El PP repetirá como el partido más votado en Gran Canaria

Comparte esto:

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, es el mejor valorado por los votantes de la isla para repetir como candidato del Partido Popular a la Presidencia. Es la principal conclusión de una encuesta de Investigación, Análisis y Proyección a la que ha tenido acceso el rotativo Canarias7.

El sondeo arroja luz sobre las preferencias de los votantes. El estudio de Investigación, Análisis y Proyección mide, como es habitual en estas fechas preelectorales, las preferencias sobre posibles candidaturas y la conclusión no deja margen para la duda: José Miguel Bravo de Laguna es en Gran Canaria el político con mayor grado de conocimiento (89,5%) y el más valorado (5,13). Esos resultados coinciden con los de sondeos de otras empresas divulgados en las últimas semanas.

En la encuesta se preguntó por los siguientes posibles candidatos al Cabildo de Gran Canaria: el propio José Miguel Bravo de Laguna; el hoy alcalde de la capital grancanaria, Juan José Cardona; la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, y la portavoz parlamentaria, María Australia Navarro. A la pregunta «¿Quién cree usted que sería el idóneo para candidato por el PP al Cabildo de Gran Canaria?», el 37,% contesta que Bravo de Laguna, porcentaje que multiplica casi por seis al del resto (6,7% de Cardona, 6,2% de Hernández Bento y 2,5% de Australia Navarro). En grado de conocimiento, Cardona es el segundo (88,5%);Australia Navarro es tercera a gran distancia (45,9%) y Hernández Bento es cuarta (45%).
Respecto a las valoraciones de los políticos encuestados, logra la mejor puntuación, con un 5,13; Cardona es segundo con 4,81%; Hernández Bento cosecha un 3,56% y Australia Navarro un 3,18%.

También se preguntó a quién nunca votarían los encuestados si fuera candidato del PP al Cabildo: el mayor porcentaje fue para Cardona con el 17,7%; María Australia Navarro le sigue con el 15,8%; María del Carmen Hernández Bento es la tercera con el 8,5% y el que menor rechazo genera es Bravo de Laguna, con el 3,8%.
Había una tercera pregunta: «¿Con qué político cree usted que sacaría más voto al Cabildo si fuera el candidato del PP?». De nuevo Bravo de Laguna sale como el favorito, con el 46,9%; a mucha distancia quedan Juan José Cardona (7,2%); María del Carmen Hernández Bento (3,3%) y  Australia Navarro (1,9%).

 Ficha técnica. La encuesta fue elaborada por la empresa Investigación, Análisis y Proyección, con una muestra de 600 entrevistas en Gran Canaria y que fueron realizadas entre el 15 y el 21 de enero de este año. Las entrevistas fueron telefónicas, mediante sistema CATI. Para el reparto por municipios se siguieron criterios de representatividad y significación. El error téorico de muestreo máximo para los datos generales es de +/- 4,00% para el ámbito de Gran Canaria, en el supuesto de muestreo aleatorio simple con un nivel de confianza del 95,5% y un valor de prevalencia de p0q (0,5050%).

Preferencias por partidos

En el sondeo se analizan las preferencias separando por afinidad partidaria. Así, Bravo de Laguna es el mejor valorado por los votantes del PP (7,62), frente al 5,79 de Cardona; el 5,13 de Hernández Bento y el 4,57 de Australia Navarro. Pero también entre los seguidores de otros partidos Bravo de Laguna cosecha la mejor nota: un 4,53 para los socialistas, mientras que Cardona queda con 3,33;Navarro con 2,27% y Hernández Bento con 1,67; para los de Nueva Canarias, Bravo de Laguna merece un llamativo 5,5, con Cardona con 4,5; Hernández Bento con 3,67 y Australia Navarro con un 3; y entre los partidarios de Podemos, también es el hoy presidente del Cabildo el que mejor nota cosecha, con un 3,6, seguido de cerca por Cardona (3,3), Navarro con un 3 y Hernández Bento con un 2,5. Por tendencias políticas, es llamativo que quienes se identifican como de centro, centro-derecha y centro-izquierda señalan a Bravo de Laguna como el idóneo como candidato del PP al Cabildo, con un 30,50%, 50% y 15,80%, respectivamente. Incluso entre quienes se definen como izquierda moderada, el porcentaje es elevado, con un 35,90%. El resto de posibles candidatos queda a gran distancia, resultando llamativo el dato de que solo el 2,10% de quienes dicen ser de centro apuestan por Australia Navarro.

EL PP REPETIRÁ COMO EL MÁS VOTADO

En la encuesta se midió también la intención y proyección de votos al Cabildo de Gran Canaria. Si ahora se celebrasen las elecciones, el Partido Popular repetiría como la fuerza política más votada, con un 28,7% de los votos, lo que se traduciría en 11-12 consejeros. En 2011 el porcentaje fue mayor (un 38,66%) y los consejeros fueron 14. Esa bajada en intención de voto se ajusta a la tónica de todas las encuestas conocidas hasta la fecha, tanto en el ámbito estatal como autonómico, insular y local.

En todo caso, lo llamativo del sondeo es el vuelco que da el panorama electoral en Gran Canaria, con Nueva Canarias con posibilidades de convertirse en segunda fuerza política: 8 consejeros gracias al 19,8% de los votos, frente a 5 consejeros y el 15,29% en 2011. El tercer puesto es para el Partido Socialista, que acusa una notable bajada: del 20,68% de votos y 7 consejeros de 2011 pasa al 11,8% y 4 representantes. Casi idénticos resultados consigue Podemos, con el 11,2% y 4 consejeros. Como se recordará, el partido de Pablo Iglesias se está estructurando en toda España para que las elecciones de mayo sean un primer test fiable del éxito que vaticinan todas las encuestas.

Respecto a Coalición Canaria, no detiene su bajada: pasa del 9,21% de votos y 3 consejeros en 2011 al 5,1% y 1-2 en esta encuesta. Izquierda Unida se quedaría finalmente fuera del mapa político del Cabildo de Gran Canaria.

En la encuesta se midió también la importancia del candidato a la hora decidir el voto. El 34% de los encuestados señala que decide su voto más por el candidato que por el partido; el 30% por ambas cosas y el 36% más por las siglas. Cabe recordar que en los cabildos el número uno de la lista más votada se convierte automáticamente en el nuevo presidente, lo que no evita que pueda haber moción de censura.

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y los clubes deportivos de Valsequillo

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Valsequillo y los distintos colectivos deportivos del municipio han firmado el convenio de colaboración para desarrollar acciones de promoción del deporte, en ejecución de la subvenciones nominativas previstas en el presupuesto de la corporación municipal de 2014.

Un convenio firmado por el alcalde de Valsequillo y los presidentes de;  El Club Unión Deportiva Valsequillo, El Club Balonmano Valsequillo, El Club de Lucha Almogarén, El Club Baloncesto Roque Grande, El Club de Dominó Los Mocanes, El Club de Bola Canaria Los Lomitos y  El Club de Montaña Valsequillo  que, por primera vez, obtiene una subvención nominativa en los presupuestos municipales.

Estos convenios pretenden promover y promocionar el deporte en el municipio una de las apuestas del actual grupo de gobierno pues, según el concejal de Deportes, Eduardo Déniz, “hemos tenido que ponernos al día con el pago de estas subvenciones,  puesto que, no estaban abonadas a ciertos clubes las correspondientes al año  2010 y al 2011. Cuando llegamos hace tres años y medio decidimos, lejos de quitarles esa subvenciones porque no correspondían a  nuestra legislatura,  asumir la responsabilidad de abonar lo que quedaba de años anteriores”

Así, con la firma de estos convenios de subvenciones para los clubes deportivos municipales en los primeros meses de este año se abanarán las correspondientes al año 2014. El paso siguiente según Déniz “es formalizar las del 2015 y así quedarnos al día con los clubes y continuar con ese compromiso con el deporte federado que hemos mantenido durante la legislatura, un compromiso real y que, ahí está, en forma de subvenciones. Además, a lo largo del año también se  dan otras ayudas para determinados eventos y para deportistas individuales del municipio”

Urbanismo avisa de que llevará el PGOU a pleno en febrero

Comparte esto:

Mitad de febrero. Esa es la fecha que ayer dio el concejal de Urbanismo de Telde, Pablo Rodríguez, como el periodo de tiempo en el que el consistorio elevará al pleno la flamante revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

El edil, en funciones este viernes de alcalde accidental al encontrarse María del Carmen Castellano en la convención nacional del PP, informó de la celebración de una reunión entre el secretario de la institución, Ángel Sutil, y del equipo redactor del PGOU para definir un calendario de trabajo al respecto. «Se ha estudiado el informe del interventor Enrique Orts y, después de parecernas correctas sus consideraciones, creemos oportuno buscar los mecánimos adecuados para llevarlas a la práctica, como la idea de hacer un seguimiento sobre la ejecución del Plan», abundó al respecto.

A su juicio, «esto no se hizo después de que en 2002 se aprobase la anterior norma. Por culpa de ello tenemos las sentencias indemnizatorias por expropiación que tenemos», se lamentó. El calendario acordado incluye la celebración de comisiones informativas durante la próxima semana, de tal manera que, tras ser conocido el documento por los grupos políticos, este puede someterse a aprobación inicial entre el 9 y el 13 de febrero. Por su parte, el promotor Gonzalo Cáceres decidió ayer abandonar la huelga de hambre que protagonizaba en la plaza de San Juan a la espera de que la norma llegase al salón de plenos.

(*) Fuente: La Provincia-Dlp

El periodista Antonio Muñoz se incorpora a LA HOJA POPULAR CANARIA

Comparte esto:

El veterano periodista teldense, Antonio Muñoz, es la última incorporación al staff de la revista impresa, de distribución gratuita e independiente, LA HOJA POPULAR CANARIA con la que debutará en la edición correspondiente al presente mes de enero.

Antonio Muñoz, goza de un gran prestigio, popularidad y cariño, no solo en Telde, sino en la isla, siendo maestro de una escuela de periodistas, con una vida dedicada y entregada en cuerpo y alma al periodismo, desempeñando durante décadas, altos cargos de responsabilidad, con más de 40 años de experiencia en los medios de comunicación.

Muñoz se formó inicialmente en el municipio de Valsequillo, de donde es natural, Luego cursó estudios en el instituto de bachillerato Telde y con posterioridad aprendizaje universitario en La Laguna.

Su relación con los medios de comunicación data desde 1979, con un programa de radio que se denominó curiosamenteTELDE ACTUALIDAD, además fue corresponsal de los periódicos CANARIAS7 y LA PROVINCIA-DLP, en Telde .Su  etapa más fructífera estuvo relacionada con la dirección de TELDE INFORMATIVO y la jefatura de redacción de laREVISTA TARA.

El PP de Telde brilla en la convención nacional de Madrid

Comparte esto:

La presidenta del PP Telde y alcaldesa de esta ciudad, Mari Carmen Castellano, está en Madrid desde este pasado jueves para participar en la convención nacional de su partido, encabezando una comitiva local compuesta por 10 personas, entre las que se encuentran Sonsoles Martín, Agustín Pérez, Francisco López, Ignacio Serrano, María González Calderín o Norberto Sánchez.

La cita que se celebra en el Palacio de Congresos, supone el arranque para los próximos comicios. A partir de este cónclave se comenzarán a anunciar públicamente las personas que dentro de cuatro meses encabezarán las candidaturas en las elecciones municipales y autonómicas.

El presidente de honor del PP, José María Aznar, ha garantizado que, pese a lo que se ha podido decir, él nunca se ha alejado de su partido: «No vuelvo de ninguna parte, porque nunca me he ido a ninguna parte».

En su discurso durante la inauguración de la Convención Nacional del PP, Aznar ha ironizado sobre los titulares que pudieron leerse cuando se supo que iba a intervenir en este cónclave de los populares y que aseguraban que Aznar había «vuelto».

«Y yo me preguntaba ¿de dónde? ¿Adónde me había ido yo? No vuelvo de ninguna parte, porque nunca me he ido a ninguna parte», ha subrayado Aznar entre los aplausos de los militantes del PP.

En esa línea, ha insistido en que sigue creyendo que el PP es el mejor instrumento para defender los intereses de los españoles y por ello, seguirá estando siempre en este partido.

A su juicio, España necesita más PP, más nación, más Estado, más determinación frente a quienes quieren acabar con los valores y las libertades, más espíritu de la Transición, más reformas y más confianza.

FOTOS

Veteranos de la UD Telde juegan por el 50 aniversario de la entidad

Comparte esto:

La Unión Deportiva Telde celebrará el primero de sus actos conmemorativos del 50 aniversario de la entidad, que se cumple este año 2015. Este sábado, día 24 de enero a las 19:00 horas, se disputará un partido de hermanamiento en el Estadio Pablo Hernández Morales entre un equipo de veteranos dela UD Teldecontra el equipo visitante procedente desde Alemania, el Märkischer  Sportverein.

NC pide la declaración de la Casa de la Condesa como BIC

Comparte esto:

El grupo político de Nueva Canarias en el Ayuntamiento de Telde llevará al Pleno ordinario del próximo 30 de enero una moción con diferentes propuestas para la restauración y cuidado posterior dela Casadela Condesade Jinámar, intención que ya mostró la formación nacionalista en el año 2013 y que quedó en espera ante la petición del Gobierno municipal para no perder, según la opinión del propio Gobierno, la financiación para las actuaciones al respecto.

Las propuestas que NC Telde llevará por segunda vez a la sesión plenaria incluyen el inicio del expediente, basado enla Leyde Patrimonio Histórico-Artístico del Gobierno de Canarias, para que se le conceda ala Casadela Condesala máxima protección y se le declare como Bien de Interés Cultural (BIC). Igualmente, que se elabore un Plan de Restauración Integral del inmueble y aledaños, así como que se instale un servicio de vigilancia las 24 horas y, para garantizar el futuro mantenimiento de las instalaciones, que se realice un plan de uso y gestión de las mismas.

Asimismo, la moción recuerda que el pasado 27 de diciembre el técnico de Patrimonio Histórico dela Consejeríade Presidencia Cultura y Nuevas Tecnologías del Cabildo de Gran Canaria emitió un informe relativo al estado del conjunto dela Casadela Condesade Jinámar, a petición del Consejero del área, a colación de una interpelación realizada por la consejera de Nueva Canarias, Inés Jiménez, enla Comisiónde pleno del 10 de diciembre. El exhaustivo informe revela la situación dela Casadela Condesa, sin uso aparente y cerrada, en un estado de conservación penoso, apreciándose numerosos daños en puertas, ventanas, e instalación eléctrica.

El técnico realizó una serie de propuestas para que su traslado al Ayuntamiento de Telde, entre las que se encuentran que la superficie, la calidad constructiva, la entidad y el arraigo en el paisaje histórico y cultural del Valle de Jinámar convierten al edificio en merecedor de un tratamiento que garantice su conservación y uso adecuado y que al igual que en otros bienes del Patrimonio Cultural, y en este caso reforzado por su situación urbanística y social, lo convierten en un área de oportunidad para usos dotacionales a determinar por parte del Ayuntamiento, siendo su puesta en activo como recurso público uno de los caminos que mejor pueden contribuir a su conservación.

La moción que Nueva Canarias llevará al Pleno pide que se cumpla lo indicado por el técnico dela Corporacióninsular, cuando afirma que “resulta urgente acometer, por parte del Ayuntamiento, la reparación de daños que se pueden apreciar en las imágenes, en especial en instalaciones y carpinterías a fin de frenar el creciente deterioro del conjunto”.

La nula atención por parte del tripartito PP-CC-CCN al Patrimonio Histórico del municipio queda patente una vez más, en este caso de manera más sangrante puesto que NC Telde ya presentó una moción en este sentido a finales del año 2013. En aquella ocasión, a petición de la alcaldesa Mari Carmen Castellano, Nueva Canarias aceptó, con la condición de que se dotara de vigilancia al conjunto patrimonial, una enmienda transaccional que dejó en espera la declaración como BIC para no perder la financiación.

Sin embargo, en el Pleno correspondiente al pasado mes de noviembre, PP, CC, CCN y no adscritos acuerdan dar de baja la partida de la obra “Instalación Eléctrica Casa deLa Condesa”, con un importe de 263.109,25€, del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, ya que según indica el Gobierno esta obra requiere de una mayor inversión para ponerla en uso, debido a los sucesivos robos y actos vandalismo, lo que viene a revelar de manera clara que no se ha cumplido con lo decidido en la moción de 2013 ya que los actos vandálicos y el deterioro han continuado por la inacción y la falta de un sistema de vigilancia eficaz. Tampoco se inició el trámite de solicitar el Bien de Interés Cultural parala Casadela Condesa.

Los más pequeños se suman al XXIV Torneo de Fútbol Base Ciudad de Telde

Comparte esto:

Campo Municipal de El Goro asumirá este sábado una parte importante del protagonismo de una nueva  jornada del XXIV Torneo de Fútbol Base Ciudad de Telde, que organiza la  Concejalía de Actividad Física y Deportes que dirige Pablo Rodríguez y que este sábado contará con la incorporación de los más pequeños a la competición, siendo por lo tanto  los Mini – Prebenjamines  los que centren la atención con  su “bautismo” balompédico.    

Con la puesta en marcha de los encuentro en la categoría Mini – Prebenjamín, el Torneo Municipal pone toda su maquinaria en funcionamiento con la disputa de 17 partidos desde las 9 de la mañana para concluir sobre las 13.30 horas,  que se distribuirán en los  Estadios Pablo Hernández, El Calero,  anexo Juan Ramírez y el Municipal de El Goro, donde se contará con la participación de cerca de 400 jóvenes jugadores,  que otro sábado más se acercaran junto a sus entrenadores y familiares a disfrutar del deporte que tanto les apasiona y que les puede proporcionar momentos muy agradables de esparcimiento, responsabilidad y formación junto a sus compañeros.

Los coordinadores del Torneo inciden  en la ausencia de una tabla clasificatoria que pudiera presionar o coaccionar el crecimiento deportivo del joven futbolista, que debe prevalecer por encima de cualquier  circunstancia  el hábito de una vida y una conducta inducida por los valores deportivos y no por unos resultados pasajeros.

XXIV TORNEO MUNICIPAL DE FUTBOL BASE “CIUDAD DE TELDE”

JORNADA – PREBENJAMIN GRUPO “A”

FECHA

HORA

ENCUENTRO

CAMPO

24.01.2015

13:00

U. Agüimes – Las Longueras

Campo deFútbol del Goro

12:00

Yoñe – Atl. Gran Canaria

Campo deFútbol del Goro

10:00

Playa del Hombre A – Panadería PulidoSM

Estadio de Fútbol del Calero

12:00

UD Telde A – Ingenio

Anexo “Juan Ramírez López”

10:00

Ideal 3 – EMF Gariteño A

Anexo “Juan Ramírez López”

11:00

CD Calero A – Las Majoreras

Estadio de Fútbol del Calero

11:00

Football Project A – Valsequillo A

Campo deFútbol del Goro

  

JORNADA – PREBENJAMIN GRUPO “B”

FECHA

HORA

ENCUENTRO

CAMPO

24.01.2015

09:00

EMF Gariteño B – U. Carrizal

Estadio “Pablo Hernández”

09:00

Las Remudas – Playa del Hombre B

Estadio de Fútbol del Calero

11:00

Vallinámar – Estrella Roja

Anexo “Juan Ramírez López”

13:00

UD Telde B – Las Huesas

Anexo “Juan Ramírez López”

13:00

Valdecasas – Football Project B

Campo deFútbol del Goro

11:00

Valsequillo B – Las Longueras B

Campo deFútbol del Goro

12:00

CD Calero B – Tablero

Estadio de Fútbol del Calero

  

XXIV TORNEO MUNICIPAL DE FUTBOL BASE “CIUDAD DE TELDE”

 

JORNADA – MINIPREBENJAMIN

 

FECHA

HORA

ENCUENTRO

CAMPO

24.01.2015

09:00

Panadería Pulido SM – EMF Gariteño

Estadio “Pablo Hernández”

12:00

Atl. Gran Canaria – Football Project

Estadio de Fútbol del Calero

12:00

Las Majoreras – Valsequillo

Campo deFútbol del Goro

DESCANSA: UD Telde

 

 

 

 

 

Asidma gestionará el Servicio de Ayuda a Domicilio en Telde

Comparte esto:

La nueva empresa concesionaria del Servicio de Ayuda a Domicilio, Asidma, tomará el relevo de la empresa saliente, Oligal 1968, el próximo lunes, 26 de enero de 2015, tras gestionarse oficialmente la subrogación de su personal, un total de 28 trabajadores, durante la mañana de hoy. Y es que el Consistorio sacó a concurso el contrato con la condición de subrogar al personal de la antigua prestataria y que no perdieran sus puestos de trabajo.

Concretamente, el pasado 11 de enero de 2015 finalizó el contrato de la empresa que ha gestionado el Servicio de Ayuda a Domicilio durante dos años en el municipio de Telde y se procedió a la licitación del mismo. Así, el concurso público otorgó el servicio a Asidma, nuevamente por dos años. Un acuerdo que ha sido posible tras el reconocimiento de la deuda pendiente por parte de Oligal 1968 hacia las trabajadoras.

Durante los días en los que el servicio permaneció sin asignación, el Ayuntamiento de Telde se hizo cargo del mismo directamente con personal propio, activando unos servicios mínimos que han dado cobertura a las urgencias.

Alrededor de 200 usuarios contarán con los servicios de Asidma

Asidma se hará cargo de aproximadamente 200 usuarios. Se trata de  una empresa especializada en servicios a domicilio para personas mayores y otros colectivos en situación de dependencia. En concreto, en la actualidad Asidma está homologada para dar cobertura en el ámbito de la ayuda a Domicilio, recogido en el Art. 23, Sección 3ª dela Ley39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción dela Autonomía Personaly Atención a las personas en situación de dependencia.

Telde cuenta con 3 nuevos proyectos de mejora de la empleabilidad

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde, a través de la concejalía de Desarrollo Local, Pymes, Comercio e Industria, que dirige Sonsoles Martín, ha puesto en marcha tres proyectos de mejora de la empleabilidad. Se trata de políticas activas de empleo compuestas por acciones mixtas de formación y empleo con la finalidad de ofrecer cualificaciones profesionales y enfocadas a reducir los índices de desempleo del municipio de Telde.

De estas 60 personas que se benefician de estos programas públicos de empleo-formación, cuyo objetivo principal es facilitar el acceso al trabajo, 15 forman el equipo directivo y administrativo, y 45 son los alumnos-trabajadores. Todos los beneficiarios son desempleados inscritos en las Oficinas de Empleo del Servicio Canario de Empleo (SCE).

Dos de los proyectos, denominados GRIFO 2 y ACEBUCHE se han enfocado a menores de 30 años; el tercero, GRIFO3, apersonas desempleadas de 30 años o más.

Los participantes como alumnos-trabajadores alternarán la formación teórica con la realización de un trabajo efectivo a través de la ejecución de obras y servicios de utilidad pública e interés social. De este modo se facilita la adquisición de las competencias profesionales reguladas en los certificados de profesionalidad que van adquirir y relacionadas con las obras y servicios, todo ello con el  objeto de favorecer la inserción laboral.

La duración de los proyectos es de 9 meses siendo una quincena más para el equipo directivo y administrativo de los mismos. Los tres programas arrancaron a final de año y se desarrollarán a lo largo del 2015. Cuentan con una subvención recibida del Servicio Canario de Empleo, Ministerio de Empleo y Seguridad Social y  del Fondo Social Europeo.

Con GRIFO 2 y GRIFO 3 los beneficiarios obtendrán el Certificado de profesionalidad de Nivel 1 de Fontanería dentro de la especialidad de edificación y obra civil y el área profesional de instalaciones y aislamientos. En el caso de ACEBUCHE adquirirán el Certificado de profesionalidad de Nivel 1 de Carpintería y Mueble.