Pedro Fleitas se entrevista en Japón con su mentor el Dr. Masaaki Hatsumi

Comparte esto:

El instructor teldense Pedro Fleitas, se entrevistó con su mentor, el Dr. Masaaki Hatsumi en la ciudad de Denoda, en Japón, entre una de las actividades del intenso programa destinado a estudios e Japón, el Dr. Hatsumi recibió a Pedro Fleitas en su casa para mostrarle unos antiguos textos sobre medicina e instruirle sobre algunos conceptos técnicos prácticos de este ancestral sistema de medicina que convive con las artes marciales tradicionales.

El Rocasa a semifinales de la Copa de la Reina (28-27)

Comparte esto:

El Rocasa Gran Canaria ACE se ha clasificado este viernes para las semifinales de la trigésimo sexta edición de la Copa de la Reina tras vencer por un justo 28-27 ante el Helvetia BM Alcobendas. El partido, de infarto en los últimos minutos, tuvo dominio canario en la primera mitad y visitante en la segunda, donde la defensa roja supo anular a la pivote Haridian Rodríguez y a la central Carmen Toscano para apretar mucho el marcador.

Ambos conjuntos tuvieron opciones de pasar de ronda en los últimos 60 segundos. Almudena Rodríguez anotó el gol de la victoria a menos de 20 segundos y Ausás tuvo en sus manos la prórroga, pero no pudo anotar debido a la parada de Silvia Navarro y un liguero empujón de una defensora amarilla que el árbitro del partido no valoró que fuera objeto de falta.

Primera parte tranquila para el cuadro amarillo en los primeros compases. Carmen Toscano y Almudena Rodríguez llevaron la batuta en la parcela ofensiva con buenas actuaciones que posibilitó al Rocasa establecer dos goles de ventaja en el minuto 10 de partido, el cual aumentó a cuatro con las dianas de María Luján en los lanzamientos de siete metros (7-4).

Ambos conjuntos salieron de inicio con defensas cerradas (6.0). Sin embargo, quien tenía más problemas en ataque era el Helvetia Alcobendas por el buen cerrojo impuesto por Paco Santana desde el minuto 1 que hizo del ataque madrileño una montaña en los primeros compases.

Las canteranas antes mencionadas tomaron el protagonismo en ataque. Los buenos dos contra dos en la zona central motivaban los desmarques de la pivote Haridian Rodríguez y los lanzamientos de media distancia realizadas por la lateral María Luján, que anotó nueve goles, de las cuales ocho fueron penaltis (88,8%).

El Rocasa se mantuvo firme durante la primera parte y eso propició que su ventaja fuera notable hasta bien entrado los últimos diez minutos, lo que causó el cambio defensivo de Félix García al 5.1 para poner en aprieto a las atacantes.

Eso no dio efecto a corto plazo, pues las pupilas de Paco Santana consiguieron en el 17’ la máxima ventaja del equipo en el partido (+4, 11-7), aunque el Helvetia recortó distancias rápidamente con un parcial de 3-1 rojillo que apretó el marcador hasta el 12-10 en el minuto 19 que obligó al técnico isletero a solicitar tiempo muerto.

Tras unos minutos de toma y daca, Silvia Arderius anotó un espectacular gol sobre la bocina para llegar al descanso con un 15-13 en el electrónico del Ciudad de Castellón.

La reanudación consistió en un reparto de goles entre ambos conjuntos. Mónica Ausás, Ana Ferrer y Silvia Arderius, grandes protagonistas del Helvetia, así como Carmen Toscano, María Luján y Almudena Rodríguez anotaban los primeros tantos de una segunda parte de infarto.

La tensión vivida sobre el parquet castellonense causaba errores en defensas en ambos conjuntos, de ahí que los ataques superaran a las defensas en las primeras pulsaciones del esprín final del envite.

Las fuerzas y el resultado se apretaron con el paso de los minutos. Nadie daba el brazo a torcer, nadie quería caer eliminado. El Rocasa hizo mucho daño al Alcobendas en la línea de siete metros (Luján no falló ni una), lugar donde se anotó el 28,5% de los goles.

No hubo cambios en el resultado pasado 15 minutos de segunda mitad. La diferencia de dos tantos campeaba en el electrónico. La confrontación se igualó en el minuto 50 con gol de Mónica Ausás tras un miniparcial de 0-2 anotado por Rodríguez y Luján. El Alcobendas nunca se puso por delante.

Ese empate se mantuvo durante siete minutos. A falta de tres, dos errores ofensivos del Alcobendas permitieron a María Luján y Almudena Rodríguez poner un 27-25 en el marcador. Las madrileñas lograron empatar y se llegaba al último minuto con 27-27.

Almudena conseguía el gol de la victoria a falta de 1’ 20’’ y Paco Santana pidió tiempo muerto a falta de 35. El ataque fue fallido pero la respuesta del Helvetia Alcobendas, que no consiguió anotar, un ataque que fue protestado por García al considerar una posible falta de Luján que el árbitro no vio.

Finalmente, el Rocasa estará en su tercera semifinal consecutiva que se celebrará este sábado, en horario por confirmar, en el que se enfrentará al CD Aula Cultural emitido por Teledeporte.

Telde tiene una cita con la viticultura

Comparte esto:

Los jóvenes agricultores del Valle de los Nueve, los jóvenes agricultores del Lomo Magullo, y un grupo de agricultores particulares se congregarán durante dos días en la jornada de viticultura de las “II Jornadas Agropecuarias del Municipio de Telde” para seguir conociendo las particularidades de la vid. La iniciativa comenzará hoy con la sesión teórica, de18.00 a20.30 horas en la Casa Condal, y finalizará mañana sábado, 21 de febrero de 2015, en la Finca del Viso donde tendrá lugar la sesión práctica de8.00 a15.00 horas.

Así, “el vino del municipio de Telde mostrará sus encantos en un espacio específico para ello dentro de las II Jornadas Agropecuarias del Municipio de Telde en las que ya se ha tratado el queso, ahora el vino y se continuará con la producción del olivo. Sin duda, una iniciativa muy enriquecedora en la que hacemos protagonistas a algunos de los productos de calidad de la ciudad. Y es que continuamos desarrollando un plan específico de apoyo a la producción local, pues poseemos grandes riquezas y queremos que se conozcan. Por ello, es importante impulsar iniciativas donde los productos sean los protagonistas”, apuntó la alcaldesa de Telde.

Concretamente, durante la tarde de hoy los asistentes disfrutarán de dos ponencias y realizarán una cada de vinos de Telde y otros de Denominación de Origen Gran Canaria. En cuanto a las ponencias, contarán con la presencia del empresario que gestiona la vinoteca de San Juan, Yause Henríquez Casimiro, que compartirá su experiencia personal con el producto vinícola. Y por otro lado, contarán con la ponencia de Luis Delfín Molina Roldan, ingeniero técnico en industrias agrarias-enólogo, que tratará la morfología de la vid, las variedades importantes en Canarias, la poda, el control de plagas, el abonado del viñedo y el control de calidad de la uva.

Y durante el día de mañana en la Finca del Viso, los agricultores pondrán en práctica todo lo aprendido en la sesión teórica de mano del ponente Luis Delfín Molina Roldan y al finalizar se les entregará un diploma acreditativo. “Será un espacio de aprendizaje práctico pero también de debate sobre lo aprendido, pues la jornada concluirá con un almuerzo que servirá para intercambiar opiniones e impresiones”, apuntó la concejala de Agricultura, Ganadería y Pesca, María Glez. Calderín.

Con todo, las “II Jornadas Agropecuarias del Municipio de Telde” que acoge tres jornadas diferenciadas, una de queso ya realizada, otra de viticultura y finalmente una de producción del olivo, se enmarcan dentro del proyecto de promoción de productos agroganaderos “Saboreatelde” “con el que pretendemos fomentar el consumo y el conocimiento que la ciudadanía tiene de los productos premiados y de gran calidad del municipio”, explicó Mª Glez. Calderín.

Playas adecenta el camino de acceso al paseo marítimo de Playa del Hombre

Comparte esto:

Recuperar cada uno de los espacios de la costa de Telde es sin dudas, unos de los objetivos marcados por el Ayuntamiento de Telde, que preside la alcaldesa de Telde Mª del Carmen Castellano. Así, los últimos trabajos han abordado la rehabilitación de uno de los caminos de acceso al paseo marítimo de Playa del Hombre por la calle Bécquer.

“Desde el Ayuntamiento de Telde trabajamos tratando de salvaguardar la costa del municipio que tiene un valor incalculable. Debemos cuidarla y tratar de mantener las infraestructuras que la componen y que nos ofrecen comodidad. En definitiva, pretendemos mejorar de manera significativa el aspecto original de muchos de los paisajes y espacios destinados al disfrute de los ciudadanos que acuden a nuestro litoral”, apuntó Mª del Carmen Castellano.

Concretamente, la concejalía de Playas, que dirige María Glez. Calderín, ha actuado reconstruyendo y remozando el muro existente en la zona. Los trabajos ejecutados, que finalizaron en el día d ayer, consistieron en reponer y colocar las losetas de hormigón del muro que se encontraban en mal estado. Asimismo, las labores realizadas responden a las demandas ciudadanas que solicitaban la recuperación de dicho espacio.

“Continuamos ejecutando el plan de adecentamiento en la costa de Telde. Se trata de un plan puesto en marcha con el objetivo de velar por la imagen del litoral rehabilitando zonas deterioradas así como recuperando el buen estado de los servicios básicos que lo requieran. Este plan de trabajo se encuadra dentro del proyecto general de mantenimiento del estado del municipio”, señaló María Glez Calderín.

El PSOE de Telde solicita la poda de varias palmeras en Jinámar

Comparte esto:

Elías Medina, secretario del Distrito de Jinámar, presentó un escrito al Consistorio solicitando la poda y talado de varios ejemplares de palmera que representaban peligro para los vecinos y transeúntes. Los presidentes de las comunidades vecinales de los edificios de la calle Manuel Alemán Álamo y los comerciantes del Centro Comercial Palmeras 3, expresaron su preocupación por el estado de las palmeras y reconocieron la imposibilidad de hacer el trabajo por sus propios medios.

El mantenimiento de estos vergeles es responsabilidad de los vecinos, con la salvedad de algunas palmeras que fueron plantadas por el Consistorio hace años. Sin embargo, la falta de medios ha hecho que las palmeras no puedan ser taladas y podadas por los vecinos y empresarios de la zona. Los afectados, preocupados por las consecuencias que tendría el desprendimiento de hojas a la vía pública, han hecho llegar al PSOE de Telde su petición de ayuda para que el Ayuntamiento, a través de Parques y Jardines proceda a realizar los trabajos.

En el escrito, además de pedir la poda de las palmeras, Elías Medina solicitó también un punto de agua de riego para que los vecinos dejen de suministrarla de sus comunidades. “Tanto el concejal Mario Torres, del CCN, como la alcaldesa María del Carmen Castellano, eran conocedores de este problema, yo mismo se lo he trasladado  y operarios municipales han hecho fotos, pero como todo lo que tiene que ver con Jinámar, el problema se soluciona en el último momento”.

Después del escrito presentado por los socialistas de Telde, operarios del Ayuntamiento han procedido a podar las palmeras que ponían en riesgo la seguridad de los peatones en esa zona.  “El viento en la zona,- asegura Elías Medina,- retrasará la poda de las palmas de más altura, por lo que estaremos pendientes de que cuando llegue mejor tiempo, el trabajo se realice”.

Esta reunión se enmarca en la política de barrios y personas, que el PSOE de Telde está llevando a cabo desde que Alejandro Ramos asumiera la secretaría general del partido.

IUC Telde elige este sábado al candidato a la Alcaldía de Telde

Comparte esto:

IUC Telde celebra este sábado 21 de febrero, primarias con el fin de elegir al cabeza de lista para las elecciones municipales del mes de mayo. Han presentado avales necesarios y suficientes para concurrir a estas primarias tres candidatos, de entre los cuales saldrá el candidato a alcalde por IUC en los próximos comicios municipales. Tanto los afiliados como los simpatizantes inscritos previamente, podrán votar en estas primarias que tendrán lugar en la sede dela Organización, en la calle Alférez Quintana Suárez, 31.

El horario de votaciones será desde las 11:00 a las 19:00 horas en que se cerrarán las urnas.

Los candidatos son:

– SERAFIN SUÁREZ LÓPEZ, nacido en San Antonio, ha estado vinculado desde su juventud con los movimientos sociales, sindicales y organizaciones políticas, formando parte del Comité de huelga del Instituto, perteneció al PCC y representó a Telde en el Congreso de las Juventudes de CCOO. Actualmente, además de ser militante de IUC Telde, es miembro activo dela Redde Solidaridad Popular de Jinámar, formando parte del Equipo de Coordinación de la misma.

– PABLO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ nacido, criado y vecino de Jinámar se ha destacado por realizar un intenso activismo social y en especial en torno al deporte de base: monitor de atletismo, de lucha canaria, de baloncesto y balonmano durante la década de los 90. Fue entrenador de una cadena de equipos de fútbol y fútbol-sala en categoría de benjamines, infantiles y cadetes en Jinámar, que fue la base de un proyecto social  «No a la droga, no a la violencia». Impulsor de las rutas etnográficas y arqueológicas de la zona de Jinámar. Actualmente es Presidente dela A.V. LaConcepción,  Asociación que cuenta con una larga trayectoria de lucha y reivindicaciones.

– JOSE ANTONIO ALONSO MORALES nacido en Telde, ha desarrollado su activismo social en el terreno sindical. De 1998 al 2005 fue Delegado sindical, Delegado de Personal, Coordinador Regional dela Administración Local; Delegado en Comité de Seguridad y Salud Laboral  y Representante Regional de CCOO enla Mesade Coordinación de Policías Locales de Canarias. Actualmente es Delegado de Personal y miembro de FSP-UGT Regional a las Mesas de Coordinación de Policía tanto Local, como Autonómica y Federal.

Telde celebra la Semana Gastronómica de los cítricos y las verduras del 23 al 27 de febrero

Comparte esto:

Saborear ricos y saludables platos además de aprender a cocinarlos será posible en la “Semana Gastronómica de los cítrico y las verduras” que se celebrará del 23 al 27 de febrero en la Asociación de Vecinos La Talla, ubicada en el local social del Lomo Magullo. Así, el Ayuntamiento de Telde, que preside la alcaldesa Mª del Carmen Castellano, propone una nueva edición de una iniciativa que promueve la salud mejorando los hábitos nutricionales.

“Desde el Ayuntamiento de Telde somos conscientes de la importancia que tiene cuidar la alimentación para gozar de una mayor calidad de vida. De este modo, nuestro compromiso con la ciudadanía nos lleva a impulsar iniciativas como las semanas gastronómicas que velan por la salud ofreciendo un escenario perfecto para aprender a cocinar de forma saludable”, apuntó la primera mandataria.

El Ayuntamiento de Telde, a través de la concejalía de Sanidad, que dirige María Glez. Calderín, propone una jornada en la que se enseñará a preparar platos saludables elaborados con cítricos y verduras en unos talleres específicos. “Daremos a conocer recetas elaboradas con alimentos muy importantes para muestra dieta, los  cítricos y las verduras, que nos  garantizan el aporte de nutrientes tan esenciales como vitaminas, minerales y antioxidantes, además de favorecer la prevención de enfermedades”, apuntó Mª Glez. Calderín.

Los talleres de cocina gratuitos se celebrarán del 23 al 25 de febrero a las 17.00 horas en la Asociación de Vecinos La Talla. Durante esos días los participantes pondrán descubrir saludables y exquisitas recetas, que se han recopilado en un libro para esta iniciativa, en un espacio ideado para todos los vecinos de Telde, donde todo el que lo desee, podrá aprender disfrutando. Y para ponerle el broche final a una rica semana, el viernes 27 de febrero, a las 18.00 horas, en dicha asociación, se celebrará una degustación de platos a base de cítricos y verduras. “Serán platos elaborados por el personal del Programa de Promoción de Salud Gente Sana. Será un encuentro muy ameno en el que además contaremos con la actuación de la Agrupación Folclórica Tacoremi y el cuerpo de baile Amador Rodríguez”, señaló Marí Glez. Calderín.

El programa de actividades nace con el objetivo de brindar un escenario inmejorable, lúdico y práctico, para motivar a cocinar de forma sana. Asimismo, se trata de la quinta edición, tras la “Semana Gastronómica del cordero, el cabrito y el pavo”, la “Semana Gastronómica del Cochino Negro, Conejo y Pollo”, la “Semana Gastronómica del Pescado Azul” y la “Semana Gastronómica del Pescado Blanco”, de una iniciativa que continuará recorriendo los diferentes distritos, eligiendo distintos tipos de alimentos.