ENTRE GOTAS, NIEBLA Y POCA LUZ, EL HALLOWEEN SE ADELANTA A VALSEQUILLO

Comparte esto:
Durante la tarde del sábado, una ligera lluvia acompañada de niebla dejó nuevamente a distintas zonas de Valsequillo prácticamente a oscuras. El apagón afectó a varios puntos del municipio, generando preocupación entre los vecinos ante la falta de alumbrado público en numerosas calles.
 
Las zonas más afectadas fueron La Barrera, Plaza de la Barrera, Avenida de Los Almendros, partes de Lomito de Correas, San Roque, El Helechal, Luis Verde, la Zona Industrial, Las Carreñas, y partes del casco urbano, como la subida al Tanatorio y la zona del Cementerio.
 
Desde el Partido Popular de Valsequillo consideramos necesario revisar con urgencia el estado del alumbrado público y los sistemas eléctricos municipales, para evitar que episodios como el de hoy se repitan. Especialmente, teniendo en cuenta que se devolvieron cerca de un millón de euros de fondos europeos destinados a la sustitución integral del alumbrado público, una inversión que habría supuesto una mejora notable en la eficiencia y fiabilidad del servicio.
 
El alumbrado público no solo es una cuestión estética, sino también de seguridad y bienestar vecinal. Por ello, desde el Partido Popular de Valsequillo solicitamos que se retome este proyecto con la prioridad que merece y se garantice que, incluso ante pequeñas lluvias o condiciones de niebla, el municipio permanezca bien iluminado.
 

LA CHARLA SOBRE LA FORTALEZA LLENA EL CÍRCULO CULTURAL DE TELDE

Comparte esto:

La charla sobre La Fortaleza llena el Círculo Cultural de Telde. El patrimonio histórico y, en esta ocasión el arqueólogo Marco Moreno, convocó a un numeroso público que volvió a llenar el antiguo Molino del Conde de Telde.

En el mismo lugar, hace apenas unos días, se presentó ADEPATEL, la nueva asociación de defensa del Patrimonio Cultural e Histórico de Telde. En esta ocasión el Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción había programado la charla de  Marco A. Moreno Benítez, arqueólogo y gerente de la empresa “Tibicena. Arqueología y Patrimonio” para divulgar los valores históricos de La Fortaleza de Santa Lucía de Tirajana.

Marco Moreno, es el actual gerente del museo de La Fortaleza, anoche manifestó que ya está preparada para ser “parque arqueológico”. Este arqueólogo contó la historia, el desarrollo de cómo se creó La Fortaleza, la gestión realizada, la agenda educativa y las vicisitudes que ha pasado. “Todo está dispuesto para ser declarado “parque arqueológico”, declaró Marco Moreno.

Los aborígenes del siglo III no son los mismos del XII, sino que hay distintas formas de vivir, pensar y ocupar, y La Fortaleza, con una larga ocupación desde el siglo II al XV, es el gran espejo donde se puede mirar la arqueología de Gran Canaria. Y eso es porque encontramos allí todas las distintas fases. La Fortaleza es, además, el trasunto de la Caldera de Tirajana, porque posiblemente tuvo que ver en la configuración del resto de espacios arqueológicos de la zona”.

Este es un proyecto ampliamente consolidado que une a la parte de excavación e investigación un trabajo intenso de difusión, y además con el museo de sitio posibilita la visita de escolares y público en general insertando a los visitantes en la idiosincrasia de un espacio tan potente como es la cuenca del Barranco de Tirajana.

Esta iniciativa ha desmontado una serie de mitos sobre el sitio de la última batalla de la conquista en este lugar cuando no hay elementos en la historia y crónicas de la conquista que así lo atestiguan.

Es destacable la implicación municipal en la puesta en marcha y funcionamiento de La Fortaleza, se habló de la simbiosis necesaria entre patrimonio de la comunidad autónoma, cabildo y en este caso el Ayuntamiento de Santa Lucia de Tirajana para llevar a buen término estas propuestas

Esta actividad de Turcón-EeA contó con la colaboración del Círculo Cultural de Telde, el Cabildo Insular de Gran Canaria-Participa Gran Canaria y de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

2

Image 1 De 5

CIUCA+PRIMERO CANARIAS: TODO POR LA NÓMINA

Comparte esto:

La visión de Ciuca en el Congreso de Primero Canarias, resultó un trampantojo desnaturalizado, propio del clan familiar que ha gobernado siempre en Telde con el PP y pedido el voto para la derecha en todas las elecciones a Cabildo, Parlamento Canario y en elecciones generales y ahora son nacionalistas de izquierda y progresistas…

Ciuca nunca ha sido un partido político en el sentido democrático del término, nunca ha constituido órganos de funcionamiento interno y su presidente actual es Daniel Reyes, hijo del fundador de la dinastía, Guillermo Reyes y su representante institucional y discípulo aventajado, Juan Antonio Peña. El pacto con Primero Canarias lo firma el heredero del clan, para lo que no se cuenta con los militantes esos a los que tanto aluden en campaña electoral.

La Ciuca de este fin de semana es la misma que judicializó la vida política en Telde , y convirtió el salón de Plenos en un Circo, que nadie se llame a engaños. Este nuevo pacto no es más que una operación para repartirse cuotas de poder, sin proyecto, sin ética y sin respeto por los ciudadanos.

Lo de este sábado con Primero Canarias es el penúltimo salto mortal del partido de Los Reyes, que ya en 2015, pactó un acuerdo electoral con Unidos por Gran Canaria, el partido de José Miguel Bravo de Laguna, que terminó como el rosario de la aurora, como terminarán con Primero Canarias y si no al tiempo.

Menudo paquete ha sumado”Teo” a Primero Canarias, lo que está vendiendo como un fichaje estrella, Juan A. Peña (Ciuca), alcalde de Telde, es un político incompetente que abandona lo más básico en un municipio (asfalto, limpieza, alumbrado, parques y jardines,instalaciones deportivas etc ) por las fiestas, verbenas, procesiones y sahumerio, la desidia se ha adueñado de la ciudad con una falta total de inversiones públicas mientras los ciudadanos seguimos esperando que los 27 asesores y las 19 dedicaciones exclusivas que viven del cuento hagan más que cobrar un sueldo del erario público.

Primero Canarias no es nada nuevo, es la eterna letanía de siempre unirse para seguir viviendo de lo público a cuerpo de rey, el ejemplo más claro es Ciuca a quien no le ha importado aliarse con la derecha de toda la vida, para ahora venderse por un plato de lentejas. Mientras esto ocurre el Partido Popular sigue manteniendo en el poder en Telde, a su Judas, como si esto no fuera con ellos.

Maribel Castro; directora de canariasinformativa.com

ARTILES, EL PRAGMÁTICO DEL GOBIERNO DE TELDE: “LO MÍO ES TRABAJAR, LOS DEMÁS QUE HAGAN CUENTAS PARA EL 2027”

Comparte esto:

En «El Pulso» de Juan Santana en ONDAGUANCHE, el concejal Juan Francisco Artiles demostró una vez más que no necesita subir el tono para lanzar un mensaje político. El líder de Más por Telde, socio de gobierno junto a Ciuca, PP y Coalición Canaria, se mostró tranquilo, calculador y con un olfato político que, como él mismo bromeó, “quizás se deba a tener más nariz que otros”.

Su diagnóstico del panorama político de Telde fue tan claro como socarrón: “Nosotros seguimos centrados en trabajar. Otros están mirando ya al 2027”.

Cuatro siglas, una ciudad y varias formas de entenderla

Artiles describió el día a día del gobierno como una “cohabitación con cuatro apellidos”, en la que las discrepancias existen, pero no rompen el pacto.

“No somos un ejército de soldaditos”, dijo. “Si todos pensáramos igual, esto no sería un gobierno, sería un cuartel”.

Defendió que Más por Telde trabaja sin preguntar de qué color votó cada vecino, y que la prioridad sigue siendo resolver problemas prácticos.

“Nosotros no hacemos política de despacho. Vamos a los barrios, nos reunimos con asociaciones, escuchamos y actuamos. Eso es lo que entiende la gente”, afirmó.

El concejal reivindicó la gestión “pragmática”, sin envoltorios ideológicos ni discursos de laboratorio. “A veces los demás están más pendientes de las siglas, de los pactos insulares o de lo que dirán en su sede regional que de lo que pasa aquí abajo, en Telde”, añadió con tono crítico.

La “puyita” a Ciuca y Primero Canarias

Uno de los momentos más comentados de la entrevista llegó cuando se abordó el compromiso político de Ciuca con Primero Canarias, el nuevo partido impulsado por Teodoro Sosa y Óscar Hernández.

Lejos de dramatizar, Artiles se lo tomó con humor y olfato:

“No me sorprendió. Lo veía venir. El roce hace el cariño, y llevábamos meses viendo visitas, fotos y buena sintonía. Cada uno toma sus decisiones; yo les deseo suerte, pero después de la mía”.

El dardo fue elegante pero certero. Para Artiles, el movimiento de Ciuca es legítimo, aunque “un poco pronto”, y asegura que no afectará a la estabilidad del gobierno local mientras cada socio siga cumpliendo con su parte.

Eso sí, dejó una advertencia en clave política: “Los pactos en cascada siempre acaban condicionando los gobiernos municipales. A veces se decide más pensando en el Cabildo o en el Gobierno de Canarias que en los vecinos de aquí”.

El PP, entre la lealtad y el desconcierto

Preguntado por el malestar en el Partido Popular tras la alianza entre Ciuca y Primero Canarias, Artiles se limitó a decir que “no habla por boca de otros partidos”, aunque reconoció entre risas que “la portavoz del PP parece encantada, al menos de momento”.

Se refería a las declaraciones públicas de la portavoz popular en Telde, que aseguró que el PP seguirá siendo leal a Ciuca en el Ayuntamiento, pese a los movimientos de su socio a nivel insular.

“Cada partido tiene su propia bruja y sus propios conjuros”, bromeó Artiles.

Más por Telde: ni obediencia debida ni consignas

El concejal defendió la autonomía política de Más por Telde, dejando claro que su grupo no se deja arrastrar por presiones externas.
“Nosotros tomamos decisiones pensando en Telde, no en Madrid ni en Las Palmas. Otros partidos levantan la mano porque su dirección nacional lo dice. Nosotros levantamos la mano cuando lo necesita el municipio”, sentenció.

Y añadió, con su habitual ironía: “Aquí se habla mucho de disciplina de partido, pero algunos confunden la disciplina con la obediencia ciega. Y eso, en política, acaba siendo un deporte de riesgo”.

Politiquería del 2027: los que ya hacen campaña antes de tiempo

Artiles aseguró que en estos momentos hay partidos más pendientes de 2027 que del presente, lo que, según dijo, “es la mejor receta para que se te apague la luz antes de tiempo”.

Citó incluso una frase del alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez:

“Si empezamos a conspirar, se acabó el gobierno”.

Y añadió su propia versión:

“Yo no estoy pensando con quién voy a pactar en 2027, ni me da la cabeza ni el tiempo para eso. Estoy centrado en sacar los pliegos adelante, que ya es bastante”.

La reflexión dejó claro que mientras otros reparten el tablero electoral con dos años de antelación, Artiles sigue en modo gestor, preocupado más por las farolas que por las encuestas.

Más por Telde: candidato confirmado y pies en la tierra

El líder local confirmó también que Más por Telde lo ha ratificado como candidato para 2027, y que volverá a presentarse “si los vecinos lo quieren”.

“Ser alcalde sería un honor, claro que sí, pero eso lo deciden los ciudadanos. Uno trabaja para alcanzar lo máximo, pero sin perder el suelo”, afirmó.

Y añadió con su humor característico:

“Gobernar en minoría con un solo concejal… eso sí que es complicado. Ahí ya no eres político, eres equilibrista”.

Conclusión: el político que baja al barrio

En un tono que mezcló la autocrítica con la ironía, Artiles se reafirmó como el concejal de la gestión cercana, el que prefiere un cable bien puesto antes que una foto de pacto.

“Mientras otros reparten sillones futuros, nosotros seguimos reparando farolas viejas”, resumió entre risas.

Y es que en la política de Telde, donde los pactos cambian más rápido que las bombillas del alumbrado público, Juan Francisco Artiles ha conseguido mantenerse encendido sin cortocircuitarse.

Su fórmula parece sencilla: menos ruido, más trabajo… y un toque de sarcasmo para iluminar la semana.

 

RAMOS: «ENCENDIENDO MODO IRONÍA (HAY QUE JODERSE) VAMOS, LO QUE HA SIDO CIUCA TODA LA VIDA… NACIONALISTA, DE CENTRO IZQUIERDA Y PROGRESISTA, PERO ADEMÁS INCORPORANDO A UNA TRÁNSFUGA DE VOX EN TELDE, COMO QUE LO DE RECHAZAR A LA ULTRADERECHA SE LES OLVIDÓ»

Comparte esto:
El concejal y portavoz del PSOE de Telde, Alejandro Ramos, ha estallado en redes sociales contra CIUCA con motivo del Congreso que estos días celebra el partido de reciente creación (Primero Canarias), con el que CIUCA ha firmado una alianza electoral de cara a 2027 y en el que el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ocupa la vicepresidencia tercera.
 
Ramos apuntó: «Encendiendo modo ironía (hay que joderse): Vamos, lo que ha sido CIUCA toda la vida… nacionalista, de centro izquierda y progresista.Pero además incorporando a una tránsfuga de VOX en Telde, como que lo de rechazar a la ultraderecha se les olvidó…
 

VUELVE EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD” CON UNA PUESTA FIRME POR LA INDEPENDENCIA Y LA PLURALIDAD

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro vuelve a antena el próximo martes 21 de octubre de 2025 apostando firmemente por la independencia y la pluralidad, además de los podcasts como sistema de difusión masiva debido a la gran magnitud del impacto que han generado los mismos al tratarse de uno de los formatos más atractivos para los usuarios que se traduce en un aumento en los oyentes a nivel global. 

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.

TELDE CUMPLE UN AÑO CON EL CONTENEDOR MARRÓN: 240 COMERCIOS ADHERIDOS Y MÁS DE 174.000 KILOS DE RESIDUOS RETIRADOS

Comparte esto:
La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, que dirige María Calderín, cumple un año desde el comienzo del proyecto del contenedor marrón para la recogida de biorresiduos (orgánica), con 240 comercios adheridos y un total de 174.280 kilos de basura retirada. 
 
El objetivo inicial de la campaña era que 190 establecimientos se unieran a esta iniciativa e instalar 195 contenedores. Un año después, se ha superado con creces esa meta, logrando colocar el 75% del total de los contenedores previstos. El 25% de contenedores restantes se utilizan para hacer cambios intensivos y mantenimientos de los que ya se encuentran en la calle. 
 
Este último mes de septiembre ha sido el de mayor retirada de residuos orgánicos durante todo este año, con un total de 28.120 kilos. María Calderín, concejala de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, señala que “si  se compara esta cifra con la de los primeros meses de la campaña —880 en octubre de 2024 y 5.520 en noviembre de 2024—, se demuestra que la tendencia ha sido creciente y positiva desde que arrancó la campaña”.
 
Con esta iniciativa el Ayuntamiento de Telde demuestra su compromiso con el medio ambiente, fomentando la gestión responsable de los residuos generados en la ciudad.

NC TELDE CELEBRA LA DECLARACIÓN DEL JUEGO DEL GARROTE TRADICIONAL CANARIO COMO BIEN DE INTERÉS CULTURAL INMATERIAL

Comparte esto:

El Juego del Garrote Tradicional Canario ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial por el Gobierno de Canarias, una decisión que ha sido recibida con orgullo y satisfacción por Nueva Canarias Bloque Canarista (NC-BC) de Telde, formación que impulsó en su momento la primera moción plenaria para solicitar este reconocimiento.

Desde NC-BC destacan que esta declaración supone “un acto de justicia y de protección de lo nuestro”, al reconocer oficialmente una práctica ancestral que forma parte del patrimonio cultural y de la identidad del pueblo canario.

El grupo recuerda que Telde fue el primer ayuntamiento en aprobar una moción en defensa del Juego del Garrote Tradicional Canario, una iniciativa que buscaba proteger y visibilizar este legado histórico, transmitido de generación en generación. “Cuando defendimos esta moción, lo hicimos convencidos de que proteger nuestras tradiciones no es mirar al pasado con nostalgia, sino garantizar que sigan vivas en el presente y en el futuro”, subrayan desde la organización canarista.

El Juego del Garrote Tradicional Canario es una práctica de origen prehispánico que combina técnica, respeto y destreza, y que ha sido preservada durante siglos gracias al trabajo de familias, maestros y escuelas en distintos municipios de Gran Canaria. En este sentido, NC-BC quiso realizar una mención especial al Maestro Paquito Santana, pastor de Telde, por su “labor incansable en la defensa y enseñanza del Juego del Garrote, y por transmitir con generosidad la sabiduría que atesoraba, contribuyendo decisivamente a mantener viva esta parte esencial de nuestro patrimonio”.

La declaración aprobada por el Gobierno de Canarias incluye también la incorporación de otros dos bienes de interés cultural: la técnica artesanal de la Roseta, tradicional de Tenerife y Lanzarote, y la Casa Torres de Teguise, en Lanzarote, con categoría de Monumento. Tres manifestaciones culturales distintas, pero unidas por el mismo propósito: mantener viva la esencia de la identidad canaria.

Desde Nueva Canarias Bloque Canarista de Telde celebran que este reconocimiento “fortalece la defensa del patrimonio inmaterial del Archipiélago” y reiteran su compromiso con la promoción de los valores culturales que identifican a la sociedad canaria.

“El patrimonio no solo se conserva en los museos, sino también en la vida cotidiana, en la memoria colectiva y en las manos de quienes lo mantienen activo. El Juego del Garrote es, precisamente, eso: patrimonio vivo que nos une y nos representa”, destacan desde la formación.

Para NC-BC, la declaración del Juego del Garrote Tradicional Canario como BIC es un paso adelante en la protección de la cultura autóctona y un motivo de orgullo para Telde y para toda Gran Canaria.

“Cuando Canarias protege su cultura, nos protegemos todos.”

«PRIMERO» TEODORO, MEDIOS COMPRADOS Y EL ROQUE QUE UN DÍA FUE AGUAYRO

Comparte esto:

Puesta de largo y presentación en sociedad del «partido de Teo», aunque el Presidente que se anuncie sin votarlo siquiera sea Óscar Hernández y el tercero de a bordo sea el muy «nacionalista y progresista» Juan Antonio Peña, de la CIUCA de Reyes y Jura de bandera española. Como todo «bodorrio» a la celebración no le falta dinero ni padrino, ya que el invitado más esperado será Fernando Clavijo, el líder absolutisimo de Coalición Canaria. Renovación en vena. Y como todo acto de «alta sociedad’ que se precie, contará con la presencia de la «prensa del corazón» canaria, esa que para sobrevivir, cobra bien del erario público gobernante y que ve alcaldes donde hay tránsfugas y «nuevo proyecto» donde se anuncia alianza con la mafia que desgobierna Canarias por 30 años.

Delegados a porrillo, más de 200, aunque en el municipio capital no quepan en un taxi y sean los eternos singuangos que no dieron para más. Ponencias ideológica y política, que nos prometen que son tan nacionalistas como para atraer a Ciuca, Clavijo y Onalia. Lo de progresistas siempre ha dado mucho juego, como lo de canaristas o Municipalistas, porque al final lo importante van a ser «las listas» para las elecciones y ya viene de antes lo de llamarse una cosa y después hasta pactar con CC, que es todo lo anterior y también derechista, insularista, lobbysta y españolista hasta las trancas.

El partido que dice que va a decidir «de abajo a arriba», ya empieza todo de arriba a abajo, con un Teodoro endiosado, un Óscar Hernández que se cansó de ser el eterno escudero de Morales y un viaje sideral en meses desde la «renovación» pretendida a una «mutación» en donde la unidad nos va a llevar a ver juntos a todos los «primero yo», a toda «LA FAMILIA», a los clanes que venden que «desde sus cacicatos», ayer islas, van a vender mejor aún Canarias.

La prensa, esos que se venden como mensajeros y no son más que empresas publicitarias de pago, han jugado y siguen jugando «un papelón» esperpéntico en éste como en otros engaños. A pesar de que Teo y su trouppe son tránsfugas de manual, apenas se ha querido calificarlos de tal modo ni dedicar editorial alguna al respecto. El dinero manda, los redactores obedecen y quienes se reivindican profesionales de la información actúan como «maquilladores» de una estafa politico-electoral de envergadura. «Teo» tiene quien lo erija en Dios menor en vez de descubrirlo como el Nerón que a capricho Narciso «calcina» el dique que impedía una CC en Gran Canaria.

Y para mayor asombro de todo tenemos a Roque Aguayro, ese partido que desde 1979 se vendió como el «inmaculado» de la izquierda canaria. Aquel cuyo más notorio dirigente histórico, Antonio Morales, daba homilías y sermones al resto sobre «la recta vía», el bien común y que llegó a ser pretendido por Podemos para ser su candidato al Cabildo. Ese Roque que un día se reivindicó Aguayro, bastión, referente de lo alternativo, la honestidad y los cimientos de la política con mayúsculas, se «embarca» y «embarca» a su militancia histórica a un salto al vacío. Ya dio el «Salto a Chira» y vendió a REE todo el barranco de Arguineguín y «energía a mansalva». El siguiente Salto es un asalto y tampoco podrá explicar cómo Ciuca, Clavijo, Onalia y «sus padrinos», pueden ser los nuevos aliados.

Óscar Hernández y su ambición, han hecho saltar por los aires la reputación y credibilidad de Roque Aguayro y Antonio Morales, el muñidor o consentidor necesario, con él. No aguanta un pase que la «renovación» fuera esto o para esto. Lo que tenemos delante es involución, porque no es verdad que este «juguete» vaya traer nada nuevo sino mucho peor a la Nación Canaria, su progreso o la vida de sus gentes, sino un nuevo engendro al servicio de quienes la venden, la destruyen y la condenan a ser colonia.

Retratados quedan. Ninguno de los citados pone primero a Canarias,sino al dinero y su ego. 

Hijos de Canarias

ESTE SÁBADO EN LA SALA DE FIESTAS LA ‘BELLA ÉPOCA’ DE TELDE ACTUARÁN ‘LÍNEA LATINA’ Y ‘HACHÉ TAMARINDOS’

Comparte esto:

Este sábado 18 de octubre no puedes dejar de venir a la tu sala de fiestas ‘La Bella Época de Telde’ para disfrutar y bailar sin parar al ritmo de los mejores directos. Recuerda que dispones de todos los servicios necesarios para gozar de la noche sin necesidad de salir del recinto. Te esperan y desean recibirte con la velada especial que han preparado para ti. Esta noche actuarán los grupos ‘Línea Latina’ y ‘Haché Tamarindos’.

La única discoteca existente en Telde, una de sus salas emblemáticas de música y baile de Gran Canaria cuenta con una trayectoria de cuatro décadas en San Gregorio, rebautizada hace unos años con el nombre de ‘Bella Época’. Es una propuesta, según explica a ONDAGUANCHE su director, Juan Francisco Naranjo López, destinada a cubrir una demanda de una clientela que anhela un establecimiento con música de orquesta, reservados, bailes y sobre, todo, un ambiente más tranquilo que le diferencie de otras ofertas en la ciudad. «Iniciamos esta oferta con la idea de llegar a un público de 30 años en adelante, que contempla que los tiempos han cambiado y que buscan un lugar donde se le ofrezca, además de música y baile, zonas donde conversar o tomar algo con sus acompañantes y sin agobios», recalca Naranjo sobre la propuesta de ocio.
 

La intención de la ‘Bella Época’ es consolidarse en un centro de referencia en la diversión de Telde, un espacio que cuando surgió hace unos 40 años contaba con una amplia variedad de locales de ocio alrededor que poco a poco fueron desapareciendo. Solo la discoteca Makro (hoy ‘Bella Época’), quedó como testigo de aquellos años de diversión nocturna.

Una vuelta a la actividad que cuenta con la clientela suficiente para ser un éxito, dotando a la ciudad de otro espacio más donde disfrutar de la noche a unos precios populares.