MARIBEL CASTRO: «TELDE TIENE UN RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL PENDIENTE CON PACO VALIDO»

Comparte esto:

La veterana periodista Maribel Castro pasa cuchillo a gobierno y oposición municipal en una charla improvisada con el comunicador y profesor Manuel Ramón Santana tras ser asaltada micrófono en ristre, con el ex alcalde de Telde Paco Valido al terminar la popular tertulia semanal de la resistencia, en los Llanos de San Gregorio.                        

 Escucha aquí a Maribel Castro 

La que fuera responsable de Prensa del Ayuntamiento de Telde tras cuestionar la falta de criterio en la elección de la que fuera concejal de CC ex presidenta vecinal Sarito Sosa reivindica un reconocimiento institucional al histórico líder vecinal de la Higuera Canaria y alcalde de Telde, Francisco Agustín Valido Sánchez.                                       

Maribel y Paco no dejan títere con cabeza en una conversación improvisada de 9 minutos que pueden escuchar en formato audio, pasando revista a temas de actualidad de Telde, como el transfuguismo político, la inutilidad y vagancia del grupo socialista en la oposición municipal, dejando constancia de que el asesor octogenario del partido popular de Telde en mas longevo de España vegeta de los contribuyentes de Telde mientras se pasa la mayor parte del tiempo en la isla de El Hierro.

Manuel Ramón Santana

 

EL GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEÑA SE ‘CARGA’ LAS ESCUELAS INFANTILES DE TELDE

Comparte esto:

El Grupo Municipal de Nueva Canarias en Telde denuncia públicamente la absoluta falta de responsabilidad y compromiso del alcalde, Juan Antonio Peña, y de su gobierno con el presente y el futuro de las escuelas infantiles del municipio.

Cabe recordar que en el año 2012 el gobierno formado por CIUCA y PP decidió cerrar las escuelas infantiles, dejando a muchas familias sin un servicio esencial y a sus trabajadoras y trabajadores en una situación crítica. Tras años de lucha y esfuerzo colectivo, en el año 2020 se logró reabrir este recurso fundamental para la conciliación y el desarrollo educativo de los niños y niñas de Telde. De esta manera en el mandato anterior se dejaron reabiertas plenamente con una obra importante realizada a través de Fomentas las Escuelas Infantiles de las Remudas, La Herradura y Jinámar.

Hoy, después de dos años de mandato de Juan Antonio Peña, recibimos la terrible noticia de que el consejero delegado de Fomentas ha comunicado a las trabajadoras que la situación de las escuelas es “insostenible” debido a la falta de pago por parte del propio gobierno de Telde.

Lo verdaderamente insostenible para esta ciudad es tener un gobierno insensible y absolutamente  despreocupado por resolver las necesidades reales de conciliación.

Desde Nueva Canarias, venimos denunciando desde el inicio la mala gestión de la empresa pública Fomentas y advirtiendo de las graves consecuencias que esto podría tener. Una vez más, este gobierno ha ocultado información: ni en el último consejo de administración ni en la junta de gobierno, ni en las comisiones plenarias recientes, ni en el propio pleno se informó de esta grave situación.

Resulta inaceptable que se haya remitido un simple correo electrónico a las trabajadoras un viernes por la tarde, tratando de que el asunto pasara desapercibido y dejándolas sin margen de respuesta.

Es del todo incomprensible que la pasada semana hayan propuesto al consejo la aprobación de un contrato plurianual, de publicidad y marketing y que ahora se descuelguen con esta noticia. Sí que hay dinero para propaganda,  pero no para los salarios de las trabajadoras.

Desde Nueva Canarias-Telde exigimos al alcalde que abandone de una vez por todas el marketing político de autobombo e influencer y que, junto con la concejala de Hacienda, la de Servicios Sociales y el consejero delegado de Fomentas, se ponga a trabajar de verdad e inmediato en una solución. Es indecente e inadmisible que, por la incapacidad de este gobierno, se ponga en riesgo la continuidad de un servicio esencial para la ciudad y el futuro de tantas familias.

ESTE VIERNES EN LA SALA DE FIESTAS LA ‘BELLA ÉPOCA’ DE TELDE ACTUARÁN ‘TROPICANA BAND’ Y ‘HACHÉ TAMARINDOS’

Comparte esto:
Este viernes 03 de octubre no puedes dejar de venir a la tu sala de fiestas ‘La Bella Época de Telde’ para disfrutar y bailar sin parar al ritmo de los mejores directos. Recuerda que dispones de todos los servicios necesarios para gozar de la noche sin necesidad de salir del recinto. Te esperan y desean recibirte con este especial Semana Santa que han preparado para ti. Esta noche actuarán los grupos ‘Tropicana Band’ y ‘Haché Tamarindos’. Las mujeres podrán entrar gratis hasta las 12:00 horas.
 
La única discoteca existente en Telde, una de sus salas emblemáticas de música y baile de Gran Canaria cuenta con una trayectoria de cuatro décadas en San Gregorio, rebautizada hace unos años con el nombre de ‘Bella Época’. Es una propuesta, según explica a ONDAGUANCHE su director, Juan Francisco Naranjo López, destinada a cubrir una demanda de una clientela que anhela un establecimiento con música de orquesta, reservados, bailes y sobre, todo, un ambiente más tranquilo que le diferencie de otras ofertas en la ciudad. «Iniciamos esta oferta con la idea de llegar a un público de 30 años en adelante, que contempla que los tiempos han cambiado y que buscan un lugar donde se le ofrezca, además de música y baile, zonas donde conversar o tomar algo con sus acompañantes y sin agobios», recalca Naranjo sobre la propuesta de ocio.
 

La intención de la ‘Bella Época’ es consolidarse en un centro de referencia en la diversión de Telde, un espacio que cuando surgió hace unos 40 años contaba con una amplia variedad de locales de ocio alrededor que poco a poco fueron desapareciendo. Solo la discoteca Makro (hoy ‘Bella Época’), quedó como testigo de aquellos años de diversión nocturna.

Una vuelta a la actividad que cuenta con la clientela suficiente para ser un éxito, dotando a la ciudad de otro espacio más donde disfrutar de la noche a unos precios populares.

“TERTULIANDO DESDE LA RESISTENCIA EN TELDE”: DE LOS GRIFOS MILAGROSOS A LA PLAYA CAMPING Y LOS DIVORCIOS POLÍTICOS

Comparte esto:

Este viernes 3 de octubre, la plaza de San Gregorio volvió a convertirse en el “parlamento popular” de Telde gracias a la plataforma ciudadana “Tertuliando desde la Resistencia”, un espacio creado para lo que muchos vecinos agradecen: ayudar a la gente, comentar lo que pasa de verdad, denunciar lo que molesta y, de vez en cuando, felicitar cuando toca.

Y esta vez, tocaba felicitar. Y no era para celebrar ningún campeonato del mundo ni la llegada del tranvía interinsular a Telde (que llegará el mismo día que nieve en Melenara), sino algo mucho más básico: que en Valle Casares y La Solana ya tienen agua en los grifos todos los días.

Sí, agua. Ese recurso que debería ser tan normal como encender la luz, pero que en esos barrios parecía ciencia ficción. Tras pasar mucho tiempo de lucha y unión vecinal, se acabó el abrir el grifo y escuchar un “suspiro de aire”. Los tertulianos, entre aplausos y bromas, felicitaron a los vecinos y remarcaron que no fue un regalo político, sino una victoria del pueblo:

“El milagro no vino de los despachos, vino de la unión. Y aquí queda demostrado que cuando la gente se une, ni la sequía ni la burocracia pueden con ellos”, dijo uno de los presentes.

Pero como el agua no lo tapa todo, en la tertulia también salió el gran “charco” que se está formando en el municipio: las acampadas en Hoya del Pozo.

Lo que debería ser una playa familiar se está transformando en una urbanización de lona, con tiendas, barbacoas, neveras y hasta salones improvisados con sillones de playa. Algunos tertulianos comentaban, entre risas, que si uno se descuida, hasta le ponen contador de agua y cuota de comunidad.

La ironía no faltó:

“Esto ya no es una playa, es un resort clandestino con vistas al Atlántico.”

“Como sigan así, al próximo pleno municipal le van a pedir licencia de obra para un dúplex playero.”

“Y ojo, que lo mismo acaban cobrando entrada con pulsera de todo incluido: chocho, manises y barra libre de chorizo parrillero.”
Invitación al Ayuntamiento (con retranca canaria)

Desde “Tertuliando desde la Resistencia” lanzaron un mensaje claro al Ayuntamiento de Telde: ya va siendo hora de que se pongan las pilas. O mejor dicho, que bajen a la costa a ver lo que está pasando, porque si esperan a los informes, cuando lleguen ya habrá urbanizaciones con piscina hinchable y callejero propio.

Uno de los contertulios lo resumió con guasa:

“Invitamos al alcalde y a sus concejales a darse una vuelta por Hoya del Pozo. Eso sí, que vayan temprano, porque si esperan por la guagua municipal, ya no encuentran ni sitio pa’ clavar la sombrilla. Y que no olviden el protector solar, porque la sombra la tienen pillada los campistas.”

Pero la tertulia no podía acabar sin meterle mano a la política local, porque en Telde los pactos cambian más que el viento en La Garita. El tema estrella fue el “matrimonio político” entre Ciuca y Primero Canarias, que ha dejado al PP con cara de invitado engañado en su propia boda.

El acuerdo ha costado al Partido Popular un consejero en el Cabildo y los apoyos electorales que firmaron al principio del mandato. Porque claro, a mitad de legislatura, Ciuca decidió buscarse nueva novia y dejar al PP compuesto y sin acta. Y lo peor no fue el divorcio, sino la forma: sin flores, sin música, y con un portazo que resonó desde Telde hasta el Cabildo.

Los tertulianos fueron tajantes:

“Esto es motivo más que suficiente para que el PP deje de apoyar a Ciuca y se mande a mudar del Gobierno municipal de Telde.”
Lo que más asombra en la plataforma no es el cambio de pareja de Ciuca, sino el silencio sepulcral del PP de Telde y de la portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento Maria González Calderin que siguen ahí, agarrados al sillón como si nada hubiera pasado.

Por eso, los tertulianos hicieron un llamamiento a los ciudadanos:

“Exijan explicaciones, porque si el PP ha perdido consejero, apoyos y dignidad en el Cabildo, ¿qué pintan todavía apoyando a Ciuca en Telde?

¿Será que el sueldo tira más que la coherencia?”

La reunión terminó entre risas, aplausos y algún que otro “¡así mismo es!”. En definitiva, la plataforma dejó claro que en Telde, el agua ya corre por los grifos, pero la política sigue más enredada que una malla de sardinas en plena faena.

Y como dijo uno de los tertulianos antes de despedirse:

“Aquí hay agua, hay acampadas y hay política de novela turca. Lo que no hay, por ahora, es un PP con voz y valentía política. Y eso, en democracia, es más peligroso que un grifo seco.”

Canarias Informativa

 

TELDE INVIERTE 70.000 EUROS EN NUEVA MAQUINARIA DE LIMPIEZA DE PLAYAS

Comparte esto:
La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, que dirige María Calderín, ha invertido cerca de 70.000 euros en la compra de dos cribadoras destinadas a la limpieza de las playas. Esta maquinaria forma parte del equipamiento destinado al servicio municipal que el Ayuntamiento de Telde adquirió a principios de año. 
 
María Calderín explica que esta inversión va a permitir un bajo esfuerzo operativo y la optimización de los recursos, tanto humanos como materiales. Las cribadoras, una mecánica denominada Canicas T170 y otra de guiado manual, la BeachTech Sweepy Hydro, suponen un salto cualitativo en el acondicionamiento de los arenales de Telde. 
 
En cuanto a las especificidades de cada una de ellas, la Canicas T170 puede actuar tanto en arena seca como húmeda, incluso tras episodios meteorológicos que supongan la deposición de algas u otros residuos en la costa. Por otra parte, la BeachTech Sweepy Hydro permite limpiar grandes áreas en poco tiempo con bajo esfuerzo operativo, optimizando recursos humanos y de combustible. 
 
En materia medioambiental, ambas minimizan el impacto sobre el ecosistema arenoso y, en el caso de la cribadora manual, permite capturar partículas más pequeñas y residuos tóxicos como colillas, microplásticos o fragmentos de vidrio. Una utilidad de la que carece la mayoría de equipos tradicionales. 
 
La gran resistencia frente al desgaste y la corrosión es otra característica común, una ventaja que supone un mayor retorno de la inversión realizada por la Concejalía. Este nuevo equipamiento también redunda en la mejora de las condiciones de trabajo de la plantilla, ya que permite llevar a cabo la limpieza de las playas de manera más ágil, sencilla y con menor esfuerzo. 
 
“Gracias a esta inversión, no solo la ciudadanía de Telde podrá disfrutar de una costa más limpia y mejor acondicionada, sino que la imagen turística también mejorará de forma exponencial al convertirnos en una ciudad acogedora con un litoral inigualable”, concluye María Calderín.

1

Image 1 De 2

FOMENTAS AVANZA EN NUEVOS PROYECTOS Y ESTUDIOS HABITACIONALES EN TELDE

Comparte esto:
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Telde (Fomentas) continúa reforzando su papel como entidad de referencia en la gestión pública local, con una reunión reciente celebrada por su consejo de administración. Durante el encuentro se abordaron y aprobaron diversos puntos de gran relevancia en materia de transparencia, urbanismo, comunicación y acceso a la vivienda. 
 
Medidas Antifraude 
 
El consejo aprobó el nuevo Plan de Medidas Antifraude, dando un paso decisivo en la lucha contra el fraude en la gestión de Fomentas de los fondos europeos. El plan establece un marco normativo sólido, en el que se contempla la evaluación de riesgos, se implanta medidas preventivas activas, se habilitan canales de denuncia y se refuerza el compromiso institucional. 
 
Esta iniciativa se suma al posicionamiento de la empresa pública como una de las entidades municipales mejor valoradas en publicidad activa y acceso a la información, con una calificación de 9,87 sobre 10 en el Índice de Transparencia de Canarias. 
 
Adecuación de la Avenida de Melenara 
 
En el mismo acto se dio luz verde al expediente de contratación de las obras de la segunda fase del Proyecto de Adecuación de la Avenida de Melenara y mejora de acceso a la playa. Esta se trata de una iniciativa de remodelación que abarca una superficie de 3.081 metros cuadrados entre el Paseo Marítimo y la Playa de Melenara e incluye nueva pavimentación, nuevos equipamientos para la avenida, creación de un espacio lúdico para familias y zonas de sombra, así como la reforma integral del balneario existente. 
 
Comunicación y Marketing 
 
También se aprobó el expediente de contratación para el Plan de Comunicación y Marketing, como iniciativa de Fomentas de la necesidad de planificación, gestión e implementación de una estrategia integral de comunicación para todas las áreas de la empresa con particular atención a las actuaciones desarrolladas en el Plan Integral por el Jinámar-Telde (PIJT). 
 
Vivienda en Telde 
 
Durante la reunión, Fomentas presentó un estudio de mercado sobre 310 viviendas con precios de venta entre 90.000 y 150.000 euros en distintas zonas del municipio, con el objeto de planificar la adquisición de viviendas, con la intención de dar respuesta habitacional a la población más vulnerable. 
 
Con estas iniciativas, Fomentas reafirma su compromiso con la transparencia, la mejora de los espacios públicos, la comunicación activa y la búsqueda de soluciones habitacionales para la ciudadanía de Telde.

«ALBA: CONDENADO POR LA JUSTICIA, SENTENCIADO POR EL ODIO»

Comparte esto:
El exjuez Salvador Alba camina por la delgada línea del tercer grado penitenciario, ese curioso invento español que permite a un condenado salir de prisión a trabajar o buscar empleo, pero regresar cada noche a dormir entre barrotes. Es la fase en la que el sistema confía —al menos en teoría— en que el reo está listo para ensayar su reinserción.
 
Pero claro, la teoría y la práctica no siempre coinciden. En la práctica, Alba se ha encontrado con algo peor que los barrotes: el rencor eterno de quien fue su enemiga en los tribunales. Y ese rencor es mucho más férreo que cualquier cerradura de prisión.
 
Porque lo que el sistema penitenciario ve como un derecho —intentar volver a ganarse la vida—, su adversaria lo interpreta como una amenaza. Según ella, que Alba se pusiera una toga de abogado no sería solo un problema personal, sino un peligro para cualquier cliente que confiara en él. Una manera elegante de decir: “Este hombre no tiene derecho a reinsertarse”.
 
La ironía es sangrante. Un país que se llena la boca hablando de reinserción, que presume de un modelo penitenciario garantista y moderno, que hasta en foros internacionales pone como ejemplo su política de segundo grado, tercer grado y libertad condicional… resulta que cuando se trata de Alba, todo eso desaparece. Lo que vale para otros, no vale para él.
 
Aquí no manda la ley, manda el resentimiento. Y ese resentimiento funciona como una cadena perpetua no escrita. La condena judicial tiene fecha de caducidad, pero la condena personal parece eterna. La justicia lo castigó; el odio lo quiere mantener crucificado.
 
Alba intenta levantarse, dar un paso, aunque sea pequeño. Pero cada vez que lo intenta, aparece el recordatorio: “De ti no se fía nadie. Ni aunque cumplas, ni aunque trabajes, ni aunque te rebajes”. Es la figura del apestado moderno, alguien al que se le niega la redención porque su nombre está marcado a fuego en el imaginario de su enemiga.
 
Y uno se pregunta, con un poco de sarcasmo: ¿para qué sirve el tercer grado, la reinserción, los programas de rehabilitación? ¿Acaso no sería más honesto decir: “En este país creemos en las segundas oportunidades… salvo que tu apellido sea Alba”?
 
El caso se convierte así en un símbolo perverso: la justicia dictó sentencia, pero el odio escribió otra, más dura y más larga, sin derecho a recurso. Y al final, el exjuez vive en un limbo extraño: medio libre por la ley, pero totalmente prisionero del rencor.
 
Quizá ese sea su verdadero castigo: no las paredes de la cárcel, sino las paredes invisibles que levanta un enemigo que no olvida. Y en esas condiciones, más que tercer grado, lo que sufre Alba es un grado superior, inventado y cruel: el grado del odio perpetuo.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

FRANCISCO AURELIANO: “LA SUMA DE CIUCA A PRIMERO CANARIAS NO ES UNA SORPRESA, ESTABA PACTADA DESDE EL INICIO DEL MANDATO”

Comparte esto:

El exalcalde de Telde, Francisco Aureliano Santiago Castellano, se refirió en una entrevista concedida al programa «El Pulso» con Juan Santana en ONDAGUANCHE a la incorporación de Ciudadanos por el Cambio (Ciuca) al proyecto de Primero Canarias, liderado por Teodoro Sosa y Óscar Hernández.

Para Aureliano, el anuncio de esta semana no es ninguna novedad:

“Esto se sabía desde antes de constituirse la corporación municipal. Lo que hoy se anuncia es simplemente la oficialización de un acuerdo que ya estaba pactado desde el inicio del mandato”.

El exregidor considera que la unión responde a una estrategia gradual de alianzas que busca confluir finalmente con Coalición Canaria:

“Lo que antes era un rumor, ahora es noticia. Primero Canarias actúa como plataforma intermedia, pero el camino apunta claramente hacia acuerdos con Coalición Canaria”.

Un golpe para el Partido Popular

Aureliano destacó que el partido más perjudicado por este movimiento es el Partido Popular, que hasta ahora había sido “medio socio” de Ciuca:

“El PP se queda sin red. Antes de acabar el compromiso ya se ha producido la separación, y eso deja al Partido Popular en una situación incómoda en el tablero político insular”.

Crítica a los discursos de “independencia”

El exalcalde también cuestionó el discurso de quienes insisten en que Ciuca mantendrá independencia tras el acuerdo:

“Cuando alguien dice que es independiente, normalmente es porque es más dependiente. La honestidad o la independencia no se declaran, se demuestran con hechos”.

Reconfiguración del tablero político en Telde

La visión de Aureliano confirma lo que muchos analistas señalaban: la suma de Ciuca a Primero Canarias es un paso clave que redibuja el panorama en Telde, el Cabildo y el Parlamento de Canarias. Una alianza que refuerza el bloque municipalista de Sosa y Hernández y deja a otros partidos, especialmente al PP, en una posición debilitada.

LA RAZONES DE JUAN ANTONIO PEÑA PARA JUSTIFICAR EL TRANSFUGUISMO: EL DESEMBARCO «SIN PEDIR PRÁCTICO» DE DANIEL REYES EN PRIMERO CANARIAS

Comparte esto:

Ahora entendemos porque el alcalde de Telde Juan Antonio Peña, en el programa de radio «El Pulso», que se emite a través de la Plataforma Digital de Onda Guanche, a cargo del periodista Juan Santana, el alcalde intentó lavar la imagen de la concejala transfuga de Vox, Janoa Anceaume, aseverando que no era una trasfuga. En ese momento no sabíamos que una semana después el presidente de su partido (Ciuca), Daniel Reyes, se iba a convertir en transfuga del PP.

La ‘deslealtad’ política no es nueva en España, lleva ocurriendo desde hace décadas. ¿Qué pasa cuando alguien va por libre y no acata las decisiones de su partido? ¿Es legal que otro partido le ‘fiche’ o debería dimitir? En 1998 se firmó en España el ‘Pacto contra el transfuguismo’ para evitar este tipo de situaciones que, según se define en este mismo pacto, es “una forma de corrupción y una práctica antidemocrática que altera las mayorías expresadas por la ciudadanía en las urnas”, pero a la vista está que dicha ley muchos políticos se la pasan por el arco del triunfo, como ha ocurrido con Daniel Reyes.

La irrupción de Primero Canarias, el partido de “Teo” está provocando perversos efectos en la política canaria, donde han hecho del transfuguismo un mantra, y lo que es peor, además de tener ese estigma, se pasan el día hablando de honradez y de ética política.

No le quedaba a Peña otra que aplaudir el transfuguismo, aunque al negarlo quedara retratado porque nadie debería usar los votos que obtuvo con unas siglas, para obtener beneficios personales, nadie por lo menos que se considere serio, faltar a los ciudadanos que te votaron para medrar no es de un político honesto, ya que quien da espalda a las urnas, para asegurarse un sueldo al margen de los procesos democráticoses un chorizo politico.

MC / Canarias Informativa

 

«EL PP DE GRAN CANARIA SE DESANGRA… PERO SIGUE BUSCANDO TIRITAS EN EL CAJÓN EQUIVOCADO»

Comparte esto:
El Partido Popular de Gran Canaria anda más perdido que un guiri sin Google Maps en la playa de Maspalomas. Resulta que su presidente insular, Carlos Ester, apareció este miércoles con la gran “estrategia salvadora”: pedirle el acta a Daniel Reyes, consejero en el Cabildo y presidente de CIUCA, después de confirmarse el noviazgo político de Reyes con Primero Canarias, el invento de Teodoro Sosa y compañía.
 
El discurso de Ester sonó muy solemne: que si la transparencia, que si la coherencia, que si el mandato ciudadano y bla bla bla. Todo muy bonito para la nota de prensa, pero la realidad es que el PP se desangra por todas partes y en vez de apretar la herida lo que hacen es ponerse colonia.
 
Porque claro, si de verdad quisieran ser coherentes, lo primero que deberían hacer no es pedir un acta en el Cabildo, sino levantar el trasero de los sillones en el Ayuntamiento de Telde y abandonar de una vez un gobierno que sostienen con alfileres… o mejor dicho, con dietas, asesores y sueldos públicos. Pero claro, ¿y de qué iban a vivir entonces la mayoría de sus concejales y asesores? ¿De currar? ¡Eso sería un escándalo mayor que el pacto Ciuca–Primero Canarias!
 
El PP grancanario, que presume de ser el partido de la estabilidad y de la seriedad, hoy parece más bien una peña de aficionados al “tiki-taka político”: mucho pase corto, cero disparos a portería. Mientras Ester suelta discursos de firmeza, la realidad es que Ciuca les birló la novia, Primero Canarias se quedó con el ramo de flores y Coalición Canaria anda esperando en la esquina para meter mano al pastel.
 
La oposición en el Cabildo, dicen, necesita “certezas”. Y las únicas certezas que hoy se ven claras son dos:
 
1.El PP no tiene estrategia, ni rumbo, ni siquiera brújula.
2.Siguen agarrados a los sillones de Telde como lapas en las rocas de San Felipe, porque fuera de ahí la mayoría no tiene ni plan B ni plan C.
 
Así que menos pedir actas y más asumir realidades: el PP se quedó sin socios, sin votos prestados y sin relato. Y si no espabilan pronto, van a necesitar más que un médico: les va a hacer falta un forense político.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio