Día: 19 de octubre de 2025
LA CHARLA SOBRE LA FORTALEZA LLENA EL CÍRCULO CULTURAL DE TELDE
La charla sobre La Fortaleza llena el Círculo Cultural de Telde. El patrimonio histórico y, en esta ocasión el arqueólogo Marco Moreno, convocó a un numeroso público que volvió a llenar el antiguo Molino del Conde de Telde.
En el mismo lugar, hace apenas unos días, se presentó ADEPATEL, la nueva asociación de defensa del Patrimonio Cultural e Histórico de Telde. En esta ocasión el Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción había programado la charla de Marco A. Moreno Benítez, arqueólogo y gerente de la empresa “Tibicena. Arqueología y Patrimonio” para divulgar los valores históricos de La Fortaleza de Santa Lucía de Tirajana.
Marco Moreno, es el actual gerente del museo de La Fortaleza, anoche manifestó que ya está preparada para ser “parque arqueológico”. Este arqueólogo contó la historia, el desarrollo de cómo se creó La Fortaleza, la gestión realizada, la agenda educativa y las vicisitudes que ha pasado. “Todo está dispuesto para ser declarado “parque arqueológico”, declaró Marco Moreno.
Los aborígenes del siglo III no son los mismos del XII, sino que hay distintas formas de vivir, pensar y ocupar, y La Fortaleza, con una larga ocupación desde el siglo II al XV, es el gran espejo donde se puede mirar la arqueología de Gran Canaria. Y eso es porque encontramos allí todas las distintas fases. La Fortaleza es, además, el trasunto de la Caldera de Tirajana, porque posiblemente tuvo que ver en la configuración del resto de espacios arqueológicos de la zona”.
Este es un proyecto ampliamente consolidado que une a la parte de excavación e investigación un trabajo intenso de difusión, y además con el museo de sitio posibilita la visita de escolares y público en general insertando a los visitantes en la idiosincrasia de un espacio tan potente como es la cuenca del Barranco de Tirajana.
Esta iniciativa ha desmontado una serie de mitos sobre el sitio de la última batalla de la conquista en este lugar cuando no hay elementos en la historia y crónicas de la conquista que así lo atestiguan.
Es destacable la implicación municipal en la puesta en marcha y funcionamiento de La Fortaleza, se habló de la simbiosis necesaria entre patrimonio de la comunidad autónoma, cabildo y en este caso el Ayuntamiento de Santa Lucia de Tirajana para llevar a buen término estas propuestas
Esta actividad de Turcón-EeA contó con la colaboración del Círculo Cultural de Telde, el Cabildo Insular de Gran Canaria-Participa Gran Canaria y de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.
CIUCA+PRIMERO CANARIAS: TODO POR LA NÓMINA
La visión de Ciuca en el Congreso de Primero Canarias, resultó un trampantojo desnaturalizado, propio del clan familiar que ha gobernado siempre en Telde con el PP y pedido el voto para la derecha en todas las elecciones a Cabildo, Parlamento Canario y en elecciones generales y ahora son nacionalistas de izquierda y progresistas…
Ciuca nunca ha sido un partido político en el sentido democrático del término, nunca ha constituido órganos de funcionamiento interno y su presidente actual es Daniel Reyes, hijo del fundador de la dinastía, Guillermo Reyes y su representante institucional y discípulo aventajado, Juan Antonio Peña. El pacto con Primero Canarias lo firma el heredero del clan, para lo que no se cuenta con los militantes esos a los que tanto aluden en campaña electoral.
La Ciuca de este fin de semana es la misma que judicializó la vida política en Telde , y convirtió el salón de Plenos en un Circo, que nadie se llame a engaños. Este nuevo pacto no es más que una operación para repartirse cuotas de poder, sin proyecto, sin ética y sin respeto por los ciudadanos.
Lo de este sábado con Primero Canarias es el penúltimo salto mortal del partido de Los Reyes, que ya en 2015, pactó un acuerdo electoral con Unidos por Gran Canaria, el partido de José Miguel Bravo de Laguna, que terminó como el rosario de la aurora, como terminarán con Primero Canarias y si no al tiempo.
Menudo paquete ha sumado”Teo” a Primero Canarias, lo que está vendiendo como un fichaje estrella, Juan A. Peña (Ciuca), alcalde de Telde, es un político incompetente que abandona lo más básico en un municipio (asfalto, limpieza, alumbrado, parques y jardines,instalaciones deportivas etc ) por las fiestas, verbenas, procesiones y sahumerio, la desidia se ha adueñado de la ciudad con una falta total de inversiones públicas mientras los ciudadanos seguimos esperando que los 27 asesores y las 19 dedicaciones exclusivas que viven del cuento hagan más que cobrar un sueldo del erario público.
Primero Canarias no es nada nuevo, es la eterna letanía de siempre unirse para seguir viviendo de lo público a cuerpo de rey, el ejemplo más claro es Ciuca a quien no le ha importado aliarse con la derecha de toda la vida, para ahora venderse por un plato de lentejas. Mientras esto ocurre el Partido Popular sigue manteniendo en el poder en Telde, a su Judas, como si esto no fuera con ellos.
Maribel Castro; directora de canariasinformativa.com
ARTILES, EL PRAGMÁTICO DEL GOBIERNO DE TELDE: “LO MÍO ES TRABAJAR, LOS DEMÁS QUE HAGAN CUENTAS PARA EL 2027”
En «El Pulso» de Juan Santana en ONDAGUANCHE, el concejal Juan Francisco Artiles demostró una vez más que no necesita subir el tono para lanzar un mensaje político. El líder de Más por Telde, socio de gobierno junto a Ciuca, PP y Coalición Canaria, se mostró tranquilo, calculador y con un olfato político que, como él mismo bromeó, “quizás se deba a tener más nariz que otros”.
Su diagnóstico del panorama político de Telde fue tan claro como socarrón: “Nosotros seguimos centrados en trabajar. Otros están mirando ya al 2027”.
Cuatro siglas, una ciudad y varias formas de entenderla
Artiles describió el día a día del gobierno como una “cohabitación con cuatro apellidos”, en la que las discrepancias existen, pero no rompen el pacto.
“No somos un ejército de soldaditos”, dijo. “Si todos pensáramos igual, esto no sería un gobierno, sería un cuartel”.
Defendió que Más por Telde trabaja sin preguntar de qué color votó cada vecino, y que la prioridad sigue siendo resolver problemas prácticos.
“Nosotros no hacemos política de despacho. Vamos a los barrios, nos reunimos con asociaciones, escuchamos y actuamos. Eso es lo que entiende la gente”, afirmó.
El concejal reivindicó la gestión “pragmática”, sin envoltorios ideológicos ni discursos de laboratorio. “A veces los demás están más pendientes de las siglas, de los pactos insulares o de lo que dirán en su sede regional que de lo que pasa aquí abajo, en Telde”, añadió con tono crítico.
La “puyita” a Ciuca y Primero Canarias
Uno de los momentos más comentados de la entrevista llegó cuando se abordó el compromiso político de Ciuca con Primero Canarias, el nuevo partido impulsado por Teodoro Sosa y Óscar Hernández.
Lejos de dramatizar, Artiles se lo tomó con humor y olfato:
“No me sorprendió. Lo veía venir. El roce hace el cariño, y llevábamos meses viendo visitas, fotos y buena sintonía. Cada uno toma sus decisiones; yo les deseo suerte, pero después de la mía”.
El dardo fue elegante pero certero. Para Artiles, el movimiento de Ciuca es legítimo, aunque “un poco pronto”, y asegura que no afectará a la estabilidad del gobierno local mientras cada socio siga cumpliendo con su parte.
Eso sí, dejó una advertencia en clave política: “Los pactos en cascada siempre acaban condicionando los gobiernos municipales. A veces se decide más pensando en el Cabildo o en el Gobierno de Canarias que en los vecinos de aquí”.
El PP, entre la lealtad y el desconcierto
Preguntado por el malestar en el Partido Popular tras la alianza entre Ciuca y Primero Canarias, Artiles se limitó a decir que “no habla por boca de otros partidos”, aunque reconoció entre risas que “la portavoz del PP parece encantada, al menos de momento”.
Se refería a las declaraciones públicas de la portavoz popular en Telde, que aseguró que el PP seguirá siendo leal a Ciuca en el Ayuntamiento, pese a los movimientos de su socio a nivel insular.
“Cada partido tiene su propia bruja y sus propios conjuros”, bromeó Artiles.
Más por Telde: ni obediencia debida ni consignas
El concejal defendió la autonomía política de Más por Telde, dejando claro que su grupo no se deja arrastrar por presiones externas.
“Nosotros tomamos decisiones pensando en Telde, no en Madrid ni en Las Palmas. Otros partidos levantan la mano porque su dirección nacional lo dice. Nosotros levantamos la mano cuando lo necesita el municipio”, sentenció.
Y añadió, con su habitual ironía: “Aquí se habla mucho de disciplina de partido, pero algunos confunden la disciplina con la obediencia ciega. Y eso, en política, acaba siendo un deporte de riesgo”.
Politiquería del 2027: los que ya hacen campaña antes de tiempo
Artiles aseguró que en estos momentos hay partidos más pendientes de 2027 que del presente, lo que, según dijo, “es la mejor receta para que se te apague la luz antes de tiempo”.
Citó incluso una frase del alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez:
“Si empezamos a conspirar, se acabó el gobierno”.
Y añadió su propia versión:
“Yo no estoy pensando con quién voy a pactar en 2027, ni me da la cabeza ni el tiempo para eso. Estoy centrado en sacar los pliegos adelante, que ya es bastante”.
La reflexión dejó claro que mientras otros reparten el tablero electoral con dos años de antelación, Artiles sigue en modo gestor, preocupado más por las farolas que por las encuestas.
Más por Telde: candidato confirmado y pies en la tierra
El líder local confirmó también que Más por Telde lo ha ratificado como candidato para 2027, y que volverá a presentarse “si los vecinos lo quieren”.
“Ser alcalde sería un honor, claro que sí, pero eso lo deciden los ciudadanos. Uno trabaja para alcanzar lo máximo, pero sin perder el suelo”, afirmó.
Y añadió con su humor característico:
“Gobernar en minoría con un solo concejal… eso sí que es complicado. Ahí ya no eres político, eres equilibrista”.
Conclusión: el político que baja al barrio
En un tono que mezcló la autocrítica con la ironía, Artiles se reafirmó como el concejal de la gestión cercana, el que prefiere un cable bien puesto antes que una foto de pacto.
“Mientras otros reparten sillones futuros, nosotros seguimos reparando farolas viejas”, resumió entre risas.
Y es que en la política de Telde, donde los pactos cambian más rápido que las bombillas del alumbrado público, Juan Francisco Artiles ha conseguido mantenerse encendido sin cortocircuitarse.
Su fórmula parece sencilla: menos ruido, más trabajo… y un toque de sarcasmo para iluminar la semana.