NUEVA CANARIAS TELDE DENUNCIA QUE CONTINÚAN LOS IMPAGOS AL PERSONAL DE FOMENTAS Y DE LAS ESCUELAS INFANTILES

Comparte esto:

Desde Nueva Canarias – Telde venimos denunciando desde el inicio de este mandato la falta de gestión y dedicación hacia la empresa pública Fomentas, advirtiendo de que esta situación podría tener consecuencias negativas en los servicios que gestiona.

Desgraciadamente, el comunicado remitido el pasado viernes por la gerente a los trabajadores y trabajadoras de las escuelas infantiles confirma nuestras preocupaciones: reconoce que las escuelas están en peligro por falta de diligencia en los trámites administrativos, por parte del gobierno municipal, formado mayoritariamente por CIUCA y el Partido Popular, los mismos que cerraron este servicio en 2020.

Hoy hemos tenido contacto con las trabajadoras y NADIE del gobierno o de la empresa pública se ha puesto en contacto con ellas, lo que supone una falta de consideración y de respeto. Mientras tanto, los salarios siguen sin abonarse.

Les hemos reiterado nuestro compromiso firme e histórico con las escuelas infantiles públicas, un servicio esencial para la conciliación y la igualdad de oportunidades.

Queremos trasladar ánimo y apoyo a las familias y al personal de las escuelas infantiles, que seguramente han vivido un fin de semana de incertidumbre y preocupación, así como a los padres y madres de los niños y niñas que acuden a ellas.

El alcalde de Telde y presidente de la empresa pública Fomentas, Juan Antonio Peña Medina, trató de restar importancia al asunto emitiendo un mensaje de «tranquilidad y confianza» al personal, tras el anuncio de la gerencia de la empresa de la imposibilidad de pagar las nóminas y a sus proveedores por los impagos, de más de cuatro meses, del ayuntamiento.

Afirmó el alcalde que “estamos ante un hecho puntual provocado por la transición administrativa en la renovación del contrato con Fomentas” ocultando que, como se puede comprobar en la propia web de Fomentas, el encargo de gestión de las escuelas infantiles, venció el pasado 31 de julio y que ese es el motivo por el que no se pagan las facturas a la empresa. La falta de gestión del grupo de gobierno (Ciuca-PP-CC-MxT), la tienen que pagar los trabajadores y trabajadoras de la empresa, sus familias y las familias de los niños y niñas usuarios del servicio de las escuelas infantiles.

Es inconcebible que el pasado 26 de septiembre, apenas una semana antes del comunicado de la gerente de la empresa, se celebrara un consejo de administración de la empresa, del que forma parte la oposición municipal y se ocultaran deliberadamente estos hechos. Sin embargo, sí que se llevó a dicho consejo la aprobación de un contrato de publicidad y marketing, lo que demuestra cuáles son las prioridades del gobierno de Peña: el autobombo y la falta de transparencia. La fiesta y la falta de gestión.

No debemos olvidar que el actual gobierno municipal ha eliminado los encargos a Fomentas que se aprobaron en el mandato anterior, encargos tan necesarios como, por ejemplo, los de mantenimiento de vías o de mantenimiento de instalaciones deportivas.

Ya advertimos en su día que el despido del Gerente, que había sacado a la empresa de la quiebra, para poner a dedo al frente de la misma a afiliados del PP, traería graves consecuencias.

Sabemos que el objetivo último de este gobierno municipal es volver a cerrar las escuelas infantiles municipales, pero no lo vamos a permitir.

Por ello, desde Nueva Canarias Telde, vamos a exigir:

  • La inmediata convocatoria de un consejo de administración extraordinario de Fomentas, para que desde la gerencia se nos traslade la realidad de la situación de los impagos del ayuntamiento.
  • La convocatoria de una junta de portavoces, para que el alcalde ofrezca explicaciones diga la verdad sobre cuánto más se va a retrasar la renovación del encargo de gestión, que permita volver a cobrar al personal y a los proveedores de Fomentas.
  • Los expedientes del encargo a Fomentas relativo a las escuelas infantiles, ya que el encargo vigente venció en julio y este gobierno ha sido incapaz de dinamizarlo e impulsarlo.
  • El expediente completo del convenio con el Gobierno de Canarias para la gestión de las escuelas infantiles.
  • Todos los expedientes de tramitación de facturas que incluyan reparos, sean suspensivos o no, de la intervención municipal.

Además, solicitaremos un informe a la Tesorería Municipal, responsable también de la contabilidad, en el que se detalle:

  1. Cuánto se ha pagado por escuelas infantiles en los años 2024 y 2025.
  2. Cuánto hay pendiente de pago y ya reconocido contablemente.
  3. Qué facturas correspondientes al Fase Municipal han ingresado y aún no han podido ser contabilizadas.

Pero por encima de todo, desde Nueva Canarias Telde vamos a trabajar, porque la empresa municipal Fomentas siga gestionando las escuelas infantiles municipales. Nuestro compromiso con la defensa y continuidad de este servicio público es, y seguirá siendo, inamovible.

PACO SANTIAGO: “JOSÉ LUIS MACÍAS TIENE OFICIO Y FUTURO, NUEVA CANARIAS HA REJUVENECIDO EN TELDE”

Comparte esto:

El exalcalde de Telde, Francisco Aureliano Santiago Castellano, dedicó parte de su entrevista en el programa «El Pulso» con Juan Santana en ONDAGUANCHE a hablar del presente y el futuro de Nueva Canarias en el municipio, poniendo en valor la figura de su actual presidente local, José Luis Macías, y el proceso de renovación interna que vive la organización.

Aureliano recordó que conoció a Macías desde muy joven, incluso antes de que tuviera la edad mínima para poder integrarse en una candidatura electoral:

“Cuando lo quise llevar en mi lista en 2007, todavía no tenía ni 18 años. Siempre lo vi con actitudes y con inquietud por la política. Hoy es un dirigente con oficio, respetado en la organización y con un futuro relevante en la vida pública de Telde”.

Una organización rejuvenecida

Sobre la situación de Nueva Canarias en Telde, el exalcalde aseguró que la etapa de duelo tras los malos resultados electorales ya está superada y que se está produciendo un proceso de recomposición y rejuvenecimiento:

“Se ha duplicado la afiliación en este tiempo y se han incorporado nuevos cuadros jóvenes. Veo mimbres y condiciones para afrontar el futuro con esperanza. Nueva Canarias vuelve a ilusionar”.

Aureliano considera que esta nueva etapa combina la experiencia acumulada del partido con nuevas generaciones que llegan con ideas frescas:

“Es una organización que nació antes del 79, con distintos nombres, y lógicamente había envejecimiento. Pero ahora se nota un rejuvenecimiento, con gente nueva que se incorpora gracias al trabajo de Macías y de la dirección local”.

Un papel de apoyo, no de listas

Sobre su propio rol en este proceso, Aureliano fue claro: no estará en listas, pero seguirá colaborando activamente:

“No hace falta estar en una candidatura para ayudar. Yo voy a aportar ideas, asesorar y apoyar en lo que haga falta para que Nueva Canarias recupere el protagonismo que tuvo en Telde”.

Preparados para el futuro

Con estas palabras, el exalcalde lanza un mensaje de confianza hacia el futuro de Nueva Canarias en Telde, una organización que —según sus palabras— está en condiciones de volver a recuperar la confianza de los vecinos:

“Nueva Canarias se presentará con experiencia, pero también con juventud e ilusión. Y eso es lo que necesita hoy la ciudadanía”.

 

TELDE OFRECE CHARLAS DE SEGURIDAD VIAL EN LOS CENTROS ESCOLARES MIENTRAS CADA DÍA MILES DE ESCOLARES SE JUEGAN LA VIDA EN LAS SUS CALLES CON SEMÁFOROS ROTOS

Comparte esto:

Que conste que nos parece una magnífica idea que la Asociación Internacional de Profesionales de la Seguridad Vial (AIPSEV) haya ofrecido a la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Telde incorporarse al Programa Mundial Vía de Michelin y Movilidad Segura del Cabildo de Gran Canaria, con el objetivo de impartir charlas sobre seguridad vial a los estudiantes de los centros educativos del municipio. 

Lo que realmente resulta paradójico es que el concejal de Educación, Juan Pablo Rodríguez, vea la necesidad de llevar a las aulas información útil, completa y veraz sobre la importancia de la seguridad y no sea consciente de que miles de niños se juegan la vida cada día sujetos al libre albedrío de que los conductores paren en los pasos de peatones y no se los lleven por delante.

Este gobierno si por algo se caracteriza es por hacer castillos en el aire, sin ningún proyecto de continuidad, la Educación Vial, ya la lleva o la llevaba muy bien la Policía Local de Telde, que no quiere decir que este mal lo de (AIPSEV), por aquello de que por mucho pan no es mal año, pero cuando tenemos esta ciudad en cuanto a la seguridad vial en un estado lamentable, ¿que vamos a enseñarle a los niños?

Los ciudadanos de Telde siguen esperando que el concejal de Tráfico, Miguel Rodríguez, que también lo es de Festejos, dedique un poco menos tiempo a la farándula y se dedique a renovar la semaforización de Telde, que hemos perdido la cuenta de las veces que lo ha anunciado y no ha colocado un cable.

Canarias Informativa

MUERE AHOGADO JOSÉ VEGA HERNÁNDEZ (VICEPRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE FÚTBOL DE LAS PALMAS) AL CAER EN EL PUERTO DE SALINETAS

Comparte esto:

José Vega Hernández, vicepresidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, falleció este martes a los 71 años tras ser rescatado del mar en las inmediaciones del puerto de Salinetas, en el municipio grancanario de Telde. La víctima presenta un golpe en la cabeza compatible, según los primeros indicios, con una caída accidental en la zona próxima de la escollera del muelle.

El suceso se produjo sobre las 14.49 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 del Gobierno de Canarias recibió el aviso de que una persona flotaba boca abajo, a pocos metros de la orilla.

Hasta el lugar se desplazaron socorristas del Servicio de Salvamento en Playas de Telde, que lograron sacar al afectado del agua e iniciaron de inmediato maniobras de reanimación cardiopulmonar. Pese a los esfuerzos y a la rápida intervención del personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), únicamente pudieron confirmar su fallecimiento.

Agentes de la Policía Nacional se encargaron de la custodia del cuerpo hasta la llegada de la autoridad judicial e instruyeron las diligencias correspondientes, mientras que la Policía Local de Telde colaboró con los equipos de emergencia desplazados a la zona.

Los primeros datos apuntan a que Vega Hernández se encontraba en el muelle, junto a una especie de tenderete, cuando se sintió indispuesto, perdió el conocimiento y en la caída al mar sufrió un golpe en la cabeza. El cadáver ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Las Palmas, donde se le realizará la autopsia.

Este es la segunda víctima mortal en la costa de Telde en solo 24 horas, después de que ayer, lunes, perdiera la vida un hombre de 75 años en la misma playa de Salinetas. «Sin palabras. Con tremendo dolor nos sumamos al pesar de las familias que estos días sienten la pérdida de sus familiares en nuestras playas. Ayer y hoy, dos personas han fallecido en las proximidades de Salinetas», ha lamentado en sus redes sociales el alcalde del municipio, Juan Antonio Peña: «Un hecho que conmociona a la sociedad teldense».

Histórico del fútbol canario

Vinculado a la Federación de Fútbol de Las Palmas desde los años noventa, José Vega ejerció durante décadas como directivo y vicepresidente, primero en el ámbito deportivo y, más recientemente, en finanzas y gestión económica, tras la llegada de José Juan Arencibia a la presidencia. Fue uno de los principales pilares administrativos y deportivos de la Federación, con un papel clave en la organización de eventos, la representación institucional y la coordinación del fútbol base en la provincia.

A lo largo de su trayectoria, recibió numerosos reconocimientos por su compromiso con el deporte y su contribución al desarrollo del fútbol formativo en Gran CanariaFuerteventura y Lanzarote. Cercano a los clubes y al tejido deportivo de Telde, fue además fundador de la UD Jinámar, donde dejó una huella imborrable.

La Provincia-Dlp

M. CARMEN TRUJILLO: «YA ESTAMOS TRABAJANDO PARA EL DÍA DE LOS DIFUNTOS Y PARA LA NOCHE MÁS LARGA»

Comparte esto:

La empresaria floral Mari Carmen Trujillo, gerente de Floristería loristería GUIMAGUADA, con  11 años de experiencia, formación y reciclaje permanente durante los últimos 11 años en Telde avanzó al comunicador y profesor Manuel Ramón Santana en declaraciones que pueden escuchar en formato audio la participación un año mas de GUIMAGUADA FLORISTERÍA en el evento nocturno popularmente conocido como «La Noche mas larga», o «Telde cambia la hora» el próximo sábado día 25, en la plaza de San Gregorio, trabajando a tope en las reservas florales para el «Dia de los Difuntos» el domingo, día 2 de noviembre, 2025.

                                 ESCUCHA AQUÍ A MARI CARMEN TRUJILLO 

EL ANTURIO, LA PLANTA MÁS EN SOLICITADA PARA EL «DÍA DE LOS DIFUNTOS», EL DOMINGO, DIA 2 DE NOVIEMBRE, 2025.

Mari Carmen Trujillo aconseja a su distinguida clientela a hacer sus reservas en tiendas cuanto antes, para asegurarse su centro de flores, ya sea «vaso» o «concha», avanzando a ONDA GUANCHE que el altulio sigue siendo la flor mas solicitada para el «Día de los Difuntos», el próximo domingo, día 2 de noviembre.

La planta anturio (Anthurium) es una especie  tropical de interior, conocida por su «flor» de colores brillantes (una bráctea llamada espata) y su hoja verde en forma de corazón, es popular por su belleza y capacidad para purificar el aire. 

                                                  

 

 

Manuel Ramón Santana   

NUEVA CANARIAS YA «HABLA» CON DRAGO Y OTROS PARTIDOS DE «OBEDIENCIA CANARIA»

Comparte esto:

Así se desprende de unas declaraciones de su nuevo secretario de organización, el conejero Ayoze Corujo. El dirigente de NC-BC avanzó en una televisión local de la isla de los volcanes que, siguiendo un mandato del reciente congreso de esta fuerza política, han comenzado a tener conversaciones de cara a confirmar un bloque, «a la izquierda del PSoe», al objeto de intentar confluir electoralmente de cara a las elecciones estatales y en Canarias.

Corujo llegó a mencionar algunas de las organizaciones con las que desean «hablar». Nombró expresamente a Drago y Si se Puede, otras de índole más local como Asamblea Valsequillera y Ando Sataute, estas últimas con implantación en medianías de Gran Canaria. 

En opinión de Ayoze Corujo, lo que se dirimirá en las próximas elecciones generales, sea cual sea su fecha, será «si queremos evitar o no que Abascal sea el próximo Presidente o Vicepresidente español» y por tanto hay que posicionarse. Corujo, obviamente, entiende que NC-BC debe estar allá donde esto se pueda impedir porque «el PP, CC y hasta Primero Canarias» estarán en el otro, en el que no le importe tener como socio al ultraderechista.

No le negamos al también politólogo, ahora en las filas de NC-BC, el bagaje y la memoria suficiente como para no recordar que, en otras elecciones generales, el otrora Presidente Román Rodríguez y hoy secretario de estrategia, pactó una alianza electoral con el PSoe y a los pocos meses llegó a tener el «cuajo» de pactar unos presupuestos con M.Rajoy y su «banda criminal organizada». Tampoco creemos que Ayoze Corujo haya olvidado que, mientras «los piolines» machacaban a palos a quienes votaban en referéndum por su autodeterminación, dirigentes de su partido «miraban para otro lado» y hablaban de Constitución.

Nada que objetar a lo que el secretario de organización de NC-BC plantea ahora, pero bien haría Luis Campos y él mismo en vigilar de cerca los movimientos del «estratega» que, por Narcisista, ha llevado a esa organización a una deriva sin rumbo y proa al marisco. En las últimas elecciones, por aquello de sumar lo que restaba, pactó con todo lo que se movía y más, usando para ello a un Carmelo Ramírez que firmó en algunas islas hasta con antiguos dirigentes del PP o ayudó a colocar a quienes hoy son «Primero Yo» y entonces también.

Si Luis Campos está realmente al mando y Ayoze Corujo no circunscribe sólo a «la izquierda» eso que llama «mandato congresual», para hablar también con el nacionalismo consecuente, a lo mejor y todo, consiguen desprenderse de la herencia dejada por los cáncamos citados. Todos tenemos memoria.

Quién además crea que fuerzas como Drago, Si se Puede o Iniciativa por la Gomera, con más presencia en las islas Occidentales, no van a poner condiciones y garantías para que no se repitan las incongruencias del ayer, estarán pecando de inocentes. 

Mucho van a tener que hablar todos ellos. Y con muchos más deberían de hablar porque, ni juntos, si ese es el listado, llegarían a donde quieren llegar si se creen lo que no son: alternativa. 

La Canarias real está más fuera de los partidos que dentro. Está más en la sociedad civil atomizada y dispersa, que en las minúsculas ejecutivas de esos partidos. Insistimos: la UPC capaz de conformar un bloque tal que sea más fuerte incluso que el PSOE debe estar en la prioridad porque si no, lo que se está pretendiendo es ser… escudero del PSOE. 

Y todo esto es de 5° de Ciencias Políticas pero sobre todo de 1° de Sentido Común. 

Hijosdecanarias.com