LA GUARDIA CIVIL CON EL APOYO DE LA POLICÍA LOCAL INTERVIENE EN EL MERCADILLO DE JINÁMAR POR LA PRESUNTA VENTA DE PRENDAS FALSIFICADAS Y PUESTOS ILEGALES

Comparte esto:

La Guardia Civil con el apoyo de La Policía Local de Telde acaba de intervenir este domingo en varios puestos del Mercadillo de Jinámar donde presuntamente se vendían prendas de marca falsificadas. Según los datos que maneja ONDAGUANCHE, la intervención que acaba de ocurrir, se realizó a instancias de una denuncia sobre la posible venta de productos falsificados y puestos ilegales en este espacio por lo que se estableció un dispositivo de vigilancia en el Mercadillo teldense. Los miembros del Instituto Armado están investigando otros puestos de la instalación en estos momentos.

SANTIAGO SOBRE EL GOBIERNO DE TELDE: “ESTO ES TRANSFUGUISMO DE LIBRO AUNQUE EL ALCALDE DIGA QUE NO”

Comparte esto:

En el programa «El Pulso» con Juan Santana en ONDAGUANCHE, el exalcalde de Telde Francisco Aureliano Santiago Castellano no se anduvo con rodeos al hablar de la composición del actual gobierno municipal. Según sus palabras, lo que ocurre en la corporación es “transfuguismo de libro”, aunque el alcalde, Juan Antonio Peña, insista en negarlo.

“El Ayuntamiento de Telde está adherido al pacto anti transfuguismo de la FEMP. Lo que pasa aquí choca de frente con ese compromiso. Se le puede llamar como se quiera, pero esto es transfuguismo, puro y duro”.

El alcalde y el juego de las palabras

Mientras Peña se esfuerza en repetir que en Telde no hay tránsfugas, la realidad parece otra. “Lo que vemos es una concejala que llegó por un partido, que hoy gobierna con otro, y un alcalde que nos quiere convencer de que eso no es transfuguismo. Quizás en su diccionario la palabra tenga otro significado”, ironizó Aureliano.

Ética flexible, como la plastilina

Para el exalcalde, el problema no es solo jurídico, sino de ética política:

“Cuando un ayuntamiento firma el pacto anti transfuguismo y luego gobierna con tránsfugas, estamos ante una ética de plastilina: se estira, se dobla y se acomoda según convenga al sillón de turno”.

Una vieja película que se repite

Con sorna, Aureliano recordó que este no es un fenómeno nuevo en la ciudad:

“Telde ya tiene experiencia en gobiernos con tránsfugas. Lo malo es que, en lugar de aprender la lección, parece que aquí algunos quieren estrenar la misma película una y otra vez. Solo cambia el reparto”.

 

LA ALCALDESA DE MOGÁN NIEGA EL DEBATE EN EL PLENO A LOS VECINOS DE PINO SECO

Comparte esto:

La Asociación de Vecinos de Pino Seco, con más de 1.100 firmas recogidas contra la construcción del velatorio en el parque del barrio, presentaron ante el registro del Ayuntamiento de Mogán, un escrito, a medio del cual solicitaban la inclusión de un asunto en el orden del día, del pleno previsto para el viernes 3 de octubre. Los vecinos utilizaron la vía jurídica que les ofrecía el art. 225 del Reglamento Orgánico Municipal, para proponer que el pleno instase a la alcaldesa de Mogán a que respondiera los escritos presentados por la asociación desde el mes de abril de este año.

            A pesar de que el Reglamento Orgánico Municipal y el Reglamento de Participación Ciudadana reconocen expresamente ese derecho, la alcaldesa decidió impedir cualquier debate sobre este asunto, impidiendo la participación del resto de grupos políticos en este asunto.

            Durante el pleno, los representantes vecinales habían preparado una intervención en la que recordaban: «Llegamos hoy con una petición clara y democrática: que se nos escuche, que se nos permita votar y que nuestras opiniones sean tenidas en cuenta antes de ejecutar una obra que afecta a una zona verde, a colegios, a un centro de día y, en definitiva, a la calidad de vida de nuestra comunidad».

Los vecinos denunciaron también que, desde abril de 2025, han entregado más de 1.100 firmas y han acudido a todas las instituciones competentes —Ayuntamiento, Cabildo, Gobierno de Canarias, Gobierno de España y Diputado del Común— obteniendo respuesta de todas ellas, menos del Ayuntamiento de Mogán. En palabras de la propia intervención vecinal: «La alcaldesa no se ha reunido con nuestros representantes ni ha contestado a nuestras peticiones formales. Esta falta de diálogo ha llevado a una profunda sensación de abandono y desamparo entre las familias del barrio».

            Además, los vecinos reclamaron que se paralicen las obras, que se valoren alternativas como la ampliación del velatorio actual y que se restablezca el parque a su estado original, tras los daños al arbolado y al riego que ya se han producido. Como concluyeron los vecinos: «Hoy clamamos por dos cosas sencillas y contundentes: que se nos escuche, y que se nos deje decidir».

            Tras la intervención vecinal, el concejal de NC-BC, Juan Manuel Gabella, solicitó a la alcaldesa que permitiese la intervención de los grupos políticos en este asunto, para que expresaran su postura en relación a la obra del velatorio de Pino Seco y que, de paso, el grupo de gobierno respondiera a las peticiones vecinales. La respuesta de Onalia Bueno, fue el rechazo frontal a que dicho debate se desarrollase, frustrando las expectativas de los vecinos, que esperaban una respuesta de la alcaldesa.

            Nueva Canarias  denunció con firmeza esta actitud autoritaria y opaca, de Onalia Bueno que vulnera la participación ciudadana y la democracia local. La alcaldesa no solo ha ignorado las solicitudes de la asociación vecinal desde el mes de abril, sino que hoy ha vuelto a darles la espalda, negando el derecho al debate de todos los concejales de la oposición explicar en el pleno una preocupación legítima y ampliamente respaldada por los vecinos.

            Nueva Canarias dejó claro, tal y como expresó el edil nacionalista, Juanma Gabella: “estaremos siempre del lado de la participación ciudadana, de la transparencia institucional y de la defensa de los derechos de nuestros vecinos y vecinas”.

NC TELDE DENUNCIA EL CIERRE CONTINUADO DE LA UTS DE JINÁMAR Y LA DESATENCIÓN A PERSONAS CON CITA PREVIA CONCERTADA

Comparte esto:

Desde Nueva Canarias Telde queremos manifestar nuestra profunda preocupación ante las reiteradas incidencias recibidas en cuanto al funcionamiento de la Unidad de Trabajo Social (UTS) de Jinámar, un servicio esencial para la atención social en un entorno que requiere especial apoyo institucional por sus características socioeconómicas.

Durante la pasada semana y nuevamente en la jornada de hoy, la oficina ha permanecido cerrada sin previo aviso, impidiendo que numerosas personas con citas previamente concertadas pudieran ser atendidas. Esta situación ha obligado a los usuarios a abandonar el lugar sin recibir respuesta, viéndose forzados a solicitar nuevas citas, lo que incrementa los tiempos de espera y dificulta la resolución de necesidades urgentes en contextos de especial fragilidad.

A esta grave circunstancia se suma la reciente falta de conectividad a internet en el centro, que ya fue denunciada por nuestra organización en la nota relativa a la visita a la Plataforma Avanza con Dignidad. La acumulación de estos fallos operativos evidencia una preocupante dejación institucional que compromete la continuidad de este servicio, vulnerando la dignidad y los derechos de los vecinos y vecinas del Valle de Jinámar.

Resulta inadmisible que el alcalde de Telde Juan Antonio Peña y su gobierno (CIUCA, PP, CC y MxT)  permanezca ajeno a esta situación, sin ofrecer explicaciones ni soluciones ante el deterioro progresivo de un servicio público que debería estar garantizado. Su falta de implicación y respuesta ante estas incidencias refuerza la sensación de abandono institucional que sufren muchas familias en Jinámar.

Desde Nueva Canarias Telde exigimos medidas urgentes para restablecer la atención social en condiciones dignas y continuadas. De prolongarse este escenario, estaríamos ante un proceso de desmantelamiento encubierto de un servicio público imprescindible para la cohesión social, el desarrollo familiar digno y el bienestar comunitario.

Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los servicios sociales, la atención digna y el respeto a los derechos de quienes más lo necesitan.

«EL PARTIDO POPULAR NI PUEDE NI DEBE SEGUIR APOYANDO A CIUCA EN TELDE»

Comparte esto:

El presidente del Partido Popular de Gran Canaria, Carlos Ester, anunció el pasado miércoles que su formación solicitará el acta de consejero en el Cabildo de Gran Canaria a Daniel Reyes, tras el acuerdo alcanzado entre Ciuca y Primero Canarias. Abundaba Ester, que “el Partido Popular de Gran Canaria no puede mirar hacia otro lado. Creemos que lo más justo y coherente es reclamar el acta de Daniel Reyes para que esta vuelva al partido que obtuvo la confianza ciudadana y que tiene el mandato de liderar una oposición clara, responsable y libre de ataduras”.

El transfuguismo de Daniel Reyes (Ciuca) ha restado al Partido Popular un consejero en el Cabildo y los apoyos electorales que firmaron al principio del mandato. Aclaremos que Ciuca sin ningún escrúpulo ha pegado un hachazo al PP en el Cabildo, que ha retumbado en las Casas Consistoriales de Telde donde el alcalde Juan Antonio Peña, gobierna con el apoyo del Partido Popular.

Mientras en el Cabildo de Gran Canaria estuvieron raudos y veloces en salir al paso de la traición de Reyes, en Telde hay un silencio sepulcral en cuanto a esta situación y no se entiende ni este silencio cómplice ni este entreguismo. Ni la presidenta del Partido Popular de Telde, Mónica Muñoz, ni la vicealcaldesa María González Calderín, han dicho esta boca es mía, como si la cosa no fuera con ellas.

La rapidez que ha demostrado Carlos Ester, pidiendo la devolución del acta en el Cabildo a Daniel Reyes, contrasta con la callada por respuesta de las hueste de Telde.Hay que dejar claro que el Partido Popular tiene en su mano en estos momentos dejar a Juan A. Peña (Ciuca) en minoría en la ciudad de Telde, porque esta formación no ha tenido escrúpulos en cambiar al PP en el Cabildo por Primero Canarias, sin haber terminado el mandato.

El PP de Telde se equivocará si se convierte en el tonto útil de la ópera bufa en que se ha convertido este mandato. Este un gobierno desnortado sin ningún proyecto de futuro que encima preside un socio desleal que se ha pasado al enemigo pisoteando la dignidad popular, aquí no caben medias tintas .

Aquí solo queda esperar que el Partido Popular a nivel insular o regional, tome las medidas oportunas, porque mucho nos tememos que en Telde, pesan más el sueldo y las prebendas que la dignidad política. 

Maribel Castro; directora de canariasinformativa.com

 

MARTA MANGUÉ RECIBE EL PREMIO AL DEPORTE CANARIO EN LA CATEGORÍA DE IGUALDAD

Comparte esto:

El reconocimiento fue entregado por el Vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez. La presidenta del Partido Popular de Telde, Mónica Muñoz, asistió al acto para felicitar personalmente a la deportista.

En un emotivo acto, la destacada jugadora de balonmano Marta Mangué fue galardonada con el Premio al Deporte Canario en la categoría de Igualdad, un reconocimiento a su incansable labor por visibilizar el papel de la mujer en el deporte y su compromiso con la equidad dentro y fuera de las canchas.

El premio fue entregado por el Vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, quien destacó “la trayectoria ejemplar de Marta, no solo como deportista de élite, sino como referente en la lucha por la igualdad real en el ámbito deportivo”.

Al acto también asistió la presidenta del Partido Popular de Telde, Mónica Muñoz, quien no quiso faltar a la cita y felicitó personalmente a Mangué por este merecido reconocimiento. “Es un orgullo para Canarias contar con figuras como Marta, que inspiran a nuevas generaciones y nos recuerdan que el deporte también es una herramienta de transformación social”, declaró Muñoz.

Con una carrera que abarca más de dos décadas, Marta Mangué ha sido un pilar del balonmano español e internacional, participando en múltiples campeonatos mundiales, europeos y Juegos Olímpicos. Su activismo y liderazgo en favor de la igualdad la han convertido en una voz clave dentro del deporte femenino.

Este premio supone un nuevo hito en la carrera de una mujer que ha sabido combinar el éxito deportivo con el compromiso social, y que sigue siendo un ejemplo para todos los canarios.