TELDE INVIERTE 70.000 EUROS EN NUEVA MAQUINARIA DE LIMPIEZA DE PLAYAS

Comparte esto:
La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, que dirige María Calderín, ha invertido cerca de 70.000 euros en la compra de dos cribadoras destinadas a la limpieza de las playas. Esta maquinaria forma parte del equipamiento destinado al servicio municipal que el Ayuntamiento de Telde adquirió a principios de año. 
 
María Calderín explica que esta inversión va a permitir un bajo esfuerzo operativo y la optimización de los recursos, tanto humanos como materiales. Las cribadoras, una mecánica denominada Canicas T170 y otra de guiado manual, la BeachTech Sweepy Hydro, suponen un salto cualitativo en el acondicionamiento de los arenales de Telde. 
 
En cuanto a las especificidades de cada una de ellas, la Canicas T170 puede actuar tanto en arena seca como húmeda, incluso tras episodios meteorológicos que supongan la deposición de algas u otros residuos en la costa. Por otra parte, la BeachTech Sweepy Hydro permite limpiar grandes áreas en poco tiempo con bajo esfuerzo operativo, optimizando recursos humanos y de combustible. 
 
En materia medioambiental, ambas minimizan el impacto sobre el ecosistema arenoso y, en el caso de la cribadora manual, permite capturar partículas más pequeñas y residuos tóxicos como colillas, microplásticos o fragmentos de vidrio. Una utilidad de la que carece la mayoría de equipos tradicionales. 
 
La gran resistencia frente al desgaste y la corrosión es otra característica común, una ventaja que supone un mayor retorno de la inversión realizada por la Concejalía. Este nuevo equipamiento también redunda en la mejora de las condiciones de trabajo de la plantilla, ya que permite llevar a cabo la limpieza de las playas de manera más ágil, sencilla y con menor esfuerzo. 
 
“Gracias a esta inversión, no solo la ciudadanía de Telde podrá disfrutar de una costa más limpia y mejor acondicionada, sino que la imagen turística también mejorará de forma exponencial al convertirnos en una ciudad acogedora con un litoral inigualable”, concluye María Calderín.

1

Image 1 De 2

FOMENTAS AVANZA EN NUEVOS PROYECTOS Y ESTUDIOS HABITACIONALES EN TELDE

Comparte esto:
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Telde (Fomentas) continúa reforzando su papel como entidad de referencia en la gestión pública local, con una reunión reciente celebrada por su consejo de administración. Durante el encuentro se abordaron y aprobaron diversos puntos de gran relevancia en materia de transparencia, urbanismo, comunicación y acceso a la vivienda. 
 
Medidas Antifraude 
 
El consejo aprobó el nuevo Plan de Medidas Antifraude, dando un paso decisivo en la lucha contra el fraude en la gestión de Fomentas de los fondos europeos. El plan establece un marco normativo sólido, en el que se contempla la evaluación de riesgos, se implanta medidas preventivas activas, se habilitan canales de denuncia y se refuerza el compromiso institucional. 
 
Esta iniciativa se suma al posicionamiento de la empresa pública como una de las entidades municipales mejor valoradas en publicidad activa y acceso a la información, con una calificación de 9,87 sobre 10 en el Índice de Transparencia de Canarias. 
 
Adecuación de la Avenida de Melenara 
 
En el mismo acto se dio luz verde al expediente de contratación de las obras de la segunda fase del Proyecto de Adecuación de la Avenida de Melenara y mejora de acceso a la playa. Esta se trata de una iniciativa de remodelación que abarca una superficie de 3.081 metros cuadrados entre el Paseo Marítimo y la Playa de Melenara e incluye nueva pavimentación, nuevos equipamientos para la avenida, creación de un espacio lúdico para familias y zonas de sombra, así como la reforma integral del balneario existente. 
 
Comunicación y Marketing 
 
También se aprobó el expediente de contratación para el Plan de Comunicación y Marketing, como iniciativa de Fomentas de la necesidad de planificación, gestión e implementación de una estrategia integral de comunicación para todas las áreas de la empresa con particular atención a las actuaciones desarrolladas en el Plan Integral por el Jinámar-Telde (PIJT). 
 
Vivienda en Telde 
 
Durante la reunión, Fomentas presentó un estudio de mercado sobre 310 viviendas con precios de venta entre 90.000 y 150.000 euros en distintas zonas del municipio, con el objeto de planificar la adquisición de viviendas, con la intención de dar respuesta habitacional a la población más vulnerable. 
 
Con estas iniciativas, Fomentas reafirma su compromiso con la transparencia, la mejora de los espacios públicos, la comunicación activa y la búsqueda de soluciones habitacionales para la ciudadanía de Telde.

«ALBA: CONDENADO POR LA JUSTICIA, SENTENCIADO POR EL ODIO»

Comparte esto:
El exjuez Salvador Alba camina por la delgada línea del tercer grado penitenciario, ese curioso invento español que permite a un condenado salir de prisión a trabajar o buscar empleo, pero regresar cada noche a dormir entre barrotes. Es la fase en la que el sistema confía —al menos en teoría— en que el reo está listo para ensayar su reinserción.
 
Pero claro, la teoría y la práctica no siempre coinciden. En la práctica, Alba se ha encontrado con algo peor que los barrotes: el rencor eterno de quien fue su enemiga en los tribunales. Y ese rencor es mucho más férreo que cualquier cerradura de prisión.
 
Porque lo que el sistema penitenciario ve como un derecho —intentar volver a ganarse la vida—, su adversaria lo interpreta como una amenaza. Según ella, que Alba se pusiera una toga de abogado no sería solo un problema personal, sino un peligro para cualquier cliente que confiara en él. Una manera elegante de decir: “Este hombre no tiene derecho a reinsertarse”.
 
La ironía es sangrante. Un país que se llena la boca hablando de reinserción, que presume de un modelo penitenciario garantista y moderno, que hasta en foros internacionales pone como ejemplo su política de segundo grado, tercer grado y libertad condicional… resulta que cuando se trata de Alba, todo eso desaparece. Lo que vale para otros, no vale para él.
 
Aquí no manda la ley, manda el resentimiento. Y ese resentimiento funciona como una cadena perpetua no escrita. La condena judicial tiene fecha de caducidad, pero la condena personal parece eterna. La justicia lo castigó; el odio lo quiere mantener crucificado.
 
Alba intenta levantarse, dar un paso, aunque sea pequeño. Pero cada vez que lo intenta, aparece el recordatorio: “De ti no se fía nadie. Ni aunque cumplas, ni aunque trabajes, ni aunque te rebajes”. Es la figura del apestado moderno, alguien al que se le niega la redención porque su nombre está marcado a fuego en el imaginario de su enemiga.
 
Y uno se pregunta, con un poco de sarcasmo: ¿para qué sirve el tercer grado, la reinserción, los programas de rehabilitación? ¿Acaso no sería más honesto decir: “En este país creemos en las segundas oportunidades… salvo que tu apellido sea Alba”?
 
El caso se convierte así en un símbolo perverso: la justicia dictó sentencia, pero el odio escribió otra, más dura y más larga, sin derecho a recurso. Y al final, el exjuez vive en un limbo extraño: medio libre por la ley, pero totalmente prisionero del rencor.
 
Quizá ese sea su verdadero castigo: no las paredes de la cárcel, sino las paredes invisibles que levanta un enemigo que no olvida. Y en esas condiciones, más que tercer grado, lo que sufre Alba es un grado superior, inventado y cruel: el grado del odio perpetuo.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

FRANCISCO AURELIANO: “LA SUMA DE CIUCA A PRIMERO CANARIAS NO ES UNA SORPRESA, ESTABA PACTADA DESDE EL INICIO DEL MANDATO”

Comparte esto:

El exalcalde de Telde, Francisco Aureliano Santiago Castellano, se refirió en una entrevista concedida al programa «El Pulso» con Juan Santana en ONDAGUANCHE a la incorporación de Ciudadanos por el Cambio (Ciuca) al proyecto de Primero Canarias, liderado por Teodoro Sosa y Óscar Hernández.

Para Aureliano, el anuncio de esta semana no es ninguna novedad:

“Esto se sabía desde antes de constituirse la corporación municipal. Lo que hoy se anuncia es simplemente la oficialización de un acuerdo que ya estaba pactado desde el inicio del mandato”.

El exregidor considera que la unión responde a una estrategia gradual de alianzas que busca confluir finalmente con Coalición Canaria:

“Lo que antes era un rumor, ahora es noticia. Primero Canarias actúa como plataforma intermedia, pero el camino apunta claramente hacia acuerdos con Coalición Canaria”.

Un golpe para el Partido Popular

Aureliano destacó que el partido más perjudicado por este movimiento es el Partido Popular, que hasta ahora había sido “medio socio” de Ciuca:

“El PP se queda sin red. Antes de acabar el compromiso ya se ha producido la separación, y eso deja al Partido Popular en una situación incómoda en el tablero político insular”.

Crítica a los discursos de “independencia”

El exalcalde también cuestionó el discurso de quienes insisten en que Ciuca mantendrá independencia tras el acuerdo:

“Cuando alguien dice que es independiente, normalmente es porque es más dependiente. La honestidad o la independencia no se declaran, se demuestran con hechos”.

Reconfiguración del tablero político en Telde

La visión de Aureliano confirma lo que muchos analistas señalaban: la suma de Ciuca a Primero Canarias es un paso clave que redibuja el panorama en Telde, el Cabildo y el Parlamento de Canarias. Una alianza que refuerza el bloque municipalista de Sosa y Hernández y deja a otros partidos, especialmente al PP, en una posición debilitada.