LA RAZONES DE JUAN ANTONIO PEÑA PARA JUSTIFICAR EL TRANSFUGUISMO: EL DESEMBARCO «SIN PEDIR PRÁCTICO» DE DANIEL REYES EN PRIMERO CANARIAS

Comparte esto:

Ahora entendemos porque el alcalde de Telde Juan Antonio Peña, en el programa de radio «El Pulso», que se emite a través de la Plataforma Digital de Onda Guanche, a cargo del periodista Juan Santana, el alcalde intentó lavar la imagen de la concejala transfuga de Vox, Janoa Anceaume, aseverando que no era una trasfuga. En ese momento no sabíamos que una semana después el presidente de su partido (Ciuca), Daniel Reyes, se iba a convertir en transfuga del PP.

La ‘deslealtad’ política no es nueva en España, lleva ocurriendo desde hace décadas. ¿Qué pasa cuando alguien va por libre y no acata las decisiones de su partido? ¿Es legal que otro partido le ‘fiche’ o debería dimitir? En 1998 se firmó en España el ‘Pacto contra el transfuguismo’ para evitar este tipo de situaciones que, según se define en este mismo pacto, es “una forma de corrupción y una práctica antidemocrática que altera las mayorías expresadas por la ciudadanía en las urnas”, pero a la vista está que dicha ley muchos políticos se la pasan por el arco del triunfo, como ha ocurrido con Daniel Reyes.

La irrupción de Primero Canarias, el partido de “Teo” está provocando perversos efectos en la política canaria, donde han hecho del transfuguismo un mantra, y lo que es peor, además de tener ese estigma, se pasan el día hablando de honradez y de ética política.

No le quedaba a Peña otra que aplaudir el transfuguismo, aunque al negarlo quedara retratado porque nadie debería usar los votos que obtuvo con unas siglas, para obtener beneficios personales, nadie por lo menos que se considere serio, faltar a los ciudadanos que te votaron para medrar no es de un político honesto, ya que quien da espalda a las urnas, para asegurarse un sueldo al margen de los procesos democráticoses un chorizo politico.

MC / Canarias Informativa

 

«EL PP DE GRAN CANARIA SE DESANGRA… PERO SIGUE BUSCANDO TIRITAS EN EL CAJÓN EQUIVOCADO»

Comparte esto:
El Partido Popular de Gran Canaria anda más perdido que un guiri sin Google Maps en la playa de Maspalomas. Resulta que su presidente insular, Carlos Ester, apareció este miércoles con la gran “estrategia salvadora”: pedirle el acta a Daniel Reyes, consejero en el Cabildo y presidente de CIUCA, después de confirmarse el noviazgo político de Reyes con Primero Canarias, el invento de Teodoro Sosa y compañía.
 
El discurso de Ester sonó muy solemne: que si la transparencia, que si la coherencia, que si el mandato ciudadano y bla bla bla. Todo muy bonito para la nota de prensa, pero la realidad es que el PP se desangra por todas partes y en vez de apretar la herida lo que hacen es ponerse colonia.
 
Porque claro, si de verdad quisieran ser coherentes, lo primero que deberían hacer no es pedir un acta en el Cabildo, sino levantar el trasero de los sillones en el Ayuntamiento de Telde y abandonar de una vez un gobierno que sostienen con alfileres… o mejor dicho, con dietas, asesores y sueldos públicos. Pero claro, ¿y de qué iban a vivir entonces la mayoría de sus concejales y asesores? ¿De currar? ¡Eso sería un escándalo mayor que el pacto Ciuca–Primero Canarias!
 
El PP grancanario, que presume de ser el partido de la estabilidad y de la seriedad, hoy parece más bien una peña de aficionados al “tiki-taka político”: mucho pase corto, cero disparos a portería. Mientras Ester suelta discursos de firmeza, la realidad es que Ciuca les birló la novia, Primero Canarias se quedó con el ramo de flores y Coalición Canaria anda esperando en la esquina para meter mano al pastel.
 
La oposición en el Cabildo, dicen, necesita “certezas”. Y las únicas certezas que hoy se ven claras son dos:
 
1.El PP no tiene estrategia, ni rumbo, ni siquiera brújula.
2.Siguen agarrados a los sillones de Telde como lapas en las rocas de San Felipe, porque fuera de ahí la mayoría no tiene ni plan B ni plan C.
 
Así que menos pedir actas y más asumir realidades: el PP se quedó sin socios, sin votos prestados y sin relato. Y si no espabilan pronto, van a necesitar más que un médico: les va a hacer falta un forense político.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

FRANCISCO SANTIAGO: “TELDE SE ESTÁ DETERIORANDO, FALTA ILUSIÓN Y VISIÓN DE FUTURO”

Comparte esto:

En el programa «El Pulso» con Juan Santana, que se emite a través de la Plataforma Digital de Onda Guanche todos los jueves a partir de las 18:00 horas, el exalcalde de Telde, Francisco Aureliano Santiago Castellano, ha repasado en una extensa entrevista su etapa al frente del municipio y ha ofrecido una visión crítica sobre el presente y el futuro de la ciudad y de la política canaria. Con la serenidad de los años y el peso de la experiencia, Aureliano no duda en afirmar que Telde atraviesa un momento de “franco deterioro” en comparación con la época que muchos vecinos recuerdan como una de las más prósperas para el municipio.

Del esplendor al abandono

“Nosotros configuramos la ciudad de Telde desde la recuperación de la democracia: pusimos el agua, la electrificación, los parques, los locales sociales, los campos de fútbol…”, recordó. En su opinión, lo que se construyó con tanto esfuerzo “hoy se está marchitando”: parques abandonados, apagones en barrios, semáforos inservibles y un “déficit total de mantenimiento” de las infraestructuras.

Aureliano critica que el actual gobierno municipal, liderado por Ciuca y apoyado por PP, Más por Telde y CC, presuma de tener 200 millones de euros en los bancos mientras los barrios carecen de servicios básicos. “Ese dinero no es del Ayuntamiento, es de la ciudadanía. Guardarlo en lugar de gastarlo en necesidades reales es la prueba de la incapacidad y la ineptitud de este gobierno”, sentenció.

El agua, la vivienda y los barrios

El exalcalde defendió la política de prioridades que aplicó en su etapa: primero agua y luz, luego alumbrado y saneamiento, y a partir de ahí el resto. “Hoy parece un milagro llevar agua a un barrio, cuando en nuestra época lo hicimos en Cazadores, La Solana o Valle de Casares, donde no había absolutamente nada”.

Para él, la urgencia número uno es la vivienda pública, “un derecho constitucional olvidado”. Lamenta que desde que él entregó las últimas junto a Paulino Rivero no se haya construido ninguna en Telde.

Un gobierno “más de fiestas que de gestión”

Sobre la gestión actual, Aureliano es contundente: “Este es un gobierno centrado en el ocio y la fiesta. Pero Telde necesita algo más que fanfarria, necesita seguridad vial, parques cuidados y barrios dignos”. Llegó a confesar con pesar que en el parque de San Juan vio ratas correteando por las palmeras.

También denunció la “desidia municipal” que permite situaciones como contenedores ocupando paradas de guaguas escolares, poniendo en riesgo a los niños.

La oposición y los pactos políticos

Aureliano ve una oposición “más estructurada que antes”, aunque no en su conjunto. Cree que debe ser “activa, fiscalizadora y propositiva”.

Sobre el pacto anunciado entre Ciuca y Primero Canarias, con Juan Antonio Peña y Teodoro Sosa como protagonistas, lo considera la confirmación de un acuerdo larvado desde el inicio del mandato. Advierte de que “el más perjudicado es el Partido Popular”, que se queda sin socio natural.

En clave nacionalista, señaló que Nueva Canarias se definirá siempre como “nacionalista de izquierdas” y apuesta por sumar con las fuerzas progresistas para frenar a la ultraderecha.

El pasado y la herencia de gobierno

Francisco Aureliano no rehuyó hablar del caso por el que fue condenado por prevaricación omisiva. Lo considera una “condena política” y asegura que en los 167 folios del expediente “no hay ni una sola firma mía”. “Lo que no nos pudieron ganar en las urnas nos lo ganaron en los juzgados”, afirmó.

Con orgullo, sin embargo, recordó la creación del Fundación Canaria Yrichen: “Saber que gente que estaba perdida hoy tiene vida y familia gracias a ese centro es la mayor satisfacción de mi carrera”.

Renovación en Nueva Canarias

Sobre el futuro de su partido en Telde, Aureliano aseguró que NC ya ha pasado el duelo electoral, que se ha rejuvenecido con nuevas incorporaciones y que “hay mimbres para recuperar la ilusión de los vecinos”. Destacó la figura de José Luis Macías, presidente local, al que augura un papel relevante.

Aunque descarta estar en listas, prometió colaborar “en todo lo que haga falta” para que NC recupere el protagonismo perdido.

Receta para recuperar Telde

Al preguntarle qué haría falta para devolver a Telde al lugar que tuvo, lo resumió en tres claves:

  1. Más participación ciudadana.
  2. Un voto responsable, lejos de los cantos de sirena de fiestas y promesas vacías.
  3. Políticas centradas en la realidad de los barrios y no en la estadística.

Como mensaje final al actual grupo de gobierno, Aureliano fue tajante: “No veo ilusión en nadie. La ilusión no se decreta, se siente. Y hoy en Telde no se siente”.

 

 

EL SUPERMERCADO SUMA DE LA GARITA TAMBIÉN ES OBJETO DE UN ATRACO A MANO ARMADA

Comparte esto:

El pasado domingo el supermercado Suma de La Garita fue objeto de los cacos. Según los datos recabados por ONDAGUANCHE, en torno a las 22.00 horas dos individuos encapuchados y armados con un cuchillo, amenazaron al dependiente colocándole el arma en el cuello para robarle la recaudación del día.

Los ladrones lograron llevarse la caja registradora completa antes de huir en un vehículo a toda velocidad sin que conste detención alguna por los hechos. Se investiga lo ocurrido y su posible relación con el atraco avanzado en primicia por ONDAGUANCHE ocurrido ayer en San Antonio, según confirmaron a este diario fuentes de la Jefatura Superior de Policía en Canarias.

EL PP PIDE EL ACTA EN EL CABILDO AL TRÁNSFUGA DANIEL REYES (CIUCA)

Comparte esto:

El presidente del Partido Popular de Gran Canaria, Carlos Ester, ha anunciado este miércoles que su formación solicitará el acta de consejero en el Cabildo a Daniel Reyes, tras confirmarse el acuerdo alcanzado entre Ciuca y Municipalistas Primero Canarias, que “altera sustancialmente el mapa político y las condiciones bajo las que se constituyó la oposición en la institución insular”.

Carlos Ester indicó que este pacto “no solo desvirtúa la voluntad expresada por los ciudadanos en las urnas, sino que también pone en riesgo la estabilidad de la acción política en el Cabildo, ya que introduce intereses ajenos al mandato recibido”.

“El Partido Popular de Gran Canaria no puede mirar hacia otro lado. Creemos que lo más justo y coherente es reclamar el acta de Daniel Reyes para que esta vuelva al partido que obtuvo la confianza ciudadana y que tiene el mandato de liderar una oposición clara, responsable y libre de ataduras”, afirmó el presidente insular.

Ester explicó que la decisión responde al “compromiso del Partido Popular con la transparencia, la coherencia y la defensa del interés general de Gran Canaria”, recordando que los electores depositaron su confianza en su formación para ejercer un papel fundamental en la oposición.

“Se trata de un acto de responsabilidad. Gran Canaria necesita certezas, estabilidad y una oposición firme que fiscalice la acción del Gobierno insular sin depender de acuerdos externos que nada tienen que ver con el mandato ciudadano. El PP siempre ha defendido la autonomía de las instituciones y la lealtad a los votantes, y este es un paso más en esa dirección”, apuntó Ester.

El líder de los populares grancanarios añadió que la política insular “no puede estar condicionada por pactos que modifican los equilibrios alcanzados en las urnas” y que “cuando se producen cambios de esta naturaleza, lo más honesto es devolver el acta a quien le corresponde”.

“Nuestro compromiso es con la gente de Gran Canaria. Vamos a seguir trabajando con seriedad, con propuestas constructivas y con la firmeza que nos caracteriza. Lo que pedimos es que se respete la palabra dada a los ciudadanos y que no se utilicen las instituciones como moneda de cambio en acuerdos que responden a intereses ajenos”, concluyó el presidente insular del PP.

La Provincia-Dlp

 

VECINOS DE MARPEQUEÑA ALTA Y CALLEJÓN DEL CASTILLO EN TELDE ALERTAN SOBRE UNA ESTAFA ‘PUERTA A PUERTA’

Comparte esto:
Vecinos de Marpequeña Alta y Callejón del Castillo ponen en alerta a la vecindad a través de ONDAGUANCHE que hay un grupo de personas yendo de puerta en puerta haciéndose pasar por empleados de Instituto Nacional de Estadísticas y Censos Tienen documentos y membretes del Ministerio del Interior y afirman que necesitan verificar que todos tengan una identificación válida para el próximo censo.     
 
Son ladrones. Están en todas partes y lucen elegantes.  Alguien vendrá a su casa y le dirá: «Quiero tomarte una foto/huella digital» según algún esquema.  Tienen una computadora portátil, una máquina biométrica y una lista de todos los nombres. Muestran el menú y piden toda esta información. Tengan en cuenta que no existe tal iniciativa por parte del Gobierno.
 
Por favor, sepan que todo esto es falso. No le de ninguna información. ¡Todos deben estar atentos y conscientes! Envíe esto a todos sus grupos comunitarios.
 
Por favor informe a sus familiares y amigos

ATRACO FRUSTRADO A PUNTA DE CUCHILLO EN EL SUB 24 DE SAN ANTONIO EN TELDE

Comparte esto:

Dos individuos intentaron atracar el establecimiento del sub 24 situado en la carretera general de San Antonio en Telde la tarde de este pasado miércoles. Según los datos recabados por ONDAGUANCHE, dos sujetos jóvenes entraron en el establecimiento cuchillo en mano indicándole a la cajera que no le iban a hacer daño y que solo querían el dinero. Al abrir la caja registradora la empleado, el individuo que portaba el cuchillo dejó el arma blanca en la mesa de caja para apoderarse del efectivo, momento en el que un ‘héroe anónimo’ que hasta ese momento solo era cliente, se apoderó del cuchillo e invitó a los atracadores a abandonar el lugar sin el botín.

Los ladrones frustrados, lanzaron piedras una vez fuera del local contra el establecimiento, para emprender posteriormente la huida. Por casualidad, solo unos minutos después, una patrulla de la Policía Local que pasaba por la zona fue reclamada por la trabajadora que les informó de lo ocurrido. 

Los agentes emprendieron una batida por la zona desconociéndose si finalmente dieron con los frustrados atracadores. El arma del robo frustrado se quedó en poder de la Policía.

HABRÁ AMPLIACIÓN

CIUCA Y PRIMERO CANARIAS, DEL TONTEO AL ALTAR CON COALICIÓN CANARIA: EL PP, ABANDONADO Y SIN SILLA EN EL BANQUETE DESESPERADO LLAMANDO A MADRID

Comparte esto:
En política, como en el amor, hay relaciones que nacen por interés y mueren por aburrimiento. Eso es exactamente lo que le ha pasado al Partido Popular en Gran Canaria con Ciuca: un matrimonio de conveniencia, sin amor ni pasión, que acaba con un portazo y con la maleta rumbo a Primero Canarias.
 
El pasado ayer miércoles se oficializó lo que todos sabían desde hace meses: Ciuca se divorcia del PP sin previo aviso y se va con Teodoro Sosa, que no solo es conductor de la guagua municipalista, sino también novio, cura, casamentero y, si lo dejan, hasta el que pone la orquesta en la boda electoral que se cocina para 2027 con Coalición Canaria.
 
El PP en Gran Canaria está como el novio plantado en el altar, con la corbata torcida, los invitados marchándose y la tarta sin repartir. La bandera popular ondea a media asta, no por luto oficial, sino por depresión electoral. Y es que perder a Ciuca duele: no eran amores eternos, pero le daban vida en el Cabildo y hasta en el Parlamento.
 
Hasta hace nada en el periodo electoral, los de CIUCA  repartían papeletas del Cabildo y el Parlamento del PP, como el vecino que se presta la sal sin muchas ganas. Ahora resulta que ese consejero que les entró por la puerta grande del Cabildo suma para Teodoro Sosa. Y el PP, con cara de bobo, ni se enteró de que le estaban cambiando el apellido al niño.
 
El velatorio de Manuel Domínguez
 
El presidente regional del PP, Manuel Domínguez —ese alumno aventajado de universidades invisibles en el planeta— parece no enterarse. Mientras Ciuca se iba por la puerta de atrás, él seguía vendiendo humo en Tenerife, convencido de que todo era un susto. Pero no: aquí no hay sustos, aquí hay entierro. Y sin café.
 
En Gran Canaria, sus dirigentes están más perdidos que un guiri buscando gofio en la Calle Mayor de Triana. Ayer por la tarde noche, uno de esos niñatos que dirigen el PP en Gran Canaria tuvo la genialidad del siglo: proponer que el Partido Popular se sume también a la gran coalición.
 
La idea viajó a Madrid y allí en Génova la respuesta fue tan rápida como lapidaria. Por respeto a todos no repetiremos las palabras exactas, pero digamos que fue algo entre un portazo y un “ni soñando”.
 
Resultado: al PP no le queda ni silla en la boda. Como mucho, podrán mirar desde fuera, pegados al cristal, viendo cómo los demás cortan la tarta y se reparten los regalos.
 
Reuniones “secretas” que todos saben
 
Lo que en Telde parecía una pedida de mano con foto y sonrisa, en Tenerife ya huele a convite. Reuniones discretas con Coalición Canaria, donde se han visto a Juan Martel y a Pablo Rodríguez Valido, demuestran que el traje ya está en la modista. “Oficialmente no existen”, dicen, pero hasta se sabe qué postre pusieron.
 
El guion es de manual: Primero Canarias y Ciuca se suman a Coalición Canaria en 2027. Todos juntos, de la mano, listos para entrar al Parlamento y al Cabildo con confeti, champán y un coro de mariachis si hace falta.
 
2027: la gran boda electoral
 
El noviazgo Ciuca–Primero Canarias no es un final, es el tráiler. El estreno llegará con Coalición Canaria como madrina, bendiciendo la unión y repartiendo cargos como si fueran manises en carnaval.
 
El PP, mientras tanto, quedará fuera de la foto. Igual lo invitan de compromiso, como al suegro en las bodas modernas, que sale en un rincón sin hablar con nadie. O peor: se quedará en la acera de enfrente, mirando cómo su expareja política se va del brazo con otro más joven, más vivo y con más poder de convocatoria.
 
Epílogo: “El que no espabila, espabilado queda”
 
La política no perdona despistes, y el PP en Canarias lleva años viviendo de recuerdos y parcheando pérdidas. La jugada de Ciuca y Primero Canarias es solo la primera bofetada; la siguiente vendrá cuando la gran coalición con CC sea oficial. Entonces, el PP tendrá que asumir que en Gran Canaria ya no pinta nada.
 
Como diría un vecino de San Gregorio en plena tertulia:
 
“Niño, si te dejan es porque no valías pa’ más. Ponte a trabajar, que la próxima boda no te toca ni pa’ sujetar los regalos.”
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio / Imagen: Canarias7 (Arcadio Suárez)