«EL PP Y SU FOTO DE VERBENA: ESTRELLAS EN TENERIFE, LOS SUPLENTES EN GRAN CANARIA»

Comparte esto:
El Partido Popular en Canarias regaló este fin de semana una imagen para el recuerdo. En Tenerife, el cartel fue de lujo: el periodista y portavoz en el Congreso, Tellado, acompañado del presidente regional, el célebre titulado en la Universidad de Wayomy. En Gran Canaria, en cambio, la estrella de la función fue Poli Suárez, secretario regional y vecino de Moya. Nada mal, pero la diferencia de nivel entre islas saltaba a la vista: Tenerife con estrellas internacionales, Gran Canaria con suplentes.
 
La foto oficial en la isla redonda parecía más bien la portada de un disco setentero: sonrisas enlatadas, fondo azul corporativo y hasta la silueta de Gran Canaria convertida en atrezo, como si fuera una guitarra eléctrica. Una instantánea digna de Mocedades versión PP, con un coro que uno imagina entonando “Eres tú… la factura, eres tú”.
 
El público tampoco engañaba: concejales, asesores y enchufados de confianza. Afiliados de base, los justos (o ninguno). Eso sí, la disposición en la foto tuvo truco: con el calor sofocante, mejor dejar huecos entre ellos para disimular sillas vacías.
 
El broche final, como no podía ser de otra manera, lo pusieron las croquetas repartidas tras el acto. Porque, aunque Gran Canaria ya no sea el granero de votos del PP, al menos sigue siendo tierra de buen picoteo.
 
Y como siempre, la pregunta del millón: ¿la factura de la fiesta se pagó en metálico… o por transferencia?
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

DRAGO LIDERA UN ACUERDO EN LA LAGUNA PARA CORTAR RELACIONES CON ISRAEL

Comparte esto:

Drago Verdes Canarias encabezó un acuerdo plenario en el Ayuntamiento de La Laguna para cortar relaciones con el estado de Israel en distintos ámbitos de la realidad municipal e institucional lagunera.

Tal y como explicó el concejal de Drago Verdes Canarias Alberto Rodríguez, proponente de la moción, “esperamos que muchas otras instituciones canarias repliquen el modelo de plantar cara al genocidio desde su ámbito de competencias”.

La moción presentada por Drago Verdes Canarias se aprobó en la jornada de hoy, jueves 18 de septiembre, y plantea, entre otras cuestiones, la prohibición de financiar con dinero público a medios de comunicación que difundan información no contrastada, bulos y fake news asociadas al conflicto, así como la prohibición de celebrar en el municipio eventos musicales que de alguna forma respalden económicamente las políticas genocidas de Israel, como el caso de KKR.

Asimismo, la moción recoge la prohibición de que equipos israelíes participen en competiciones deportivas que tengan lugar en el municipio y de que se compren o vendan terrenos, viviendas o cualquier otro tipo de propiedades a fondos de inversión israelíes con fondos municipales.

Por su parte, el acuerdo descarta cualquier tipo de convenio y colaboración con entidades sionistas públicas o privadas, a la vez que recoge explícitamente el rechazo a la agresión genocida del estado de Israel contra la población civil de Palestina; asociándolo al desarrollo de campañas de sensibilización ciudadana en favor de la paz, la justicia y el respeto al derecho internacional.

En este sentido, Rodríguez destacó que, “aunque el conflicto se esté produciendo a miles de kilómetros, aquí, en La Laguna, tenemos herramientas de sobra para poner nuestro granito de arena y, sobre todo, trazar líneas rojas y concienciar sobre el genocidio que está cometiendo Israel con la población civil palestina”.

“Quien ponga por delante su ideología, su vasallaje y su complejo de inferioridad con Madrid o Washington —prosiguió Rodríguez— quedará retratado para la historia. Estamos hablando de el exterminio de miles de vidas humanas y de la aniquilación de los Derechos Humanos más básicos de dos millones de personas” y añadió que “lamentamos que haya partidos que sean incapaces de ver esto, pero estamos contentos de que la moción haya salido adelante, ahora quedamos pendientes a que el Equipo de Gobierno cumpla con lo pactado”.

Finalmente, la moción salió a con los votos a favor de todo el Pleno, a excepción de PP, Vox y el concejal no adscrito.

NIEVES GARCÍA (MUJER MEDICINA) COMPARTE SU MENSAJE EN ONDAGUANCHE

Comparte esto:

La gran maestra Nieves García es la nueva colaboradora estrella de ONDA GUANCHE DIGITAL y ONDA GUANCHE RADIO. Le damos la mas cordial bienvenida al templo ZEN de la libertad. Un fichaje estrella, con amplia experiencia en diferentes medios de comunicación en Gran Canaria y una potente implantación en redes sociales.

ONDA GUANCHE SE VA DE RETIRO ANCESTRAL     

 

ONDA GUANCHE, EL PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN QUE PARTICIPARÁ EN UN  RETIRO ANCESTRAL  

                        

VIDEO 

 

Es la primera vez en Canarias que un medio de comunicación acude a un retiro ancestral.

                          

VIDEO 

ONDA GUANCHE tendrá a un compañero en el retiro ancestral que se celebrará entre lis días 16 y 19 de octubre, un profesional docente, especialista universitario en Educación Especial.

 
NIEVES GARCÍA, SI NO EXISTIERA HABRÍA QUE INVENTARLA  

                        

«Soy Terapeuta holística, conferencista, diplomada en naturopatía y homeopatía, especialista en psicosomática, hipnosis para la salud y el desarrollo personal y kinesiología. Coach en inteligencia emocional y gestión de equipos, certificada en PNL por la Universidad de Barcelona ENEB, instructora de alto impacto firewalking, Maestra de Reiki y Tameana, Formadora online y presencial en desarrollo personal y terapias complementarias.                   

Autora de la Saga Visión propósito de vida, entre otros libros. En breve publicará su quinto libro                  

Soy una mujer con múltiples pasiones, desde pequeña siempre fui curiosa y con gran interés por el aprendizaje. 

He leído más de 1000 libros a lo largo de mi vida, todos sobre temas relacionados con la metafísica, desarrollo personal y el éxito. A lo largo de mi experiencia como terapeuta he ido desarrollando el don de la videncia y la médium, canalizaciones y cantos de alta vibración.                   

Soy apasionada del conocimiento y mi misión de vida es guiarte para que encuentres tu propósito de vida y vivas una vida plena y feliz.

                         

Soy una emprendedora y soñadora innata, amante de la vida y fiel defensora de que la mejor manera de vivir la vida es desde el amor y no desde el miedo. 

                         

Hoy tengo la fortuna de poder compartir contigo mis conocimientos y experiencia de vida a través de mi saga: Visión propósito de vida. Los cuales son una herramienta canalizada que he escrito totalmente conectada a mi esencia divina y que dará luz a tu vida.                      

Video 

Mi deseo es convertirme en tu mentora y mostrarte el camino que te llevará a descubrir tu poder interior».                               

!!! Te amo … !!!

NIEVES GARCÍA  

Manuel Ramón Santana

LOS VECINOS VUELVEN A DENUNCIAR ANOCHE LA APERTURA DEL PALACIO ROCHA EN TELDE QUE TIENE UN AUTO DE CIERRE DEL JUZGADO

Comparte esto:

Mientras el concejal de Urbanismo, Juan Francisco Jiménez (Ciuca), dice que está está ultimando la resolución administrativa que permitirá dar cumplimiento a la orden judicial mediante el precinto de las instalaciones de los negocios (Palacio Rocha y la Masía de San Juan), – como si estuviera redactando un testamento- la noche de este sábado según nos confirman los vecinos, tuvieron que acudir de nuevo a denunciar ante la Policía Local y Nacional, porque a pesar de existir un auto de cierre, concretamente el Palacio Rocha estaba abierto y con música.

La inactividad del Ayuntamiento de Telde pese a las reiteradas denuncias de los vecinos de la calles, Conde de la Vega Grande y Licenciado Calderín, ha propiciado y generado graves perjuicios a los ciudadanos, especialmente cuando depende de dichas actuaciones para garantizar sus derechos.

El magistrado Francisco Javier Ramírez de Verger Vargas, del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Las Palmas de Gran Canaria, dictaba el pasado 16 de septiembre, la resolución por la que acuerda la suspensión cautelar de la actividad hasta que se restablezca la legalidad urbanística, ya que existen indicios suficientes de que los locales funcionan sin título habilitante ni licencia, lo que justifica la suspensión preventiva.

El Ayuntamiento de Telde que hizo caso omiso a las incontables denuncias vecinales, alegando que ya se habían iniciado los expedientes administrativos, ha devenido en que el juez además de decretar el cierre, imponga al Consistorio el pago de las costas procesales.

El auto judicial debía suponer, de momento, un respaldo a sus reclamaciones y un punto de inflexión en la gestión del ocio nocturno en la zona, sin embargo anoche volvieron a tener que acudir primero a la Policía Local y luego a la Policía Nacional.

El ruido de los establecimientos molesta en un gran número de ocasiones –sobre todo en las zonas más céntricas o concurridas de las grandes ciudades– a los vecinos que lo padecen. De esta forma, un exceso de bullicio puede causar un gran malestar, e incluso una vulneración del derecho fundamental a la intimidad recogido en el artículo 18 de la Constitución Española. 

Este medio cuenta con documentación audiovisual que respalda la veracidad de la denuncia vecinal.

«GENTUZA, SOMOS MUCHA GENTUZA»

Comparte esto:

Chusma, morralla, populacho. Sinónimos de Gentuza, según el diccionario de la RAE (Real Academia Española de la Lengua). En definitiva, según su definición: «Grupo o tipo de gente que es considerada despreciable»…

Al parecer, ahora puede que haya que añadir una nueva definición: «Grupo o tipo de gente que defiende a Palestina y se manifiesta pacíficamente en competiciones deportivas con equipos de Israel presentes«. O al menos, eso es lo que le gustaría a Alfonso Serrano, número dos de Isabel Ayuso (de tal palo, tal astilla) en Madrid…

Lo cierto es que calificar de «gentuza» a toda una gran parte de la población es algo inadmisible por parte de un cargo público. Cargo, cuyo sueldo pagamos todos (incluida esa gentuza o vulgo). El problema viene cuando se «normalizan» ese tipo de declaraciones. Cuando todo queda en un «aquí no ha pasado nada». Porque ha pasado

Y ha pasado que alguien cuyo cargo representa a la ciudadanía (en este caso, a la ciudadanía de la Comunidad de Madrid), ha mostrado un desprecio absoluto hacia una parte de esa ciudadanía. Simplemente porque piensan distinto a como «piensa» él. Pero, como desgraciadamente comprobamos demasiado a menudo, a la Derecha rancia española sólo le interesa la parte de la población que vota por ellos. Esos mismos que tragan con todo (de manera cada vez más incomprensible para cualquiera con un mínimo de cordura mental)…

Porque no hablamos de diferencias de criterio. No hablamos de ideologías diferentes, ni de proyectos de sociedad dispares. Simplemente hablamos de falta de respeto hacia quienes opinan de manera diferente a ellos. Y eso, según Alfonso Serrano (y, seguramente, para muchos de sus correligionarios de partido), nos convierte al resto en gentuza, en plebe, en patulea…

Esa falta de respeto hacia los demás es aún más inaceptable cuando es dirigida hacia quien se posiciona ante un genocidio que ellos niegan con toda la «sinrazón» del mundo. Su pronunciamiento está permanentemente del lado del sionismo y refrendado por sus líderes, desde Isabel Díaz Ayuso a José Luis Martínez AlmeidaMiguel Tellado o Feijóo. Cuando se desvía la mirada ante una masacre, ante un genocidio, mientras se criminaliza a quienes lo denuncian, no se comete un acto de hipocresía o cinismo (algo a lo que nos tienen acostumbrados). Se comete un acto de vileza absoluta. De pura maldad

Y esto ocurre el mismo día que Alberto Núñez Feijóo hablaba de «violencia política» por el simple hecho de haberse manifestado 100.000 personas, lo que demuestra lo poco o nada que le importamos a la Derecha rancia española. pero el gran problema, repito, es la «normalización» del hecho…

Cuando un cargo público llama «gentuza» a una gran parte de la población, o se refiere al Presidente del Gobierno como «hijo de puta», están dando un mensaje a los descerebrados que les votan sin el más mínimo razonamiento. Porque les da a entender que ellos, como ciudadanos de a pie, pueden hacer lo mismo. Y eso se convierte en apología de la violencia. Una violencia promovida por cargos públicos, por líderes políticos, dirigida contra todo el que no comparta sus «ideas». Y sí, pongo «ideas» entre comillas porque no me parece muy razonable, ni muy ético, ni en absoluto cabal, hacer del insulto y el desprecio una forma de actuar…

Si como afirma Alfonso Serrano los que nos oponemos (el 87% de la población española) al genocidio somos gentuza, turba, basura, escoria, pues sí. Somos mucha gentuza. Y orgullosos de serlo…

 
Ángel Rivero García

EL CONCEJAL DE MÁS POR TELDE FRENA EN SECO: DEL TRANSFUGUISMO A LA “FIDELIDAD” REPENTINA

Comparte esto:
Les podemos adelantar que, salvo que de aquí al pleno del viernes pase un terremoto político (que en Telde nunca se descarta), el candidato a tránsfuga de Más por Telde ha descubierto la marcha atrás. Y no una marcha atrás cualquiera, sino de esas que chirrían y dejan olor a goma quemada.
 
Después de la información publicada por Onda Guanche, al concejal en cuestión le dio un repentino ataque de amor a las siglas de su partido. Vamos, que si antes tenía medio pie en el club de los tránsfugas, ahora lo ha recolocado a toda prisa en el lado de la “fidelidad”. Eso sí, fidelidad de postureo, porque dentro de ese grupo de dos, cada uno va por su cuenta: como esas parejas que aún posan juntas en las fotos familiares aunque ya duerman en habitaciones separadas.
 
El simple amago de salto encendió todas las alarmas de otra posible crisis de gobierno en Telde, que ya colecciona crisis como otros coleccionan imanes de nevera. Pero finalmente, el edil reculó, quizá porque alguien le recordó que el transfuguismo no solo da titulares jugosos, también regala soledades eternas, vetos de por vida y, de propina, algún disgusto judicial. Mejor seguir bajo el paraguas de Más por Telde… aunque dentro del paraguas se mojen más que fuera.
 
Lo divertido de Telde es que hasta la fidelidad política se parece a una comedia de enredos. Hoy digo que me voy, mañana que me quedo, pasado que ya veremos… Y mientras tanto, el alcalde Juan Antonio Peña puede respirar un poquito más tranquilo: un fuego menos que apagar en su “parque de bomberos políticos”, donde cada concejal es un incendio con patas y siempre hay una manguera rota.
 
El protagonista de esta novela por entregas no es un novato. Hace apenas dos años juraba amor eterno a Telde, prometía defender a los vecinos con uñas, dientes y hasta muelas del juicio, pero en la práctica ha terminado siendo ejemplo de lo contrario: menos compromiso, más cálculo; menos barrio, más ambiciones. Ya anda midiendo qué camiseta ponerse para las próximas elecciones, como en un mercadillo político: hoy la roja, mañana la azul, y si no convence ninguna, me diseño una propia con logo exclusivo y ¡a correr!
 
Porque en Telde el transfuguismo no es un accidente, es tradición, casi patrimonio cultural. Aquí nadie se cambia de bando solo: siempre es en pareja, como en un tango mal ensayado. Uno cruza, el otro lo sigue, y entre los dos convierten el pleno en una pasarela militar: firmes, serios, y cambiando de fila según sople la brisa.
 
En definitiva: el poder en Telde se aguanta con alfileres, parches y pactos exprés que duran lo que un helado al sol. Lo realmente importante no es si Peña aguanta en el sillón, sino si los partidos logran sostener lo que dicen defender o, por el contrario, siguen mirando para otro lado mientras alguno convierte el Ayuntamiento en trampolín personal para sus sueños de grandeza.
 
Eso sí, no canten victoria: en Telde el guion cambia más rápido que las telenovelas venezolanas. Y con el calor apretando y los nervios a flor de piel, el Pleno del próximo viernes promete. Porque cuando parece que ya lo has visto todo… llega otro capítulo nuevo de esta serie interminable llamada política municipal.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

TODO UN ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN LA ‘NOCHE DE MARIDAJE’ CELEBRADA EN MELENARA

Comparte esto:
La Concejalía de Sector Primario, que dirige María Calderín, celebró la noche de este pasado sábado la iniciativa ‘Noche de Maridaje’, un nuevo evento dentro del proyecto Saborea Telde que puso en valor tres ejes principales de la ciudad: la costa, la gastronomía y el sector empresarial local.
 
El acontecimiento pionero se celebró en el entorno de Melenara desde las 19.30 horas, extendiéndose hasta la medianoche. La jornada se abrió en la avenida con un pasacalle anunciador con batucada. A las 20.00 horas, el nuevo parque de Melenara acogió una feria gastronómica de tapas y vinos con productos kilómetro 0 de Telde. La velada fue amenizada con la actuación de un violinista y un saxofonista, desde las 22.30 horas.
 
Como actividad especial, a las 20.30 horas se desarrolló en la playa un paseo luminoso de elementos marinos con música ambiental, en el que se pudieron observar diferentes animales acuáticos, desde caballitos de mar hasta tiburones o tortugas, entre otros. Este evento abrió sus puertas a la costa coincidiendo con los 25 años de bandera azul en el litoral de Telde, el final del programa cultural de Súbete a la ola de la vida y con la temporada de vendimia al final del verano.
 
María Calderín aseguró que “desde la Concejalía de Sector Primario se pretende acercar el producto Km0 de una manera diferente y a través de la restauración y la participación de las bodegas, dirigida a un público diverso”. En este sentido, la concejala trasladó el agradecimiento “a los locales que hacieron un esfuerzo doble esa jornada para atender la demanda en sus locales y a la misma vez en este evento que promete consolidarse en la costa de Telde”.

1

Image 1 De 13

 
 
 

TELDE ALZA LA VOZ POR LA PAZ

Comparte esto:
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Paz, se celebró en este viernes día 19 un Encuentro Poético bajo el nombre Telde Por La Paz. El acto, realizado en la biblioteca SauloTorón, contó con la participación de reconocidos nombres de la poesía teldense, como Víctor García (quien ejerció de moderador), Olga Chulani, Mariano Rupérez, Guadalupe Santana, Eliezer Guedes, Paz Monzón, Julio Pérez Tejera y Pino Monzón.
 
El encuentro fue organizado por el Comité Local de Telde de la Plataforma Canarias Por La Paz Y La Neutralidad, y se enmarca dentro de los actos que la plataforma viene organizando en Telde, con el objetivo de difundir el mensaje de la necesidad de conseguir un Estatuto de Neutralidad para Canarias, dadas las gravísimas consecuencias que tendrían para las islas su utilización como base o puente de enlace ante cualquier conflicto bélico.
 
Los artistas, usando la palabra como el arma más poderosa contra la violencia, expresaron con sus magníficos versos la necesidad de un mundo sin guerra, en paz y armonía, justo y solidario.
 
La plataforma Canarias Por La Paz y La Neutralidad quiere expresar su agradecimiento a los artistas por sus voces inspiradoras, así como a la biblioteca Saulo Torón y al ayuntamiento de Telde por su apoyo para la celebración del acto.

3

Image 1 De 5

HÉCTOR SUÁREZ EN EL «PULSO»: “GESTEL NO PUEDE SER UN CHIRINGUITO PARA FAVORES POLÍTICOS EN TELDE”

Comparte esto:
En su entrevista en el programa «El Pulso» de Juan Santana, el concejal de la oposición Héctor Suárez puso el foco en la gestión de Gestel, la empresa pública cultural de Telde, a la que señaló como uno de los grandes problemas de la administración local. Según Suárez, su grupo está analizando la documentación correspondiente a 2024 de manera “pormenorizada” y los primeros indicios apuntan a prácticas administrativas irregulares:
 
“Creemos que hay cuestiones que no se han llevado a cabo de forma conveniente, que no han seguido los procedimientos administrativos adecuados, y eso debe tener consecuencias. No nos vamos a callar”.
 
Una empresa “coladero” de gestiones irregulares
 
El exalcalde fue muy crítico con el uso actual de Gestel, al que describió como un “coladero” de gestiones que no siguen los cauces habituales de una administración pública.
 
“Prácticamente, eliminando las iniciativas puntuales, el ayuntamiento ha dejado de tener iniciativa propia y todo pasa por Gestel. Eso es muy preocupante, porque convierte a la empresa en un canal paralelo para tomar decisiones al margen del control político y ciudadano”, afirmó.
 
Recordó que durante su etapa de gobierno Gestel nunca sustituyó la acción directa del Ayuntamiento:
 
“Nunca abandonamos el ayuntamiento para que se dirigiera exclusivamente desde Gestel. Ahora, en cambio, parece que todo se gestiona desde allí y sin el rigor que se exige a una institución pública”.
 
Transparencia y control
 
Sobre los rumores de un pacto de silencio entre partidos de la oposición para no destapar lo que ocurre en Gestel, Suárez fue categórico:
 
“No creo que exista un pacto de silencio. Lo que sí percibo es que algunos partidos han cambiado su estrategia y prefieren centrar la oposición en otros asuntos. Pero para nosotros, Pilar Meza y yo, una de las máximas prioridades es que los acuerdos de transparencia y gobernanza en Gestel se cumplan. Si no se cumplen, lo llevaremos a todas las instancias necesarias”.
 
El edil recordó que incluso hubo partidos que, en su momento, aseguraron que llevarían la documentación directamente a la Fiscalía Anticorrupción, pero “ese GPS parece que aún no ha llegado”.
 
El riesgo de un “chiringuito político”
 
El concejal insistió en que Gestel debe estar al servicio de la ciudad y no de los intereses políticos de turno:
 
“No vamos a permitir que las empresas públicas se utilicen como un chiringuito para pagar favores, colocar a afines o tapar cortinas de humo. Eso no lo vamos a permitir y vamos a fiscalizar cada paso que den”.
 
Suárez advirtió además de que la falta de transparencia en Gestel agrava la crisis de confianza ciudadana hacia el Ayuntamiento: “Cuando la gente ve que no se ejecuta el presupuesto, que se devuelven subvenciones y que encima se manejan empresas públicas sin control, lo que sienten es hartazgo y desconfianza. Y eso está llevando a Telde a una decadencia sin precedentes”.
 
Conclusión
 
El edil de la oposición terminó su reflexión insistiendo en que su grupo seguirá con lupa cada movimiento en Gestel:
 
“Nos preocupa que la empresa se convierta en la vía fácil para gestionar al margen de la ley de contratos. No vamos a mirar hacia otro lado. Nuestra obligación es garantizar que las empresas públicas funcionen con rigor y transparencia, porque son de la ciudadanía, no del partido que gobierna”.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

LA UD TELDE PREPARA LA VISITA ESTE DOMINGO DE SU PRÓXIMO RIVAL, EL SAN BARTOLOME C.F.

Comparte esto:
En una semana en donde el calor no ha dado tregua alguna se han ejercitado los pupilos de Cristian Lucano, haciendo gala de un gran esfuerzo físico, se nota que este equipo tiene ganas y hambre de competir en esta Tercera División Canaria. Este domingo se enfrenta a partir de las 12:00 horas en el Pablo Hernández al San Bartolomé.
 
La UD Telde ya ha dado muestra en los dos partidos que van de jornada (Arucas en casa) y UD San Fernando (fuera) que es capaz de competir ante cualquier rival, y todavía queda margen de mejora en el equipo, por tanto este equipo está llamado a cotas mayores que no luchar por el descenso.
 
Día a día se ve a un entrenador (Cristian Lucano) y a su cuerpo técnico trabajar la estrategia, diseñar el esquema táctico y trabajar en la mejora diaria del equipo, ocupándose y preocupándose por sus pupilos y estando siempre al lado de ellos, así es como se construyen los grandes logros futbolísticos.
 
Por tanto con paciencia y saber hacer en todo momento, con buenas actitudes y ayudando siempre a los jugadores, estando al lado de ellos, tomando buenas decisiones por parte de todos, habrá una UD Telde que ha llegado a Tercera División Canaria para quedarse y quien sabe en un futuro próximo encarar porque no el ascenso a 2ª RFEF.
 
TODOS A REMAR JUNTOS EN EL MISMO SENTIDO
 
Suso Santana