VOX TELDE EXIGE AL GOBIERNO PONERSE A TRABAJAR POR LOS 72 BARRIOS DE LA CIUDAD

Comparte esto:

La concejal y portavoz de VOX Telde, Esmeralda Cabrera, ha dado inicio al nuevo curso político exigiendo al alcalde, Juan Antonio Peña Medina, una profunda reestructuración del Grupo de Gobierno, ante lo que considera una “parálisis política sin precedentes” en el municipio.

“Tenemos un Gobierno sin nadie al volante”, ha declarado Cabrera, señalando que la ciudad lleva casi dos años sin presupuesto municipal, sin gestión real, sin hoja de ruta y sin plan de actuación que dé respuesta a las necesidades de los vecinos. “Las concejalías delegadas parecen más ocupadas en hacerse fotos en las mismas tres zonas de siempre que en trabajar por los 72 barrios de Telde”, ironizó la portavoz.

VOX Telde denuncia que esta situación ha provocado la paralización de servicios públicos esenciales y una profunda desmotivación del personal municipal, que ve cómo sus esfuerzos no se traducen en soluciones para los ciudadanos.

“Telde no es solo San Gregorio, Melenara y Salinetas. Telde son 72 barrios que merecen el mismo respeto y la misma atención. No vamos a permitir que se siga gobernando para unos pocos mientras se abandona a la mayoría”, ha subrayado Cabrera.

Desde VOX Telde se tiende de nuevo la mano al Gobierno local, pero se advierte que el tiempo de las excusas ha terminado. “Exigimos hechos, no titulares: devolver el agua a los vecinos de Las Medianías, reactivar de inmediato los servicios del Tanatorio Municipal y poner en marcha una gestión real para todos los barrios. No se gobierna sacando la cabeza por la ventana de San Gregorio, sino recorriendo cada rincón de la ciudad”.

VOX Telde reafirma su compromiso de seguir trabajando con seriedad y firmeza para devolver el estado de bienestar a la ciudadanía, fiscalizando al Gobierno y presentando propuestas constructivas, porque la ciudad se merece un Ayuntamiento que gestione, no un decorado para hacerse fotos.

“¿CÓMO ES POSIBLE QUE SE PROPONGA UNA MOCIÓN PARA PARAR EL GENOCIDIO EN GAZA AÚN A SABIENDAS QUE EN TELDE NO SE ESTÁ RESPETANDO LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS Y DE LAS FAMILIAS VULNERABLES?»

Comparte esto:
Tras la iniciativa del PSOE de Telde de presentar una Moción para condenar el Genocidio en Gaza y exigir un alto el fuego inmediato, el presidente de la Solidaridad de El Valle, Juan Medina, afirma que «me parece muy bien que se haga todo lo posible para evitar más derramamiento de sangre inocente. Pero, yo me pregunto. ¿Cómo es posible que después de más de 2 años de legislación en el gobierno de Telde, la oposición no haya dado señales de vida y que se proponga una moción para parar el genocidio, aún a sabiendas que en Telde no se está respetando los derechos de las personas y de las familias vulnerables?».
 
¿Cómo es posible que nadie haya levantado la voz para pedir que se actúe según las ordenanzas municipales y las leyes que rigen nuestro municipio para que la ciudadanía pueda vivir como personas en el respeto y consideración que se merece?
 
¿O acaso se les está acabando la legislatura y quieren empezar a predicar para ganar votos?
 
Que lastima que se hayan perdido más de la mitad de la legislatura y no hayan hecho oposición al malgastar el erario público sin haber solucionado los graves problemas que aqueja a nuestra sociedad.
 
Pero en fin….a seguir disfrutando de lo votado, ya nos veremos en las próximas elecciones.
 
Juan Medina, dirigente vecinal 
 

«DÉJENNOS PASO»

Comparte esto:

Hay noticias que son, simple y llanamente, demoledoras.

Nos despertamos la pasada semana leyendo en los medios de comunicación que en Ingenio iban a desahuciar, de forma inminente, a una familia de ocho personas, de las cuales seis eran menores con edades comprendidas entre los 3 y 14 años. Quien los iba a echar de la vivienda era un fondo buitre, llamado ‘Promontoria Yellowstone’, con sede social en Irlanda.

La tipología de casero encaja perfectamente con el informe publicado por el Consejo General del Notariado, a principios de 2025, en el que se reflejaba que Canarias encabeza a nivel estatal la compraventa de vivienda por personas jurídicas —fondos buitres, empresas, multinacionales, inmobiliarias, etc.—, con un 16,4 % de las operaciones, por encima de “territorios globales” como Madrid o Catalunya y de archipiélagos masificados de turismo como Illes Balears.

También concuerda con otro dato facilitado por la Dirección del Catastro del Ministerio de Hacienda, según el cual Canarias encabeza el ranking estatal de viviendas en manos de grandes tenedores, con un porcentaje del 8,2 %. El doble de la media, ni más ni menos. Algo más de la mitad pertenece a propietarios que tienen entre 10 y 100 inmuebles y el restante a más de 100. ¿Tendrán algo que ver el REF, la ZEC y la RIC? Décadas de bonificaciones de impuestos a los ricos para financiar sus chiringuitos inmobiliarios.

De igual manera, coincide con que Canarias se encuentra en el podio estatal de mayor porcentaje de despidos, quiebras concursales y desahucios. En esta última materia, con 22,5 puntos por cada 100.000 habitantes. Hoy mismo se publicó en prensa que las ejecuciones hipotecarias crecieron en nuestro archipiélago un 26 % entre abril y junio. Todo lo anterior con datos del Consejo General del Poder Judicial.

Según declaraciones recogidas en los medios, desde el Ayuntamiento únicamente ofrecieron a la familia que iban a desahuciar el abono de dos meses de alquiler. Ni recursos de acogida temporales, ni alquileres sociales, ni mediar con el fondo buitre para paralizar el lanzamiento, ni derivarles a una asesoría jurídica. Nada de eso, tan solo 60 días de respiro para que luego les volviesen a botar a la calle.

En esta situación, uno se pregunta si las corporaciones locales están preparadas para algo más que empichar calles, pavimentar, podar árboles, encender el alumbrado navideño y organizar unas buenas fiestas populares. Si es que están a la altura de los desafíos a los que se enfrenta la población canaria del siglo XXI.

Cuando acudes a uno de los clásicos portales inmobiliarios, puedes ver que en la actualidad solo hay disponibles nueve viviendas para alquilar en toda la villa de Ingenio, todas ellas a partir de los 680 euros. Frente a ello, con datos del INE y del Gobierno de Canarias en la mano, existen 2296 viviendas vacías en el municipio (el 16,5 % del parque inmobiliario) y 818 plazas de vivienda vacacional. Tiene también sentido, cuando Canarias también está a la cabeza del Estado en porcentaje de vivienda vacía, con un 20 %, y en porcentaje de viviendas para uso turístico, con un 5 %.

Que el modelo social, económico y territorial de Canarias está colapsando es algo de lo que cada vez más personas somos conscientes, pero todavía falta que aquellos que están al mando de las instituciones se den cuenta. O si ya lo hicieron, que dejen de mirar hacia otro lado.

Con este panorama tan desolador, desde el Gobierno español se aprobó, con marca PSOE, CC y PP, que se pueda dotar RIC para la construcción de viviendas que se destinen al alquiler —como si viviésemos en un territorio ilimitado—, por un máximo de cinco años. Ya luego que se queden vacías, para vivienda vacacional, como segunda residencia, de alquiler temporal o que se alquilen a jubilados europeos y nómadas digitales.

Porque claro, si no estábamos contentos con que el 30 % de la vivienda en Canarias fuese a parar a manos de extranjeros, en su mayoría de alto poder adquisitivo —el 90 % en el caso del sur de Gran Canaria—, ahora también tenemos que tragarnos que el 20 % de la vivienda se alquile a extranjeros, mayoritariamente alemanes, ingleses e italianos. Ponte tú a competir con tu sueldo canario frente a su renta europea.

La pregunta del millón es, por tanto, ¿de qué sirve construir vivienda si luego acaba en usos que no son ni residenciales ni para las personas canarias?

En Drago Gran Canaria siempre lo tuvimos claro. Es fundamental incrementar y regular la oferta para la población canaria mediante la movilización de la vivienda vacía, frenando la vivienda vacacional, declarando zonas tensionadas, concediendo alquileres sociales, gravando con impuestos a la especulación financiera e inmobiliaria o desclasificando suelo turístico.

Pero igual de importante es atajar la demanda de personas extranjeras con alto poder adquisitivo mediante la aprobación de leyes de residencia, limitación de compraventa de vivienda, paralizando las campañas promocionales para atraer a nuevos residentes o eliminando todas las bonificaciones que ahora mismo existen en nuestro régimen económico y fiscal para seguir alimentando el duopolio turismo y construcción.

Entendemos que gobernar a día de hoy les resulte complicado, y que a muchos, especialmente a los que llevan décadas gobernando esta isla, les coge con el pie cambiado, atragantados, sin saber qué hacer, sin propuesta política, sin ideas, sin programa; viendo cómo todo empeora sin poder sacarnos del hoyo. Pues déjennos paso, que aquí tenemos talento, ganas e ilusión de sobra.

Luis de la Barrera, portavoz de Drago Gran Canaria

 

«LA OPOSICIÓN DE TELDE: NO ESTABA MUERTA, ESTABA DE PARRANDA»

Comparte esto:

El tercer curso político se ha iniciado en Telde con un sólo partido con los deberes hechos, Gobierno y oposición traen asignaturas suspendidas en gestión, inversión y transparencia, pese a ser el Gobierno que mas caro estamos pagando los contribuyentes con 15 concejales la inmensa mayoría sin capacidad de trabajo ni vocación de servicio que en una empresa privada no hubieran superado el periodo de prueba, como operario (1150 euros mensuales).

UNA PANDILLA DE MENDRUGOS, EUNUCOS Y VAGOS INFECTOS 

La oposición municipal de Telde llevaban mas de 30 meses sin  dar señales de vida y acaban de resucitar, al tercer año, emulando al gran maestro que resucitó al tercer día.  Siempre nos quedará el consuelo de que no estaban muertos, estaban de parranda. 

Durante casi 3 años los concejales liberados en nómina de 3.000 euros mensuales han estado en modo apagado y fuera de cobertura  y, de repente, acaban de aparecer con una actitud jovial, hablando de ajedrez y dominó, facilitando un número de WhatsApp a la ciudadanía.

La frase «no estaba muerto, andaba de parranda» se usa para expresar que alguien que se creía que estaba ausente o desaparecido, en realidad estaba disfrutando o participando en actividades festivas o de juerga. Es una manera humorística de decir que la persona no estaba en un estado de inactividad o abandono, sino que estaba gozando de la vida. 

QUIÉN HA TRABAJADO MÁS POR TELDE 

La oposición municipal de Telde ha sido duramente criticada por su vagancia e incapacidad política durante los últimos años, vegetando y parasitando del dinero de los contribuyentes. 

El Gobierno y la oposición siguen subestimando la inteligencia de la ciudadanía que les pasará la cuenta. 

Prohibido olvidar que los portavoces del PSOE y NC llevan cobrando 35.000 euros mensuales desde el inicio del mandato. Además también le pagamos un asesor o secretario político a cada grupo municipal. O sea, 100.000 euros anuales nos cuesta a la ciudadanía cada uno de los grupos políticos de la oposición. 

LA OPOSICIÓN MUNICIPAL CALENTANDO SILLONES, COBRANDO SIN TRABAJAR 

                                                        

El único concejal que lo entendió fue Héctor León, dimitiendo. Un rugido de dignidad porque no quería seguir calentando un sillón que es a lo que se ha dedicado la oposición estos últimos 30 meses  

Ya si eso, les invito a dar un paseo por la demoledora hemeroteca si quieren saber quién ha trabajado mas por Telde y quiénes la han convertido en Sodoma y Gomorra.

Para este viaje no hacia falta alforjas. 

Prohibido olvidar. 

Manuel Ramón Santana director de Telde Libre es profesor especialista en Educación Especial por la Universidad de Burgos. 

EL PSOE DE TELDE PRESENTA UNA MOCIÓN PARA CONDENAR EL GENOCIDIO EN GAZA Y EXIGIR UN ALTO EL FUEGO INMEDIATO

Comparte esto:

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Telde ha registrado una moción que se debatirá en el próximo pleno ordinario del 26 de septiembre, en la que se condena el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino en Gaza, en línea con las resoluciones de Naciones Unidas y las medidas adoptadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Los socialistas subrayan que el Ayuntamiento de Telde no puede permanecer en silencio ante una tragedia humanitaria que ha causado decenas de miles de víctimas civiles, incluidos miles de niños, y que ha sido reconocida por instancias internacionales como un acto de genocidio.

La moción recoge, entre otros acuerdos, la exigencia de un alto el fuego inmediato, el levantamiento del bloqueo ilegal, la apertura de corredores humanitarios y el reconocimiento pleno del Estado de Palestina, como paso necesario para una paz justa y duradera. Asimismo, se insta al Gobierno de España y a la Unión Europea a suspender todo apoyo militar, económico o diplomático a Israel mientras no cumpla con las resoluciones internacionales.

El Grupo Municipal Socialista también propone promover en el ámbito local acciones de solidaridad con el pueblo palestino, tales como campañas de sensibilización, concentraciones pacíficas y recogida de fondos para ayuda humanitaria.

“Defender los derechos humanos y la paz no entiende de fronteras. Telde debe alzar su voz y sumarse al clamor internacional para frenar este genocidio”, destacó Alejandro Ramos, portavoz socialista.

«CADA APAGÓN EN TELDE, UNA QUESADA PARA EL DE SIEMPRE»

Comparte esto:
Cada apagón en Telde se ha convertido en un capítulo más de la misma telenovela: la calle se queda a oscuras, los vecinos se indignan, Endesa busca la avería… y el roedor del presupuesto aprovecha la penumbra para montar su espectáculo de humo y facturación.
 
La fórmula ya la conocemos:
 
•Paso 1: se va la luz en La Pardilla.
•Paso 2: el Quesero Municipal redacta su guion acusando al concejal de Alumbrado.
•Paso 3: se olvida convenientemente que el fallo viene de Endesa.
•Paso 4: se presiona para que el concejal “pase por el aro” y así el apagón termine alumbrando lo que de verdad interesa: una factura más.
 
El problema es que esta vez la jugada no cuela. Juan Francisco Artiles no es proveedor de queso ni cronista de cloacas; es concejal de Alumbrado, y la única concejalía que no se ha prestado al festín de contratos a la carta. Esa es la verdadera causa de la campaña: no hay queso, hay persecución.
 
Y mientras tanto, los vecinos, que son los que sufren la oscuridad real, tienen que aguantar las mentiras digitales. Porque lo que reclaman es seguridad, luz en sus calles y soluciones técnicas, no cuentos inventados para justificar la gula de uno.
 
En resumen: cada apagón en Telde ilumina más la verdad que intentan esconder. La avería es de Endesa, pero el negocio de la mentira lleva la firma del Catador de Subvenciones, que prefiere alumbrar su bolsillo antes que alumbrar las calles.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

UNA UD TELDE IRRECONOCIBLE PIERDE EN SU COLISEO DEL PABLO HERNÁNDEZ ANTE EL SAN BARTOLOMÉ CF (1-3)

Comparte esto:
Las buenas sensaciones que había dejado la UD Telde en sus dos partidos anteriores, hacía presagiar que sería un buen día para anotar los primeros tres puntos al casillero, la ilusión en la grada inmejorable por ver al equipo ganar.
 
Comparecía el San Bartolomé CF, que anotaba dos derrotas en los partidos que había disputado, lo que hacía pensar al respetable que había venido a ver el partido que era posible ganar y empezar a confirmar las buenas sensaciones de la UD Telde.
 
Al empezar el partido se vió a un San Bartolomé CF, queriendo hacer dominador del balón, aún así la UD Telde tuvo una aproximación a través de un tiro de uno de sus delanteros que sale desviado.
 
El San Bartolome CF, dejaba claro que no iba a ser un convidado de piedra y llegaba con cierta peligrosidad al área defendida por Ale Medina, en una contra llevada a cabo por la UD Telde su delantero Socorro se queda solo ante el portero visitando batiendolo con una sutil vaselina, subía el primer gol de la UD Telde en la Tercera División Canaria.
 
Todo hacía presagiar que con el gol a favor la UD Telde se iba a quitar de arriba la presión que ejercía el San Bartolome CF, pero hay un refrán que dice que poco dura la felicidad en la casa del pobre, pues dos minutos más tarde en una clara aproximación del equipo rival, se empata el partido.
 
A partir de ahí los nervios  y las imprecisiones se apoderaron de la UD Telde, haciéndose dueño de la posesión del balón el equipo rival, el empuje del San Bartolomé CF, motivado por el rápido empate les hacía creer que era posible darle la vuelta al marcador, y la UD Telde quedaba atenazada por imprecisiones de sus jugadores, lo que hizo posible que en un robo de balón el rival se acercara al área marcando su segundo gol, terminando el primer acto de la contienda en un claro 1 – 2.
 
El respetable esperaba a la segunda parte, aferrándose a que todavía era posible levantar el partido por parte de la UD Telde.   Empezaba el segundo acto y los corazones de los que estaban apoyando al equipo local, latian por el ansia de marcar el segundo gol con prontitud.
 
En un centro al área de la UD Telde, se reclama por parte del respetable, mano de un defensa del equipo rival, y si el árbitro pitó mano y por tanto el correspondiente penalti, fué señalado, todo el respetable ya pensaba que si se anotaba el gol, ya con un posible empate, se podría llevar a cabo la gesta que todos deseábamos, pita el árbitro y el delantero de la UD Telde Socorro, se dirige al punto de los once metros tira…… y la saca el portero rival en una buena intervención.
 
A partir de ahí todo fueron imprecisiones del equipo local, con prisas, que hacían que los controles no fueran buenos y por tanto se le daba al rival la posibilidad de una contra que podía matar el partido.
 
Y así fué, seguía acosando el San Bartolomé CF el arco defendido por Ale Medina y en una nueva aproximación, sentenciaba el partido el equipo rival marcando el tercer gol, desvaneciendo con eso, cualquier posibilidad de puntuar.
 
Ahora solo resta preparar la visita a la isla vecina, para el próximo partido que será contra el Tenerife C, el próximo sábado día 27.
 
Suso Santana
 

UNA AVERÍA DE ENDESA QUE AFECTA A UN CUADRO DE ALUMBRADO PÚBLICO DEJA SIN LUZ ALGUNOS PUNTOS DE LA PARDILLA

Comparte esto:

La calle Raimundo Lulio de La Pardilla, principal vía del barrio, se quedó sin alumbrado público en la noche de este domingo por una avería de Endesa que afecta al cuadro de alumbrado. Según la información que maneja ONDAGUANCHE, este lunes se buscará la derivación en la fase que quedó aislada para que encienda todo ya que quedaron algunos puntos salteados apagados

NUEVO AVISTAMIENTO DE UNA CULEBRA REAL EN TELDE: ESTE DOMINGO TOCÓ EN JINÁMAR

Comparte esto:
La mañana de hoy fue divertida en el Mercadillo de Jinamar y es que no te daban tiempo para aburrirte. A primera hora aparece Salvador, vecino del bloque 29 de la calle Manuel Alemán Álamo con un garrafa con una serpiente dentro, de california, vivita y coleando de aproximadamente un metro que había cogido en el portal de su casa en Jinamar y que tenía toda la pinta de instalarse como ocupa en dicho bloque; » viene sin papeles, sin visado, sin pagar aranceles seguramente nos la mandó el cabeza de zanahoria de Donald Trump para que se instalara de ocupa aquí en Jinamar. Lo peor es que he llamado al Seprona varias veces para que la vengan a buscar y no me hacen ni puñetero caso, que coño hago con ella?» me contaba cabreado. 
 
Tranquilo (le contesto) ahora buscamos a Viñoly que está por ahí y se la damos a él, es funcionario municipal, está a cargo del Mercadillo y él sabrá cómo solucionarlo. Mientras íbamos en busca de Viñoly la gente se agolpaba en torno a nosotros curioseando y mirando a «la bicha» paseando en la garrafa. Algunos decían: pobre animalito échenle algo de comer…un trozo de pan o algo. Ya con la retranca canariona otras-os si hombre con mantequilla» para concluir con otro que nos decía «déjense de miserias y denle un trozo de solomillo que estos son carnívoros»
Y en esto llegó Viñoly y le digo: aquí tienes un regalito y cuidado que se te escapa. Y que hago yo ahora con esto? Espetó Viñoly. Joder!. Nada llamas a la policía municipal y ellos te lo solucionan. Vale vale Germán, nada termino de pasar lista con la serpiente en ristre, llamo a los compañeros de la policía y que ellos lo solucionen jajajajaja. 
 
TERCER AVISTAMIENTO EN MENOS DE UN MES
 
El de hoy supone el tercer encuentro de esta especie en Telde en pocas semanas. La culebra real de California es una especie no nativa de las islas, introducida accidentalmente en el archipiélago, que representa un peligro para la fauna local, especialmente para los reptiles autóctonos como el lagarto gigante de Gran Canaria. Su capacidad para adaptarse a diferentes hábitats y reproducirse rápidamente ha llevado a las autoridades a implementar medidas de control y prevención para limitar su expansión.

Las autoridades y el equipo de Stop Culebra Real han hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore, reportando cualquier avistamiento de culebras reales o especies exóticas en espacios públicos o privados.

Germán Ramos Ramos

Mercadillo

Image 1 De 1

 

«EL PP Y SU FOTO DE VERBENA: ESTRELLAS EN TENERIFE, LOS SUPLENTES EN GRAN CANARIA»

Comparte esto:
El Partido Popular en Canarias regaló este fin de semana una imagen para el recuerdo. En Tenerife, el cartel fue de lujo: el periodista y portavoz en el Congreso, Tellado, acompañado del presidente regional, el célebre titulado en la Universidad de Wayomy. En Gran Canaria, en cambio, la estrella de la función fue Poli Suárez, secretario regional y vecino de Moya. Nada mal, pero la diferencia de nivel entre islas saltaba a la vista: Tenerife con estrellas internacionales, Gran Canaria con suplentes.
 
La foto oficial en la isla redonda parecía más bien la portada de un disco setentero: sonrisas enlatadas, fondo azul corporativo y hasta la silueta de Gran Canaria convertida en atrezo, como si fuera una guitarra eléctrica. Una instantánea digna de Mocedades versión PP, con un coro que uno imagina entonando “Eres tú… la factura, eres tú”.
 
El público tampoco engañaba: concejales, asesores y enchufados de confianza. Afiliados de base, los justos (o ninguno). Eso sí, la disposición en la foto tuvo truco: con el calor sofocante, mejor dejar huecos entre ellos para disimular sillas vacías.
 
El broche final, como no podía ser de otra manera, lo pusieron las croquetas repartidas tras el acto. Porque, aunque Gran Canaria ya no sea el granero de votos del PP, al menos sigue siendo tierra de buen picoteo.
 
Y como siempre, la pregunta del millón: ¿la factura de la fiesta se pagó en metálico… o por transferencia?
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio