EL EQUIPO DE ‘TELDE LIMPIA’ RESUELVE UN TOTAL DE 114 INCIDENCIAS EN JULIO

Comparte esto:
La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que dirige María Calderín, a través de la empresa concesionaria del servicio Valoriza Servicios Medioambientales SA, resolvió un total de 114 incidencias durante el pasado mes de julio. 
 
Pese al repunte de reportes registrados durante los meses de junio y julio, el balance general del año refleja una notable disminución en el número de incidencias del servicio respecto a 2024. Hasta la fecha, en 2025 se han contabilizado 650 casos, frente a los 907 que se habían registrado en el mismo periodo del año anterior. 
 
Esta reducción responde, principalmente, a una mayor presencia diaria, incluidos los fines de semana, de los equipos de trabajo en la vía pública, así como a las mejoras realizadas en el mobiliario urbano y la maquinaria utilizada. La mayoría de avisos están vinculados a la limpieza viaria, la recogida de vertidos incontrolados y la reparación de contenedores dañados, entre otros aspectos. 
 
En cuanto a la capacidad de respuesta, el equipo ha demostrado una gestión ágil y eficaz, ya que durante el mes de julio, el 70,92% de las incidencias se resolvieron en el mismo día y el 87,31% fueron solucionadas en un plazo máximo de 24 horas adicionales. 
 
El Ayuntamiento de Telde concentra la mayoría de las solicitudes registradas para la resolución de incidencias, con 116 en total, de las que 91 fueron enviadas por WhatsApp y 25 por correo electrónico. Por su parte, la ciudadanía presentó diez solicitudes. 
 
Desde el Ayuntamiento de Telde se recuerda que las personas que deseen informar de cualquier incidencia en el municipio relacionada con la limpieza, deben ponerse en contacto con la Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos a través del teléfono gratuito y de Whatsapp 900 107 687, además de en las redes sociales de TeldeLimpia en Instagram, X y Facebook.

«EL RESTAURANTE ESCUELA DE MELENARA: CERRADO PARA FORMAR, ABIERTO PARA VIGILAR»

Comparte esto:
En Telde tenemos una joya que duerme el sueño de los justos: el Restaurante Escuela de Melenara, pensado para que los jóvenes aprendieran hostelería, se formaran en restauración y encontraran futuro en un sector que en Canarias da de comer (literalmente) a miles de familias. Para ese cometido se abrió el local, que formó a muchos jóvenes y que, desde hace años, permanece cerrado.
 
Pero la realidad es otra: no hay formación, no hay actividad, no hay vida. Eso sí, cuando llegan los fuegos artificiales, el ayuntamiento sí se acuerda: toca abrir el edificio, no para cocinar ni para servir mesas, sino para convertirlo en central de vigilancia, contratando cámaras y montando una especie de “Gran Hermano playero” donde todo se controla: neveritas, bocatas y hasta el vecino que se cuela con dos toallas.
 
La pregunta es sencilla: ¿para esto sí hay recursos y para formar a nuestros jóvenes no? Si el ayuntamiento tiene la capacidad de instalar cámaras para vigilar una noche de fiesta, ¿por qué no pone en práctica una idea más útil y con futuro? Un convenio entre el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Telde para reabrir el Restaurante Escuela, formar ciudadanos en hostelería y poner en marcha una actividad de restauración estable en el lugar.
 
Con una mínima inversión, Melenara podría convertirse en un referente gastronómico y formativo, un espacio donde los jóvenes trabajen y aprendan, y no solo en el decorado de una “edición especial de vigilancia nocturna”.
 
Pero ya se sabe, en Telde tenemos nuestro propio menú:
 
•Entrante: cámaras de vigilancia.
•Plato principal: control de neveritas.
•Postre: jóvenes buscando futuro en otro lado.
 
Mientras tanto, el Restaurante Escuela sigue cerrado, esperando a que alguien con dos dedos de frente cambie el guion: de “Gran Hermano Playa Edition” a “Escuela de Hostelería, empleo y futuro”.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio / Imagen (prensa Telde)
 

NUEVA CANARIAS DENUNCIA LA FALTA DE SENSIBILIDAD CON EL PATRIMONIO CULTURAL Y ESCULTÓRICO DEL GOBIERNO DE TELDE

Comparte esto:

Ante las noticias sobre la escultura de La Mirada de artista Sergio Gil, desde Nueva Canarias Bloque Canarista Telde, denunciamos, una vez más,  la falta de gestión del alcalde Juan Antonio Peña y el Gobierno formado por CIUCA, PP, CC y MxT, así como su manifiesta incapacidad para preservar las obras que conforman el patrimonio escultórico de la ciudad, como es el caso de La Mirada, una obra singular que presenta un avanzado deterioro, estando además ubicada en el acceso a uno de los principales centros comerciales de Telde, que recibe miles de visitantes cada día.

Recordamos que en el mandato anterior se arreglaron esculturas tan singulares como la dedicada al Juego del Palo, a la entrada de El Calero, cuya obra permanecía olvidada en almacenes municipales desde hacía años, o por ejemplo, la Herradura, que junto a la estructura metálica de Los Pajaritos, fueron reparadas en el mandato anterior. También en ese periodo se limpió la escultura del Drago, del mismo autor Sergio Gil, y se avanzó en un inventario de todas las obras del municipio, documento que contó con la colaboración de personas e historiadores relevantes del municipio.

Su conclusión arrojó la existencia de más de 152 obras, distribuidas en 103 monumentos y esculturas, 30 murales y placas con relieve y 19 fuentes con esculturas todas ellas propiedad del ayuntamiento. Había un plan de cuidado y restauración de ese enorme Patrimonio, cuyo nombre era PETRA (Plan de Esculturas de Telde: Restauración y Adecuación). Además, se había conseguido que su mantenimiento para los próximos años estaría encomendado al nuevo pliego de parques y jardines que, dos años después, aún sigue tramitando el gobierno de Peña.

Nueva Canarias Bloque Canarista Telde lamenta el deterioro de la escultura La Mirada y de otras tantas obras artísticas del municipio, por lo que urgimos al alcalde Juan Antonio Peña y al gobierno conformado por CIUCA, PP, CC y MxT a procurar una mejor coordinación entre sus concejales, que aporte soluciones reales y efectivas ante los problemas de la Ciudad. Desde NC-BC, cuando se gobernó, el expediente de reparación se gestionó y ultimó en seis meses; Han pasado más de dos años desde que Juan Antonio Peña y el gobierno conformado por CIUCA, PP, CC y MxT tomaran posesión de su cargo, sin que se avance en ninguna dirección, lo que evidencia la falta de capacidad de gestión, coordinación y conocimiento de la dimensión de esta problemática.

El gobierno debe estar a la altura y gestionar con rigor las necesidades del municipio, evitando echar balones fuera con alusiones al mandato anterior, lo que resulta un claro reconocimiento a su imposibilidad para dar soluciones reales, además de una absoluta falta de sensibilidad con el patrimonio cultural y escultórico de nuestra Ciudad.