LLEGA EL SUMINISTRO DIARIO DE AGUA EN LA SOLANA Y VALLE CASARES TRAS DÉCADAS DE RECLAMACIONES VECINALES

Comparte esto:
El municipio de Telde vivió este lunes un acontecimiento histórico en dos de sus barrios periféricos más castigados por la desigualdad en servicios básicos. El alcalde, Juan Antonio Peña, anunció en un encuentro celebrado a las 18.00 horas en el antiguo colegio de La Solana que, desde ese mismo momento, los vecinos y vecinas de La Solana, Valle Casares y otros pagos cercanos como barranco García Ruíz y Palmital Bajo, disponen de suministro diario de agua potable, poniendo fin a décadas de cortes que limitaban el servicio a apenas tres días por semana y que afectaban directamente a unas 800 personas.
 
El anuncio se produjo en un acto al que acudieron decenas de residentes de Valle Casares, Barranco García Ruiz, La Solana y otros enclaves próximos. Muchos llegaron con escepticismo, convencidos de que escucharían otra promesa política, como tantas veces en el pasado. Sin embargo, lo que escucharon fue la confirmación de todo un hito: el agua corría ya con normalidad por las tuberías y no volvería a interrumpirse. La sorpresa dio paso a la emoción y a los aplausos en un encuentro que quedará grabado en la memoria colectiva de estos barrios.
 
El alcalde estuvo acompañado por el concejal de Aguas, Juan Francisco Jiménez, y el gerente de la empresa mixta Aguas de Telde, Luis Rúa-Figueroa, quienes coincidieron en subrayar la magnitud de este logro. Durante su intervención, Peña fue claro: “Ni en mis años de oposición ni en campaña electoral me atreví a prometer algo tan complejo. Sabía que no podíamos permitirnos más frustraciones. Preferí trabajar en silencio, con informes, estudios y gestiones constantes. Hoy, por fin, podemos decirlo con orgullo: ya tienen agua todos los días de la semana”.
 
Años de reivindicaciones
 
El contexto de este anuncio se remonta a una larga reivindicación vecinal. Los habitantes de La Solana y Valle Casares llevaban años denunciando la intermitencia del suministro de agua, con graves consecuencias para la salubridad y la dignidad de sus residentes. La situación se había agravado en los últimos años, con quejas constantes por el sobrecoste en la facturación, derivado del paso de aire en las tuberías al restablecerse el servicio, lo que incrementaba las facturas de forma anómala. Durante este tiempo, el Gobierno local defendió haber trabajado con rigor, “en silencio” y durante dos años, para lograr un resultado que pudiera anunciarse con garantías.
 
El impacto de esta medida tendrá beneficios muy significativos. Para las familias, será poder organizar su vida diaria sin depender de un calendario hídrico: ducharse, poner la lavadora o fregar dejan de ser gestos condicionados a los días de abastecimiento. En términos de salud pública, supone un salto en higiene y bienestar, especialmente para los colectivos más vulnerables. Y, más allá de la logística diaria, el anuncio devuelve a estos barrios dignidad y confianza en las instituciones, tras años de sentirse relegados y olvidados.
 
El alcalde no eludió las críticas que durante meses se han vertido sobre la supuesta inacción municipal. “Se ha dicho de todo, se ha intentado desprestigiar el trabajo sin contrastar, pero esas acusaciones nos hicieron más fuertes. No podía hablar hasta tener la certeza absoluta de que lo íbamos a conseguir. Otros vinieron aquí a prometer y a engañar. Yo he venido a cumplir. Siempre con la verdad por delante”, aseguró Peña.
 
Los vecinos, al volver a sus casas, comprobaron por sí mismos que el agua corría de manera ininterrumpida por sus grifos. Un hecho sencillo, pero histórico para quienes han sufrido la escasez durante generaciones.
 
La ciudad de Telde marca así un antes y un después en su historia reciente. El suministro diario en La Solana y Valle Casares no es solo una mejora técnica, es un triunfo colectivo, la demostración de que con trabajo riguroso y voluntad política se puede revertir una injusticia histórica. Desde hoy, abrir un grifo en estos barrios ya no es un acto condicionado por la incertidumbre, sino un derecho garantizado.
 
Un pozo de Santa Brígida suministrará el agua a La Solana y Valle Casares
 
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, quiso explicar con detalle cómo se ha alcanzado este logro que hoy se celebra. Recordó que desde el inicio de su mandato, en junio de 2023, el Gobierno municipal trazó dos líneas de actuación paralelas para llevar agua de manera estable a La Solana y Valle Casares.
 
La primera, la más debatida y también la más compleja, consistía en llevar agua desalada desde la planta de Salinetas hasta estos barrios. Para ello se necesitaba, en primer lugar, disponer de un caudal suficiente y, en segundo, acometer la instalación de tuberías y canalizaciones. En ese marco, el Ayuntamiento de Telde solicitó al Cabildo de Gran Canaria 1,4 millones de euros destinados a ampliar una nueva línea de desalación, así como la tramitación de una nueva toma directa de agua del mar. “Esta línea sigue en marcha, porque es estratégica para el futuro del municipio”, apuntó Peña. Recordó, además, que el gobierno anterior solicitó cerca de 2 millones de euros al Cabildo para la canalización desde Salinetas y sin embargo «perdió el dinero y no se hicieron las obras». 
 
La segunda línea de actuación, que resultó ser la decisiva, fue la de analizar los pozos activos o inactivos en la zona y en áreas próximas. Tras un exhaustivo estudio se localizó uno en Santa Brígida que, a priori, cumplía con los requisitos. A partir de ahí se iniciaron informes técnicos, estudios de viabilidad y controles de seguridad. Se revisó la canalización que conecta desde esa ubicación hasta La Solana y Valle Casares, se realizaron reparaciones, pruebas sucesivas y ajustes para solventar los problemas técnicos detectados. Finalmente, el pasado miércoles, los técnicos certificaron que el caudal llegaba con normalidad y en condiciones óptimas.
 
Trabajo constante, paciente y silencioso
 
Peña aseguró que han sido dos años de trabajo constante, con momentos esperanzadores, pero también con obstáculos difíciles de salvar. “Preferí callar, aguantar las críticas y no anunciar nada hasta tener todos los informes favorables. Imagina que el agua no hubiese llegado, o que los estudios hubiesen resultado negativos: habría quedado como uno más, con promesas vacías. Yo no quería engañar, quería cumplir”, declaró.
 
El alcalde también destacó el lado más humano de este proceso. Durante estos meses ha mantenido reuniones personales con vecinos en el propio Ayuntamiento, por teléfono e incluso en sus casas. “Ellos saben que siempre voy con la verdad por delante, que nunca les he ofrecido una promesa que no pudiera cumplir. A pesar de las dificultades, han mantenido la confianza, y hoy esa fe se ve recompensada”, añadió.
Peña subrayó que el avance no ha sido fruto de la improvisación, sino de paciencia, prudencia y rigor burocrático. Explicó que la tramitación exigía decenas de informes técnicos, autorizaciones, certificaciones sanitarias y revisiones administrativas. “La burocracia es lenta, a veces desesperante, pero necesaria para garantizar seguridad y legalidad. Callar y trabajar en silencio fue la única opción responsable. Hoy esa prudencia y constancia se traducen en éxito y avance para esta ciudad”, concluyó el primer edil.
 
Imagen: Canarias7

LUCANO (EX UD TELDE): «NOS VAMOS PORQUE NO NOS DEJAN TRABAJAR SIN IMPOSICIONES NO PUDIENDO DESEMPEÑAR NUESTRAS FUNCIONES DE FORMA COMPETENTE»

Comparte esto:

El recién dimitido como entrenador de la UD Telde, Cristian Lucano, afirma tras su renuncia avanzada por ONDAGUANCHE que «nunca imaginé que fuera yo el que decidiera salir del club al que tanto quiero y en el que he sido tan feliz en estos casi seis años. Está claro que por los resultados no es».

«Un cuerpo técnico que ha conseguido llevarlo de casi segunda regional a tercera RFEF, tiene el crédito suficiente en la jornada 4 y a 3 puntos de la permanencia para seguir, como así nos lo ha manifestado la junta directiva. Las diferencias con la dirección deportiva desde el comienzo de la pretemporada hasta el día de hoy, no compartiendo sus ideas y filosofía de trabajo, han hecho que tomemos esta decisión».

«Creemos que nos hemos ganado la confianza, cariño y el respeto en este club para que nos dejen trabajar sin ningún tipo de imposición o desacuerdo. no pudiendo desempeñar nuestras funciones de manera competente y con nuestros ideales. La UD Telde es mi club y lo será siempre», concluye Lucano.

Tino Déniz es el hombre que sustituirá  a Cristian Lucano al frente de la UD Telde en las próximas horas.

HABRÁ AMPLIACIÓN

DIMITE EL ENTRENADOR DE LA UD TELDE CRISTIAN LUCANO Y TODO SU CUERPO TÉCNICO: TINO DÉNIZ SERÁ EL NUEVO ENTRENADOR

Comparte esto:

El cuerpo técnico de la UD Telde con su entrenador Cristian Lucano acaba de presentar la dimisión de forma irrevocable. Tras seis temporadas plagadas de éxitos con varios ascensos a sus espaldas (el último hace solo unos meses a la Tercera División Canaria), toma esta drástica decisión.

Según la información que maneja ONDAGUANCHE, el ambiente en el club se enrareció desde pretemporada coincidiendo con la llegada de un nuevo director deportivo que impuso una serie de jugadores y les puso una X a otros tantos, contra el criterio del entrenador.

Esta situación unida al mal arranque del Telde en la temporada donde solo ha sumado un empate en casa y tres derrotas, ha precipitado los acontecimientos.

Tino Déniz es el nombre que sustituirá  a Cristian Lucano al frente de la UD Telde en las próximas horas.

Imagen: La Provincia-Dlp

HABRÁ AMPLIACIÓN

LA POLICÍA LOCAL DE TELDE ADQUIERE NUEVOS DISPOSITIVOS PORTÁTILES PARA LA DETECCIÓN DE DROGAS Y ALCOHOL EN LA CONDUCCIÓN

Comparte esto:
La Policía Local de Telde ha incorporado recientemente dos nuevos aparatos portátiles para la detección de drogas y dos equipos modernos de control de alcoholemia, con el objetivo de mejorar los recursos disponibles para la prevención de accidentes y la seguridad ciudadana.
 
Estos dispositivos de última generación son más ligeros, rápidos y fáciles de transportar, lo que permite a los agentes utilizarlos no solo en vehículos patrulla, sino también en unidades en motocicleta. De este modo, se amplían las posibilidades de control en distintos escenarios, adaptándose mejor a las necesidades operativas del cuerpo.
 
Una apuesta por la modernización
 
La adquisición de estos equipos nace de la necesidad de modernizar y reforzar los medios técnicos de la Policía Local, en un contexto en el que la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas continúa siendo una de las principales causas de accidentes de tráfico.
 
“Es imprescindible dotarnos de herramientas más eficaces y dinámicas. Con estos equipos podemos garantizar una respuesta más ágil en la detección y prevención de conductas que ponen en riesgo la seguridad vial y ciudadana”, destacó el jefe de la Policía Local, Félix Ramos.
 
Mayor eficacia en la prevención
 
Los nuevos dispositivos permiten realizar análisis de forma rápida y fiable, ofreciendo resultados en pocos minutos y facilitando la labor policial tanto en controles rutinarios como en campañas especiales de vigilancia.
 
Con esta mejora, el Ayuntamiento de Telde reafirma su compromiso con la seguridad de todos los usuarios de la vía y con la modernización de los medios de la Policía Local, avanzando en la prevención de accidentes y en la protección de la ciudadanía.

UNA DECENA DE USUARIOS DE PROYECTOS PARA PERSONAS SIN HOGAR CONOCEN LAS INSTALACIONES MUNICIPALES DE TELDE

Comparte esto:
Una decena de usuarios de dos proyectos de atención a personas sin hogar en Jinámar —San Francisco de Asís y el Centro de Baja Exigencia de Telde— visitaron distintas instalaciones municipales con el objetivo de conocer su funcionamiento y el papel que desempeñan en la vida de la ciudad.
 
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, les dio la bienvenida en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, donde los participantes y sus coordinadores se sentaron en los sillones de los ediles. Peña explicó el uso de este espacio en la vida política local y respondió a las preguntas que le plantearon en un diálogo cercano y participativo.
 
Posteriormente, el grupo se trasladó a la Jefatura de la Policía Local de Telde. Allí fueron recibidos por el jefe del cuerpo, Félix Ramos, y el oficial José Juan Florido, responsable de la Unidad de Drones (Unidrón). Junto al alcalde y otros agentes, guiaron la visita por la comisaría: la sala de videovigilancia y control ciudadano, las dependencias internas y el garaje donde se ubican los vehículos policiales. Como cierre, Florido realizó una demostración en directo con uno de los drones de la unidad, explicando sus principales funciones y ventajas.
 
Para el alcalde, esta experiencia “ha sido muy enriquecedora. Conocer a estas personas y sus situaciones nos impulsa a seguir trabajando día a día para mejorar los servicios que repercuten en la ciudadanía. Su punto de vista es esencial para saber qué es realmente prioritario. Agradecemos enormemente a los coordinadores y voluntarios de los proyectos por la visita solicitada, ha sido un verdadero placer”.
 

Asimismo, Peña destacó “la labor fundamental que realizan Cáritas, a través del proyecto San Francisco de Asís, y el Centro de Baja Exigencia de Telde. Cumplen un papel clave en la atención a personas en situaciones muy delicadas y debemos ponerlo en valor para que puedan continuar con su función”.

Al encuentro se sumó la concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez, quien subrayó la importancia de la actividad: “Estas visitas ayudan a acercar la administración a quienes más la necesitan. Es fundamental que las personas en situación de vulnerabilidad se sientan escuchadas y reconocidas, y que perciban que las instituciones son un espacio abierto para ellas”.

 
Más sobre los proyectos
 
El proyecto San Francisco de Asís, impulsado por Cáritas Parroquial de San Juan Bosco en el Valle de Jinámar, funciona como centro de acogida integral para personas sin hogar y en riesgo de exclusión social. Ofrece comida caliente, duchas, servicio de lavandería de lunes a viernes, y desayunos los sábados. Además, organiza excursiones semanales a diferentes espacios para fomentar la integración social.
El Centro de Baja Exigencia de Telde, ubicado en la calle Manuel Alemán Álamo número 6, es el único centro residencial de 24 horas para personas en situación de calle en Gran Canaria.

5

Image 1 De 9

PLAYAS EN TELDE REAJUSTA EL SERVICIO DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO TRAS EL FIN DE LA TEMPORADA ALTA

Comparte esto:
La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Telde, que dirige María Calderín, anuncia que se da por terminada la temporada alta y se reajusta el servicio de salvamento y socorrismo que presta la empresa Proactiva en las diferentes calas de la ciudad.
 
Así, el nuevo horario del servicio de salvamento y socorrismo en la playa de Melenara, la más concurrida del municipio durante todo el año, será de 11.00 a 17.00 horas de lunes a viernes, y de 11.00 a 18.00 horas los fines de semana y festivos. 
 
Por su parte, en Salinetas, Playa del Hombre, Hoya del Pozo y La Garita solo habrá labores de vigilancia los fines de semana y festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Cabe recordar que Ojos de Garza, Tufia y Aguadulce dejan de contar con estas labores durante la época de temporada baja.
 
La concejala del área, María Calderín, traslada su agradecimiento “a los trabajadores que han estado durante este verano en el litoral teldense velando por la salvaguarda de los bañistas que se acercaron a nuestra costa, así como a los ciudadanos por, un año más, mantener una conducta cívica y respetuosa con nuestras playas, donde no se han tenido que lamentar grandes incidentes”.
 

DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN: RECORDAR CONTROLAR LOS FACTORES DE RIESGO Y DE MANTENER HÁBITOS DE VIDA CARDIOSALUDABLES

Comparte esto:

Profesionales del servicio de cardiología del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recuerdan a la población, en el marco del Día Mundial del Corazón que se celebra este lunes, 29 de septiembre, la necesidad de controlar los factores de riesgo y de mantener hábitos de vida saludables para prevenir la muerte súbita de origen cardíaco, entre otras patologías cardiovasculares.

Hay que destacar que el servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín es centro de referencia regional para el trasplante cardíaco, habiendo alcanzado los 114 procedimientos hasta el momento actual, de los que 22 se llevaron a cabo en 2024. El año pasado, se realizaron un total de 33.600 consultas, 16.000 técnicas cardiológicas no invasivas y 4.000 procedimientos invasivos.

La muerte súbita es un evento inesperado que, tal y como aseguran los expertos, en muchos casos podría prevenirse. Las patologías cardiovasculares, además de ser la primera causa de muerte en España, se asocian a una disminución de la calidad de vida. Precisamente, la combinación de factores como fumar, sedentarismo, la elevada incidencia de obesidad, la diabetes y enfermedades cardiovasculares no diagnosticadas, incrementa el riesgo de que personas, aparentemente sanas, sufran una muerte súbita sin previo aviso. Por este motivo, es fundamental continuar trabajando en estrategias de prevención y detección precoz. Desde el servicio de Cardiología del centro hospitalario inciden en la necesidad de concienciar a la población, fomentando la educación desde edades tempranas.

Por otra parte, la formación en técnicas que salvan vidas como la reanimación cardiopulmonar (RCP) es también una de las prioridades del centro hospitalario. Por este motivo, el Hospital Doctor Negrín organiza el próximo mes de octubre, concretamente los días 16 y 17 de octubre, una jornada centrada en RCP. La RCP es una maniobra de emergencia que puede salvar vidas y que consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardiorrespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.

Se han programado, además, numerosas actividades de formación en estas técnicas en los centros educativos para alumnos, profesores y personal de los mismos organizadas en colaboración con la Sociedad Canaria de Cardiología. En el marco del Día Mundial del Corazón, los profesionales del servicio de Cardiología del centro hospitalario recuerdan que toda población, en un momento determinado, puede salvar una vida.

María Elda Cabrera. ASSOPRESS

JUAN ANTONIO PEÑA MIRA A 2027: “EL EXAMEN DEMOCRÁTICO LLEGARÁ Y SERÁ LA CIUDADANÍA LA QUE DECIDA”

Comparte esto:
En su entrevista en programa «El Pulso» de Juan Santana que se emite en la plataforma digital de Onda Guanche, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña (CIUCA), no esquivó la pregunta sobre su futuro político y la cita electoral de 2027. El regidor aseguró que su prioridad es culminar los compromisos de este mandato, aunque abrió la puerta a una posible proyección hacia el Cabildo o el Parlamento de Canarias, siempre de la mano de su partido.
 
“El examen es en 2027”
 
Peña dejó claro que serán los ciudadanos quienes evalúen su gestión:
 
“El examen democrático llegará en 2027. Si la ciudadanía cree que lo hemos hecho bien, seguiremos; y si no, me iré a mi casa con la conciencia tranquila de haber trabajado al máximo”.
 
Fiel a CIUCA
 
Preguntado por posibles saltos a otras formaciones, el alcalde fue contundente:
 
“La única formación en la que voy a militar es CIUCA. Donde esté CIUCA, estará Juan Antonio Peña”.
No obstante, reconoció que el futuro político siempre depende de las circunstancias: fusiones, coaliciones o refundaciones que pudieran darse.
 
Posible proyección supramunicipal
 
Peña no descartó aspirar a otros cargos más allá de la Alcaldía de Telde:
 
“De aquí a 2027 hay que ver cómo llego, qué ganas tengo y qué decide el partido. Podría estar en el Cabildo, en el Parlamento o en primera o segunda línea. Lo único claro es que seguiré en Telde y en CIUCA”.
 
Rumores y nombres propios
 
En el terreno de las especulaciones, también fue preguntado por la posible vuelta del exalcalde Paco Valido a la política local. Peña respondió con cordialidad:
 
“Con Paco Valido tengo una relación muy buena, hablamos de gestión municipal y siempre estoy dispuesto a echar una mano como con cualquier ciudadano”.
 
Mensaje final
 
El alcalde cerró con un mensaje de confianza a los vecinos:
 
“No tengo nada que esconder, trabajo con transparencia y lo único que quiero es devolver el apoyo ciudadano con más trabajo y más proyectos”.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

POLARIZACIÓN: «O CONMIGO O CONTRA MÍ»

Comparte esto:

La polarización política se refiere a cuando la opinión pública, el sentir del pueblo, se divide en dos extremos opuestos. Algo que va en contra del sentido común, pero ya sabemos que el sentido común es el menos común de los sentidos…

El devenir de la vida no puede medirse en blanco o negro: existe una amplia gama de colores, e, incluso, una amplia paleta de grises. Entonces ¿Por qué existen momentos, como el actual, en que la opinión pública se encuentra tan polarizada? La respuesta es muy sencilla: se debe a la manipulación. La adulteración y la tergiversación de la realidad en base a unos intereses particulares para alcanzar un objetivo. Es la estrategia de la Derecha rancia. La Derecha fascista. Pero puede provocar (y de hecho está provocando) una reacción extrema en cierto sector de la izquierda…

Si bien esa izquierda más cercana al extremismo no usa el bulo ni la distorsión, sí que es cierto que puede llegar a impedir la unificación de la izquierda (lo que favorece enormemente a la extrema derecha), es decir, al fascismo

Esa diferencia tiene sus razones: mientras la Derecha busca conservar de forma inmutable lo que considera debe ser tradición, la Izquierda intenta cambiar lo que no funciona. Lo que está mal. No acepta la desigualdad como algo establecido, algo a mantener estático, como si fuese algo natural, algo que sí asume la Derecha. De hecho, la Derecha (y mucho más la Extrema) sabe que si disminuye la desigualdad, habría una reducción de privilegios. Y no están dispuestos a ello…

La Izquierda está más abierta a la renovación de ideas, a admitir cambios, a debatir sobre temas sociales y a la ampliación de Derechos. La Derecha no acepta nada de eso y lo considera un ataque hacia su posición. No tiene un debate «ideológico» propiamente dicho: se trata de mantener un estatus de Poder, una posición de mirar desde arriba hacia los de abajo. Por tanto, no «necesitan» renovar ideas. Simplemente quieren un «líder» que mantenga todo como está desde siempre…

A esa Derecha rancia no le interesa llegar a acuerdos de convivencia. Sólo le vale el Poder y el destruir todo signo de avance (lo vemos y lo oímos cada vez que aparecen en los medios). No se ocultan en decir que van a derogar todos los avances sociales de los últimos años. Les da igual que el Estado español esté mejor que nunca dentro del panorama europeo y mundial. Quieren destruir todo eso porque les dificulta su asalto al Poder. De ahí que intenten «polarizar» a la opinión pública: «o conmigo o contra mí«…

Esa «polarización forzada» es la que logran con el control de medios de comunicaciónredes socialesPoder Judicial, etc. Saben que el común de la ciudadanía se «informa» a través de titulares, no de lectura y análisis sosegado. De vídeos de treinta segundos, donde no se puede argumentar nada porque ni da tiempo ni interesa que el que lo ve tenga ocasión de pararse a pensar un momento sobre si lo que ha visto y oído tiene lógica o si es posible. Se salta al siguiente vídeo, al siguiente titular, y punto. Es su táctica para polarizar a la sociedad. «O conmigo o contra mí«, sin punto intermedio. Sin más opciones. Y les está dando resultado…

¿Es posible luchar contra esa polarización forzada?: Sí. Desde luego es posible. Pero no es fácil. La gente prefiere mentiras reconfortantes antes que verdades incómodas. Por tanto, hace falta mucha pedagogía. Usar las mismas tácticas, los mismos métodos que usan ellos, pero siempre desde la verdad, haciendo pensar, uniendo, no desuniendo. Y una Izquierda que se una frente a un objetivo común. Con acuerdos de mínimos que permitan seguir progresando y no volver al pasado. Porque no hubo nada bueno en él aunque nos quieran «vender la moto»… 

 
Ángel Rivero García

TELDE SIENTE LA PÉRDIDA DE SEBASTIÁN AMADOR, EX MIEMBRO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Sebastián Amador, quien fuera integrante de la Banda Municipal de Música.
 
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, junto al concejal de Cultura, Juan Martel, antiguos compañeros de la agrupación y resto de Corporación trasladan sus condolencias a los familiares y amigos de Amador en estos duros momentos, reconociendo su dedicación y contribución al patrimonio cultural del municipio.
 
“Sebastián Amador es parte de la historia de nuestra Banda Municipal y de Telde. Hoy despedimos a una persona ejemplar. Acompañamos en su dolor a su familia y seres queridos”, declara el alcalde Juan Antonio Peña.
 
Por su parte, el concejal de Cultura destaca que “su entrega y pasión por la música enriquecieron la cultura de nuestro municipio. Su recuerdo permanecerá siempre en la memoria de quienes compartieron horas de ensayo con él y de quienes le conocieron”.
 
El Partido Popular traslada las condolencias a los familiares de Santiago Amador Gil
 

Desde el Partido Popular de Telde queremos expresar nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de Sebastián Amador Gil, exmúsico de la Banda Municipal de Telde, una figura muy querida y respetada dentro del ámbito cultural y musical de nuestro municipio.

Sebastián fue durante años un referente en la música local, aportando su talento, entrega y pasión a una agrupación que es patrimonio vivo de nuestra ciudad. Su legado artístico y humano permanecerá imborrable en la memoria de quienes compartieron escenario y vida con él.

En nombre del Partido Popular de Telde, la presidenta Mónica Muñoz ha querido dedicar unas palabras de reconocimiento y afecto:

“Sebastián Amador no solo fue un gran músico, sino también una gran persona. Su compromiso con la Banda Municipal y con la cultura de Telde deja una huella profunda. Hoy despedimos a un compañero entrañable, y acompañamos en el dolor a su familia, amigos y compañeros. Su música y su bondad siempre vivirán en el corazón de esta ciudad.”

Nos unimos al dolor de sus seres queridos y les enviamos todo nuestro cariño y apoyo en estos momentos tan difíciles.

Que descanse en paz.