«EL ACOMPAÑANTE MISTERIOSO DEL ALCALDE DE TELDE»

Comparte esto:

En Telde ya no miramos el discurso del alcalde, sino la silla de al lado. Allí, en cada acto institucional, aparece siempre la misma persona. Ya no sabemos si es un asesor secreto, un guardia invisible, un “vicealcalde en la sombra” o el nuevo fichaje del consistorio sin nómina ni decreto.

Y claro, el pueblo murmura: ¿en calidad de qué viene? Alguien debería aclarar si estamos ante un “cargo de confianza espiritual”, un “consejero del alma” o simplemente un amigo con pase VIP de por vida. Pero lo que no puede hacer es inventarse una categoría intermedia: “amigo institucional con asiento preferente”. Eso no lo contempla ni el BOE, ni el Cabildo, ni la mismísima Real Academia de la Lengua.

Mientras tanto, Telde sigue siendo un catálogo de misterios: los papeles del tanatorio que se esfumaron como por arte de magia, la entrada de La Pardilla cerrada que obliga a los vecinos a dar más vueltas que un coche en la rotonda de San Gregorio, los baches que hacen temblar los amortiguadores como si estuviéramos en el Dakar, y los aparcamientos imposibles que convierten a cada conductor en detective privado.

Con todo este panorama, lo que faltaba era el enigma de la butaca reservada. Al paso que vamos, Iker Jiménez pedirá empadronamiento en Telde para grabar un especial de Cuarto Milenio.

Así que, señor alcalde, un pequeño favor: aclare usted si ese acompañante es asesor, escolta, confidente o simplemente el copiloto oficial de los actos. Y asunto cerrado.

Porque Telde ya tiene demasiados misterios abiertos como para añadirle otro más.

Juan Santana, periodista y locutor de radio

 

“RUIDO, MUCHO RUIDO”

Comparte esto:

Gritan. Gritan fuerte, como si crear bulla fuera suficiente para darles la razón. Creando un alboroto para hacerse notar y sobresalir por encima de los demás. Hacen ruido, mucho ruido. Pero nada más…

Gritan sus consignas hasta desgañitarse si es necesario. Aunque sus palabras y sus exabruptos no tengan el menor sentido. Aunque estén fuera de contexto. Gritan e insultan sin percatarse de que el insulto es el recurso del ignorante. El arma de quienes no tienen argumentos. Y no tienen argumentos porque son incapaces de razonar. Para razonar hay que ser capaz de comprender. Capaz de confrontar con pensamientos deductivos. Haciendo uso del noble arte de la lógica como una disciplina que hace que, gracias al razonamiento coherente, se pueda llegar a conclusiones válidas para el día a día. No pueden. Por eso gritan…

Gritan sus consignas dictadas por quienes les utilizan. Sin siquiera ser capaces de entender que están siendo manejados, siendo «usados» por otros para su propio beneficio, no el de ellos. Gritan incluso contra aquello que les es rentable, contra lo que les favorece. Hasta ahí llega su falta de raciocinio y discernimiento. Por eso hacen ruido, mucho ruido. No saben hacer más…

Gritan y alborotan porque sólo saben repetir lo que su «líder» les ordena que digan. Necesitan alguien que «piense» por ellos. Son incompetentes para hacerlo por sí mismos. Sus líderes lo saben y se aprovechan de ello. Aunque haya que desvirtuar la realidad. Aunque haya que intoxicar sus mentes. Aunque haya que pervertir la esencia misma de su humanidad. Necesitan «caudillos«…

Y sus caudillos necesitan de ellos. De su ignorancia que provoca que sean fácilmente manipulables. Que acepten sus «instrucciones» (sus órdenes) sin rechistar y sin plantearse la menor duda debido a su escasa o nula capacidad de razonamiento. Que sean los abanderados ante cualquier situación. Que griten y hagan ruido. Mucho ruido…

Gritan creyendo que el estruendo les hace parecer mayoría. Pero se equivocan. Sólo lo parecen porque la escandalera «les hace notar», les hace destacar. Pero destacar no significa estar en lo correcto. No les otorga «superioridad» ni convertirse en la «totalidad». Sólo les convierte en una especie de ganado escandaloso. En «hacedores de bulla«. Nada más. Y eso no tiene nada que ver con estar en lo cierto ni hacer lo correcto…

Pero pueden alcanzar su objetivo. Pueden acabar con el estado de bienestar. Pueden acabar con Derechos Sociales que ha costado más de una vida conseguir. Pero no sería mérito suyo. Tan sólo hace falta que los que no gritamos, los capaces de razonar y pensar individualmente, les dejemos hacer. Que no valoremos el gravísimo daño que pueden perpetrar. Y eso ocurrirá si no nos unimos. Si no hacemos frente común ante su ardua amenaza. Si creemos que yendo por separado les vamos a contener…

Frente a sus gritos no vale intentar convencerles. Mark Twain dijo: «No discutas con un idiota. Te hará descender a su nivel y ahí te ganará por experiencia». Frente a sus gritos, frente a su ruido, unidad y cordura. Podemos y debemos hacerlo. Nos va el futuro en ello…

Ángel Rivero García; www.encanarias.wordpress.com

LOS VECINOS DE LA PARDILLA RECLAMAN A GOBIERNO Y OPOSICIÓN SOLUCIONES REALES Y NO TITULARES

Comparte esto:
Desde los vecinos de La Pardilla cabe preguntarse: ¿qué han hecho realmente Nueva Canarias y el resto de la oposición por nuestro barrio, más allá de lanzar comunicados y criticar al gobierno? Porque las concentraciones en la calle, las pancartas, las firmas, los cortes de carretera y las propuestas vecinales han sido organizadas por nosotros, los vecinos, sin que ningún partido político haya dado un paso al frente para liderar soluciones.
 
Si tan claras tienen las propuestas, ¿por qué no han registrado mociones en el pleno municipal, exigencias formales al Cabildo o iniciativas concretas que puedan tener un efecto real? Porque hasta ahora lo único que hemos visto son declaraciones y notas de prensa, pero ninguna acción que alivie nuestra situación diaria.
 
La oposición también tiene herramientas: pueden fiscalizar, exigir y proponer en las instituciones, pero en este caso poco o nada se ha visto. Mientras tanto, somos nosotros quienes seguimos sufriendo los atascos, la caída de clientes en los comercios, el aislamiento del barrio y la falta de respuestas claras.
 
Y lo más grave: tanto el Partido Popular como Coalición Canaria están gobernando en el municipio de Telde. Los vecinos nos preguntamos: ¿para qué sirve tener a estos partidos en el gobierno local si desde el Gobierno de Canarias, donde también tienen poder, no mueven un dedo por La Pardilla? Por otra parte, Nueva Canarias y el PSOE gobiernan en el Cabildo y pasa exactamente lo mismo: silencio y promesas vacías. Y si a eso le sumamos que tampoco desde Ciuca se mueve nada, la conclusión es clara: estamos totalmente descampados, sin respaldo político de quienes sí tienen capacidad de decidir el futuro de La Pardilla.
 
Lo decimos alto y claro: La Pardilla no puede seguir siendo campo de batalla para los partidos. Ni para el gobierno municipal, ni para la oposición. Queremos compromiso real, trabajo constante y soluciones que se noten en la calle, no en los titulares.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 
 

EL PSOE DE TELDE DESPIDE CON PROFUNDO DOLOR A JUAN BETANCOR, MILITANTE EJEMPLAR Y VECINO QUERIDO QUE FALLECIÓ AHOGADO EN TALIARTE

Comparte esto:

El PSOE de Telde quiere expresar su más profundo pesar por el fallecimiento de Juan Betancor Jiménez, a los 73 años, un militante ejemplar, un profesional entregado y, sobre todo, un vecino y amigo muy querido por todos y que falleció ahogado en Taliarte hoy.

Juan fue mucho más que un médico entregado a sus pacientes: fue también un militante socialista ejemplar, de los que siempre están presentes, dispuesto a ayudar en lo que hiciera falta y a aportar ideas con generosidad y compromiso. Su participación en la Agrupación Socialista Juan Negrín reflejaba su profundo sentido de la justicia social y su firme convicción de que la política es, ante todo, servicio a los demás.

En lo personal, Juan era cercano, afectuoso y leal. Con una palabra amable o un consejo oportuno, se convirtió en un referente para sus compañeros de partido y para sus vecinos, que lo recuerdan con gratitud y cariño. Siempre con la mano tendida, siempre dispuesto a sumar. Su amor por el mar, que lo acompañó desde niño, forma ya parte inseparable de su recuerdo.

Desde el PSOE de Telde abrazamos con afecto sincero a sus hijas, familiares y amigos, compartiendo el dolor de esta pérdida irreparable. Juan seguirá vivo en la memoria colectiva de su barrio y de nuestra ciudad, en cada gesto de solidaridad y en cada ola que rompa en la costa que tanto amó.

PESAR DE NC

La Asamblea Local de Nueva Canarias – Bloque Canarista en Telde desea expresar su más profundo pesar por el fallecimiento de Juan Betancor Jiménez, vecino de Telde y médico nefrólogo de profesión, que falleciera trágicamente en la costa teldense.

Su talante, cercanía y calidez humana le convirtieron en un referente de la medicina y un servidor ejemplar, con profundas raíces progresistas, considerando el servicio a la comunidad como pilar fundamental de igualdad e integración.

Nos unimos al profundo dolor de su familia, amistades y personas que tuvieron el inmenso privilegio de compartir la vida con él, a quienes trasladamos nuestro más sentido pésame por su fallecimiento.

Así mismo, trasladamos un afectuoso saludo a la familia socialista teldense, que pierde hoy a un referente de leal y honesto proceder en el más amplio de los sentidos.

La Ciudad de Telde se queda sin un vecino ejemplar y excelente profesional, cuyos valores y desprendimiento quedarán impregnados en la memoria colectiva eternamente.

Descansa en Paz, Juan Betancor Jiménez.  

HALLAN UNA CULEBRA REAL MUERTA EN UN TERRENO CERCANO AL INSTITUTO DE LA ROCHA EN TELDE

Comparte esto:

Unos vecinos de Telde hallaron muerta un ejemplar de culebra real de California (Lampropeltis californiae), en el terreno situado frente al instituto de La Rocha. Este hallazgo enciende las alarmas sobre la presencia de esta especie exótica invasora en el municipio.

La culebra real de California es una especie no nativa de las islas, introducida accidentalmente en el archipiélago, que representa un peligro para la fauna local, especialmente para los reptiles autóctonos como el lagarto gigante de Gran Canaria. Su capacidad para adaptarse a diferentes hábitats y reproducirse rápidamente ha llevado a las autoridades a implementar medidas de control y prevención para limitar su expansión.

Las autoridades y el equipo de Stop Culebra Real han hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore, reportando cualquier avistamiento de culebras reales o especies exóticas en espacios públicos o privados.

2

Image 1 De 2

CAOS CIRCULATORIO EN LA VUELTA AL COLE SIN POLICÍA LOCAL EN TELDE

Comparte esto:

Una vez más la falta de planificación e improvisación que imperan en la Policía Local de Telde provocó un caos en la ciudad. En esta ocasión la vuelta al cole de miles de niños coincidió este martes con la lluvia, lo que provocó que muchos padres optaran por el coche para acercar a sus hijos a los centros escolares. 

La ausencia total de policía locales en los aledaños de los centros escolares y el considerable aumento del tráfico generó retenciones de horas, según denuncian varios padres a ONDAGUANCHE. Además, Telde es de los pocos municipios de Canarias sin ‘besa y baja’ en los colegios. El caldo de cultivo perfecto para congestionar el tráfico a primera hora de la mañana.

¿Estarían los policías locales de Telde jugando con los drones en otros municipios? De otra manera no se entiende…

«SEÑOR FEIJÓO, LA EJEMPLARIDAD EMPIEZA EN CASA»

Comparte esto:
En política hay que ser más humilde, señor Feijóo. No basta con anunciar reformas en el Estatuto del Ministerio Fiscal ni con exigir idoneidad y ejemplaridad en los demás. Para ser creíble, el primer paso es dar ejemplo dentro de su propio partido.
 
Manuel Domínguez, presidente del PP en Canarias y actual vicepresidente del Gobierno autonómico, ha mentido en su currículum. Es un hecho. No ha pedido disculpas, no ha dimitido y, lo más grave, usted tampoco le ha exigido responsabilidades. La cuestión no es menor: quien miente sobre algo tan básico como su formación académica, ¿cómo puede pedir la confianza de los ciudadanos para gestionar un gobierno?
 
El contraste resulta aún más sangrante si miramos hacia Madrid: una joven diputada del PP dimitió en su día por el mismo motivo, por haber falseado datos de su formación. Entonces, ¿dónde está la vara de medir del Partido Popular? ¿Por qué lo que en Madrid mereció una dimisión, en Canarias se silencia?
 
Señor Feijóo, si de verdad quiere hablar de regeneración, si de verdad pretende que los ciudadanos confíen en usted como alternativa, empiece por lo elemental: ordenar su casa. No se puede pedir transparencia al Ministerio Fiscal mientras se protege la mentira dentro del PP.
 
La ejemplaridad no se declama en ruedas de prensa: se ejerce con decisiones firmes, aunque cuesten. Y hoy su credibilidad, señor Feijóo, está en entredicho precisamente porque no mide a todos con el mismo rasero.
 
Si tolera que un vicepresidente autonómico mantenga un cargo tras haber engañado en su currículum, ¿qué confianza puede reclamar después ante los ciudadanos? El mensaje que se transmite es claro: en el PP la mentira tiene precio, y en Canarias parece que sale gratis.
 
La regeneración empieza por uno mismo. Y, señor Feijóo, antes de mirar al Ministerio Fiscal, debería mirar a Canarias.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

NC DESNUDA A CC SOBRE LA PARDILLA: «TELDE NECESITA MENOS TITULARES Y MÁS SOLUCIONES»

Comparte esto:

Desde el Grupo Municipal Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde, ante las declaraciones vertidas por la secretaria local de Coalición Canaria, Carmen Vega, cuestionando nuestro apoyo a vecinos y comercios por la situación del barrio de La Pardilla, consideramos oportuno trasladar lo siguiente. 

En primer lugar, lamentamos profundamente que Coalición Canaria, partido que gobierna en Telde, recurra a la descalificación política y pretenda desviar la atención social en lugar de haber procurado que el Gobierno de Telde, del que forma parte Coalición Canaria junto con CIUCA, PP y MxT, incluyera desde el principio a los vecinos y comercios de La Pardilla en la toma de decisiones, antes de que se procediera al cierre de la carretera, o al menos con posterioridad, sumar esfuerzos para buscar soluciones reales a los problemas que afectan a La Pardilla; Ni una cosa ni la otra.  

Incapaces de aplicarse para sí mismos la coherencia que se nos exige,  demuestran una vez más su manifiesta incapacidad para gestionar con rigor, situándose muy lejos del trabajo, compromiso y responsabilidad institucional que sería deseable y necesario.

Sobre La Pardilla, queremos dejar claro que:

  • No existe voluntad política del gobierno municipal (CIUCA-PP-CC-MxT) para abordar efectivamente las necesidades del barrio de la Pardilla y proponer mejoras aplicables y consensuadas con los vecinos y comercios del barrio.
  • Una vez más, queda demostrado que Coalición Canaria no puede hacer alarde de lo que no tiene, ya que no ha estado en las concentraciones anteriores apoyando a los vecinos, a las que ni siquiera su portavoz en el ayuntamiento se ha acercado; Ni está ni se le espera. Y es que cabe recordar que Telde tiene seis Distritos, y que la acción de Gobierno debe ser otra diferente a la de promocionar el partidismo para defender los posibles y polvorientos proyectos de Pablo Rodríguez.

Nueva Canarias Telde ha defendido históricamente la inversión y estructuración social y económica en los barrios, y lo seguirá haciendo, desde el gobierno o desde la oposición, con la misma firmeza, por lo que si, a nuestro saber y entender, las acciones supramunicipales no están alineadas con la justa defensa de las necesidades y aspiraciones de nuestros vecinos y vecinas de la ciudad, estaremos al lado de la ciudadanía en justa y legítima defensa de sus derechos e intereses.  

  • Igualmente, en el caso que nos ocupa, ha sido el Cabildo Insular de Gran Canaria el organismo promotor de esta alternativa circulatoria para beneficio del conjunto de Gran Canaria, la cuál no ha tenido impedimento del gobierno municipal, por lo que Coalición Canaria es parte del gobierno (CIUCA, PP, CC y MxT)que estrangula el desarrollo social y económico del barrio de La Pardilla.

Respecto a las acusaciones de “incoherencia”, recordamos que Coalición Canaria forma parte del gobierno local, por lo que también tiene responsabilidad sobre la evolución de La Pardilla, y que ahora parece olvidar su papel en la gestión municipal.

Ni un comunicado de apoyo, ni una reunión con las entidades ciudadanas afectadas, ni un minuto de apoyo en las concentraciones; Tan sólo se les encuentra donde está la foto.

Desde Nueva Canarias Telde, reafirmamos nuestro más firme compromiso con La Pardilla y con todos los barrios del municipio, y advertimos que seguiremos trabajando con seriedad, sin caer en el ruido ni en la confrontación estéril.

Telde necesita menos titulares y más soluciones. Y en eso estamos.

EL ALCALDE DE TELDE SE SALTA GRAVEMENTE EL PROTOCOLO INSTITUCIONAL EN LA RECEPCIÓN DE AUTORIDADES EN TEROR

Comparte esto:

Lo acontecido ayer en el día grande de la patrona de los grancanarios, con el comportamiento del Alcalde de Telde no se puede repetir, además de llegar a la Basílica acompañado de su amigo personal -que no tiene ningún cargo institucional- se permitió el lujo de querer meterlo en la recepción de autoridades que cada año se celebra en el patio de la histórica casona de los Manrique de Lara, patronos de la Virgen, donde la responsable de la recepción le tuvo que espetar que el individuo en cuestión no estaba invitado al acto que organizaba el ayuntamiento de Teror.

Vaya por delante que a mi la persona de Juan Antonio Peña, no me interesa, el Alcalde de Telde si, porque representa a una gran ciudad que está siendo rebajada una y otra vez por quien debería defenderla con su sangre.

En la actitud nada edificante de Peña hay, al menos, dos problemas, uno institucional y otro ético o de conducta, la quiebra ética e institucional que este alcalde comete un día sí y otro también ya no puede ser silenciada.

¿Qué interés tiene el alcalde de Telde, de hacerse acompañar cotidianamente a actos institucionales de un individuo que no tiene ningún cargo institucional, que lejos de ser un ciudadano ejemplar es alguien condenado en firme por la justicia?

¿Cómo se le ocurre a Juan Antonio Peña llevarle a la recepción de autoridades en Teror? ¿Dónde se encontraba la jefa de gabinete Victoria Sabroso, que no impidió esta anormalidad?

¿Tendrá algo que ver el cese del anterior jefe de Gabinete, Ángel García, con su firme oposición a que el amigo del Alcalde, pululase por todas las instituciones y de que advirtiera a Peña de lo anómalo de la situación?

La oposición tiene que hacer oír su voz, porque el Alcalde debe actuar con «ejemplaridad», pues le guste más o le agrade menos su figura y su forma de actuar es el espejo en el que los ciudadanos ven a su propio ayuntamiento. Y lo que están viendo es una imagen deplorable de la institución, un deterioro de la reputación del ayuntamiento y una afectación grave de la imagen de Telde.

Sin duda, el Alcalde olvidó lo que es el valor de la «representación digna de la institución», mancilló la ejemplaridad y desconoció por completo lo que es el respeto institucional (y personal) básico en el ejercicio de su importante función. Su conducta trasladan una imagen que afecta a Telde y a la ciudadanía de este municipio.

Repito una vez más, que lo que haga Juan A. Peña con su vida, me importa un comino. Lo realmente relevante es que esa falta reiterada y constante de respeto a la institución en el ejercicio se su cargo, es un mal ejemplo para la ciudadanía y erosiona gravemente la confianza en las instituciones. 

Maribel Castro; directora de canariasinformativa.com

LA DEMAGOGIA DEL ALCALDE DE TELDE NO TIENE FIN: LOS ANCIANOS TAMBÍEN LA SUFREN

Comparte esto:

El pasado jueves, 4 de septiembre, la vecina de Telde, María González Santiago, que cumplía 99 años, recibió la visita del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, que entregando un ramo de flores homenajeó a la vecina de El Goro.

Queremos dejar por claro, que nos parece magnífico que se homenajee a nuestros ciudadanos centenarios, ya que han trabajado toda una vida y es lógico y merecido el reconocimiento.

Lo que nos hemos preguntado estos días, es porque se entrega a los 99 años y no a los 100 como es habitual el ramo a la citada ciudadana, el gabinete de comunicación del alcalde nada dijo al respecto, entendemos que algún motivo habrá pero se nos escapa.

Lo que me “aturde” del alcalde de Telde, es como recurre cada vez con más asiduidad a emociones primarias  para controlar  y dirigir el comportamiento de los ciudadanos. Es importante ser conscientes de que estos gestos no son inocentes y están dedicados a rentabilizar políticamente las emociones de la gente.

El escenario político de Telde se asemeja cada vez más a un gran espectáculo, todo lo que se hace está encaminado a dirigir nuestra atención a lo más sensiblero, para que olvidemos los asuntos relevantes y preocupaciones de Telde.

Es urgente reflexionar sobre cómo estas dinámicas afectan nuestra capacidad de actuar colectivamente y defender que la falta de gestión no se tapa, entregando ramos, besando a los niños y viejitos, ni dedicando espacios inclusivos sin ton ni son, todo es pura pantomima.

Canarias Informativa