CRISTIAN LUCANO (UD TELDE) UN ENTRENADOR DE FAIR PLAY

Comparte esto:

En el día de ayer se ha conocido la sanción impuesta al mister del Telde Cristian Lucano y a su jugador Anthony (1 partido a cada uno), en este sentido habría que plantearse la siguiente pregunta ¿Quíen no ha arañado minutos al cronómetro cuando un partido está en juego? Pues los amantes del fútbol que son muchos dirían que todos (Entrenadores, Jugadores, diríamos que hasta el recogepelotas), lo que nunca se ha visto en el fútbol es como el entrenador rival (en este caso hablamos del mister del Arucas), con más de educación de la que él tuvo hacia su compañero de profesión Lucano, se daría cuenta que esto es fútbol y lo que no se debe hacer nunca es criticar a un compañero, porque quién sabe, la vida tiene doble sentido uno de ida y otro de vuelta…

En este sentido cabría decir a cualquier entrenador que cuando su equipo pierde o empata, se debe centrar en lo que ha fallado, pues el Telde se subió a las barbas de un Arucas, algo que seguro no se esperaban, como tampoco esperaban el empate que registró el marcador al minuto final.  Pero emplear tiempo para criticar a un compañero es una mala práctica que se debe de erradicar en el fútbol como en la vida misma. (Espero tome nota).

Lo que ha hecho Cristian Lucano con la UD Telde es inmejorable, seis temporadas en donde gracias a su labor deportiva, ha hecho posible que el equipo hoy esté jugando en la Tercera División Canaria, la más competida diría yo y además, como uno de los equipos que menos presupuesto tiene, eso solo lo hacen los entrenadores como Cristian Lucano y como no también su cuerpo técnico, con un claro ADN hacia un club y unos colores a los que le han dado todo, deportivamente hablando.  

Cabe resaltar siempre que Cristian Lucano es un entrenador al que le gusta el juego limpio, detesta cualquier tipo de agresión en el terreno de juego, lo que lo hace un entrenador diferente. Su entusiasmo en el día a día lo contagia a una plantilla como la de UD Telde, haciendo que cada jugador crezca deportivamente, paso a paso, poco a poco, si le dan el tiempo que necesita, quién no diría que a corto plazo las metas del UD Telde, sean otras.

A. Olivares

 

 

LA CREACIÓN DE UNA NUEVA ASOCIACIÓN COMERCIAL EN TELDE: «LA ESTRATEGIA DE LA MANIPULACIÓN»

Comparte esto:

Existe un método llamado “problema-reacción-solución”, mediante el cual se genera un problema para influir en la opinión pública, a fin de que esta vea luego como lógicas las medidas que se tomen para resolverlo.

Hace unos días empezamos a leer críticas de grueso calado, sobre la Asociación de Comerciantes de San Gregorio, su dinamizadora e incluso la consejera de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria, donde se hacía un “totum revolutum” entre personas, gestión y política.

Le hice un seguimiento a la crítica desaforada al ente de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio y a las personas que habían pertenecido y pertenecen a la misma, que mejor o peor llevan 15 años organizando eventos, en la idea de que esta crítica no era gratuita y así fue.

Lo preocupante de este método, de “generar el problema, para luego inventarse soluciones” es que pone los pelos de punta cuando volvemos la vista atrás y vemos todos los problemas de gravedad que han sido provocados por este tipo de “salvadores” o “bomberos-pirómanos” para conseguir sus fines. Parece increíble y sin embargo, yendo a las hemerotecas encontraremos ejemplos a montón.

 Tampoco hacía falta devanarse los sesos para entender que se estaba generando el chubasco para luego vender los paraguas y así fue, a los pocos días aparece una nueva nota informativa donde un grupo creciente de comerciantes ha decidido tomar cartas en el asunto” la creación de una nueva asociación que va obrar el milagro de recuperar la vitalidad comercial de Telde por arte de birlibirloque.

Nunca ha sido una conversación entre pasillos, el crear una nueva asociación comercial y diez si hacen falta, pero hay que se honestos ir de frente y crear sin destruir, Hablan de gestión politizada, de acabar con el monopolio de representación que ha mantenido la Asociación de Comerciantes de San Gregorio, cuando ya se sabe que quien pretende presidir la nueva asociación, es alguien que se mueve como pez en el agua en el entorno de Ciuca, por tanto lo de transparencia, eficacia y sin servidumbres políticas, no se lo cree ni el tato.

El problema comercial de los cascos antiguos de las ciudades, va mucho más allá de la crítica interesada y politizada, para poder dinamizar el comercio en estos es esencial regular bien la ocupación de las vías y tener un plan de movilidad redactado por expertos del que carece Telde, sin olvidar que las costumbres de la población en cuanto al consumo han cambiado significativamente en los últimos años

Todas las manos son buenas cuando viene a sumar, pero sobran cuando vienen con el guion aprendido a postularse como salvadores de la patria, son guiones manidos que no ilusionan a nadie y si la premisa es desprestigiar lo que otros han hecho, con esos argumentos mal comienzo van a tener. 

MC / Canarias Informativa

LUIS CAMPOS EN EL PROGRAMA ‘EL PULSO’ DE JUAN SANTANA: “NUEVA CANARIAS ESTÁ MÁS SANA QUE NUNCA”

Comparte esto:

ESCUCHA «EL PULSO» PUSANDO SOBRE ESTE ENLACE

El programa ‘El Pulso’, que presenta Juan Santana y  se emite a través del Canal de Radio Digital de ONDAGUANCHE vivió esta semana un contraste revelador. De un lado, el director del Hospital Universitario Doctor Negrín, Miguel Ángel Ponce, puso cifras y advertencias sobre la mesa de la sanidad canaria. Del otro, el recién nombrado secretario general de Nueva Canarias, Luis Campos, lanzó un mensaje de reconstrucción y optimismo en un partido golpeado por divisiones internas. Dos entrevistas diferentes que, sin embargo, se cruzan en una misma idea: Canarias necesita confianza, trabajo y más recursos para sostener su futuro.

El Negrín: menos listas de espera, más responsabilidad social

El doctor Ponce no rehuyó ningún tema. Explicó cómo la comunidad autónoma ha logrado reducir de manera notable las listas de espera quirúrgicas, pasando de una media de 150 días a 109, por debajo del promedio nacional (120), mientras que el Negrín marca un récord positivo con solo 70 días de espera media.

“En sanidad nunca podemos hablar de victorias absolutas, porque la demanda siempre crece. Pero es justo reconocer que se ha hecho un esfuerzo enorme”, aseguró. El esfuerzo se traduce en quirófanos reorganizados, más contrataciones, turnos de tarde y fin de semana, y la suma de cien camas gracias al Hospital Polivalente Juan Carlos I.

No obstante, advirtió que la presión sigue en áreas como traumatología y cirugía de columna, condicionadas por el envejecimiento poblacional. Con humor, resumió: “Ya no hablamos tanto de corazones rotos como de huesos rotos”.

Ponce anunció, además, un paso histórico: el Negrín será hospital formador de MIR en urgencias y emergencias desde 2026. A ello se suman proyectos punteros como la protonterapia y el ciclotrón, que situarán a Canarias en la vanguardia de la oncología.

Pero el mensaje más humano llegó al recordar la reciente muerte de un hombre sin hogar frente al Hospital Insular. Para Ponce, es la muestra de que la sanidad no puede cargar sola con dramas sociales que requieren una respuesta integral:

“Los hospitales no pueden seguir siendo el último refugio de quienes viven en la calle. La sanidad mejora, pero sin recursos sociales seguiremos tapando agujeros”.

El director también defendió medidas de humanización de la atención: desde relojes y calendarios en habitaciones para evitar desorientación, hasta SMS o pantallas informativas para familiares. “Ver una cara conocida o saber en qué día vives ayuda mucho a la recuperación”, subrayó.

Luis Campos: “NC está más sana que nunca”

En paralelo, Luis Campos afrontó en su entrevista el reto de liderar a Nueva Canarias tras meses de turbulencias internas. Consciente de las heridas que dejaron la salida de alcaldes y concejales hacia el proyecto de Teodoro Sosa, lanzó un mensaje directo:

“El estado de salud de Nueva Canarias hoy es absolutamente sano, incluso diría saneado”.

Campos no ocultó que el último año y medio fue “muy duro”, pero destacó la energía del sexto congreso nacional y la llegada de nuevos militantes: “Se ha puesto el foco en quienes se fueron, pero se habla poco de quienes llegan. Hemos constituido asambleas en Guía, Firgas y otros municipios. Hay savia nueva”.

Sobre quienes abandonaron el partido sin entregar su acta, fue tajante: “No me gusta el término tránsfuga, pero sí hubo una traición. Lo ético hubiera sido devolver las actas, que no pertenecen a las personas, sino a la organización”.

Telde: herencia y futuro

La conversación se detuvo en Telde, uno de los bastiones históricos de NC. Campos reconoció que los resultados electorales no fueron los deseados, pero defendió la gestión pasada:

“Carmen Hernández recibió un ayuntamiento hundido, intervenido y endeudado, y lo dejó saneado. Es injusto cargar en ella sola la responsabilidad del retroceso”.

El dirigente recordó que “las calles no se asfaltan en un día” y que los problemas persisten hoy con un nuevo alcalde. Confía en que la militancia y la historia de NC en Telde servirán de base para recuperar espacio político.

En cuanto a los referentes históricos, defendió tanto a Carmen Hernández como a Román Rodríguez: “Son capital político. La experiencia de Román en el Parlamento y la capacidad de Carmen en la gestión municipal son un valor que no se puede desperdiciar”.

Entre Madrid y Canarias

Campos también aclaró la relación con el PSOE: “No somos muleta de nadie. Pactamos cuando coincidimos, y hemos sido oposición cuando tocaba. Nuestra soberanía política está aquí, en Canarias”.

De cara a Madrid, mantiene abiertas todas las opciones: concurrir solos o en alianzas, siempre con un objetivo central: que la voz canaria tenga fuerza en el Congreso.

El 18 de septiembre, Campos se verá con la militancia de Telde en una asamblea que marcará el inicio de una etapa de reconstrucción. Su propósito personal:

“Quiero ser recordado como alguien honesto, en quien se puede confiar, y como un dirigente que supo rodearse de un equipo joven, renovado y comprometido”.

Dos caminos, un mismo mensaje

Mientras Ponce pedía más recursos sociales para que la sanidad no se convierta en un “tapón” de problemas sociales, Campos reclamaba confianza en un proyecto político que quiere renacer tras las divisiones.

Sanidad y política, quirófanos y urnas: dos mundos distintos que, en El Pulso, coincidieron en lo esencial. Canarias necesita ilusión, responsabilidad y, sobre todo, más manos para levantar el futuro.

VOX TELDE CELEBRA UNA MESA INFORMATIVA ESTE DOMINGO EN EL MERCADILLO DE JINÁMAR

Comparte esto:
VOX  Telde ha convocado para este domingo una mesa informativa en el mercadillo de Jinámar que se desarrollará en la calle Compañía de Jesús, junto al reloj, de 11.00 a 13.00 horas. Esmeralda Cabrera concejal y portavoz de VOX Telde ha señalado a ONDA GUANCHE que el encuentro busca ofrecer a los vecinos la oportunidad de conocer «más de cerca» sus propuestas y resolver dudas «de manera directa» con los representantes locales.
 

LA TELDENSE DARITXAHE SANTANA PELEA ESTE SÁBADO EN LA VI VELADA DE BOXEO DE GRAN CANARIA EN LA GALLERA-LÓPEZ SOCAS

Comparte esto:

El boxeo canario está listo para brillar con la VI Velada de Boxeo, que regresa el sábado 13 de septiembre de 2025 a la icónica Gallera López Socas en Las Palmas de Gran Canaria. Organizada por la Escuela de Boxeo Gran Canaria, esta edición promete una noche de “combates elegantes” con un impresionante cartel de diecinueve peleas amateurs y un estelar profesional protagonizado por Cristian Bolaños, quien buscará su tercera victoria profesional frente a Brian Ávila. Con una mezcla de talento emergente y púgiles consolidados, la velada está diseñada para cautivar a la afición y fortalecer la vibrante tradición boxística de las Islas Canarias.

Un cartel amateur repleto de talento

La VI Velada de Boxeo presenta un ambicioso programa de diecinueve combates amateurs, destacando la diversidad y el potencial del pugilismo canario. Los enfrentamientos incluyen:

  • Zacarías vs. Cristopher Fernández
  • Ezequiel vs. Azdi
  • Ainara Lopete vs. Daritxae Santana
  • Jamile Rossi vs. Aure Medina
  • Yeremay Medina vs. Dayron De León
  • Adriel De Vera vs. Brandon Chinea
  • Pedro García Quintero vs. Teto ‘Elegancia’ Cotto
  • Yaritza Roque vs. Thais Mascaró Miller
  • Guille vs. Aitor
  • Ariadna Melián ‘Chispita’ vs. Andrea Castro Bonilla
  • Gessell vs. Rabitta
  • Dani Correa vs. Pacheco
  • Álvaro Úbeda vs. Debienen ‘el Potro’
  • Kalem Formento vs. Joel Rodríguez
  • Sulivan Perdomo vs. José Eliuney
  • Yolander vs. Ancor Guedes
  • Christian Fury vs. Santy
  • Nestor vs. Babacar
  • Acorán Vera vs. Jesús Sánchez

Este extenso cartel destaca tanto a promesas femeninas como Ariadna Melián ‘Chispita’ y Yaritza Roque, que refuerzan el creciente impacto del boxeo femenino en Canarias. La Escuela de Boxeo Gran Canaria ha seleccionado estos cruces para garantizar un espectáculo dinámico, con una combinación de técnica, intensidad y corazón que promete mantener a la afición al borde de sus asientos.

Cristian Bolaños: El estelar profesional

El combate estelar estará a cargo de Cristian Bolaños, un púgil canario con un récord de 2-0 que busca su tercera victoria profesional frente a Brian Ávila. Bolaños, conocido por su agresividad y conexión con el público local, llega con la motivación de consolidar su ascenso en el boxeo profesional. La pelea promete ser el punto culminante de la noche, elevando el prestigio de la velada en la Gallera López Socas.

La Gallera López Socas se mantiene como un bastión del boxeo amateur, celebrando el talento local y la pasión de la afición canaria.

Las entradas están disponibles a través de los clubes participantes, la Escuela de Boxeo Gran Canaria, y patrocinadores, con una alta expectación que augura un lleno total. “Gracias a todos por el apoyo, los esperamos el 13 de septiembre para una noche inolvidable”, señaló la organización.

Una noche ilusionante para el boxeo canario

Con diecinueve combates amateurs y el estelar profesional de Cristian Bolaños frente a Brian Ávila, la VI Velada de Boxeo promete ser un hito en el calendario deportivo de Gran Canaria. Desde talentos emergentes como Ainara Lopete y Ariadna Melián ‘Chispita’ hasta figuras carismáticas como Teto ‘Elegancia’ Cotto o Kalem Formento, el evento celebra la diversidad y el espíritu del noble arte. Este 13 de septiembre, la Gallera López Socas será el epicentro de la pasión pugilística, invitando a la afición a unirse a esta gran familia del boxeo. ¡Reserva tu entrada y no te pierdas esta cita histórica!

DRAGO GRAN CANARIA SOBRE EL DESAHUCIO DE UNA FAMILIA CON SEIS MENORES: “NO SE APLICAN MEDIDAS EFECTIVAS CONTRA LA FALTA DE VIVIENDA”

Comparte esto:

Drago Gran Canaria denuncia la grave situación habitacional que están sufriendo numerosas personas y familias del sureste grancanario ante la falta de políticas públicas efectivas por parte de las diferentes administraciones que tienen competencia en materia de vivienda: Gobierno estatal, Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y los municipios de Ingenio y Santa Lucía de Tirajana.

Sobre esta cuestión se pronunció el portavoz de Drago Gran Canaria, Luis de la Barrera, quien considera “especialmente preocupante” el desahucio inminente de una familia de ocho personas en Ingenio, de las cuales seis son menores que tienen edades comprendidas entre los 3 y 14 años, por el fondo buitre Promontoria Yellowstone, con sede social en Irlanda. “Según declaraciones recogidas en prensa, la única solución ofrecida por el Ayuntamiento fue el pago de dos meses de alquiler”, lamentó De la Barrera.

“En la actualidad no se aplican medidas efectivas contra la falta de vivienda”, prosiguió el portavoz de Drago Gran Canaria, a lo que añadió que “las administraciones públicas de Gran Canaria parecen más preocupadas por continuar atrayendo turistas, nómadas digitales y nuevos residentes que por la escasez de vivienda a la que se enfrenta la población de la Isla”.

Según uno de los portales inmobiliarios más conocidos, en la Villa de Ingenio se alquilan en la actualidad tan solo nueve viviendas, todas ellas a partir de los 680 euros. Según datos del INE, existen 2.296 viviendas vacías en el municipio, lo que alcanza el 16,5 % del parque inmobiliario. Además, según el registro extrahotelero del Gobierno de Canarias, en Ingenio hay 818 plazas de vivienda vacacional.

Por otro lado, De la Barrera también destacó como “igualmente preocupante” la noticia de la detención de un hombre en Vecindario, Santa Lucía de Tirajana, por presuntamente haber cometido delitos repetidos de agresiones sexuales, contra la intimidad, amenazas y acoso contra su inquilina, con la que convivía en un piso de su propiedad con un alquiler de 400 euros y sin ningún contrato formal de por medio.

Al igual que en el caso anterior, si acudimos al mismo portal inmobiliario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana se alquilan en la actualidad tan solo 18 viviendas, todas ellas a partir de 700 euros. Según datos del INE, existen 3440 viviendas vacías en el municipio, lo que alcanza el 11,3 % del parque inmobiliario. Además, según el registro extrahotelero del Gobierno de Canarias, en Santa Lucía de Tirajana hay 2403 plazas de vivienda vacacional.

Para De la Barrera, “ambas situaciones demuestran el colapso social al que se está enfrentando la población grancanaria, que no puede alquilar o comprar una vivienda a precios razonables porque cada vez más se dedica al alquiler temporal, a la vivienda vacacional, a la residencia de nómadas digitales o jubilados europeos, a la adquisición por extranjeros europeos con alto poder adquisitivo, al turismo residencial o a la especulación de la banca, inmobiliarias, multinacionales y fondos buitres”.

Por ello, desde Drago Gran Canaria se exige tanto a los municipios de Ingenio y Santa Lucía de Tirajana como al Cabildo de Gran Canaria la aprobación de medidas urgentes, eficaces y estructurales en materia de vivienda, como adquirir las que se encuentran vacías, paralizar las campañas promocionales para atraer nuevos residentes, declarar zonas tensionadas, conceder alquileres sociales, gravar con impuestos la especulación financiera e inmobiliaria, regular la vivienda vacacional o desclasificar suelo turístico. 

Para el portavoz de Drago Gran Canaria “hay muchas medidas que se pueden tomar, la cuestión es si existe voluntad política”.

«CALLES CON ALFOMBRA NEGRA: IVÁN FIRMA, PEÑA PRESUME, CIUCA NI APARECE»

Comparte esto:
El Alcalde convierte cada mejora  como si fuera un mérito exclusivo. En Telde hasta el asfalto se convierte en teatro. Un ciudadano ‘rebacheado’ nos decía ayer tras leer ONDAGUANCHE que lo del asfaltado es ya un espectáculo digno de taquilla: Iván Sánchez y el Partido Popular se comen el marrón de meses de expediente, informes y burocracia, y el alcalde Juan Antonio Peña, como buen maestro de ceremonias, aparece en Instagram vendiendo el estreno como si fuese mérito exclusivo de su varita mágica.
 
La función está clara: Peña posa, sondea la cámara, levanta el pulgar y suelta el discurso triunfal. Al fondo, los concejales de CIUCA hacen de figurantes. No trabajan, pero sonríen para la foto y se sacan un selfie de recuerdo, que para eso sí hay tiempo. Porque en este guion, el libreto lo escribieron otros, pero los aplausos se los lleva el actor principal.
 
En Telde no hay calle que se asfalte sin posado, ni obra que se anuncie sin propaganda personal. El alcalde convierte cada mejora en trofeo propio, cuando la realidad, tozuda como siempre, tiene nombre y apellidos: Iván Sánchez y el PP. Ellos son los que han estado a pico y pala, peleando con la burocracia, moviendo papeles, aguantando la lentitud administrativa… todo para que ahora Peña lo presente como un “gran logro de su gestión”.
 
Y aquí surge la pregunta que muchos se hacen: ¿por qué el alcalde nunca presume de los concejales de su grupo CIUCA? Tal vez porque poco o nada han aportado al expediente. Su papel es más bien de extras de serie barata: aplaudir en la grada y salir en la foto. Ni un párrafo escrito, ni una coma añadida, pero eso sí, el carrete del móvil bien gastado.
 
Mientras tanto, los vecinos, hartos de tanto teatro político, esperan lo único que importa: calles sin baches, barrios atendidos, servicios funcionando. Porque la propaganda en redes puede llenar titulares, pero al final lo que cuenta es si la calle está segura y el bache desapareció. Y en ese terreno, el protagonismo digital de Peña se desinfla.
 
Conclusión: Iván firma, Peña presume y CIUCA ni aparece. Un reparto de papeles donde los vecinos no saben si están ante un gobierno municipal… o frente a una compañía de teatro aficionado.
 
Y como diría José Luis Perales, con la guitarra sonando de fondo: “¿Y cómo es él? ¿En qué lugar se enamoró de ese expediente? ¿De dónde es? ¿A qué dedica el tiempo libre?” La serenata ya tiene dedicatoria: el expediente nació del PP, pero Peña lo pasea por Instagram como si fuese un amor propio.
 
Y en medio de este sainete, se escucha la voz resignada del autor del proyecto, Iván Sánchez: “Para una vez que termino algo que merece la pena… que al menos me devuelvan el mérito, aunque se queden ellos con la foto.”
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

EL BOCHINCHE ASADOR CÁ-TITA ABRIRÁ SUS PUERTAS EN OCTUBRE

Comparte esto:

El Asador Restaurante Ca’Tita volverá abrir sus puertas el próximo mes de octubre, tras las reformas de sus instalaciones con motivo del conato de incendio que sufrió hace unos meses, según acaba de adelantar su propietaria Tita García Torres al director de Telde Habla, el compañero Juan Carlos Melián.                                                        

Tita y su personal agradece vivamente la paciencia y apoyo de su distinguida clientela a quiénes premiarán con un inmejorable servicio profesional personalizado, ampliado a las tardes noche de cada domingo.

Manuel Ramón Santana 

Video: TELDE HABLA 

«TELDE EN MODO INCLUSIVO Y ACCESIBLE»

Comparte esto:

La primera experiencia de cine inclusivo en Telde ha constituido un rotundo éxito que debe extrapolarse a los barrios de la gran ciudad. 

Una excelente iniciativa cultural del concejal de Cultura, una actividad  organizada por el concejal de Cultura en la sombra Jesús Suárez, 100% accesible y gratuita para todos los públicos, que constituyó un hito hacia una cultura verdaderamente inclusiva y accesible cuyo objetivo debe ser garantizar el acceso equitativo a la cultura para todas las personas, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida, por lo que sugiero como profesor especialista en Educación Especial la incorporación de un  intérprete de lengua de signos, en próximas ediciones. subtitulado en directo, bucle magnético y contenidos audiovisuales adaptados para personas con discapacidad visual y auditiva.

UNA OFERTA CULTURA SIN BARRERA                 

Telde debe avanzar hacia una ciudad sostenible e inteligente, para compensar la indigencia cultural de una clase política vaga e inútil. La oferta cultural sin barrera de Jesús Suárez el verdadero concejal de Cultura de Telde, el gerente de Gestel (a quién los contribuyentes pagamos un sueldo mensual de casi 5000 euros, casi igual que el alcalde) con la colaboración de los monitores culturales debe tener continuidad en el tiempo y extrapolar la experiencia a los barrios.  Telde debe regresar al siglo XXI y salir de la scala en hife y la cultura del teleclub. 

La última moción de VOX Telde plasmando un presente y un futuro inmediato de Telde como ciudad sostenible, aprobada por el Gobierno de Telde, con los votos en contra de NC y la abstención del PSOE debe ser el reto para una gran ciudad que quiere ser inclusiva y sostenible y que sigue tardando en activar el consejo municipal ciudadano y las juntas de distrito, de obligado cumplimiento en en el reglamento de grandes ciudades.  

Manuel Ramón Santana, director de Telde Libre es profesor especialista en Educación Especial por la Universidad de Burgos. 

INSTAGRAM, NUEVO DESPACHO DE URBANISMO DE TELDE: EL ALCALDE ANUNCIA LAS CALLES QUE HAN SIDO LAS AGRACIADAS PARA SER ASFALTADAS COMO SI FUERAN ESTRENOS DE NETFLIX

Comparte esto:
En Telde, el futuro del asfalto ya no se decide en la mesa técnico-política ni en el despacho de Urbanismo. Ahora se anuncia en Instagram Stories, con el alcalde Juan Antonio Peña como protagonista estelar, mezclando emoticonos, hashtags y un tono más propio de un “influencer” que de un regidor.
 
El último capítulo de esta serie digital, que ya se puede titular “Asfalta conmigo”, trajo bajo el brazo una lista de 14 calles que serán agraciadas en la primera tanda del Plan de Asfaltado. Entre La Majadilla, El Ejido y Marpequeña, el alcalde fue soltando nombres como si fueran bolas de la lotería de Navidad:
 
Presbítero Francisco Sosa (La Majadilla)
Párroco Simeón Caballero – Prolongación (La Majadilla)
Juan Ismael (El Ejido)
Ejido (El Ejido)
Cristóbal García del Castillo (El Ejido)
Cánovas del Castillo
Camino El Hornillo
Aparcamientos El Hornillo
Callejón del Castillo
Alejandro Dávila León (Marpequeña)
Cesáreo Suárez (Marpequeña)
Carmen la Comadrona (Marpequeña)
Nira (Marpequeña)
Manila (Marpequeña)
 
Eso sí, mucha tranquilidad en las masas: no hay que salir corriendo a comprar cohetes ni abrir champán, porque el plan está todavía en fase de licitación pública. O sea, que las empresas tienen 26 días para presentar propuestas, papeles, memorias y presupuestos. Y claro, los ciudadanos ya rezan para que esas propuestas no acaben desapareciendo misteriosamente como los famosos documentos del tanatorio municipal, que se esfumaron sin dejar rastro y aún hoy nadie sabe si están en un cajón, en la nube o en poder de Iker Jiménez.
 
La gran incógnita: ¿quién decide el orden?
 
Los vecinos, que ya tienen más paciencia que un santo, formulan la eterna pregunta:
 
•¿Quién elige qué calles se asfaltan primero?
•¿Es por el tamaño del bache?
•¿Por número de votos en las elecciones pasadas?
•¿O por afinidad al algoritmo de Instagram?
 
Porque no es lo mismo tener un cráter en la puerta de casa que parecer el protagonista de Fast & Furious: versión bacheada. Y la gente empieza a sospechar que, en Telde, el orden asfaltador es tan misterioso como la receta de la Coca-Cola.
 
El plan por fascículos
 
El alcalde, eso sí, promete ir soltando más nombres de calles en los próximos días. Es decir, que el Plan de Asfaltado vendrá por entregas, como los fascículos de antes: hoy toca Marpequeña y El Ejido, mañana quizás San Gregorio, y pasado quién sabe si se acuerdan de Jinámar. Todo con el suspense de una telenovela turca, donde nunca sabes quién es el siguiente en caer… o en asfaltarse.
 
Mientras tanto, la vida sigue sobre baches
 
En el mundo real, los vecinos siguen conviviendo con:
•Amortiguadores que ya deberían tener pensión de jubilación.
•Goteras en los bajos de los coches que parecen acuarios.
•Y calles que, más que calles, parecen circuitos de motocross improvisados.
Se calcula que el comienzo para empezar a poner el asfalto sea el 28 de diciembre. Y ahí empieza el mosqueo de los ciudadanos de Telde.
 
No falta quien ya propone organizar el “Rally de los Baches” como evento turístico, con salida en San Gregorio y meta en La Garita, para atraer visitantes y de paso sacar dinero para más asfalto.
 
El recuerdo del tanatorio
 
Y como guinda, el recuerdo inevitable: los ciudadanos esperan que el expediente del asfaltado no acabe corriendo la misma suerte que los papeles del tanatorio de Las Rubiesas. Porque una cosa es que se pierdan subvenciones, otra que se evaporen documentos y otra, aún más grave, que desaparezca el alquitrán prometido. Que el humor canario aguanta mucho, sí, pero la paciencia con los baches no es infinita.
 
En definitiva, Peña ya tiene su plan: 120 calles en el punto de mira. La ciudadanía también tiene el suyo: vigilar que no se esfumen los papeles, que los baches no se eternicen y que el Instagram del alcalde no se convierta en la única obra terminada.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio

1

Image 1 De 2