NC TELDE EXIGE AL ALCALDE JUAN ANTONIO PEÑA Y SU GOBIERNO (CIUCA, PP, CC y MxT) UNA SOLUCIÓN INMEDIATA DE LA AVERÍA ELÉCTRICA EN LAS OFICINAS MUNICIPALES DE JINÁMAR TRAS MÁS DE CUATRO MESES DE INACCIÓN

Comparte esto:

Colectivos sin ánimo de lucro como la Plataforma por la Dignidad de Jinámar Avanza con Esperanza, la Asociación de Mujeres Flora Tristán o el personal de seguridad, los principales afectados.

Nueva Canarias – Bloque Canarista Telde visitó este martes las oficinas municipales de Jinámar, al objeto de constatar la persistencia de una avería eléctrica desde hace más de cuatro meses, cuya reclamación fue trasladada a esta formación política por parte de colectivos sin ánimo de lucro y personal de seguridad de las instalaciones que desarrollan su actividad y funciones en este espacio.

Es inadmisible que entidades como la Plataforma por la Dignidad de Jinámar Avanza con Esperanza, la Asociación de Mujeres Flora Tristán o el propio personal de seguridad y mantenimiento, que afirman llevar desde finales de abril sin suministro eléctrico en sus respectivas dependencias, tengan que recurrir a las luces de sus teléfonos móviles o linternas para leer un documento o abrir y cerrar sus locales, algo que resulta del todo inaceptable.

La persistencia de esta situación está afectando considerablemente la actividad que desarrollan estas entidades sin ánimo de lucro; En el caso de la Plataforma por la Dignidad de Jinámar Avanza con Esperanza, se encuentra en pleno desarrollo de la campaña de donación de material escolar y libros de texto, cuya acción solidaria llega a más de 300 familias. En cuanto a la Asociación de Mujeres Flora Tristán, han recibido una subvención para desarrollar un curso formativo de informática, que pueden perder por la incidencia eléctrica que les afecta.

Este contexto se agrava con la limitación en cuanto al desempeño de las trabajadoras de las oficinas Servicios Sociales al no disponer de conexión a internet, obligando a las personas usuarias vulnerables a desplazarse hasta San Juan para efectuar tramitaciones ordinarias.

Por otra parte, el personal de seguridad, que realiza labores de vigilancia y mantenimiento de las instalaciones durante las 24 horas del día, sufren igualmente las consecuencias de esta avería, comprometiendo sobremanera su labor diaria.

Desde Nueva Canarias Telde, exigimos una vez más al alcalde Juan Antonio peña y su gobierno (CIUCA, Pp, CC y MxT) que se pongan a trabajar de verdad y resuelva de inmediato esta situación insostenible.

Entendemos que estos colectivos desarrollan una importante la labor con los niños y niñas de nuestra ciudad, con personas vulnerables, promoviendo la solidaridad y la cooperación socio comunitaria en momentos complicados como los que vivimos, incluso con situaciones familiares sobrevenidas, difíciles como puede ser la situación de vulnerabilidad y/o exclusión social, separación conflictiva de progenitores o desestructuración del hogar, lo que compromete el pleno desarrollo de una vida saludable y feliz en igualdad de condiciones.  

2

Image 1 De 7

«UNA ISA DEDICADA A JUAN A. PEÑA: SURREALISMO PROPAGANDÍSTICO DEL ALCALDE DE TELDE»

Comparte esto:

Los dos años largos que lleva Juan Antonio Peña al frente de la Alcaldía de Telde han sido un continuo «postureo mediático, pérdida de subvenciones y nulas acciones de calado social» lo que podríamos resumir como una nefasta gestión».

Lo que ocurre es que ese ego desmedido del que hace gala el alcalde de Telde, le está llevando a propiciar noticias de temas que deberían quedarse en la privacidad, pero todo vale con tal de salir en los medios de comunicación a como de lugar.

Ayer martes el gabinete de comunicación de la alcaldía, nos hacía llegar una nota de prensa mediante la cual se informaba que “el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, recibió en su teléfono un mensaje inesperado. Era de Salvador Santana, director de la Agrupación Folclórica Gran Faycán del Centro de Mayores, quien le pedía que escuchara con atención el vídeo que le enviaba. Al abrirlo, la emoción fue inmediata: los integrantes del grupo, con Macario Rodríguez Cabral como solista, habían compuesto e interpretado una isa popular adaptada en agradecimiento al alcalde por su apoyo y por haberles permitido representar a Telde en la romería-ofrenda a la Virgen del Pino en Teror el pasado 7 de septiembre”.

A esta noticia de “profundo calado” para la ciudad de Telde, apostillaba Peña: “este detalle es uno de los mayores regalos que puede recibir un alcalde. Demuestra que nuestras decisiones tienen un impacto humano y emocional profundo en las personas. Ellos representan lo mejor de Telde: esfuerzo, cariño y tradición”.

No nos da la vida o las neuronas para entender como el Alcalde de una gran ciudad como Telde, puede hacer noticiable que el que el director de un grupo folklórico le dedique a través del whtsassap una isa, como si todo estuviera resuelto y el día a día de esta ciudad no fuera un caos donde se confunde lo banal con lo trascendente.

La noticia de la isa dedicada a Juan A. Peña no es un caso aislado, sino una práctica constante de un alcalde que no gestiona y vive parapetado en “eternas promesas” que a día de hoy siguen sin cumplirse, mientras la ciudad se desangra por la falta de gestión y la apatía.

Se nos atraganta la demagogia del alcalde Peña, practicando lo que ayer criticó y que ahora le parece aceptable. Posiblemente anclado en su mundo de Yupi, cree que engatusando a la gente con el populismo que le llevó a la alcaldía, le va a valer para pasar de curso, pero mucho me temo que dado el estado catatónico de Telde, no lo salvan ni las fiestas, ni los pasa calles ni las noticias “chorras” como la de la isa dedicada por la agrupación folclórica del Centro de Mayores de Telde. 

MC / Canarias Informativa

 

«CHAPEAU A ESOS JÓVENES»

Comparte esto:

Según Unicef, los jóvenes representan un recurso humano importante dentro de   la sociedad, ya que actúan como agentes de cambio social, desarrollo económico y progreso,12 agosto 2020. Nada que decir faltaría más, luego podemos debatir la edad a la que debemos considerar dejar de ser jóvenes. Estas citas me vienen genial para mostrar mi alegría después del paso por el stand informativo de VOX-Telde en Jinamar, o lo que es lo mismo, a la concejala Esmeralda Cabrera de este partido y su equipo de seis personas jovencísimas, diría insultantemente jóvenes y con ganas de colaborar y de aportar, mascota incluidas (que partido puede decir lo mismo?).

Si jóvenes con sueños, con sus preocupaciones, sus ideales, jóvenes que aman a su tierra y a su país, pero a los que siempre se intentan manipular y convencer por parte de políticos que como ocurre en Telde (no hay parangón tenemos a un concejal de juventud con mayor edad de todos los concejales) casi no doy crédito. Pero más jóvenes se seguirán uniendo (comprueben encuestas) necesitamos su vigor y que se acerquen a la política sin complejos y que sientan que se cuentan con ellos, CHAPEAU a esos jóvenes. CHAPEAU a Esmeralda, CHAPEAU a VOX- Telde.       

Termino con estas modestas palabras que aquí junto a este espacio de LIBERTAD, este diario ONDA GUANCHE, como no podía ser de otra manera mi repulsa por nauseabundo por los violentos ,violentas y violentes por los ataques a un deporte (quizás el más noble de todos y el más hermoso de ver) es decir La Vuelta, eso sí, todos de ULTRAIZQUIERDA, la misma que se calza pañuelo palestino al cuello, que justifica a Gaza y que no piden la liberación de los rehenes que continúan en manos de la organización terrorista yihadista HAMAS y que justifican asesinato como el del ciudadano Kirk (no creo necesario explicar nada) pero son capaces de poner en peligro a esos deportistas y tirar por tierra el trabajo de todas esas  miles de personas y que sin ellas sería imposible realizar una gesta como la Vuelta ciclista a España.

La imagen de las podemitas fuera de si en contra de la policía, rodeadas de majaderos y con sus guardaespaldas es tétrica, la imagen del mitineto y trilero de la PSOE que además tiene a su familia en sospecha por CORRUPCION, lamentando no tener un cohete nuclear y dirigido a sus radicales es inadmisible para un representante de un país de la Unión Europea e inaguantable, ELECCIONES YA y es que el  guion es tan tétrico que no se le ocurriría ni al mítico Abel Ferrara.

Alberto García, comunicador social y colaborador de ONDAGUANCHE

VOX

Image 1 De 1

SUÁREZ Y MESA: “JUAN ANTONIO PEÑA MAQUILLA EL ABANDONO DE LA CIUDAD CON MÁS DE 200 MILLONES DE EUROS SIN EJECUTAR EN LOS BANCOS MIENTRAS TELDE SE CAE A CACHOS”

Comparte esto:

Los concejales de la oposición Héctor Suárez y Pilar Mesa denuncian que la liquidación del presupuesto municipal 2024, presentada en la Comisión Especial de Cuentas del ayuntamiento en el día de ayer, confirma que el gobierno de Juan Antonio Peña es un modelo de gestión “de panfleto”: el Ayuntamiento dejó sin ejecutar más de 78 millones de euros de 117 millones presupuestados en 2024, dinero que “se queda en los bancos mientras la ciudad padece abandono, suciedad y decadencia”. La foto fija presentada en la Comisión Especial de Cuentas evidencia que la prioridad es la fiesta y la farándula para tapar la parálisis en áreas clave para la ciudadanía.

Barrios que sufren el deterioro diario

La inacción se palpa en los más de 70 barrios del municipio: calles llenas de baches y sin asfalto; la vegetación invadiendo calles y aceras; acumulación de basura en muchos puntos de la ciudad; calles adoquinadas en mal estado generando continuas caídas y daños materiales y físicos a transeúntes; edificios y patrimonio municipal deteriorado, sin luz y con inseguridad para la ciudadanía; suciedad y situación decadente de muchas áreas públicas; equipamientos públicos abandonados. Esto es solo un pequeño ejemplo de los múltiples y cada vez más deteriorado estado en el que se encuentra la ciudad debido a la falta de ejecución y gestión del gobierno de Juan Antonio Peña. Suárez ha dicho al respecto que el ayuntamiento no es una empresa privada. El dinero no debe estar en los bancos sino que debe gestionarse para prestar los mejores servicios a la ciudadanía”.

 Datos de ejecución preocupantes

Los datos oficiales presentados por la concejala de Hacienda, del mismo partido político del alcalde Juan Antonio Peña, son bastante preocupantes y no tiene precedentes en ningún gobierno anterior de la ciudad:

  • En el área de Servicios Sociales quedó pendiente de gastar casi 5 millones de euros (52% del presupuesto sin ejecutar). 5 millones de euros que no fueron entregados a la ciudadanía en ayudas de primera necesidad para los más vulnerables.
  • En el área de Deportes no se gastó 3,5 millones de euros, (76% sin invertir). Ejemplo de ello es el mal estado de las instalaciones deportivas con el grave peligro que corren en muchas de ellas los usuarios y la falsa promesa con el Pabellón Polideportivo Paco
  • Educación y centros de educación especial con un 73% sin ejecutar, es decir, más de 4 millones de euros, demostrando el estado de deterioro en los que se encuentran los centros educativos en el inicio de este curso escolar.
  • Otros servicios básicos: Policía Local (70% sin gastar), Cementerios (con un 92% sin gastar y los cementerios absolutamente decadentes de cara a las cercanas fechas de octubre y noviembre), Vivienda (55%), Aguas y Playas (40 % del presupuesto sin ejecutar) y la más preocupante, el área de Vías y Obras con más del 93% sin ejecutar, demostrando el estado en que se encuentra las calles y barrios llenos de baches, peligro e inseguridad. Además de las plazas, locales sociales en los barrios y todas las infraestructuras y equipamientos destinados al servicio público.

Promesas incumplidas y concejalías que no han gastado ni un duro

  • No existe políticas de Juventud para la promoción de espacios saludables y de crecimientos de nuestros jóvenes: ejecución del 0,87% (el 99,13% quedó sin gastar).
  • Protección Animal, una de las principales banderas de Juan Antonio Peña: 65 % del presupuesto sin ejecutar.
  • No hay una hoja de ruta en la defensa del Patrimonio Cultural: 0% de ejecución en 2024. No ha existido ningún tipo de proyecto, programa, trabajos de mantenimiento y mejora de nuestro patrimonio.
  • Abandono absoluto de la Participación Ciudadana y Juan Antonio Peña le da la espalda a la Solidaridad en un momento crucial para que Telde hubiese podido ser un referente en la lucha de los derechos humanos: más del 90% sin ejecutar en ambas partidas.         

Coalición Canaria y Pablo Rodríguez, los aliados perfectos

Suárez y Mesa recuerdan que en julio de 2024 votaron en contra del presupuesto municipal de 2024 que vendió como salvación el gobierno de Juan Antonio Peña, por responsabilidad con la ciudad, pese a las presiones internas e intereses políticos de Coalición Canaria: “Pablo Rodríguez exigió votar a favor de este presupuesto muerto y dañino para la ciudad, pero hacerlo iba en contra de Telde y de los teldenses”, ha asegurado los concejales. Ante esto, el interés de Pablo Rodríguez no fue mirar a la ciudad de Telde, sino convocar una reunión de urgencia a la Ejecutiva Local de Coalición Canaria en Telde, a través de personas que hoy ocupan cargos de asesores en el

ayuntamiento y el Gobierno de Canarias, para vender un supuesto “incumplimiento” del posicionamiento oficial de los concejales de Coalición Canaria en el pleno del 25 de julio, cuando ambos ediles defendieron el interés general de los teldenses por encima del interés personal de Pablo Rodríguez y Juan Antonio Peña, con el apoyo de Juan Martel.

“Cada dinero público que se quede en los bancos es una calle menos sin asfaltar, una ayuda social sin ejecutar para quienes más lo necesitan, una oportunidad pérdida de ofrecer emprendimiento para los jóvenes, una oportunidad pérdida del trabajo de promoción de la vivienda para los y las tendenses en el municipio, un centro educativo sin servicios básicos, una ciudad más sucia y más situaciones de inseguridad para la ciudadanía”, ha destacado Suárez, dejando claro que “Juan Antonio Peña engorda las cuentas en los bancos con más de 78 millones sin gastar en 2024, demostrando que no tiene rumbo ni futuro para Telde; enmascara su decadencia con fiestas y actos vacíos mientras sus socios, como Coalición Canaria y Juan Martel, mantienen el chiringuito de los intereses de Juan Antonio Peña.”

«EL CONCEJAL DISCIPLINADO Y EL PP CENSOR»

Comparte esto:
Cuando uno es concejal de un ayuntamiento, debería quedar claro que ya no habla en nombre de un partido, sino en nombre de los vecinos que lo eligieron (o, en algunos casos, que ni lo eligieron, pero igual acabaron en el sillón gracias a los apaños de la política). El despacho es del pueblo.
 
Sin embargo, en Telde vivimos una versión tropical del manual de “cómo no entender la democracia”. El protagonista: Iván Sánchez, concejal de Vías y Obras. Ese mismo que, en el mandato anterior, se presentó por Ciudadanos y no lo votaron ni los primos en la cena de Navidad. Pero la política tiene esas segundas oportunidades que ni las telenovelas turcas, y cuatro años después apareció de repente en el PP como si fuera el fichaje estelar del verano. Vamos, que si Florentino lo viera, lo ponía en el banquillo del Madrid.
 
La semana pasada, tras escuchar al alcalde anunciar que el asfalto de más de 120 calles estaba “a la vuelta de la esquina”, decidimos invitar al concejal a ‘El Pulso’. Queríamos que nos contara cómo se logra semejante proeza, digna de Guinness. Porque claro, en Telde asfaltan tantas calles que los vecinos ya no saben si sacar la basura o sacar la alfombra roja.
 
La invitación fue formal, cordial y con tiempo. El concejal, muy amable, respondió por WhatsApp: estaba de vacaciones, pero que esta semana seguro. Todo bien. Hoy, sobre las 12 del mediodía, vuelvo a escribirle para cerrar la hora de la entrevista. Y aquí llega el momento estelar:
 
“Buenas Juan. No va a poder ser, al menos por ahora. Gracias.”
 
El periodista, curioso, insiste: “¿Por qué?”
 
Y entonces Iván Sánchez lanza su joya:
 
“Personalmente ninguna, pero es mejor que lo hables con el equipo de comunicación del Partido Popular.”
 
Ahí ya me entró la risa floja. ¿Cómo voy a llamar al gabinete de prensa del PP para preguntarle por el asfalto de las calles de Telde? ¿Qué tendrá que ver la sede insular con los baches de La Pardilla? ¿O acaso el PP también va a decidir cuándo se reponen las farolas?
 
En todo caso, si alguien tuviera que filtrar entrevistas, sería el gabinete de comunicación del propio Ayuntamiento, que para eso lo pagamos entre todos. Pero no: Iván prefiere pasar por la aduana del partido. Él mismo lo dice: “soy bastante disciplinado con el partido”.
 
Lo curioso es que esa disciplina no la aplica con los vecinos de Telde, que son los que pagan su sueldo. Porque cuando esos vecinos quieren saber cuándo les asfaltan la calle, cómo va la obra de su barrio o por qué un proyecto se retrasa, la disciplina ya no funciona. Ahí se guarda silencio, porque hay que ser obediente… pero con los jefes del partido, no con los ciudadanos.
 
Y todavía añade el concejal: “hay que normalizar relaciones”. Yo también estoy encantado de normalizar lo que haga falta, pero normalizar no significa callar la boca y agachar la cabeza. Normalizar es que un concejal hable claro en un programa local cuando se le pregunta por lo que gestiona. Lo otro, el silencio, tiene un nombre feo: censura partidaria.
 
Lo más grave no es que me lo diga a mí, que al final uno está acostumbrado a que algunos políticos se escondan detrás del “no toca hablar”. Lo grave es que, con esa respuesta, Sánchez reconoce sin rubor que en Telde hay concejales a los que el PP les prohíbe hablar en determinados medios. Y eso, vecinos, es lo que deberíamos subrayar en rojo.
 
Pero que no cunda el pánico: la próxima semana tendremos al alcalde, Juan Antonio Peña, en ‘El Pulso’. Con él preguntaremos todo lo que iba destinado a su concejal “disciplinado”. Porque si Iván no puede hablar, que hable el jefe.
 
Entre tanto, Iván Sánchez sigue en su transformación política: de pasar desapercibido en Ciudadanos a convertirse en popular de toda la vida, con carnet recién estrenado y obediencia perruna. Porque ya se sabe, en política lo malo siempre se pega rápido. Y aquí, en Telde, parece que se pega con alquitrán caliente.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio

EL GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEÑA (CIUCA, PP, CC, y Mxt) DEJA MÁS DE 78 MILLONES DE EUROS SIN EJECUTAR EN 2024

Comparte esto:

El resultado de la liquidación del presupuesto 2024 evidencia un gobierno sin ideas, capacidad ni rigor; salvo para las fiestas y el dispendio.

Sabíamos que las calles y espacios de Telde se deterioran, que las instalaciones deportivas y zonas de ocio presentan un estado deplorable, que la desidia hace perder oportunidades y competitividad, y eso se ve, se nota, se respira en las calles. También sabíamos que Telde va sin rumbo con este Alcalde; Sabíamos también que no hay nadie al timón en el Gobierno formado por CIUCA, PP, CC y MxT, pero la deriva de este barco institucional nos puede sorprender aún más.

Acabamos de conocer la liquidación de la cuenta general del presupuesto,  correspondiente al ejercicio 2024, y el resultado no puede ser más desolador: Más de 78 millones de euros sin ejecutar de un total captado que ascendió a los 161,5 millones de euros. Con este nuevo resultado, se acumulan en las arcas municipales más de 206 millones de euros, saldo que se ha visto aumentado en más de 51 millones con respecto al año 2023.

La fiesta permanente, escenario en que el Alcalde Juan Antonio Peña y su Gobierno (CIUCA, PP, CC. Y MxT) ha distribuido los esfuerzos, teniendo en cuenta que tanto Cultura como Festejos tienen unos niveles de ejecución que oscilan entre el 65 y el 70%.

Sin embargo, la práctica totalidad de los servicios esenciales que se han dejado de ejecutar resulta alarmante; Pongamos algunos ejemplos: En Servicios Sociales se quedó sin ejecutar más de la mitad de su asignación, es decir, el  52% del presupuesto (4,8 millones de euros); en Deportes, tres cuartas partes, ascendiendo a más del 76% (3,5 millones de euros), o, por ejemplo, en el área de  Educación y Centros de Educación especial, se dejó de invertir el 73% (casi 4,3 millones de euros).

Otros servicios básicos no han alcanzado siquiera el nivel mínimo exigible de ejecución presupuestaria: Hablamos de servicios esenciales como Policía (con un 70% de su presupuesto sin ejecutar), Cementerios (más de un 92%), Alumbrado (casi un 47%) u otros como Aguas, Parques y Jardines o Playas, cuya inejecución ronda el 40%. Hacemos ahora una mención especial al área de  Vivienda, en el que se ha dejado de ejecutar casi el 55% o especialmente el de Vías y Obras, con más del 93% de inejecución presupuestaria.

Destaca también el hecho de que servicios que, en palabras del alcalde Juan Antonio Peña y su Gobierno (CIUCA, PP, CC, y MxT) iban a ser prioritarios, pues decía que, con el gobierno anterior, supuestamente, estaban desatendidos: Es el de Juventud o Protección Animal, vemos que esas promesas han quedado humo nada más, En Juventud, el 99,13% del presupuesto no se ejecutó y Protección animal, casi el 65%, lo que representa unos 643.000,00 euros.

Desde Nueva canarias – Bloque Canarista entendemos que existen servicios que deben considerarse prioritarios, y que para el alcalde Juan Antonio Peña y su Gobierno (CIUCA, PP, CC, y MxT) no resultan del más mínimo interés, como son Participación Ciudadana, Solidaridad, Medio Ambiente o Patrimonio Histórico-Artístico, cuyos niveles de inejecución superan el 90% (En el caso de los dos primeros) llegando incluso al 100% de inejecución en el caso de Medio Ambiente y Patrimonio Histórico-Artístico; O lo que es lo mismo, 0 euros invertidos.

 

TRAS LA INFORMACIÓN AVANZADA POR ONDAGUANCHE, MARÍA CALDERÍN TRASLADA LAS CONDOLENCIAS A LOS FAMILIARES DE LA TRABAJADORA FALLECIDA DEL SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA

Comparte esto:

Tras la información avanzada por ONDAGUANCHE, María Calderín, vicealcaldesa de Tede, y concejal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos traslada sus condolencias a los familiares de la trabajadora de la empresa concesionaria del servicio por su fallecimiento, así como a los compañeros del servicio.

Calderín manifestó que “Luz María fu siempre una mujer que irradiaba alegría y mostraba compromiso con el servicio y la ciudad de Telde”

Asimismo, la vicealcaldesa de Telde, y portavoz del grupo municipal del Partido Popular traslada a sus seres queridos su más sentido pésame, y recordó que “siempre estará presente entre nosotros porque era respetuosa, afectiva y con un espíritu de lucha permanente”.

VOX TELDE DENUNCIA QUE EL ALCALDE INTENTA ROBARLE EL TRABAJO POLÍTICO REALIZADO

Comparte esto:

VOX Telde denuncia públicamente la actitud del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, vuelve a engañar a los vecinos al intentar vender como propio un logro que nació de una moción presentada y defendida por nuestra concejal y portavoz, Esmeralda Cabrera, junto con todo el equipo de VOX Telde.

La instalación de 68 cámaras de videovigilancia en los parques empresariales de El Goro y Melenara, que reforzará la seguridad para empresarios, vecinos y visitantes, es una medida que VOX Telde llevó al pleno municipal, fue aprobada gracias al trabajo firme, constante y comprometido de nuestra portavoz y del grupo.

Mientras el alcalde se dedica a colgarse medallas y a hacer propaganda, la realidad es clara: Sin VOX Telde, esta iniciativa nunca habría llegado a debatirse ni a votarse en el Ayuntamiento. El señor Peña no solo falta a la verdad, sino que demuestra una vez más su incapacidad para liderar un proyecto de ciudad con seriedad y transparencia.

Desde VOX Telde, con la voz firme de Esmeralda Cabrera y el respaldo de todo el equipo, recordamos que la seguridad es una de nuestras prioridades. No vamos a permitir que se manipule la realidad para ocultar quién trabaja de verdad por los vecinos. Esta moción, hoy convertida en convenio, es un ejemplo de política útil, realista y con resultados, frente al teatro y la propaganda de un alcalde más preocupado por la foto que por la gestión.

Esmeralda Cabrera, concejal y portavoz de VOX Telde, ha declarado: “La seguridad de nuestros vecinos y empresarios siempre estará en el centro de nuestras prioridades. Esta victoria política es fruto del esfuerzo conjunto de VOX Telde, y no permitiremos que nadie intente apropiarse del trabajo que con tanto compromiso hemos defendido. Seguiremos siendo la voz firme de los teldenses, sin miedo a nada ni a nadie y por supuesto sin dobleces alguna”.

CAE PARTE UNA PÉRGOLA EN EL CAMPO DE PETANCA DE SAN JOSE DE LAS LONGUERAS Y HIERE A UNO DE LO USUARIOS

Comparte esto:

Dos meses han durado las pérgolas que la empresa municipal Fomentas, instaló en el campo del club de petanca y bola canaria Palmito Retoño,  en el barrio de San José de las Longueras.

Concretamente el pasado 9 de julio colocaron  un área de sombra en el campo de petancamediante la instalación de pérgolas, que a la vista está no era lo que necesitaba la zona y se ha partido hoy, hiriendo en la nariz a uno de los participantes.

La intervención realizada por la empresa constructora GRATECSA en el marco del proyecto de rehabilitación y acondicionamiento de bloques de viviendas y espacios urbanos (ARRU “San José de las Longueras”), salta a la vista que no tenía la calidad adecuada y se ha venido abajo . 

Los deportistas que compiten en el club de petanca y bola canaria Palmito Retoño, están cansados de pedir más atención al concejal de Deportes, Cristhian Santana que da la callada por respuesta. Estará entretenido jugando al CandyCraft  .

El club Palmito Retoño de San José de Las Longueras, es una referencia deportiva y social de este barrio, ya que los vecinos se unen no sólo para la competición en el campo de petanca sino también en la sede del club que sirve para otras actividades recreativas y para socializar.

Canarias Informativa