DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN: RECORDAR CONTROLAR LOS FACTORES DE RIESGO Y DE MANTENER HÁBITOS DE VIDA CARDIOSALUDABLES

Comparte esto:

Profesionales del servicio de cardiología del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recuerdan a la población, en el marco del Día Mundial del Corazón que se celebra este lunes, 29 de septiembre, la necesidad de controlar los factores de riesgo y de mantener hábitos de vida saludables para prevenir la muerte súbita de origen cardíaco, entre otras patologías cardiovasculares.

Hay que destacar que el servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín es centro de referencia regional para el trasplante cardíaco, habiendo alcanzado los 114 procedimientos hasta el momento actual, de los que 22 se llevaron a cabo en 2024. El año pasado, se realizaron un total de 33.600 consultas, 16.000 técnicas cardiológicas no invasivas y 4.000 procedimientos invasivos.

La muerte súbita es un evento inesperado que, tal y como aseguran los expertos, en muchos casos podría prevenirse. Las patologías cardiovasculares, además de ser la primera causa de muerte en España, se asocian a una disminución de la calidad de vida. Precisamente, la combinación de factores como fumar, sedentarismo, la elevada incidencia de obesidad, la diabetes y enfermedades cardiovasculares no diagnosticadas, incrementa el riesgo de que personas, aparentemente sanas, sufran una muerte súbita sin previo aviso. Por este motivo, es fundamental continuar trabajando en estrategias de prevención y detección precoz. Desde el servicio de Cardiología del centro hospitalario inciden en la necesidad de concienciar a la población, fomentando la educación desde edades tempranas.

Por otra parte, la formación en técnicas que salvan vidas como la reanimación cardiopulmonar (RCP) es también una de las prioridades del centro hospitalario. Por este motivo, el Hospital Doctor Negrín organiza el próximo mes de octubre, concretamente los días 16 y 17 de octubre, una jornada centrada en RCP. La RCP es una maniobra de emergencia que puede salvar vidas y que consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardiorrespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.

Se han programado, además, numerosas actividades de formación en estas técnicas en los centros educativos para alumnos, profesores y personal de los mismos organizadas en colaboración con la Sociedad Canaria de Cardiología. En el marco del Día Mundial del Corazón, los profesionales del servicio de Cardiología del centro hospitalario recuerdan que toda población, en un momento determinado, puede salvar una vida.

María Elda Cabrera. ASSOPRESS

JUAN ANTONIO PEÑA MIRA A 2027: “EL EXAMEN DEMOCRÁTICO LLEGARÁ Y SERÁ LA CIUDADANÍA LA QUE DECIDA”

Comparte esto:
En su entrevista en programa «El Pulso» de Juan Santana que se emite en la plataforma digital de Onda Guanche, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña (CIUCA), no esquivó la pregunta sobre su futuro político y la cita electoral de 2027. El regidor aseguró que su prioridad es culminar los compromisos de este mandato, aunque abrió la puerta a una posible proyección hacia el Cabildo o el Parlamento de Canarias, siempre de la mano de su partido.
 
“El examen es en 2027”
 
Peña dejó claro que serán los ciudadanos quienes evalúen su gestión:
 
“El examen democrático llegará en 2027. Si la ciudadanía cree que lo hemos hecho bien, seguiremos; y si no, me iré a mi casa con la conciencia tranquila de haber trabajado al máximo”.
 
Fiel a CIUCA
 
Preguntado por posibles saltos a otras formaciones, el alcalde fue contundente:
 
“La única formación en la que voy a militar es CIUCA. Donde esté CIUCA, estará Juan Antonio Peña”.
No obstante, reconoció que el futuro político siempre depende de las circunstancias: fusiones, coaliciones o refundaciones que pudieran darse.
 
Posible proyección supramunicipal
 
Peña no descartó aspirar a otros cargos más allá de la Alcaldía de Telde:
 
“De aquí a 2027 hay que ver cómo llego, qué ganas tengo y qué decide el partido. Podría estar en el Cabildo, en el Parlamento o en primera o segunda línea. Lo único claro es que seguiré en Telde y en CIUCA”.
 
Rumores y nombres propios
 
En el terreno de las especulaciones, también fue preguntado por la posible vuelta del exalcalde Paco Valido a la política local. Peña respondió con cordialidad:
 
“Con Paco Valido tengo una relación muy buena, hablamos de gestión municipal y siempre estoy dispuesto a echar una mano como con cualquier ciudadano”.
 
Mensaje final
 
El alcalde cerró con un mensaje de confianza a los vecinos:
 
“No tengo nada que esconder, trabajo con transparencia y lo único que quiero es devolver el apoyo ciudadano con más trabajo y más proyectos”.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

POLARIZACIÓN: «O CONMIGO O CONTRA MÍ»

Comparte esto:

La polarización política se refiere a cuando la opinión pública, el sentir del pueblo, se divide en dos extremos opuestos. Algo que va en contra del sentido común, pero ya sabemos que el sentido común es el menos común de los sentidos…

El devenir de la vida no puede medirse en blanco o negro: existe una amplia gama de colores, e, incluso, una amplia paleta de grises. Entonces ¿Por qué existen momentos, como el actual, en que la opinión pública se encuentra tan polarizada? La respuesta es muy sencilla: se debe a la manipulación. La adulteración y la tergiversación de la realidad en base a unos intereses particulares para alcanzar un objetivo. Es la estrategia de la Derecha rancia. La Derecha fascista. Pero puede provocar (y de hecho está provocando) una reacción extrema en cierto sector de la izquierda…

Si bien esa izquierda más cercana al extremismo no usa el bulo ni la distorsión, sí que es cierto que puede llegar a impedir la unificación de la izquierda (lo que favorece enormemente a la extrema derecha), es decir, al fascismo

Esa diferencia tiene sus razones: mientras la Derecha busca conservar de forma inmutable lo que considera debe ser tradición, la Izquierda intenta cambiar lo que no funciona. Lo que está mal. No acepta la desigualdad como algo establecido, algo a mantener estático, como si fuese algo natural, algo que sí asume la Derecha. De hecho, la Derecha (y mucho más la Extrema) sabe que si disminuye la desigualdad, habría una reducción de privilegios. Y no están dispuestos a ello…

La Izquierda está más abierta a la renovación de ideas, a admitir cambios, a debatir sobre temas sociales y a la ampliación de Derechos. La Derecha no acepta nada de eso y lo considera un ataque hacia su posición. No tiene un debate «ideológico» propiamente dicho: se trata de mantener un estatus de Poder, una posición de mirar desde arriba hacia los de abajo. Por tanto, no «necesitan» renovar ideas. Simplemente quieren un «líder» que mantenga todo como está desde siempre…

A esa Derecha rancia no le interesa llegar a acuerdos de convivencia. Sólo le vale el Poder y el destruir todo signo de avance (lo vemos y lo oímos cada vez que aparecen en los medios). No se ocultan en decir que van a derogar todos los avances sociales de los últimos años. Les da igual que el Estado español esté mejor que nunca dentro del panorama europeo y mundial. Quieren destruir todo eso porque les dificulta su asalto al Poder. De ahí que intenten «polarizar» a la opinión pública: «o conmigo o contra mí«…

Esa «polarización forzada» es la que logran con el control de medios de comunicaciónredes socialesPoder Judicial, etc. Saben que el común de la ciudadanía se «informa» a través de titulares, no de lectura y análisis sosegado. De vídeos de treinta segundos, donde no se puede argumentar nada porque ni da tiempo ni interesa que el que lo ve tenga ocasión de pararse a pensar un momento sobre si lo que ha visto y oído tiene lógica o si es posible. Se salta al siguiente vídeo, al siguiente titular, y punto. Es su táctica para polarizar a la sociedad. «O conmigo o contra mí«, sin punto intermedio. Sin más opciones. Y les está dando resultado…

¿Es posible luchar contra esa polarización forzada?: Sí. Desde luego es posible. Pero no es fácil. La gente prefiere mentiras reconfortantes antes que verdades incómodas. Por tanto, hace falta mucha pedagogía. Usar las mismas tácticas, los mismos métodos que usan ellos, pero siempre desde la verdad, haciendo pensar, uniendo, no desuniendo. Y una Izquierda que se una frente a un objetivo común. Con acuerdos de mínimos que permitan seguir progresando y no volver al pasado. Porque no hubo nada bueno en él aunque nos quieran «vender la moto»… 

 
Ángel Rivero García

TELDE SIENTE LA PÉRDIDA DE SEBASTIÁN AMADOR, EX MIEMBRO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Sebastián Amador, quien fuera integrante de la Banda Municipal de Música.
 
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, junto al concejal de Cultura, Juan Martel, antiguos compañeros de la agrupación y resto de Corporación trasladan sus condolencias a los familiares y amigos de Amador en estos duros momentos, reconociendo su dedicación y contribución al patrimonio cultural del municipio.
 
“Sebastián Amador es parte de la historia de nuestra Banda Municipal y de Telde. Hoy despedimos a una persona ejemplar. Acompañamos en su dolor a su familia y seres queridos”, declara el alcalde Juan Antonio Peña.
 
Por su parte, el concejal de Cultura destaca que “su entrega y pasión por la música enriquecieron la cultura de nuestro municipio. Su recuerdo permanecerá siempre en la memoria de quienes compartieron horas de ensayo con él y de quienes le conocieron”.
 
El Partido Popular traslada las condolencias a los familiares de Santiago Amador Gil
 

Desde el Partido Popular de Telde queremos expresar nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de Sebastián Amador Gil, exmúsico de la Banda Municipal de Telde, una figura muy querida y respetada dentro del ámbito cultural y musical de nuestro municipio.

Sebastián fue durante años un referente en la música local, aportando su talento, entrega y pasión a una agrupación que es patrimonio vivo de nuestra ciudad. Su legado artístico y humano permanecerá imborrable en la memoria de quienes compartieron escenario y vida con él.

En nombre del Partido Popular de Telde, la presidenta Mónica Muñoz ha querido dedicar unas palabras de reconocimiento y afecto:

“Sebastián Amador no solo fue un gran músico, sino también una gran persona. Su compromiso con la Banda Municipal y con la cultura de Telde deja una huella profunda. Hoy despedimos a un compañero entrañable, y acompañamos en el dolor a su familia, amigos y compañeros. Su música y su bondad siempre vivirán en el corazón de esta ciudad.”

Nos unimos al dolor de sus seres queridos y les enviamos todo nuestro cariño y apoyo en estos momentos tan difíciles.

Que descanse en paz.