«CON TANTOS PROBLEMAS QUE TENEMOS EN LOS BARRIOS DE TELDE, NO ME EXPLICO CÓMO SE DEDICAN A PEDIR MOCIONES PARA OTROS ASUNTOS»

Comparte esto:
Antes de nada quiero condenar y condenó todo acto de terrorismo y violencia que atente contra la vida de cualquier ser humano sin importar ideología, religión, o color. Nadie tiene derecho a privar de la vida a ninguna persona.
 
Dicho esto, me pregunto si en este pleno también se llevó de urgencias un plan para que Valle Casares y la Solana tengan agua diariamente, o si hubo una moción para que al menos, se tapen los hoyos de las calles del municipio aún a la espera de que se asfalten, o si ya se revisó el contrato con la UTE de limpieza para  expliqué por qué razón llevamos más de tres años sin lavar los contenedores de residuos y sin reponer aquellos que están rotos.
 
La verdad es que con tantos problemas que tenemos en los barrios de Telde no me explico como se dedican a pedir mociones para otros asuntos, que no son menos importantes, pero que no dan soluciones a los cientos de tantos problemas que tenemos en este municipio donde el desgobierno está a la orden del día.
 
Juan Medina dirigente vecinal
 

VUELVE A LA GARITA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL TALLER “HABITANDO LOS CUATRO CUERPOS”

Comparte esto:

Vuelve a La Garita la Segunda Edición del taller “Habitando los Cuatro Cuerpos”: una experiencia transformadora de conexión, para convertirte en tu lugar seguro, que tuvo gran acogida en su anterior edición.

El próximo sábado 4 de octubre de 2025, el espacio AV Punto y Seguido  en calle Margarita Nº 19 y Paseo Marítimo de La Garita S/N (Junto Esculturas de Las Nadadora), será el escenario de un evento único de crecimiento personal y bienestar integral:

“Habitando los Cuatro Cuerpos”, un taller de entrenamiento, presencia y emoción en un mismo espacio, que combina dinámicas físicas potentes con exploración emocional y escucha interna. Cuerpo a cuerpo. Capa a capa. Para sentirte fuerte y presente desde dentro.

Durante esta experiencia de cuatro horas (de 10:00 a 14:00h), las asistentes trabajarán en:

  • Técnicas de Mindfulness
  • Trabajo del Sistema Nervioso.
  • Pranayamas (respiraciones) y Visualización positiva
  • Dinámicas de fuerza y entrenamiento consciente.
  • Destreza, coordinación y flow.
  • Y a media mañana habrá desayuno sano por Kenelma Foods & Events.

Una propuesta integradora y profunda, guiada por dos profesionales con amplia experiencia:

🔸 Noelia Lorite, entrenamiento consciente, ground, pilates y biomecánica.

🔸 Elisa Ruano, experta en Yoga Terapéutico y Mindfulness para la salud, además de coach especializada en acompañamiento integral.

El taller se dirige a todas aquellas personas que deseen regalarse un espacio de escucha, cuidado y reconexión interior.

Para más información e inscripciones:

Vía WhatsApp: 682 448 727 / 629 225 669

EL PP DE TELDE CONTUNDENTE EN EL APOYO A GAZA DURANTE EL PLENO CALIFICÁNDOLO DE “MASACRE HUMANITARIA”

Comparte esto:
El Pleno del Ayuntamiento de Telde aprobó este viernes, en su sesión ordinaria de septiembre, la moción presentada por el PSOE que condena el genocidio cometido por Israel contra el pueblo palestino en Gaza, en cumplimiento de las resoluciones de la ONU y de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
 

La iniciativa salió adelante con 25 votos a favor de todos los grupos, incluidos los cuatro concejales del Partido Popular. El único voto en contra fue el de Vox.

Durante su intervención, la vicealcaldesa y portavoz del PP de Telde, María González Calderín afirmó que «el Partido Popular siempre estará a favor de la paz, y es contundente ante la barbarie que está ocurriendo en GAZA. Condenamos enérgicamente todo tipo de violencia, incluidos los atentados terroristas de HAMAS perpetrados el 7 de octubre de 2023».

Lo que está pasando en GAZA no es admisible, no podemos mirar para otro lado ante lo que está ocurriendo con la población civil. Esto es una “Masacre Humanitaria”.
 
No obstante, proponemos dos enmiendas: 
 
Punto uno: 
 
Sustituir «genocidio perpetrado» por «riesgo plausible de genocidio, según la CIJ»
 
Punto sexto: 
 
Modifique su texto y quede redactado de la siguiente manera:
 
“Promover en el ámbito municipal, actos de solidaridad por la paz de todos los territorios sometidos a un estado de conflicto armado de cualquier índole, tales como concentraciones pacíficas, campañas de sensibilización, y recogida de fondos para ayuda humanitaria, en coordinación con entidades locales y ONG´s”.
 
El grupo Popular entiende con este cambio en la redacción del texto de la propuesta sexta de la moción que, no nos podemos olvidar de otros conflictos armados que están causando graves consecuencias contra la población civil. «siempre abogaremos por la Paz, no solo por Gaza, también por todos los países».
 
Imagen: PP Telde
 

MERCADO MUNICIPAL DE TELDE: ¿RESUCITARLO DE UNA VEZ O SEGUIR ACUMULANDO TELARAÑAS?

Comparte esto:

En la reunión de este viernes, la plataforma ciudadana “Tertuliando desde la Resistencia en Telde” volvió a hacer lo que algunos políticos no se atreven: pensar en voz alta sobre qué hacer con el Mercado Municipal. Ese edificio que, en teoría, debía ser el corazón comercial de Telde, pero que en la práctica se ha convertido en una especie de museo del polvo y de los proyectos a medias.

Los tertulianos, lejos de resignarse, lanzaron una propuesta: abrir un concurso de ideas para que, de una vez, se decida si el Mercado se hunde del todo o resucita con un futuro digno.

Y, puestos a imaginar, las ideas no fueron pocas:

• Un gran aparcamiento en la parte trasera, porque todo el mundo sabe que sin aparcamiento ni el mismísimo Mercado de San Miguel en Madrid levantaría cabeza.
• Un supermercado de cadena alimenticia dentro del Mercado, porque si el pescado fresco y la verdura de kilómetro cero ya no son suficiente gancho, que al menos lo sea el dos por uno en yogures.
• Tasquitas tipo Mercado de Vegueta y del Puerto o San Miguel en Madrid, para que la gente tenga un motivo más para bajar a San Gregorio que no sea hacer cola en el banco o el juzgado.
• Y, cómo no, servicios varios, desde peluquerías hasta cafeterías, para que el Mercado sea algo más que un lugar donde los eco se escuchan mejor que las ventas.

Eso sí, desde “Tertuliando desde la Resistencia en Telde” aclaran que no tienen la varita mágica. Esta es una propuesta que se pone en manos del Ayuntamiento, que es quien tiene la última palabra: decidir si el Mercado sigue siendo un edificio fantasma o se convierte en un espacio vivo y rentable.

“Lo que no vale —dicen los tertulianos— es seguir mirando hacia otro lado y que el Mercado se use solo como excusa en campaña electoral. O se hace algo en serio, o se reconoce que lo dejamos como un decorado de película antigua”.

Con sarcasmo incluido, la plataforma ciudadana “Tertuliando desde la Resistencia en Telde” recuerda que Telde no puede seguir acumulando edificios medio muertos: “Ya tenemos el Palacio de las Artes para enseñar a los turistas lo que es una obra a medio hacer, no hace falta que el Mercado juegue también a ese papel”.

La pelota está en el tejado del Ayuntamiento. Ahora toca decidir si se escribe un futuro para el Mercado Municipal o si se añade otro capítulo a la saga de los espacios públicos olvidados.

Canarias Informativa

ESTE VIERNES EN LA SALA DE FIESTAS LA ‘BELLA ÉPOCA’ DE TELDE ACTUARÁN ‘GRUPO AIMAR’ Y ‘LÍNEA LATINA’

Comparte esto:
Este viernes 26 de septiembre no puedes dejar de venir a la tu sala de fiestas ‘La Bella Época de Telde’ para disfrutar y bailar sin parar al ritmo de los mejores directos. Recuerda que dispones de todos los servicios necesarios para gozar de la noche sin necesidad de salir del recinto. Te esperan y desean recibirte con este especial Semana Santa que han preparado para ti. Esta noche actuarán los grupos ‘Grupo Aimar’ y ‘Línea Latina’. Las mujeres podrán entrar gratis hasta las 12:00 horas.
 
La única discoteca existente en Telde, una de sus salas emblemáticas de música y baile de Gran Canaria cuenta con una trayectoria de cuatro décadas en San Gregorio, rebautizada hace unos años con el nombre de ‘Bella Época’. Es una propuesta, según explica a ONDAGUANCHE su director, Juan Francisco Naranjo López, destinada a cubrir una demanda de una clientela que anhela un establecimiento con música de orquesta, reservados, bailes y sobre, todo, un ambiente más tranquilo que le diferencie de otras ofertas en la ciudad. «Iniciamos esta oferta con la idea de llegar a un público de 30 años en adelante, que contempla que los tiempos han cambiado y que buscan un lugar donde se le ofrezca, además de música y baile, zonas donde conversar o tomar algo con sus acompañantes y sin agobios», recalca Naranjo sobre la propuesta de ocio.

La intención de la ‘Bella Época’ es consolidarse en un centro de referencia en la diversión de Telde, un espacio que cuando surgió hace unos 40 años contaba con una amplia variedad de locales de ocio alrededor que poco a poco fueron desapareciendo. Solo la discoteca Makro (hoy ‘Bella Época’), quedó como testigo de aquellos años de diversión nocturna.

Una vuelta a la actividad que cuenta con la clientela suficiente para ser un éxito, dotando a la ciudad de otro espacio más donde disfrutar de la noche a unos precios populares.

CLASE DE CHI KUNG DE CARÁCTER GRATUITO EN CONMEMORACIÓN DEL 38 ANIVERSARIO DEL CENTRO MULTIDISCIPLINAR PEDRO FLEITAS

Comparte esto:
Clase de Chi Kung de carácter gratuito en conmemoración del 38 aniversario del centro multidisciplinar Pedro Fleitas (Telde). El instructor Iruya, de manera altruista impartiò una hermosa clase de meditaciòn y ejercicios suaves de Chi Kung en un ambiente amistoso y agradable.
 

EL ALCALDE DE TELDE, JUAN ANTONIO PEÑA (CIUCA): “NO HAY TRANSFUGUISMO EN EL GRUPO DE GOBIERNO”

Comparte esto:

Durante una entrevista emitida en el programa «El Pulso» de Juan Santana (Onda Guanche), el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña (CIUCA), aclaró la situación del llamado “transfuguismo” en el gobierno municipal y negó que exista tal circunstancia en su equipo.

Mensajes clave

  • “No hay transfuguismo en el grupo de gobierno.” Peña afirmó que ninguna persona del gobierno ha sido declarada tránsfuga por el Ayuntamiento ni existe resolución administrativa que lo declare.
  • Diferencia entre figuras: El alcalde recordó que, cuando un concejal es expulsado de su partido, pasa a la condición de “no adscrito” (derechos y deberes a título personal) y no integra el Grupo Mixto; por tanto, “no hay abandono de un grupo para pasar a otro”, que es lo que comúnmente se asocia al transfuguismo.
  • Caso de la edil elegida por Vox: Según Peña, no consta en el Ayuntamiento ninguna declaración formal que la califique como tránsfuga. “Otra cosa son titulares en medios; administrativamente no consta”, señaló.
  • Estabilidad del gobierno: El regidor subrayó que el equipo de gobierno trabaja con normalidad, que “no hay acuerdos bajo la mesa” con la oposición y que la labor del Ejecutivo “se mide por expedientes y acuerdos oficiales, no por debates mediáticos”.

Citas del alcalde

  • No hay ninguna persona declarada tránsfuga en el gobierno municipal.”
  • “Si hablamos de transfuguismo en medios pero no se tramita en el Ayuntamiento, carece de validez administrativa.”
  • “La estabilidad del gobierno se apoya en el trabajo diario y en los procedimientos oficiales.”

 

LA UD TELDE A RECUPERAR ANTE EL TENERIFE C LAS BUENAS SENSACIONES DE LOS DOS PRIMEROS PARTIDOS

Comparte esto:
Este sábado día 27 de septiembre, en horario adelantado, y en el campo del Tenerife C, se enfrentan dos equipos recién ascendidos, en lo que será un duelo interesante, pues para el UD Telde le llega la hora de puntuar de 3, es decir de sellar la primera victoria en la Tercera División Canaria.
 
Durante la semana y en los entrenamientos previos al partido del sábado, se ha visto un equipo con ganas de dejar atrás el mal partido del pasado Domingo y recobrar las sensaciones de los dos primeros partidos, en donde claramente pudieron hasta ganar en la cancha del San Fernando, con un partido espectacular de los pupilos de Cristian Lucano.
 
Como bien decía el míster de la UD Telde, en esta categoría si quieres ganar hay que correr, saber posicionarte, estar concentrado en todo momento y todo esto lo ha trabajado durante esta semana, con jugadas ensayadas que hacen presagiar que la UD Telde saldrá sin complejos al campo rival.
 
La parroquia local espera que los tres puntos caigan del lado de los pupilos de Lucano, solo basta verlo trabajar diariamente para saber lo comprometido que está con la plantilla que tiene, la ayuda que presta a sus jugadores, y los constantes consejos que da, para ayudar a los jugadores que crezcan más profesionalmente hablando.
 
Esta plantilla tiene que confiar y así lo hace en sí misma, hay buenos mimbres para luchar cada partido, se ve hambre de los jugadores, ganas de agradar a la afición del Coliseo Teldense, por lo que los resultados no tardarán en darse.
 
Todavía queda un camino muy largo y hay que saber tener paciencia, e ir partido a partido y se verá que la UD Telde, ha llegado a una categoría como es la Tercera División para quedarse.
 
Suso Santana

«¿DÓNDE ESTÁ DIOS CUANDO MIRAMOS GAZA?»

Comparte esto:
Cada noche, millones de personas encendemos el televisor y vemos lo mismo: cuerpos entre los escombros, madres gritando con sus hijos en brazos, hospitales que ya no curan sino entierran. Los informativos se han convertido en un parte diario de guerra donde los muertos se cuentan como si fueran estadísticas de tráfico. Y entre esas cifras, siempre hay niños.
 
Algunos líderes levantan la voz en los púlpitos y se atreven a ponerle nombre: “genocidio”. Otros, más cómodos, prefieren hablar de “conflicto” o de “daños colaterales”, como si las palabras pudieran suavizar la sangre.
 
Y frente a todo eso, la pregunta inevitable: ¿dónde está Dios? ¿Por qué permite que se perpetúe semejante barbarie?
 
La respuesta oficial es conocida: “Dios nos dio libertad, y el hombre elige”. Una coartada teológica que suena más a excusa que a explicación. Porque, al final, no es Dios quien firma los contratos de armas ni quien ordena los bombardeos; son gobiernos de carne y hueso, con nombres, apellidos y cuentas bancarias.
 
La ironía es amarga: los mismos que se llenan la boca con discursos de paz y fraternidad son los que aprietan manos manchadas de pólvora. Y no faltan tampoco los que, desde los altares, bendicen ejércitos como si matar en nombre de Dios fuera una obra de misericordia.
Quizá la pregunta esté mal planteada. Tal vez Dios no “permite” nada: tal vez simplemente observa cómo los hombres usamos su nombre para justificar lo injustificable. Y en ese silencio incómodo se esconde la verdadera tragedia: no la ausencia de Dios, sino la ausencia de humanidad.
 
Porque no es Dios quien falla cuando mueren los niños de Gaza. Fallamos nosotros: los que matan, los que venden armas, los que callan y también los que miramos la pantalla y cambiamos de canal para poder dormir tranquilos.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio