LA EJECUTIVA DEL PSOE DE TELDE INICIA SU PROGRAMA DE TRABAJO Y RECONOCE LA TRAYECTORIA DE JUAN FRANCISCO BETANCOR JIMÉNEZ

Comparte esto:

La nueva Ejecutiva Local del PSOE de Telde ha puesto en marcha su programa de trabajo con el objetivo de reforzar la acción política, la cercanía con la ciudadanía y la construcción de un proyecto sólido que responda a las necesidades de nuestro municipio.

En el marco de este inicio de etapa, la Ejecutiva ha querido poner en valor la figura de nuestro compañero Juan Betancor Jiménez, un referente histórico del socialismo en Telde, cuya trayectoria, compromiso y valores han sido ejemplo para varias generaciones de militantes y simpatizantes.

El PSOE de Telde anuncia que en las próximas semanas se llevará a cabo un acto de reconocimiento especial a, como cariñosamente le llamaban sus compañeros, Juanito Betancor, donde se destacará su entrega y dedicación al partido, así como su firme compromiso con los principios de igualdad, justicia social y progreso que inspiran al socialismo.

Desde la Ejecutiva queremos subrayar que este homenaje no solo reconoce a una persona, sino también a toda una manera de entender la política como servicio público y compromiso con la gente.

El PSOE de Telde inicia así una nueva etapa de trabajo con ilusión, unidad y responsabilidad, reafirmando nuestra vocación de seguir construyendo un proyecto abierto, participativo y transformador para nuestra ciudad.

SONSOLES MARTÍN (PP): «HEMOS DADO UN NUEVO IMPULSO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN CANARIAS»

Comparte esto:
La veterana política popular, Sonsoles Martín Jiménez, ex líder histórica popular en Telde, Diputada regional del Gobierno de Canarias, resume en un video de un minuto el extraordinario trabajo de la Consejería de Educación, poniendo en valor el impulso de la Formación Profesional, con la implantación de más de 2500 grupos, tan sólo el último año, tras asegurar y garantizar la insularización de la Formación Profesional en las islas del Hierro y la Gomera, cuyos ciudadanía no tenía acceso a la Formación Profesional, hasta la llegada del consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, que ha creado con su equipo de trabajo nuevos ciclos de Formación Profesional en las Islas no capitalinas.
 
SONSOLES MARTÍN: «LA INSULARIZACIÓN DE LA FP MEJORARÁ EL TEJIDO PRODUCTIVO DE CANARIAS»
 
«Hablamos de personas que hemos conseguido que se puedan formar en sus islas y desarrollarse plenamente en el futuro, personas que se van a quedar en nuestro archipiélago y van a fomentar y mejorar nuestro tejido productivo», resaltó, la diputada canaria del partido popular Sonsoles Martín, portavoz de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de Canarias.

Escucha aquí a la parlamentaria canaria, Sonsoles Martín. 

 
Manuel Ramón Santana
 

«MANUEL DOMÍNGUEZ: ¿EL ENTERRADOR DEL PP CANARIO?»

Comparte esto:
En política, hay líderes que marcan época, que dejan huella, que construyen partido. Y luego está Manuel Domínguez, que pasará a la historia del Partido Popular de Canarias no por levantarlo, sino por enterrarlo en vida.
 
Porque conviene decirlo claro: Domínguez no tiene nivel político ni académico. Su bagaje es escaso, su discurso es plano y su capacidad de generar ilusión, inexistente. Lo único que transmite es la sensación de un partido a la deriva, donde los afiliados han pasado de ser militantes activos a espectadores desmoralizados, viendo cómo su organización se convierte en un solar abandonado.
 
El PP de Canarias ha vivido años gloriosos: fue capaz de plantar cara a nacionalistas y socialistas, de ganar elecciones y de situarse como alternativa real de gobierno. Hoy, bajo el mando de Domínguez, el partido se ha convertido en un cascarón vacío. En Gran Canaria, hay municipios donde ya no existe sede; y en la única que sobrevive, si un día la cerraran, nadie lo notaría. Ni reuniones, ni convocatorias, ni actividad política. Un erial.
 
Lo más grave es la renuncia a representar al centro liberal. Ese espacio político, que durante años fue clave en las victorias del PP, hoy está abandonado. ¿El resultado? VOX recoge los frutos del descontento, alimentándose de los votantes populares huérfanos.
 
La política, guste o no, es también ilusión, presencia y liderazgo. Y Domínguez no ofrece ninguna de esas tres. Al contrario, se ha especializado en lo contrario: hundir el nivel, despreciar la militancia y proyectar la imagen de un partido más muerto que vivo.
 
Mientras tanto, los ciudadanos que un día confiaron en el PP canario miran con asombro cómo su presidente regional actúa como si todo fuera normal, como si la sangría electoral, la pérdida de poder y la ausencia de proyecto no fueran con él. Se habla mucho de la “crisis del centro-derecha” en España, pero en Canarias esa crisis tiene nombre y apellido: Manuel Domínguez.
 
Un líder que no lidera, un presidente que no preside y un político que no convence. Si la política fuera un examen, Domínguez estaría suspenso por incomparecencia. Y si fuera un espectáculo, lo suyo sería un teatro vacío donde ni siquiera se venden entradas.
 
Lo triste es que hubo un tiempo en que el PP de Canarias tenía músculo, cuadros potentes y capacidad de competir de tú a tú con cualquier rival. Ese trabajo, ese esfuerzo de tantos años, se ha tirado por la borda. Hoy, la organización está en su nivel más bajo de la historia, y los afiliados se sienten ignorados, invisibles, prescindibles.
 
Domínguez podrá presumir de ser vicepresidente del Gobierno de Canarias, pero lo cierto es que esa medalla no disimula la realidad: el PP, bajo su mando, está en estado terminal. Y la pregunta que muchos se hacen es evidente: ¿hasta cuándo seguirá Manuel Domínguez hundiendo al partido sin que nadie dentro levante la voz?
 
Porque una cosa está clara: mientras él siga al frente, cualquier tiempo pasado seguirá siendo mucho mejor.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

NUEVO AVISTAMIENTO DE UNA CULEBRA REAL FRENTE AL INSTITUTO DE LA ROCHA EN TELDE

Comparte esto:

Un vecino de Telde reporta a ONDAGUANCHE el nuevo avistamiento de un ejemplar de culebra real de California (Lampropeltis californiae), en el terreno situado frente al instituto de La Rocha. Este hallazgo enciende las alarmas sobre la presencia de esta especie exótica invasora en el municipio, ya que hace solo unos días fue avistado otro ejemplar, pero en este caso muerto.

La culebra real de California es una especie no nativa de las islas, introducida accidentalmente en el archipiélago, que representa un peligro para la fauna local, especialmente para los reptiles autóctonos como el lagarto gigante de Gran Canaria. Su capacidad para adaptarse a diferentes hábitats y reproducirse rápidamente ha llevado a las autoridades a implementar medidas de control y prevención para limitar su expansión.

Las autoridades y el equipo de Stop Culebra Real han hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore, reportando cualquier avistamiento de culebras reales o especies exóticas en espacios públicos o privados.

PACIENTES ALERTAN DE QUE LOS CRITERIOS ACTUALES DE LA LEY ELA SON MUY RESTRICTIVOS Y PIDEN QUE SU DESARROLLO GARANTICE ACCESO REAL Y EFECTIVO A LAS AYUDAS QUE OFRECE

Comparte esto:

Las organizaciones FEDER, conELA, FundAME y Federación ASEM han mantenido una reunión de trabajo junto al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y Sanidad para fijar una posición común ante el trámite de audiencia e información pública del Proyecto de Real Decreto que desarrolla la Ley 3/2024 (más conocida como ley ELA).

El mensaje que sale de dicha reunión es claro: la norma no puede ser tan dura que solo llegue a quienes están en fase terminal. Que solamente puedan recibir las ayudas las personas que tienen una esperanza de vida menor a 36 meses deja prácticamente a todos los enfermos fuera. Debe abrir la puerta desde fases iniciales e intermedias, acompañando a las personas a lo largo de todo su proceso de enfermedad.

En este sentido, las entidades mencionadas consideran que el Real Decreto debe establecer criterios operativos claros, no acumulativos y menos restrictivos para la admisión de patologías. Es decir, no se debe exigir que se cumplan simultáneamente todos los criterios. Debería ser suficiente con que se cumplan uno o varios de forma suficiente, acreditando la alta complejidad de cada caso. De esta forma, se garantiza el acceso a la cobertura que ofrece la Ley desde el principio de la enfermedad y no solo en sus fases finales.

Para garantizar este acceso temprano, las entidades proponen utilizar una escala funcional —una herramienta clara y comprensible— que mida el nivel de ayuda que se necesita para vivir, trabajar, estudiar o cuidarse, y que sirva como puerta de entrada al sistema de apoyos.

Asimismo, recuerdan que la respuesta individual a determinados tratamientos no puede convertirse en un filtro de acceso: la equidad exige que las personas tengan garantizados los apoyos con independencia de la disponibilidad o eficacia de terapias, presentes o futuras.

Además, las entidades reclaman un presupuesto finalista que haga posible la implantación del plan de atención previsto en la Ley 3/2024, con indicadores públicos de seguimiento que permitan evaluar su despliegue en todas las comunidades autónomas y garantizar la equidad territorial. La propuesta surge además teniendo en cuenta que el despliegue de la Ley exige un marco presupuestario suficiente y sostenido en el tiempo, máxime teniendo en cuenta la necesidad de incrementar los recursos a cuidados en comparación con otros países europeos. Una propuesta sobre la que el Ministerio de Derechos Sociales trabajará para generar un espacio de trabajo conjunto entre las organizaciones de pacientes y el Ministerio de Hacienda.

También piden que la Administración publique orientaciones claras para que pacientes y organizaciones sepan cómo acreditar los casos y a qué apoyos pueden acceder en cada fase del proceso.

Por último, las organizaciones reunidas quieren agradecer al gobierno que haya escuchado al movimiento asociativo haciendo del listado de patologías una herramienta orientativa y no excluyente. 

Y, de igual forma, confían en que, manteniendo el mismo espíritu, el gobierno acepte abrir el acceso a la norma, asumiendo criterios no acumulativos y menos restrictivos; valorando con una escala funcional; y dotando con recursos suficientes para que nadie quede atrás.

SITCA LOGRA UNA VICTORIA HISTÓRICA EN LAS ELECCIONES SINDICALES DE DISA DITE EN TENERIFE

Comparte esto:

Con un respaldo de más del 85% de la plantilla, SITCA se ha hecho con el 100% de la representación de las personas trabajadoras, lo que supone un triunfo incontestable. Este resultado cobra aún más relevancia si se tiene en cuenta que se alcanzó a pesar de las maniobras y prácticas poco limpias de alguna central sindical, que trató de impugnar y desvirtuar el proceso electoral. Sin embargo, la voluntad de la plantilla fue clara y masiva: confiar plenamente en SITCA como la organización que mejor representa sus intereses y su futuro.

Este nuevo éxito refuerza el crecimiento y consolidación de SITCA en el sector de la atención al cliente y los Contact Center, donde ya cuenta con una amplia presencia a nivel nacional en empresas de referencia como Movistar, Vodafone o Huawei. La llegada a DISA DITE confirma que cada vez son más los trabajadores y trabajadoras que apuestan por un sindicalismo serio, honesto y combativo, que no se deja arrastrar por intereses ajenos a la defensa de la clase trabajadora.

En la foto adjunta aparecen los tres cabezas de lista que lideraron este proceso electoral, parte de un equipo de nueve compañeros y compañeras que hicieron posible esta victoria:

Alejandro Mendoza

Vanessa M. Cañadas

Ana M. Andrade

Desde SITCA queremos agradecer la confianza depositada por la plantilla y reiteramos nuestro compromiso de trabajar con responsabilidad, cercanía y firmeza para mejorar las condiciones laborales de todos y todas.

VECINOS DE LA CALLE ALCARAVANAL DE SAN ANTONIO DENUNCIAN EL ABANDONO Y LA SUCIEDAD EN SU CALLE

Comparte esto:

Vecinos del barrio de San Antonio, concretamente de la calle Alcaravanal, denuncia el abandono y la desidia que se ha adueñado de la calle en la que residen.

Muestran su malestar tanto por la suciedad de la calle, por la que según aseguran -no pasa nunca un barrendero- como por el desastroso contenedor de basuras que tienen que da una imagen del abandono que reina en esta calle de San Antonio.

La actual situación de la calle Alcaravanal, no es fruto de un día, refleja una falta de organización y sensibilidad con las necesidades de este barrio.

 Los vecinos esperan una respuesta inmediata del Ayuntamiento de Telde, que afronten la situación reforzando los servicios de limpieza y manteniendo un diálogo con los residentes que ya no aguantan más la situación. “Queremos que se ocupen del barrio de San Antonio y más concretamente de la calle Alcaravanal, no queremos sentirnos olvidados porque pagamos nuestros impuestos en este municipio”, añaden.

Canarias Informativa

3

Image 1 De 5

EL VETERANO PERIODISTA ROBERTO HERRERA COMIENZA EL PRÓXIMO LUNES UNA NUEVA TEMPORADA TELEVISIVA

Comparte esto:

Este lunes día 15 de septiembre del 2025 a partir de las 13:25 horas se inicia la temporada decimoquinta del programa televisivo líder de audiencia en Canarias, «Cerca de Ti» que dirige el veterano periodista, Roberto Herrera en la televisión pública (RTVE). El veterano periodista Roberto Herrera presenta la decimoquinta edición de «Cerca de Ti».   

El veterano periodista Roberto Herrera presenta la decimoquinta edición de «Cerca de Ti».

«El año pasado pasado iniciamos  la nueva temporada con el programa número  2149. El inicio de la nueva temporada será el programa número 2334. Tanto tiempo en el aire significa que la gente confía en mí y eso es de agradecer», manifestó el popular y veterano periodista, Roberto Herrera al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana.                       

Mensaje de felicitación del alcalde a Roberto Herrera 

El alcalde de Telde Juan Antonio Peña en un mensaje al veterano periodista y presentador Roberto Herrera con motivo del inicio de la nueva temporada destaca la labor social y divulgativa de Roberto Herrera y la defensa de la nuestra tierra.                        

 

Peña tras felicitar a Roberto Herrera y desea nuevos éxitos le agradece vivamente que siempre ha respondido cuando lo hemos necesitamos Por eso esta ciudad sigue teniendo las puertas abiertas a Roberto Herrera para cuando el la necesite, concluyó, Juan Antonio Peña. 

ROBERTO HERRERA COMENTA SUS ANÉCDOTAS Y RECUERDOS                

Roberto Herrera aseguró a ONDA GUANCHE que «tantas emisiones dejan un montón de situaciones, ¿qué recuerdas? (soríe y nos comenta). ‘Sí hay muchas anécdotas en ‘Cerca de Ti’. Desde quedarme sin voz hasta casi desmayarme en directo, que lo hice, pero cuando se apagaron los focos. Imagínate en más de 2000 programas la de cosas que pueden pasar, buenas y malas. Lo más difícil de sacar adelante un programa diario como ‘Cerca de Ti’ es buscar contenidos interesantes que entretengan al espectador. Hay que llegar a todas las Islas y eso es lo que más cuesta«, – afirmó Roberto Herrera a su amigo y compañero, el comunicador y profesor especialista en Educación Especial Manuel Ramón Santana, que se iniciaron el periodismo radiofónico a finales de los años 70 del siglo pasado de la mano del veterano periodista y locutor David Hatchuell, a quién siguen llamando, «maestro».                                                     

Un magazine televisivo en directo como «Cerca de Ti» como éste, en la televisión pública reporta muchas satisfacciones y, ahí, el presentador nos dice que: «cuando un colectivo o algún particular nos pide ayuda como lo seguiremos con su efecto multiplicador a Onda Guanche y conseguimos solucionarles la petición con ayuda de los telespectadores eso me deja muy contento. Es una satisfacción poder haber dado rostro a denuncias y demandas sociales de Onda Guanche, Canarias Informativas, Telde Libre y de muchas eosoras de radio y televisión durante la última década. Ayudar a través de la audiencia es maravilloso, y por eso vamos a seguir haciendo pinza con todos los medios de comunicación de Canarias, con un riguroso seguimiento a las redes sociales,  así como con la sociedad civil y todos los colectivos sociales, culturales. vecinales, intelectuales y deportivos de Canarias».

«Cerca de Ti» avanza hacia el programa número 3000 con  un presentador cariñoso y cercano que han hecho del programa ‘Cerca de Ti’ un referente en Canarias, conducido y dirigido por uno de los alumnos aventajados de la factoría radiofónica del veterano periodista y locutor, David Hatchuell. 

Gracias Rober por hacernos un poco más llevaderas las mañanas, Roberto Herrera y a todos los lectores les recordamos  que de lunes a viernes,  tenemos una cita en RTVE Canarias a eso de las 13.25 horas. Apostemos por programas canarios de calidad. Y a por el programa número 3000, cada día, más «Cerca de Ti», mas Cerca de todos. 

Esperamos que RTVE siga apostando por programas como ‘Cerca de ti’ que educan, entretienen y divierten. 

BREVE SEMBLANZA

Roberto Herrera el rostro televisivo popular, querido y polifacético de televisión española en canarias, un trabajador incansable que se ha ganado una excelente trayectoria profesional con mucho trabajo, esfuerzo y dedicación a la profesión que ama de la que se inició de la mano del veterano periodista y locutor David Hatchuell a quién llama con orgullo su profesor. 

Desde muy niño, sus inquietudes en el medio eran evidentes, comienza participando en “escala en hifi” y como cantante en el grupo infantil “juego arena” con el fin de recaudar fondos para el viaje de fin de curso. Posteriormente participa en galas junto a Lea Zanfrani y el periodista David Hatchuell, de quienes aprende y dan lecciones de profesionalidad.

Ha sido redactor, director y presentador de multitud de magazines de televisión cosechando grandes cotas de audiencias que lo convierten en uno de los rostros más conocidos de las islas. Viva el carnaval, Nuestras cosas, Ven y quédate, redactor del informativo, Telecanarias, ¡Ay mi cabeza!, Canarias mediodía, La mañana, Más gente y Mamá quiero triunfar, son algunos de los principales programas que ha presentado.

Y aún hay más, es el primer presentador de la gala Drag Queen de las palmas de gran canaria y en doce ocasiones ha conducido la gala del carnaval, pero además tiene en su haber ser el presentador que más veces ha dado las campanadas de fin de año.

En el año 2019 fue nombrado hijo predilecto de la ciudad de las palmas de Gran Canaria.

En él destaca ser un gran defensor de los derechos sociales, trabajando siempre por un mundo más justo y solidario. En la actualidad presenta y dirige el magazine “Cerca de Tí” volviendo a las mañanas de la televisión pública y con rotundo éxito.

MENSAJE DE FELICITACIÓN DEL DECANO DE LOS PERIODISTAS DE CANARIAS, EL VETERANO PERIODISTA Y LOCUTOR, DAVID HATCHUELL 

Este próximo lunes, día 15 de septiembre, mi queridísimo alumno, fiel amigo, extraordinario compañero y genial profesional de la información que es ROBERTO HERRERA, comienza en la Uno de Televisión Española en Canarias, una nueva temporada –ya son quince y Dios quiera que sean muchas– de su tan acertado programa titulado: “CERCA DE TI” y, desde luego, nunca mejor este título “Cerca de Ti”, porque Roberto Herrera de siempre se ha distinguido por estar precisamente cerca de las personas más necesitadas y de múltiples acontecimientos benéficos.

 

Desde sus comienzos conmigo en la Emisora Decana de Canarias, EAJ50 Radio Las Palmas de la Cadena SER, y posteriormente (también a mi lado) en el programa “Antena Abierta” de la importante cadena de emisoras de Radio Faycán, siempre se ha distinguido por su lealtad al “Maestro” (como él me llama) y por sus múltiples participaciones en diferentes acontecimientos benéficos.

Esta misma mañana me decía: “jefe tu apoyo es importante para hacer esta nueva temporada con fuerza… Sabes que siempre te estoy agradecido por tu incondicional apoyo y por el de tu medio `Radio Faycán´. Un abrazo grande”.

Yo acto seguido (también por wasap) le respondí: “Cómo siempre te deseo los mejores éxitos, que segurísimo los va a tener.

No te puedes imaginar Roberto lo orgulloso que estoy siempre de ti y de todos tus éxitos, más que merecidos.

Un abrazo muy grande y, cómo no, mucha salud y toda clase de suerte gran amigo y maravillosa persona.

Manuel Ramón Santana

«CUPIDO EN EL AYUNTAMIENTO DE TELDE»

Comparte esto:
Hace dos años que se anunció el “cambio” en Telde, pero lo que ha cambiado de verdad es el tono de las conversaciones en el Ayuntamiento. Cupido no solo se instaló en los despachos: ya tiene mesa, teléfono directo y hasta influencias en el departamento de Limpieza.
 
El ciudadano que entra a realizar un trámite lo nota al instante. Nada de “¿qué desea?” seco y distante. Ahora la banda sonora administrativa suena así:
 
—“Buenos días, amor, ¿qué desea cariño? Enseguida, mi vida. Lo que busca está en la planta segunda, corazón.”
 
Y lo más curioso es que el romanticismo no se limita al trato con el vecino. También entre concejales y servicios municipales se respira ese aire de culebrón rosa:
 
—“Cariño, ¿viste la papelera llena?”
—“Cuando puedas, amor, mírame el baño.”
—“Sí, cariño, en un segundo voy, mi vida.”
 
El lenguaje de la gestión en Telde ya no es técnico ni jurídico: es sentimental. Y claro, los expedientes se pierden, los informes desaparecen y hasta los documentos del Tanatorio parecen haberse fugado de luna de miel a Doña Rosa. ¿Quién puede culparlos? En semejante atmósfera, hasta el archivo municipal se ha enamorado.
 
Mientras tanto, los problemas reales siguen esperando. Las viviendas a medio construir, el caos de aparcamientos, los baches en las carreteras… todo parece secundario frente al nuevo protocolo: sonrisas, mimos y diminutivos cariñosos.
 
Lo cierto es que el Consistorio de Telde se ha convertido en algo único: más que un Ayuntamiento, es una agencia matrimonial con presupuesto público. Allí donde debería haber debates, proyectos y soluciones, hay piropos, suspiros y corazones dibujados en la agenda.
 
Quizás sea hora de decirlo claro: en Telde no gobierna un partido, gobierna Cupido.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio