INSTAGRAM, NUEVO DESPACHO DE URBANISMO DE TELDE: EL ALCALDE ANUNCIA LAS CALLES QUE HAN SIDO LAS AGRACIADAS PARA SER ASFALTADAS COMO SI FUERAN ESTRENOS DE NETFLIX

Comparte esto:
En Telde, el futuro del asfalto ya no se decide en la mesa técnico-política ni en el despacho de Urbanismo. Ahora se anuncia en Instagram Stories, con el alcalde Juan Antonio Peña como protagonista estelar, mezclando emoticonos, hashtags y un tono más propio de un “influencer” que de un regidor.
 
El último capítulo de esta serie digital, que ya se puede titular “Asfalta conmigo”, trajo bajo el brazo una lista de 14 calles que serán agraciadas en la primera tanda del Plan de Asfaltado. Entre La Majadilla, El Ejido y Marpequeña, el alcalde fue soltando nombres como si fueran bolas de la lotería de Navidad:
 
Presbítero Francisco Sosa (La Majadilla)
Párroco Simeón Caballero – Prolongación (La Majadilla)
Juan Ismael (El Ejido)
Ejido (El Ejido)
Cristóbal García del Castillo (El Ejido)
Cánovas del Castillo
Camino El Hornillo
Aparcamientos El Hornillo
Callejón del Castillo
Alejandro Dávila León (Marpequeña)
Cesáreo Suárez (Marpequeña)
Carmen la Comadrona (Marpequeña)
Nira (Marpequeña)
Manila (Marpequeña)
 
Eso sí, mucha tranquilidad en las masas: no hay que salir corriendo a comprar cohetes ni abrir champán, porque el plan está todavía en fase de licitación pública. O sea, que las empresas tienen 26 días para presentar propuestas, papeles, memorias y presupuestos. Y claro, los ciudadanos ya rezan para que esas propuestas no acaben desapareciendo misteriosamente como los famosos documentos del tanatorio municipal, que se esfumaron sin dejar rastro y aún hoy nadie sabe si están en un cajón, en la nube o en poder de Iker Jiménez.
 
La gran incógnita: ¿quién decide el orden?
 
Los vecinos, que ya tienen más paciencia que un santo, formulan la eterna pregunta:
 
•¿Quién elige qué calles se asfaltan primero?
•¿Es por el tamaño del bache?
•¿Por número de votos en las elecciones pasadas?
•¿O por afinidad al algoritmo de Instagram?
 
Porque no es lo mismo tener un cráter en la puerta de casa que parecer el protagonista de Fast & Furious: versión bacheada. Y la gente empieza a sospechar que, en Telde, el orden asfaltador es tan misterioso como la receta de la Coca-Cola.
 
El plan por fascículos
 
El alcalde, eso sí, promete ir soltando más nombres de calles en los próximos días. Es decir, que el Plan de Asfaltado vendrá por entregas, como los fascículos de antes: hoy toca Marpequeña y El Ejido, mañana quizás San Gregorio, y pasado quién sabe si se acuerdan de Jinámar. Todo con el suspense de una telenovela turca, donde nunca sabes quién es el siguiente en caer… o en asfaltarse.
 
Mientras tanto, la vida sigue sobre baches
 
En el mundo real, los vecinos siguen conviviendo con:
•Amortiguadores que ya deberían tener pensión de jubilación.
•Goteras en los bajos de los coches que parecen acuarios.
•Y calles que, más que calles, parecen circuitos de motocross improvisados.
Se calcula que el comienzo para empezar a poner el asfalto sea el 28 de diciembre. Y ahí empieza el mosqueo de los ciudadanos de Telde.
 
No falta quien ya propone organizar el “Rally de los Baches” como evento turístico, con salida en San Gregorio y meta en La Garita, para atraer visitantes y de paso sacar dinero para más asfalto.
 
El recuerdo del tanatorio
 
Y como guinda, el recuerdo inevitable: los ciudadanos esperan que el expediente del asfaltado no acabe corriendo la misma suerte que los papeles del tanatorio de Las Rubiesas. Porque una cosa es que se pierdan subvenciones, otra que se evaporen documentos y otra, aún más grave, que desaparezca el alquitrán prometido. Que el humor canario aguanta mucho, sí, pero la paciencia con los baches no es infinita.
 
En definitiva, Peña ya tiene su plan: 120 calles en el punto de mira. La ciudadanía también tiene el suyo: vigilar que no se esfumen los papeles, que los baches no se eternicen y que el Instagram del alcalde no se convierta en la única obra terminada.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio

1

Image 1 De 2

 

TELDE REPRESENTARÁ A CANARIAS EN EL CAMPEONATO NACIONAL DE KRAV MAGA

Comparte esto:

El presidente de la Federación Nacional de KRAV MAGA David García Rodríguez, visitó el Dojo del maestro Alejandro Mena, para felicitarle personalmente por las últimas medallas de oro y plata del Krav Maga de Telde en los últimos campeonatos nacionales.                           

ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA 

El gran maestro y máximo responsable nacional del prestigioso arte marcial israeli, David García en declaraciones al comunicador y profesor Manuel Ramón Santana que pueden escuchar en formato audio elogió el trabajo de los maestros del Dojo del gran maestro Alejandro Mena, poniendo en valor la grandeza del deporte arte en la lucha contra el buling, la violencia contra la mujer, consiguiendo que cientos de jóvenes se hayan formado como maestros de artes marciales, convirtiéndose en ejemplo y referencia para otros muchos que dejaron peligrosas adicciones para convertirse en campeones nacionales del Krav Maga, lo que ha supuesto un orgullo para la ciudad.                        

El Dojo Krav Maga del gran maestro Alejandro Mena volverá a representar a Canarias el próximo sábado, dia 4 de Octubre en el Campeonato Nacional que se celebrará en Castilla León. 

Manuel Ramón Santana director de Telde Libre Digital es profesor especialista en Educación Especial  

FERIA GASTRONÓMICA, MÚSICA Y FAUNA MARINA EN MELENARA PARA VIVIR UNA ‘NOCHE DE MARIDAJE’

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Sector Primario, que dirige María Calderín, ha presentado en la mañana de este miércoles Noche de Maridaje, un nuevo evento dentro del proyecto Saborea Telde que pretende poner en valor tres ejes principales de la ciudad: la costa, la gastronomía y el sector empresarial local.

 
El acontecimiento pionero se celebrará en el entorno de Melenara el próximo 20 de septiembre, a partir de las 19.30 horas, extendiéndose hasta la medianoche. La jornada se abrirá en la avenida con un pasacalle anunciador con batucada. A las 20.00 horas, el nuevo parque de Melenara acogerá una feria gastronómica de tapas y vinos con productos kilómetro 0 de Telde. La velada será amenizada con la actuación de un violinista y un saxofonista, desde las 22.30 horas.

 
Como actividad especial, a las 20.30 horas se desarrollará en la playa un paseo luminoso de elementos marinos con música ambiental, en el que se podrán observar diferentes animales acuáticos, desde caballitos de mar hasta tiburones o tortugas, entre otras sorpresas.

En el acto de presentación del evento estuvieron la concejala de Sector Primario y Playas, María Calderín; la edil de Desarrollo Local, Nayra Navarro; y la presidenta de la Zona Comercial Abierta de Telde, Natividad Suárez.

 
También acudieron los representantes de los diferentes locales gastronómicos de San Gregorio, San Juan y la costa de Telde que participarán en el proyecto ofreciendo deliciosos manjares elaborados a base de alimentos, en su mayor parte, de origen teldense. Estos son La Canela, Cafetería La Boheme, Oasis Chill Out, Restaurante Unión, Restaurante Juan Jamón, Cafetería El Boca, Pub La Araña, Burger Maniatikos San Juan, Restaurante Pizzería Venecia I y II, Restaurante Los Corales y el foodtruck Tortidilia. Por su parte, el vino lo pondrán la Bodega Hinojo, Higuera Mayor, Señorío de Cabrera y Bodega Las Tirajanas.

 
Este evento abre sus puertas a la costa coincidiendo con los 25 años de bandera azul en el litoral de Telde, el final del programa cultural de Súbete a la ola de la vida y con la temporada de vendimia al final del verano.

 
María Calderín aseguró durante su intervención que “desde la Concejalía de Sector Primario se pretende acercar el producto Km0 de una manera diferente y a través de la restauración y la participación de las bodegas, dirigida a un público diverso”. En este sentido, la concejala trasladó el agradecimiento “a los locales que harán un esfuerzo doble esa jornada para atender la demanda en sus locales y a la misma vez en este evento que promete consolidarse en la costa de Telde”.
 
 
Por su parte, la presidenta de la ZCA de Telde, Natividad Suárez, en representación de los locales de restauración, devolvió el agradecimiento al Ayuntamiento “por pensar siempre en nosotros para organizar este tipo de eventos en los que estamos encantados de colaborar y poner nuestros productos al servicio de la ciudadanía”.

3

Image 1 De 7

LA UD TELDE PREPARA SU VISITA AL SAN FERNANDO EL PRÓXIMO DOMINGO

Comparte esto:
Después de sumar su primer punto de la temporada en casa ante el Arucas, la UD Telde prepara su primera visita a domicilio frente al San Fernanda, un equipo que muy probablemente estará entre los que van a subir de categoría. Ya el pasado viernes la UD Telde puso en el campo ilusión y entrega, viéndose un equipo solidario en sus líneas. Ese es el camino a seguir.
 
El fútbol nos sorprende muchas veces, por eso es el deporte rey, por tanto y ante lo demostrado a día de hoy, le pregunta sería, ¿será David capaz de nuevo de vencer a Goliat? El próximo Domingo se verá. ¿Sumará  la UD Telde sus primeros puntos fuera de su feudo?.  Calidad para eso tiene.
 
A. Olivares

LUIS CAMPOS (NC) Y MIGUEL ÁNGEL PONCE (DIRECTOR DEL HOSPITAL DOCTOR NEGRÍN) ESTE JUEVES EN EL PROGRAMA EL ‘PULSO’ DE JUAN SANTANA

Comparte esto:
Este jueves 11 de septiembre, el programa de radio ‘El Pulso’ que presenta Juan Santana y se emite a través del Canal de Radio Digital de ONDAGUANCHE, contará con la participación del director del Hospital Universitario Doctor Negrín, Miguel Ángel Ponce, que pondrá cifras y advertencias sobre la mesa de la sanidad canaria. 
 
También estará como invitado el recién nombrado secretario general de Nueva CanariasLuis Campos, Luis Campos, y su mensaje de reconstrucción y optimismo en un partido golpeado por divisiones internas. Dos entrevistas diferentes que, sin embargo, se cruzan en una misma idea: Canarias necesita confianza, trabajo y más recursos para sostener su futuro.
 
‘El Pulso’ de Juan Santana inicia una nueva etapa en la Radio Digital a través de ONDAGUANCHE, donde no existen horarios impuestos ni permisos caprichosos. Aquí el oyente manda dejando claro su compromiso: la verdad no se calla, la verdad no se vende y la verdad no se negocia. La Radio Digital es el refugio de esa verdad incómoda que muchos intentan tapar, y a partir de ahora será la casa de un periodismo que no le debe nada a nadie, salvo a los oyentes.
 
El programa se colgará todos los jueves en el diario digital ONDAGUANCHE y en los diferentes grupos de difusión masivos y redes sociales que abarca el medio.
 

«EL ACOMPAÑANTE MISTERIOSO DEL ALCALDE DE TELDE»

Comparte esto:

En Telde ya no miramos el discurso del alcalde, sino la silla de al lado. Allí, en cada acto institucional, aparece siempre la misma persona. Ya no sabemos si es un asesor secreto, un guardia invisible, un “vicealcalde en la sombra” o el nuevo fichaje del consistorio sin nómina ni decreto.

Y claro, el pueblo murmura: ¿en calidad de qué viene? Alguien debería aclarar si estamos ante un “cargo de confianza espiritual”, un “consejero del alma” o simplemente un amigo con pase VIP de por vida. Pero lo que no puede hacer es inventarse una categoría intermedia: “amigo institucional con asiento preferente”. Eso no lo contempla ni el BOE, ni el Cabildo, ni la mismísima Real Academia de la Lengua.

Mientras tanto, Telde sigue siendo un catálogo de misterios: los papeles del tanatorio que se esfumaron como por arte de magia, la entrada de La Pardilla cerrada que obliga a los vecinos a dar más vueltas que un coche en la rotonda de San Gregorio, los baches que hacen temblar los amortiguadores como si estuviéramos en el Dakar, y los aparcamientos imposibles que convierten a cada conductor en detective privado.

Con todo este panorama, lo que faltaba era el enigma de la butaca reservada. Al paso que vamos, Iker Jiménez pedirá empadronamiento en Telde para grabar un especial de Cuarto Milenio.

Así que, señor alcalde, un pequeño favor: aclare usted si ese acompañante es asesor, escolta, confidente o simplemente el copiloto oficial de los actos. Y asunto cerrado.

Porque Telde ya tiene demasiados misterios abiertos como para añadirle otro más.

Juan Santana, periodista y locutor de radio

 

“RUIDO, MUCHO RUIDO”

Comparte esto:

Gritan. Gritan fuerte, como si crear bulla fuera suficiente para darles la razón. Creando un alboroto para hacerse notar y sobresalir por encima de los demás. Hacen ruido, mucho ruido. Pero nada más…

Gritan sus consignas hasta desgañitarse si es necesario. Aunque sus palabras y sus exabruptos no tengan el menor sentido. Aunque estén fuera de contexto. Gritan e insultan sin percatarse de que el insulto es el recurso del ignorante. El arma de quienes no tienen argumentos. Y no tienen argumentos porque son incapaces de razonar. Para razonar hay que ser capaz de comprender. Capaz de confrontar con pensamientos deductivos. Haciendo uso del noble arte de la lógica como una disciplina que hace que, gracias al razonamiento coherente, se pueda llegar a conclusiones válidas para el día a día. No pueden. Por eso gritan…

Gritan sus consignas dictadas por quienes les utilizan. Sin siquiera ser capaces de entender que están siendo manejados, siendo «usados» por otros para su propio beneficio, no el de ellos. Gritan incluso contra aquello que les es rentable, contra lo que les favorece. Hasta ahí llega su falta de raciocinio y discernimiento. Por eso hacen ruido, mucho ruido. No saben hacer más…

Gritan y alborotan porque sólo saben repetir lo que su «líder» les ordena que digan. Necesitan alguien que «piense» por ellos. Son incompetentes para hacerlo por sí mismos. Sus líderes lo saben y se aprovechan de ello. Aunque haya que desvirtuar la realidad. Aunque haya que intoxicar sus mentes. Aunque haya que pervertir la esencia misma de su humanidad. Necesitan «caudillos«…

Y sus caudillos necesitan de ellos. De su ignorancia que provoca que sean fácilmente manipulables. Que acepten sus «instrucciones» (sus órdenes) sin rechistar y sin plantearse la menor duda debido a su escasa o nula capacidad de razonamiento. Que sean los abanderados ante cualquier situación. Que griten y hagan ruido. Mucho ruido…

Gritan creyendo que el estruendo les hace parecer mayoría. Pero se equivocan. Sólo lo parecen porque la escandalera «les hace notar», les hace destacar. Pero destacar no significa estar en lo correcto. No les otorga «superioridad» ni convertirse en la «totalidad». Sólo les convierte en una especie de ganado escandaloso. En «hacedores de bulla«. Nada más. Y eso no tiene nada que ver con estar en lo cierto ni hacer lo correcto…

Pero pueden alcanzar su objetivo. Pueden acabar con el estado de bienestar. Pueden acabar con Derechos Sociales que ha costado más de una vida conseguir. Pero no sería mérito suyo. Tan sólo hace falta que los que no gritamos, los capaces de razonar y pensar individualmente, les dejemos hacer. Que no valoremos el gravísimo daño que pueden perpetrar. Y eso ocurrirá si no nos unimos. Si no hacemos frente común ante su ardua amenaza. Si creemos que yendo por separado les vamos a contener…

Frente a sus gritos no vale intentar convencerles. Mark Twain dijo: «No discutas con un idiota. Te hará descender a su nivel y ahí te ganará por experiencia». Frente a sus gritos, frente a su ruido, unidad y cordura. Podemos y debemos hacerlo. Nos va el futuro en ello…

Ángel Rivero García; www.encanarias.wordpress.com