«DE NAFTALINA, SELECTIVOS Y AMNÉSICOS»

Comparte esto:
Algunos escriben desde el púlpito del cinismo envueltos en capas de moral reciclada, repartiendo carnés de “aire fresco” con un ventilador averiado. En su última entrega, nos pretenden vender la idea de que hablar del pasado en Telde es pecado capital… pero sólo si el pasado no encaja en su relato.
 
Nos dicen que no se puede volver a quienes ya gobernaron, que eso huele a naftalina, que son gallos desplumados. Pero qué curioso: ese argumento jamás lo aplicaron cuando otros volvían una y otra vez —aunque dejaran tras de sí facturas sin pagar y promesas incumplidas—. Ahí no había tufo a viejo, sino aroma a “experiencia”. Qué olfato tan selectivo.
 
Lo que en unos es “mochila”, en otros se llama “trayectoria”. Lo que en unos es “revival decadente”, en otros se adorna como “retorno esperado”. ¿Dónde estaba esa energía crítica cuando Telde ha seguido dando tumbos durante dos décadas de parcheo político, con alcaldes de humo y partidos que solo recuerdan a los barrios cuando hay que sacar votos?
 
Nos acusan de revisionismo estético, mientras maquillan su propia memoria con corrector ideológico. Y repiten el viejo truco del miedo: “ya lo tuvimos, ya falló”. Pero olvidan que el verdadero fracaso es no haber construido nada mejor después. Que si alguien vuelve con un nuevo equipo, con energía renovada y con las lecciones bien aprendidas, eso no es naftalina: es segunda oportunidad. Y en democracia, las segundas oportunidades las dan los ciudadanos, no los opinadores de salón.
 
Si hablar de recorrer los barrios es “banal”, ¿qué proponen? ¿Más despachos cerrados y ruedas de prensa sin preguntas? ¿Más política de escaparate mientras las aceras siguen rotas y los mercados cerrados?
 
A Telde no le sobran proyectos, le sobran prejuicios. No le sobran ganas, le falta gestión. Y si alguien que ya tuvo un papel en la historia política de esta ciudad quiere volver para hacerlo mejor, con dignidad y valentía, eso merece ser escuchado. No insultado.
 
Los que de verdad apuestan por el futuro no temen a los nombres, sino a la falta de ideas. Y visto lo visto, algunos deberían preocuparse menos por quién vuelve… y más por por qué nunca se fueron ellos del teclado, aunque oficialmente estén jubilados.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

EL PROMOTOR DE LA MAGERS LEAGUE QUE CIUCA TRAJO A TELDE ESTÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA Y LA FISCALÍA LE SOLICITA CINCO AÑOS MÁS DE PENA

Comparte esto:

La Fiscalía de Las Palmas solicita una pena de cinco años de prisión para Sergio Santana Céspedes, de 29 años y conocido como Yeyo Santana que, según el escrito de acusación, se hizo pasar por experto en bolsa para captar clientes a los que prometía altas rentabilidades. Utilizando una «realidad ficticia» apoyada en plataformas aparentemente profesionales de inversión y contratos de gestión, el acusado habría estafado a al menos siete personas entre marzo de 2022 y mayo de 2023, apropiándose de cantidades que suman más de 90.000 euros.

Esta persona saltó a los medios de comunicación en 2023 a bombo y platillo un torneo de fútbol llamado Managers League que solo duró seis jornadas y dejó atrás importantes deudas e incumplimientos con clubes, proveedores y patrocinadores.

Según el fiscal, Santana «se presentaba de forma mendaz como experto en inversiones bursátiles para así ganarse la confianza de futuros clientes», asegurando que sus operaciones se realizaban a través de plataformas reconocidas como Darwinex, Tradesline Trading Tech Ltd, Admiral Markets o FXDD, aunque lo hacía «sin conocimiento ni consentimiento de éstas». Para reforzar esa apariencia, ofrecía a sus clientes el acceso a una aplicación denominada Metatrader 5, en la que supuestamente se podía hacer seguimiento de las operaciones, pero que en realidad «se encontraba inoperativa».

El Ministerio Público detalla que el acusado actuó con ánimo de obtener «un beneficio patrimonial ilícito», apropiándose de las cantidades que le entregaban particulares bajo contratos de gestión de inversiones. La acusación subraya que «nunca proyectó iniciar gestión alguna relativa a la inversión y obtención de rentabilidad de las cantidades efectivamente entregadas», y que los fondos «fueron incorporados definitivamente a su patrimonio».

El dato

  • El juzgado le reclama una fianza de 121.443,33 euros En este procedimiento, el Juzgado de Instrucción número 2 de Las Palmas de Gran Canaria ratificó recientemente la situación de prisión provisional, comunicada y con fianza para Yeyo Santana y, en el auto de apertura de juicio oral, el magistrado acordó requerirle para que, en el plazo de 24 horas, prestara una fianza por importe de 121.443,33 euros, con el fin de asegurar las eventuales responsabilidades pecuniarias que pudieran imponérsele. El juzgado le advirtió que, si no depositaba esa cantidad, «se procederá al embargo de sus bienes en cantidad bastante a cubrir dicha suma o, en su caso, se acreditará su insolvencia en forma».

Los casos detallados por el fiscal César Casorrán incluyen un abanico de víctimas que entregaron desde 2.500 hasta 49.000 euros en varias transferencias, formalizadas en contratos aparentemente válidos. Solo una de las perjudicadas llegó a recuperar parcialmente su inversión. En el resto de los casos, los afectados «reclaman la devolución de las cantidades» al no haber obtenido rentabilidad ni reintegro alguno.

Uno de los episodios más relevantes es el de una empleada del propio acusado, a la que convenció para invertir 25.000 euros, y que entre marzo y julio de 2023 llegó a transferirle un total de 49.487,50 euros. En otro caso, una mujer firmó hasta tres contratos distintos y transfirió más de 30.000 euros. El acusado solo le devolvió una parte, quedando una suma reclamada de 8.595 euros.

Yeyo Santana Céspedes se encuentra actualmente en prisión preventiva desde el 13 de agosto de 2024, y le constan antecedentes penales.

El fiscal califica los hechos como un delito continuado de estafa y solicita que se le impongan las penas de cinco años de prisión, 12 meses de multa a razón de 15 euros diarios que suman los 5.400, la inhabilitación especial para el ejercicio del sufragio pasivo durante la condena y el pago de las costas del procedimiento. En cuanto a la responsabilidad civil, el Ministerio Público reclama que el acusado indemnice a las siete víctimas con cantidades que oscilan entre los 2.500 y los 49.487,50 euros (91.082,50 en total).

El juicio se celebrará ante un tribunal de la Audiencia Provincial de Las Palmas.

Saltó a los medios de comunicación como el principal promotor de la fallida Managers League

Sergio Santana Céspedes, más conocido como Yeyo Santana, ganó notoriedad en Canarias a finales de 2023 por encabezar la organización de la Managers League, una competición de fútbol aficionado inspirada en el formato de la Kings League del ex jugador internacional Gerard Piqué. Lo que comenzó como una propuesta mediática, presentada con estética profesional y grandes promesas económicas, acabó convertido en un escándalo que dejó tras de sí deudas, denuncias públicas y una profunda sensación de engaño entre jugadores, patrocinadores y proveedores. Ahora, Santana afronta una nueva causa penal por un presunto delito continuado de estafa bursátil, por el que la Fiscalía de Las Palmas solicita cinco años de prisión.

La Managers League fue presentada como un innovador proyecto de entretenimiento deportivo en el municipio grancanario de Telde. Su estructura incluía equipos dirigidos por creadores de contenido y una promesa de espectáculo cada fin de semana. El evento llegó a anunciar un premio final de 150.000 euros y contó con financiación de empresas locales, entre ellas una compañía de transporte turístico que invirtió más de 80.000 euros. Sin embargo, tras apenas seis jornadas, el campeonato se suspendió abruptamente en enero de 2024. El organizador alegó pérdidas económicas insostenibles, falta de afluencia de público y discrepancias con los implicados. Muchos afectados calificaron lo ocurrido como una estafa. No hubo devolución de las inversiones ni compensación por parte de la organización.

Ese mismo nombre, Yeyo Santana, vuelve ahora a aparecer en sede judicial. El Ministerio Fiscal le acusa de haber engañado a al menos siete personas a las que prometió elevadas rentabilidades mediante supuestas inversiones bursátiles gestionadas por él mismo. Según el escrito de acusación, se presentaba «de forma mendaz como experto en inversiones bursátiles» y formalizaba contratos que ofrecían rentabilidades fijas con seguimiento de operaciones a través de una plataforma que en realidad estaba inoperativa. El dinero, según el fiscal, nunca se destinó a inversión alguna, sino que fue incorporado directamente a su patrimonio personal.

Yeyo Santana, que hasta hace un año era conocido en redes sociales como promotor de iniciativas de ocio deportivo juvenil, enfrenta ahora un proceso judicial que lo sitúa en el centro de una trama de estafa con implicaciones penales y económicas de gran calado.

Francisco José Fajardo (Canarias7)

 

EL CONCEJAL JUAN MARTEL MIENTE «FRENTE AL ESPEJO» A CERCA DE SU PASO POR EL CCD Y SU RELACIÓN CON LORENZO OLARTE

Comparte esto:

El pasado jueves 31 de julio, en el teatro municipal Juan Ramón Jiménez, de Telde, en un programa de radio contratado a una productora a través del “saco sin fondo” de la empresa municipal Gestel, quedó claro que además de despilfarrar el dinero público, algunas personas no tienen ni sentido del ridículo ni vergüenza y mienten más que hablan.

El hombre fuerte del gobierno de Telde, Juan Martel, concejal de: Cultura, Patrimonio Histórico, Turismo y Servicio, durante 24 minutos dejó un reguero de barbaridades que poco a poco iremos desgranando, porque cuando no se tiene sentido del ridículo ni vergüenza todo es posible.

La primera en la que vamos a detenernos, es en la que que aseveró – sin recordar que las hemerotecas- están ahí para dejar en calzoncillos a los mentirosos, fue hablar de su relación con Lorenzo Olarte, mintiendo descaradamente, ya que tenemos el audio del desaparecido expresidente del Gobierno de Canarias, donde le llama «traidor» en el más amplio sentido de la expresión.

Dijo Juan Martel, en el programa que pagamos todos a través de Gestel, entre otras lindezas, “que a pocos días de celebrarse las elecciones de 2015 y cuando Ignacio González compró el partido(CDS), le hizo la jugada de dejarle sin partido a 20 días de las elecciones, asevera que Olarte le llama -compadecido de sus desgracias- y le dice que tiene unas siglas que pueden salvarle la vida y le ofrece ir en el CCD”.

No se le cae la cara de vergüenza, ya que miente, y es el quien se acerca a Olarte, para contarles sus cuitas y la situación en la que se encuentra, y este con su peculiar generosidad accede a dejarle que se presente con las del CCD. Poco después se marcharía sin dar ninguna explicación a quien le había amparado políticamente. Motivo por el que le darían la baja de las siglas que representaban el suarismo por lo que le acusó de “ haberle apuñalado por la espalda, de traición y deslealtad.

Afortunadamente tenemos el audio, de Lorenzo Olarte que explica mejor que nuestras palabras, la calaña de un señor que se atreve a mentir sobre quien le ayudó tanto y le salvó el culo políticamente. 

MC / Canarias Informativa

ESCUCHA LAS PALABRAS DE LORENZO OLARTE SOBRE JUAN MARTEL PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

 

 

«¿ATERRIZAJE A LA VISTA? ¿ROSA RODRÍGUEZ Y SU GPS RUMBO A COALICIÓN CANARIA?»

Comparte esto:
Dicen que en política nada es casualidad. Y hoy, después de leer el informe de Rosa Rodríguez sobre Las Palmas de Gran Canaria, muchos no han podido evitar preguntarse: ¿está afinando el GPS para aterrizar en Coalición Canaria?
 
La exdirigente del PP, que en los últimos tiempos ha estado más presente en los medios que en las reuniones de partido —porque para reunirse alguien tiene que abrir la sede— ha presentado un diagnóstico de la ciudad que suena menos a oposición popular y más a precalentamiento nacionalista. Vamos, que si lo llega a firmar un consejero de CC, tampoco nos extrañaba.
 
Y es que su crítica a la gestión socialista, su defensa de la coordinación entre administraciones y ese aroma a «tenemos que cuidar lo nuestro», recuerda mucho a los discursos que últimamente se escuchan en las filas de Coalición. Casualidad, dicen. Ya…
 
¿Será que va a seguir los pasos de su excompañero Juan José Cardona? Aquel que fue alcalde de la capital, presidente insular del PP y que ahora se pasea por los círculos nacionalistas como quien nunca hubiera pisado Génova. Nada nuevo bajo el sol canario.
 
Y no nos llevemos las manos a la cabeza. No sería raro que Rosa esté considerando dar el salto. Al fin y al cabo, el PP de Gran Canaria —ese que fue el músculo del partido en las islas— hoy no es más que un club de amigos con sede-fantasma, café sin leche y sillas vacías. ¿Vida orgánica? Ni los ratones van ya por ahí.
 
¿Y al frente quién está? Pues un presidente insular colocado a dedo que, tras bajarse de la Tuna universitaria, ha vivido siempre del cuento… perdón, de la política. Ni una jornada en la empresa privada, pero eso sí, apuntando alto: suena como candidato a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria. No sabemos si por méritos, por descarte o porque no hay más remedio, pero ahí está, bien planchadito y con la bandera de España en la camisa, compitiendo a ver quién grita más fuerte “¡Viva España!” que VOX.
 
Así que, con este panorama, ¿a quién le extraña que Rosa esté mirando a CC como quien mira una tabla de salvación desde un barco que hace aguas?
 
Mientras tanto, en el PP… ni una palabra. Pero eso sí, si hay un catering o una foto, ahí aparecen todos.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 

FLORENTINO LÓPEZ EN RADIO LAS PALMAS: «LA SOCIEDAD DE TELDE ESTÁ POLÍTICAMENTE ENFERMA, TIENE QUE APRENDER A VOTAR»

Comparte esto:
El director de ONDA GUANCHE, Florentino López Castro, cerró la temporada del popular programa radiofónico «La Tarde» que dirige el veterano politólogo y periodista radiofónico, Juan Santana Hernández, haciendo un repaso de la situación política, económica y social de Telde, con un análisis sociológico en los últimos 24 minutos que ofrecemos en formato audio, en el que el perodista de raza, que en breve terminará la carrera de Periodismo,  puso en valor la importancia de que «la ciudadanía de Telde aprenda a votar«.
                                                    
LÓPEZ CASTRO: «LA SOCIEDAD DE TELDE ESTÁ ENFERMA»
 
Florentino López Castro en su intervención radiofónica echa de menos a «políticos con sangre, con colmillos afilados; como los ex alcalde Paco Santiago y Paco Valido, con quién Telde tiene un resarcimiento público pendiente y una deuda histórica. Los gobernantes de cada pueblo representan su propio reflejo y en Telde ha quedado demostrado que la sociedad está políticamente enferma. Tenemos lo que tenemos porque la ciudadanía ha votado en esa dirección, desde mi opinión, un voto ‘boinú’, pueblerino, un voto inculto, paleto. Telde necesita un cambio político, social y generacional», concluyó, Florentino López Castro. 
                                   

                                 ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA 

 

TELDE ABRE EL PLAZO PARA PRESENTAR PROPUESTAS A LA COMISIÓN DE HONORES Y DISTINCIONES DE LA CIUDAD

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde ha abierto este viernes, 1 de agosto de 2025, el periodo para la presentación de propuestas de reconocimientos y distinciones honoríficas de la ciudad, en el marco del procedimiento iniciado para la próxima ceremonia de Honores y Distinciones con motivo del 674º aniversario de la fundación de Telde, que se celebrará el próximo 7 de noviembre en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez.
 
A través de un Decreto de Alcaldía, firmado por el primer edil, Juan Antonio Peña, se dispone la incoación del expediente administrativo y la apertura de un plazo de quince días hábiles para que la ciudadanía, colectivos, entidades públicas o privadas y formaciones políticas interesadas puedan proponer candidaturas a las distintas modalidades de honores que contempla el Reglamento vigente. Las solicitudes deben formalizarse dirigidas a la Alcaldía-Presidencia, presentadas por registro de entrada, tanto de forma presencial como a través de la sede electrónica municipal.
 
El objetivo de esta convocatoria, que se realiza en un marco de transparencia, participación y compromiso institucional, es distinguir a personas, entidades o colectivos que hayan prestado servicios relevantes al municipio de Telde o destacado en ámbitos como la cultura, la educación, el deporte, el voluntariado, la actividad profesional o cualquier otra contribución social significativa.
 
Las candidaturas deberán incluir una justificación razonada de los méritos de la persona o entidad propuesta, pudiendo acompañarse de cuantos documentos se estimen oportunos para reforzar su aval, tales como informes, adhesiones, firmas de apoyo, recortes de prensa, méritos académicos o profesionales, entre otros.
 
Una vez cerrado el plazo de presentación, la Comisión de Honores y Distinciones valorará todas las propuestas remitidas, se deliberará internamente y realizará votaciones secretas para decidir las concesiones que elevará al Pleno Municipal para su aprobación. Por respeto institucional y en cumplimiento de lo establecido, las candidaturas que no prosperen no serán publicadas ni divulgadas.
 
En este sentido, desde la Alcaldía se recuerda e insta a todos los proponentes y participantes a mantener la confidencialidad de las propuestas presentadas, evitando su difusión pública mientras no exista pronunciamiento oficial por parte de la Comisión. Esta medida busca preservar el honor, la integridad y el respeto hacia todas las personas e instituciones propuestas, así como garantizar el desarrollo objetivo, discreto y justo del procedimiento.
 
El Ayuntamiento de Telde agradece, de antemano, la participación ciudadana en este proceso que representa uno de los máximos actos de reconocimiento público e institucional de la ciudad, y anima a todos los sectores sociales a presentar iniciativas que reflejen los valores y el compromiso colectivo que distingue al municipio.
 
Presentación obligatoria dentro del plazo oficial
 
El Ayuntamiento de Telde informa de que las propuestas o escritos relativos a distinciones honoríficas presentadas con anterioridad a la apertura del presente plazo oficial carecen de validez administrativa, al no haberse dictado previamente el decreto de incoación del expediente ni establecido el período reglado para su presentación.
 
En consecuencia, ninguna propuesta anterior a la publicación del presente decreto será elevada a la Comisión de Honores y Distinciones. Para garantizar la igualdad de oportunidades, la transparencia y la debida formalidad del procedimiento, se insta a todas las personas, entidades y colectivos que hayan trasladado en el pasado peticiones similares, incluso en ejercicios anteriores, a volver a presentar sus propuestas dentro del actual plazo habilitado.
 
Dicho plazo, se recuerda, permanecerá abierto durante 15 días hábiles a contar desde este 1 de agosto de 2025, y todas las candidaturas deberán ser presentadas por registro, dirigidas a la Alcaldía-Presidencia, cumpliendo los requisitos exigidos en el decreto de convocatoria.
Esta medida busca ordenar el procedimiento y unificar en una única vía oficial la recepción de candidaturas, garantizando así que todas las propuestas valoradas por la Comisión respondan a un marco normativo común, transparente y actualizado. El Ayuntamiento agradece la colaboración ciudadana y la implicación activa en este proceso de reconocimiento institucional.

«SOSA NO FRENA EL CAMBIO, LO DISEÑA: LOS ELECTRICISTAS DE TEO YA ESTÁN EN VALSEQUILLO»

Comparte esto:
Valsequillo se convierte en el nuevo epicentro de una batalla silenciosa que podría redefinir el mapa político de Gran Canaria. El líder municipalista Teodoro Sosa no evita el cambio: lo moldea a su medida.
 
Valsequillo, más que un pueblo: una pieza estratégica
 
Valsequillo no es solo un municipio de medianías. Es un campo de ensayo. Un laboratorio político donde se entrecruzan las viejas estructuras del nacionalismo canario con el nuevo bloque municipalista que encabeza Teodoro Sosa. Y, como todo laboratorio, lo que ocurre dentro puede acabar contaminando —o renovando— el ecosistema político insular.
 
La moción de censura frustrada en Valsequillo no fue una simple maniobra fallida. Fue un movimiento calculado. Y no es que Teodoro Sosa la frenara para sostener al alcalde actual, Francisco Atta. Es que aún no ha llegado su momento.
 
La transformación no se impone, se orquesta
 
Teodoro Sosa ha roto amarras con Nueva Canarias. No quiere siglas anquilosadas ni pactos artificiales. Ha impulsado una nueva estructura con nombres propios y raíces reales: Primero Canarias Municipalistas. ASBA, la formación local de Valsequillo, ya forma parte de este nuevo proyecto. Y aunque haya tensiones internas, lo último que quiere Sosa es perder el control del relato.
 
El PSOE, que amagó con sumarse a la moción, se retiró. ¿Casualidad? Difícil. Todo apunta a que detrás hubo un mensaje claro: esperen. No rompan. El cambio vendrá… pero vendrá con nosotros.
 
Un arquitecto político con mirada larga
 
Lo que Teodoro diseña no es solo una alternativa local, es un modelo de poder nuevo, territorial, descentralizado y con fuerte arraigo municipal. Ha consolidado una alianza con Gáldar Avanza, Roque Aguayro, Juntos por Guía, ASBA y otras marcas locales que suman ya más de 20 concejales en Gran Canaria. Y lo que propone no es “otro partido más”: es un movimiento que quiere reconectar la política con la gente.
 
Mirando al 2027: ganar sin prisas
 
El objetivo no es tumbar un alcalde para dar el espectáculo. El objetivo es renovar el poder local desde dentro, sin interferencias externas, sin chantajes partidistas, y con una propuesta que se presente en 2027 como la gran alternativa a un sistema que ya huele a cerrado por derribo.
 
Valsequillo será parte del cambio, sí. Pero no al ritmo de la oposición improvisada, ni al dictado del viejo nacionalismo. Será al compás del nuevo municipalismo grancanario que lidera, con sigilo y firmeza, Teodoro Sosa.
 
La moción de censura que no fue, no es una derrota. Es una pausa estratégica. Un tiempo muerto mientras se reordenan las piezas. Porque en política, lo importante no es moverse primero… sino moverse bien.
 
Y si alguien duda de que Teodoro Sosa prepara el relevo en Valsequillo, que mire más allá del ruido: el cambio no se evita… se programa.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio

«EL PSOE ECHA A VÍCTOR NAVARRO A LOS LEONES»

Comparte esto:

El desencanto en Valsequillo es generalizado. Mientras se van conociendo los movimientos de los distintos partidos en las cloacas del chantaje y la indecencia política, el PSOE Insular pone a Víctor Navarro en manos del nuevo mesías de la política insular de baja estofa.

Nos consta que en Valsequillo la situación se puede volver insoportable para un concejal que ha estado impulsando desde el primer momento la unidad de acción para acabar con la nefasta gestión de Francisco Atta al frente del gobierno municipal.

La sorpresa por el cambio de postura inesperado del edil socialista está pasando de la incredulidad a la decepción y al enfado generalizado de todas las fuerzas opositoras del arco plenario. Sin embargo, no ha sido un rechazo a la persona de Víctor Navarro, sino hacia la actitud cobarde de los dirigentes del Partido Socialista, que recordemos fué el más votado en Valsequillo en las pasadas elecciones generales. 

La respuesta del PSOE con Valsequillo está siendo miserable y mezquina al usar al municipio como moneda de cambio para mantener la mayoría en el Ayuntamiento de Las Palmas de GC, un desafío que puede traer consecuencias irreparables para los tránsfugas de Teodoro en otros Ayuntamientos de la isla y para él mismo en el Cabildo Insular.

Mientras las fuerzas opositoras en Valsequillo se muestran esperanzadas en que se reconduzca la situación y el PSOE no ceda al chantaje de Teodoro Sosa, los socios de gobierno de los socialistas, Valsequillo Plural, han recordado que existe un acuerdo y un compromiso previo entre las partes por el que, si algo así sucedía, Víctor Navarro debería entregar su acta.

En estos primeros momentos de desconcierto somos comprensivos con la reacción de Víctor Navarro, dado que no se trata, según nuestra información, de que sea una postura inamovible sino una decisión que se debe madurar en el seno de su partido y que la decisión final debe ser debatida y consensuada, por lo que necesita algo más de tiempo para, públicamente, dar una explicación en un sentido o en otro.

La confianza en la honestidad de Víctor Navarro debe seguir intacta hasta que se agoten todas las posibilidades.

El edil socialista es consciente de lo que siempre dijo: «Valsequillo es mi pueblo, es mi gente y es mi prioridad. Si mi partido me obliga a actuar en contra de mis principios y en contra de mi pueblo, dimitiré con todas las consecuencias».

Aunque el momento de cumplir su palabra parece haber llegado, creemos que este asunto aún no está cerrado y que desde el partido de Ángel Víctor Torres es muy posible que tengan que asumir próximamente una dimisión absolutamente innecesaria. 

Seguir como concejal, sin el apoyo de nadie y con una ruptura inevitable con su socio de coalicion, no sería viable para una persona con la sensibilidad, la bondad y la humanidad de Víctor Navarro. Soportar dos años de infierno sabiendo que luego desaparecerá políticamente, no hay cuerpo que lo aguante. Y además, con su palabra empeñada.

O su partido retoma la situación y se enfrenta al órdago de Teodoro Sosa en el Ayuntamiento de Las Palmas, o Víctor Navarro, muy a su pesar, terminará dimitiendo. Lo peor de todo es que ya será demasiado tarde para enderezar el rumbo en Valsequillo y el sacrificio hecho habrá sido inútil. El castigo que recibirá de su pueblo podría ser durísimo y nunca lo olvidará aunque su partido «le premie» con buen un cargo político en otra parte.

De momento, la situación se puede reconducir. No hay mucho tiempo, pero sí el suficiente.

Ojalá Valsequillo no salga perdiendo otra vez… 

Antonio Sosa Robaina es vecino de Valsequillo 

SINTRA DESENMASCARA CON PRUEBAS IRREFUTABLES A LOS SINDICATOS DEL SECTOR AGRICOLA

Comparte esto:

Desde SINTRA, puedo entender cualquier error, todos fallamos, pero las mentiras no entran en esa lista, mentir no es un descuido, es una elección consciente y casi siempre viene cargada de mala intención.

Determinados Sindicatos que proclaman que sus niveles de afiliación han crecido en por ejemplo la empresa Bonny, cosa que no es cierta, son los mismos que venden la mentira y el miedo como armas arrojadizas a los trabajadores y trabajadoras del sector.

La prueba de lo que digo radica en que todos los años, se hace la foto de rigor diciendo que ellos han subido el salario en la aparcería de tomates y pepinos (aquí aplican lo de “si oyes una mentira muy seguido, empieza a creerla”.) cuando la realidad es que estos convenios colectivos no se negocian desde hace años y solo es el GOBIERNO CENTRAL quien sube lo que se conoce como SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL, cuya cuantía porcentual ha sido para este año del 3%, yo le recuerdo a estos sindicalistos que los convenios colectivos señalados se percibe el SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL.

Dicen que se preocupan de las familias de los trabajadores del sector agrícola (de ser así porque no se ha negociado el convenio colectivo regional de campo, donde estos sindicalistos tienen representación), así es como representan a los trabajadores y sus familias, haciendo que cada vez sea más complicado llegar a fin de mes, ( “lo malo de los que se creen en posesión de la verdad es que cuando tienen que demostrarlo no aciertan ni una”.

Estos “sindicalistos” son los que no convocan las elecciones sindicales que ya han vencido en los diferentes centros de trabajo, yo me pregunto si es cierto que tienen tanta afiliación, lo normal es que ganen las elecciones sindicales, entonces porque no las convocan, sencillo porque saben de sobra que van a perder representación sindical por faltar a la verdad a los trabajadores y por utilizar el miedo como instrumento que les agarrota y que sea ese mismo miedo el que les atenace, yo DIGO BASTA YA.

Llego la hora de señalar a los que utilizan la mentira que viene cargada de mala intención, de señalar a los que utilizan el miedo para coartar los derechos de los trabajadores, señalar a los que firmaron el acuerdo marco laboral del campo, para sacar a los trabajadores agrícolas de la percepción del Salario Mínimo Interprofesional y 20 años más tarde siguen cobrando el Salario Mínimo Interprofesional, es así como se defiende a los trabajadores y a sus familias, haciendo que cada año su salario pierda capacidad de compra.

Siempre desde SINTRA defenderemos la verdad, recuerdo unas palabras de un gran líder sindical que decía “a los trabajadores hay que decirles la verdad, aunque les duela”.

Habrá trabajadores que seguirán creyendo las mentiras, pero yo les digo que la verdad adelgaza y no quiebra y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua. Para estos sindicalistos es más importante la afiliación que verdaderamente trabajar por mejorar los salarios o las condiciones laborales.

Cuando se vive de la mentira la credibilidad se va perdiendo y es lo que les pasa a estos sindicatos, han ido perdiendo entre los propios trabajadores y trabajadoras agrícola credibilidad, confianza, seriedad, ya carecen de los principios más elementales que inspiraron al movimiento obrero, solo son participes para hacer de esos sindicatos sus propias asesorías jurídicas donde se les cobra a los trabajadores cantidades desorbitadas, engañándolos naturalmente.

Mentir es construir castillos de humo en un mundo que necesita cimientos de confianza.

Alejandro Jesús Olivares Cabrera PRESIDENTE SINTRA

 

VICTORIANO LOZANO (VOX CABILDO): «POR FAVOR, REABRAN EL ACCESO A LA PARDILLA POR LA GC-1 QUE TANTO DAÑO ESTÁ HACIENDO A MILES DE VECINOS»

Comparte esto:

«Reabran por favor el acceso a La Pardilla por la GG1, una decisión política que sólo ha traído caos, malestar, aislamiento, abandono a cientos de vecinos y graves pérdidas en actividades económicas, arruinando a familias y negocios«, manifestó el consejero del grupo político VOX, Victoriano Lozano, en el pleno ordinario de julio,  en el Cabildo de Gran Canaria.

                                            

SOSTENELLA Y NO ENMENDALLA 

«El Cabildo de Gran Canaria está provocando daños reales a miles de vecinos por no reconocer su error, no solo afectando al tráfico y a miles de vecinos sino a muchos establecimientos que están al límite, con lo que están consiguiendo arruinar a familias y negocios. Y todo por empecinarse en mantener una decisión que nadie entiende ni comparte«, señaló el consejero insular del grupo político VOX en el Cabildo de Gran Canaria, Victoriano Lozano. 

El consejero insular del grupo político VOX,  Victoriano Lozano en el Cabildo de Gran Canaria sigue siendo la voz de los sin los voz de La Pardilla y barrios limitrofes afectados por el caos y la ruina que ha propiciado al populoso barrio de La Pardilla y aledaños el Gobierno de la isla, con la colaboración necesaria del Ayuntamiento de Telde,  con la falsa excusa de descongestionar la GC 1 reflejando claramente las nefastas consecuencias de las medidas políticas arbitrarias y caprichosas, cuando las instituciones gobiernan sin escuchar a sus vecinos, de espalda a la ciudadanía, ocasionando sus medidas desajustadas, una ruina irreparable al tejido comercial y empresarial, estrangulando el desarrollo económico y social de un barrio populoso y trabajador de mas de 6000 vecinos, que se sienten vendidos por el Cabildo y traicionados por el Gobierno municipal, por lo que La Pardilla lleva varios meses en pie de lucha, con el apoyo del grupo político insular de VOX en el Gobierno de la isla, es la antítesis de cuando se gobierna de espaldas al pueblo cuando las decisiones y acciones del gobierno no toman en cuenta las necesidades, opiniones y aspiraciones de la gente a la que se supone que sirven. Esto puede manifestarse en políticas que perjudican a la población, falta de transparencia, poca o nula participación ciudadana en la toma de decisiones, y una desconexión general entre gobernantes y gobernados, como sigue denunciado el grupo político VOX en el Cabildo Insular de Gran Canaria. 
 
 
TEXTO LITERAL DE LA INTERVENCIÓN DEL CONSEJERO INSULAR DEL GRUPO POLÍTICO VOX EN EL CABILDO, VICTORIANO LOZANO 
 
«Desde el Grupo VOX queremos trasladarle el profundo malestar de los vecinos de Telde, especialmente del barrio de La Pardilla, como consecuencia del cierre del acceso a la GC-1. Esta decisión ha generado graves problemas de movilidad y un sentimiento de abandono institucional que no puede ignorarse.
 
Es necesario priorizar el bienestar de los vecinos y revertir cuanto antes una situación que solo está generando perjuicios y malestar, y que ha sido adoptada sin consenso vecinal ni institucional, sin que hasta ahora se haya ofrecido una alternativa funcional que compense este cierre.
 
Usted ha manifestado que el cierre de la GC-1 ha sido una decisión consensuada con el Gobierno autonómico, formado por Coalición Canaria y el Partido Popular, y con el Cabildo de Gran Canaria, formado por el Partido Socialista y Nueva Canarias. Pero con quienes no han hablado ha sido con los vecinos.
 
Rogamos que, como máximo responsable del área, actúe con urgencia para ofrecer soluciones reales y eficaces ante una medida que está afectando de forma directa a miles de ciudadanos en el municipio de Telde y en toda la zona este de la isla«
 
Manuel Ramón Santana director de Telde Libre es profesor especialista en Educación Especial por la Universidad de Burgos