«TELDE, LA CIUDAD LIMPIA… EN LA IMAGINACIÓN DE SUS GOBERNANTES»

Comparte esto:
La limpieza en Telde vuelve a estar en el punto de mira. Y no porque el servicio brille por su eficiencia, sino porque lo único que brilla en el entorno del mercado municipal es la basura bajo el sol.
 
Basta un simple paseo por la zona para comprobar lo que a estas alturas ya es un clásico: hojas secas acumuladas como alfombra roja, botellas que parecen haberse convertido en mobiliario urbano, cartones, plásticos y hasta restos de comida que completan el paisaje. Una estampa poco digna para el corazón de la ciudad, que sigue esperando la ansiada reapertura del mercado, sin fecha a la vista.
 
Lo irónico es que, mientras los vecinos se tropiezan con esta realidad, desde el gobierno municipal se insiste en repetir que “Telde es una ciudad limpia”. Así lo aseguró hace apenas unos días el el mismísimo alcalde, Juan Antonio en una emisora de radio sin preguntas comprometida, no sea que la borren del presupuesto de Gestel. Declaraciones que, escuchadas a la luz de estas imágenes, parecen más un chiste de sobremesa que una descripción objetiva.
 
¿Y la concejala de Limpieza, María Calderín? Hasta ahora, silencio. Quizás esté preparando un nuevo argumento para convencernos de que lo que vemos no es suciedad, sino parte de un innovador plan de “reciclaje natural” para fomentar la biodiversidad urbana.
 
La cuestión es sencilla: ¿cómo puede presumir una ciudad de limpieza si su propio centro muestra el abandono más absoluto? Los vecinos no piden milagros, solo calles dignas de ser transitadas sin miedo a tropezar con la basura.
 
Telde necesita menos discursos y más acción. Porque limpiar con palabras en la radio es muy barato, pero limpiar las calles de verdad es lo que distingue a un buen gobierno de uno que vive de titulares.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio

5

Image 1 De 4

 

SALINETAS EXPLOTA: «NO SOLO CON FIESTAS SE PUEDE GOBERNAR EN TELDE»

Comparte esto:

Un nutrido grupo de vecinos se concentró este domingo durante media hora en la rambla de Salinetas (sucia como siempre de los excrementos de las tórtolas), para mostrar nuestro malestar con el Gobierno local de Telde, solicitando respuestas y soluciones a los problemas de la costa teldense.

La concentración autorizada por la Delegación del Gobierno contó con la presencia de algunos concejales de la oposición de Nueva Canarias, representantes de colectivos vecinales de la zona y de la Policía Local. «No solo con fiestas se puede gobernar,» lemas como «más transparencia y menos mentiras», «Parques y jardines incapacidad», «queremos salud ambiental», «menos improvisar y más planificar», «más podas y cuidados a la zona» etc., fueron los que se esgrimieron en algunas pancartas.

«No sabemos si nuestras voces llegaran al alcalde y su gobierno, nosotros seguiremos con nuestra lucha hasta que nos escuchen. Y hacemos un llamamiento a que otros colectivos reclamen al Ayuntamiento por sus intereses. Y es que sin diálogo y respuestas no se puede gobernar», indica el portavoz de la concentración  ONDAGUANCHE.

3

Image 1 De 2

UN LOGO ARTESANO EN MADERA NOBLE DA INICIO A LA CELEBRACIÓN DEL 25 ANIVERSARIO DE SITCA

Comparte esto:

Desde SITCA queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a nuestro amigo y artesano de la madera, Cristóbal, por el generoso regalo que nos ha hecho: una escultura en madera noble que reproduce el logotipo de nuestro sindicato.

Se trata de un tablón de madera noble de 96 kilos, con 2 metros de largo y 90 centímetros de alto, una pieza única que simboliza mucho más que nuestra imagen corporativa. Sobre la superficie aparecen reflejadas cicatrices, que representan lo mucho que ha costado llegar hasta aquí y que, lejos de debilitarnos, nos reafirman en la determinación de seguir luchando por y para la clase trabajadora al menos otros 25 años más.

En el lado derecho de la escultura se hace mención al 25 aniversario de SITCA, acompañado de una espiga que brota de ese punto y que, junto al sol situado en el lado izquierdo, evocan los elementos de nuestro primer logotipo. Un recordatorio de los orígenes agrarios del sector que fundó el sindicato y también de los orígenes de su fundador, de los cuales nos sentimos profundamente orgullosos.

Este detalle, que llega en el marco de la próxima conmemoración de nuestro 25 aniversario en octubre de 2025, tiene para nosotros un gran valor simbólico, no solo por la calidad artesanal de la obra, sino también por la dedicación y el afecto que Cristóbal siempre ha mostrado hacia nuestra organización.

En la foto principal que acompaña esta información vemos al artesano Cristobal Monroy junto a nuestro Secretario General, Antonio Rodríguez. En las otras dos imágenes vemos a Olivia Ponce y Francisco Guerra, compañeros de batalla que siguen con nosotros, desde los inicios de SITCA hace ya 25 años.

A todos ellos, y muy especialmente a Cristóbal, gracias por el gran trabajo, la entrega y los muchos años de amistad que nos unen.

2

Image 1 De 2

ABIERTO EL PLAZO DE LICITACIÓN DEL PROYECTO DE REPAVIMENTACIÓN DE 120 CALLES INCLUIDO EN EL GRAN PLAN DE ASFALTADO DE TELDE

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde publicó esta semana en el Perfil del Contratante los pliegos de licitación del nuevo proyecto de asfaltado y repavimentación viaria, con un presupuesto total de 3.765.166,63 euros, financiado a través del FDCAN 2023-2027. Desde este momento queda abierto el plazo de 26 días naturales para que las empresas interesadas puedan presentar sus ofertas.
 
La actuación permitirá intervenir en más de 120 calles distribuidas en distintos barrios del municipio, entre ellos Eucaliptos I y II, Jinámar, Caserones, Marpequeña, La Herradura, La Gavia, La Primavera, Lomo Catela, Lomo Salas, La Asomada, Tara, Medianías, El Mayorazgo, La Majadilla, Melenara, La Solana, San Antonio, La Pardilla, Las Huesas, El Ejido, Callejón del Castillo, San Juan, El Calero, el casco de Telde, Ponce y El Caracol.
 
Dos lotes diferenciados
 
El proyecto se divide en dos lotes principales: Asfaltado y Repavimentación Viaria II, con un presupuesto de 950.000 euros; y Asfaltado y Repavimentación Viaria 2023-2024, con una inversión de 2.815.166,63 euros.
 
Ambos contemplan no solo la mejora del firme, sino también señalización horizontal y vertical, mejoras en el drenaje y refuerzos estructurales en las vías con mayor tráfico, con el fin de garantizar la seguridad y la durabilidad de la red viaria.
 
Una inversión sin precedentes
 
Este plan forma parte de una estrategia global impulsada por la Concejalía de Vías y Obras, que dirige Iván Sánchez, y que ya acumula una inversión de 6,3 millones de euros desde el inicio del mandato. Con otro proyecto actualmente en redacción, dotado con 1,7 millones adicionales, la cifra global superará los 8,1 millones de euros, abarcando cerca de 400 calles del municipio.