«EL QUESERO MUNICIPAL QUIERE AMPLIAR LA FACTURACIÓN Y TIRA LOS TEJOS A LA FLOJA MARÍA CALDERÍN»

Comparte esto:
En el siempre pintoresco escenario político-mediático de Telde, la función nunca se detiene. El Quesero Municipal, también conocido por su talento para rascar la factura pública como quien corta un queso tierno, parece haber encontrado una nueva motivación para engordar la cuenta de resultados: tirarle los tejos a la concejala más floja del pacto, María Calderín.
 
Dicen en los pasillos municipales que el amor mueve montañas, pero en este caso parece mover facturas y contratos menores. El Roedor del Presupuesto, que ya se ha especializado en poner la pluma solo cuando hay pago de por medio, anda ahora en plan conquistador de salón. ¿Casualidad? ¿Romance de verano? ¿O simple estrategia para asegurarse que la concejal más despistada del pacto mire hacia otro lado mientras él sigue ordeñando la vaca municipal?
 
Porque lo de Calderín es de manual: su paso por el gobierno se parece a esos muebles de Ikea mal montados, que ni se sostienen ni encajan. Sus compañeros, al menos algunos, se esfuerzan por sacar adelante las áreas, pero ella sigue instalada en la categoría de “ficha de relleno”. Una concejala de saldo, útil solo para cuadrar pactos que ni Juan Martel entiende cuando se levanta por la mañana.
 
Y mientras tanto, ocurren los milagros. No es normal que ayer se critique la limpieza en la ciudad y de repente hoy todo brille como si hubieran pasado las hadas madrinas con sus escobas mágicas. Uno se pregunta si de verdad estamos ante un servicio de limpieza o ante un espectáculo de ilusionismo a lo Tamariz. El patrón es siempre el mismo: se da el sablazo mediático, se cobra la crónica y, ¡tachán!, la ciudad aparece como recién fregada. Una coreografía perfecta entre crítica y milagro que ni Disney podría producir.
 
El Cronista de las Cloacas (otro de los múltiples apodos que se ha ganado a pulso), ya ha detectado que Calderín puede ser la llave para seguir facturando sin demasiado ruido. El plan es simple: un par de sonrisas, cuatro artículos escritos a medida y la promesa de que con él de aliado nadie se atreverá a llamarla “la floja”. Eso sí, a cambio de que ella mire para otro lado mientras los quesos siguen cayendo en la cesta del amo del teclado subvencionado.
 
Y claro, aquí surge la gran pregunta: ¿se amplía la ‘Martelitis’? Porque si ya teníamos a Juan Martel ejerciendo de comodín imprescindible en todos los pactos, ahora parece que también contagia su síndrome de supervivencia política a Calderín. Una especie de “virus de sillón” que garantiza estar en el gobierno aunque el trabajo brille tanto como las farolas fundidas de San Gregorio.
 
En el fondo, esta historia no es más que otra muestra de lo mismo: en Telde, los pactos políticos y los pactos mediáticos se entrelazan con la misma naturalidad que un tenderete en San Juan. Calderín se deja querer porque sabe que cualquier defensa, por mínima que sea, le puede alargar la cuerda en un gobierno donde su protagonismo es el de florero mal regado.
 
Lo que está claro es que si alguien pensaba que la política municipal era aburrida, basta con asomarse al idilio de despacho entre el Gourmet del Dinero Público y la concejala floja, para confirmar que aquí hay de todo menos aburrimiento.
 
Y es que en Telde ya se sabe: las escobas barren cuando toca facturación, los piropitos se lanzan al mejor postor, y al final el brillo de las calles depende más del teclado del quesero que del cubo de los barrenderos. Y mientras tanto, la ‘Martelitis’ se expande como plaga municipal.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 
 

CONSEJOS ONCOLÓGICOS DE UN PACIENTE

Comparte esto:

Como paciente oncológico de colon, me preocupa y no dejo de intentar que la gente sea consciente de esta realidad. Todos-as queremos vivir mucho y bien, pero sinceramente demasiadas veces hacemos poco por ello:

Hace unos días veíamos como, desgraciadamente con un impactante deterioro físico estos últimos años, el expresidente de Aragón, Javier Lamban, fallecía en su localidad natal.

Había anunciado su diagnóstico de cáncer de colon en febrero de 2021, y cuatro años y medio después, ha fallecido como consecuencia de este tumor, el más frecuente en la población española:

Para 2025, se estima que habrá 44.573 nuevos casos de cáncer colorrectal.

A día de hoy, entre el 60% y el 64% de los pacientes sobrevive cinco años tras el diagnóstico (es curioso como tu vida luego se va midiendo hasta los 5 años, se llama tasa de supervivencia)

Por estadios, la supervivencia a los cinco años se sitúa en el 90% en tumores diagnosticados en fases muy iniciales, pero cae hasta el 50% en estadios intermedios y hasta menos del 8% en fases avanzadas o metastásicas, fíjense la distancia del 90 al 8.

El cáncer colorrectal protagoniza uno de los mayores incrementos de la incidencia del cáncer de las últimas décadas, especialmente entre los individuos menores de 50 años. Antiguamente era una enfermedad de personas mayores, ahora en los 40 y pico empieza el riesgo, pero ¿¿por qué??

Esto se debe a que es un tumor fuertemente ligado al estilo de vida occidental, es decir, al sobrepeso y la obesidad, el consumo de alcohol y tabaco, la vida sedentaria y una dieta rica en grasas y carnes rojas(que rico están los chuletones y la carne fiesta), pero pobre en fibra, fruta y verdura.

¿Esta mal comerse un chuletón?, para nada y bien rico que está, pero algún potaje más, menos dulces, y algo de fruta, no vendría mal, y lo que realmente me preocupa es que esa misma alimentación, la estamos trasladando sin medida de azúcar, Grasas, precocinados, etcétera, a nuestros hijos e hijas.

El otro día en la playa me llamaba la atención, que cada vez hay más personas con ese dispositivo digital en la piel para controlar la diabetes en personas de 40 años, y nuestros peques, coca cola, papas fritas, tortilla envasada, la empanadilla hecha y galletas entre más chocolate mejor.

Lejos vamos a llegar así…

Debido a su incidencia cada vez mayor en personas jóvenes, los expertos están debatiendo la conveniencia de adelantar la edad de inicio del cribado de sangre en heces, a los 45 años, así como extenderla hasta los 75 años.

Debido a su alta prevalencia, son muchas las personalidades públicas que han reconocido haber sido diagnosticadas y tratadas de cáncer de colon:

Por ejemplo, las actrices Audrey Hepburn y Farrah Fawcett, o el expresidente de los Estados Unidos Ronald Reagan, etcétera.

En España, el actor Antonio Resines o el cantante Pau Donés fueron diagnosticados del tumor, falleciendo este último, no se si recuerdan su imagen en la última entrevista que dio.

El cáncer sigue abriendo camino, el ministro Torres, próstata; el portavoz del PP, Borja Semper, cáncer con 49 años; las salas de oncología repletas.

El otro día hablaba con un señor que ha padecido 4 cáncer de pulmón y estaba ahora por la mujer, y veo a las chicas como vapean como si nada con 15-16 años.

No saben lo mal que se pasa con un tratamiento oncológico y lo que te marca de por vida, y eso cuando tienes la suerte de llegar a los 5 años y superarlo.

Disculpen lo crudo de expresarme, pero es que parece que no hay otra manera, el cáncer no es algo de lo que no queramos hablar, o como se decía antes, tiene una cosa mala, es realidad día a día creciente, no esperemos a esa realidad para cambiar nuestra vida y hábitos;

El estrés extremo solo por dinero no vale la pena; o a ver quien fastidia más, y todo lo que este dice son boberías, entrometido, eso es genético nada mas.

Hay un poeta que decía, algo así:

«Cuando el último árbol sea arrancado, y el último río se seque, descubriremos que el dinero no se puede comer….

Bueno, que esto que escribo valga a alguien, y dense una vueltita algún día con mascarilla, por oncología de cualquier hospital para que analicen las boberías que digo, y en el instituto deberían llevar a los chic@s a esas visitas, solo la concienciación hará que esto frene.

José Suárez. Vecino de Telde y paciente oncológico

SITCA FIRMA DOS CONVENIOS PROVINCIALES HISTÓRICOS EN EL SECTOR DE LA APARCERÍA DE TOMATES Y PEPINOS

Comparte esto:

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Canarias (SITCA) ha firmado hoy dos convenios provinciales de enorme trascendencia: el convenio de aparcería de tomates y el de aparcería de pepinos. Se trata de un hito que pone fin a décadas de estancamiento y que constituye un avance histórico para las personas trabajadoras de este sector.

Este logro es fruto de casi tres años de intensas negociaciones con las patronales FEDEX y ASAJA Las Palmas, y supone corregir una injusticia que se arrastraba durante generaciones. Entre las principales mejoras alcanzadas destacan:

Subida salarial del 38% en el incentivo a la producción, congelado durante 43 años en el convenio de pepinos y 29 años en el de tomates.

Incremento del 250% en el pago por la recogida de materiales, un concepto que llevaba 45 años sin actualización.

A estas conquistas se suman las obtenidas desde que SITCA alcanzó la mayoría en el sector hace más de seis años: una subida salarial global superior al 5%, la eliminación de los contratos basura, la inclusión de permisos retribuidos, y la retirada de los productos más tóxicos que afectaban gravemente a la salud de las personas trabajadoras.

Con todo ello, SITCA ha transformado como nunca antes este sector, cumpliendo con los compromisos adquiridos con la clase trabajadora, y en el contexto de la mayor crisis que ha atravesado la agricultura de exportación en su historia.

No obstante, este acuerdo no es el final, sino un paso más en una lucha que continúa. Desde SITCA reafirmamos nuestra determinación de seguir conquistando mejoras sociales, laborales y económicas para el colectivo de aparcería.

Una comparativa que habla por sí sola

En los diez años anteriores a que SITCA obtuviera la mayoría en estos sectores, la situación era la siguiente:

Subida salarial total en 10 años: 13,8%

Subida del incentivo a la producción: 0%

Subida del pago por recogida de materiales: 0%

Mejoras en derechos sociales: 0

Mejoras en salud laboral: 0

Hoy, gracias al respaldo de las personas trabajadoras y a la labor incansable de nuestras delegadas y delegados, podemos afirmar que se ha abierto una nueva etapa para la aparcería de tomates y pepinos en Canarias.

OTRA VEZ “BIENESTAR ANIMAL” DE TELDE

Comparte esto:

Vuelve la polémica y la confusión a nuestro municipio con respecto a los animales, en este caso, a los gatos. Al anuncio de que Telde se ha quedado fuera del V programa (sí ,ya llevamos 5) de Gestión de colonias felinas del Cabildo de Gran Canaria, la concejalía, que recae en Más por Telde, responde que los técnicos municipales aconsejaron no sumarse porque dicho programa podría contravenir la Ley de Bienestar Animal.

Algo loable si, al menos, especificasen qué puntos del programa podrían ser contrarios a la ley. Sobretodo porque luego todo se convierte en un caos entre gestoras, protectoras y animalistas en general que desconocen el alcance del programa por un lado y los motivos de que la concejalía que comanda Artiles haya rechazado la ayuda, cuando otros 15 municipios de Gran Canaria sí se han sumado.

Hay que resaltar que este programa ha sido respaldado por el Colegio de Veterinarios de Las Palmas, la empresa Gesplan y la la asociación Arycan. Algo que arroja más dudas sobre los motivos para abandonar está iniciativa cuando Gesplan gestiona la recogida de animales y el albergue municipal y Arycan asesora al ayuntamiento en materia de bienestar animal.

Así que varias gestoras de colonias y yo nos preguntamos por qué Telde se desmarca del programa y de las ayudas que tanta falta hacen cuando la empresa que gestiona el albergue y la recogida de animales lo suscribe y la ONG que asesora también lo apoya.

¿Por qué el Cabildo no define claramente a las protectoras y gestoras las bases?

¿Por qué el Ayuntamiento de Telde no especifica los motivos de su rechazo?.

Al final la concejalía de Artiles da a entender que el programa del Cabildo vulnera algún principio de la ley, sin decir cuál y que, con su apoyo, Arycan y Gesplan, con quienes trabaja, lo respalda.

Una vez más, las explicaciones de Bienestar Animal de Telde no solo no aclaran, sino que siembran más dudas y las gestoras de gatos de Telde, algunas de las cuales llevan meses esperando ayuda para esterilizar, no se pueden permitir despreciar estos programas (siempre que se ajusten a la ley de bienestar animal).

En fin…

Carlos Carreño, activista social y vecino de Telde

 

EL PSOE REIVINDICA LA INICIATIVA DE DESBLOQUEAR EL PAGO DE LAS HORAS EXTRAS DE LA POLICÍA LOCAL DE TELDE

Comparte esto:

El PSOE de Telde celebra que el Gobierno local haya atendido la reclamación socialista y lleve al pleno de septiembre la aprobación de una partida de 634.591,15 euros destinada al pago de las horas extraordinarias de la Policía Local, deuda que llevaba meses sin abonarse.

El portavoz socialista, Alejandro Ramos, subrayó que “si hoy se da este paso es porque desde el PSOE de Telde lo exigimos en el último pleno. Fue nuestra iniciativa y presión política la que obligó al grupo de gobierno a ponerse manos a la obra y buscar una solución inmediata”.

Los socialistas recuerdan que, hasta ahora, el impago de las horas extraordinarias suponía una situación de injusticia hacia los agentes, que han seguido desempeñando su labor en beneficio de la seguridad ciudadana sin recibir la retribución correspondiente.

Gracias a nuestra insistencia, los agentes empezarán a cobrar lo que se les debe. Es un derecho de los trabajadores y no puede quedar condicionado a la falta de planificación del gobierno municipal”, añadió Ramos.

Desde el PSOE de Telde se insiste en que la cantidad habilitada es solo un primer paso, pues aún queda pendiente parte de la deuda acumulada. Por ello, el grupo socialista se compromete a seguir vigilante y propositivo para que se habiliten nuevas fórmulas administrativas y presupuestarias que permitan completar el abono total.

“Lo importante es que hemos conseguido que se desbloquee un problema que llevaba demasiado tiempo enquistado. El PSOE de Telde ha demostrado ser útil y estar al lado de los trabajadores y de la ciudadanía”, concluyó el portavoz.

TELDE ULTIMA LA NUEVA OPERACIÓN DE ASFALTADO Y REPAVIMENTACIÓN DE MÁS DE 120 CALLES

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde aprobará este jueves, en  Junta de Gobierno Local, los pliegos de licitación del nuevo Proyecto de Asfaltado y Repavimentación Viaria, con un presupuesto total de 3.765.166,63 euros, financiado a través del FDCAN 2023-2027, que permitirá actuar en más de 120 calles distribuidas en distintos barrios del municipio.
 
Las vías incluidas en estas obras pertenecen a los enclaves de Eucaliptos I y II, Jinámar, Caserones, Marpequeña, La Herradura, La Gavia, La Primavera, caminos a Lomo Catela y Lomo Salas, La Asomada, Tara, Marpequeña, Medianías, Caserones, El Mayorazgo La Majadilla, Melenara, La Solana, San Antonio, La Pardilla, Las Huesas, El Ejido, Callejón del Castillo, San Juan, El Calero, el casco de Telde, Ponce y El Caracol.
 
Tras la aprobación de los pliegos, el anuncio se publicará en el Perfil del Contratante, abriéndose un plazo de 26 días naturales para que las empresas interesadas presenten sus ofertas. Se trata del paso definitivo previo al inicio de unas obras muy demandadas por la ciudadanía y que supondrán una transformación de la red viaria local.
 
Dos lotes para una actuación sin precedentes
 
El proyecto se divide en dos lotes principales: el primero, Asfaltado y Repavimentación Viaria II, con un presupuesto de 950.000 euros; y un segundo, Asfaltado y Repavimentación Viaria 2023-2024, con un presupuesto de 2.815.166,63 euros. Ambos incluyen la repavimentación del firme, la señalización horizontal y vertical, mejoras de drenaje y refuerzo estructural en las vías con mayor tráfico, garantizando así seguridad y durabilidad.
 
Una inversión global de más de 8 millones de euros en el mandato
 
Este proyecto forma parte de un ambicioso Plan de Asfaltado, redactado por la Concejalía de Vías y Obras, que dirige Iván Sánchez, y que ya acumula una inversión de 6.357.229,12 euros desde el inicio del mandato. A ello se sumará otro proyecto actualmente en fase de redacción, con una nueva inversión de 1.725.000 euros, lo que permitirá alcanzar una cifra global de más de 8,1 millones de euros para unas 400 calles del municipio.
 
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, subraya que se trata de “un proyecto largamente esperado por la ciudadanía, que ha manifestado en numerosas ocasiones su preocupación por el estado del firme de las calles. Hoy podemos decir que en pocas semanas veremos las máquinas trabajando en nuestros barrios”.
 
Por su parte, el concejal de Obras Públicas, Iván Sánchez, destaca que “nunca en un periodo tan corto se había invertido tanto en asfaltado ni se había logrado actuar en tantas calles. Hemos priorizado esta necesidad porque heredamos una situación muy grave en la red viaria y con el trabajo conjunto del equipo técnico hemos conseguido dar un impulso histórico”.

plan - 1

Image 1 De 1

“CREE EL LADRÓN QUE TODOS SON DE SU CONDICIÓN”

Comparte esto:

Este mes de agosto ha sido un mes aciago para la Actualidad de Telde y su director la rata, no le queda con quien pelearse para defender su cloaca de miseria y ruindad.

Acostumbrado a “sablear” a todos los partidos políticos que han pasado por el Ayuntamiento de Telde a sus anchas, se encuentra ahora con medios digitales que le salen al paso para dejarle con las vergüenzas al aire y no puede campar por sus respetos.

Acostumbrado como está “la veleta de Sofi” a pasar la bandeja a todos los partidos políticos de Telde, no entiende que le saquemos las vergüenzas a la luz pública y dejemos blanco sobre negro, sus basuras y componendas.

Se ha identificado solito como el autor de las dos campañas más feroces orquestadas contra las concejalías de Alumbrado y Limpieza Viaria y esas si que las atacas porque no las lleva su “paganini” Juan Martel, que le tiene la barriguita llena con dinero de todos los ciudadanos de Telde a través de la empresa pública Gestel.

Haría bien en seguir en su pestilente madriguera, ahí royendo billetes viejos, sabe que todos le conocen y puede que le teman pero no lo respetan porque es un mercenario de la información que se vende al mejor postor.

Cada vez utiliza más los seudónimo ¿te suena Pedro Regalado y Luis Verde? para poner a parir a los demás que curiosamente firman con su nombre y apellidos.

La rata de la Actualidad de Telde, estaba acostumbrada a campar a sus anchas llenándose las alforjas a costa del pueblo de Telde, por eso que existan digitales que no tienen obediencias políticas y que le dejan con las vergüenzas al aire, le obliga a recurrir a los personajes ficticios el refugio del cobarde, del miserable del que carece de argumentos, del que nunca tendría el cuajo de decirte a la cara lo que vomita en su cloaca digital.

Excluido de la vida social de Telde (ya no asiste ni a los Plenos y se esconde en los actos oficiales), mascullando su iniquidad por los rincones del casco histórico, temeroso de la que le puede caer por estafar a la Seguridad Social.

“La Sofi” de La Placetilla crea sus propias tempestades y se esconde cuando llueve tras un seudónimo, no sabe como lo haría un hombre de bien firmar sus panegíricos, prefiere vilipendiar, chantajear, y desprestigiar desde el anonimato, porque ha vivido tanto tiempo siendo un cobarde, que la valentía la tiene completamente atrofiada.

Jamás en este digital se ha cobrado un euro indebidamente cosa que no puede decir la rata que extorsiona a todo bicho viviente, y anda babeando su rabia porque le hemos sacado a la luz sus campañitas contra los concejales que no se doblegan a su dictadura.

La rata digital seguirá en su agujero, creyendo que con insultos y mentiras puede silenciar la verdad. Pero la verdad, como siempre, tiene la costumbre de prevalecer. 

Maribel Castro, directora de canariasinformativa.com

CAMPAÑA ORQUESTADA CONTRA LA CONCEJALÍA DE LIMPIEZA DE TELDE (ANTES YA LE TOCÓ A LA DE ALUMBRADO)

Comparte esto:

El periódico pagado con dinero público a través de Gestel, ha puesto el marcha el ventilador del fango contra la concejalía de Limpieza, que dirige María González Calderin, (PP), antes ya lo había hecho contra el concejal de Alumbrado Juan Francisco Artíles, (Más por Telde), curiosamente dos concejales trabajadores y cuya gestión es palpable en toda la ciudad de Telde.

Está clara la deslealtad del pacto con el Partido Popular y Más por Telde, porque el periodista a sueldo de la Actualidad de Telde, no enjuicia el gandulismo del “paganini” Juan Martel, que es concejal de Servicios Municipales y Patrimonio, dos áreas que tiene absolutamente abandonadas.

Esto no sería posible sin la complicidad del alcalde de Telde, Juan A. Peña, que no solo mantiene sino que conciente estas campañas contra sus compañeros de gobierno, y no se pronuncia lo que demuestra su deslealtad.

A la campaña de la Actualidad de Telde, se ha sumado hoy Nueva Canarias, lo que demuestra que siguen siendo los mismos que cuando gobernaban Telde, secundado las campañitas del informador a sueldo que en este mandato les ha ninguneado hasta decir basta, olvidando quizás que en el mandato anterior el concejal de Limpieza era Eloy Santana(NC), le calificaron como “el concejal jediondo”, no sería precisamente por su buena gestión, y de vez en cuando hay que tener memoria.

La única verdad, y vivo en el corazón del barrio de San Gregorio, es que Telde está más limpio y que María Calderín se ha dejado la vida en cambiar las cosas, implementando la recogida de basura los domingos y festivos y el lavado de calles, que no existía.

Ha conseguido actualizar el contrato del Servicio de Limpieza, y antes de que finalice el año en curso habrá cambiado todos los contenedores del municipio de Telde, que no hay que olvidar que tienen una antigüedad de 16 años.

A parte de la “campaña orquestada” contra Limpieza Viaria, como ya se hizo con Alumbrado, se ignora maliciosamente que muchos ciudadanos actúan de forma incívica y depositan a pesar de que tiene el día que les corresponde hacerlo serigrafiado en los contenedores los trastos cuando les viene en gana y no es que se quiera culpar a los vecinos, pero esta es la realidad palmaria que vemos a diario.

La limpieza en Telde ha dado un cambio cualitativo y efectivo en estos dos años, y se que María Calderín ha hecho las gestiones pertinentes para poder dotar de cámaras de videovigilancia los puntos más conflictivos y sancionar este tipo de comportamientos incívicos.

El próximo jueves día 21 se presentarán en La Garita nuevos camiones de limpieza, y seguro que se irá mejorando el servicio porque en estos dos años ha sido así, esta caza de brujas es una auténtica vergüenza y el silencio cómplice del Alcalde, simplemente es lamentable.

Llama poderosamente la atención- o no- que las campañitas del periódico pagado con dinero de Gestel, vayan siempre contra los servicio que funcionan en esta ciudad, como Limpieza y Alumbrado, todo pura demagogia que pretenden desacreditar el trabajo de la Concejalía.

Me hace recordar esta campañita, a cuando se dedicaba la Actualidad de Telde a fotografiar las luces que se fundían y así un día y otro para desgastar al concejal, hasta que se dio cuenta de que pinchaba en hueso y que al concejal de Alumbrado no lo iba a hacer doblar la rodilla. 

Maribel Castro / Canarias Informativa