LA SALA DE FIESTAS ‘LA BELLA ÉPOCA DE TELDE’ ABRE SUS PUERTAS ESTE JUEVES 20 DE MARZO CONTRA VIENTO Y MAREA

Comparte esto:

Después de una trayectoria de más de 40 años bajo la dirección de Juan Francisco Naranjo López, el pasado mes de agosto cerraron la sala de baile La Bella Época que era el único lugar que los teldenses tenían con música en vivo para pasar un rato de ocio.

Todo está rodeado de un pecaminoso silencio administrativo desde que en febrero de 2024, un vecino que fabrica junto a la discoteca se las ha ingeniado para mediante sus apoyos políticos y mediáticos hacer la vida imposible a una empresa que nunca tuvo ningún problema hasta que este “quisquilloso” vecino llegó y fabricó -de aquella manera- colindando con la Bella Época.

Se hace la inspección técnica el 31 de mayo y se decreta el cierre de la sala el 7 de agosto, por lo que si los problemas detectados eran tan grandes tenían que haber cerrado la discoteca inmediatamente y no dos meses después poniendo – supuestamente- en riesgo a la población.

Todo ha sido una maraña burocrática con la que han intentado ahogar a esta familia, desde la “performance” que montaron en la puerta de la Bella Época, con gente que ni siquiera era de la zona, la mayoría vecinos de La Herradura, todo perfectamente orquestado nunca mejor dicho para destruir a una empresa, desde el poder político y mediático .

Entendemos que se deben hacer cumplir las normas para el correcto funcionamiento de los locales de ocio, pero aquí se ha ido a saco y sin ningún escrúpulo contra una familia. Telde solo es tristeza y desolación, las personas que desean pasar un rato de ocio y diversión tienen que marcharse a otros municipios . La solución no está en echar el cierre, la solución está en ayudar a que puedan continuar haciendo esa labor tan importante, la de brindar feliz esparcimiento. Existen los mecanismos para lograr el consenso, salvo cuando ya se tiene de antemano la idea de hacer daño.

La Sala de Fiestas ‘La Bella Época de Telde’  abrirá de nuevo sus puertas este jueves 20 de marzo. La dirección de la emblemática sala, formada por  Juan Francisco y Óscar padre e hijo  agradecen públicamente los miles de mensajes recibidos de clientes, amigos y buenos vecinos, que les dan la fuerza para continuar tras la injusta situación que les ha tocado vivir.

Será un día muy especial, de reencuentros y muchas emociones para todos. Orquestas, empleados, que son parte de la familia, y un público impaciente por volver a poder disfrutar de su espacio de diversión.

Canarias Informativa

ESCUCHA ESTE JUEVES 20 DE MARZO EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD»

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este jueves 20 de marzo de 2025. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.

JINÁMAR, OTRO DE LOS BARRIOS AZOTADOS POR LA DANA Y ABANDONADOS A SU SUERTE POR EL ALCALDE DE TELDE

Comparte esto:

Juan Antonio Peña sigue sin dar una respuesta real al desastre ocasionado en la ciudad por las lluvias de hace unas semanas en Telde. La realidad es que muchos barrios de Telde están a día de hoy con una imagen tercermundista por culpa de la incompetencia municipal para acondicionarlos.

Desde Jinámar, los vecinos indignados nos hacen llegar fotos de como están las aceras y calles. Señor alcalde, deje de pagar reportajes con dinero público para blanquear su imagen y patee de verdad los barrios de la ciudad, no solo Salinetas, es de vergüenza.

7

Image 1 De 12

EL HOSPITAL DOCTOR NEGRÍN SUPERA LOS 100 TRASPLANTES CARDÍACOS DESDE LA PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA REGIONAL EN 2019

Comparte esto:

El centro hospitalario ha logrado avances importantes en el marco de esta iniciativa como la incorporación a su cartera de servicios del trasplante cardíaco en asistolia, el implante de un sistema de asistencia ventricular a una paciente y la realización de un retrasplante. Desde esta semana, el centro hospitalario luce en su fachada una lona conmemorativa con la que se quiere agradecer a la sociedad su colaboración y apoyo a la donación

El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha realizado más de 100 trasplantes de corazón desde la puesta en marcha del Programa de Trasplante Cardíaco hace más de cinco años. Del número de pacientes trasplantados, 81 son hombres y 19 mujeres, con una media de edad de 55 años. Los detalles de esta iniciativa, que supone un hito para la comunidad autónoma de Canarias, fueron presentados este miércoles, 19 de marzo, en un acto celebrado en el centro hospitalario y que contó con la presencia de la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, el director gerente del Hospital, Miguel Ángel Ponce, el responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca, Antonio García Quintana, el jefe de servicio de Cirugía Cardíaca, Francisco Portela Torrón, y el coordinador hospitalario de Trasplantes, Vicente Peña Morant.

También estuvo presente uno de los últimos pacientes trasplantado de corazón en este hospital, Luis Ángel Muñoz Rodríguez. Este paciente sufrió un infarto en Tenerife del que fue tratado en el Hospital Universitario de Canarias (HUC), siendo su única opción de tratamiento someterse a un trasplante de corazón, por lo que fue trasladado al Hospital Dr. Negrín.

El centro hospitalario ha logrado avances importantes en el marco de este Programa Regional de Trasplante Cardíaco incorporando a su cartera de servicios el trasplante cardíaco en asistolia. De esta forma, el Hospital Doctor Negrín se posiciona entre los mejores de España (del mundo) en este ámbito al realizar este trasplante cardíaco cuyo donante ha fallecido por parada cardiorrespiratoria. Se han realizado ya 23 trasplantes cardíacos en asistolia. También se ha implantado, por vez primera en la comunidad autónoma de Canarias, un sistema de asistencia ventricular de larga duración a una paciente. Por otra parte, el Hospital realizó a finales de 2024, por vez primera, un retrasplante de corazón a una paciente de 22 años.

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias resaltó la relevancia de haber alcanzado el trasplante número 100, número que simboliza sobre todo, “la nueva vida ofrecida a estos pacientes que esperaban por un trasplante, pero también el trabajo incansable de los numerosos profesionales, sanitarios y no sanitarios, que forman parte de este engranaje perfecto que es el Programa de Trasplante Cardíaco. Hoy celebramos que estos pacientes tienen una nueva oportunidad gracias al esfuerzo y al compromiso de muchos profesionales pero, sobre todo, gracias a la generosidad de los donantes”, indicó. “Este gesto altruista y extraordinario nos inspira a todos para seguir adelante. A las familias de los donantes les agradecemos profundamente de corazón su valentía y que hayan permitido que otras personas, desconocidas para ellos, tengan una segunda oportunidad en la vida”, señaló la consejera de Sanidad.

El Programa de Trasplante Cardíaco, de carácter regional, puesto en marcha en 2019 en el Hospital Doctor Negrín, ha supuesto un avance muy importante para los pacientes canarios que precisan este tipo de intervención. Hasta ese momento, estos pacientes debían trasladarse durante meses a la Península. En la actualidad, los pacientes permanecen en casa, tratados de manera integral por sus médicos, con todo lo que esto supone para su recuperación. Tras más de cinco años desde el comienzo de este programa en Canarias los resultados son excelentes.

Una de las claves fundamentales del Programa de Trasplante Cardíaco es el trabajo en equipo de multitud de profesionales de todas las categorías del Hospital Doctor Negrín. Además, el carácter regional del programa implica que sea imprescindible la ayuda y colaboración del personal de todos los hospitales de Canarias e, incluso, la participación frecuente de otras instituciones públicas y privadas de las islas. Para que un trasplante se pueda realizar es necesaria la participación de más de un centenar de profesionales, entre médicos, cirujanos, enfermeras, auxiliares de Enfermería, celadores, etc.

Una de las fortalezas de este programa radica en la solidaridad y generosidad manifestada por la población canaria con la donación de órganos. Sin el gesto solidario y altruista de la donación, no es posible realizar estos trasplantes. La mayor fortaleza del programa de trasplante cardíaco de Canarias es, por tanto, la propia sociedad canaria. Por este motivo, y como muestra de agradecimiento, desde esta semana, tal y como se anunció en la rueda de prensa, el Hospital Doctor Negrín luce en su fachada una lona conmemorativa de los 100 trasplantes cardíacos. De esta forma, se agradece el apoyo y la colaboración de toda la ciudadanía.

María Elda Cabrera. ASSOPRESS

LA FAMILIA DE UN CANARIO LUCHA PARA QUE ‘CHAGO’ PUEDA VOLVER A GRAN CANARIA TRAS CAER ENFERMO EN MADRID

Comparte esto:

Feliz Día del Padre. Hoy hace dos meses que Chago viajó a Madrid, algo habitual para alguien a quien le gusta viajar, conocer lugares nuevos y rodearse de buena gente, algo que tenía claro desde que se jubiló es que iba a disfrutar todo lo que no había podido cuando trabajaba y encima de una manera económica a través del Imserso.

Pero este viaje no fue como siempre, la presión del avión junto con una bronquiolitis hizo que la ilusión se convirtiera en pesadilla, sus pulmones se colapsaron y de un hospital a otro estuvo ingresado en la UCI cuarenta días, después paso a UCRI y ahora en planta… creo que ya es momento de regresar a casa, aun no está bien pero llevamos dos semanas gestionando un traslado al hospital Dr. Negrín de Gran Canaria que no llega, que no lo admiten, que no se ponen de acuerdo… nos han denegado la asistencia sanitaria porque estaba de viaje y en ese caso tenemos que cubrir nosotros el gasto de estancia, dietas y transporte… mi madre y yo llevamos dos meses en un lugar que no conocemos  dónde las poblaciones más cercanas al hospital son de un alto poder adquisitivo y que una familia trabajadora de clase media no se puede permitir.

Da vergüenza el sistema de la seguridad social en este país, algo que mi padre pagó toda su vida y no se tengan en cuenta sus circunstancias. Queremos volver a nuestra isla, hoy no es un día para celebrar es para reivindicar y luchar por ti, porque vuelvas a tu casa, a tu isla, a tu lugar en el mundo. Que se sepa. 

NC TELDE INSISTE EN QUE EL ÚNICO RESPONSABLE DE APLAZAR LOS ACTOS DEL CARNAVAL ES JUAN ANTONIO PEÑA

Comparte esto:

Los canaristas denuncian que el alcalde continúa lanzando mentiras, intentando manipular a la ciudadanía. Desde Nueva Canarias Telde queremos manifestar:

Sobre la responsabilidad del alcalde:

1.El único responsable del aplazamiento de los actos del carnaval es Juan Antonio Peña.

2.No puede engañar a nadie; la potestad para tomar esta decisión recae únicamente en él y no en la oposición como pretende hacer creer a la ciudadanía.

Sobre el reconocimiento de Irregularidades:

  1. El retraso de algunos eventos supone un reconocimiento de las irregularidades en la gestión que advertimos la semana pasada. (acopio de material y montaje de escenario, en el Auditorio del Parque de San Juan, 4 días antes del encargo a la empresa pública Gestel e intentar gastarse 230.000€ sin el trámite preceptivo)
  2. Si todo estuviese correctamente tramitado, no se habría tenido que retrasar ningún acto.

Sobre la manipulación y desinformación:

  1. A pesar de ser conocedor de las irregularidades, el alcalde continúa su operación de manipulación, esparciendo mentiras y bulos sin sonrojarse a través de sus redes sociales, medios afines y simpatizantes.
  2. Ha ordenado que se publiquen las mentiras e insultos en los perfiles oficiales del Ayuntamiento de Telde, lo que denota nuevamente su incapacidad para estar a la altura de las circunstancias y la falta de respeto hacia la institucionalidad que representa.

Sobre nuestro compromiso con la transparencia:

  1. Nueva Canarias Telde se compromete continuar informando a la ciudadanía con transparencia y veracidad.
  2. Rechazamos cualquier intento de manipulación, amenazas e insultos por parte del alcalde y su entorno.

Sobre nuestro apoyo a los/las afectados

  1. Reiteramos nuestro apoyo y respeto a los sectores y personas implicadas en el carnaval, que han visto quebrados sus anhelos personales o empresariales por la mala gestión y desidia de Juan Antonio Peña.

NC exige al alcalde transparencia y cumplimiento de la legalidad, debiendo asumir sus deberes y dejar de echar balones fuera. Ser alcalde no es solo, ser protagonista en los actos y en las fotos, es un gran honor y responsabilidad. La ciudad de Telde se merece un alcalde centrado en sus necesidades y en resolver los retos a los que se enfrenta.

EL DIRECTOR DE ONDAGUANCHE FLORENTINO LÓPEZ, ABORDA EN RADIO LAS PALMAS Y ‘ESRADIO’ EL SAQUEO A LAS ARCAS MUNICIPALES DE UNA WEB DE TELDE FINANCIADA POR GESTEL

Comparte esto:

El periodista Juan Santana contó una vez más en su programa “Es la tarde” de esRadio Las Palmas (91.1 FM) y Radio Las Palmas (97.3 FM), con el director de Onda Guanche, Florentino López, que estuvo el pasado jueves 13 de marzo para hablar de diferentes temas sociales y políticos de Telde, poniendo especial énfasis en como se gasta el dinero público sin ningún control en la prensa afín a través de Gestel.

Floro López destacó el papelón que había hecho el alcalde Juan Antonio Peña, durante la pasada DANA, dónde se montó un postureo pagado con dinero público, al que web local financiada por Gestel,calificó de ‘alcalde del pueblo’, el ‘anti Mazón’, un publirreportaje pagado con dinero del pueblo en el digital que aparece en “los papeles de Panáma”.

El director de este digital está acostumbrado a ser el dueño del cortijo, y que conste que esta no es un a enfermedad de Juan A. Peña, este monstruo del que estamos hablando, “El Tablón de Anuncios” “La Hojilla Parroquial”, es un problema endémico en Telde que ha pervivido en los sucesivos gobiernos que ha tenido la ciudad de Telde, entre todos lo han creado y el se ha encargado de devorarlos a todos.

El principal creador de este monstruo ha sido Nueva Canarias, primero Paco Santiago, después Carmen Hernández…todas las prebendas, información privilegiada, la Policía Local informándole al minuto de todos los sucesos y un sin fin de ventajas.

El problema que le toca a Juan Antonio Peña en este tema es que este sujeto del Tablón de Anuncio, en los tiempos pretéritos en que Ciuca aún no tenía la Alcaldía lo que hacía era censurarles toda la información, los borraba de la foto, en las encuestas de intención de voto nunca aparecían.

El hoy Alcalde tenía una premisa, “conmigo nada será igual si soy el Alcalde” y sin embargo lo que ha hecho ha sido no solo mantenerlo exactamente igual sino potenciarlo hasta límites insospechados, le ha dado más parabienes de los que ya tenía.

Como consecuencia de esto, las editoriales cada vez son mas burdas, más descaradas y sumisas con el Alcalde que le está permitiendo hacerse “multimillonario”. En un año la web local financiada por Gestel, ha facturado al Ayuntamiento de Telde: 77.814,24 euros, lo que deja claro el porque del “lameculeo” hacia el primer mandatario de Telde. Este dinero multiplicado por uno dos tres años… da una idea del dinero publico que se esta invirtiendo en ese digital.

Detrás de todo esto hay un presunto delito, no se lleva a concurso público, no hay un criterio para la asignación publicitaria a este medio de comunicación en concreto, siempre al mismo y cantidades desorbitadas, intuyo que se está vulnerando la ley través de la empresa pública Gestel.

Todo este expolio a las arcas públicas sucede sin el más mínimo rubor, a pesar de que saben que lo hemos estado denunciando a través del digital de ONDA GUANCHE, que se ha llevado a Pleno, que se han pedido las cuentas de 2024 a través del grupo VOX, cuya documentación está a las puertas de la Fiscalía Anticorrupción, a día de hoy -aún y con eso- sigue el mismo comportamiento con ese medio de comunicación en concreto y eso son cosas que ni se deben ni se pueden permitir porque es un saqueo en toda regla.

ESCUCHA A FLORENTINO LÓPEZ EN RADIO LAS PALMAS Y ESRADIO PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE