FALLECE DON JOSÉ VICENTE SUÁREZ PULIDO, PADRE DEL CONCEJAL Y EX ALCALDE DE TELDE, HÉCTOR SUÁREZ MORALES

Comparte esto:

Ha fallecido José Vicente Suárez Pulido, querido vecino de Salinetas (Telde) y padre del concejal y ex alcalde de Telde, Héctor Suárez Morales. Su cuerpo es velado en la sala 3 del Tanatorio Municipal de las Rubiesas (Telde). Su entierro será en el cementerio de San Isidro de Gáldar y la misa funeral se oficiará el próximo martes, 25 de marzo, a las 19.00 horas, en la Parroquia de Santo Cura de Ars de Clavellinas (Telde).

PÉSAME DE NC

El partido Nueva Canarias Telde expresa su más profundo pesar por el fallecimiento del vecino de Salinetas, D. José Vicente Suárez Pulido, padre del concejal Hector Suarez. En estos momentos de dolor, queremos transmitirle a él y a su familia nuestras más sinceras condolencias y nuestro apoyo incondicional. Que encuentren consuelo en los recuerdos compartidos y en el cariño de quienes los rodean.

PÉSAME DEL PSOE

Desde el PSOE de Telde queremos expresar nuestro más sentido pésame al compañero y concejal Héctor Suárez por la pérdida de su padre. En estos momentos de profundo dolor, queremos hacerle llegar nuestro apoyo y afecto, así como a toda su familia y seres queridos.

Sabemos que no hay palabras que puedan aliviar una pérdida tan significativa, pero queremos que sepa que estamos a su lado para lo que necesite.

En nombre de toda la familia socialista de Telde, le enviamos un fuerte abrazo y nuestra solidaridad en este duro momento.

PÉSAME DE MÁS POR TELDE

La formación presidida por Juan Francisco Artiles Carreño envía una nota de pesar por el fallecimiento de D. José Vicente Suárez Pulido, destacando su implicación vecinal y familiar durante su vida, dejando un importante legado de valores y bondad. DEP.

PEÑA EL ‘ANTI MAZON’ QUE SE HIZO UN PUBLIRREPORTAJE CON DINERO PÚBLICO EN SALINETAS, ABANDONA AL RESTO DE BARRIOS AZOTADOS POR LA DANA EN TELDE

Comparte esto:

Juan Antonio Peña ‘alcalde del pueblo’, el ‘anti Mazón’ como lo bautizó una web local financiada por Gestel, no ha dado respuesta real al desastre ocasionado en la ciudad por las lluvias de hace unas semanas en Telde. Más allá de hacerse un publirreportaje con el dinero del pueblo en Salitas haciendo que recogía agua y barro, luciendo palmito para las cámaras (manguera en mano), la realidad es que muchos barrios de Telde están a día de hoy con una imagen tercermundista por culpa de la incompetencia municipal para acondicionarlos.

Desde Las Medianías, los vecinos indignados nos hacen llegar fotos de como están las aceras y calles, algunas de ellas transitadas diariamente por cientos de niños para acudir al centro escolar de la zona. «Los niños y niñas de Las Medianías también son vecinos de Telde y no merecen tanta desidia y abandono», indican indignados a un reportero de ONDAGUANCHE que pudo comprobar in situ el desastre.

Señor alcalde, deje de pagar reportajes con dinero público para blanquear su imagen y patee de verdad los barrios de la ciudad, no solo Salinetas, es de vergüenza.

3

Image 1 De 5

 

 

ESCUCHA ESTE MARTES 18 DE MARZO, EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este martes 18 de marzo de 2025. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.

EL ESCRITOR Y COLABORADOR DE ONDAGUANCHE JAVIER MARTÍ, PRESENTA EN TELDE «LAS TRES FUENTES DEL PARQUE ARNAO»

Comparte esto:
La Biblioteca Saulo Torón de Telde acogerá este viernes 21 de marzo, a partir de las 19.00 horas, la presentación de la trilogía Las tres fuentes del Parque Arnao, del escritor y editor Javier María Martí Martínez, colaborador habitual de ONDAGUANCHE.
 
Martí es natural de Gandía (Valencia) y residente en Telde desde 2005. Ha desarrollado una fructífera carrera literaria con relatos y novelas de variada temática. Fiel a su estilo personal, ha evitado tocar temas de sexo y política en sus obras, centrándose en historias que atrapan al lector desde la primera página.
 
Las tres fuentes del Parque Arnao es una de sus publicaciones más recientes. Sus obras han sido registradas en la Propiedad Intelectual en Las Palmas y Madrid, y algunas cuentan con ISBN (identificador único de libros), como es el caso de esta creación. Sin necesidad de recurrir a editoriales tradicionales, el autor ha logrado distribuir sus relatos gracias a las redes sociales y al boca a boca de sus lectores, alcanzando hogares en toda España y en el extranjero, incluyendo países como Italia, Francia, Reino Unido, México, Colombia, Ecuador y Honduras. 
 
Los relatos de Javier Martí están inspirados tanto en hechos reales como en vivencias personales y de amigos que han confiado en él para darles forma literaria. Su estilo cercano y apasionado ha cautivado a un público diverso, consolidándose como un referente en el panorama literario independiente. 
 
La Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, invita a todos los amantes de la literatura a participar en este evento y descubrir el universo narrativo de Javier María Martí Martínez, este viernes en la Biblioteca Saulo Torón de Telde.

CARTEL

Image 1 De 1

NUEVA CANARIAS TELDE PIDE EXPLICACIONES AL ALCALDE POR EL DESPIDO DE TRES DE LOS CUATRO ARQUITECTOS DE FOMENTAS

Comparte esto:

Los canaristas alertan nuevamente de la mala gestión en las empresas públicas GESTEL Y FOMENTAS.

Los despidos que han sido realizados por la nueva dirección política de la empresa sin informar al consejo de administración de la empresa, en el que están representados todos los grupos políticos municipales, evidencian el oscurantismo con el que opera el gobierno liderado por Juan Antonio Peña.

NC Telde a través de sus representantes, ha venido advirtiendo que las decisiones de la dirección política de la empresa pública han sido contraproducentes para sus intereses y para la eficacia de los servicios que gestiona. 

Los consejeros designados por Nueva Canarias Telde, Servando González y Sergio Suárez, registraran hoy, una solicitud de convocatoria del consejo de administración de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Telde, S. L. (Fomentas), para solicitar información sobre estos despidos y sobre la situación de todos los encargos.

Denunciamos que Fomentas languidece por la nefasta gestión y vuelve la opacidad a su gestión como seña de identidad del gobierno de Juan Antonio Peña. El despido de estos tres arquitectos/as no es sino un claro reflejo de ello. Nos preguntamos si una empresa pública cuyo objeto principal es la construcción, mantenimiento y gestión de viviendas públicas, prescinde del 75% de los técnicos competentes para llevar a cabo su actividad principal, ¿A qué se va a dedicar?

 

PRECARIEDAD LABORAL EN SECTORES DE CANARIAS: UN PROBLEMA URGENTE

Comparte esto:

La precariedad laboral en Canarias sigue siendo una realidad preocupante, afectando especialmente a sectores clave como el turismo, el comercio y los servicios. En un contexto de crecimiento económico y auge turístico, muchos trabajadores siguen enfrentando condiciones de empleo inestables, bajos salarios y dificultades para llegar a fin de mes.

Turismo: motor económico, pero con empleo precario

Canarias depende en gran medida del turismo, un sector que genera miles de empleos. Sin embargo, la temporalidad y la subcontratación afectan a gran parte de los trabajadores, especialmente en hostelería y limpieza. Muchos empleados hoteleros denuncian jornadas extenuantes, contratos parciales que ocultan horas extras no remuneradas y una presión laboral insostenible.

Comercio y servicios: bajos salarios y falta de estabilidad

El comercio y los servicios también reflejan esta problemática. Dependientes, reponedores y trabajadores de grandes superficies a menudo enfrentan contratos temporales encadenados y jornadas parciales impuestas. A pesar del aumento del coste de vida, los salarios siguen siendo bajos, lo que dificulta el acceso a una vivienda digna y una estabilidad económica real.

El papel de los sindicatos y la necesidad de acción

Desde SITCA insistimos en la urgencia de fortalecer los derechos laborales en Canarias. Exigimos:
– Inspecciones más rigurosas para evitar abusos en contrataciones y horarios.
– Salarios justos y acorde al coste de vida en el archipiélago.
– Regulación efectiva contra la temporalidad abusiva y la subcontratación.

El crecimiento económico de Canarias no puede sustentarse en la precariedad de sus trabajadores. Es hora de transformar el mercado laboral en uno más justo y digno. Desde SITCA, seguimos luchando por los derechos de todos los trabajadores canarios.

¡Tu voz cuenta! Si estás en una situación de precariedad laboral, contáctanos y hagamos frente a esta injusticia juntos.