HÉCTOR SUÁREZ DESTAPA EN EL PLENO OTRO ESCÁNDALO DE GESTEL: «LA CABALGATA DE REYES SE ADJUDICÓ POR 63.000 EUROS SIN LICITACIÓN PREVIA»

Comparte esto:

En el Pleno ordinario celebrado ayer viernes 7 de marzo, en las Casas Consistoriales de Telde, el portavoz del grupo municipal de Coalición Canaria, Héctor Suárez, volvió a traer a la palestra el oscurantismo conque se manejan las cuentas de la empresa municipal Gestel, sin que se haga lo más mínimo desde el grupo de gobierno parta revertir esta situación, que solo acabará cuando en breve estas cuentas entren en la Fiscalía Anticorrupción.

En su intervención Suárez, aseveró que “en los últimos dos años, solo han publicados en el perfil del contratante de Gestel 4 expedientes pero hay muchísimos más eventos que superan la cantidad de un contrato menor, que no han sido publicados en este perfil, que no se ha desarrollado un proceso abierto desde el punto de vista administrativo.

«Hay facturas abonadas de 62.809 euros desde principio de 2024, preguntamos por ella y no hay respuesta. Esta factura no conllevó ningún expediente administrativo ningún expediente abierto, ni se encuentra en el perfil del contratante. Lo que queremos saber y es lo mínimo que se despacha en esta Institución, es porque esta factura y otras que hay de similares que superan los 18.000 euros no han conllevado ningún expediente administrativo», indicó Suárez.

Héctor recalcó «hay una factura específica de la Cabalgata de los Reyes del año 2024, por la que se abonaron 62.809 euros y no se ha aplicado el procedimiento exigido por la ley”.

Tiene mucha razón en su planteamiento Héctor Suárez, porque la ausencia de información, los conflictos de intereses y la corrupción son conceptos intensamente asociados. Es evidente que sólo puede realizarse un control, como prevención del fraude, de aquello que se conoce, quedando oculto aquello que se ignora, motivo por el que exige que se publiquen los contratos en el perfil del contratante de Gestel, auténtico coladero del dinero público.

Canarias Informativa

RAMOS (PSOE), DENUNCIA EN EL PLENO QUE HAY ASESORES DEL GOBIERNO DE TELDE REDACTANDO PROPUESTAS, EXPEDIENTES E INFORMES

Comparte esto:

Durante la celebración de la sesión ordinaria del Pleno de este viernes 7 de marzo, en las Casas Consistoriales de Telde,  el portavoz del PSOE de Telde, en el turno de ruegos y preguntas sacó a relucir un tema que es realmente sangrante y que cogió por sorpresa al gobierno municipal.

“En el año 2015 si mal no recuerdo hicimos un informe sobre las competencias que debían tener los asesores del grupo de gobierno, en la relación que tenían los asesores del grupo de gobierno, para evitar circunstancias de intromisión con los funcionarios Es básico que queden claras estas competencias que son de asesoramiento a la alcaldía o al concejal al que esté adscrito”

Este ruego de Guerra, tenía la misión de dejar claro que en los pasillos de las oficinas municipales de Telde, se rumorea que hay asesores/as que invaden las competencias reservadas a los funcionarios y hacer un aviso a navegante ante las posibles irregularidades que se puedan estar cometiendo.

El art. 89 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local dispone que: «El personal al servicio de las entidades locales estará integrado por funcionarios de carrera, contratados en régimen de derecho laboral y personal eventual que desempeña puestos de confianza o asesoramiento especial». Y el art. 104.2, respecto al personal eventual, que: «El nombramiento y cese de estos funcionarios es libre y corresponde al Alcalde o al Presidente de la entidad local correspondiente. Cesan automáticamente en todo caso cuando se produzcan el cese o expire el mandato de la autoridad a la que presten su función de confianza o asesoramiento.»

Queda claro que ante los insistente rumores que corren por el ayuntamiento de Telde acerca de que hay asesores que estarían transgrediendo la ley, que los mismos solo podrán asesorar, no redactar informes propios de los expedientes, ni redactar propuestas de resolución, pues sería un fraude de Ley.

Por lo tanto queda claro que el personal eventual no pueden invadir el campo de las funciones administrativas ordinarias, no pueden impartir órdenes a los funcionarios, ni pueden firmar informes de una delegación, propuestas de un departamento, o cualquier otro acto de gestión típico del procedimiento administrativo.

Canarias Informativa

SECTARISMO FEMINISTA EN EL SALÓN DE PLENOS DE TELDE

Comparte esto:

Este fanatismo excluyente es siempre muy preocupante, pero en mayor medida cuando lo practican miembros de una corporación municipal.

Durante la sesión ordinaria del Pleno celebrado este viernes en las Casas Consistoriales de Telde, pudimos asistir una vez más a un acto abochornante que deja más que retratados a estos “feministas” de boquilla y pandereta que se sientan en el

En el turno de ruegos y preguntas, la concejala de Vox, Esmeralda Cabrera, dio lectura a un manifiesto en todo momento en tono sosegado, que no viene a ser más que los postulados que defiende su partido sobre este particular.

Sin el más mínimo respeto hacia su compañera varios ediles de Nueva Canarias y PSOE, se levantaron y ausentaron del Pleno sin haber terminado Cabrera su exposición.

Fuente: Canarias Informativa

«8 DE MARZO: UNA LUCHA POR LA IGUALDAD REAL EN EL MUNDO LABORAL»

Comparte esto:

Desde SITCA, cada 8 de marzo no solo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, sino que reafirmamos nuestro compromiso en la lucha por la igualdad real en el ámbito laboral y social. Como sindicato, no podemos permitir que esta fecha se reduzca a meros gestos simbólicos, sino que debe servir para impulsar cambios estructurales que garanticen la equidad para todas las trabajadoras.

Históricamente, las mujeres han tenido que pelear con uñas y dientes por derechos que hoy consideramos fundamentales: el derecho al voto, la igualdad salarial, la conciliación familiar, la erradicación de la discriminación y el acoso laboral. Sin embargo, pese a los avances conquistados, la brecha de género sigue siendo una realidad dolorosa.

Hoy en día, en Canarias y en todo el mundo, las mujeres continúan enfrentando desigualdades en sus puestos de trabajo. La brecha salarial persiste, la precariedad laboral afecta de manera desproporcionada a las trabajadoras, y el techo de cristal sigue impidiendo que muchas mujeres accedan a posiciones de liderazgo. Además, la doble jornada, que combina el empleo formal con las responsabilidades del hogar y el cuidado de la familia, sigue recayendo mayoritariamente sobre sus hombros.

En SITCA hemos sido testigos de innumerables casos de discriminación laboral por razones de género, y por ello, nuestra lucha es firme y constante. Defendemos la implantación de planes de igualdad efectivos en las empresas, el respeto a la maternidad sin penalización profesional, la erradicación de la violencia de género en el entorno laboral y la reducción de la temporalidad y parcialidad que afectan en mayor medida a las mujeres trabajadoras.

Además, apostamos por la formación y la capacitación como herramientas clave para que las mujeres puedan acceder a empleos de calidad y superar barreras impuestas por un sistema que aún arrastra desigualdades del pasado. No basta con discursos: se necesitan acciones concretas, normativas eficaces y un cambio cultural que permita construir una sociedad verdaderamente equitativa.

Desde SITCA, llamamos a todas las trabajadoras y trabajadores a unir fuerzas en esta lucha. No es solo una cuestión de justicia social, sino de construir un futuro mejor para todos y todas. Este 8 de marzo, no nos conformemos con palabras: exijamos derechos, dignidad y respeto. Porque la lucha por la igualdad real no es un acto de un solo día, sino un compromiso de todos los días.

¡Seguimos en la lucha!

«8M: ÚNICAS, UNIDAS POR LA LUCHA DIARIA»

Comparte esto:

El 8 de Marzo seguimos conmemorando el Día Internacional de LA Mujer porque las desigualdades entre hombres y mujeres se mantienen en todo el mundo. Ha quedado evidenciado que las brechas de género siguen generando un camino muy lento y que los avances de nuestra sociedad no están siendo suficientes.

En nuestra sociedad, las medidas que se han ido impulsando por todos los poderes públicos, fundamentalmente en materia económica y social han favorecido fundamentalmente a las mujeres pero debemos pensar que esto se ha debido a la existencia de las desigualdades históricas que han perseguido a las mujeres.

Sin embargo, esto solo nos permite ratificar que esa brecha existente, todavía es excesiva. Es por ello que, el conjunto de la sociedad debe trabajar para conseguir la igualdad real y auténtica entre mujeres y hombres en todos los aspectos que nos afecta en nuestro entorno. Estas históricas reivindicaciones deben hacerse notar en materia de empleo, en el acceso al mercado laboral, en la toma de decisiones, en los salarios, en el emprendimiento o en la visibilidad desde el mundo de la cultura hasta la científica.

En Canarias, siguen habiendo muchas mujeres que soportan una discriminación, una doble exclusión por su condición de mujer y por los desafíos a los que se enfrentan en el mundo laboral, fuertemente masculinizado aún en muchos sectores socioeconómicos.

A estos retos debemos hacer frente toda la sociedad civil, a pesar que hay quienes intentan que retrocedamos eliminando o subyugando las conquistas en la lucha del feminismo, de la auténtica igualdad de género. La democracia debe ser firme en esta lucha que se sustenta en la igualdad y la libertad.

Ruth Bader Ginsburg, jurista estadounidense de reconocido prestigio, que destacó por su trabajo en la lucha por la igualdad de género destacaba que “las mujeres pertenecen a todos los lugares donde se toman decisiones”. Esto nos lleva a dirigirnos a la extensión de los derechos de la mujer como principio básico en del progreso social. La satisfacción de las necesidades básicas de su población en general, y de las mujeres en particular para mejorar la calidad de vida de las féminas, creando un ambiente propicio para que todas y todos tengan las mismas oportunidades.

Esto es el feminismo y la lucha del 8M que conmemoramos hoy, ser un movimiento integrador, dinámico y transformador. Las mujeres somos únicas y debemos estar unidas en la lucha diaria por la igualdad.

Adela Álvarez Hernández es concejal de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Telde

«ANTE LAS ADVERSIDADES: UNIÓN»

Comparte esto:
Telde ha dejado atrás, afortunadamente, días de máxima preocupación. Las precipitaciones intensas y rápidas de este lunes y martes han puesto de manifiesto que, ante las adversidades, la ciudadanía reclama unidad. Unidad entre todos y unidad de sus representantes políticos.
 
Quiero expresar mi más sincera gratitud a la ciudadanía teldense, que ha demostrado responsabilidad, lealtad y compromiso frente a las inclemencias del tiempo. Se quedaron en casa, compartieron avisos a través de sus redes personales y salieron a la calle para ayudarse mutuamente. No esperaba menos de nuestra ciudad.
 
A lo largo de la historia, Telde se ha caracterizado por su identidad, su lucha y su capacidad para crecer ante las adversidades. Esta situación ha sido una página más en nuestra historia colectiva.
 
Agradezco especialmente a los operarios municipales, hombres y mujeres que han estado en primera línea desde el primer momento, trabajando junto al resto del personal municipal y las empresas concesionarias para restablecer la normalidad en el menor tiempo posible. Gracias a ellos, sectores de la ciudad no quedaron aislados. Como bien me decía un vecino del Caserío de Gando: “Nos hemos sentido apoyados; los operarios actuaron de manera rápida y eficaz”. Son estos hombres y mujeres del Ayuntamiento de Telde quienes construyen nuestra ciudad, quienes demuestran con su trabajo y profesionalidad que contamos con los mejores.
 
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, mostraron desde el primer momento su compromiso y apoyo a Telde. Antonio Morales me llamaba personalmente para trasladarme: “Aquí estoy para lo que necesite la ciudad”, ofreciendo los recursos de la institución insular. También lo hicieron consejeros de ambas instituciones.
 
En estos momentos, se valora especialmente el apoyo de los alcaldes y alcaldesas de Gran Canaria, especialmente de los municipios vecinos como Valsequillo de Gran Canaria, Ingenio y Las Palmas de Gran Canaria. Todos estaban dispuestos a trasladar sus recursos a Telde en caso necesario. Estas llamadas personales son un gran apoyo en momentos de crisis.
 
La unidad es fundamental. Todo es mejorable, por supuesto. Ya se ha convocado una mesa técnica que reunirá a todos los responsables de los cuerpos de seguridad y emergencia junto a representantes de las instituciones públicas para hacer un balance de lo sucedido. Es necesario.
Ante las adversidades, la ciudadanía reclama unión: unión entre sus representantes y unión entre todos. La población no concibe que sus electos públicos estén discutiendo o echándose cosas en cara cuando ellos enfrentan miedo e incertidumbre. Es ilógico e impensable.
 
En esta línea quiero agradecer a todos los cargos públicos. Más allá de los partidos, las siglas y las diferencias, se ha remado en una sola dirección. Esto ha sido valorado positivamente por parte de la ciudadanía; han visto en sus representantes unidad.
 
No podíamos caer en lo fácil ni en el oportunismo. Debíamos aprovechar la oportunidad para resolver problemas. Gracias a los cuerpos de seguridad y emergencias: ustedes salvaron vidas. Deben sentirse orgullosos; sus familias deben presumir de ustedes en cada rincón de esta tierra.
 
Mención especial a nuestros propios cuerpos: Policía Local y Protección Civil. Se tomaron su labor muy en serio. Dedicaron horas y mucho esfuerzo para garantizar la seguridad de todos.
 
Concluyo con los medios de comunicación, con los profesionales de la información. La ciudadanía necesitaba de una información veraz e inmediata y ustedes cumplieron con creces. Gracias.
 
Juan Antonio Peña, Alcalde de la ciudad de Telde