SAN GREGORIO PONE EL BROCHE DE ORO A LAS I JORNADAS DEL BERRO EN TELDE

Comparte esto:
San Gregorio ha vuelto a experimentar este sábado una mañana llena de vida y alegría en el día grande de las I Jornadas del Berro, un proyecto impulsado por la Concejalía de Sector Primario, que dirige María Calderín, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria y la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, para poner en valor la hortaliza de hoja verde cultivada en suelo agrícola local y que está tan arraigada a la cocina tradicional canaria. 
 
Cientos de familias de Telde y de otros municipios acudieron a la Avenida de la Constitución para vivir una jornada cargada de iniciativas. Los más pequeños de la casa pudieron divertirse con castillos hinchables, globoflexia y pintacaras. También se instaló un pequeño mercado agrícola, donde se pudo encontrar más de 700 kilos de verdura y hortalizas, entre berros, zanahorias, calabazas, papas, habichuelas, judías y otros. Las casetas las ocuparon agricultores del berro locales, así como miembros de Cosecha Directa, Bodega Señoría de Cabrera, Bodega Hinojo y Quesos Lomo Gallego. 
 
Potaje de berros para almorzar
 
A mediodía, la Parranda la Polvajera pondría el ritmo a la jornada con su música popular canaria, contagiando de risas y buen ambiente la feria. Para rematar, se ofrecieron hasta 250 raciones de potaje de berros que no dejó indiferentes. Para quien le gusta acompañarlo con gofio, Molino de Fuego, con más de 120 años de historia en Telde, puso el oro molido canario. 
 
Como llevaban haciendo desde el pasado jueves, 27 de febrero, los locales de restauración Oasis Chill Out, Cafetería La Canela, Pastelería Ojeda, Antequera, Café Manhattan, La Tunera y La Unión también pusieron en sus cartas productos donde el ingrediente estrella ha sido el berro teldense. 
 
Éxito rotundo
 
María Calderín celebra el éxito que han tenido las I Jornadas del Berro y adelanta que el objetivo del área municipal que dirige es que el evento se consolide en la ciudad y se convierta en un habitual en el calendario anual de Telde y Gran Canaria. 
 
La concejala destaca la importancia de este tipo de jornadas para potenciar y reivindicar el producto local. “Telde es ahora mismo una de las principales despensas del berro en Gran Canaria y eso hay que cuidarlo y ponerlo en valor”, asegura la edil. Además, explica que durante el evento, que comenzó el pasado martes, 25 de febrero, con una visita guiada a las barreras de La Solana, se ha tratado de exponer este cultivo como una nueva oportunidad de empleo en el municipio.

1

Image 1 De 15

PATINETES ELÉCTRICOS EN LA ZONA PEATONAL DE SAN GREGORIO, UN PELIGRO PARA NIÑOS Y MAYORES

Comparte esto:
El reciente incidente en el que una camarera del restaurante Hakuna Matata, en Telde, estuvo a punto de ser atropellada por un patinete eléctrico en la zona peatonal de San Gregorio no es solo un ejemplo de la imprudencia de algunos conductores, sino también una señal de alarma sobre el grave peligro que corren los grupos más vulnerables: los niños y las personas mayores. Este hecho, ocurrido esta pasada noche, y en un área de alta afluencia, pone de manifiesto la urgente necesidad de prohibir el tránsito de patinetes eléctricos y bicicletas en esta zona, antes de que ocurra una tragedia irreversible.
 
La zona peatonal de San Gregorio es un espacio frecuentado por familias, turistas y vecinos, muchos de ellos niños  y personas mayores que pasean con tranquilidad. Sin embargo, la creciente presencia de patinetes eléctricos circulando a velocidades inadecuadas ha convertido este lugar en un foco de riesgo constante. Los niños, por su estatura y su falta de percepción del peligro, son especialmente vulnerables a sufrir accidentes, ya que los conductores de estos vehículos muchas veces no los ven o no pueden frenar a tiempo. Del mismo modo, las personas mayores, debido a su movilidad reducida y tiempos de reacción más lentos, están expuestas a sufrir caídas o impactos que podrían tener consecuencias graves.
 
Un Peligro Latente para los Más Vulnerables
 
 Los testigos del incidente con la camarera del Hakuna Matata relataron que el conductor del patinete no mostró ninguna consideración por los peatones, esquivando a las personas de manera temeraria. Este comportamiento no solo es irresponsable, sino también una clara violación de las normas básicas de convivencia y seguridad.
 
Es inaceptable que un espacio diseñado para el disfrute y la tranquilidad de todos se haya convertido en un lugar donde los más vulnerables deban estar en alerta constante. Los padres ya no pueden dejar que sus hijos jueguen con libertad, y las personas mayores se ven obligadas a caminar con temor, siempre pendientes de que un patinete eléctrico o bicicleta  pueda aparecer de repente. Esta situación no solo afecta la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también desnaturaliza el propósito de una zona peatonal: ser un lugar seguro y accesible para todos.
 
Exigimos Medidas Urgentes
 
Ante esta realidad, es imperativo que las autoridades con el Alcalde Juan Antonio Peña a la cabeza tomen medidas inmediatas. La prohibición del tránsito de patinetes eléctricos y bicicletas en la zona peatonal de San Gregorio no es una opción, sino una necesidad urgente. Además, es fundamental que se implementen campañas informativas a través de cartelería y medios digitales, dirigidas tanto a conductores como a peatones, para concienciar sobre los riesgos que implica el uso de estos vehículos en áreas peatonales.
 
Asimismo, la policía debe intensificar la vigilancia en la zona y sancionar de manera ejemplar a quienes incumplan las normas. La instalación de señales claras y la realización de operativos de control podrían disuadir a los infractores y prevenir futuros incidentes. No podemos esperar a que ocurra una desgracia para actuar; la seguridad de los niños y las personas mayores debe ser una prioridad absoluta.
 
Un Llamado a la Responsabilidad Colectiva
 
Este no es solo un problema de las autoridades, sino también de la comunidad en general. Quienes utilizan patinetes y bicicletas eléctricas deben ser conscientes de que su comodidad no puede estar por encima de la seguridad de los demás. Circular por zonas peatonales no solo es una falta de respeto, sino también un acto de irresponsabilidad que pone en riesgo la vida de quienes más lo necesitan.
 
La zona peatonal de San Gregorio debe recuperar su esencia como un espacio seguro y agradable para todos. Prohibir el tránsito de patinetes y bicicletas  no es solo una medida necesaria, sino un acto de justicia hacia los niños, las personas mayores y todos aquellos que merecen disfrutar de su ciudad sin miedo. Las autoridades tienen la palabra, y los ciudadanos, el derecho a exigir un espacio libre de riesgos innecesarios. No permitamos que la imprudencia de unos pocos ponga en peligro la vida de los más vulnerables.

PEÑA EN LA TELEVISIÓN OFICIAL DEL RÉGIMEN: «SIGO VISTIENDO IGUAL AUNQUE A ALGUNOS NO LES GUSTE COMO VISTA»

Comparte esto:

Juan Antonio Peña no se distingue por el rigor en la vestimenta, incluso en los Plenos, cosa que no ha ocurrido antes con ningún alcalde anteriormente, su indumentaria deja mucho que desear. Esta crítica a su evidente falta de decoro institucional realizadas desde ONDAGUANCHE y Canarias Informativa, han sentado mal al alcalde de Telde, quien no ha dudado en responder desde la televisión oficial del régimen diciendo que “sigo vistiendo igual que antes de ser alcalde, aunque a algunos les moleste como vista, soy Juan Antonio Peña”.

A Peña se le olvida que podía vestir como un “mindundis” en pantalón y chaqueta vaqueros cuando no era más que un concejal de la oposición de un partido residual, o en su vida privada, pero ahora, muy a pesar del progreso de la ciudad que es alcalde, está representando a la ciudad y debe ser consciente de la importancia de la ropa que utiliza y de la trascendencia, incluso, que esta puede llegar a tener.

Se ha escrito que la ropa dice mucho acerca del que la lleva, dado que la persona se expresa a sí misma a través del atavío que escoge para vestirse, y esto cobra especial relevancia cuando estás representando a los ciudadanos, entonces la vestimenta es una cuestión que cobra una especialísima relevancia.

No es lo mismo acudir a una fiesta informal, o a una reunión de amigos que recibir a un mandatario de otro país o presidir un Pleno. A su lado tiene una persona, el asesor de protocolo- Ángel García- que podría asesorarle acerca de cómo vestirse en aquellos momentos en que representa a la ciudad de Telde, porque lo que está ocurriendo es de vergüenza ajena.

Menos demagogia y más educación alcalde.

ESCUCHA A PEÑA EN LA TV OFICIAL DEL RÉGIMEN

EL RIDÍCULO DEL GOBIERNO DE TELDE CON EL MERCADO MUNICIPAL

Comparte esto:

Que a estas alturas de la película, el ayuntamiento de Telde se descuelgue con una nota de prensa asegurando que las obras del Mercado Municipal van a “buen ritmo”, es de traca, por no decir que una falta de respeto a todos los empresarios del mismo y una tomadura de pelo a los ciudadanos en general.

A los pocos días de tomar posesión en junio de 2023, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, dijo a los empresarios del Mercado Municipal, que esté estaría culminado en enero de 2024 y hoy a finales de febrero de 2025 dice que las obras van “a buen ritmo”, lo que después de los sucesivos retrasos es una absoluta tomadura de pelo.

Aunque parezca mentira el Mercado Municipal lleva cerrado desde 2018, y desde entonces están instalados los puestos de alimentación en el área polivalente de Narea, con promesas nunca cumplidas y enredados en una maraña de obras y mentiras interminables.

Han pasado 14 meses desde que Peña prometió inaugurar el Mercado Municipal- enero de 2024- y a pesar de las consabidas melopeas que cada cierto tiempo sacan sobre estas obras, la gran verdad es que a día de hoy que han fijado para este año 2025 su apertura, y a pesar de faltar aún 10 meses para terminar el mismo, todo suena a palabras huecas como, “ya que la reactivación del mercado contribuirá al dinamismo económico de la zona y ofrecerá a los ciudadanos un espacio renovado donde disfrutar de productos frescos y locales” y bla bla bla…

La hemeroteca es terriblemente cruel y hay gente que aunque se den de bruces con la realidad, lo resisten todo porque el sueldo lo vale y pocos se sonrojan, más bien ni se inmutan, cuando le sacas los colores cuando vez publicado lo que decía el Peña de ayer y lo que hace el alcalde hoy, que es incapaz de reconocer sus mentiras que cada vez tienen menos soporte. 

Maribel Castro / Canarias Informativa

TELDE Y GOBIERNO DE CANARIAS AVANZAN EN LA BÚSQUEDA DE SUELO PARA NUEVAS VIVIENDAS PÚBLICAS

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde y el Gobierno de Canarias han celebrado una reunión para avanzar en la disposición de suelo destinado a nuevas promociones de vivienda pública en el municipio. En el encuentro participaron la concejala de Vivienda, María Eugenia Melián, y el director general de Vivienda del Gobierno de Canarias, Antonio Ortega.
 
Uno de los principales puntos tratados fue la posible cesión de suelo municipal al Instituto Canario de Vivienda (ICAVI) para la ejecución de nuevas promociones públicas. Asimismo, ambas administraciones trabajaron en la coordinación de acciones para impulsar el convenio bilateral entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de Canarias. Este acuerdo es clave para iniciar las actuaciones del programa ERRP 376 en Lomo Las Brujas, en el Valle de Jinámar (Fase VI), con el objetivo de finalizar las obras dentro del plazo previsto, el 30 de junio de 2026.
 
Durante la reunión también se abordó la situación de la Fase V de rehabilitación en el Valle de Jinámar, cuyos plazos de ejecución han sufrido retrasos debido al abandono de la obra por parte de la adjudicataria. No obstante, la problemática fue solventada mediante el traspaso de los derechos y obligaciones del contrato a otra empresa.
 
Otro de los temas analizados fue la posibilidad de financiar obras para la finalización de VPO en suelo de titularidad de Fomentas, específicamente en la zona de La Jardinera (El Goro). Esta iniciativa se enmarca en el Decreto-Ley de medidas urgentes en materia de vivienda, lo que permitiría retomar las 132 viviendas en proceso de ejecución en dicho emplazamiento.
 
María Eugenia Melián destacó la importancia del encuentro y se mostró satisfecha con los avances logrados, subrayando que «se han definido líneas de actuación concretas para garantizar la disponibilidad de suelo municipal y desbloquear proyectos clave en el municipio».

FOMENTAS CONSOLIDA LA ESTABILIDAD LABORAL DE NUEVE TRABAJADORES

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde celebra la estabilización de nueve trabajadores de la empresa pública de Vivienda y Suelo, Fomentas, que han alcanzado la condición de personal laboral fijo, conforme a la legislación vigente. 
 
El concejal de gobierno y consejero delegado de Fomentas, Iván Sánchez, destaca la importancia de este proceso, que ha permitido regularizar las plazas de un economista, un arquitecto, un trabajador social, un técnico superior delineante, tres auxiliares administrativos, un administrativo y un peón. “Se trata de profesionales que han dedicado años de servicio a nuestra ciudad y que, con esta resolución, ven reconocida su labor con la estabilidad laboral que merecen”, señala Sánchez.
 
El proceso de estabilización se llevó a cabo de acuerdo con las bases generales publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas el 30 de diciembre de 2022. No obstante, el 22 de noviembre de 2024 se tuvo que realizar una corrección de la oferta pública de empleo y de las bases generales, subsanando errores emitidos en aquel entonces, para garantizar la transparencia y el cumplimiento normativo.
 
Tras la valoración de méritos académicos y profesionales por parte del órgano técnico de selección, y una vez verificado que los aspirantes cumplían con los requisitos establecidos, se resolvió su estabilización en sus respectivos puestos. Cabe destacar que solo se presentaron al procedimiento aquellos profesionales que ya ocupaban las plazas, no habiendo otros aspirantes.
 
Sánchez expresa su satisfacción por haber culminado este proceso dentro del plazo estipulado, antes del 31 de diciembre de 2024. “Es una gran noticia para estos trabajadores y para la ciudad de Telde. De este modo se pone fin a años de incertidumbre y se les ofrece una estabilidad laboral como reconocimiento a su esfuerzo”.
 
Toda la información relativa a este proceso de estabilización se encuentra disponible en el portal de transparencia de la web de Fomentas.