ESCUCHA ESTE JUEVES 19 DE DICIEMBRE EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este jueves 19 de diciembre de 2024. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.

EL CRONISTA DE TELDE OFRECE UNA CHARLA COLOQUIO SOBRE LA HISTORIA DE LOS MERCADOS DE ABASTO EN TELDE

Comparte esto:
El cronista de Telde, Antonio María González Padrón, conquistó, durante la mañana de este miércoles, el área polivalente de Narea, con su charla coloquio sobre la historia de los diferentes mercados de abasto que han habido en la ciudad, a través de un recorrido desde el siglo XIX hasta la actualidad.
 
Incluida en el programa de dinamización navideña del Mercado Municipal, la ponencia aglutinó a multitud de asistentes que quisieron conocer en profundidad la historia que acontece al actual espacio donde cada día miles de personas hacen sus compras de productos locales a los puesteros teldenses. 
 
Así, el cronista detalló, año a año, los diferentes mercados municipales que han existido en la ciudad, desde el ubicado en Los Llanos, “famoso en la isla de Gran Canaria”, tal y como asegura, pasando por otros posteriores como el establecido junto a la plaza de Doña Rafaela Manrique de Lara, en los años 50, o el llamado Mercado Nuevo que actualmente se encuentra en obras de remodelación. Un recorrido histórico que finalizó en el área polivalente de Narea, “junto al principal de la ciudad”, agrega. 
 
“Se trata de un mercado abierto, muy visitado, de gran relevancia y con una historia de más de dos siglos de existencia”, concluye González Padrón.
 
La concejala de Mercados, Carmen Batista, presente durante el acto, destacó la importancia de “conocer nuestra historia para entender nuestro presente, de la mano de una de las personas que mejor la conoce, como es el cronista oficial de Telde”. Asimismo, hizo hincapié en “la voluntad de este gobierno local, desde sus inicios, para abrir el Mercado Municipal de la ciudad, una acción que ya está muy próxima y en la que se ha trabajado y se sigue trabajando en profundidad con el fin de que tanto nuestros puesteros como la ciudadanía puedan disfrutar del espacio como merecen y tanto tiempo llevan esperando”.

2

Image 1 De 4

TODO PREPARADO EN TELDE PARA RECIBIR A PAPÁ NOEL POR LOS DISTINTOS BARRIOS DE LA CIUDAD

Comparte esto:
La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Telde, que dirige Nayra Navarro, ya tiene todo preparado para recibir a Papá Noel en la ciudad. En esta edición, repitiendo el éxito del año pasado, el popular personaje volverá a recorrer los barrios del municipio, con una ruta mejorada y con diferentes dispositivos que ayudarán a saber la hora estimada de llegada a cada lugar. De este modo, el sábado 21 y el lunes 23 de diciembre la visita a los barrios se producirá en horario de mañana y de tarde, mientras que el  martes 24 lo hará solo hasta mediodía. 
 
En cuanto a la herramienta que mejorará la información sobre la hora exacta a la que Papá Noel pasará por determinados puntos del recorrido, el Consistorio ha añadido un dispositivo tecnológico -mediante una señal GPS- que permitirá que la ciudadanía sepa en tiempo real por dónde va transitando, lo que disminuirá la espera en la calle. Además, desde Desarrollo Local se proporcionará un tiempo estimado de paso por cada barrio, indicando las calles por las que transcurrirá en un recorrido virtual previo. También se añadirá la señal en vivo del personaje desde el vehículo que lo transportará, con una cámara frontal que visualizará el recorrido para aquellos menores que no pueden acudir a verlo de manera presencial, por estar en otros territorios o en hospitales, entre otras causas.
 
Un recorrido para todos
 
Por otro lado, por primera vez, también habrá a lo largo del recorrido un lugar de encuentro sin ruido y sin estruendos, para las personas o animales sensibles a los mismos. Este será en la calle Gumersindo Velazquez Santana, el tramo peatonal que linda con los locales del bajo del Parque Urbano de San Juan. El sábado a mediodía, entre las 14.30h y 15.00 horas, Papá Noel pasará por este lugar sin sirenas, sin música y realizando una parada sin ruidos. Esta idea nace de convertir el evento en lo más accesible posible, pensando en los niños y niñas con autismo o cualquier otra sensibilidad. También para las personas que deseen acudir con sus animales. 
 
Sábado 21 de diciembre
 
A partir de las 10.00 horas. Salida de la ruta desde San Gregorio, El Ejido – solo subida, Llano Madrid, Las Escobinas, Cruce de los Barros, El Jacón, La Breña, Cazadores, entrada al barrio de La Breña, Cruce de los Barros, Los Arenales, Lomo Magullo, Valle de los Nueve Alto, Valle de los Nueve Bajo, Lomo Bristol,  El Ejido, Lomo Catela, Lomo Salas, La Medianía, Lomo Guinea, Lomo Cementerio, Jerez, Llanos de Jerez, Piletillas, Casa Alonso, Cuatro Puertas, Carretera El Caracol – Las Huesas, Urbanización Jérez, El Caracol, El Contrapeso y La Vega. 
 
A partir de las 14.30 horas. Salida de la zona accesible sin ruidos en calle Gumersindo Velazquez, en el tramo peatonal de los locales del bajo del Parque de San Juan. El Palmital Bajo, Las Goteras, Montaña del Palmital, La Gavia, Valle Casares, La Solana, La Higuera Canaria, Caserones Bajos, Caserones Altos, Hoya Aguedita, rotonda Eucaliptos I, Fernando Sagaseta, Lomo Las Brujas, Lotus Kunkelli, Cortijo de Belén, Eucaliptos II, Lotus Kunkelli, Fernando Sagaseta, Tablero del Conde, Fernando Sagaseta, José Arjona Umpierrez, Manuel Alemán Álamo, Ídolo de Jinámar, Manuel Alemán Álamo, Eucaliptos I, GC-100, Hornos del Rey, Pueblo de Jinámar, Lomo Blanco, La Primavera, La Majadilla y regreso a la calle Campillo.
 
Lunes 23 de diciembre
 
Desde las 10.00 horas. Salida del CEIP María Ramírez Díaz, Cánovas del Castillo, Marpequeña Alta, Camino la Cruz, La Fonda, Calero Alto, Calero Bajo, La Viña, La Montañeta del Calero, Lomo los Frailes, Las Huesas, Montaña las Huesas, El Goro, Urbanización Ojos de Garza, Pueblo Ojos de Garza, Playa de Ojos de Garza, Caserío de Gando, Tufia, Salinetas, Melenara, Taliarte, Playa del Hombre, Hoya del Pozo, La Garita y regreso a la calle Campillo.
 
A partir de las 14.30 horas. Salida de la calle Campillo, bajada por La Zarza, Marqués del Muni, zona residencial de San Antonio, Alcalde de Móstoles, Plaza de San Antonio, Romanticismo, Marqués del Muni, entrada y salida a urbanizaciones, Raimundo Lulio hasta el final, Gutemberg, Morse, salida por Alexander Bell a Raimundo Lulio, entrada en Mesonero Romano, Avenida de la Paz, Parque Central, Salida hacia El Tabaibal, Alto de los Leones y regreso a la calle Campillo.
 
Martes 24 de diciembre
 
Desde las 10.00 horas.  Salida de la calle Campillo, San José, La Herradura, Balcón de Telde, Montaña Las Palmas, Tecén, Tara, Casco Urbano de Telde.

EL PARQUE PINOCHO DE TELDE MUESTRA PARCIALMENTE SU IMPRESIONANTE RENOVACIÓN ANTES DE LA REAPERTURA DE ESTE JUEVES

Comparte esto:

Operarios municipales adscritos a la concejalía de Parques y Jardines retiraban este miércoles el vallado perimetral de obra que protegía el Parque Pinocho de Telde dejando ver parcialmente su impresionante renovación. Este jueves 19 de diciembre a las 10:30 horas se procederá a su reapertura pública.

Este paruqe que durante décadas fue completamente olvidado por las distintas corporaciones y ha sido restaurado en su totalidad por el concejal de Parques y Jardines, Juan Francisco Artiles, que supo entender lo que significaba para tantas generaciones de niños teldenses ese parque y su muñeco.

Uno de los momentos estelares de esta reforma fue la instalación de la figura restaurada de Pinocho, que se lo llevaron en un estado lamentable y hoy luce en todo su esplendor. En esta reforma se han incorporado 200 plantas nuevas para dar color y forma al jardín del mismo. Un renovado diseño devolverá la magia y alegría a los niños de Telde, que durante años se vieron privados de jugar en este lugar por el peligro que comportaba.

Este parque, inaugurado por el que fuera también un gran concejal de Parque y Jardines, Tony Benítez, nunca fue reformado en 30 años y es muy gratificante recuperar un parque que pasó de ser el más visitado de Telde, a un reducto de la desidia municipal.

A partir de este jueves podremos ver de nuevo a los niños jugar en el Parque Pinocho, y los que llevaron a sus hijos y nietos a jugar al mismo, se sentirán muy emocionados.

1

Image 1 De 3

UGT EXPRESA EL MALESTAR DE LA PLANTILLA DEL AYUNTAMIENTO DE TELDE PORQUE NO SE LE ABONA LA ‘PAGUILLA’ AL FUNCIONARIADO

Comparte esto:

“Desde UGT venimos a expresar el malestar existente de la plantilla municipal del Ayuntamiento de Telde, por la demora en el pago de la denominada “paguilla” que se nos adeuda a todos/as los trabajadores/as de este Ayuntamiento. En esta paga se debería abonar:

* 3,5% a los conceptos de residencia y productividad, 0,5% en todos los conceptos y complementos salariales, correspondientes al incremento vinculado a la evolución PIB nominal  Incremento y el 0,5% en todos los conceptos y complementos salariales correspondiente al IPCA incremento vinculado a la evolución del índice de precios al consumo armonizado (años 2023 y 2024)

Siempre que preguntamos en las diferentes mesas de trabajo se nos informaba que se estaba trabajando en ello, luego que el programa estaba “manipulado, obsoleto” y tenían que ir trabajador/a por trabajador/a para hallar lo que se le tenía que abonar a cada empleado/a, luego solicitaron a la empresa la tramitación de dicha nominilla por falta de personal y deficiencia en el programa, ahora por último que no tenemos interventor/a……. YA ESTÁ BIEN SR. ALCALDE!!!!!!, solicitamos emita Vd. una circular informando la realidad del porqué no se abona lo que se nos adeuda, parece que los mentirosos somos los/as representantes de los trabajadores/as informando a nuestros compañeros/as lo que se nos traslada desde “su” Administración. 

Seguimos concentrándonos todos los miércoles a las puertas del Ayuntamiento exigiendo el abono de dicha paguilla, al parecer ya gusta incluso a la Administración que estemos allí de 11 a 12 ya que sigue pasando el tiempo y se acaba 2024 y todavía nada. Si en esta semana no se abona solicitaremos concentrarnos en la Plaza de San Juan en el próximo pleno.

Nos consideramos un sindicato serio, no nos gustan las guerras, salir en prensa etc… Somos más de conciliar, de llegar a acuerdos y dialogar, pero que estos acuerdos se cumplan, nos dijeron desde la Administración que se nos abonaría antes de finalizar el año.

No es de extrañar que cuando se llama para cubrir vacantes o IT de larga duración debido a estas situaciones NO quieran venir a trabajar al Ayuntamiento de Telde (“PAGUILLA”, “HORARIO DE VERANO”, “AYUDAS SOCIALES”, etc….), es la única Administración Pública que aún no ha pagado la famosa “paguilla” a sus empleados/as. Es por ello que solicitamos que emitan una circular informando a todos/as los/as empleados/as de cuando se nos abonará la NOMINILLA.

NC DENUNCIA QUE EL ALCALDE DE TELDE ABANDONA A LOS BARRIOS EN LA CAMPAÑA NAVIDEÑA DE ALUMBRADO

Comparte esto:

A pesar de que Telde cuenta con 73 barrios, la ciudadanía ha observado con desagrado, como no hay ni un elemento decorativo en ninguno de ellos, con la excepción de San Juan y San Gregorio. Denunciamos el abandono que han sufrido las diferentes zonas de Telde durante esta campaña navideña.

La celebración navideña ha sido centralizada únicamente en el casco de San Gregorio y San Juan, donde se ha llevado a cabo un acto de inauguración que, lamentablemente, ha servido más como un acto de autobombo del alcalde Juan Antonio Peña que como una verdadera celebración para toda la ciudadanía.

Es inaceptable que el alcalde destine la parte variable del contrato de mantenimiento de alumbrado público, adjudicado a Elecnor, a la campaña navideña en vez de a la inversión, mantenimiento y reparación de las instalaciones de la red pública. Especialmente cuando hemos recibido numerosas denuncias sobre averías en multitud de lugares del municipio en los últimos meses, a modo de ejemplo nombramos a Las Remudas, Salinetas, Playa del Hombre, Balcón de Telde, Valle de los Nueve Bajo, etc,.. Esta situación refleja una falta de atención a las necesidades reales de nuestra ciudad.

Una vez más, el alcalde parece estar centrado en su automarketing y en cuestiones superficiales, desatendiendo lo realmente importante. Es crucial realizar una auditoría completa sobre las deficiencias del alumbrado público en nuestra ciudad y establecer un programa específico para abordar estas problemáticas. No podemos permitir que los recursos y herramientas se concentren únicamente en la iluminación navideña, mientras que la verdadera necesidad del alumbrado público sigue desatendida.

Además, queremos destacar el valioso ejemplo que han dado los ciudadanos de barrios como La Majadilla, Melenara o Lomo Magullo, quienes han tomado la iniciativa para engalanar sus calles ante la desidia y el abandono del Ayuntamiento. Este esfuerzo comunitario demuestra que la ciudadanía no se merece un gobierno que ignora sus necesidades y preocupaciones.

Desde Nueva Canarias seguiremos trabajando para que todos los barrios sean escuchados y atendidos. El alcalde debe escuchar a sus vecinos/as y actuar con equidad, garantizando que cada rincón de Telde pueda disfrutar del espíritu navideño y recibiendo la atención que les corresponde.

EL ESCRITOR JULIO GONZÁLEZ PADRÓN PIERDE UNA DEMANDA INTERPUESTA CONTRA EL AYUNTAMIENTO DE TELDE TRAS SUFRIR UNA CAÍDA EN LA VÍA PÚBLICA

Comparte esto:

La sala de lo Contencioso-Administrativo nº Tres de los de Las Palmas de Gran Canaria, falló el pasado día 3 de diciembre, desestimando la demanda interpuesta por el escritor teldense Julio González Padrón contra el Ayuntamiento de Telde. González Padrón demandaba el pago de 30.000 euros por los daños personales y materiales sufridos en abril de 2020 por una caída en la vía pública y el Ayuntamiento pedía la desestimación  al no resultar acreditados los hechos.

Ninguna prueba se ha desarrollado a instancias de la parte recurrente sobre la veracidad de los hechos en los que fundamenta su reclamación y ello porque la prueba documental presentada justifica que el recurrente sufrió lesiones, pero que la misma fuera consecuencia de la falta de mantenimiento de las instalaciones municipales no queda acreditado, pues la testigo que ha declarado a su favor no fue testigo presencial de los hechos, solo es una testigo de referencia, reproduciendo lo que le dijeron los demás usuarios y el propio recurrente, siendo su versión contradictoria con el testimonio prestado por los empleados municipales, que obran en el expediente administrativo, por lo que no resultando acreditados ni los hechos ni el nexo causal que pudiera determinar la responsabilidad patrimonial de la Administración demandada, procede la desestimación del recurso interpuesto.

Fuente: Canariasinformativa

EL PARTIDO POPULAR DE TELDE CELEBRA SU TRADICIONAL ENCUENTRO NAVIDEÑO

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde celebró su Comité Local del mes de diciembre, siendo presidido por el Presidenta Insular, Carlos Ester , la Presidenta Local, Mónica Muñoz, y la Secretaria General del PP de Telde, Doris Calderín.

El Comité Local contó con la presencia de miembros de la gestora del PP que pudieron realizar las preguntas que estimaron oportunas, después de los informes de la Portavoz municipal, María Calderín y la Presidenta Local.

Carlos Ester afirmó que “Telde está en la hoja de ruta del Gobierno de Canarias, y conoce el trabajo de coordinación que desde el grupo municipal, parlamentarias del municipio y los consejeros están realizando para inversiones en el municipio”.

Por su parte, Mónica Muñoz agradeció “a los concejales del PP de Telde el traspaso de información para dar voz al municipio en el Parlamento de Canarias y que eso se vea reflejado en los Presupuestos del la Comunidad Autónoma para el 2025 que traerá una inversión elevada respecto a años precedentes que beneficiará a la ciudadanía del municipio”.

Una vez terminadas las diferentes intervenciones, el Presidente Insular invitó a los asistentes a brindar por las fiestas navideñas, y pudo conversar con los afiliados y afiliadas que asistieron al acto.