«GRAN CANARIA LANGUIDECE A MANOS DE NUEVA CANARIAS»

Comparte esto:

Gran Canaria languidece en silencio a manos de Nueva Canarias que ejecuta su plan para tratar de salir ilesos de los efectos colaterales del 20A. Tratan de camuflarse en el Parlamento Canario con propuestas que dicen estar cargadas de preocupación y conciencia por el devenir de esta tierra nuestra. Pretenden eregirse en salvadores de la patria, cuando son responsables del problema que han contribuido a crear en estos últimos 30 años recientes de la historia de Canarias.

Atendiendo a las demandas y reivindicaciones sociales que exigen cambios de rumbo en el modelo económico y resolución de problemas estructurales que condicionan la calidad de vida de la población local, saltan a la palestra para lanzar las propuestas que no fueron capaces de implantar mientras ostentaron el Gobierno.

Gran Canaria es un ejemplo del desastre de su gestión, modelo que desean poner como ejemplo de su particular planteamiento de Ecoisla o mejor dicho, Eco Desastre insular.

Antonio Morales desde el Cabildo se ha convertido en ejecutor, y representante mayor, de los planes de intereses foráneos y ajenos a la verdadera necesidad de Gran Canaria.

Su apuesta por un modelo de Transición Energética que destroza el territorio da miedo y pavor cuando se pasea por la isla redonda. Veamos :

CHIRA SORIA : PROYECTO OBSOLETO, GRAN NEGOCIO

Desde NC se han empeñado en sacar adelante un proyecto de central hidroeléctrica como Chira Soria que no resuelve nada porque solo servirá para almacenar energía para 6,5 horas de consumo. Destruyen el Barranco de Arguineguín y la biodiversidad marina costera con su desaladora y la dañina salmuera que vierten al mar.

Absurdo empeño y grandísimo daño irreparable.

VENDEN EL TERRITORIO DE GRAN CANARIA SIN PUDOR

NC, con su representante Cabildicio al frente, venden nuestro territorio otorgando una concesión sobre el uso, disfrute y destrucción del territorio a Red Eléctrica por un periodo de 75 años para que construyan su central.

¿Quién le ha dado potestad para firmar en nuestro nombre sin consultarnos?

ENTREGAN LA CUENCA DE TEJEDA Y SUS PRESAS  A  RED ELÉCTRICA

Dejan de nuevo vendida la isla a Red Eléctrica desde que aprobaron en el PIO de 2023, el uso futuro de las presas de la Cuenca de Tejeda y centro de la isla, si lo estiman oportuno para nuevas centrales futuras. Así mismo, se aprueba la implantación de una nueva central hidroeléctrica en la Aldea de San Nicolás.

APRUEBAN MÁS CAMAS HOTELERAS CUANDO HAY QUE FRENAR EL CRECIMIENTO

Se aprueban 1.900 camas hoteleras en La Aldea de San Nicolás para iniciar el proceso de turistificación del norte de la isla de Gran Canaria bajo el lema de “el Norte tiene derecho a vivir del turismo.” y 900 camas turísticas para comenzar la invasión de Gáldar, Guía y Agaete.

El PIO ( Plan Insular de Ordenación) contempla una capacidad máxima de carga de 261.588 camas turísticas en Gran Canaria. Se estima que el aumento de plazas en el resto de la isla podría alcanzar las 3.000 camas para la zona turística interior y las 9.000 en las áreas urbanas, aunque el turismo de ciudad no estará sometido a regulación en este Plan. Sitúa el nuevo techo de carga hasta 228.000 camas por lo que amplían la capacidad de crecimiento con respecto al total existen en la Isla.

Es decir, abogan por seguir creciendo turísticamente en Gran Canaria.

¿ De verdad esperan que la sociedad civil canaria les compre su discurso de sostenibilidad lleno de incoherencias?

Así se entiende mejor su propuesta de moratoria insular para que Gran Canaria quede a merced de los planes trazados por Nueva Canarias.

IMPLANTACIÓN DE PARQUES DE PLACAS FOTOVOLTÁICAS

NC impulsa la implantación parques de placas fotovoltáicas por doquier, siempre en nombre de su Ecoisla que no es la nuestra, la que necesitamos quienes la habitamos. incluso hasta Naturgy no se esconde y se arrima a NC para convertirse en socio del Cabildo cuando es sabido que BlackRock está detrás de dicha compañía y es un fondo de inversión americano que apuesta a negocio seguro.

Se aprueban, por Don Antonio y su NC, como si fueran campos de papas o plantaciones de hortalizas que van a aliviar la excesiva dependencia exterior en suelo agrícola pero nos dicen que esos suelos están en desuso para justificar su nefasta política y defensa del negocio eléctrico ajeno a los intereses reales de Gran Canaria.

En lugar de impulsar la recuperación del sector primario, con su cacareada Soberanía Alimentaria,nos invitará en un futuro cercano a comernos las placas fotovoltáicas y aspas de molinos eólicos que aliñadas con mojo cilantro estarán más sabrosas.

EL TREN VERDE COMO JUGUETE DE TEODORO SOSA

Nueva  Canarias continuando con su particular empeño de colocarnos el tren hacia el sur y hacia Agaete, a sabiendas que hay estudios que confirman que no es la solución a la movilidad insular y que no tendrían la demanda necesaria para ser rentable, tienen diseñado hasta el último tornillo, la nueva entrega faraònica, que para desgracia de la posteridad insular tendrán que soportarla las próximas generaciones, si no lo remediamos pronto.

Teodoro Sosa, supuesto sucesor de Antonio Morales, también necesita alimentar su particular ego para dejar su impronta para la historia de la Insular miseria. 

Quiere que su trenecito chup chup, pase por Guía y Gáldar con paradita previa en Arucas.  Igual decide que pade por Firgas y Moya. No lo descartemos, todo es posible con tal de inscribir el nombre propio en la historia de la vergüenza.

Ya puestos a montar el escalextric que no se diga que no ponemos raíles por doquier. Luego venderemos el bono de ruta turística circular en el tren verde fe Gran Canaria, licuado con hidrógeno verde, como si de una fiesta para guiris se tratara.

Ellos lo tienen todo pensado. No nos consultan a los ciudadanos porque entienden que tienen firmado un cheque en blanco que les otorgan los votos para canjearlo en el banco a su antojo.

EXPROPIACIONES DE TERRENOS AGRÍCOLAS

No tienen reparo, ni sonrojo y para lograr sus fines, van a expropiar terrenos de uso agrícola sin contemplaciones para el trazado de su tren, está planificado.

Y se acude a la declaración de interés general cuando es simplemente su interés particular. Más de 2 millones de metros cuadrados se van a expropiar.

En cuanto al señor Kiessling puede estar tranquilo ya que se contempla la paradita en el futuro SIAM PARK para dejarle su clientela en la puerta, si ve la luz el parque y el trenecito en cuestión. Esperemos que no sea así.

IMPULSO PIONERO A LA EÓLICA MARINA EN GRAN CANARIA.

Don Antonio y NC está entusiasmados por ponernos molinos eólicos frente a nuestras costas.

No veremos un céntimo de ahorro en nuestros consumos y facturas pero en un acto fraternal nos invitarà a disfrutar amaneceres entre aspas de molinos. No lo duden, von excursiones y rutas guiadas para que disfrutemos la obra de Don Antonio.

Él está empeñado en salvar el mundo aunque ello suponga destrozarnos, ocasionando un daño irreparable a la Isla con las decisiones tomadas.

Quiere que Gran Canaria sea pionera en este apartado y no ha dudado en correr a abrazar al Ministerio de España, como buen súbdito, para pedirle que implanten en nuestro litoral los parques eólicos que no necesitamos pero sí sus representados del sector energético.

Parece que vive en un mundo distópico, a caballo entre su obsesión con la huella de carbono, el cambio climático y el negocio eléctrico,por lo que ha decidido impulsar nuestro deterioro más absoluto.

El cambio climático no se combate destruyendo el territorio ni nuestras costas. Basta de mentiras sostenidas con campañas mediáticas y subvenciones a medios informativos para engañar a la ciudadanía canaria.

SALVAR GRAN CANARIA DE NUEVA CANARIAS ES NECESIDAD IMPERIOSA

Sí, es triste decirlo pero Gran Canaria languidece a manos de Nueva Canarias. Se autoproclaman salvadores verdes pero impulsan el modelo más insostenible, depredador del territorio y dañino que nadie jamás haya diseñado para la sociedad local a la que dicen querer proteger.

Quienes han gobernado, no han querido, ni sabido resolver los problemas estructurales de Canarias, no pueden ofrecerse como solución, ni tan siquiera para exportar su modelo fatídico de Ecoisla porque sus decisiones nos han llevado,  precisamente, a la situación de clamor social del 20A.

Nueva Canarias y Coalición Canaria son hermanos gemelos, nacidos de la misma pareja. Hermanos enfrentados pero con una idea común que mantiene el cordón umbilical. Servir intereses ajenos a los de la sociedad civil canaria. Ellos a lo suyo, alejados de la realidad que se vive. Así nos va.

Ricardo González Roca Fonteneau, Secretario Nacional de Organización y Comunicación de Liberación Canaria

LOS NUEVOS AGENTES DE LA POLICÍA LOCAL DE TELDE RECIBEN SU UNIFORMIDAD

Comparte esto:

El alcalde de TeldeJuan Antonio Peña, junto al jefe de la Policía Local, Félix Ramos, mantuvieron un encuentro durante la mañana de este sábado con los nuevos agentes que se incorporarán a la plantilla de este cuerpo de seguridad y que recibieron su uniformidad. En el acto participaron también algunos de los que serán sus compañeros.

El primer edil les dio la bienvenida y compartió con junto al jefe de la Policía la planificación de las próximas semanas, como el acto de toma de posesión como funcionarios en práctica que tendrá lugar el próximo 6 de mayo, a las 20.00 horas, en el Teatro Juan Ramón Jiménez.

Esta será la primera desde hace 18 años que la Policía Local incorpore nuevos agentes. La última vez fue en 2006, cuando se sumaron seis personas.

A la altura de la ciudad

Juan Antonio Peña pone el valor la incorporación de los nuevos 33 agentes, “hombres y mujeres que han pasado un proceso selectivo y que tienen a sus espaldas un cuerpo cargado de historia y que ha sido defendido con profesionalidad por decenas de sus agentes” y asevera que “deben estar a la altura que se merece la ciudad y guardar la máxima lealtad a la ciudadanía, a Telde”.

Peña agradece al Tribunal que ha velado por todo el proceso selectivo y que ha mostrado también su compromiso con el municipio. Declara que ha sido un «compromiso del nuevo gobierno el desbloqueo del procedimiento, que a su llegada como alcalde estaba paralizado, con trámites sin resolver o con asuntos económicos sin abonar» y que «en pocas semanas se consiguió acelerar la convocatoria y finalizarla».

Aún queda la academia

Después de la toma de posesión como funcionarios en prácticas, los nuevos agentes acudirán a la academia para seguir adelante con su formación. En noviembre regresarán a la ciudad para ejercer sus funciones en prácticas.

La Provincia-Dlp

EL PSOE DE TELDE EXIGE EXPLICACIONES ANTE EL RETRASO EN LAS AYUDAS DE ALQUILER E HIPOTECAS

Comparte esto:

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Telde expresa su preocupación y malestar ante el retraso en la tramitación de las ayudas de alquiler y hipoteca, situación que afecta a muchos vecinos y vecinas de nuestra ciudad.

En el pleno municipal celebrado hoy, el portavoz socialista Alejandro Ramos, ha denunciado que desde el 1 de enero no se ha podido tramitar ningún tipo de ayuda de alquiler ni de hipoteca, lo que ha generado una gran inquietud entre los ciudadanos que dependen de estas ayudas para afrontar sus necesidades básicas. Es inaceptable que se produzca un cambio en la forma de proceder en la intervención, como nos han comunicado los propios técnicos, y que esto esté provocando un retraso en la tramitación de estas ayudas tan importantes para la vivienda y el alquiler.

Exigimos al equipo de gobierno que explique las razones de este retraso y que presente un plan alternativo para agilizar y acelerar la tramitación de estas ayudas, que son fundamentales para muchos vecinos de Telde.

Es imperativo que se tomen medidas urgentes para resolver este problema y que se cumplan con las ayudas pendientes desde el 1 de enero, ya que se trata de ayudas para el alquiler y la vivienda, que es la primera necesidad de las personas.

HÉCTOR SUÁREZ (CC) FUERZA A SERGIO RAMOS (PP) A PONER FECHA A LAS MESAS TÉCNICAS DE TRABAJO CON LOS VECINOS DE SALINETAS

Comparte esto:

Los plenos del ayuntamiento de Telde se han convertido en actos soporíferos donde lo único que rompe el tedio, es el apartado de ruegos y preguntas cuando interviene la oposición.

Así ocurrió en pleno ordinario celebrado ayer viernes en el ayuntamiento de Telde, concretamente en el punto de Ruegos y Preguntas, el portavoz de Coalición Canaria, Héctor Suárez, sacó de las casillas al vice alcalde Sergio Ramos.

Suárez que se encontraba visiblemente afónico, le recordó a Sergio Ramos, que había quedado el pasado mes de diciembre que en el primer trimestre del año en curso se iniciarían las mesas técnicas con los vecinos afectado, colectivos vecinales y técnicos cualificados por las obras en la rambla de Salinetas.

Jocosamente le preguntó si se refería al primer trimestre de 2024 o 2025, ya que los vecinos le habían preguntado al respecto y no tenía respuesta cierta.

Ramos visiblemente molesto le informó que dichas mesas de trabajo empezaran a realizarse en la primera semana de mayo y volvió a ponderar el acto de la reunión con los vecinos de Salinetas (nunca según el se había hecho nada igual) y alabó el trabajo del concejal de obras Iván Sánchez.,

No se entiende su nerviosismo ante una pregunta sin un átomo de malicia, porque volvío a cargar contra los ochos árboles que se talaron para hacer el parque de Melenara y los insultos que recibió durante la comparecencia vecinal por un ex cargo público de Nueva Canarias.

Totalmente fuera de lugar el tono de la respuesta, es como si no quisiera que se le interpelara lo más mínimo, claro que acostumbrado a los “algodoncitos” del Senado, el cuerpo a cuerpo de la política municipal le hace ronchas.

Canariasinformativa.com

UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TELDE PIDE AL ALCALDE QUE MANTENGA A LOS MENORES AL MARGEN DE ACCIONES DE ‘PROSELITISMO POLÍTICO’

Comparte esto:

La concejala del grupo municipal de CC en el Ayuntamiento de Telde, Pilar Mesa, pidió en el pleno municipal de este viernes al alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña (CIUCA), que “deje usted a los menores de este municipio vivir tranquilos y en paz, lo que usted hace a través de los colegios y de los institutos ya se ha puesto de manifiesto que no es sano para los menores”.

Mesa procedió a la lectura de la queja de una institución educativa de Telde al respecto:

“Recordamos que los espacios educativos son entornos para el aprendizaje y el desarrollo integral, por tanto, se deben mantener al margen de acciones de proselitismo político, a favor o en contra de cualquier político, son espacios libres y sanos para proteger a nuestros menores y no deben involucrarse en ninguna causa política ni ideológica”.

La edila nacionalista concluyó indicándole a Peña que “es evidente, se puede comprobar en las fotos que usted cada semana pone en sus redes sociales y atenta contra este principio de protección a los menores. Por tanto, si presuntamente usted tiene ganas de ir a los colegios para que los menores le den besos y abrazos, desde luego, no le vamos a permitir que lo haga en nuestros centros escolares del municipio de Telde y así lo haremos llegar al Ministerio de Educación y también al Ministerio de la Infancia del Estado”.

Foto: Prensa Ayuntamiento de Telde

PILAR MESA (CC) A JUAN MARTEL: «NO SÉ SI USTED SE CREE QUE POR LLEVAR 30 AÑOS AQUÍ, ESTA ES SU CASA Y PUEDE GASTARSE EL DINERO COMO LE DA LA GANA»

Comparte esto:

La concejala del grupo municipal de CC en Telde, Pilar Mesa, interpeló este viernes durante el pleno municipal al concejal de Turismo Juan Martel, por los gastos generados por la delegación local en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada en Madrid. «No sé si usted se cree que llevando 30 años aquí, esta es su casa y puede gastarse el dinero como le da la gana, o si se cree que el Cabildo es una tienda de aceite y vinagre que da las cosas por fiado», le espetó la nacionalista. Mesa manifestaba así su repulsa por el derroche económico que ha supuesto a los contribuyentes la excursión turística del concejal de Turismo, Juan Martel y dos de sus asesores a Madrid.

Cabe recodar que Martel se presentaba en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2024, que se celebró en Madrid hasta el pasado mes de enero con dos de sus múltiples asesores (Adrián y Roberto), disfrazados de la murga Los Nietos de SaryMánchez. El desconcierto fue total y absoluto entre los presentes ya que no había reseña alguna del motivo del disfraz que llevaban los asesores ni Telde lleva propuesta alguna en este sentido a la Feria Internacional.

 

 

LA CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL CONVENIO DE EMPAQUETADO DE TOMATES DEJA MUCHAS SOMBRAS Y DUDAS

Comparte esto:

Hace ya algo más de un mes, que hice una asamblea en un empaquetado de tomates y una trabajadora después de plantear yo, que era el momento para empujar en el sentido de la negociación del convenio de empaquetado de tomates, me dijo que dicho convenio se iba a negociar en breve, a lo que yo le planteé que estaba confundida, ella me decía que no, ahora veo que el confundido era yo, (bendita confusión la mía), por tanto le pido disculpas a la compañera, resaltando que si estamos todos unidos llegamos más lejos.

El pasado día 25 del presente mes, se constituida la comisión negociadora del Convenio Colectivo Provincial de Las Palmas de empaquetado de tomates, después de que los sindicatos (no se sabe cómo) han clarificado la representación que ostenta cada uno.

Se observa que en dicha constitución solo aparece como empresa del sector Juliano Bonny Gómez, S.L., no existiendo en dicho acto empresas como Coagrisan O.P. nº 101, una cooperativa agrícola con más de 50 años de experiencia en la exportación de tomates, por tanto, desde SINTRA NO entendemos como una empresa tan importante no figura entre las que van a negociar el convenio de empaquetado de tomates. (Esperamos por tanto que las partes convoquen a dicha empresa a la negociación del mencionado Convenio Colectivo), de lo contrario las dudas y sombras serán las que se habrán paso y los trabajadores no merecen que después de tanto tiempo, se ciernan dudas sobre dicha negociación.

Al mismo tiempo desde SINTRA nos preguntamos y que pasa con los empaquetadores de pepinos, en la actualidad carentes de convenio colectivo, de un marco regulador de sus condiciones laborales, venimos a pedir a las partes que dicho trabajadores se integren en esta negociación, cambiando naturalmente la denominación del convenio, pasando a llamarse Convenio Colectivo Provincial de empaquetado de tomates y pepinos de la provincia de las palmas, dando con esto cobertura jurídica a este colectivo importante además de un marco jurídico que los proteja.

Los trabajadores no saben apenas que se va a negociar, que incremento salarial se va a solicitar, navegan en un claro desconcierto fruto de la nula información por parte de estos sindicatos, lo que desde SINTRA nos hace pensar que las prisas no son buenas consejeras.

Ha tenido que ser el Gobierno de Canarias, el que haya tenido que mediar para que las partes (Empresarios y Sindicatos), se reunieran porque por ellos mismos no han sabido dar respuestas a las demandas laborales, en relación con la negociación del Convenio Colectivo mencionado.

Continuará……

No podemos negociar con aquellos que dicen, “lo que es mío es mío y lo que es tuyo es negociable”.

Alejandro Jesús Olivares Cabrera. PRESIDENTE DE SINTRA

NICASIO GALVÁN: «VOX TELDE ESTÁ DEMOSTRANDO QUE HAY OTRA FORMA DE HACER POLÍTICA»

Comparte esto:

El presidente de VOX en Canarias y portavoz del grupo parlamentario Nicasio Galván, cursó una visita de trabajo a Telde acompañado del consejero del Cabildo Insular de Gran Canaria y coordinador intermunicipal de VOX, Yeray Suárez para interesarse en primera persona por la situación económica, política y social de la gran ciudad y el trabajo de control y fiscalización de la concejal de VOX Telde Rita Esmeralda Cabrera Sánchez en el Ayuntamiento de Telde.

El presidente Nicasio Galván puso en valor la vocación de servicio y capacidad de trabajo por Telde de su concejal, Esmeralda Cabrera, valorando la lealtad y el trabajo de Esmeralda Cabrera demostrando que hay otra forma de hacer política en Telde, por lo que en Telde, es la concejal revelación por su trabajo municipal, sus iniciativas, propuestas y mociones que traslada a los plenos, a los medios informativos y redes sociales siendo la concejal más influencer con miles de seguidores, llevando el mensaje de VOX a todos los hogares con sus entrevistas en prensa, diarios digitales y emisoras de radio locales y capitalina.

El consejero de VOX, Yeray Suárez, resaltó el trabajo de «hormiguita» que está realizando su concejal de VOX, Esmeralda Cabrera, siendo Telde el espejo, ejemplo, referente de trabajo y tesón para los municipios de Canarias.

Nicasio Galván y Yeray Suárez felicitaron a su concejal de VOX en el Ayuntamiento de Telde Rita Esmeralda Cabrera Sánchez animándole a seguir en esa línea de trabajo de control y fiscalización en el Ayuntamiento de Telde.

EL IES JUAN PULIDO CASTRO SOPLA SUS 25 VELAS EN EL TEATRO JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

Comparte esto:

Este jueves, la comunidad educativa del IES Juan Pulido Castro se convocó en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez para celebrar el 25 aniversario de su fundación. Un emotivo encuentro que convocó a docentes, alumnos y personal de servicios de todas sus etapas. Una oportunidad para intercambiar impresiones y para volverse a ver después de tantos años. En el acto participaron alumnos del centro, miembros de la Escuela Municipal de Música de Telde, la presidenta del AMPA, o los ex alumnos Horacio Colomé, actor internacional, o Juan Antonio Peña, alcalde de Telde. 

La directora del centro, Rosalía Santana, hizo apertura del acto con un emotivo repaso a la fundación del centro público, a las personas que han ocupado sus cargos directivos y a los profesionales de la administración, servicio de limpieza o mantenimiento entre otros. Animó a los presentes a seguir luchando por sus objetivos, agradeciendo en primera persona la oportunidad de vivir la experiencia en un centro que potencia oportunidades para todos. 

Uno de los momentos más emotivos fue la intervención de Sisina Pulido, hija de Juan Pulido Castro, docente, político e hijo predilecto de la ciudad de Telde y de Gran Canaria, que da nombre al centro educativo. Sisina Pulido habló de su progenitor, pero también de la experiencia de haber sido directora del centro. Palabras cargadas de sentimiento que concluyeron con un merecido aplauso. 

El final del acto contempló la entrega de distinciones a las personas que contribuyeron a la realización del acto, al igual que a personal del propio centro. A la ceremonia también acudieron los ex alumnos, hoy concejales del gobierno de Telde, Juan Francisco Jiménez y Carmen Bastista. También los ediles Adela Álvarez y Miguel Rodríguez. El ex alcalde de la ciudad, Francisco Santana, que también fue profesor del instituto, también presenció el homenaje al centro. 

La música y un recorrido fotográfico por todos estos años animó la velada, que se caracterizó por el recuerdo, el presente y las ganas de seguir celebrando años de éxito para su comunidad y seguir avanzando en el progreso del centro Juan Pulido Castro.

1

Image 1 De 5

TELDE LIQUIDA SU PRESUPUESTO DE 2023 CON UN SUPERÁVIT DE 111 MILLONES DE EUROS

Comparte esto:

El Pleno Municipal celebrado este viernes, correspondiente a su sesión ordinaria de abril, tomó conocimiento de la liquidación del presupuesto de 2023 con un superávit de 111.241.686,58 euros, con un ahorro de 31 millones más respecto al ejercicio anterior, que cerró con 79 millones aproximadamente. Un dato que refleja, a reseña del gobierno municipal, la gestión responsable y rigurosa llevada a cabo por el Ayuntamiento de Telde y su plantilla municipal. 

Desiré Hernández, responsable del departamento económico, agradece la “profesionalidad y lealtad a la ciudad de los miembros de la concejalía, extensible a todos y cada uno de los departamentos”. Una gestión que lleva a cerrar la liquidación del ejercicio económico con más de 111 millones de euros en remanentes de tesorería. 

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, valora que “este es un resultado que permite continuar desarrollando acciones y ejecutando las mismas para solventar los problemas de la ciudad y hacer frente a situaciones adversas, además, de proyectar el presente y futuro de Telde”.

Foto: Maribel Castro