EL ALCALDE DE TELDE ESCUCHA A LOS VECINOS DE LA MONTAÑETA DE EL CALERO

Comparte esto:

El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, dentro de su recorrido por todos los barrios de la ciudad, se reunió en estos días con los residentes de La Montañeta de El Calero para escuchar en primera persona sus demandas y las deficiencias que presenta este núcleo poblacional. A través de un encuentro “constructivo y en positivo”, tal y como afirma el primer edil, se plantearon alternativas a los principales problemas existentes y se estableció el compromiso de “trabajar poco a poco en un plan que dé soluciones reales a dichas deficiencias y que mejore la calidad de vida de sus residentes”, agrega el regidor. 

Durante la reunión se acordaron visitas monográficas de los distintos ediles responsables de cada área a tratar, según el aspecto en el que se haya que profundizar. El primer concejal que se acercará a esta zona será Miguel Rodríguez, responsable de Seguridad Ciudadana, para solucionar la precariedad existente en cuanto a señalización. “Nuestro compromiso con cada uno de los barrios de Telde es real y no vamos a dejar a ninguno atrás. Nuestras vecinas y vecinos pueden estar tranquilos, porque hemos venido a trabajar y a conseguir que se sientan a gusto, seguros y orgullosos de pertenecer a esta nuestra ciudad”, concluye Peña.

LA ALCALDÍA DE TELDE GANA EL ÚLTIMO RECURSO POR LAS PROPIEDADES DE LA MARETA

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde concluye el proceso judicial por la propiedad de las parcelas P-1 y P-2 de La Mareta tras más de 20 años. En la sentencia emitida ayer el juez desestima el recurso de apelación, por lo que se da cierre así al extenso enfrentamiento en los juzgados con el promotor que adquirió los derechos de superficie donde hoy se ubica el Centro Comercial Alcampo y otros espacios como el Ikea o el Leroy Merlín.

El Consistorio cedió el derecho de superficie del terreno en 2003 a Julián Gómez del Castillo con el objetivo de ejecutar el proyecto hotelero que había planteado para la superficie. Sin embargo, tras el cambio de Gobierno, se solicitó que el comprador presentara la documentación de la compra para proceder con ella y, al no hacerlo, se rescindió el contrato. Un fallo en el proceso de rescisión, sin embargo, le devolvió la propiedad siete años más tarde hasta que, en 2017, volvió a las manos del Consistorio, algo que se ha mantenido invariable desde entonces y que ha pasado por numerosos plenos de Gobierno.

Tamién pasaron por los juzgados en 2020 en un proceso que concluyó con otra sentencia que eximió a la institución pública de tener que indemnizar a la empresa Parque Comercial La Mareta SL los 20 millones que solicitaba, tras alegar que no había llegado a invertir en la propiedad, ni siquiera cuando tuvo la propiedad de la misma.

El juez refrenda ahora esa postura y concluye en la sentencia emitida que el promotor no hizo uso del terreno durante el tiempo en el que ostentó la propiedad. De hecho, de todos los argumentos expuestos por el apelante en el juzgado, el único admitido por la Sala es la «la falta de adecuación registral a la existente en noviembre de 2003».

Concretamente, la sentencia expone que el Ayuntamiento de Telde, después de la primera resolución que daba la propiedad al empresario, no tuvo más finalidad que la de cumplir el pronunciamiento contencioso que obtuvo a su favor consistente precisamente en hacerle retornar su derecho de superficie.

El promotor también alegaba en este recurso de apelación a una «prevaricación administrativa y falsedad documental» por parte de la institución, punto que fue rechazado por el juez. Aquí sostenía, entre otros aspectos, que era falso que se habían puesto a su disposición las parcelas para justificar la ausencia de actuaciones desde que logró la propiedad del terreno.

Fuente: La Provincia-Dlp (Benyara Machinea)

MÁS SEGURIDAD PARA LOS PASOS DE PEATONES DE LA CALLE FERNANDO SAGASETA DE JINÁMAR, TELDE

Comparte esto:

El concejal de Vías y Obras del Ayuntamiento de Telde, Sergio Ramos, anuncia más seguridad en los pasos de peatones de la calle Fernando Sagaseta en Jinámar Telde. Al respecto indicó que «la política municipal sólo se entiende en la calle, con los vecinos. Me han llamado para explicar el proyecto de asfaltado que heredamos en Fernando Sagaseta. Quieren que el proyecto tenga más seguridad a la altura de los pasos de peatones y nos ponemos ya a trabajar en ello».

3

Image 1 De 2

TELDE MODIFICARÁ PARTE DEL PROYECTO DEL PASEO MARÍTIMO DE MELENARA PARA QUE SEA DEL TODO ACCESIBLE

Comparte esto:

Sergio Ramos, Iván Sánchez y María Calderín, visitaron este martes el paseo de Melenara para mejorar los problemas derivados de su construcción. El concejal de Vías Obras, indicó al respecto que «Fue unos de nuestros compromisos: mejorar el paseo de Melenara. He estado nuevamente hoy buscando soluciones ante la peligrosidad y evitar incidentes que están ocurriendo. Modificaremos parte del proyecto para que sea del todo accesible». 

1

Image 1 De 1

EL INSTITUTO BAHÁ’I DE TELDE CLAUSURA SU CAMPAMENTO DE VERANO

Comparte esto:
El concejal de Festejos y Ferias, Miguel Rodríguez, estuvo presente el pasado viernes en la clausura del campamento organizado por el instituto Bahá’í del municipio, que disfrutaron decenas de niños y niñas de entre 4 y 10 años durante el mes de julio, en los espacios cedidos por el Ayuntamiento de Telde, como el auditorio José Vélez, en San Juan, y el parque de las Mil Palmeras, en Jinámar.
 
El edil conoció de primera mano los talleres, proyectos y trabajos de concienciación que han desarrollado en las últimas semanas, guiado por las coordinadoras de la actividad veraniega, Ana Sancho y Estefanía Cazorla. “Hay que felicitarles por la labor que hacen con los menores, que son el futuro de la ciudad. Desde el gobierno local les animamos a que sigan en esa línea y, además, de cara al futuro, les he trasladado mi predisposición para colaborar con ellos en lo que esté en nuestras manos”, señala Rodríguez.

1

Image 1 De 4

MARÍA CALDERÍN VISITA LA GRANJA DE LOS PRODUCTORES DE LOS QUESOS ‘LAS CUEVAS’ EN TELDE

Comparte esto:
La concejala de Sector Primario, María Calderín, visitó en estos días la granja del matrimonio formado por Marta Esther Mateo y Ciriaco Santana, productores de los quesos Las Cuevas, premiados a nivel insular e internacional. En la finca, situada en el Barranco El Negro, en el barrio del Caracol, tienen unas 300 cabras de las que obtienen aproximadamente 200 litros de leche a la semana con la que elaboran los famosos quesos curados y semicurados de referencia en la ciudad y Canarias.
 
Después de obtener varios primeros y segundos premios en diferentes catas municipales y del Cabildo de Gran Canaria, así como una medalla de plata al mejor queso curado de cabra en 2009 por la competición mundial World Cheese Awards, la edil quiso acercarse a los productores queseros para mostrarles su máximo apoyo con el trabajo que realizan y animarles a volver a participar activamente en las actividades agroalimentarias del municipio.
 
“Marta es la mujer rural de Telde con más cabezas de ganado caprino y, junto a su marido, han levantado un imperio que debe ser valorado como se merece”, señala Calderín. Asimismo, asegura que “hace años que dejaron de participar en catas y queremos que sepan que desde el gobierno local estamos con ellos y les proponemos que vuelvan a deleitarnos en acontecimientos de este tipo”.
 
En esta misma línea, la responsable del área les anunció la intención de la Corporación de poner en marcha de nuevo el proyecto Saborea Telde “en el que tendrán, sin duda, un papel destacado por la calidad incuestionable de sus quesos”, resalta la concejala, y el plan de apertura del aula de catas en la ciudad “para el que sería un placer contar con ellos, así como para charlas en los centros escolares donde puedan contar su experiencia y el trabajo que desempeñan, también con el cuidado del ganado, con el fin de engrandecer aún más su profesión”, agrega.
 
Ante la predisposición de los productores de quesos a participar “en todo lo posible” y formar parte en las próximas catas que se realicen en el municipio, Calderín también los hizo partícipes de su idea de buscar un banco de tierra para forraje en la ciudad. “Con esta iniciativa queremos ayudar a los ganaderos a paliar la crisis que ha supuesto el incremento del forraje y del precio de los alimentos para los animales”, explica la edil. Además, afirmó que desde la Concejalía se está trabajando para crear una guía ganadera con quesos y derivados de Telde “para que la ciudadanía sepa a dónde pueden ir a comprarlos y otra información de interés que fomente la venta de los productos locales”.
 
“La apuesta de este grupo de gobierno por recuperar el sector primario y trabajar de primera mano con sus implicados es firme y comprometida. Hay mucho por hacer y no dejaremos de mover fichas hasta darle el lugar y el valor que merece, por lo que en septiembre celebraremos la primera mesa de trabajo del sector agropecuario y pesca”, concluye la concejala.

2

Image 1 De 3

ESPECTACULAR ATERDECER EN EL BUFADERO DE LA GARITA EN TELDE

Comparte esto:

Así de espectacular lució el atardecer de este pasado lunes en el Bufadero de La Garita en Telde. La cámara del colaborador de ONDAGUANCHE, Alexis Rodríguez Sánchez, captó una bellas instantáneas que compartimos con nuestros lectores. El bufadero de la Garita de Gran Canaria es un espacio tan curioso como bello. Aquí, entre formaciones volcánicas y en la orilla del Atlántico, el agua se mueve a su capricho, pero de una forma tan coordinada y hermosa que cualquiera diría que existe un coreógrafo detrás. Para los no iniciados, diremos que un bufadero es un fenómeno típico de las costas volcánicas donde la fuerza de las olas genera movimientos caprichosos del agua debido a las grietas y oquedades que tienen las rocas. Y en ocasiones el movimiento de las olas y los recovecos de la piedra producen géisers impresionantes. 

El bufadero de La Garita, una fantasía natural

Los amantes de la fotografía se ponen las botas en este singular enclave de la costa grancanaria. Nada más llegar, dos grandes piscinas naturales talladas en la roca dan la bienvenida al visitante. Se trata de impresionantes huecos que se llenan y vacían de agua con la marea mientras el bufadero hace su trabajo expulsando agua a presión con el golpeteo de las olas. Y es que las piedras volcánicas de esta peculiar fantasía natural presentan huecos por los que se cuela el agua del mar. Y todo a una velocidad de vértigo. Ésta es, sin duda, la zona más espectacular de este mágico lugar al que, curiosamente, no acuden demasiados turistas. Además, no tiene pérdida, porque los resoplidos del agua se escuchan a considerable distancia.

Consejos en la visita al bufadero de La Garita

Es recomendable visitar el bufadero de la Garita a primera o última hora del día, porque así podrás inmortalizar con tu cámara, y de forma natural y sin filtros, la belleza de este caprichoso espacio natural. Además, junto al bufadero de Telde, existe una especie de mirador, con varios bancos, desde los que se divisa un paisaje increíble y se puede escuchar el “bufido” del agua. Aunque la advertencia sobra, hay que decir que está absolutamente prohibido el baño en el bufadero, ya que es muy peligroso. Por desgracia, ya se han producido algunos accidentes. Así que es mejor disfrutar del encanto de este lugar con precaución y, si se desea tomar un baño, dirigirse después a cualquiera de las playas cercanas.

5

Image 1 De 5

LLEGA LA NAVIDAD A TELDE EN PLENA CANÍCULA

Comparte esto:

Sorprendidos vecinos de Telde remiten a la redacción de ONDAGUANCHE imágenes de los adornos luminosos navideños que operarios municipales del Ayuntamiento están colocando en distintos puntos de la ciudad, en pleno mes de agosto. Barrios como La Garita, Marpequeña, La Herradura, Tara y La Breña, ya lucen motivos luminosos navideños. Con tal previsión, sería más sencillo y económico no retirarlas después de las navidades.

2

Image 1 De 1

LA FINCA DE SAN RAFAEL EN TELDE ENTRA EN SUBASTA

Comparte esto:

Grupo Santana Cazorla, el que fue el coloso del ladrillo en Canarias, mantiene su protagonismo como una de las la mayores concursales de las islas. Este pasado julio, la administración concursal de Santana Cazorla puso en marcha la que podría ser la última en el proceso de liquidación. Se abre el plazo para presentar ofertas en metálico por bienes a subastar como la Hacienda de San Rafael desde 5,5 millones de euros aunque su tasación es de 12 millones-, sino también los propios acreedores de la compañía o empresas del holding que han pujado con su deuda. Eso sí, siempre que la misma haya sido reconocida en el proceso judicial.

Aunque Santana Cazorla pasó a un segundo plano en este nuevo ciclo inmobiliario, sus activos no dejan de ser atractivos. Pero en esta puja notarial no hay solo viviendas, quizá lo más atractivo sean los suelos. Sobre todo porque los dos futuros ámbitos tienen uso predominantemente residencial e incluso uno de ellos tiene las bases para ser suelo finalista. El futuro de la finca San Rafael en La Higuera Canaria cerca de Telde, aunque pasen los años, sigue siendo incierto.

Han pasado 18 años desde que el Ayuntamiento de Telde adquirió la finca. El Ayuntamiento compró la finca al empresario Santana Cazorla a cambio de un terreno municipal en la zona de Marpequeña. Cazorla adquirió previamente la finca a la familia Benjumea por 2 millones y medio de euros, siendo el valor del canje más del doble, es decir, más de 6 millones de euros. La operación ha sido declarada ilegal y la sentencia vigente obliga a ambas partes a cancelar todo el trato, debiendo tanto el Ayuntamiento de Telde como Cazorla devolver los inmuebles canjeados en el estado en que fueron adquiridos.

Fuente: Yurena Vega / Maspalomas 24 h

TELDE AGRADECE LA LABOR DEL PERSONAL DE CONVENIO DE LARGA DURACIÓN QUE HA COOPERADO CON PLAYAS Y MEDIOAMBIENTE

Comparte esto:

Juan Francisco Jiménez, concejal de Desarrollo Local, conoció días atrás al personal de convenio de larga duración que ha estado realizando desde finales del año pasado trabajos de mantenimiento para las Concejalía de Playas y Medioambiente, y les agradeció su “magnífica” labor durante todo este tiempo. 

El edil se reunió con los integrantes del plan Empléate Telde 2022 durante un recorrido formativo por el litoral teldense. Dicho programa ha sido impulsado por la administración local y financiado por el Servicio Canario de Empleo con una subvención de 568.214,30 euros, cuyo objetivo ha sido el fomento del desarrollo social, económico y cultural del municipio, a través de la contratación de parados de larga duración y difícil inserción. 

En total son 59 trabajadores, formados en las aulas del antiguo colegio de San José de Las Longueras, que desarrollan labores de mantenimiento en lugares críticos de la ciudad. De ellos, la mitad han estado destinados al área de Playas y la otra mitad a la de Medioambiente, por solicitud de los técnicos de ambas áreas. Asimismo, la concejala de Playas, María Calderín, se personó durante la visita para sumarse a los agradecimientos “por mantener limpia y en perfectas condiciones la costa de la ciudad”. 

El trabajo realizado en beneficio de Telde por este programa comenzó el 18 de noviembre de 2022 y finaliza este martes 1 de agosto. 

“Desde la Corporación estamos muy satisfechos con el trabajo que han desempeñado y esperamos presentar pronto un nuevo convenio para que más personas puedan beneficiarse y seguir creando empleo en Telde”, indica Jiménez. 

2

Image 1 De 1