SERGIO RAMOS (PP) NUEVO CONSEJERO DELEGADO DE FOMENTAS EN TELDE

Comparte esto:
El Vicealcalde de Telde y Senador por Gran Canaria (PP), Sergio Ramos, tomó posesión como nuevo Consejero Delegado de la Empresa de Vivienda y Suelo de Telde, Fomentas. Al respecto, Ramos indicó que «hoy he sido elegido nuevo Consejero Delegado de la empresa municipal de vivienda y suelo FOMENTAS. Vamos a transformar esta ciudad y eso no se hace sin cada uno de los trabajadores a los que he saludado y me he puesto a su disposición. Hemos venido para cambiar la ciudad y no vamos a descansar».

2

Image 1 De 3

AGUAS EN TELDE RENUEVA 930 METROS DE TUBERÍAS DEL SERVICIO DE ABASTO DE SAN ANTONIO

Comparte esto:
La Concejalía de Aguas, que dirige Héctor Suárez, ha puesto en marcha en San Antonio un plan de renovación de 930 metros de tuberías que están conectadas a la red municipal de agua de abasto, una intervención que pretende aumentar la calidad de este servicio en el barrio.
 
El responsable del área visitó estos días la obra que se está llevando a cabo en el subsuelo de las calles, acompañado por los técnicos responsables de la misma. “La red de distribución de esta zona necesitaba un cambio”, explica el edil, “ya que en los últimos años ha sufrido un número elevado de incidencias”, agrega. Tanto es así que en 2022 el área municipal, a través de la empresa mixta de Aguas de Telde, registró hasta 76 notificaciones por roturas u otro tipo de daño en este sentido.
 
En concreto, se sustituirán las tuberías de polietileno de alta densidad (PEAD) existentes hasta ahora, por unas de policloruro de vinilo (PVC) más resistentes y duraderas. Además, los trabajos, a cargo de Aguas de Telde, suponen un coste total de 103.000 euros procedentes del plan de inversiones previstas de la propia concejalía, y se prevé que concluyan durante la primera semana de septiembre.

1

Image 1 De 3

RAMOS (PP) GARANTIZA LA EJECUCIÓN COMPLETA DE LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE LAS VIVIENDAS DE SAN JOSÉ DE LAS LONGUERAS

Comparte esto:
El vicealcalde del Ayuntamiento de Telde, Sergio Ramos, ha visitado las obras del Área de Regeneración y Renovación Urbana de San José de Las Longueras (ARRU), que engloba una actuación en la urbanización y las edificaciones de las 496 viviendas en el barrio -96 en San José y 400 en Doramas-. Durante la visita, el también concejal de Vivienda se reunió con sus vecinos y vecinas para atender de primera mano sus preocupaciones y demandas y les garantizó una ejecución completa de las obras de regeneración y rehabilitación. “Este gobierno se compromete a la finalización al 100% del trabajo para garantía de sus residentes y así se recoge también por contrato. Además, el dinero está consignado en el Consistorio y va todo en la dirección que debe ir”, asegura.
 
Asimismo, ante la preocupación de los implicados por el cumplimiento del plazo acordado para concluir las obras, tanto Ramos como los técnicos encargados de la intervención les aclararon que estas “van en fase y no hay ningún retraso”. “Entendemos su desconfianza al conocer que hace unos años esta misma intervención se quedó a mitad, pero en esta ocasión pueden estar tranquilos, porque estamos dentro del tiempo fijado y, en unos meses, tendrán sus viviendas en perfectas condiciones para su uso y disfrute”, agrega el vicealcalde.
 
Los vecinos y vecinas plantearon también al primer teniente de alcalde su “descontento” por los parches de la pintura en la fachada después de sanearla, ante lo que el edil les explicó, avalado por los técnicos, que “se trata de un resultado normal, dado que es imposible que no se note algo por la aplicación de la pintura nueva y el sellado del enfoscado”. Pese a ello, les dio su palabra de que “tendrán unas viviendas dignas y en perfectas condiciones, como merecen” y les transmitió de nuevo “máxima tranquilidad y seguridad”.
 
Cabe destacar que se trata de una obra adjudicada a la empresa constructora Gratec SA, que comenzó en mayo de 2023 y que tiene un plazo estimado de ejecución de 18 meses.
 
Actuación social
 
Es importante señalar que este proyecto para la mejora del barrio incluye un ámbito doble de actuación. Por un lado está la parte técnica de regeneración y rehabilitación y, por otro, la de intervención social. En esta línea, ante las necesidades sociales planteadas por los vecinos y vecinas de San José de Las Longueras, Ramos se comprometió también a “una correcta intervención en este ámbito que aporte soluciones reales a los principales problemas y demandas de la ciudadanía”.
 
“La trabajadora social que está actuando en la zona ha encontrado varios puntos a tratar antes de implantar las actuaciones necesarias en el ámbito y ya está trabajando para materializar los pasos a seguir”, puntualiza el concejal de Vivienda. Además, garantiza que dicha profesional “ya ha enviado un informe de valoración de los residentes de esta zona de Telde para la eficiente intervención de Servicios Sociales”.

5

Image 1 De 5

SEGURIDAD CIUDADANA RECOMIENDA LLEGAR ANTES DE LAS 11:00 HORAS A LOMO MAGULLO VESTIDO DE TÍPICO PARA LA TRAÍDA DEL AGUA

Comparte esto:

La Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Telde, liderada por Miguel Rodríguez, ya lo tiene todo preparado para que esta edición de la popular Traída del Agua, enmarcada dentro del festejo patronal en Lomo Magullo en honor a la Virgen de Las Nieves, se celebre de una forma segura y organizada. En coordinación con el patronato de fiestas El Naciente, los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCS) con Policía Local y Policía Nacional, Protección Civil y el Servicio Canario de Urgencias y Cruz Roja, el pueblo ya cuenta con un plan de salvaguarda a medida para que la celebración se desenvuelva con éxito. Asimismo, se recomienda llegar antes del corte de las vías de acceso al barrio -que estarán inoperativas de 11.00 a 17.00 horas- y vestir la indumentaria típica canaria para el disfrute de esta tradición consolidada en la Isla, que aglutina miles de personas cada año.

La Traída del Agua, que comenzará oficialmente a las 12.00 horas y finalizará aproximadamente a las 17.00 horas, contará con un servicio público especial de guaguas que acercará al lugar a todas aquellas personas que quieran disfrutar de la fiesta, con una frecuencia de cada media hora entre las 10.00 y las 18.00 horas, hasta la misma plaza del pueblo o, en caso de mucha afluencia, hasta el IES Pablo Collado. Así, la GC-131 sufrirá un corte en su recorrido habitual, en el horario anteriormente mencionado, a la altura de los barrios El Barrillo y Los Arenales -próximo a la zona La Dama-, siendo estos los puntos más cercanos de entrada a Lomo Magullo. Aún así, dicha afección necesaria para el desarrollo del evento se verá compensada con un itinerario alternativo que favorezca la movilidad del tráfico a través del barrio La Breña, que será “el mejor punto de acceso y de salida durante el corte, sobre todo para los vehículos de emergencia”, explican los organizadores.

En esta misma línea, cabe destacar que aquellas personas que quieran llegar con sus coches dispondrán de una zona habilitada para el aparcamiento en el campo de fútbol de Lomo Magullo, en la zona también de La Dama, en la entrada por Los Arenales. 

Es importante señalar que aquellas personas que requieran asistencia médica o seguridad por circunstancias varias, podrán acudir a los espacios habilitados para ello durante el transcurso del festejo. En este sentido, los responsables del plan han establecido como puntos de referencia el aparcamiento del IES Padre Collado -con recursos sanitario de hospitalito y ambulancia, Protección Civil y el mando avanzado de las FFCCS-, la zona posterior al Club Social en la calle Padre Collado -con FFCCS-, el Centro Cultural -recursos sanitarios, Protección Civil y FFCCS- y atención primaria con un hospitalito en el Centro de Salud ubicado en la Carretera General de Lomo Magullo sin número. Además, habrá otro despliegue de las FFCCS en la Asociación de Vecinos del pueblo, incluida la Unidad de Dron -Unidrón- de la Policía Local de Telde, que seguirá el transcurso de todo el acontecimiento. En total, serán 80 los profesionales encargados de velar por el bienestar de la ciudadanía. 

Desde la concejalía implicada se recomienda a la ciudadanía “respetar las indicaciones de la Policía Local y Policía Nacional en todo momento, así como hacer uso del sentido común para garantizar que la fiesta transcurra con el menor número de incidentes posibles y se disfrute de manera sana y positiva de la celebración”. Se recuerda también que “no está permitido el uso de cristal o vidrio durante el festejo en espacios públicos”. 

Recorrido

El recorrido de la tradicional Traída del Agua tendrá una duración estimada de una hora y media, a lo largo de 1,2 kilómetros, y se prevé que comience a las 12.00 horas. Al ritmo de la Banda de Agaete, los participantes saldrán desde la calle de La Virgen número 1 hasta la GC-131 y regresarán por esta misma carretera hasta la plaza del pueblo. Allí, a las 14.00 horas, se cerrarán los festos de Lomo Magullo 2023 con las actuaciones de Aseres y Octavio DJ.

EL CABILDO PROHÍBE HASTA NUEVA ORDEN LOS FUEGOS EN ZONAS PÚBLICAS ABIERTAS, LA PIROTECNIA Y LAS QUEMAS AGRICOLAS

Comparte esto:
La Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria activó a las 00.00 horas de este jueves la alerta máxima por riesgo de incendios forestales, una medida que viene de la mano con una serie de indicaciones preventivas que prohíben el encendido de fuego en espacios abiertos, la celebración de espectáculos pirotécnicos y la quema de residuos forestales o agrícolas.
 
Es por ello que desde hoy, y hasta que el ente insular levante la situación de peligro, queda prohibido prender llamas en espacios al aire libre del municipio, incluidas las zonas habilitadas para ello, como el parque de La Condesa de Jinámar.
 
Desde Parques y Jardines del Ayuntamiento de Telde se está trabajando para señalizar la no utilización de los braseros instalados en este recinto. Además, el personal del área está contactando con los usuarios que han reservado un espacio este fin de semana en el parque para advertirles de este impedimento. Aun así, las mesas y el espacio seguirá abierto al uso público.
 
El concejal del área, Juan Francisco Artiles, ruega compromiso a la ciudadanía con este asunto “con el objetivo de cuidar nuestras zonas rurales y montes” y pide disculpas “a todas las personas a las que esta situación haya podido causar alguna molestia”.

REABRE ESTE VIERNES EL CARRIL DE ACCESO A LA GC-1 CERRADO EN TELDE

Comparte esto:

El Cabildo de Gran Canaria reabrirá este viernes el tramo del carril de servicio de la GC-1 que estaba cerrado desde el 22 de junio pasado, después de que un camión grúa que circulaba por la Avenida del Cabildo en dirección al casco urbano de Telde chocara con el puente que permite el trazado de la autovía por esa zona del municipio. En concreto, dañó tres vigas. También se reabrirá el enlace que parte de la Avenida del Cabildo hacia la GC-1 en sentido sur-norte.

Las obras, ejecutadas en horario nocturno por la empresa IOCC Ingeniería y Obra Civil Canaria, S.L., se han llevado a cabo en un plazo récord de apenas 5 días. Tenían un plazo de 15, pero les han sobrado una decena. La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo, que dirige Augusto Hidalgo, adjudicó los trabajos por 42.626,96 euros. Empezaron el pasado lunes por la noche y aquella misma mañana el propio consejero se pasó por el lugar para conocer los detalles del proyecto. «Estamos trabajando a marchas forzadas para poder abrirlo cuanto antes para evitar la afección al tráfico«, dijo entonces.

Las obras ejecutadas han podido devolver la sección estructural del puente a su estado original. Han consistido en el saneo de la superficie afectada por los golpes, la limpieza de óxido de armaduras, la soldadura de la nueva armadura, el revestimiento de acero con inhibidor de corrosión y la aplicación de un mortero de reparación.
 
Todo ello se llevó a cabo en las zonas afectadas por el impacto y que sufrieron desprendimientos, en concreto, en las tres vigas. Además, se incluyeó en la reparación la aplicación del revestimiento de protección anti-carbonatación en toda la superficie afectada de las vigas, que conforman la estructura del paso inferior.
 
Canarias7
 

LA DENUNCIA DE ONDA GUANCHE SOBRE EL CIERRE DE LA CALLE ORQUÍDEA EN LA GARITA ‘PONE LAS PILAS’ A VÍAS Y OBRAS EN TELDE

Comparte esto:

Tras la información publicada por ONDAGUANCHE hace unos días, el Ayuntamiento de Telde ha instado a un promotor urbanístico de La Garita a reforzar el talud sobre el que se asienta la calle Orquídea, con el carril del sentido bajada cerrado desde marzo pasado por riesgo de desprendimientos tras un informe de la Policía Local. Es la vía que enlaza la zona de La Estrella con la parte baja del barrio y es también una de las entradas y salidas a este enclave, de ahí el malestar vecinal. Se quejan de que lleve tantos meses cerrado y de que no se haya actuado con celeridad para reabrirlo. El tramo cortado tiene unos 300 metros, entre los cruces con las calles Magnolia y Azahar.

Cabe recordar que según pudo saber ONDAGUANCHE, el colectivo vecinal ‘Punto y Seguido’ ultima un comunicado de prensa exigiendo soluciones para el corte de la calle Orquídea de La Garita (Telde), del que informó en primicia ONDAGUANCHE el pasado 16 de marzo del 2023,  al apreciar un técnico de Urbanismo el hundimiento en algunos tramos de la misma con el peligro que podía suponer el desplome del muro, o parte del mismo, hacia el barranco que se encuentra por encima de la cancha deportiva, el colegio del barrio y la calle Magnolia.

Posteriormente el todavía candidato a la alcaldía de Telde (hoy vicealcalde), Sergio Ramos, denunció la “negligencia” del Gobierno municipal que presidía Carmen Hernández respecto al “preocupante” estado de derrumbe que presentaba el muro de la calle Orquídea, en el barrio de La Garita.

Cabe recordar que ya en el año 2019, y gracias a las denuncias vecinales, se tuvo conocimiento del riesgo que representaba para los residentes de la zona y para los conductores que transitan habitualmente por la vía el estado del muro, sostenido en la actualidad en uno de sus tramos por una base de madera, que soporta a su vez miles de kilos de piedras que sirven de contención al mismo y a parte de un carril de la carretera.

El Ayuntamiento de Telde ha optado por cerrar desde hace casi medio año el carril afectado por medio de vallas de hierro que no elimina el peligro de derrumbe. Se trata de una chapuza más de los responsables municipales, que no elimina ni el problema ni el peligro que representa.

Según los datos que maneja esta redacción, al comunicado se sumará el Patronato La Sal del mismo barrio costero.

ESTO DECÍA SERGIO RAMOS (PP) EN CAMPAÑA

REACCIÓN DE VÍAS Y OBRAS

El edil de Vías y Obras, Iván Sánchez, aclara que esa actuación le corresponde a los propietarios del suelo al que da el talud, una franja de tierra perteneciente a la urbanización de los Calixto Estupiñán, en el entorno del colegio de La Garita. Toda esa parcela se corresponde con una unidad de actuación que pretende desarrollar la empresa Explotaciones Inmobiliarias Rivero SL, que es la que, a la postre, deberá acometer esta intervención.

Sánchez no oculta su sorpresa porque pese a que el gobierno anterior tomó la decisión de cerrar el carril, nunca comunicó oficialmente a los propietarios lo que había pasado ni su obligación de reforzar el talud. «Mantuvimos un encuentro y les informé de que debían hacer la obra cuanto antes». En principio, por lo que apunta el edil, la propiedad se mostró receptiva. «No podemos esperar a que comiencen a ejecutar la urbanización que tienen prevista, porque eso puede tardar años, de ahí que les hayamos instado a hacerlo ya».

La Concejalía de Urbanismo sería la encargada de darle licencia y también, en el caso de que no actúe, la que le abriría un expediente de Disciplina Urbanística que permitiría al Ayuntamiento la ejecución subsidiaria de los trabajos para pasarle luego la factura a la compañía.

Miguel Santana, presidente de la asociación de vecinos Punto y Seguido, deja claro que los vecinos están muy molestos, porque el cierre de la calle les está ocasionando graves perjuicios. Entre otras cosas, ha desviado del barrio dos líneas de guagua, una de Global y otra de Guaguas La Pardilla. Esta última, sin ir más lejos, se salta dos paradas en el casco de La Garita y obliga a la gente a trasladarse al colegio. Tanto este colectivo, que ya se reunió con Sánchez, como el del Patronato La Sal piden celeridad a las obras.

Canarias7 / ONDAGUANCHE

 

RADIO AVENTURA SIGLO 21 RECUPERA EL PRIMER DIARIO DIGITAL DE TELDE

Comparte esto:

Tras más de 20 años de permanencia en el panorama mediático y haberse hecho un hueco más que merecido en la sociedad canaria, RADIO AVENTURA SIGLO 21 presenta nuevo diseño digital, www.radioaventura.com un diario que aporta numerosas novedades y una clara organización de contenidos como características predominantes, lo que supone un salto cualitativo de primer orden con respecto al anterior sistema empleado en sus orígenes, como primer diario digital de Telde.

El nuevo software sobre el que se sustenta RADIO AVENTURA SIGLO 21 es fruto de un largo trabajo de análisis primero, y desarrollo después, para plasmar las necesidades reconocidas durante la trayectoria del medio, dar respuesta a las solicitudes de sus lectores y anunciantes, en definitiva, adaptar el soporte a los avances tecnológicos que, en materia de Internet, se renuevan a velocidad de vértigo.

Así, el nuevo formato de RADIO AVENTURA SIGLO 21 presenta una gran claridad de contenidos con una distribución de noticias en portada muy mejorada. Un menú en cabecera da acceso a las principales secciones del digital, respetando los espacios de la tan necesaria publicidad, artículos de opinión, enlaces a redes sociales y a otros apartados de interés.

En el plano puramente técnico, el nuevo software de RADIO AVENTURA provee además una mejor calidad de sonido para la radio on-line, un nuevo reproductor multiplataforma.. La interactividad con el lector también ha sido tenida en cuenta. En definitiva, un cúmulo de significativas mejoras que colocan a este periódico electrónico en la primera línea de los medios de comunicación digitales.

RADIO AVENTURA SIGLO 21 es originalmente una emisora de radio tradicional (FM), creada por el empresario y director de la misma, Carmelo Martín. Aquella emisora inició su andadura a comienzos del año 2.000 y el estilo intrépido y creativo que le imprimió su director la colocó rápidamente entre las emisoras más escuchadas de Gran Canaria. Con el paso de los años, emprendió su andadura en Internet con un periódico electrónico que fue el primero de Telde. Tras un periplo de silencio digital, retoma el pulso informativo con este nuevo formato en la localización www.radioaventura.com