ALEJANDRO RAMOS LIDERA LA LUCHA POR MANTENER LOS 500 PUESTOS DE TRABAJO DE LA EMPRESA CANARIA JSP

Comparte esto:

El Director General de Trabajo del Gobierno de Canarias, Alejandro Ramos Guerra, acaba de avanzar que está trabajando con los sindicatos para impedir el cierre de la emblemática empresa de José Sánchez Peñate (JSP) lo que llevaría al paro a más de 500 trabajadores.

El teldense acaba de anunciar que ha «mantenido hoy una reunión con los comité de empresa de Celgán y JSP para apoyarlos y hacer todo lo posible que esté en nuestra mano para salvar las empresas y los puestos de trabajo». 

JSP es una fábrica auténtica canaria, de las que ya pocas van quedando aquí,  con mucha tradición que da empleo directo a más de 500 personas y que muchos de sus productos nos han acompañado a lo largo de nuestra vida. En estos momentos están pasando dificultades económicas que pueden ocasionar su cierre definitivo, influido en gran parte por la llegada de marcas blancas fabricadas muy lejos de Canarias y que poco o nada han contribuido a nuestra riqueza y bienestar social, como si lo han hecho marcas como Millac o Celgan, entre otros productos.

Manuel Ramón Santana

PEÑA: «EL SILENCIO DEL ALCALDE DE TELDE DEMUESTRA QUE ES COLABORADOR NECESARIO DE LOS CAMBALACHES DE FESTEJOS»

Comparte esto:

Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de Ciuca – Ciudadanos para el Cambio en Telde, muestra su preocupación “por el silencio del alcalde, Héctor Suárez (CC), ante los hechos denunciados en la contratación de los nuevos trajes de los Reyes Magos”, añade que “su inacción en el asunto demuestra que es un claro colaborador necesario para que los hechos sucedan”.

La formación política planteó en el pasado Pleno Municipal, celebrado el lunes, “sus sospechas de posibles amaños en los contratos de la concejalía de Festejos, apuntando claramente al expediente de contratación que otorgó a un empresario su elaboración por un importe de más de 12.600 euros”. De los detalles expuestos, Peña asegura que “entre otras tantas anomalías, destacan el presupuesto fechado dos meses antes del concurso público, la firma del concejal Servando González proponiendo el gasto seis días antes de la adjudicación de los técnicos y el traslado de la resolución al empresario un día festivo y a 48 horas de presentarse ante los medios los nuevos atuendos”.

Ciuca argumenta que “estos son los indicios más fáciles de explicar, pero que el expediente es un sí un auténtico escándalo, y que se aleja de la normativa reflejada en la Ley de Contratos que estos procedimientos deben seguir al pie de la letra”. Los miembros de Ciuca esperaban encontrar respuesta en el mismo Pleno Municipal o al finalizar el mismo, pero aseguran que “la preocupación del alcalde ha sido nula, demostrando su complicidad con lo ocurrido”.

Ni una llamada del alcalde a Ciuca

El portavoz de la formación política subraya que desde el lunes hasta la actualidad “nadie del pacto CC-NC-MxT se ha puesto en contacto con los miembros de Ciuca, ni para preocuparse por los hechos ni para sentarse a explicar lo ocurrido”. Peña dicta que “el alcalde debe salir a la luz pública cuanto antes, para explicarle a la ciudadanía lo ocurrido, y así dar su versión de los hechos, pero sin embargo ha preferido callar y tragar”.

El silencio del alcalde, “es una actitud que desde Ciuca tenían claro que iba a suceder, ya que sospechaban desde el inicio que su colaboración ha sido necesaria, y que tanto la acción como la omisión muestran culpabilidad en los hechos”.

Sin embargo, Juan Antonio Peña agradece “la colaboración de la ciudadanía para destapar otros asuntos en el área de Festejos y en otras concejalías”, y añade que “desde que comenzamos a destapar las posibles irregularidades, no han parado de contactar con Ciuca ciudadanos interesados por los hechos o incluso para informar de otras tantas sospechas”. Desde la formación política se asegura que “esta es la punta del iceberg de una batería de actos que están bajo la sombra de la sospecha y que poco a poco irán sacando a la luz pública”.

 

 

CAOS EN EL SERVICIO DE LIMPIEZA DE TELDE: DESMONTANDO MENTIRAS

Comparte esto:

El servicio de limpieza en Telde es cada vez más deficiente. Las quejas de los ciudadanos son constantes y no hay un solo barrio en la ciudad que no manifieste públicamente su repulsa por la suciedad que se acumula en sus calles y barrios. El evidente riesgo de alarma sanitaria en Telde en plena pandemia de Covid-19, ha motivado que ONDA GUANCHE ofrezca un minucioso trabajo periodístico que desvela las claves de uno de los episodios más negros de la política local. Un documento informativo sin desperdicio que pone cara a los actores principales de esta problemática palmaria: Telde es el municipio más sucio de Gran Canaria. Este trabajo periodístico tiene como fin, ilustrar y clarificar los hechos acontecidos en relación con el contrato de la prestación del servicio público de limpieza viaria, playas, recogida de residuos urbanos en el municipio de Telde.

La primera mentira que ha vendido Eloy Santana, concejal de Limpieza, viene a colación de la noticia que avanzaba a los medios en la que exponía que «el Ayuntamiento de Telde solicitaba al Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 6 de Las Palmas autorización para ejecución forzosa de la incautación de la maquinaria del servicio de Limpieza y Recogida de Residuos que FCC no ha revertido a la Institución tras la anulación del contrato en cumplimiento de una sentencia de esta misma sala». O sea, lo que el concejal de Limpieza pretende reflejar, es que el municipio está sucio porque Fomento no devuelve una maquinaria vital para este cometido.

La cuestión esencial que debemos traer a colación es que el contrato de prestación del servicio público de limpieza viaria, playas, recogida de residuos urbanos en Telde, ha sido adjudicado a la entidad UTE Sufi, SA-Hermanos Santana Cazorla SL por el Ayuntamiento de Telde en el contexto de la ejecución de la sentencia de 17 de octubre de 2014 Como consecuencia de la misma, el Ayuntamiento de Telde acordó declarar nulo el contrato que había suscrito con Fomento de Construcciones y Contratas SA (FCC). Esta nulidad tuvo su causa exclusivamente en cuestiones derivadas de la tramitación de la licitación y no en vicios de la oferta de FCC o incumplimientos de ésta.

La adjudicación en favor de la UTE, aunque materializada en el marco de un procedimiento de ejecución forzosa, tiene por objeto la oferta que dicha licitadora presentó en su momento, y por ende, el Contrato que se formalizó el 29 de noviembre de 2019 ha venido a dotar de efectividad las obligaciones a las que la UTE se comprometió con la presentación de su oferta. A mayor abundamiento, esta realidad jurídica encuentra mayor refrendo en el hecho de que el Contrato se ha adjudicado a dicha licitadora por la totalidad del plazo original, es decir, quince años más dos años de prórroga.

Esto supone que la UTE debe prestar el servicio en los términos en los que lo ofreció, ejecutando las inversiones a las que se hubiera obligado y de forma totalmente separada del diseño que en su día había planteado FCC y de igual manera sin depender para ello de los medios materiales que FCC puso a disposición del servicio durante el periodo que fue adjudicataria del servicio hasta la declaración de nulidad de dicha actuación.

Este hecho de gran trascendencia jurídica para determinar el alcance de las obligaciones del actual contratista y de FCC como desposeída del servicio, está siendo aparentemente ignorado por el Ayuntamiento de Telde. Este Ayuntamiento cuando elaboró los pliegos para la prestación del servicio, no tuvo en cuenta los vehículos ni otros medios materiales propiedad de FCC y puestos a disposición por ésta empresa en la prestación del servicio, e igualmente, cuando la UTE presentó su oferta, no partía de la existencia o del derecho al uso de los vehículos con los que ahora pretende prestar el servicio.

Es la actual prestataria del servicio la que debe ejecutar el plan de inversiones al que se comprometió y poner a disposición del Ayuntamiento los camiones, vehículos y demás bienes materiales recogidos en su oferta. Recordemos que según los pliegos, dichos vehículos, equipos y bienes materiales deben ser de nueva adquisición por la UTE. De este modo, es evidente que el único obligado a suministrar camiones a este Ayuntamiento es la UTE y no FCC que en puridad no mantiene vínculo contractual alguno con esta Administración en relación a este servicio.

Es evidente que el Ayuntamiento de Telde está permitiendo incumplimientos esenciales de las obligaciones del Contrato por parte del actual contratista que están afectando a la calidad del servicio que reciben los ciudadanos. No es a FCC a quien deben requerir ningún activo material, es una flagrante mentira del concejal de Limpieza, Eloy Santana, y sus compañeros de gobierno. En su momento FCC revirtió (pendientes de la liquidación) los contenedores y papeleras ya ubicados en la vía con la única finalidad de facilitar la transición y evitar un perjuicio para la ciudadanía.

No es admisible que el Ayuntamiento de Telde mienta responsabilizando a FCC de la actual situación en la que se encuentra el municipio de Telde por los incumplimientos esenciales y reiterados en la prestación del servicio público de limpieza viaria, playas, recogida de residuos urbanos en Telde por parte del actual concesionario, la UTE Sufi, SA-Hermanos Santana Cazorla SL.

AMPLIACIÓN EN LAS PRÓXIMAS HORAS…

LA AUSENCIA DE POLICÍA LOCAL PROVOCA ALTERCADOS EN LOS ACCESOS DE DOS CENTROS ESCOLARES DE TELDE

Comparte esto:

Un grupo de padres de los colegios Poeta Fernando González y San Juan, situados en la calle León y Castillo de Telde, denuncian a través de ONDA GUANCHE la ausencia de la Policía Local en los horarios de entrada y salida de los alumnos a estos centros educativos, lo que está provocando serios altercados entre conductores que no respetan el horario escolar y padres que ven peligrar la integridad de sus hijos por la violación de la prohibición horaria de circular por esta vía de los conductores.

UN VECINO DE TELDE DENUNCIA LAS TRABAS ADMINISTRATIVAS DE SERVICIOS SOCIALES PARA PODER RECIBIR LA BOLSA DE ALIMENTOS

Comparte esto:

Yahvé Santana, vecino del barrio de Jinámar en Telde, denuncia en una entrevista concedida al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, para ONDA GUANCHE, las trabas administrativas que le pone el Ayuntamiento de Telde para poder arreglar la documentación necesaria para solicitar una ayuda alimenticia al tener una paga no contributiva.

El problema radica en que la asistente social que atiende el expediente de Yahvé en Servicios Sociales de Telde está de baja médica y la persona que la sustituye no se hace responsable de tramitarle la carta de verificación necesaria para el Banco de Alimentos, lo que puede suponer quedarse sin la bolsa de alimentos por la falta de ese documento”.

ESCUCHA A YAHVÉ SANTANA EN ONDA GUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

TELDE HABILITA UN TABLERO GIGANTE DE AJEDREZ EN LA ZONA DE JUEGOS DEL PARQUE DE SAN JUAN

Comparte esto:

La ciudad de Telde continúa fomentando el uso y disfrute de los parques de la ciudad promoviendo espacios de juegos para que estas áreas verdes sean aún más atractivas para la ciudadanía.

Así, durante la mañana de hoy, el alcalde de Telde, Héctor Suárez, el concejal de Parques y Jardines, Álvaro Monzón, y el presidente de la Escuela de Ajedrez Telde – Los Llanos, Juan Jesús Viera, visitaron el área de juegos del parque de San Juan para conocer el recién acabado tablero gigante de ajedrez instalado por la Concejalía.

El tablero, que mide 16 metros cuadrados y cuenta con 32 piezas de plástico de 40 cm de altura, será utilizado por los monitores y alumnado de la Escuela de Ajedrez Telde – Los Llanos en los horarios establecidos por la organización y cuando el nivel de alerta establecidos por la pandemia lo permitan, cumpliendo así con todas las medidas de seguridad y prevención anticovid.

Además, la escuela, que ya cuenta con más de 70 alumnos en el municipio, instalará en esta misma zona otros tableros de tamaño estándar para que puedan jugar más participantes y animar así a los usuarios del parque, de todas las edades, a que se inicien en este juego.

“Con este tablero de ajedrez se dota al parque de San Juan de un recurso más de ocio que lo complementa y además sirve de atracción y fomento de la práctica y el aprendizaje de este juego en un entorno saludable, algo fundamental teniendo en cuenta los beneficios transversales que se desprenden de él, como la prevención de alzheimer, desarrollo de la imaginación y creatividad, y práctica de ejercicios mentales, entre otros”, explicó Héctor Suárez.

Por su parte, Álvaro Monzón indicó que “se trata del único tablero gigante del municipio con el que se pretende promocionar este juego, una iniciativa que permitirá el uso de las piezas municipales que ya se tenían y que serán custodiadas en un espacio junto al tablero”.  

Por último, Juan Viera, agradeció al Ayuntamiento el impulso de esta iniciativa y explicó que “sacar el ajedrez a la calle tendrá una repercusión social muy positiva que beneficiará a personas de todas las edades, ya que su práctica potencia el desarrollo personal, intelectual y social”.  

2

Image 1 De 1

TELDE PARTICIPA CON LUCHORO PARRILLA EN UN FORO INTERNACIONAL SOBRE ETNODEPORTES

Comparte esto:

El Concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Diego Ojeda, felicita a Rafael Luchoro Parrilla tras ser invitado por la Word Ethnosport Confederation, a asistir al 4th Ethnosport Forum, bajo el título Reviving Traditional Games, que esta edición se realizará de forma virtual.

El edil teldense felicita y da la enhorabuena a Rafael Luchoro Parrilla, técnico deportivo municipal, responsable de los juegos tradicionales canarios en la ciudad de Telde “nos sentimos tremendamente orgullosos que Luchoro, haya sido invitado por la Word Ethnosport Cofederation, para asistir a este foro a nivel mundial. Donde podrá adquirir una experiencia extraordinaria sobre el trabajo que se realiza en diferentes países en cuanto a la promoción de los juegos y deportes tradicionales. Así mismo, es un reconocimiento merecido al trabajo de investigación sobre los juegos tradicionales canarios que, durante muchos años, ha venido realizando Luchoro y una oportunidad para darlos a conocer al mundo”.

La Word Ethnosport Confederation (WEC), continúa realizando actividades con el objetivo de popularizar y aumentar la conciencia de los deportes y juegos tradicionales. Con tal motivo, el próximo 10 de abril, con participantes de todo el mundo, celebrará el cuarto foro que actúa como plataforma de cooperación, consulta y razonamiento colectivo destinada a alcanzar los objetivos a corto, medio y largo plazo de los deportes y juegos tradicionales. Mediante la identificación de los problemas de los deportes tradicionales a la luz de las experiencias personales y corporativas, siendo el propósito de dicho foro asegurar el intercambio de ideas entre diferentes geografías. En las sesiones, se enfocarán desde los marcos de la educación, los gobiernos locales, la globalización y las relaciones interculturales.

El foro se llevará a cabo en línea y contará con la participación de funcionarios estatales, representantes de la federación y académicos de más de 60 países, así como de 19 representantes de miembros corporativos que han mantenido sus actividades en relación con WEC. El Honorable Recep Tayyip Erdoğan, presidente de la República de Turquía, y el presidente de la Word Ethnosport Confederation, Necmeddin Bilal Erdoğan darán los discursos de apertura. Los participantes podrán supervisar el Foro en seis idiomas diferentes en escenarios digitales que han sido especialmente preparados para ellos.

TELDE SOS LIMPIEZA

Comparte esto:

El servicio de limpieza en Telde es cada vez más deficiente. Las quejas de los ciudadanos son constantes y no hay un solo barrio en la ciudad que no manifieste públicamente su repulsa por la suciedad que se acumula en sus calles y barrios.

El evidente riesgo de alarma sanitaria en Telde en plena pandemia de Covid-19, ha motivado que ONDA GUANCHE ofrezca en los próximos días un minucioso trabajo periodístico que desvela las claves de uno de los episodios más negros de la política local. Un documento informativo sin desperdicio que pone cara a los actores principales de esta problemática palmaria: Telde es el municipio más sucio de Gran Canaria.

Los vecinos concienciados cada vez más con el medio ambiente y preocupados por la cantidad de basura, escombros y falta de limpieza que asola la ciudad, denuncian la basura, escombros y los residuos que quedan depositados sin recoger en diferentes puntos del término municipal, casco, senderos, montaña, etc.

El Ayuntamiento carece de un plan para mantener limpio los barrios, costas y senderos de Telde un problema vergonzoso que hace pensar que nunca pasa nada. El cambio de adjudicataria del servicio hace unos meses ha detonado la situación.

Bajo el título ‘Telde SOS Limpieza’, desgranaremos todos los episodios vividos en los últimos años con el ‘baile’ de concesionarias del servicio y el conflicto judicial abierto como consecuencia del mismo que deja al ciudadano como gran perjudicado sufriendo la suciedad en sus calles y barrios.

 

 

JOSÉ SUÁREZ (HABLEMOS AHORA TELDE): «VUELVO A LA POLÍTICA PORQUE ME AVERGÜENZA LO QUE VEO»

Comparte esto:

ONDA GUANCHE entrevista a José Suárez, miembro de la Gestora del partido político HABLEMOS AHORA TELDE, natural y vecino de esta ciudad, nacido en el barrio de El Ejido hace 45 años.

Hace unos meses irrumpió HABLEMOS AHORA TELDE, mostrando usted gran actividad en opinión y reuniones al respecto en el municipio. ¿Qué pretende HABLEMOS AHORA TELDE?

Cierto, desde diferentes ámbitos del municipio, cansados de los que veíamos entre nuestros políticos-as, consideramos que era necesario que naciera y se desarrollará una política seria y coherente, sin tantos amiguismos y chanchullos. Bajo la dirección de nuestro Presidente Local, Fernando Ojeda, de nuestro Presidente Insular, Francisco Pérez, y con un maravilloso trabajo de compañeros-as, pretendemos presentar y hacer llegar nuestro proyecto e ideas de desarrollo y cambio que consideramos Telde necesita, con la seriedad que merece.

Usted tiene experiencia política y perteneció a Coalición Canaria hace algunas décadas, y luego desapareció del mundo político, ¿Qué ocurrió?

Si, a principio del año 2000 fui Presidente Local de Democracia Canaria, que posteriormente se fusionó con Coalición Canaria Telde, pasando a ser miembro de su Ejecutiva, presidida en aquel entonces por Araceli, siendo miembro de ella también entre otros-as compañeros-as, Pablo Rodríguez y teniendo relación con el propio Héctor Suárez. Desgraciadamente, pronto me di cuenta de la falacia, manipulaciones y mentiras que existen dentro de muchos partidos, y no quise colaborar en ello. Preferí seguir desarrollándome profesionalmente y asentando mi familia. No quise presentarme a las elecciones, ni colaborar en un proyecto, para engañar a la gente a sabiendas que lo hacía.

¿A qué se dedica usted?

Soy profesional de la Hostelería y Turismo Hotelero, concretamente en la rama directiva de restauración, tan golpeada desgraciadamente en esta situación pandémica y Profesor de Formación Profesional para el Empleo en ese sector.

¿Qué le ha hecho volver a la política?

Pues por serle sincero he vuelto de casualidad. En esta situación Covid me involucré con la dirección del AMPA del Colegio de mi hija, y con toda la problemática existente, pude ver que a pesar de reuniones mantenidas con diversos miembros del gobierno municipal haciéndoles ver los problemas, incluido el propio Alcalde, aquí no hacían otra cosa que pasarse la pelota y reírse de muchos ciudadanos, mientras el dinero iba a puestos ‘a dedo’, en vez de a los problemas de los vecinos. Yo suelo decir que aparqué la política hace años porque me avergonzaba lo que veía, y me inicio nuevamente en política porque me avergüenza lo que veo. Quejarme no iba a traer soluciones, había que hacer algo…

¿Y por qué con HABLEMOS AHORA TELDE, si tenemos constancia del interés de otros partidos más conocidos por expresarlo de alguna manera, en contar con sus aportaciones, que lo llevan tentando desde hace varias legislaturas?

Pues un poco por lo que he explicado, quería algo que fuera diferente. Mi apuesta por HABLEMOS AHORA TELDE, está muy personalizada en lo que nuestro propio Presidente Insular, Francisco Pérez, transmite, alguien muy trabajador y que ha demostrado le pueden sus principios por encima de los partidos. Algo que inunda a todo nuestro equipo, realizándose un excelente trabajo con seriedad y ganas de hacer algo realmente bueno y pasar página de la pésima gestión de Telde. Hay de veras muchísima ilusión en que un cambio es posible.

¿Va a ser usted el Candidato de HABLEMOS AHORA en Telde?

Yo soy un compañero más. Ahora como le digo, el trabajo corresponde en escuchar a los diferentes sectores de Telde, y plantear un proyecto serio de desarrollo en el municipio, de promoción de empleo. Cuando toque elegir candidato, el partido elegirá a la persona más adecuada que represente nuestros ideales, y contará con todo mi apoyo.

 

TELDE RECUERDA LA IMPORTANCIA DE LOS HÁBITOS SALUDABLES Y LA CULTURA DEL CUIDADO CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde se suma este miércoles a la conmemoración del Día Mundial de la Salud recordando la importancia de mantener hábitos saludables y fomentar la cultura del cuidado.

La concejala de Sanidad, Auri Saavedra, señala que este año la celebración de esta efeméride “tiene como lema ‘Construir un mundo más justo y saludable’, algo en lo que se halla inmersa la ciudad con proyectos como el de Me cuido, Te cuidas, Cuidamos, o iniciativas para favorecer la actividad física y el deporte, facilitar el acceso a la cultura e impulsar acciones encaminadas a proteger el medioambiente, entre otras”.