El PSOE INSTA AL GOBIERNO DE TELDE A TOMAR MEDIDAS CONTRA LA EMPRESA CONCESIONARIA DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS

Comparte esto:

El servicio de recogida residuos sólidos urbanos conocido popularmente como recogida de basura, es una función esencial para la seguridad y salubridad de cualquier municipio. Los y las ciudadanas de Telde pagan su tasa de basura regulada por nuestro Ayuntamiento en su ordenanza fiscal. Los ingresos por tasa de basura en nuestro municipio para este año 2021 superan los 3 millones de euros, o por lo menos así está reflejado en la propuesta de presupuestos aprobada inicialmente el pasado martes.

Pues bien, nuestra querida ciudad va a estar en el ranking de las ciudades más sucias de nuestro país. Este problema no es reciente sino que se ha agravado en este último año, y la desidia en el gobierno local clama al cielo.

Por supuesto, el equipo de gobierno afirma que no es un problema por la mala o falta de gestión, por lo que, debe serlo de la empresa que actualmente presta el servicio, de la anterior empresa, de problemas de la empresa con turnos y horarios de los trabajadores, de falta de material de la empresa, del coronavirus, o de los astros. Lo que es evidente es que este gobierno y el concejal del área no están realizan una buena gestión, en un servicio esencial y que todos los contribuyentes pagan y que pasa por hacer cumplir las condiciones contractuales, en los términos establecidos.

Desde el Grupo Municipal del PSOE de Telde no creemos que el coronavirus o los astros tengan la culpa de la suciedad de nuestra ciudad.

Entendemos que si el problema es interno por falta de material o de problemas con el personal dentro de la empresa, el gobierno debe exigir y obligar a la empresa a que bien compre este material, regule bien los turnos o contrate personal. No podemos olvidar que la empresa ha tenido problemas incluso con sus trabajadores por falta de material EPI al inicio de la pandemia.

Recordamos, que desde el 6 de agosto de 2009 a 31 de enero de 2020 la empresa responsable del servicio fue FCC.  En dicha fecha FCC fue desposeída del servicio por Resolución de la Junta de Gobierno Local del 16 de octubre de 2019, en virtud de una sentencia que hacía que los Hermanos Santana Cazorla se hicieran cargo del servicio.

Según declaraciones en junio de 2019 de la alcaldesa en funciones doña Carmen Hernández, “Se recuperaron los términos y condiciones impuestos en el concurso de residuos del año 2008: duración de 15 años y presupuesto de más de 7 millones de euros”. Según estas declaraciones, además, al recuperar buena parte del personal empleado que fue cesado entre 2011 y 2015, por el Plan de Ajuste, y la reposición de maquinaria pesada, iba a “suponer una mejora sustancial del servicio garantizando la limpieza en todos los barrios sin recortes por el Plan de Ajuste”. El equipo de gobierno garantizaba la mejora con maquinaria que no se ha recuperado, con incremento de personal que no ha ocurrido. Nos preguntamos, ¿Esto qué se afirmaba con tanta contundencia, tiene algo que ver con el servicio que se ésta ofreciendo actualmente en nuestro municipio?

Todo este enjambre de problemas legales, es en los que se escuda el señor Eloy Santana, y este equipo de gobierno para su inanición o mejor dicho ineptitud para la gestión de la recogida de basura. Esta ciudad cada vez está más sucia,  y la ciudadanía reclama tener simplemente lo que pagan con sus impuestos.

Señor alcalde, miembros del gobierno local, señor concejal de limpieza, si ustedes creen que la actual empresa de recogida de residuos sólidos urbanos en Telde presta un servicio deficitario o defectuoso, si no se corresponden los  servicios prestados con los servicios firmados por la empresa, valoren la resolución de contrato de este servicio público.

El servicio de recogida de residuos sólidos era pésimo antes por el plan de ajuste, pero con la entrada del nuevo adjudicatario hemos retrocedidos muchos lustros. Al final son los vecinos los que pagamos la mala gestión de este grupo de gobierno local y de su concejal de limpieza. Una buena muestra de ello es lo que ésta ocurriendo este fin de semana en esta ciudad y las imágenes son reales no imaginarias.

Desde el Grupo Municipal del PSOE de Telde lanzamos preguntas que sabemos nunca van a tener respuesta:

  • ¿Debemos pagar los ciudadanos el mal servicio de recogida de residuos?
  • ¿Si los ciudadanos pagan sus tasas y la empresa cobra por sus servicios, cuál es el problema?
  • ¿La empresa realiza los términos y condiciones del concurso de 2008? ¿Si no cumple esas condiciones por qué el señor concejal y el grupo de gobierno no toman medidas? ¿Dónde está el Gobierno de Telde?

FOTOS CONTENEDORES ESTE FIN DE SEMANA

 

UN 4X4 SE ESTRELLA CONTRA LA ENTRADA PRINCIPAL DEL COLEGIO DE EL CALERO (TELDE)

Comparte esto:

Un 4×4 colisionó esta tarde contra el muro de la entrada principal del Colegio Esteban Navarro de El Calero (Telde). Según los datos captados por ONDA GUANCHE, el suceso tuvo lugar poco antes de las 17:00 horas, cuando por causas desconocidas, el vehículo que subía desde la costa hacia el casco de la ciudad, invadió el carril contrario y acabó estrellándose contra el muro.

Afortunadamente no colisionó con ningún otro vehículo que bajara en dirección contraria por la misma vía (carretera general de Melenara) y solo hubo que lamentar daños materiales ya que el conductor y único ocupante del coche, resultó ileso.

La Policía Local se hizo cargo de instruir las diligencias y regular el tráfico en la zona.

EL SERVICIO DE LIMPIEZA EN TELDE ES PÉSIMO

Comparte esto:

El servicio de limpieza en Telde es pésimo. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión.

El servicio de limpieza en Telde es cada vez más deficiente. Las quejas de los ciudadanos son constantes y no hay un solo barrio en la ciudad que no manifieste públicamente su repulsa por la suciedad que se acumula en sus calles y plazas.

Los vecinos concienciados cada vez más con el medio ambiente y preocupados por la cantidad de basura, escombros y falta de limpieza que asola la ciudad, denuncian la basura, escombros y los residuos que quedan depositados sin recoger en diferentes puntos del término municipal, casco, senderos, montaña, etc.

El Ayuntamiento carece de un plan para mantener limpio los barrios, costas y senderos de Telde un problema vergonzoso que hace pensar que nunca pasa nada. El cambio de adjudicataria del servicio hace unos meses ha detonado la situación.

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿QUÉ LE PARECE EL SERVICIO DE LIMPIEZA EN TELDE?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la portada de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulamos en el cuestionario sobre “¿QUÉ LE PARECE EL SERVICIO DE LIMPIEZA EN TELDE?” 1.781 lectores (48% de los encuestados), afirmaron que “PÉSIMO”, 1.163 lectores (31% de participación), señaló la casilla de “DENUNCIABLE”, 702 encuestados (19% del total), optaron por “MEJORABLE” y 99 lectores (3% de los encuestados) se inclinaron por “EFICAZ”. En total participaron 3.745 lectores en esta encuesta.

encuesta

Image 1 De 1

EL PSOE DE TELDE SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON

Comparte esto:

El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson coincidiendo con el aniversario de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 lo que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson.

 La enfermedad de Parkinson es una enfermedad degenerativa, que se caracteriza por causar severos daños neurológicos, donde la persona tiene problemas para controlar el movimiento de su cuerpo. Los temblores en las manos es uno de los síntomas más frecuentes del Parkinson. Sus síntomas aparecen de forma progresiva afectando algunas zonas del cuerpo como las manos, los brazos, las piernas y la cara, luego extendiéndose a todo el cuerpo, causando rigidez motora, problemas de equilibrio y coordinación.

El Parkinson es una enfermedad que definitivamente transforma por completo la vida de las personas.

 Con el transcurrir de los años, se ha logrado una mayor visibilidad y sensibilización por parte de la sociedad para todas las personas que día a día tienen que batallar contra esta enfermedad degenerativa. Así mismo, hoy existen muchísimas asociaciones y fundaciones que trabajan para buscar salidas y ayudar a estas personas a tener una mejor calidad de vida. Algunas de ellas como Asociación de Parkinson siglo XXII en nuestra ciudad de Telde.

La investigación contra el Parkinson es la mayor esperanza. Las terapias contra esta enfermedad, ayudan a paliar un poco el deterioro progresivo que va ocurriendo en los pacientes. La psicoterapia, la logopedia y la musicoterapia han dado resultados muy positivos. Nuevas medicaciones, tratamiento neuroquirúrgico o ultrasonidos de alta frecuencia para el temblor deben llegar a los y las pacientes de nuestras islas.

Desde el Grupo Municipal Socialista de Telde nuestro apoyo a todos y todas las pacientes que sufren esta enfermedad, y a todas las asociaciones de Parkinson que realizan una labor encomiable. Desde la Red de Apoyo del PSOE Telde ofrecemos nuestra ayuda y colaboración en lo que precisen estas asociaciones, para trabajar en la mejora de la calidad

 de vida de nuestras y nuestros conciudadanos.

LUDE INCUMPLE EL PREACUERDO PARA MANTENER ABIERTO EL PACO ARTILES E IMPONE NUEVAS CONDICIONES AL AYUNTAMIENTO DE TELDE

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde informa de que la empresa Lude ha notificado este sábado su decisión unilateral de cerrar el lunes el polideportivo Paco Artiles, incumpliendo así el preacuerdo alcanzado el martes y a pesar de la reiteración del Gobierno local de continuar con este servicio público de carácter esencial.

La Corporación no entiende y lamenta el cambio de criterio de la empresa adjudicataria que, aunque que el pasado martes acordó las condiciones para continuar un año más gestionando esta instalación deportiva garantizando así la prestación de este servicio público esencial y los puestos de trabajo, la empresa incorporó requisitos que requieren de los informes preceptivos para poder trasladarlo a un acuerdo de la Junta de Gobierno Local.

Cabe recordar que el martes se consensuó en una reunión mantenida entre el alcalde, Héctor Suárez, la vicealcaldesa, Carmen Hernández, los concejales de Actividad Física y Deportes y Contratación, Diego Ojeda y Celeste López, y la jefa de servicio de Contratación con el responsable de la empresa y su representante legal, que Lude continuaría con la gestión de esta instalación deportiva un año más. Por su parte, el Ayuntamiento compensaría a Lude por el coste real que le suponga la prestación del servicio, incrementado con el beneficio industrial establecido en la normativa. Esto incluye los gastos e inversiones necesarias para mantener el funcionamiento de las instalaciones.

Sin embargo, este sábado la empresa comunicó al Ayuntamiento que los aspectos recogidos en su escrito debían aprobarse en el seno de una Junta de Gobierno Local que tenía celebrarse en esta jornada, sin dejar margen de tiempo para que se dispusiera de los informes preceptivos. Entre las condiciones añadidas se encuentra la liberación de la empresa de cualquier responsabilidad u obligación con los trabajadores, cuestión que constituiría una ilegalidad ya que la concesionaria tiene obligaciones sobre sus empleados.

En ese sentido, el Gobierno local reitera su voluntad de mantener este servicio público esencial abierto y garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores, pero siempre dentro del marco legal correspondiente, y así se lo ha trasladado a Lude, y confía en que la situación pueda reconducirse en los próximos días.

EL DEFICIENTE SERVICIO DE LIMPIEZA SIGUE ARROJANDO IMÁGENES ALARMANTES EN TELDE

Comparte esto:

El deficiente servicio de limpieza en Telde de los últimos meses, sigue arrojando imágenes de alarma sanitaria en la ciudad con el agravante de estar en pandemia de Covid-19. De esta manera han amanecido diversos barrios este sábado 10 de abril, entre los que se encuentra (entre otros), Marpequeña, La Garita, Las Huesas, El Calero y San Gregorio.

2

Image 1 De 2

LA ESCUELA DE ATLETISMO EVECAN SPORT DE TELDE, EN LA AGENDA DE DEPORTES

Comparte esto:

El Concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Diego Ojeda, rendía visita a la Escuela de Atletismo Evecan Sport, ubicada en las pistas de atletismo del Complejo Deportivo El Hornillo y que entrena de lunes a jueves, en horario de 17:00 a 18:50 horas.

Ojeda que disfrutaba de una de sus sesiones de entrenamientos dirigidas a niños/as y jóvenes, desde la iniciación hasta la tecnificación, en las categorías sub.8, sub.10, sub. 12, sub. 14, tecnificación +sub.14 y rendimiento +sub.16. Departía con la atleta y presidenta del club Sara Santiago, conociendo de primera mano el estado actual del club, del trabajo que vienen desarrollando a nivel formativo a través de sus escuelas, así como, de las jornadas de promoción que realizan por todos los centros escolares del municipio, desde primaria hasta el primer ciclo de secundaria y bachillerato.

Diego Ojeda transmitía a Sara “el grado de satisfacción institucional por el gran trabajo de promoción del atletismo que Evecan Sport viene realizando en el municipio. Así como, nuestro apoyo y confianza para que continúen con su labor de formación entre los más jóvenes teldenses, interesados en el atletismo”.

Sara Santiago informaba que actualmente la escuela en Telde cuenta aproximadamente con unos “setenta atletas, de los cuales muchos han conocido nuestro trabajo, gracias al acuerdo de promoción en los centros educativos que tenemos con la Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, a través del programa Engánchate al Deporte en Telde. En dichas promociones, hemos intentado contagiarles nuestra pasión por este deporte siempre en un ambiente lúdico-deportivo, afortunadamente cada día contamos con más demanda».

1

Image 1 De 2

TELDE RENUEVA LA ESTACIÓN DE BOMBEO QUE SUMINISTRA AGUA DESALADA A LA HERRADURA

Comparte esto:

El alcalde Telde y concejal de Aguas y Saneamiento, Héctor Suárez, visitó estos días la nueva estación de bombeo de agua desalada que la empresa mixta Aguas de Telde ha renovado recientemente. Está ubicada en la planta de San José de las Longueras y su reforma se acomete debido a que los equipos de bombeo anteriores estaban obsoletos.  

En la visita, que fue guiada por el director-gerente de la empresa, Luis Rúa-Figueroa, el alcalde pudo conocer los detalles de las nuevas bombas y tuberías de suministro. Se trata de bombas más grande y de mayor eficiencia energética, lo que contribuye a disminuir su huella de carbono.

La renovación de esta instalación, que bombea agua desalada al barrio de La Herradura, era necesaria para garantizar el suministro. Asimismo, los nuevos equipos están dimensionados para proporcionar un mayor caudal para, en un futuro próximo, aumentar la cobertura de agua desalada a los barrios de Montaña Las Palmas, Tecén e incluso Lomo Magullo.

Del mismo modo, Aguas de Telde se mantiene firme en su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible y, aunque los recién instalados son equipos de mayor potencia, se trata de bombas de alta eficiencia energética, lo que se traduce en una disminución sustancial de huella de carbono.  

Durante el recorrido, el alcalde detalló que “esta remodelación tiene como objetivo asegurar el abastecimiento por ello el nuevo bombeo se ha diseñado para que exista una alternativa de suministro a los barrios de Caserones y Jinámar en caso de que existiera una emergencia”.   

Héctor Suárez concluyó indicando que “esta obra forma parte de las mejoras de las infraestructuras hidráulicas del municipio para así mejorar el ciclo integral del agua en Telde”.

2

Image 1 De 2

PP-AV CONSIDERA QUE «AL CUATRIPARTITO DE SBTM LE FALTAN LUCES Y BOMBILLAS»

Comparte esto:

PP-AV ha denunciado en varias ocasiones la desidia de este cuatripartito con respecto al alumbrado de San Bartolomé de Tirajana, problema que no terminan de entender y que además sacan pecho para defender, diciendo que” han comprado bombillas a través del Consorcio de rehabilitación turística”.

“Reducir el problema del alumbrado público al reparto de bombillitas en unos lugares de interés es sinónimo de las pocas miras de futuro que tiene este gobierno cuatripartito”. Afirmó la portavoz, Elena Álamo en este comunicado. “Por un lado, tardan más de un año en arreglar apagones sufridos en nuestro municipio y los que quedan por solucionar, pero por otro se encargaron de llenar al municipio de bombillas de colores por Navidad que en muchos casos, no funcionaban ni la mitad”.

Pero volviendo a lo que nos ocupa, el problema es más grave de lo que parece. El problema es estructural y sobre todo de legalidad, ya que en muchas zonas no pasan las correspondientes OCAS y no está legalizado.

Esto, se podría haber solventado con voluntad política e iniciativa porque PP-AV dejó un proyecto integral para la concesión y gestión del alumbrado público. Proyecto aprobado y con partida presupuestaria, tan sólo pendiente del último escalón de la licitación. Su cometido incluía el servicio de legalización, mantenimiento y conservación del alumbrado municipal. También incluía el alumbrado en las fiestas municipales. En definitiva, un proyecto que supone un antes y un después, llevándonos como se merece nuestro municipio, al siglo XXI.

En el pleno del 3/2/2017 se aprobó el inicio del expediente y el anteproyecto para la gestión indirecta de servicio de alumbrado y se autorizó el gasto para sacar la concesión en el 2019. Pero llega el gobierno cuatripartito y se lo carga sin argumentos de peso en octubre del 2019.

Un cuatripartito de progreso que no valora el trabajo bien hecho por el grupo anterior y que insistimos carece de miras para querer que nuestro municipio no siga avanzando. “Lo lamentamos una vez más porque nuestros vecinos son los que siguen sufriendo las consecuencias de su nefasta gestión. El cuatripartito no tiene un plan pensado ni aprovecha lo que piensan otros”, recalcó Elena Álamo. PP-AV quiere pasar una hoja de ruta de algunas de esas zonas y calles donde hay carencia de alumbrado público… para que por lo menos no tengan excusas y no digan que no las conocen y se pongan a trabajar!

Aquí les marcamos parte de los deberes que tienen que hacer… recalcamos sólo parte.

– Tunte y sus barrios: c/ Bellavista, c/ Partera Lolita Medina, La Montaña, Risco Blanco, Taidía.

– Fataga – Tablero: c/ Buenos Aires, Avenida del Barranco, c/ Guayanas, c/Brasil

– San Fernando: Avenida Tunte, c/ Lanzarote, c/ Santa Brígida, Avenida Tirajana.

– San Agustín – Pajar: c/Manuel Expósito, Avenida de la playa

– Castillo del Romeral: c/ Nuestra Señora de Guadalupe, c/Juan Ortega Guedes.

– Aldea Blanca: c/ Guayedra, c/ Manuel Hernández López, c/ Encarnación Hernández Quintana, c/ Adargoma.

– Playa del Inglés: Avenida de España

Faltan muchísimos más que harían esta lista interminable.

5

Image 1 De 4