TRABAJOS DEL PERSONAL DE CONVENIOS PARA ADECENTAR PILETILLAS (TELDE)

Comparte esto:

La Concejalía de Servicios Municipales y el personal del Plan de Empleo Social Nuevas Oportunidades de Empleo están efectuando estos días trabajos de adecentamiento en Piletillas.

El edil del área, Eloy Santana, explica que siete trabajadores (un capataz y seis operarios) están realizando en esta zona del municipio labores de deshierbe de aceras y calzadas, retirada de sedimentos y restos vegetales, y la limpieza del entorno de las zonas de contenerización.

Eloy Santana, que visitó los trabajos, agradece a este personal “la dedicación y el compromiso que están demostrando en el desarrollo de sus funciones”.

TELDE REIVINDICA LA PROTECCIÓN DEL INGENIO AZUCARERO ‘LOS PICACHOS’

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, y el concejal de Medioambiente, Álvaro Monzón, acompañaron a los ciudadanos que reivindican la conservación y protección del ingenio azucarero Los Picachos.

El objetivo de la protesta es solicitar una vez más a las entidades supramunicipales que asignen la protección de Bien de Interés Cultural para lograr que el antiguo ingenio azucarero se conserven de una manera adecuada.

“Desde el Ayuntamiento de Telde se trabaja de manera intensa para mediar con los propietarios del terreno en el que se ubican los vestigios y las entidades supramunicipales. De conseguir la protección que se solicita desde hace 27 años, para la ciudad supondría un paso muy significativo porque se haría justicia con la historia del municipio”, aseguró el alcalde.

Por su parte Álvaro Monzón indicó que “no solo debería estar protegidos los restos etnográficos que se ven a simple vista, sino que, según los expertos, en esta zona podrían quedar muchos restos arqueológicos en otras parcelas y aún no se han descubierto. Por eso es necesario lograr su protección que, además, contribuirá al patrimonio histórico de la ciudad y de la isla”.

TELDE DA UN NUEVO IMPULSO A LOS COMERCIOS DE LA ZONA COMERCIAL ABIERTA DE SAN GREGORIO

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde refuerza su apoyo a los autónomos y pymes de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio desarrollando la plataforma online www.comprarensangregorio.es. Se trata de un proyecto que cuenta con una ficha financiera de 14.000 euros, aproximadamente, subvencionados por del Cabildo de Gran Canaria.

La iniciativa fue presentada esta semana por el alcalde de Telde, Héctor Suárez, la concejala de Desarrollo Local, Lidia Mejías, y la consejera de Industria, Artesanía y Comercio del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso. Además, en el acto informativo estuvieron presentes la presidenta de la asociación de empresarios de la Zona Comercial Abierta, Mónica Muñoz, y una representante de la empresa que ha diseñado la página, Isla Sem, Julia Socorro, quienes detallaron la “necesidad” existente de una herramienta que les permita tener “visibilidad digital”, además de dar a conocer el funcionamiento de esta plataforma.

La página web, en donde se ubica toda la información de los negocios y es, además, un punto de venta indirecta, está diseñada para ser un escaparate en el que están presentes las empresas, así como diferentes servicios de la ZCA, aparcamiento y sección de eventos, entre otros.

En su intervención, el alcalde puso en valor esta nueva herramienta e indicó que “desde el inicio de la pandemia entendimos que la digitalización de las empresas era completamente necesaria, por eso está incluida en el Plan de Reactivación Económica y Social del municipio. Se trata de una gran apuesta del Ayuntamiento por modernizar y digitalizar al tejido empresarial de San Gregorio, generando, además, nuevos canales de venta”.

Por su parte, la concejala de Desarrollo Local destacó que “con esta plataforma nos hemos reinventado para aportar propuestas que ayuden a los comercios a continuar abiertos y salvar sus negocios en una época tan compleja como la que atravesamos en la actualidad”. Asimismo, Lidia Mejías hizo hincapié en que “cubriremos una necesidad prácticamente generalizada, porque actualmente, tan solo el 2% de las empresas de San Gregorio tiene página web. En definitiva, será un nuevo concepto de entender y conocer la Zona Comercial Abierta”.  

Por último, Minerva Alonso recalcó que se trata de una acción “que ha llegado para quedarse” ya que se adapta a las necesidades que exige la era digital en el mundo comercial. Además, agradeció al Ayuntamiento de Telde la resiliencia para saber adaptarse a la nueva realidad y desarrollar este proyecto, compartiendo la reflexión que “de todo lo malo se saca algo bueno”, haciendo alusión al trastorno ocasionado por la pandemia.

Actualmente, en la página, que se puede visitar desde hoy, ya se encuentran registradas 25 de las 400 empresas que constituyen el tejido comercial de San Gregorio. En este sentido, el Ayuntamiento invita a todos los negocios a sumarse a esta plataforma a través de la Concejalía de Desarrollo Local llamando al 828013600 o en el correo desarrollolocal@telde.es

DOS JUGADORAS DEL ROCASA JUVENIL CONVOCADAS CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE BALONMANO

Comparte esto:

El Concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Diego Ojeda, recibía esta semana a las jóvenes deportistas teldenses del Rocasa Gran Canaria, Rosana Montesdeoca Martínez y Andrea Suárez Sánchez, por su primera convocatoria con las Guerreras Juveniles de la Selección Española de Balonmano Femenino. Así como, a Yassira Ramírez Martel y Valeria Isabel Martín Negrín que, formarán parte de la Generación 2006-2007, siendo la primera ocasión en la que esta generación se concentre y trabaje en dinámica de equipo nacional.

En dicha recepción, Ojeda señalaba que “es una ilusión y un orgullo para Telde que, deportistas de nuestro municipio estén a tan alto nivel, representando no sólo a nuestra ciudad, sino a Gran Canaria y Canarias”. Resaltaba, además, que “es una responsabilidad importante ya que, gracias a la ayuda de sus compañeras, entrenadoras y familia, ustedes han progresado y mejorado para llegar hasta aquí. Esto unido, a pertenecer a uno de los mejores clubes de España, hace que pasen a ser modelos a seguir por otros deportistas, demostrándoles que, con trabajo y esfuerzo se puede llegar. Por ello, todo lo que aprendan en estas citas de entrenadores de otros lugares, deben transmitírselos a sus compañeras y concentrarse al volver a la dinámica del club porque, a veces cuesta adaptarse”.

Además, el edil teldense les aconsejaba que “nunca abandonen los estudios porque triunfar en el mundo del deporte profesional, no es nada fácil. No es un camino de rosas ya que, está lleno de dificultades o posibles lesiones que, les pueden impedir llegar a vivir de ello. Pero, además después del deporte profesional hay que seguir viviendo y teniendo estudios pueden encontrar una salida laboral en el mundo del deporte”.

Ojeda felicitaba por un lado, a Rosana y a Andrea por haber sido incluidas por primera vez en la lista de las Guerreras Juveniles para ponerse a las órdenes del seleccionador Pablo Perea, durante la concentración que tendrá lugar en la Universidad Camilo José Cela en la localidad madrileña de Villanueva de la Cañada, del 15 al 21 de marzo “sin duda, es un premio al trabajo y a la constancia que, ambas jugadoras vienen realizando y que les ha llevado a estar entrenando y debutar con el primer equipo del Rocasa Gran Canaria”. Y por otro, también daba la enhorabuena a Yassira y Valeria que, han sido incluidas entre las 40 elegidas por Cristina Cabeza, seleccionadora de las Guerreras Promesas, para formar parte de la Generación 2006 – 2007, que entrenarán en la localidad vallisoletana de Íscar, del 26 de marzo al 1 de abril “una muestra más, del gran trabajo que se realiza en el Rocasa Gran Canaria, con el balonmano base”. Finalizaba deseándoles “lo mejor y, sobre todo, disfruten de la experiencia”.

TELDE INCLUYE LA REPAVIMENTACIÓN PRIORITARIA DE TRES VÍAS RURALES EN EL PLAN DE OBRAS INSULARES

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde ha incluido la repavimentación de tres nuevas vías rurales en la planificación de obras de la Consejería de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria.

El concejal de Vías y Obras, Eloy Santana, visitó, esta semana varios de estos caminos junto a un técnico insular después de haber analizado las necesidades del municipio en esta materia junto al consejero del área, Miguel Hidalgo.

Así, avanza Eloy Santana, el proyecto de mejora del camino del Caracol a pedro Paso y Lomo de los Conejos está ya culminado y ha entrado en proceso de licitación, por lo que será, previsiblemente, la próxima actuación que el Cabildo ejecute en el municipio a instancias del Ayuntamiento.

Por otro lado, el edil ha solicitado al consejero que los caminos del Cardonal y Montaña del Palmital se incluyan en la planificación insular como prioridades, amén de otras vías rurales y agrícolas que se están evaluando.

“La colaboración del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería que coordina Miguel Hidalgo está siendo vital para mejorar estos caminos, favoreciendo la actividad agrícola y, sobre todo, mejorando la seguridad en estas zonas de Telde”, concluye Eloy Santana.

2

Image 1 De 3

PRESUPUESTO MUNICIPAL DE VALSEQUILLO: 10 AÑOS LLEGANDO TARDE

Comparte esto:

A mediados de noviembre pasado, el grupo de gobierno del ayuntamiento de Valsequillo (asba-NC) aprobó el presupuesto de 2020. “En diez años de gobierno nunca han traído el presupuesto a tiempo” denuncia Juan C. Atta (AV), líder de la oposición.

Valsequillo tiene su propio Día de la Marmota. No tiene una fecha fija en el calendario, pero si un tema que repite año tras año, desde 2011: el presupuesto municipal siempre llega tarde. “Un retraso que no es de un mes o dos. El presupuesto de este ayuntamiento siempre llega en el último trimestre o incluso a sólo cinco días de concluir el año, como ocurrió en 2013”, afirma el portavoz de Asamblea Valsequillera, Juan C. Atta.

Para el líder de la oposición no tiene ningún sentido debatir sobre un presupuesto que, cuando va a pleno, ya se ha consumido gran parte del mismo y del año al que hace referencia. “Los plenos sobre el presupuesto en este municipio son un paripé. Una pantomima administrativa. Es como si te invitan a dar ideas para la construcción de un edificio, cuando sólo queda cortar la cinta para inaugurarlo. Es absurdo ¿verdad? Pues esto es lo que ocurre en Valsequillo”.

La denuncia del primer partido de la oposición no hace referencia a un hecho aislado. En diez años al frente del ayuntamiento, el grupo de gobierno no ha sido capaz, en una sola ocasión, de presentar el presupuesto en un plazo razonable. “En realidad, no podemos decir que nos sorprenda. Si por algo se han caracterizado los diferentes gobiernos de asba es por llegar siempre tarde y mal”, concluye el portavoz de Asamblea Valsequillera.

EL ALCALDE DE TELDE, HÉCTOR SUÁREZ, PRESENTA SU CANDIDATURA A LA SECRETARÍA LOCAL DE CC EN LA CIUDAD

Comparte esto:

Héctor Suárez, alcalde de Telde, presentó de manera oficial su candidatura a la Secretaría Local de Coalición Canaria Telde, en la sede del partido nacionalista en el municipio. Se trata de la primera candidatura registrada para los comicios convocados, cuyo plazo que estará abierto hasta 24 horas antes de su celebración, a la que están llamados todos los afiliados y afiliadas de dicha organización.

El proceso electoral, en el que se renovarán todos los órganos de dirección, como establece el Reglamento de Organización Insular y Organizaciones Locales de Gran Canaria, aprobado el pasado 30 de enero en el VI Congreso Insular de Coalición Canaria de Gran Canaria, tendrá lugar el próximo sábado, 13 de marzo.

La plancha con la que el candidato optará a dirigir la formación está compuesta por 27 hombres y mujeres que forman parte de la Ejecutiva Local, y más de 60 mujeres y hombres que aspiran a constituir el Consejo Político Local. Una representación de los mismos acompañó a Suárez a presentar la candidatura.

“Es un orgullo contar con un valioso equipo de personas que sabrán desarrollar el plan que defendemos con mucho trabajo, tesón y esfuerzo. Gracias a todos y todas por confiar en esta candidatura y ser valientes dando un paso al frente para aportar y continuar tejiendo una red fuerte en Coalición Canaria Telde”, afirmó Suárez durante su encuentro con el resto del equipo.

“Coalición Canaria Telde ha demostrado siempre que esta ciudad y el bienestar de sus ciudadanos y ciudadanas es la hoja de ruta de nuestra organización política, tanto a nivel local como fuera de nuestro municipio”, expresó Suárez en relación a la importancia de esta organización local, crucial para el crecimiento orgánico de Coalición Canaria a nivel nacional. Asimismo, destacó que su apuesta integradora de muchas personas con importantes perfiles de hombres y mujeres con vocación de servicio es ejemplo claro de una organización que sigue más viva que nunca y ligada a la ciudadanía con ganas de seguir consolidando el cambio que hemos propiciado en la ciudad.

“Telde requiere ahora más que nunca de escucha activa, ayuda y, por supuesto, compromiso con todas las personas que están pasando momentos difíciles en esta ciudad y que necesitan acompañamiento. Es ahí donde este equipo demostrará su capacidad de respuesta y esperanza para ir de la mano con toda la ciudadanía teldense” expresó Héctor Suárez. Del mismo modo, mostró su predisposición de apoyo hacia las familias y colectivos de los diversos ámbitos tanto sociales, vecinales, educativos, culturales, deportivos, empresariales y todo el tejido que compone nuestra ciudad.

“No podemos olvidar que nos enfrentamos a uno de los grandes retos del último siglo, luchar por los efectos ocasionados por esta crisis sanitaria que afrontamos, donde nos toca, como organización responsable, reconstruir Telde a través del impulso socio – económico”, subrayó Suárez.

Además, puso en valor la importancia de los que llevan muchísimos años trabajando en la organización, “por ello Juan Antonio Suárez Casañas y Carmen Cáceres serán los responsables de la secretaría ejecutiva de mayores” concluyó el candidato antes de presentar su candidatura junto a la representación de su equipo de trabajo.

EL ‘PATRONATO LA SAL’ TIÑE DE LILA LA GARITA POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Comparte esto:

La Concejalía de Políticas de Igualdad, dirigida por Jonay López, muestra su agradecimiento a la asociación Patronato La Sal, de La Garita, ante su iniciativa voluntaria de colaborar invitando a los comercios de este barrio a que se sumen a la iniciativa #MiVentanaEsVioleta, así como colocar una pancarta de la campaña municipal en el entorno de la plaza del barrio.

“Es un orgullo comprobar que el movimiento de reivindicación por este próximo Día Internancional de Las Mujeres está muy arraigado en Telde y lo vemos a través de la lucha activa de numerosos colectivos y de la ciudadanía en general, que quiere alzar la voz un año más para dejar claro que todos somos iguales, en esta ocasión con pañuelos y lazos violetas desde casa y establecimientos”, afirma López.

Jonay López explica que la iniciativa ha sido realizada por la presidenta del colectivo vecinal, Julia Martel, a quien se le hizo entrega de material para esta ‘reivindicación responsable’. 

#MiVentanaEsVioleta es uno de los diferentes actos diseñados por el área para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres y con la que el Ayuntamiento quiere visibilizar el próximo lunes, 8 de marzo, la lucha en pro de la igualdad colocando pañuelos violetas en las ventanas y balcones de la ciudad.

2

Image 1 De 4

AVANZA LA CREACIÓN DE UN MUSEO EN LA CASA CONDAL DE TELDE

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde y el Cabildo de Gran Canaria avanzan en el proceso de creación de un museo en la Casa Condal, que cuenta con una inversión insular, a través de la Fundación para la Etnogfafía y la Artesanía (Fedac) de 40.800 euros.

El concejal de Cultura, Juan Martel, y la consejera de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, mantuvieron esta semana la primera de las reuniones que se celebrarán de forma trimestral para que la ciudad cuente con este centro dedicado a la etnografía y el mueble.

Durante este encuentro -en el que se participaron además el gerente de Gestel, Jesús Suárez, y trabajadores de ambas instituciones- se avanzó, entre otros aspectos, en la distribución de este inmueble que forma parte del patrimonio histórico artístico de Telde. Así, en la planta baja estarán ubicadas las dependencias de las escuelas municipales de Folclore y Artesanía, mientras que la planta superior se destinará a la actividad museística propiamente dicha.

La idea inicial es que las diferentes dependencias de la planta alta alberguen exposiciones permanentes sobre calado, alfarería, cestería, telares, cuchillería o elaboración de instrumentos musicales, entre otros oficios artesanales. Ocuparán un espacio singular en estas figuras como Justo Cubas, Nilia Bañares o la familia conocida como Los Vaineros, artesanos del municipio que han creado escuela.

Además, se montarán exposiciones temporales relacionadas con los ciclos del año y las fiestas y tradiciones, y se habilitará una sala polivalente.

Juan Martel y Minerva Alonso avanzan que 20.800 euros de la subvención se destinarán a la mejora de la techumbre de la Casa Condal, que están construidos con tejas, tierra samora y tilla, y la carpintería, unos trabajos que comenzarán, previsiblemente, a finales de marzo. El resto de la cuantía se utilizará para la adquisición de vitrinas, maniquíes, audioguías, un televisor de gran pantalla, vestimenta tradicional, enseres de baño y cocina, y aperos de labranza, entre otros.

El concejal de Cultura, Juan Martel, afirma que con esta intervención se pretende “devolver este edificio a sus orígenes, convertirlo en un espacio que la ciudadanía pueda disfrutar y poner en valor tanto el patrimonio cultural como el histórico de la ciudad”. Para ello, añadió, “ha sido vital el apoyo del Cabildo, no sólo económico sino de asesoramiento y coordinación”.

En ese sentido, recordó que además de la subvención de la Fedac, Telde cuenta con una partida de 300.000 euros a través del Plan de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria para adaptar el edificio para su función museística.

Por su parte, la consejera de Industria, Artesanía y Comercio, Minerva Alonso, destacó que este proyecto “congenia a la perfección con la vocación de la Fedac, que no es otra que sacar el patrimonio a la calle, y que las personas que nos visitan, pero sobre todo la ciudadanía canaria, conozca y tenga apego a sus señas de identidad, condición indispensable para construir una Gran Canaria de futuro, sostenible, activa, crítica y formada”.

1

Image 1 De 3

CARLOS CARREÑO PAGA LA INSTALACIÓN DEL AGUA A UNA MUJER QUE LLEVA 10 AÑOS SIN ELLA EN TELDE

Comparte esto:

Tras la denuncia de ONDA GUANCHE hace unas semanas, el drama social de Olga Felipe, la madre coraje de Jinámar saltó a COPE GRAN CANARIA, donde recordó que su hija lleva enferma a la que ella tiende llevaba 10 años sin agua.

Hoy, Carlos Carreño, un vecino de Telde preocupado por las injusticias que acontecen en el municipio ha decidido terminar con esta situación. “Ya no reclamo nada al Ayuntamiento, desisto, si puedo lo soluciono yo”. Él se ha comprometido a pagar los gastos de fontanería y de instalación del contador del agua, ya que Olga asegura que ella puede pagar las facturas mes a mes y de lo único que no ha podido encargarse es de la instalación.

Carlos ha decidido pagarlo de su bolsillo porque no entiende “cómo es posible que Servicios Sociales no haya hecho nada en 10 años”. “Nosotros estamos unos días sin agua ni luz y nos volvemos locos, imagínense hacer de tu vida algo normal el no tenerlos”.

El vecino de Telde califica de “falta de empatía” la forma de actuar del Ayuntamiento de Telde y, específicamente, de la Concejalía de Servicios Sociales. “No entiendo en qué mundo vivimos”.

Carlos denuncia que además del pago de sus impuestos tiene que pagar este tipo de acciones que lleva a cabo porque el Ayuntamiento “no cumple con sus obligaciones”. Critica que “faltan medios humanos y materiales” y que los trabajadores del área están desbordados. “Muchos están de baja porque no soportan tanta presión”.

El teldense asegura que “es una ciudad de 100.000 habitantes y cuenta con medios de un pueblo pequeño”. “Espero no tener que hacer frente nunca a ninguna situación como la que está viviendo la persona a la que estoy ayudando y con este Ayuntamiento de por medio”.

ESCUCHA A CARLOS CARREÑO PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE