EL PROYECTO ‘HUERTOS ESCOLARES’ SE IMPULSARÁ EN MÁS CENTROS ESCOLARES DE TELDE

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, el concejal de Medioambiente, Álvaro Monzón, y la coordinadora de Educación Ambiental y Sostenibilidad de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, María Antonieta Hernández, visitaron en la mañana de hoy ‘La Casa Verde’ con el objetivo de dar a conocer y visibilizar la labor que se está llevando a cabo con el proyecto educativo de huertos escolares en el municipio, y dar un impulso más a aquellos centros que quieren sumarse a la iniciativa.

Actualmente están adscritos a este proyecto regional los colegios Doctor Gregorio Chil y Naranjo, Hilda Zudán y La Garita, así como los IES Guillermina Brito, José Frugoni Pérez, Lomo La Herradura, Valle de Los Nueve y El Calero, pero el Ayuntamiento quiere que más centros se beneficien de esta iniciativa.

En el encuentro, en el que también estuvo presente la directora del Centro del Profesorado de Telde, Ana Isabel Santana, así como representantes de la comunidad educativa, se ahondó en la positiva extensión que está teniendo el proyecto en Telde y se planteó la búsqueda de fórmulas de colaboración entre diferentes administraciones para garantizar la continuidad del proyecto en aquellos centros que no están registrados en el proyecto del Gobierno de Canarias pero que están interesados en implantarlo.

En este sentido, el alcalde y concejal de Aguas y Saneamiento, Héctor Suárez, aseguró que “el apoyo a este proyecto en nuestro municipio es sólido, por lo que, desde la Concejalía que dirijo vamos a establecer una línea de colaboración más con la Concejalía de Medioambiente para invitar a todos los centros que lo deseen a crear su propio huerto escolar y continuar fomentando la transformación de la escuela hacia una educación ecosocial”.

Por su parte, el concejal de Medioambiente, Álvaro Monzón, se congratuló por la magnitud e importancia que el proyecto está alcanzando en Telde, y aseguró que “la sensibilidad ambiental, la concienciación y las acciones ecológicas aumentan considerablemente en la población escolar y, en general, en toda la Comunidad Educativa, con este tipo de acciones. Desde el Ayuntamiento consideramos vital impulsar este tipo de iniciativas porque su resultado beneficia a toda la sociedad”.

1

Image 1 De 3

LOS TRABAJADORES DEL POLIDEPORTIVO DE TELDE SE CONCENTRAN ESTE VIERNES PARA EVITAR SU DESPIDO

Comparte esto:

Los 48 trabajadores del Polideportivo Paco Artiles de Telde que soportan 48 familias, se concentran este viernes 12 de marzo a partir de las 11:00 horas, delante del pabellón deportivo que les ha dado trabajo durante años y del que ahora los quieren poner en la puerta de la calle sin decirles absolutamente nada, según los empleados, que están sin tener noticias de su futuro.

Cabe recordar que el polideportivo Paco Artiles, ubicado en San Juan, podría cerrar sus puertas en apenas un mes. Lude, la empresa que ha llevado el servicio desde el 2012, anunció hace más de un año que dejaría de ejecutar las labores de mantenimiento y gestión del centro deportivo una vez concluya el contrato, en abril de este año. De este modo, miles de personas que utilizan las instalaciones de este recinto diariamente podrían verse sin alternativa para realizar deporte y el barrio perdería un valioso recurso.

La incertidumbre y el miedo ha impulsado a los empleados a convocar una concentración frente a las puertas del recinto el próximo viernes durante el mediodía (de 11.00 a 12.00 horas), pues no contemplan quedar impasibles ante la situación (que alertan desde que conocieron las intenciones de la empresa de prescindir del servicio).

SUSTITUCIÓN DE LUMINARIAS EN EL PABELLÓN RITA HERNÁNDEZ DE TELDE

Comparte esto:

El Concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Diego Ojeda, realizaba un seguimiento al comienzo de la sustitución de las luminarias interiores del Polideportivo Insular Rita Hernández Martín, proyecto que forma parte del plan de mejora de la red de infraestructura deportiva puesto en marcha en 2015, para facilitar la práctica de actividad física deportiva, así como, la celebración de competiciones deportiva en el municipio.

Al respecto, el edil teldense señalaba que “sin duda alguna, el plan de mejora de instalaciones deportivas, implementará su presupuesto en este ejercicio gracias a una política económica seria y rigurosa. Llevada a cabo por nuestro consistorio, desde el mandato pasado, con el esfuerzo de toda la ciudadanía de Telde. Fruto de ello, ha sido el poder desatarnos del un plan de ajuste que suponía un pesado lastre para la mejora de este tipo de inversiones”.

En este proyecto, además, de sustituir las luminarias y fluorescentes del Rita Hernández Martín, se incluye sustituir el cableado de alimentación de las canastas del Polideportivo Municipal Juan Carlos Hernández Sosa de Jinámar.

La citada obra tendrá un plazo de ejecución de unos 2 meses con un coste total de 42.790,83 euros.

LA ESCUELA MUNICIPAL DE FOLCLORE CELEBRA ESTE VIERNES EL CARNAVAL TRADICIONAL

Comparte esto:

La Escuela Municipal de Folclore celebra este viernes, a partir de las 20.30 horas, el Carnaval Tradicional, un evento organizado por la Concejalía de Cultura y la empresa pública Gestel para el mes de marzo y que forma parte del programa del Carnaval elaborado por Festejos.

Con este espectáculo, los monitores y monitoras de la Escuela Municipal de Folclore ofrecerán al público un recorrido por el carnaval tradicional de nuestras islas, un viaje al pasado para ser disfrutado en el presente.

En el espectáculo se unirán la música, los vídeos y una presentación artística de todo lo que constituye la genuina esencia de esta fiesta popular.

CARNAVAL-TRADICIONAL-

Image 1 De 1

ALEJANDRO RAMOS: «EL GOBIERNO DE TELDE ESTÁ FUNCIONANDO COMO UN BARCO SIN TIMÓN NI CAPITÁN»

Comparte esto:

El Secretario General del Partido Socialista de Telde Alejandro Ramos Guerra repasó la actualidad política de Telde en el programa ‘Más que política’ que dirige Paco Olivares en Canal 4 TV. Ramos Guerra centró su intervención en la inacción política del gobierno de Telde durante los dos primeros años, haciendo hincapié en «la falta de corazón, humanidad y cercanía con la ciudadanía del gobierno de Telde, lo más parecido a un barco sin rumbo, ni timón, porque durante estos años la ciudad no ha tenido alcalde sino dos cabezas pensantes», manifestó Alejandro Ramos a Paco Olivares en declaraciones que ofrecemos en formato audio. 

El Secretario General de los socialistas de Telde, manifestó su apoyo a los trabajadores del polideportivo municipal cuyo trabajo pende de un hilo por el cierre inminente del polideportivo Paco Artiles, apostando por «la prórroga de la concesión del servicio» para impedir in extremis el cierre del único polideportivo de Telde y el despido de más de 40 trabajadores, como ocurrió con el Centro Alzheimer, el Centro de Día de Taliarte, o el Albergue de Jinámar «que fue cerrado mandando a la calle a los usuarios y al paro a los trabajadores el mismo día que Servicios Sociales contrató a una directora general por 60.000 euros anuales. En éstos años el gobierno de Telde se ha convertido en una maquinaria de destrucción de empleo y de recortes de servicios públicos».

ALEJANDRO RAMOS PONE EN VALOR «LA EMPATÍA Y CORAZÓN» DE LA PORTAVOZ SOCIALISTA, SOLEDAD HERNÁNDEZ 

El líder socialista local Alejandro Ramos Guerra destacó el extraordinario trabajo que viene prestando en favor de las familias más vulnerables la Red de Apoyo Social de la Agrupación socialista Juan Negrín de Telde: «Quiero poner en valor y agradecer vivamente el gran trabajo que viene prestando a las familias más desfavorecidas y sus hijos la Red de Apoyo Social. Un excelente trabajo de equipo coordinado con empatía y corazón por nuestra concejala portavoz socialista del grupo municipal socialista la compañera Soledad Hernández, que está demostrando tener más corazón y solidaridad que todo el gobierno junto. Hemos ayudado a más familias durante los últimos  meses con la solidaridad de la comunidad que Servicios Sociales durante este mandato. Además de devolver la sonrisa y la ilusión a muchas niñas y niños tanto en Reyes como en ayudas para material escolar». 

«Seguiremos desarrollando nuestra actividad, en la Red  de Apoyo Social desde el total compromiso con todas aquellas familias que sufren una situación de vulnerabilidad, agravada por la crisis sanitaria en la que estamos inmersos, y nos comprometemos a seguir trabajando y apostando por el consenso, la participación y ayuda a esa población que nos necesita. Desde hace más de tres años y desde la Red de Apoyo, el partido socialista de Telde, viene desarrollando acciones de asesoramiento y ayuda a toda la ciudadanía que nos lo demanden, nuestro trabajo queda ahí, y nuestro compromiso es con y para todos y todas”, concluyó Ramos.

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA A ALEJANDRO RAMOS PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

CONFIRMADA LA INFORMACIÓN DE ONDA GUANCHE: LA FALTA DE LUZ RETRASA OTRO AÑO MÁS LA APERTURA DEL NUEVO POLIDEPORTIVO DE TELDE

Comparte esto:

Como avanzó ONDA GUANCHE hace unos meses, cuenta atrás para la puesta en marcha del polideportivo de La Barranquera, situado en la inconclusa urbanización de Arauz, se eterniza. La infraestructura se encuentra completamente terminada desde mediados del año pasado y su apertura estaba prevista para este año, pero la falta de media y alta tensión en el sector es lo único que impide su puesta en funcionamiento. Y parece que queda para rato, por lo menos para un año más.

Aunque el Ayuntamiento de Telde inició los trámites para acometer las obras de electrificación de forma paralela a la construcción del complejo deportivo (que se inició a principios del año 2018), todavía no se ha ejecutado ningún movimiento para la instalación de la estación transformadora que dotará de alumbrado público a todo el espacio y energía al centro. Pero aunque por lo menos ya se había concluido el proceso de licitación para efectuar finalmente la obra, parece que ahora todo vuelve al punto cero.

La autorización concedida por la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canaria para poder llevar a cabo esta obra ya ha caducado, por lo que no es posible continuar con el contrato que el Consistorio había adjudicado a la empresa Control y Montajes Cymi el pasado mes de agosto por un montante total de 444.974 euros. Por otro lado, según fuentes consultadas, es preciso que la administración local efectúe un nuevo proyecto en relación a la instalación eléctrica que se ajuste a la normativa vigente. Por ambas razones, representantes de la propia entidad presentaron el pasado 5 de febrero una instancia por la cual comunicaban la retirada de la oferta y solicitaban la devolución del aval presentado.

En este punto, el Ejecutivo no solo debe solicitar una nueva licencia a la Dirección General de Energía para poder continuar con el proceso, sino que además deberá convocar otra vez un concurso para licitar el proyecto.

Estos trámites podrían extenderse un par de meses, sin contar con la adjudicación y el tiempo de ejecución de las obras. Teniendo en cuenta que sin este procedimiento no es posible que se lleve a cabo la apertura del polideportivo, los ciudadanos tendrán que esperar mínimo hasta el próximo año para poder hacer uso de estas instalaciones.

Por otra parte, cabe destacar que aunque el contrato al que estaba sujeto la constructura Cymi solo contemplaba la ejecución de la primera fase de electrificación del sector (lo que afecta únicamente a la parcela donde está ubicado la infraestructura deportiva), la Junta de Gobierno Local ya aprobó el día 3 de febrero un proyecto de 2,3 millones de euros que incluía las tres fases que componen todo el conjunto.

Desde el Consistorio insisten en que se está trabajando de forma intensa para garantizar cuanto antes el suministro de luz y añaden que se está en completa comunicación con la empresa impulsora del recinto, Fundación DISA, para establecer una fecha para abrir definitivamente las puertas de este proyecto estrella.

Pero la espera, desespera. El complejo comenzó a construirse a mediados del año 2018 con la proyección de que abriese sus puertas finalmente a finales del 2019. De hecho, tras una visita realizada por algunos miembros de la Corporación y representantes de la entidad promotora en marzo de ese año, se declaró que las obras se habían acometido en un 80%. Carmen Hernández, que regía el municipio en ese momento, manifestó el compromiso de la administración local de efectuar la electrificación de la zona en los meses consiguientes para cumplir con los plazos acordados.

No ha sido así. Aunque el recinto deportivo estaba prácticamente terminado, a falta de algunos trabajos inconclusos en la cubierta, la empresa tuvo que ralentizar las obras para cuadrar con los trámites que debía gestionar el Consistorio con respecto a la instalación eléctrica. Sin embargo, los pocos detalles sueltos que faltaban no podían alargarse más y desde el pasado verano el recinto, que cuenta con dos piscinas olímpicas, cinco pistas de pádel y numerosas salas de máquinas y espacios para acometer actividades. está completamente terminado y a la espera de la esperada conexión eléctrica.

Por este motivo, no se descarta que la promotora inicie un proceso de reclamación patrimonial a la administración pública, exigiendo una indemnización económica por la demora e incumplimiento de plazos. Sin embargo, desde el Consistorio insisten en que hay buena comunicación y niegan que esto pueda llegar a ocurrir.

La Provincia-Dlp

TELDE CONSTRUIRÁ UN PARQUE URBANO EN EL APARCAMIENTO DE TIERRA DE MELENARA

Comparte esto:

Telde contará en los próximos años con una nueva zona verde. El Ayuntamiento construirá un parque urbano en la explanada de tierra que se encuentra tras la zona de restauración de la playa de Melenara, donde antes se ubicaba el antiguo campo de fútbol, por un montante de 964.158 euros, financiados a cargo del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) de la anualidad del 2019. La Junta de Gobierno Local aprobó ayer el encomienda del proyecto a la empresa pública Fomentas, con la finalidad de agilizar los trámites y asegurar el cumplimiento de los plazos para la ejecución y justificación de los trabajos. 

El Gobierno local adelanta que se espera adaptar en este espacio áreas de descanso y juego para las familias, con mobiliario adecuado y zonas donde pasear. Asimismo, en esta actuación también se incluye el acondicionamiento de una amplia área de estacionamiento tanto para visitantes como para residentes, puesto que la zona se utiliza desde hace mucho tiempo como aparcamiento. Por otro lado, otra de las apuestas es destinar una zona a la construcción de un recinto ferial que se utilizará para la celebración de eventos y fiestas estivales. “Se trata de una obra imprescindible para la proyección del barrio y la playa de Melenara que colmará la dotación de infraestructura para este lugar de referencia del municipio”, manifiesta el concejal del área de Vías y Obras, Eloy Santana, que resalta que este futuro espacio da respuesta a una de las mayores demandas vecinales del barrio costero. 

Hace más de 15 años que diversos colectivos, como la asociación de vecinos Meclasa, reclaman este proyecto en la extensión de tierra y gravilla que se ubica de forma paralela a la avenida marítima, defendiendo que la costa precisa de más espacios verdes y zonas comunes para las familias. Numerosas concentraciones se han efectuado a lo largo de este tiempo para instar a la administración local a efectuarlo. Resquicios de estas manifestaciones se encuentra precisamente en la explanada; desde hace años puede verse desde lejos, pintado en el muro que será para los edificios de viviendas del cauce del barranco, la cita Por ellos y ellos, por todos y todas, parque urbano de Melenara. Esta frase fue pintada por un grupo vecinal creado únicamente para presionar al Gobierno, pero otras organizaciones como la asociación ecologista Turcón, también se han manifestado en varias ocasiones a favor de este espacio. El presidente, Honorio Galindo, destacó hace años que este parque es una necesidad, ya que no existe ninguno en todo el sector urbanizado de costa. “El paseo, los juegos y aparatos de gimnasia ubicados en él no dejan de ser espacios para caminar”, añadió en su momento. 

Las intenciones llevan mucho tiempo encima de la mesa. Aunque el Consistorio consiguió un partida presupuestaria de unos 800.000 euros a través del Fdcan en el año 2018, no pudo hacer realidad el proyecto por no cumplir con los requisitos administrativos que se precisaban.  

Sin embargo, no todos los residentes se encuentran satisfechos con la noticia. Algunas comunidades vecinales de los alrededores muestran preocupación por los posibles efectos adversos que conlleve la puesta en marcha del recinto ferial, especialmente en lo referente a los ruidos. En otras ocasiones ya se ha denunciado por escrito los ruidos que generaban las atracciones de feria durante las temporadas de fiestas del barrio, e incluso el escándalo provocado por grupos de jóvenes que se reunían en las inmediaciones (sobre todo en el merendero de la playa) para beber y escuchar muchas a altas horas de la noche. Los vecinos esperan que con la apertura de este tipo de infraestructura no sucedan hechos similares. 

La Provincia-Dlp / Judith Pulido

DENUNCIAN OTRA SUBVENCIÓN DEL CABILDO A AURI SAAVEDRA SIENDO CONCEJALA DE NUEVA CANARIAS EN TELDE

Comparte esto:

El grupo de Partido Popular (PP) en el Cabildo de GranCanaria ha denunciado este miércoles que Auri Saavedra, edil de Telde por Nueva Canarias (NC), presidenta de Aurican y secretaria de la Federación de Asociaciones Unidas por la Defensa de los Animales (Fauda), recibió una nueva subvención de 7.000 euros el pasado mes de diciembre.

Ante ello, el portavoz de los populares, Marco Aurelio Pérez, acusó al presidente del gobierno insular, Antonio Morales, de “vulnerar toda ética política” y “engañar a los ciudadanos” en el último Pleno de la corporación, cuando dijo que los colectivos animalistas liderados por Saavedra recibieron esas ayudas antes de que ella fuera elegida como concejala en Telde.

Según se refleja en una resolución de la Consejería de Presidencia del Cabildo, de fecha 14 de diciembre de 2020, Aurican es beneficiaria de una de las subvenciones para el fomento de la participación ciudadana y el fortalecimiento asociativo. En concreto, el proyecto de la asociación liderada por la concejala teldense, denominado Soy tu mejor amigo, recibió 6.943 euros.

Esa cantidad, detalló el portavoz del PP, es el 100% del proyecto presentado por Aurican, mientras que las iniciativas de otras ONG libres de toda sospecha solo sufragadas en parte y muchos otros proyectos quedaron excluidas de la convocatoria.

Pérez aseguró que Morales dijo en el último Pleno del Cabildo que las subvenciones a Fauda se realizaron cuando Auri Saavedra aún no había sido elegida como edil de Telde y que desde entonces incluso se había reducido la ayuda a Fauda de 150.000 euros a solo 50.000 euros.

El PP ya denunció el pasado 22 de febrero la existencia de “un nuevo caso de clientelismo político” en las subvenciones a dedo para la protección de los animales, supuestamente impulsadas desde la Presidencia de la corporación insular para “beneficiar con dinero público” a personas y entidades vinculadas a NC. 

Jesús Montesdeoca / Laprovincia.es

MARCO AURELIO PÉREZ LOS DESVELA DESDE EL MINUTO 17:50 EN CANAL 4 TV 

TELDE, CIUDAD ANFITRIONA DE LA ESCALADA CICLISTA AL PICO DE LAS NIEVES

Comparte esto:

La ciudad de Telde será la anfitriona de ‘Escalada Pico de Las Nieves’. La prueba ciclista, en su XX edición, fue presentada a los medios de comunicación en la mañana de hoy, acto en el que estuvieron presente el alcalde de Telde, Héctor Suárez, el concejal de Actividad Física y Deportes, Diego Ojeda, y el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, acompañando a director deportivo de la prueba, Ángel García.

La competición, organizada por DG Eventos, tendrá lugar el próximo 30 de mayo y la ubicación desde la que saldrán los ciclistas de las tres categorías de las que está compuesta será la plaza de San Juan.

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, destacó que “estamos muy orgullosos de acoger esta prueba deportiva de gran interés y repercusión nacional e internacional, una cita que atraerá a numerosas primeras espadas del ciclismo. Además, ser anfitrión en este evento supone para Telde un escaparate magnífico en el ámbito turístico con el que, además de mostrar el espíritu deportivo de la ciudad, los ciclistas serán prescriptores en sus países de origen y darán a conocer las bondades de nuestro municipio”.  

Por su parte, el concejal de Actividad Física y Deportes de Telde, Diego Ojeda, aseguró que “para el municipio es un honor albergar este evento por primera vez, una prueba que aúna el deporte base con el recreativo y el de alta competición y que crea, además, sinergias económicas que son tan importantes en esta época de crisis a causa de la pandemia”. De hecho, apostilló, esta es la primera competición de esta disciplina deportiva que se realiza desde que empezó la pandemia.

El edil destacó, por otro lado, la gran afición que el ciclismo tiene en Telde, donde hay ocho clubes que fomentan este deporte entre cientos de niños y niñas del municipio. En ese sentido, avanzó que uno de ellos, el Bicitel -que estuvo presente en el acto- realizará el día de la prueba una gincana con los aficionados infantiles.

Asimismo, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, afirmó que “para la isla significa una apuesta importante por el deporte, la salud y la economía. Se trata de una prueba con 20 años de historia y que debido a la alta demanda tanto dentro como fuera de nuestras fronteras se celebrará por primera vez de manera independiente”.

Según explicó el director deportivo de la prueba, Ángel García, “es la prueba ciclo deportiva por excelencia del calendario ciclista insular y será la primera vez que se dispute de manera independiente de la Gran Canaria Bike Week”.

Categorías

La prueba se estructura en tres categorías diferentes con distancias adaptadas a diversos niveles de profesionales y aficionados al ciclismo.

  • Escalada Pico de las Nieves: Es la categoría reina, la escalada por excelencia, donde los ciclistas se enfrentarán al puerto de montaña más duro de Europa. Las cifras de esta categoría hablan por sí solas de la magnitud de este coloso, como sus 71 kilómetros de longitud, 1.915 metros de altitud, 2.760 m de desnivel positivo y rampas de hasta el 23%. El recorrido será circular, cuyo punto de salida y meta será la Plaza de San Juan de Telde.
  • Advanced: El tramo intermedio está compuesto por 55 kilómetros y 1.530 m de desnivel positivo. El barrio cumbrero de La Pasadilla, en el municipio de Ingenio, será el escenario que acoja la meta de esta categoría.
  • Starter: Esta categoría, de 31 kilómetros y un desnivel positivo de 785 metros, llevará los ciclistas hasta el Pico de Bandama por una carretera que serpentea los viñedos Tafira, tras vencer los 562 metros de este primer puerto de montaña de la carrera.

La organización del evento estima una participación de 300 ciclistas en las tres modalidades propuestas venidos de diferentes países con tradición de la práctica de este deporte.  

6

Image 1 De 5

AGUSTÍN CABRERA SANTANA PROMOCIONA EL CARNAVAL DE TELDE: ¿ME CONOCES MASCARILLA?

Comparte esto:

La concejalía de Festejos que dirige Servando González ha seleccionado entre otros protagonistas al director de Teldenfiestas La Voz de las Islas Agustín Cabrera Santana para promocionar el carnaval virtual 2021 de la ciudad de Telde: ¿Me conoces mascarilla?

Los compañeros de televisión se sorprendieron con la brillante trayectoria social y vecinal de Agustín Cabrera Santana, especialmente al saber que acumula la lectura de siete pregones, cuya agenda recordamos para la historia de la gran ciudad: El primero fue en el barrio de El Caracol, en las fiestas en honor a San Ramón Nonato, el segundo en el Valle de San Roque, el tercero en Ojos de Garza, en las fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús, el cuarto en el barrio de Arenales, fiestas en honor a San Antonio y La Virgen del Carmen y el quinto, el sexto, en Hoya Aguedita en sus fiestas en honor a Santa Agueda, el sexto el viernes día 27 de julio en el Valle de los Nueve donde pregonó sus fiestas patronales y el penúltimo el pregón de San Gregorio Taumaturgo.

Agustín Cabrera Santana tiene otro récord que también es histórico, en esta ocasión compartido con José Luis Macías, haber grabado siete romerías el Día del Carmen (7 de julio), en los barrios de Telde donde se celebraban: Hornos del Rey, Bachilleras baja, Lomo Cementerio, Marpequeña, Las Huesas, Melenara y Taliarte. 

NOTARIO DE LAS FIESTAS DE TELDE 

El Cronista Oficial de Telde Antonio María González Padrón reconoció en ONDA GUANCHE la brillante trayectoria social de Agustín Cabrera Santana bautizándolo como «el notario de las fiestas de Telde».

Manuel Ramón Santana