OLGA NARANJO, SU HIJA ENFERMA Y EL TRIUNFO DE LA LUCHA SOCIAL EN TELDE

Comparte esto:

Hoy es un día feliz para la gente con corazón en Telde y para el equipo  de redacción social de ONDA GUANCHE tras confirmar con Olga Naranjo, la madre coraje de Jinámar, que el próximo martes día 16 de marzo tendrá agua en su vivienda «social» en Jinámar tras 10 años con los grifos secos y utilizando garrafas para ducharse, la madre septuagenaria y su hija enferma.

https://ondaguanche.com/carlos-carreno-paga-la-instalacion-del-agua-a-una-mujer-que-lleva-10-anos-sin-ella-en-telde/

Olga Naranjo la madre  coraje de Jinámar llamó a ONDA GUANCHE porque le dijeron sus vecinas que le íbamos a ayudar. Así nos dice y así lo hizo tocando en la puerta correcta, como nos dice en la entrevista con el redactor jefe de ONDA GUANCHE, Manuel Ramón Santana. Un mes después nos ha vuelto a llamar para celebrar las buenas nuevas: «Muchas gracias a ONDA GUANCHE. Jamás les olvidaré», nos dijo.

La llamada de auxilio de la madre coraje a ONDA GUANCHE coincidió con la redacción volcada con los usuarios del albergue desahuciados y la contratación de una nueva asesora en Servicios Sociales. Con todo, nos desdoblamos, mientras entrevistamos, no sólo visualizando el drama social de Olga Naranjo y su hija además en el periódico digital, en las redes sociales con su efecto multiplicador, lo que motivó que desde numerosos medios de comunicación de la isla se hicieran eco de la denuncia del drama social avanzado por ONDA GUANCHE, mientras de forma paralela recogíamos los testimonios desde la calle donde se quedaron los desahuciados del albergue de Jinámar. 

https://www.cope.es/emisoras/canarias/las-palmas/gran-canaria/noticias/drama-una-madre-anos-sin-agua-atendiendo-hija-enferma-20210304_1172099

Una vez más ha sido el empresario teldense, colaborador habitual de ONDA GUANCHE, activista y comunicador social Carlos Carreño, el que activó la maquinaria con su pecunio particular para que devolver el agua al hogar de la familia humilde de Olga Felipe Naranjo en Jinámar. 

https://ondaguanche.com/onda-guanche-moviliza-el-primer-auxilio-social-de-una-vecina-de-telde-desesperada/

Hace apenas un mes Olga llorando en ONDA GUANCHE exclamando que «la tristeza de estar abandonada por Servicios Sociales la estaban envejeciendo» pidiendo auxilio por el drama social que supone vivir sin agua ni luz durante una década. Un mes después ha vuelto a llamar a ONDA GUANCHE en esta ocasión para llorar de alegría y agradecer vivamente al compañero Carlos Carreño que haya hecho posible el milagro. 

 https://ondaguanche.com/nuevo-drama-social-en-telde-la-tristeza-me-esta-envejeciendo/

El mérito se lo hemos reconocido a ella  como madre  coraje en la entrevista realizada por el profesor y comunicador Manuel Ramón Santana que ofrecemos en formato audio, cuya conclusión nos ha emocionado y nos ha hecho felices: «Muchas gracias a todos ustedes. Jamás lo olvidaré».

Manuel Ramón Santana

GLORIA CABRERA: «GRAN CANARIA REQUIERE DE GESTIÓN, GESTIÓN Y MÁS GESTIÓN PARA RESPONDER A LA CIUDADANÍA»

Comparte esto:

En la toma de posesión de la teldense Gloria Cabrera (CC-UxGC), llevada a cabo en el pleno del Cabildo de Gran Canaria, la nueva consejera insular quiso reflejar su compromiso, responsabilidad y honor por representar a la isla de Gran Canaria y sus 21 municipios, donde resaltó “que desde hoy quiero ponerme a disposición de los más de 800 mil grancanarios y grancanarias”.

Cabrera mostró su gratitud a trabajar por y para esta isla, más si cabe desde los momentos tan duros que se vive en la misma por esta desoladora pandemia. Destacó que Gran Canaria requiere más que nunca de vocación de servicio, compromiso y mucha gestión desde todas sus instituciones donde el Cabildo Insular, como velador de su desarrollo,  debe estar al servicio de toda la ciudadanía y sobre todo, de quienes peor lo están pasando en estos momentos tan difíciles. “Y desde luego ahí siempre me encontrarán”, afirmaba la nueva consejera.

No quiso pasar la oportunidad para hacer una reflexión e instar a la responsabilidad de todas y cada una de las mujeres y hombres que conforman la honorable corporación insular, para lograr y volver a recuperar la verdadera humanidad y justicia social como sendas del crecimiento de la isla de Gran Canaria y donde en algún momento se ha perdido. “Hoy vivimos en nuestra tierra un verdadero drama social sin que nadie ponga cordura a esta sin razón. Busquemos y encontremos la senda para no abandonar a ningún ser humano”.

Por último, la consejera destacó que Gran Canaria es una isla solidaria, próspera, humanitaria, culta, deportiva, turística, respetuosa con el medio ambiente, y no puede mirar para otro lado. Sumando a todo el sector social, económico, entidades de toda índole, instituciones y la ciudadanía en general, Gloria Cabrera finalizó afirmando y adquiriendo “el compromiso para que Gran Canaria recupere la prosperidad necesaria y que los logros alcanzados en este salón de plenos sean el éxito de una isla que tanto necesita acompañamiento, altura de miras y sobre todo, comprensión a la realidad que piden y exigen sus habitantes”.

‘CHAPUZA’ EN LAS ACERAS DE SAN GREGORIO (TELDE)

Comparte esto:

La Concejalía de Vías y Obras, después de más de 50 años sin arreglar las aceras de la Urbanización Juan Mayor, anuncia a bombo y platillo el arreglo de las mismas, pero el gozo de los vecinos en un pozo.

Después de estar molestando con los cortes de tráfico a los conductores y a los vecinos de las calles: Alonso Quesada, Luján Pérez, Viera y Clavijo Jaime Balmes y Saulo Torón, donde se han gastado un presupuesto de 151.901,02 euros, nos encontramos que solo han intervenido en las esquinas, obviando el mal estado de las mismas que como digo no se han remozado en 50 años.

No se entiende que “chapuzas” hace el concejal de Vías y Obras Eloy Santana, “mejorado-según dice el mismo- la peatonalización, las aceras, la pavimentación de alcorques y la ejecución de pasos de peatones adaptados” solo en las esquinas de las calles, cuando las aceras están hechas un asco de arriba abajo y con el mismo trabajo las habrían levantado y renovado todas.

Si alguna vez tienen la bendita idea de renovar estas vetustas aceras, tendrán que cargarse todo lo que han hecho ahora, o sea para mear y no echar gota…no dan una a derechas.

Teldealdía.com

4

Image 1 De 5

TELDE CORONA A ISABELA Y PUNTO COMO ‘REINA DE REINAS’ EN EL CARNAVAL DE TELDE

Comparte esto:

La ropa esparcida por el suelo, los pelucas volando por los aires y los tacones resbalando por el escenario al ritmo de la música. Así se resumen algunas de las actuaciones que los teldenses pudieron apreciar ayer en el teatro Juan Ramón Jiménez, durante la celebración de la renovada gala drag del municipio de Telde. Isabela y punto, polifacética artista que conquistó el corazón del jurado y el público desde su primera aparición en el escenario, alcanzó el título de ‘reina de reinas’ tras competir en la batalla final contra Montenegro, otra de las aspirantes.

Tras coronarse a sí misma, atendiendo las medidas de seguridad frente al covid-19, la joven ganadora rompió de alegría y promulgó un discurso de agradecimiento. El jurado le otorgó como premio un cheque de 1.000 euros, un vale para gastar en maquillaje de la marca Beautik y una serie de productos de la nueva colección de accesorios de Carolina Sobe, que actuó de presentadora del concurso.

En esta nueva edición del carnaval teldense, el talento ha tenido que suplir toda la producción que en años anteriores caracterizaban la popular gala drag. El escenario no contó con decorado, sólo con grandes pantallas que proyectaban la imagen de los participantes y el reflejo de las luces que entraban en ráfaga para vestir las batallas de baile. Tampoco los artistas se ataviaron de impactantes fantasías, como se acostumbra ver en los shows de drags tradicionales; ni, por supuesto, las imprescindibles plataformas de 15 centímetros. El municipio ha sabido reinventar el formato, de la mano de Nauzet Afonso, de este querido evento para impresionar y entretener a los ciudadanos a pesar de las limitaciones impuestas por las circunstancias de la pandemia del coronavirus.

Y no dejó indiferente. El espectáculo comenzó con una pequeña obertura, acorde a las dimensiones del escenario, de seis bailarines, que dieron paso a la carismática presentadora, Carolina Sobe. “Haremos historia, nos van a copiar”, resaltó sobre el original show. Tras ella los miembros del jurado, el personaje Barbra Streisand (interpretado por el cómico Jabicombé), Amor Romeira y Alex Mercurio se presentaron en el escenario antes de tomar sus asientos frente al escenario, para dar paso a los auténticos protagonistas de la noche; los drag queens. Un total de diez aspirantes efectuaron por separado, tras un breve desfile de presentación, un baile de un minuto para demostrar sus fabulosas habilidades en el mundo del ‘show business’.

Además de Isabela y punto y Montenegro, también fueron Sirenia Rodríguez, Gamora Poison, Miss Foguen, Doydevil, Bibi Orya, Jensel Laya, The Queen Queer y Luciana Sann los aspirantes que lucharon incansables para alzarse con el título de ‘reina de reinas’; primero efectuando una actuación individual y después enfrascándose en duras batallas de dos contra dos. En total se efectuaron un total de seis disputas de baile hasta llegar a la ronda final. Este formato simula las primeras actuaciones de la comunidad drag de la ciudad de Nueva York, similares a las que muestra la serie Pose. El director creativo, Nauzet Afonso, ha querido aprovechar las circunstancias para renovar este concurso y hacer un homenaje a la cultura de estas artistas. “Es un formato que ha venido para quedarse, estoy seguro”, augura el director, que además reivindica que “esto no es simplemente una fiesta, es un evento que proporciona empleo a aquellas personas que se dedican al mundo artístico y que han estado paradas durante un año”.

Todas las personas involucradas dieron negativo en las pruebas de PCR que se realizaron en los días anteriores. Por esto motivo ninguno de los artistas que subieron al escenario tenían puestas las mascarillas, aunque sí evitaron en todo momento el contacto y mantuvieron la distancia interpersonal. En el patio de butacas todos mantuvieron una separación de dos o más asientos, excepto los familiares que se agrupaban en grupos de dos o tres personas, y aunque el aforo solo permitía el acceso del 50% de público, la emoción por ver el show se transmitió con aplausos y alaridos de admiración.

Entre batallas se realizaron además actuaciones de los cantantes invitados para dar dinamismo a la gala y dar la oportunidad a las reinas de cambiar su vestuario para la siguiente fase. Soraya Arnelas interpretó un medley de cuatro de sus canciones más populares, entre las que se encontró ‘La noche es para mí’, tema que presentó al concurso Eurovisión en el año 2010. Por otro lado, Neo Pinto deleitó al público con su nuevo hit ‘Con amor’ y Alberto Novelle eligió ‘Prohibido’ para animar a los presentes.
 
La Provincia-Dlp / Judith Pulido
 
 

EL ALCALDE DE TELDE, HÉCTOR SUÁREZ, ELEGIDO NUEVO SECRETARIO LOCAL DE COALICIÓN CANARIA EN LA CIUDAD

Comparte esto:

El candidato Héctor Suárez Morales, también alcalde de Telde, ha sido elegido nuevo secretario local de la formación nacionalista en el municipio en las elecciones celebradas este sábado. Los resultados de la votación, en la que han participado el 68% de los militantes del partido, ponen al único candidato al frente de la organización política en el municipio con el 99,1% de los votos emitidos. El recuento final concluyó con 448 votos a favor, 3 abstenciones y 1 voto en contra.

La candidatura ganadora, que cuenta con una propuesta de Comisión Ejecutiva Local, está formada por 27 mujeres y hombres que trabajarán junto al nuevo secretario local para desarrollar un proyecto centrado en la continua mejora de la ciudad y del bienestar de la ciudadanía teldense. Asimismo, más de 60 mujeres y hombres constituyen el Consejo Político Local.

Tras finalizar el recuento de los votos, Héctor Suárez afirmó: “Es todo un honor ser el nuevo secretario local de Coalición Canaria de Telde. Asumo el nuevo cargo con la mayor de las responsabilidades, y lo hago acompañado de un valioso equipo con el que trabajaremos para fortalecer el municipio en este momento de dificultad provocado por la crisis sanitaria”.

En este sentido explicó que “nuestra hoja de ruta para lograr una ciudad mejor, fuerte y a la altura de su ciudadanía será la de escuchar, comprender y dar respuestas eficaces y efectivas a los vecinos y vecinas, en donde la empatía jugará un papel fundamental”. Asimismo, Suárez aseguró que “este nuevo cargo nos da aún más solidez para seguir trabajando desde el compromiso para que Telde siga siendo una ciudad fraterna, solidaria, culta, deportiva, sostenible, igualitaria y con visión de futuro”.

Del mismo modo, el nuevo secretario local quiso agradecer a la militancia la alta participación poniendo en valor su compromiso. “Agradezco a todos los y las militantes que han apoyado  nuestra candidatura. La valentía de dar un paso al frente para aportar y continuar tejiendo una red fuerte del partido en el municipio nos hace más fuertes”, se congratuló Suárez.  Además, Suárez quiso agradecer “la dedicación de las compañeras que han estado todo el día en la mesa electoral velando para que el proceso saliera correctamente”.

La jornada electoral, que se desarrolló con total normalidad y cumpliendo todas las medidas de prevención y seguridad anticovid, un trabajo realizado con éxito por el equipo del partido, tuvo lugar entre las 11:00 y las 13:00 horas en horario de mañana, y entre las 16:00 y 19:00 horas en horario de tarde, momento en el que se cerraron las urnas y se procedió al recuento de los votos.   

INDIGNACIÓN EN JINÁMAR: «PINTAR SIN ASFALTAR LAS CALLES ES REIRSE DE LOS VECINOS»

Comparte esto:

ONDA GUANCHE pone rostro a la denuncia de María del Mar Trujillo, vecina de la calle José Arjona Umpierrez de Jinámar que muestra su indignación con el área de Vías y Obras del Ayuntamiento de Telde por «cerrar las calles para pintar, cuando lo que es urgente es arreglar las vías intransitables para muchas vecinos mayores, dependientes así como con discapacidad. Es denigrante. Se están riendo de los vecinos pintando las calles sin asfaltarlas».

«ES UN DESPROPÓSITO Y UN DESPILFARRO REPINTAR LAS VÍAS SIN ASFALTARLAS»

Los vecinos están indignados y denuncian «los despropósitos de este gobierno municipal con Jinámar, derrochando dinero, en esta ocasión en la calle José Umpiérrez el vial que conduce al Centro de Salud que está pidiendo un reasfaltado a gritos». Sin embargo, el concejal de Vías y Obras Eloy Santana ha decidido repintar las marcas viales antes que el tan necesario asfalto para dicha vía.

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA A MARÍA DEL MAR TRUJILLO EN ONDA GUANCHE PULSANDO EN ESTE ENLACE

1

Image 1 De 10

JUVENTUD INVITA A ESTUDIANTES DE TRES INSTITUTOS DE TELDE A UN CINE FÓRUM

Comparte esto:

La Concejalía de Juventud de Telde celebra la próxima semana un cine fórum en el que participarán tres institutos del municipio, bajo el lema ¿Una peli y hablamos?

El edil del área, Juan Martel, explica que esta iniciativa se desarrollará los días 16,17,18 y 19 de marzo, de 10.00 a 13.00 horas de forma telemática. A través de la proyección de las películas Precious -que habla sobre el racismo, la exclusión y el bulling-, Pride (homosexualidad y activismo social) y El Olivo (medioambiente y vejez). Tras su emisión se anima a los chicos y chicas a participar en un debate moderado por una educadora social que permitirá trabajar de una manera muy motivadora la educación en valores.

Esta actividad está enmarcada en el Espacio joven de participación en ciudadanía impulsado por la Concejalía de Juventud, en el marco del proyecto Empleando el ocio, educando en valores, subvencionado por la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria.

Martel recuerda que el espacio joven de participación en ciudadanía es un programa de actividades encaminado a generar espacios de formación, encuentro y análisis de la realidad que viven los jóvenes como ciudadanos del mundo, que fomente la asimilación de los valores necesarios para la construcción de una ciudadanía, entre otras actividades.

EL BARRIO DE LOMO BLANCO LANZA UN SOS AL GOBIERNO DE TELDE

Comparte esto:

La Asociación de Vecinos ‘La Somada’ de Lomo Blanco, núcleo perteneciente al distrito de Jinámar, denuncia través de ONDA GUANCHE el abandono que sufre el barrio por parte de los políticos de Telde, con el Alcalde, Héctor Suárez, a la cabeza. “No contestan a los más de 60 escritos presentados al Ayuntamiento demandando mejoras acuciantes para Lomo Blanco”, señala el presidente de este colectivo vecinal, Pepe Montesdeoca.

Comunicado AV ‘La Somada’

Esta noche de viernes, nos hemos reunimos la junta directiva, de esta Asociacion Vecinal, La Somada, en Lomo Blanco, para analizar y debatir el último año después de las visitas del Sr Alcalde, el Sr. Concejal de vias y obras, el Sr. Concejal de tráfico, el Sr. Concejal de parques y jardines el Sr. Concejal distrito norte Y Festejos.

Después de casi una hora debatiendo hemos llegado a la conclusión y dado el poco interés de los politicos de esta ciudad por nuestro barrio, de Lomo Blanco, nos sentimos engañado, no nos ha ayudado en nada, la via de la calle Maipez se cae a pedazos, un tramo de la c/ la cima, barias transversales del barrio, en la parte alta seguimos con el problema de la poca presión del agua del abasto, que no, nos da, ni para ducharte, la parte trasera del barrio sigue sin alcantarillado, que con simples bombas de achique se soluciona el problema, la mayoría de los vecinos con fosas certicas, en el siglo XXI Las palmeras que dan pena, las señales de tráfico, las pocas que tenemos o están caídas o detrás de los árboles la subida de la calle Garcia de la huerta a Lomo blanco, un desastre las viondas o vallas de protección que hemos pedido desde hace un lustro para que los vehículos no se vayan al barranco nada de nada, la señalización del barrio y el cruze entre c/ granada, Garcia de la huerta ,lomo blanco nada, accidente tras accidente, y este Ayuntamiento, nada de nada.

No contestan a los más de 60 escritos que hemos enviado, ni vía telemática, ni con señales de humo, los preguntamos que hacen los concejales y Alcalde en este Ayuntamiento, no comprendemos nada no hacen nada, donde van nuestros impuestos, llevo más de 20 años en esta Asociacion vecinal y nunca hemos visto tan poco interés por parte de estos politicos que están cobrando de nuestros impuesto, no lo entiendo, si seguimos así avisamos, llevaremos el barrio al Ayuntamiento, Lomo Blanco nunca ha dado problemas, pero si los politicos de Telde no solucionan los problemas.

6

Image 1 De 10

LOS ATLETAS SARA SANTIAGO Y AZMAN MESAND RECIBIDOS POR EL CONCEJAL DE DEPORTES EN TELDE

Comparte esto:

El Concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Diego Ojeda, recibía a los atletas teldenses Sara Santiago Martín y Azman Mesand Estupiñan de Evencan Sport, tras su brillante participación en el Campeonato de Canarias Máster de Pista de Invierno, celebrado en la Ciudad Deportiva de Gran Canaria.

Sara Santiago, atleta y presidenta de club, tras haber logrado la 4º plaza en lanzamiento de peso, en el Campeonato de Canarias Absoluto de Pista de Invierno, conseguía en el Campeonato de Canarias Máster de Pista de Invierno, 2 medallas de oro, en lanzamiento de peso y en salto de altura. Por su parte, Azman Mesand, atleta que ya había cosechado numerosos éxitos en el Carreras de Obstáculo OCR, en su debut en atletismo de pista, conseguía 3 medallas, 2 platas en 3.000 ml y en 800 ml, además del bronce en 1.500 ml.

El edil teldense, además de felicitarles y darles la enhorabuena por los éxitos alcanzados por ambos atletas, aprovechaba la ocasión para conocer de primera mano el trabajo que vienen desarrollando, tanto a nivel individual como a nivel formativo a través de las escuelas de atletismo de su club, así como sus inquietudes y necesidades.

La presidenta de Evecan Sport mostraba su satisfacción por el desarrollo de la escuela de atletismo, que lleva acabo su actividad en las pistas de atletismo El Hornillo, donde ya cuentan aproximadamente con unos 70 atletas. Agradeciendo el apoyo y promoción que realiza la Concejalía de Actividad Física y Deportes, a través del programa Engánchate al Deporte en Telde, al club y al atletismo en la ciudad de Telde.

6

Image 1 De 6

CUIDADORES DE GATOS CALLEROS DE TELDE PIDEN AYUDA

Comparte esto:

Según informa Leales.org, así lo afirman, entre otros, Fran García; cuidador de colonias felinas de Telde y creador de la única página de Facebook para gatos callejeros de Telde. En su página <<Una mejor vida para los gatos callejeros de Telde>>, ha publicado «hasta aquí ha llegado», un relato, a pie de terreno, de la realidad existente con los gatos abandonados en el municipio: https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=270451598029440&id=101259168282018

Su manifiesto coincide con las continuas denuncias en las últimas semanas de la oposición del Cabildo Insular de Gran Canaria, donde tachan de clientelismo político las ayudas a los animales en la isla y acusan a la concejala de Nueva Canarias en Telde, Aurora Saavedra (Auri-Can) de orquestar una maniobra clientelar para favorecer a sus compañeros de partido y amigos con las ayudas a los animales sin hogar de Telde y de la isla. Si bien el presidente del Cabildo, Antonio Morales, salió en su momento a defenderla, esta semana no ha podido hacerlo ante una nueva denuncia pública y donde ha trascendido la subvención a dedo de casi 7000€ en diciembre de 2020 a la asociación Auri-Can, de la cual la conocida como «Auri» es presidenta, a la vez que concejala de Bienestar y Protección Animal en el Ayuntamiento de Telde.

Mientras las subvenciones y transferencias van y vienen en las directivas de unos pocos, lo cierto es que el nombre de la asociación Auri-Can proviene de la unión del diminutivo del nombre de la concejala (Auri) y del significado de perro y que viene de cannis (Can). Algunos cuidadores de gatos en Telde explican en ese significado la falta de solidaridad con los gatos en su municipio, ya que de otro modo vendría a llamarse Auri-Cat.

TELDE, CIUDAD ENEMIGA DE LOS ANIMALES

Mientras bailan las promesas políticas locales en relación al bienestar animal en Telde, la dura realidad contrastable se enfrenta con las comparaciones con otros municipios de la isla y más concretamente con los de la comarca sureste:

Y es que Telde es el único municipio de la comarca sureste de Gran Canaria que, además de no tener una perrera o Centro Temporal de Animales (CETA), sigue enviando semanalmente los animales recogidos o abandonados en el municipio a la perrera de Bañaderos, lugar donde se sacrifican más de 500 animales sanos al año. Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Agüimes, Santa Lucía e Ingenio disponen de perreras gestionadas por empresas o asociaciones y en todos los casos evitan el traslado de animales a la perrera Insular de Gran Canaria. Mientras tanto en Telde existe un depósito municipal de animales con jaulas poco acondicionadas para el albergado de animales y la estancia del funcionariado, puesto que las mismas están techadas con amianto cancerígeno. 

A todo esto se suma que el resto de municipios, excluyendo a Telde, disponen de página web o redes sociales donde los gestores de las perreras y voluntariado se encargan de visibilizar a los animales encontrados para intentar localizar a sus familias o encontrarles una nueva a través de una segunda oportunidad en forma de adopción. 

Además de no disponer de perrera ni de un sistema de difusión de animales, los animalistas también tachan a Telde de tener una ordenanza municipal de animales de hace 20 años, donde se prohíbe la alimentación de animales en la calle, si bien esta norma ha sido suavizada con un decreto municipal ante la insistencia de los alimentadores de colonias felinas.

Una prueba más del desfase de la ordenanza municipal de animales está en los taxistas. En la aplicación oficial PideTaxi, si usted pide un taxi en Las Palmas de Gran Canaria puede elegir que el taxi enviado admita animales, mientras que si lo pide en Telde esa opción desaparece, como las esperanzas de los animalistas teldenses con las ayudas oficiales a sus animales.

1

Image 1 De 2