EXTINGUIDO UN INCENDIO EN OJOS DE GARZA (TELDE)

Comparte esto:

Efectivos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, del parque de Telde, han acudido en el mediodía de este miércoles, 17 de marzo, a extinguir un incendio que se produjo en una vivienda unifamiliar en Ojos de Garza, en el municipio grancanario de Telde. Extinguieron el fuego, que se produjo en la zona de la cocina y afortunadamente no hubo que lamentar daños personales, tan solo materiales. Al lugar acudieron fuerzas de la Policía Nacional, Policía Local, Policía Canaria, efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC).

7

Image 1 De 6

APROBADO EL PROYECTO PARA RENOVAR LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL COLEGIO MARÍA SUÁREZ DE FIOL EN LA PARDILLA (TELDE)

Comparte esto:

La Junta de Gobierno Local aprobó este miércoles el expediente a través del cual se da luz verde al proyecto de adecuación de Instalación eléctrica de baja tensión y contraincendios en el CEIP María Suárez de Fiol, en La Pardilla, en los módulos de Infantil y Primaria.   

El expediente, elevado por la Concejalía de Educación, que dirige el edil Juan Francisco Artiles, cuenta con un presupuesto de ejecución de 236.471,05 euros. Los fondos, que correrán a cargo del Cabildo de Gran Canaria, están vinculados al Programa de inversiones para la Reactivación Económica y Social de Gran Canaria.

El responsable del área, Juan Francisco Artiles, explica que “en los próximos días iniciaremos los actos administrativos previos y una vez estén finalizados daremos traslado al área de Contratación para licitar y adjudicar de las obras”.  

En este sentido, el edil aclara que “estamos trabajando de manera intensa para intervenir en aquellos centros que tienen mayores dificultades en sus instalaciones eléctricas con el objetivo de actualizarlas y adecuarlas a la normativa actual. Además del que se aprueba hoy ya está pendiente de licitación y adjudicación de las obras del colegio Amelia Vega, en El Ejido”.

Artiles concluye indicando que otros tres centros ya cuentan con un proyecto elaborado y que se está en búsqueda de fondos para su ejecución. Se trata de los CEIP Fernando León y Castillo, Poeta Montiano Placeres y Poeta Pedro Lezcano.

HABLEMOS AHORA TELDE SE REÚNE CON EL COLECTIVO MUNICIPAL ‘A TI, MUJER’

Comparte esto:

En ella, reunidos con su Presidenta y Voluntarias, HABLEMOS AHORA TELDE pudo conocer y escuchar de primera mano las necesidades y situación de muchas Mujeres en el municipio, la desigualdad y los problemas sociales que arrastran.

Pudimos comprobar desgraciadamente, la incidencia en Violencia de género en el municipio, de la que no se libra ningún rango de edad, ni posición social, repuntando mucho en los últimos años este tipo de violencia entre las jóvenes, que incomprensiblemente siguen normalizando situaciones de dominación y posesión, relacionadas erróneamente con el Amor.

Siendo imprescindible apostar por la Educación y los programas formativos a nuestros jóvenes en los Centros Escolares, para que esta lacra sea historia en las próximas generaciones.

La Violencia de género es un gravísimo problema, se nos manifestó por parte de A TI MUJER, pero existen otras muchas problemáticas que padecen claramente las mujeres, y a los que no se presta la necesaria atención por parte de las instituciones en general.

Por centrarnos en Telde:

Tenemos una Concejalía de Igualdad, que podría ampliar su servicio, más allá de los casos de Violencia de género a todos los malestares de género y necesidades de la mujer.

Y con una relación y fluidez mejorable entre las diferentes Concejalías implicadas como la de Servicios Sociales; donde las mujeres necesitan apoyo, ser escuchadas y atendidas con una alta sensibilidad, evitando que se conviertan en un trámite burocrático.

Invitamos al Sr Alcalde y al grupo de Gobierno, a que evalúen estas situaciones y mejoren la respuesta a las necesidades de las mujeres del municipio.

Un Colectivo A TI MUJER, sin subvenciones municipales, a pesar de ofertar un servicio integral y profesional a las mujeres del municipio, jurídico, psicológico, social, y de apoyo y asesoramiento.

Los problemas de empleo, conciliación y formación real y útil para este, al que se enfrentan muchas mujeres del municipio, convirtiéndose en el colectivo siempre más golpeado. Es necesario poner en marcha políticas y planes serios y eficaces para ello, por parte del Consistorio dentro de sus funciones, en el fomento del empleo municipal y de nuestra actividad económica, como ya hemos planteado desde HABLEMOS AHORA TELDE.

Problemas de vivienda, casi sin plazas en el municipio para mujeres que lo necesitan, con situaciones de vulnerabilidad grave y que en muchas ocasiones huyen por necesidad y se ven en la calle o lo que es peor, abocadas a volver al entorno que ha provocado esa situación de vulnerabilidad o con su agresor.

Madres que se ven con sus hijos e hijas, sin recursos, que no pueden acceder a una vivienda ni a las ayudas para el acceso a la misma, intentando que alguien les haga un contrato de alquiler, para posteriormente pedir ayudas al gobierno.

“QUE IMPORTANTE SON LOS MATICES EN TODOS ESTOS CASOS”

Problemas y más, que se topan muchas veces con las dificultades de acceso y burocracia de las administraciones, en interrogatorios continuos, y ayudas urgentes que se demoran demasiado.

Desde HABLEMOS AHORA TELDE, cuentan desde ya con nuestro total apoyo como les transmitimos, a una situación que debe mejorar urgentemente.

CONSULTA PARA PLANIFICAR LAS ACCIONES DEL PROYECTO ‘VIVE TU CALLE’ EN JINÁMAR

Comparte esto:

El Plan Integral del Valle de Jinámar y la asociación Mojo de Caña celebrarán este sábado una merienda-encuentro en el marco del proyecto Vive tu calle para escuchar las inquietudes de la ciudadanía a la hora de planificar las próximas acciones.

Carmen Hernández, vicealcaldesa de Telde y concejala de Vivienda (área que coordina el Plan Integral a través de Fomentas, destaca que este tipo de reuniones entronca con el espíritu del Plan de que sean los propios vecinos y vecinas quienes, junto con los colectivos, diseñen las acciones que se desarrollan en el barrio.

De esta manera, el sábado, de 11.00 a 13.00 horas se celebrará un encuentro en el antiguo invernadero del parque de las Mil Palmeras en el que se recogerán las propuestas de actividades que se desarrollarán en el marco de la iniciativa Vive tu calle, coordinada por Mojo de Caña.

Las personas que quieran participar deben formalizar la inscripción a través del enlace http://bit.ly/2OJzyOk con el fin de controlar el aforo dada la situación sanitaria actual ocasionada por la pandemia.

Cabe recordar que el proyecto Vive tu calle está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

 

PROYECTO

Image 1 De 1

TELDE ACOGE ESTE JUEVES UN CONCIERTO DEL PIANISTA IGNACIO CLEMENTE Y LA SOPRANO DULCE MARÍA SÁNCHEZ

Comparte esto:

El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acoge este jueves, a las 19.30 horas, el concierto del pianista Ignacio Clemente y la soprano Dulce María Sánchez, en el que interpretarán obras de Adolfo Salazar, Jesús Bal y Gay y Federico García Lorca.

El concejal de Cultura, Juan Martel, explica que el concierto forma parte de una propuesta cultural más compleja en la que el presidente de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Schlueter guiará al público por la historia y la música de estos autores.

Asimismo, durante el acto se presentará oficialmente la primera publicación del libro Seis canciones para voz y piano del insigne musicólogo y compositor Jesús Bal y Gay, una edición del teldense Ignacio Clemente, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Telde, María Teresa Heredia y la Residencia de Estudiantes de Madrid. Este libro, publicado por Pentagrama Digital, cuenta también con la traducción al castellano de los poemas gallegos por parte de Blanca Vázquez Hermida y Juan Francisco Ortiz Rey.

Ignacio Clemente explica que el recital también será un gran homenaje a la figura del compositor Adolfo Salazar, ya que los intérpretes han realizado un trabajo de investigación para localizar el mayor número posible de sus obras en bibliotecas públicas, privadas y archivos personales. Además, en el concierto-conferencia se profundizará en la faceta como músico de Federico García Lorca.

Concierto

Image 1 De 1

EL PP DE TELDE RECUERDA AL GOBIERNO LAS COMPETENCIAS EN PROMOCIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde apoya las reivindicaciones del barrio de Piletillas en cuanto a la promoción de las nuevas tecnologías en el barrio y le indican al alcalde y a la concejala de urbanismo que no pueden escudarse en que la Urbanización no está recepcionada para no cumplir con sus obligaciones, ya que han otorgado actos administrativos que suponen la recepción tácita de la urbanización. Por ello, desde el grupo municipal del  Partido Popular de Telde exigimos a la concejalía de Urbanismo que otorgue los permisos necesarios, con los informes oportunos y que trabaje  para que los vecinos y vecinas de Piletillas puedan acceder a la fibra óptica, y no se excuse realizando actuaciones y mirando para otro lado cuando si permite estas actuaciones en otras urbanizaciones como  la de Arauz.

De hecho, el PP ha comprobado que la urbanización de Piletillas es suelo urbano consolidado, como reconoce el plano TP2 del Plan Operativo del PGO con aplicación de la ordenanza E, esto es unifamiliar aislada con una altura de 2 plantas. El grupo Popular no entiende como desde la concejalía de Urbanismo se escudan en que no se ha recepcionado la urbanización cuando el propio Plan General confirma que estamos en un suelo urbano y por tanto cumple con todos los requisitos para otorgar los permisos en la implantación de la fibra óptica de la zona.

Asimismo queremos recordarle al gobierno municipal, y ante la información aparecida en los medios de comunicación en donde se informa a los vecinos y vecinas de Piletillas que el Ayuntamiento no tiene la competencia municipal en la promoción de las nuevas tecnologías, que el apartado ñ del artículo 25.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local reconoce como competencia propia la participación ciudadana en el uso eficiente en las tecnologías de la información y las comunicaciones, por lo que en base a que nos encontramos en un suelo urbano y el deber de hacer partícipe a la ciudanía en el uso de las nuevas tecnologías, el Partido Popular de Telde no comprende el empecinamiento del Alcalde y de la Concejala de Urbanismo en no otorgar los permisos necesarios para que los vecinos y vecinas de Piletillas dispongan de la fibra óptica.

EL AYUNTAMIENTO ESTUDIA LAS POSIBILIDADES DE CONEXIÓN AL SANEAMIENTO PÚBLICO DE UN GRUPO DE VIVIENDAS EN MONTAÑA LAS PALMAS

Comparte esto:

El alcalde de Telde y concejal de Aguas y Saneamiento, Héctor Suárez, visitó en estos días el barrio de Montaña Las Palmas para conocer las necesidades de los vecinos y vecinos de la zona en materia de saneamiento.

Durante la visita, Héctor Suárez, acompañado de la técnica del área de Saneamiento de la empresa mixta Aguas de Telde, estudiaron sobre el terrero las posibilidades existentes para que las más de 100 familias de esta zona, que aún tienen en sus viviendas pozos negros, puedan conectarse a la red de saneamiento municipal.

El alcalde aseguró a los vecinos: “Estudiaremos en profundidad las diferentes alternativas que existen para realizarlo con la mayor efectividad posible. Confiamos en poder presentarles pronto el proyecto para que su ejecución no se dilate en el tiempo y que puedan conectarse a la red de saneamiento como la mayoría del resto de la población teldense”.

Asimismo, los vecinos y vecinas de la zona aprovecharon para trasladar al alcalde las carencias de asfaltado que padece la zona, “una demanda que procurará solventar lo antes posible el área de Vías y Obras”, concluyó Suárez.

LOS COLECTIVOS DE JINÁMAR PIDEN LA PARALIZACIÓN DE LAS OBRAS QUE SE ESTÁN DESARROLLANDO ACTUALMENTE

Comparte esto:

La indignación de los vecinos de Jinámar con el Ayuntamiento de Telde por “cerrar las calles para pintar, cuando lo que es urgente es arreglar las vías intransitables para muchas vecinos mayores, dependientes así como con discapacidad», fue catalogado como «denigrante». «Se están riendo de los vecinos pintando las calles sin asfaltarlas”.

Los colectivos sociales del Valle de Jinámar denuncian “los despropósitos de este gobierno municipal con Jinámar, derrochando dinero, en esta ocasión en la calle José Umpiérrez el vial que conduce al Centro de Salud que está pidiendo un reasfaltado a gritos. Sin embargo, el concejal de Vías y Obras Eloy Santana ha decidido repintar las marcas viales antes que el tan necesario asfalto para dicha vía».

Comunicado de los Colectivos Sociales de Jinámar

Reunidos los Colectivos Sociales del Valle de Jinámar, se tomó el acuerdo, por unanimidad, de instar al Sr. Alcalde del Municipio de Telde a que se sirva acudir a una Reunión convocada por estos Colectivos para que explique a los vecinos que los constituyen el desarrollo de las obras del Plan de Movilidad, por no respetar las propuestas expresadas en las reuniones celebradas.

Previo al desarrollo de la reunión le instamos a la inmediata PARALIZACIÓN DE LAS OBRAS QUE SE ESTÁN DESARROLLANDO ACTUALMENTE ya que no responden a la lógica de un buen gestor municipal sino a un despropósito social.

Para el desarrollo de la reunión solicitada seguiremos los siguientes puntos:

1º Explicación de por qué de unas Obras que debieran servir para mejorar la vida diaria de sus vecinos, producen lo opuesto creando barreras donde no existían.

2º Por qué se ejecuta lo contrario a lo acordado, en su momento, reduciendo el ancho de las vías de rodamiento para los vehículos. Esto está suponiendo un grave peligro para los vecinos y usuarios…

3º Por qué se han suprimido los pasos de peatones

4º Cómo debemos acudir a los contenedores de residuos, si no tenemos acceso.

5º Dónde podemos estacionar nuestros coches si nos han reducido los aparcamientos y no tenemos chofer que nos deje en la puerta.

6º Qué podemos hacer los vecinos con movilidad reducida si nos han incrementado las barreras de accesibilidad .

7º Quien ha controlado la calidad y grosor de los asfaltos, regulación en la nivelación y asfaltado si en el trayecto primero de la calle Fernando Sagaseta ya desde el tercer día del fin de las obras se han abierto de nuevo los socavones y se visualizan unos zurcidos en el pavimento …

8º De igual manera rechazamos la peatonalización de la calle José Arjona Umpierrez, y le instamos a que se asfalte correctamente y simplemente continúe siendo una vía de rodamiento abierta al tráfico.

9º No tenemos alumbrado público. En todas nuestras calles y en especial en las paradas de Guaguas vamos con angustia y temor a las caídas. Algunos vecinos han tenido que comprar linternas para la familia….

10. Con la ejecución de las Obras, la parada de la Guagua queda desplazada, en más de 4m. de su instalación. Hay personas que están solicitando a los transeúntes que les ayuden a llegar a sus bloques porque solas no pueden salvar los obstáculos o las distancias a su edificio.

Los colectivos también contemplamos recurrir a las medidas de presión o movilizaciones necesarias para hacerles comprender la necesidad perentoria de la paralización de las Obras que corrijan los despropósitos de las personas que asesoran a nuestros gestores municipales y a los que desde un acogedor despacho y un satisfactorio salario toman decisiones inexplicables… Por todo ello le convocamos a una urgente reunión, en fecha y lugar a precisar, donde se den explicaciones a lo que más arriba exponemos.

EL NUEVO SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LAS VÍAS Y ACERAS EN TELDE EMPEZARÁ A FUNCIONAR EL 5 DE ABRIL

Comparte esto:

El nuevo servicio de mantenimiento y conservación de la red viaria del municipio empezará a funcionar el próximo 5 de abril, después de que este lunes se formalizara el contrato entre la empresa municipal de vivienda y suelo Fomentas y la UTE Conservación Telde 2021, formada por Mantenimiento de Infraestructuras y Lem Infraestructuras y Servicios.

La vicealcaldesa y concejala de Vivienda (área de la que depende Fomentas), Carmen Hernández, explica que el presupuesto final de licitación es de 750.576,81 euros anuales y el contrato tendrá una vigencia de dos años, prorrogable otro más. 

Carmen Hernández explica que con este contrato el Ayuntamiento podrá poner en marcha el Plan de Mantenimiento y Conservación de la Red Viaria y Señalización Vertical y Horizontal del Municipio de Telde, diseñado por la Concejalía de Vías y Obras que coordina Eloy Santana para continuar avanzando en la mejora de los espacios públicos y garantizar la mayor durabilidad de los trabajos de reasfaltado que se realicen en la ciudad, así como la seguridad de los peatones y las personas que circulan en vehículos.  

Por su parte, Eloy Santana recuerda que “este nuevo servicio, junto a los proyectos de repavimentación impulsados a través del Fdcan y otras vías de financiación, redundará en la optimización del estado de las carreteras y aceras del municipio”.

Además de mejorar el pavimento de las carreteras, esta iniciativa contempla el arreglo de las aceras, ampliando las que sean necesarias, cubriendo los alcorques para homogeneizar las superficies, eliminando las barreras arquitectónicas y dotándolas de pavimento marcadores para las personas con visión reducida o invidentes, entre otras acciones.  

Por otro lado, la UTE adjudicataria asumirá el arreglo o sustitución de arquetas o tapas de pozos de registro hundidas o por encima de rasante de la calzada y los imbornales para la recogida de aguas pluviales en mal estado, entre otras. Finalmente, este plan contempla la renovación de la señalización viaria desgastada.

CIUCA NO ENTIENDE COMO EL ALCALDE DE TELDE PERMITE CONCENTRAR A 200 PERSONAS EN EL CARNAVAL Y LUEGO CELEBRA LOS PLENOS TELEMÁTICOS

Comparte esto:

Ciuca – Ciudadanos para el Cambio, en voz de su concejal y portavoz, Juan Antonio Peña, expresa su profundo malestar por las “actuaciones sin sentido” del alcalde de Telde, Héctor Suárez (CC). Asegura “no entender las prioridades” del primer edil, que “considera justificable celebrar una gala del carnaval, con coste 50.000 euros, y con un aforo de 200 personas, y sin embargo toma la decisión de celebrar las convocatorias de los órganos colegiados de manera telemática”.

Peña trasladó esta “ambigüedad” al propio alcalde en la Junta de Portavoces celebrada este martes de manera virtual. Argumenta que su formación política “no está de acuerdo en celebrar las comisiones de pleno o directamente los plenos municipales de manera virtual, cuando sin embargo, el gobierno que preside Suárez sigue adelante celebrando actos, como los carnavales, con un aforo  mucho más elevado”.

Expone que de celebrarse las convocatorias municipales de manera presencial, “se realizarían en el mismo Teatro Juan Ramón Jiménez, justo en el mismo lugar dónde se celebraron el pasado fin de semana las carnestolendas”. En este caso, “el número de concejales es de 27 personas, y llegando a no más de 35 personas si se le suma los habilitados nacionales u otro personal municipal”.

Juan Antonio Peña señala que “el alcalde de Telde prioriza en la comodidad ante que en la ejemplaridad” y entiende que “para un primer edil que piensa más en las vacaciones que en el trabajo por el municipio, sea más cómodo conectarse desde un dispositivo digital en cualquier parte del territorio español, y más con su aproximación a la Semana Santa”.

Ciuca no ve justificable los criterios empleados por Héctor Suárez de aforo y seguridad sanitaria, “ya que como se ha observado en los medios de comunicación, el alcalde ha mantenido encuentros estos días con más de cuatro personas” y subraya que “así pone de manifiesto sus propias contradicciones”.

La formación política asegura que “el alcalde de Telde ya agota la paciencia de la ciudadanía con sus constantes improvisaciones y con su falta de empatía, y su relación con la oposición, nefasta, es la misma que está ejerciendo con los propios teldenses”.