SANTANA CAZORLA RECUPERA LA CONCESIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN DICIEMBRE

Comparte esto:

La UTE compuesta por Sufi y Santana Cazorla recuperará la concesión de los servicios de limpieza viaria, playas y recogida de residuos el 1 de diciembre. La Junta de Gobierno Local tomó ayer conocimiento de la sentencia impuesta por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 6 de Las Palmas de Gran Canaria, cuyo titular es la jueza María Tovar, y procederá a notificar en los siguientes días a Fomentas Construcciones y Contratas (FCC) la anulación de su contrato.

Por otro lado, en la misma sesión se aprobó la revocación por parte de la Diócesis de Canarias del convenio de cesión del servicio de mantenimiento y sepultura de los cementerios de San Gregorio y San Juan por desacuerdos en el documento previo al convenio (en donde se detallan las condiciones que impone la institución religiosa) que se alcanzó en diciembre del año pasado. El servicio jurídico del Ayuntamiento de Telde ya ha puesto en marcha los trámites para volver a traer un nuevo convenio de este servicio a la Junta de Gobierno, que desde el año 2016 se realiza mediante contratos puntuales a diferentes empresas que son abonadas tras llevar a Pleno reconocimientos extrajudiciales de crédito.

El gobierno local explica que en ambos casos se está trabajando para solucionar cuanto antes las dificultades. La concejala de Vivienda, Carmen Hernández, adelantó el pasado lunes que aunque la rescisión del contrato de limpieza con FCC podría acarrear un recurso de la empresa para luchar por sus propios intereses, no creía que eso pudiera causar daño al Ayuntamiento y negó que el cambio de concesionaria pudiera provocar gastos económicos al Consistorio. De hecho, los informes jurídicos indican que ninguna de las empresas afectadas tiene derecho a indemnización.

Por otro lado, el nuevo contrato partirá de los términos iniciales impuestos en el concurso de residuos que se realizó en el año 2008: una duración de 15 años, un presupuesto de 7.425.167,93 euros y la compra por parte de la empresa adjudicataria de nueva maquinaria a emplear en el área, que pasará a ser propiedad de la administración. También queda estipulado la continuidad de todos los trabajadores en sus puestos, e incluso la restitución de una gran parte de empleados que fueron cesados tras los recortes que debió realizar el grupo de gobierno dirigente en el mandato del 2011 al 2015 a raíz del Plan de Ajustes.

La UTE denunció en 2009 a la administración local por retirarle el contrato de estos servicios un mes después de que se le hubiese adjudicado por ser la mejor oferta económica. Este hecho puede vincularse a que el gobierno local inhabilitó a la empresa Santana Cazorla por la construcción del aparcamiento de Arauz por no cumplir con el contrato y provocó también que la dejasen al margen a la constructora de las obras del Plan Feile, así como del contrato del servicio municipal de limpieza. La sentencia de este último contrato fue publicada el 17 de octubre de 2014 y se declara que la UTE no incurrió en prohibición de contratar con la administración y se obliga a restituirla en su posición como adjudicataria.

La Junta de Gobierno aprobó además de este asunto un total de 14 licencias de obras mayores entre las que se incluye la modificación del proyecto de edificación de un centro de ventas al por menor de la cadena de supermercados Lidl en el parque empresarial de Melenara, que lleva construyéndose desde marzo.

La empresa ha solicitado como principal intervención subir el edificio en su conjunto sin pasar de la altura reguladora, variando las cotas de planta de aparcamiento y nivel de la tienda. Asimismo, la modificación no supone un incremento en la superficie construida si no, por el contrario, una reducción de 2.411,95 a 2.410,71 metros cuadrados.

La Provincia-Dlp

PEDRO HERNÁNDEZ DEJA DE SER CORRESPONSAL EN TELDE DE LA PROVINCIA-DLP

Comparte esto:

Pedro Hernández, corresponsal en Telde del periódico La Provincia-Dlp durante más de 30 años, pasa desde este miércoles 16 de octubre, a ocupar la sección de cierre del periódico más importante de Canarias. Otro paso más en la brillante trayectoria profesional del periodista de raza Pedro Hernández, que siempre se ha caracterizado por su calidad informativa, y humana. Como corresponsal en Telde se queda a partir de hoy Judith Pulido.

ESCUCHA A PEDRO HERNÁNDEZ EN ONDA GUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

LOS CANDIDATOS DEL PSOE AL CONGRESO Y AL SENADO, EN TELDE

Comparte esto:

La agrupación socialista Juan Negrín de Telde convoca a sus afiliados y afiliadas, simpatizantes y vecinos y vecinas del municipio para participar en la asamblea abierta que se celebrará mañana, jueves 17, a las 19.30 horas en su misma sede -Calle Costa Rica 4-.

En el encuentro participarán los candidatos al Congreso por la provincia de Las Palmas, Elena Máñez y Luc Andre Diouf, y al Senado por la isla de Gran Canaria, Ramón Morales y Nina Santana. Estarán acompañados por el secretario general del partido en Telde, Alejandro Ramos, y la portavoz de los socialistas en la ciudad, Soledad Hernández.

JINÁMAR DENUNCIA QUE SIGUE VIVIENDO EN UN ESTERCOLERO

Comparte esto:

El presidente de la Asociación de Vecinos La Concepción de Jinámar, Pablo Rodríguez, vuelve a visualizar públicamente que tras la denuncia hace un mes por el estado de suciedad del barrio todo sigue igual.

Un claro ejemplo de desprecio del concejal de Limpieza Eloy Santana (NC) al barrio de Jinámar y a su colectivo vecinal.

¿Hasta cuándo?

Manuel Ramón Santana

GONZALO OTERO: «ME GUSTA DEFENDER A LOS QUE NO TIENEN NADA»

Comparte esto:

El prestigioso abogado teldense, ex presidente del Casino La Unión en San Juan y miembro del Colegio Profesional de Las Palmas, Gonzalo Otero Ruiz, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana para ONDA GUANCHE que “elegí la abogacía como profesión porque desde muy joven me gustaba mucho la historia. Como abogado he logrado ser Medalla al Mérito de la Abogacía, una labor a la que le he dedicado más de 30 años de mi vida”.

Otero señaló que “la abogacía no es fácil, complicada, muy desagradable, hay muchas cosas que no responden a las expectativas que le has puesto. A mí me gusta defender a los que no tienen nada, a los que acuden a mí porque están fastidiados, porque son conocidos míos o de mi familia y no les puedo decir que no. Y no es porque sea rico, más bien soy de clase media baja, pero es lo que me mueve al final”.

Casino La Unión de Telde

Gonzalo recordó su etapa de presidente en El Casino La Unión de Telde afirmando que “fue un periodo de dos años y tres meses en el que conseguimos rebajar una deuda importantísima que había en la entidad para poder mantenerla a flote. Este tipo de sociedad como El Casino o La Fraternidad se han quedado un poco fuera de la actualidad y es muy difícil su subsistencia, es un problema sociológico porque la gente joven no está por participar”.

Caso Faycán

Como profesional de la abogacía, Gonzalo Otero afirmó sobre el caso Faycán y su sentencia que “no se respetaron pautas básicas como filtración de noticias y fotografías a la prensa, no se respetó la presunción inocencia, era un entramado muy gordo en el que al final resultaron absueltos”.

Gobierno de Telde

Sobre el nuevo ejecutivo local encabezado por Héctor Suárez, el abogado señaló que “les deseo suerte porque la Institución está mal, Telde se ha quedado atrás en miles de cosas y es muy difícil que en cien días alguien ordene todo y conseguir que esto funcione. La ciudad está maltratada, hay mucha deuda, sentencias por expropiaciones y este nuevo gobierno está trabajando con los pocos medios que tienen, porque por ejemplo, en Urbanismo solo hay un solo abogado trabajando. Héctor para mí es una persona entrañable y cercana, espero que se rodee de buena gente y asesores para que consiga sus objetivos”.

ESCUCHA A GONZALO OTERO EN ONDA GUANCE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

TELDE CONTRA LA ALTA EXCLUSIÓN EN CANARIAS

Comparte esto:

El municipio de Telde se ha adherido al programa de Lucha contra la Alta Exclusión en Canarias elaborado por el Comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza del Gobierno de Canarias.

El concejal de Servicios Sociales, Diego Ojeda, recuerda que esta iniciativa se desarrolló de forma experimental entre los meses de septiembre y diciembre de 2018, financiado y coordinado por la Dirección General de Políticas Sociales e Inmigración, previo a la publicación de la Estrategia Canaria de Inclusión Social 2019-2021.

En concreto, explica el edil, se trata de una herramienta de intervención interdisciplinar en los ámbitos psicológico, educativo y social, que proporciona el servicio profesional especializado que en muchas ocasiones, debido a la escasez de recursos en esta materia, ha sido demandado desde los Servicios Sociales municipales de Canarias.

Esta herramienta se encuentra asociada a la Prestación Canaria de Inserción (PCI), que debe llevar asociado el apoyo a la integración social, y este programa se ajusta a este objetivo a través de una intervención directa y personalizada, centrada en las necesidades e intereses de cada persona de la unidad de convivencia.

La entidad de llevar a cabo este programa, señala Diego Ojeda, es la Fundación Adsis, cuyo trabajo será coordinado y financiado por el Gobierno de Canarias para garantizar la inserción de las personas beneficiarias de las acciones.

Bajo el nombre Integra Adsis, en Telde se está trabajando actualmente con 13 familias –a las que se suman ahora otras cuatro- con un equipo multidisciplinar e integrado que ofrece acciones para fomentar la inclusión social a través de acciones de coordinación, recepción y acogida de las personas, informes y diagnósticos, planes de intervención individual, apoyo e intervención psicosocial, terapia individual grupal, asesoramiento y orientación a recursos formativos, sensibilización en hábitos de vida saludable, capacitación en el ejercicio de pleno derecho, entrenamiento de las habilidades sociales, sensibilización en materia de igualdad, inclusión en actividades comunitarias, acompañamiento y evaluación.

TELDE PONE EN MARCHA UNA FUENTE 10 AÑOS DESPUÉS DE INAUGURARSE

Comparte esto:

Diez años después de su inauguración, la plaza dedicada a Anna y Vicente Ferrer, en la urbanización La Vega junto al Contrapeso, se convirtió anoche en una suerte de faro de luces multicolores. Nada que ver con la puesta en marcha de su fuente y entorno hace una década, donde tuvo un éxito efímero, lo justo para sacar la foto con los políticos de entonces. Entre los asistentes estuvo Ana Cárdenes, representante de la Fundación Vicente Ferrer en Las Palmas, que agradeció el acto.

En ese año pocas eran las viviendas habitadas y su aspecto era casi fantasmal, solo suavizado con el paso de los años y la llegada de sus residentes. Su monotonía se rompía con los actos de nominación de sus calles, dedicadas a personas reconocidas por su labor en Telde. Y poco más.

Ayer fue otra cosa. De hecho, el acto, que comenzó pasada las 20.00 horas, fue todo un despliegue de colorido gracias a las luces y a los 72 proyectores que mostraban en el cielo una extensa gama de colores. Una puesta en marcha a la que acudieron el alcalde de Telde, Héctor Suárez; el concejal de Fuentes y Parques y Jardines, Álvaro Monzón; otros miembros de la corporación municipal; Ana Cárdenes, representante de la Fundación Vicente Ferrer en Las Palmas, quien agradeció el acto; y vecinos de la urbanización y de zonas cercanas, que pudieron disfrutar de una paleta de colores que tendrá continuidad desde ayer. No será, como ocurrió en 2009, flor de un día.

Un evento que dio otra imagen de una zona residencial recepcionada en 2008 por el Ayuntamiento y que, en opinión de algunos de sus residentes, «es una ciudad dormitorio, con una nula actividad social e incluso económica, ya que la mayoría venimos a nuestros domicilios a dormir».

Diez años de pruebas y permisos

Prevista como una de las tres grandes urbanizaciones residenciales del centro de Telde para aumentar la población en este distrito junto a las de Arauz y Picachos, La Vega -cerca del Contrapeso, el barranco de Las Bachilleras y El Caracol-, el millar de viviendas contemplado al igual que en las otras dos zonas se paró en seco porque la crisis económica le pasó por encima.

Unas 200 se construyeron, que se han ido habitando de forma paulatina, pero no respira aires de vida. Algún negocio abierto entre el gran número de locales cerrados o tapiados muestran su desarraigo. En 2008, se acabó la actual urbanización, con varias parcelas a la espera de que algún día puedan iniciarse las obras de los edificios pendientes por levantarse.

Monzón recordaba ayer que en «2008 el Ayuntamiento recepcionó esta urbanización, aunque quedan muchas viviendas por construir y ahora la fuente, después de 10 años de pruebas y permisos» será ya un elemento presente y activo en esta zona. Con un vaso de 10 metros de diámetro, más de 80 chorros y un sistema de luces animará con su cromatismo la visión de una zona residencial que espera desde hace años por la prometida carretera de acceso directo a la circunvalación y que hasta ahora solo se vislumbra como una quimera atada con la cadena que impide el paso de vehículos. De hecho, en la noche del 19 de octubre se ‘vestirá’ de color rosa con motivo del Día mundial contra el cáncer de mama.

Así, el también edil de Parques y Jardines explicó que la fuente situada en el centro de la plaza circular dedicada al matrimonio artífice de la Fundación Vicente Ferrer, iniciativa solidaria creada hace 500 años que ha salvado la vida de millones de personas sin recursos en India, «tendrá el mismo horario que el resto de las fuentes municipales. Por la mañana, desde las 9.00 a las 14.00 horas y por la tarde, entre las 17.00 y las 22.00 horas», apuntó el edil. Y la fuente se quedará de color rosa la noche del 19 de octubre en solidaridad por el cáncer de mama.

La Provincia-Dlp

DOMINGO RAMÍREZ: “NO HE DECEPCIONADO NUNCA A NADIE EN MI VIDA”

Comparte esto:

Domingo Ramírez Galindo, líder vecinal, ex empresario y ex concejal del Ayuntamiento de Telde, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana para ONDA GUANCHE que “empecé a trabajar con 14 años en un carpintería como lijador, luego con los años monté mi propio negocio de carpintería con otro socio en la calle Ecuador de Telde. Dentro de la actividad comercial, unos años más tarde monté un establecimiento de venta de muebles llamado Muebles Domingo, en San Gregorio. Prácticamente he desarrollado 50 años de vida laboral como empresario”.

Domingo señaló que “en el ámbito vecinal me inicié en el año 1983 en mi barrio de Tara con la presidencia de la Asociación de Vecinos desde la que impulsamos la transformación del barrio, no teníamos local social y cedí uno de mi propiedad para poder trabajar con los vecinos con comodidad. Fue una etapa bonita de un barrio vivo que experimentó una mejora en todos los aspectos por la implicación que tuvimos todos, principalmente con la construcción de una Iglesia que no teníamos”.

Ramírez Galindo indicó que “llegué a la política de la mano de Gregorio Toledo con un amplio bagaje empresarial y social a mis espaldas, llegué aprendido no a aprender, que las clases me las pagara yo y no el pueblo no lo puede decir todo el mundo. Con el devenir del tiempo y las diferentes situaciones que se dieron en UCD y CDS, llegué al PP, donde fui concejal de gobierno en 2003. Nunca me hizo falta un sueldo de la política para vivir, yo siempre he tenido la vida resuelta por mi cuenta, lo hice porque me gustaba e incluso porque valía para eso, mientras estuve desempeñado un cargo público no decepcioné a nadie, quien me buscaba porque necesitaba algo, me encontraba”.

Caso Faycán

Domingo Ramírez señaló que “fui sobreseído del caso Faycán, no absuelto, no pisé nunca la cárcel y tengo por escrito además un documento de certificado de honradez. Fue un caso evitable montado por políticos y periodistas interesados en crear confusión, como se demostró con las sentencias emitidas finalmente. Mucho ruido y pocas nueces. Al Partido Popular lo votaré siempre, ya no estoy para cargos públicos que ya tengo 71 años, pero si estoy para ayudar a mi partido en todo lo que me necesite porque soy una persona agradecida. Quiero que se me recuerde como una persona honrada y trabajadora y también buena gente”.

ESCUCHA A DOMINGO RAMÍREZ EN ONDA GUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

TELDE REGALA ENTRADAS PARA VER EL GRANCA – JOVENTUT

Comparte esto:

El Ayuntamiento repartirá 200 entradas para el partido de la Liga ACB que disputarán el Gran Canaria Arena el Herbalife Gran Canaria y el Joventut de Badalona, el próximo 26 de octubre.

El alcalde, Héctor Suárez, y el concejal de Deportes, Diego Ojeda, se reunieron este lunes con el presidente del club grancanario, Enrique Moreno, y el coordinador del área Deportivo Social del CB Gran Canaria, Paco Vega, para formalizar la cesión de estas entradas.

Diego Ojeda explica que su departamento se comunicará a las directivas de los distintos clubes deportivos del municipio la disponibilidad para que remitan a Deportes el listado de las personas interesadas en presenciar este partido, peticiones que serán atendidas siguiendo el criterio de la equidad.

El alcalde agradeció el gesto “de este club que es un referente del deporte en la Isla y en Canarias” y afirmó que esta iniciativa es una más de las que se están facilitando desde la Institución local para “estrechar lazos de colaboración con los diferentes clubes de la Isla”.

Por su parte, el edil de Deportes afirmó que “con estas entradas se da la oportunidad a 200 personas del municipio de asistir al espectáculo que constituye cualquier partido del Gran Canaria, en este caso con otro grande de este deporte en el Estado, el Joventut de Badalona”. En ese sentido, destaca que “la gran afición que en Telde hay por el baloncesto y por el ‘Granca’ en particular, recordando que nuestros clubes son cantera de este gran equipo”.

Las personas beneficiarias podrán recoger sus entradas antes del partido y participarán en una foto de grupo con el club el día del partido.

LUCES Y SOMBRAS DE LOS PRIMEROS CIEN DÍAS DE GOBIERNO EN TELDE

Comparte esto:

Tal como avanzó ONDA GUANCHE el gobierno de Telde presentó en sociedad el pasado lunes día 14 de octubre el «procés» de la gestión política durante los primeros 100 días de gobierno y un avance de los grandes objetivos a través de 8 pilares que ONDA GUANCHE adelantó hace varias semanas.

http://ondaguanche.com/onda-guanche-avanza-el-plan-de-act…/…

Y LA OPOSICIÓN MUNICIPAL EN BELÉN CON LOS PASTORES

El alcalde Héctor Suárez (CC) gobierna cómodamente sin oposición municipal, sin control y fiscalización de la gestión del gobierno.

http://ondaguanche.com/cien-dias-de-gracia-sin-oposicion/…

Los grupos políticos de la oposición con concejales liberados y asesores en nómina no han sido capaces siquiera de convocar una rueda de prensa para hacer sal menos balance de los primeros 100 días de gobierno. La oposición municipal de Telde en Belén con los pastores es simplemente inexistente.

Habrá que convenir que el alcalde Héctor Suárez está cambiando el hermetismo y sectarismo en la vida política municipal. Con sus limitaciones y errores el gobierno de Telde avanza hacia la normalización de la vida política y social de Telde con transparencia en la gestión.

Hay asignaturas pendientes que el gobierno de Héctor Suárez no abordó en el rendimiento de cuenta que son claves en la nueva etapa de «pedagogía política» del joven alcalde y líder nacionalista de Coalición Canaria. Me refiero por ejemplo, a la reactivación de Servicios sociales, un área de especial relevancia y sensibilidad que se encuentra desmantelada, la necesaria activación de las juntas de distritos y los consejos municipales ciudadanos para devolver a la ciudadanía el protagonismo de la vida política y social de la ciudad.

Los concejales de gobierno sus asesores municipales y también a la oposición se les presenta la prueba del algodón en los próximos meses, tras haberse pasado de largo programar actividades para celebraciones de ámbitos internacionales.

Los asesores municipales tienen una oportunidad de justificar sus sueldos haciendo algo útil con sus concejales en la elaboración de programas de actividades en las efemérides internacionales y mundiales porque Telde no puede seguir dando la espalda por ejemplo, a sus enfermos de Alzheimer y sus familias, como acaba de ocurrir hace tan sólo unas semanas con el silencio cómplice de la oposición.

http://ondaguanche.com/telde-da-la-espada-a-los-enfermos-…/…

Telde es una gran ciudad con miles de jóvenes que igualmente perdieron una oportunidad este año por la incapacidad del concejal de Juventud Juan Francisco Martel Santana y sus asesores para organizar actividades en el Día Internacional de la Juventud.

http://ondaguanche.com/y-telde-paso-del-dia-internacional…/…

TELDE VUELVE A DAR LA ESPALDA A LA MUJER RURAL

La penúltima se registró este martes día 15 de octubre Día Internacional de la Mujer Rural. El alcalde Héctor Suárez en su perfil de Facebook dice textualmente: «Es fundamental visibilizar la realidad de estas mujeres y empoderarlas. Desde el Ayuntamiento de Telde apostamos por proyectos en el ámbito rural que se han convertido en experiencias de éxito en Telde», dice literalmente el alcalde, que ya si eso Hector Suárez debería darle un tirón de orejas a su concejal de Política de Igualdad Jonay López que se le fué la pinza en el Día Internacional de la Mujer Rural, una efeméride
que representan a más de un tercio de la población mundial y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola.

https://www.facebook.com/2194555720765679/posts/2428160767405172/

Una de las formas más efectivas de frenar las amenazas que plantea el cambio climático es abordar la desigualdad de género organizando una programación de actividades y talleres anuales en el Día Internacional de la Mujer Rural.

Las mujeres empoderadas tienen mayor capacidad para responder al cambio climático y desempeñan un importante papel en la adopción de tecnologías con bajas emisiones de carbono.

https://g.co/kgs/e2EvMF

LA PRUEBA DEL ALGODÓN DEL GOBIERNO DE TELDE

En los próximos meses el gobierno de Telde podrá pasar la prueba del algodón si no repite los mismos errores del gobierno anterior que durante el mandato pasado dieron la espalda a la ciudadanía en las efemérides Internacionales y mundiales, por ejemplo el Día Internacional de la Diabetes, pese a que Telde lidera a nivel regional el índice de diabéticos más elevado (18.000), por citar tan sólo un ejemplo, sin obviar que Telde además de ser, tiene que parecerse a gran ciudad.

http://www.teldelibredigital.es/…/telde-pierde-el-control-d…

No se entiende que municipios pequeños de la isla programen anualmente actividades en los Dias Internacionales y Mundiales y Telde pase de largo, un año, el otro y el otro dando la espalda a la ciudadanía, a los enfermos y a sus familias.

http://ondaguanche.com/la-prueba-del-algodon-del-gobierno…/…

Manuel Ramón Santana