PEÑA APUESTA POR LOS YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS

Comparte esto:

Juan Antonio Peña, candidato de Ciuca a la Alcaldía de Telde, se compromete a diseñar un plan turístico para el municipio, apostando por la promoción de sus valores y realizar rutas de interés desde la cumbre hasta la costa. 

Para ello, considera importante «marca una hoja de ruta para la conservación de los yacimientos arqueológicos, mejorar su señalización y crear centros de interpretación, con veracidad y que sirvan como reclamo turístico».

Además de los yacimientos, apuesta por la rehabilitación del «patrimonio cultural del municipio, instalaciones, senderos o lugares de interés». El candidato exclama que «Telde cuenta con un patrimonio único y hasta el momento olvidado por los responsables políticos».

Peña considera importante «diseñar un plan turístico para el municipio, aprovechando la puerta de entrada, que es el aeropuerto, y hacer que los visitantes recorran el municipio». Una medida que cree que «se puede enlazar con la Zona Comercial, que cuenta con muchos lugares de interés, y así dinamizar el comercio local».

Juan Antonio Peña declara que para que «el efecto turístico funcione se debe movilizar y comprometer a todas las concejalías, que trabajen de la mano y bajo una única dirección, y así se mejorará los grandes factores que tiene Telde».

Añade que «se debe potenciar la costa teldense bajo una marca, pero antes se debe mejorar sus servicios y escuchar las demandas de la población y del sector empresarial». Peña considera imprescindible «mejorar la imagen de la ciudad y apostar por un Telde en positivo».

Juan Antonio Peña pide el voto para Ciuca porque «tenemos ganas, ilusión y esperanza de cambiar Telde», y añade que «es el único proyecto que da paso a la juventud y que tiene alternativas reales para la ciudad».

SUSO SANTANA SERÁ RESARCIDO CON OTRA ‘MEDALLA’ POR EL JUZGADO

Comparte esto:

Tras cuatro años y tres juicios este martes día 21 de mayo a las 10:40 horas, se celebrará el juicio por vulneración de Derechos Fundamentales al coordinador de la Escuela Municipal de Folclore de Telde, Jesús Santana Marrero, en el Juzgado de lo Social de Las Palmas de Gran Canaria, donde será resarcido judicialmente, al menos económicamente, porque los daños morales al trabajador municipal y su entorno familiar no pueden pagarse con dinero.

En declaraciones que pueden escuchar en formato audio el empleado municipal Suso Santana recientemente galardonado con la Medalla al Mérito Cultural por «engradecer el municipio« responsabiliza a la alcaldesa Carmen Hernández (NC), de su «vía crucis» y del daño moral tras su «arrinconamiento» en su puesto de trabajo por el que exige una indemnización de 60.876 euros y las costas judiciales (20.000 euros),  lamentando que sea el ciudadano el que vaya a pagar de sus impuestos las persecuciones políticas.

El empleado municipal Suso Santana espera ser resarcido económicamente con otra «medalla» en esta ocasión por el Juzgado de lo Social por la vulneración sus Derechos Fundamentales a la integridad física y moral así como la vulneración de la ley de prevención de riesgos laborales.

Suso Santana: «Yo cogería algún concejal prepotente y lo levantaría tres centímetros del suelo» 

El coordinador de la Escuela Municipal de Folclore Suso Santana, en la entrevista con ONDA GUANCHE que ofrecemos a continuación, manifiesta su indignación con algunos concejales del gobierno de Telde, a quién «lo levantaría tres centímetros del suelo, por sus actitudes y prepotencias. Si no pagan aquí el daño que me han hecho, lo pagarán en algún otro sitio».

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA CON EL FUNCIONARIO MUNICIPAL, JESÚS SANTANA MARRERO.

DESAYUNO ‘POPULAR’ EN TELDE

Comparte esto:

Desayuno en Telde de la candidata a la Alcaldía, Sonsoles Martín, Pepe Suárez (Portavoz en Telde), Sergio Ramos (Candidato al Senado), Asier Antona (Presidente Regional), Gabriel Mato (Eurodiputado) y Teodoro García Egea (Secretario General Nacional), recorriendo los barrios del municipio y comiendo churros de Celina.

MARÍA JESÚS FERNÁNDEZ (IUC): «HAY QUE EVITAR LA PRECARIEDAD LABORAL CON CONTRATOS DIGNOS»

Comparte esto:

María Jesús Fernández Rodríguez, es la candidata al Cabildo de Gran Canaria por Izquierda Unida Canaria. Facultativa del Hospital Universitario Dr. Negrín. Coordinadora del Partido Feminista de España en Canarias dentro de IU. Responsable del Área de la Mujer de CC.OO durante 7 años.

1. ¿Cómo ve la situación del Empleo en Gran Canaria?.

Siendo el paro, uno de los principales problemas en nuestra isla con más de 89 mil personas en paro, nuestro objetivo es llegar a conseguir disminuir esta cifra de personas en paro mediante políticas de Empleo coordinado con todas las entidades insulares.

Evitando la Precariedad laboral con contratos dignos y de larga duración, que oculta la realidad laboral de nuestras trabajadoras y trabajadores.

Siendo uno de los objetivos prioritarios lograr romper la brecha salarial existente, consiguiendo que A Igual Trabajo, igual Salario.

2. Como consecuencia de los niveles de paro en Gran Canaria, ¿qué situación social encuentra?.

Según el informe AROPE, indicador de la pobreza y exclusión social a nivel europeo, Canarias tiene un 40,2%. En primer lugar la tasa AROPE de Canarias es 13,6 puntos porcentuales superior a la media del conjunto nacional. Algo más de 840.000 personas residentes en Canarias, prácticamente sin diferencia por sexo están en riesgo de pobreza y/o exclusión social.

3. ¿Y la Violencia hacia la Mujer?

Como quiera que sigue aumentando la Violencia Machista con resultados de asesinatos de Mujeres y niños. Es necesario que se desarrolle una moción en la cuál se incida  en la lucha para ir a la raíz del problema: El Capitalismo y el Patriarcado.

No solamente modificando la Ley Orgánica de Violencia hacia las Mujeres, sino desarrollando la actuación desde la base de la desigualdad empezando por la Educación. La parte pro-positiva de un Protocolo para erradicar la Prostitución mediante su Abolición en colaboración con otras instituciones del Estado. Canarias se sitúa en la quinta comunidad que denuncia haber sido víctimas de Violencia de género y que continúa aumentando de año en año.

4. ¿Cree que Gran Canaria gasta más energía de la que produce?. ¿Es posible realizar políticas que lleguen a reducir la dependencia energética y alimentaria?

En cuanto a la dependencia energética, hay que seguir con el desarrollo de Programas que ayuden a implantar el Consumo de Energía en Canarias y concretamente en Gran Canaria, procedente de Energías Renovables, ya que actualmente solo procede de esta energía un 7%. El 93% restante de la energía consumida proviene del petróleo, creando una dependencia exterior y una contaminación por lo obsoleto de las dos plantas de producción energética basadas en este combustible que existe en Gran canaria.

Con respecto a la dependencia alimentaria, ha crecido más de un 15% en los productos cárnicos y en el caso de la leche un 30%.

Por lo tanto el sector primario en nuestro Programa Insular ha de ser una de las preferencias en atención.

5. ¿Qué opina de la gestión del agua en nuestra isla?

Ha de ser absolutamente pública. Puesto que es clave para el sector Primario y el consumo público, montando una red de desalación y de depuración debidamente controlada.

6. ¿Las leyes específicas que se aplican en Canarias, ayudan a eliminar la idea de que Canarias es un paraíso fiscal?

Según la Agencia Tributaria, 21 familias canarias controlan el 8% del PIB. 42 mil millones de euros y solo el 0,2% de la población, 4 mil personas aglutinan el 80% de la riqueza de las islas.

La RIC ha provocado un aumento de construcción que no es acorde con la demanda turística (evasión fiscal, especulación del terreno etc.).El REF según CC.OO, no ha contribuido a una correcta redistribución de la riqueza. La capital más cara para llenar la cesta de la compra es Las Palmas de G.C.

Por lo tanto, hay que revisar nuestro REF y el RIC entre otras medidas económicas.

7.¿Cree que el actual modelo productivo permite un desarrollo coherente en las islas?.

El sector terciario, los servicios, han sustituído al sector primario provocando una situación económica que debe ser revisada en su totalidad. Transformando el tejido productivo y las actividades que conforman la Economía. Para ello, han de elaborarse proyectos de creación de Empleo indefinido y con Formación Profesional de mano de obra cualificada.

8¿Y qué piensa sobre los Servicios Públicos: Sanidad. Educación, Transporte, Atención a la Dependencia ?.

Lograr una Sanidad mayoritariamente Pública, manteniendo y desarrollando los actuales hospitales y Centros de Salud con el aumento del personal sanitario y de inversión en Medicina Preventiva.

Mayor inversión en sistemas de Atención a la Dependencia.

Suprimir la Enseñanza concertada, desarrollando e invirtiendo en la Enseñanza Pública.

Redacción ONDA GUANCHE

URBÁN: “UNIDAS PODEMOS ES LA ÚNICA OPCIÓN PARA CAMBIAR TELDE»

Comparte esto:

Con estas palabras el eurodiputado y candidato de Unidas Podemos Miguel Urbán ha apoyado a la coalición municipal en Telde en el acto convocado en el Ateneo Juan García “El Corredera”.

Con la asistencia de un nutrido grupo de asistentes, el político ha mostrado su apoyo y cercanía con el partido teldense, al que anima a votar “teniendo en cuenta la situación de quiebra en la que han dejado el municipio los partidos tradicionales”.

Palabras corroboradas por la candidata a alcadesa Esther González y el número tres César Santana, quienes han puesto el acento en su compromiso por la transparencia, declarando que “queremos gobernar abriendo puertas y ventanas en Telde, nos han intentado ocultar las responsabilidades de quienes nos han llevado al desastre económico. Queda atrás una legislatura que, a pesar del optimismo del actual equipo de gobierno, ha sido beneficioso para la banca y poco beneficioso para la ciudadanía”, declaraciones que fueron corroboradas por el eurodiputado quien afirma que la coalición de izquierdas “representa para el municipio la única opción real de cambio”.

A una semana y media de las elecciones, Unidas Podemos ha querido también recalcar la importancia de unas elecciones europeas en las que el cambio climático será uno de los protagonistas. La crítica situación medioambiental por la que pasa nuestro planeta hace necesario más que nunca un pacto urgente en el que no valen los colores. En esa dirección ha declarado Miguel Urbán que “el cambio climático es la amenaza más grande de nuestro tiempo. Estamos hipotecando el futuro de las generaciones venideras si no hacemos algo ya”. Movimientos juveniles como el “Fridays for Future” demuestran el apoyo popular y la necesidad de dar respuestas urgentes que han de ser tomadas por el conjunto de países europeos, “si el clima fuera un banco, lo habrían rescatado hace mucho tiempo” ha declarado el eurodiputado. Por ello es de suma importancia votar en las elecciones europeas puesto que son las instituciones a nivel europeo las que pueden dar respuesta a un problema de conjunto.

Urbán también hizo hincapié en la necesidad de “parar los recortes que vienen de Europa, que han provocado que se privatizan servicios en los municipios y Telde no ha sido una excepción a este respecto.

LA EXCESIVA CAMPAÑA DE CC-ATI EN TELDE PONE EN JAQUE LA HUMILDAD DE SUS CANDIDATOS

Comparte esto:

Posiblemente se trata de la campaña más cara de todos los partidos que se presentan en el municipio de Telde, hablamos de la candidatura de Coalición Canaria-ATI disfrazados de ‘Juntos por Telde’, aunque más bien, ‘Juntos por el Interés de cada uno’, o ‘Juntos contra Telde’.

http://ondaguanche.com/javier-santana-ravelo-ficha-por-co…/…

Han invadido las calles, plazas, propiedades privadas e incluso otro tipo de bienes con el fin de colocar una imagen del candidato, Héctor Suárez con un dispendio económico que evoca al millón de euros de las Teresitas que le costó al CCN el acta del concejal a Juan Martel hace unos años.

Es la única manera de que se vea en la calle o en los barrios, ya que lleva cuatro años escondidos y sin acudir a ningún lado, pensando que las cuatro procesiones que ha ido le han hecho algo. No ha liderado nada en el municipio y su mujer, Gloria Cabrera y partido, han sido cómplices de la situación municipal, ya que son Gobierno de laboratorio junto a Nueva Canarias y Carmen Hernández.

El refranero popular dice que «es tan culpable el que ordeña la vaca como el que pone la lata», y aquí Coalición Canaria ATI ha sido una de las dos patas del Gobierno. También el socio nuevo, Juan Martel, que se une ahora también a Colación Canaria para encaminarse a los 30 años como cargo público, todo un ejercicio de regeneración política tras haber cambiado de partido y chaqueta en cinco ocasiones.

El excesivo material expuesto en las calles demuestra la falta de humildad del partido y sus candidatos, quieren acaparar todo, y es lo que se comenta en las calles. Se trata de una campaña molesta y que deja abiertas muchas preguntas, principalmente su financiación.

La falta de humildad le pasará factura, la gente quiere gente sencilla y que no vaya con índices de grandeza, al fin y al cabo es un gasto de dinero innecesario.

Juntos por Telde, Coalición Canaria-ATI tiene en su interior varios escándalos que podrían saltar en pocas horas.

Algún caso podría resucitar, no estaba muerto, estaba de parranda.

http://ondaguanche.com/una-nueva-condena-puede-salpicar-a…/…

Manuel Ramón Santana

VALIDO MANTIENE UN ENCUENTRO CON REPRESENTANTES DE GOROECO

Comparte esto:

El Grupo Centrista Canario  y los representantes del ente de conservación del parque industrial de El Goro, GoroEco, han mantenido este jueves un encuentro, donde el candidato, Paco Valido, expuso las propuestas de su programa electoral   y escuchó las aportaciones   le hicieron los empresarios.

En el encuentro  el presidente del ente, Sebastián Grisaleña,  se  congratuló de que el Grupo Centrista haya recogido en su programa electoral, tres puntos  que  considera fundamentales para el desarrollo de las zonas industriales:  Bajada de impuesto; Aprobación del Plan General y  la  Atención a los Polígonos Industriales como generadores de empleo en el Municipio.

Paco Valido mostró su satisfacción por la buena marcha  del ente de conservación urbanística que preside, GoroEco, que permite una relación más fluida y la coordinación de acciones entre el Ayuntamiento y los empresarios.

“No cabe duda que apostamos porque los 6.000 trabajadores que desarrollan actualmente su labor en parque empresarial de El Goro, se multipliquen, ya  que con la bajada del IAE, la aprobación del PGO y la recepción del 20% que aún queda de esta zona  industrial,   contribuir al  al crecimiento de un parque empresarial que  genera riqueza en Telde”.

También fue recibida con mucho interés por los miembros de GoroEco, la propuesta del GCC de solicitar  que el Muelle de Salinetas sea de uso comercial, por los beneficios que reportaría al sector industrial.

Valido, recordó que una de sus prioridades si los ciudadanos le dan la confianza para dirigir el Ayuntamiento de Telde, será la de una relación fluida con los agentes económicos que generan de empleo y mejoran la economía de la ciudad.

TELDE: DE LA CIUDAD DEL «MAMOTRETO» A LA CAPITAL DEL OCIO DEL SURESTE

Comparte esto:

El candidato a la alcaldía del Partido Socialista de Telde Alejandro Ramos Guerra ha acogido entre otras propuestas ciudadana la del presidente de la zona vecinal y empresarial José Luis Rodríguez Martín, de convertir a Telde en la capital del ocio del sureste posibilitando que inversores canarios construyan en Telde un gran parque de atracciones con un parque acuático, lo que cambiaría la imagen de la ciudad en la actualidad retratada en el mamotreto inútil de Paco Santiago, por unas instalaciones de ocio que impulsaría el desarrollo económico de la ciudad generando riqueza y puestos de trabajo, convirtiendo a Telde en la capital del ocio del sureste.

Telde Ciudad Inteligente

La propuesta del también colaborador de Onda Guanche José Luis Rodríguez Martín ha sido acogida con agrado por el equipo de trabajo del candidato porque va en la senda del objetivo del líder socialista de convertir Telde en Ciudad Inteligente (en la actualidad está instalada en la cultura del teleclub y la escala en Hi-fi).

http://ondaguanche.com/telde-sigue-instalada-en-la-escala…/…

«Convertir a Telde en Ciudad Inteligente nos devolverá a la ciudadanía el orgullo de ser teldense. Nuestro eslogan electoral es «Telde merece más» y con estas propuestas y otras de la ciudadanía, como tener un hotel en cada playa, vamos a conseguirlo. Es la hora de Telde y lo vamos hacer posible con Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, presidiendo el Gobierno de Canarias y Luis Ibarra el Gobierno Insular» manifestó el abogado sindicalista y candidato socialista a la alcaldía de Telde Alejandro Ramos Guerra.

Alejandro Ramos desde el diálogo y el consenso quiere «ser el alcalde de un gobierno abierto, en los que la implicación ciudadana en asuntos de interés público estén a la orden del día y en el orden del día de las comisiones de Gobierno y plenos municipales».

Manuel Ramón Santana

LOS TAXISTAS DE TELDE CIERRAN UNA VÍA POR ESTAR SINIESTRO TOTAL

Comparte esto:

La calzada, muy estrecha, conectaba Callejón del Castillo con El Calero alto. Los vecinos pidieron que la bloquearan por el polvo que se levantaba en la zona. «Hasta que no se arregle, no abriremos»

La mayor cooperativa de taxistas de Telde, que tiene su sede oficial, una estación de servicio y sus talleres en Callejón del Castillo, ha cerrado la vía que atravesaba el solar donde están ubicados y que servía de conexión, casi como un atajo, entre ese barrio, el de Callejón, y El Calero alto. El presidente de la organización empresarial, Lorenzo Rodríguez, deja claro que los taxistas tomaron esta decisión a petición de los vecinos de la zona y por el mal estado que presenta la calzada. Aparte de que es muy estrecha y que su pavimento está destrozado, salpicado de baches, los residentes se quejaban del polvo que les entraba en las viviendas y en los invernaderos.

La carretera está cortada desde el 4 de febrero pasado, pero fue esta semana cuando protestaron por este cierre usuarios que estaban acostumbrados a utilizarla para sortear los atascos que suelen montarse en la carretera general de El Calero en su salida hacia la GC-1, sobre todo en horas punta.

Es un tramo viario conocido solo por los lugareños y otros habituales de estas carreteras. Lo comprenden apenas dos calles, Las Tapias y Alcalde Álvarez Mayor, ambas tan estrechas que solo cabe un coche, y discurren entre fincas, unas en producción y otras ya abandonadas. En realidad, Álvarez Mayor no tiene salida, pero la trasera del solar donde están las instalaciones de la cooperativa de taxistas Telde linda con esta vía y cuenta con un acceso a través de ella.

Así las cosas, durante años estuvo abierta, al menos durante el día (la cerraban por la noche), y dio salida a esta calle hacia Callejón del Castillo. O al revés. Bastaba con cruzar las dependencias de los taxistas. Por el lado sur Las Tapias conecta con El Calero alto a través de Alcalde Luis Castro Ojeda y Bernardino Domínguez Quintero (esta última enlaza con la general de El Calero a la altura de donde está el Mercadito El Calero) y por el lado norte con la gasolinera de los taxistas, que enlaza con la calle Cánovas del Castillo, ya en Callejón del Castillo.

Lorenzo Rodríguez subraya que la cooperativa no tiene problema alguno en que sus instalaciones tengan un uso público, para el servicio de la comunidad, pero también deja claro que de ninguna manera quieren contribuir a importunar ni a perjudicar a ningún vecino. Por tanto, y hasta tanto el Ayuntamiento no adecente estas calles y habilite un mejor pavimento en el solar de la cooperativa por donde transitan los vehículos, los taxistas mantendrán bloqueado esta conexión entre los barrios de Callejón del Castillo y El Calero alto.

En todo caso, asegura que pese al tiempo que lleva cerrado el paso, hasta ahora no le habían llegado quejas de ningún usuario. Lamentó las molestias, pero dice que no podrá abrir hasta que no se mejore la vía.

Canarias7