PEÑA MANTIENE SU COMPROMISO DE LEGALIZAR LAS VIVIENDAS FUERA DE ORDENACIÓN

Comparte esto:

Juan Antonio Peña, candidato a la Alcaldía de Telde por Ciuca, recoge en su programa electoral continuar adelante CN los trámites necesarios para la legalización de las viviendas fuera de ordenación. Recuerda que «una vez que el Gobierno de Canarias pasó las competencias a los ayuntamientos, son estos los que tienen que resolver la problemática». 

Añade que «es el Ayuntamiento, y por tanto sus responsables públicos, los que tienen que hacer posible esta realidad y poner fin a esta incertidumbre que tanto ha machacado a numerosas familias con multas o sin darles la posibilidad de acondicionar sus viviendas». Peña se compromete, si es Alcalde después de las elecciones del 26 de mayo, a poner toda la maquinaria en marcha en cuestión de semanas y así dar legalidad al asunto».

Juan Antonio Peña expresa que «teniendo las competencias el Ayuntamiento, es cuestión de voluntad y compromiso, y es justo lo que tiene su proyecto de ciudad para las familias afectadas». Confía en que «si los vecinos y vecinas de Telde deciden apostar por Ciuca este compromiso se convertirá en hechos de manera inmediata».

El candidato de Ciuca recuerda que «su formación ha sido la única que ha luchado y ha defendido a ultranza esta causa, a pesar de recibir el ataque de otras formaciones o intereses». Peña recuerda que se trata de «un compromiso histórico de Ciuca y que ahora está más cerca que nunca de cumplirse».

Concluye diciendo que «la rapidez en resolver el asunto dependerá si Ciuca tiene la Alcaldía y no cae en manos de quienes no defienden las viviendas fuera de ordenación». Juan Antonio Peña pide el voto para «llegar a la Alcaldía y poner atención a las demandas historias de la ciudadanía, sin mentiras y con la verdad por delante».

ÁRBOLES QUE IMPIDEN LA APERTURA DE VENTANAS Y BALCONES EN EL CALERO

Comparte esto:

Vecinos de la calle Tenesoya en El Calero (Telde), están molestos porque no se podan los árboles de la zona hace más de un año, llegando incluso a impedir la apertura de ventanas o balcones en algunos casos, por el tamaño que alcanzan las ramas. Aseguran a ONDA GUANCHE que por mucho que llaman al Ayuntamiento de Telde no hacen caso, aludiendo que “no es competencia de ellos, que los responsables es la empresa que gestiona Parques y Jardines, FCC”.

LA SIMA DE JINÁMAR COMO ESPACIO DE MEMORIA HISTÓRICA

Comparte esto:

La Sima de Jinámar, uno de los escenarios de la represión franquista en Canarias, recibió la visita, el pasado jueves, del eurodiputado y candidato de Unidas Podemos Cambiar Europa, Miguel Urban y la candidata a la alcaldía de Telde, Esther González.

El también responsable de memoria histórica de Podemos afirmó que «el régimen de impunidad y ausencia de justicia en estos más de 40 años, convierten a España en una excepción en Europa. Somos el único país que no ha juzgado a su dictadura y sus crímenes».

Por su parte Esther González, declaró que «desde el ayuntamiento trabajaremos en colaboración con otras instituciones para lograr la exhumación de la Sima y dar una digna sepultura a los represaliados».

Ambos coincidieron en la necesidad de que la Sima se convierta en un centro de interpretación en homenaje y recuerdo a las víctimas, «buscaremos la colaboración del Cabildo y gobierno de Canarias para que éste espacio de memoria sea una realidad, como recuerdo a las víctimas y como forma de dar a conocer, el terror fascista en Canarias» destacó González.

Además Urban señaló que «la memoria no es cosa del pasado, es presente y sobre todo en los tiempos que vivimos, es una cuestión fundamental para construir futuro contra los monstruos que vienen. Porque el pueblo que olvida su historia, está condenado a repetirla».

EL PP PROPONE INCENTIVAR LA ECONOMÍA DE TELDE

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde ha propuesto dentro de su programa electoral para el mandato 2019-2023, la realización de varias acciones de cara a fomentar la economía del Ayuntamiento y la actividad empresarial con el fin de crear las condiciones necesarias para crear empleo.

Proponemos iniciar las actuaciones administrativas necesarias para que los ciudadanos y ciudadanas del municipio se vean liberados de las cargas impositivas de manera progresiva respecto a los tributos municipales, incluyendo bonificaciones en la ordenanza fiscal sobre el  IBI a los colectivos especiales como las familias numerosas en la carga impositiva del domicilio habitual. Martín considera que donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos.

Es necesario establecer medidas efectivas que ayuden a potenciar nuestro patrimonio, la candidata del PP de Telde considera que “el actual sistema de tasas municipales tiene unos gravámenes poco efectivos para el mantenimiento de los conjuntos históricos del municipio, por lo que desde nuestra formación política entendemos que debe existir una suspensión de al menos dos años en el pago de tasas municipales para todas las áreas que comprendan las zonas catalogadas en Telde como Conjunto Histórico Artístico, equivalentes a los Bienes de Interés Cultural de la legislación del patrimonio histórico de nuestra Comunidad Autónoma”. En este sentido, Sonsoles Martín, matizó que “esta suspensión en el pago de las tasas municipales para el otorgamiento de licencias obra va dirigido a que desde el Ayuntamiento y con el sector privado se pueda mantener y potenciar nuestro patrimonio, ya que entendemos que el Ayuntamiento debe facilitar la inversión privada para mantener el legado de nuestros ancestros, evitando igualmente que esas zonas del municipio cada día se vayan despoblando”.

Dentro de las medidas en materia económica propuestas por la candidata del PP a la Alcaldía de Telde, hay una que destacó fundamentalmente “la posibilidad que determinadas zonas industriales del municipio puedan tener más de un uso, ya que existen polígonos industriales que por su cercanía a los núcleos de población no pueden destinarse exclusivamente al uso industrial, sino que se deben permitir una actividad empresarial más amplia, todo ello con el objetivo de dinamizar la economía de nuestro municipio que es la que finalmente ofertará puestos de trabajo a la ciudadanía”.

También destaco Martín que “el Plan General de Ordenación debe contar con mayor concentración de apoyos entre todos para que pueda finalizarse porque no es de recibo que se encuentre en tramitación desde hace más de doce años sin tener un resultado definitivo”. Para Sonsoles “es crucial para la economía de nuestro municipio concentrarnos en aumentar las posibilidades de las actividades y no tener un Plan General tan encorsetado para que permita a las empresas poder buscar mayor número de alternativas en los sectores económicos emergentes que permitirá la reactivación de nuestra economía y la creación de puestos de trabajo”.

Las propuestas planteadas por la candidata del PP de Telde, no solo se enfocaran en esta línea sino que avanzó que “la reconvención de los Multicines en un Centro Multidisciplinar Cultural, aumentando la oferta cultural en nuestro municipio permitirá atraer a un público que venga a la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, que nos potencie y conozca las bondades de nuestro tejido comercial”.

Sonsoles Martín considera que “dentro de los objetivos económicos del Ayuntamiento deben enfocarse en la búsqueda de nuevas alternativas para disminuir la deuda sin tener que aumentar los tributos, llegando a los acuerdos necesarios con los propietarios de los suelos expropiados por el PGO del 2002, aprobado por el mismo grupo de gobierno que <<mal dirige>> Telde en la actualidad, para que dispongan de alternativas que liberen al municipio de unas cargas económicas que superan los 150 millones de euros”. Para la líder del PP teldense, “es nuestro deber llegar a acuerdos con esas personas para que todos lleguemos a una situación común para que ellos puedan poner una solución a sus suelos expropiados y el Ayuntamiento pueda salvar la situación económica que nos está asfixiando económicamente”.

En el mismo orden, desde el Partido Popular de Telde se propone renegociar el actual Plan de Ajuste es que la herramienta que ha permitido sacar al Ayuntamiento del “pozo en que se encontraba por la mala praxis del actual grupo de gobierno, solicitando al Ministerio de Economía una liquidación del mismo con anterioridad a los plazos planteados, ya que ahora mismo existen fondos suficientes para poder liquidar el mismo”. Es por ello que la candidata del Partido Popular plantea “liquidarlo antes del fin de 2020 para iniciar los procesos de ajustes en los tributos municipales que permitan rebajar los impuestos y favoreciendo a las personas más desfavorecidas del municipio en el IBI, la eliminación de determinadas tasas municipales o la modificación de la plusvalía para equiparla a las últimas sentencias del Tribunal Constitucional”.

Para Sonsoles Martín, las familias deben ser las más beneficiadas de una bajada progresiva de los impuestos, y en especial las familias numerosas y las personas con discapacidad que en el uso de las instalaciones municipales tengan una herramienta para mejorar sus condiciones de vida. Martín aclara que “son principios que propone la propia legislación en la materia y que en nuestro municipio no se están llevando a efecto por una pasividad de la Alcaldesa y la concejalía de Economía y Hacienda”.

Por último, para la candidata a la Alcaldía de Telde por Partido Popular “debemos centrar todo el esfuerzo en mejorar los sistemas de recaudación que permitan ajustar a la baja todos los tributos municipales que nos permita la Ley con los ajustes necesarios que incentiven la economía municipal y al mismo tiempo siga recuperando la Tesorería del Ayuntamiento”.

ASAMBLEA VALSEQUILLERA RECOGE 1000 PROPUESTAS VECINALES

Comparte esto:

La formación local inició en el mes de enero una campaña, puerta a puerta, para escuchar las demandas vecinales. En Tenteniguada y El Rincón, La Barrera y el Casco, el equipo de trabajo ha visitado cerca de 800 viviendas, en donde se han recogido 1.000 demandas. “Este es un ejemplo más del trabajo de escucha de Asamblea Valsequillera. Todavía nos faltan muchas viviendas por visitar, pero si gobernamos, empezaremos a abordar cada una de las demandas y acabaremos el trabajo del puerta a puerta” explica Juan Carlos Atta, candidato de AV.

Asamblea Valsequillera presentó el sábado a su candidato y equipo en el teatro Jacinto Suárez Martel. Durante el acto, Juan Carlos Atta, número uno de la formación para las elecciones, hizo un resumen del trabajo realizado durante los cuatro años: 228 visitas a los barrios, 354 escritos presentados con 652 demandas, de las que el 48% han sido resueltas favorablemente.

Pero, además de este trabajo realizado por los concejales, en enero de este año, tres equipos de trabajo del partido comenzaron a visitar, casa por casa, diferentes zonas del municipio, para escuchar las demandas de todos los vecinos y vecinas. Demandas a título individual, para su calle, su barrio o para el municipio.

Tras cuatro meses de trabajo, el resultado son 1.000 demandas vecinales, que Asamblea Valsequillera incorporará a su hoja de ruta diaria, para irlas resolviendo, si gobierna. “Además, tendremos que terminar este trabajo, porque el objetivo es escuchar a todos los vecinos del municipio” explica Juan Carlos Atta, candidato de Asamblea Valsequillera.

RAFAEL CASTRO: «EL ENVEJECIMIENTO ES EL CAUSANTE DE LA MAYOR PARTE DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS»

Comparte esto:
El prestigioso neurocientífico Rafael Castro, candidato al Parlamento Europeo es una apuesta de MIEL (Movimiento Independiente EuroLatino), por llevar a la eurocámara la Tecnología y la Ciencia para crear sinergias en la generación de conocimientos y tecnologías para extender la vida de las personas con mas salud tras el éxito alcanzado en laboratorio con ratones.
Jose Rafael Castro: «El envejecimiento es el causante de la mayor parte de las enfermedades crónicas»
«El envejecimiento es el principal factor de riesgo de la mayor parte de las enfermedades crónicas que afectan al ser humano, en consecuencia si paramos y revertimos el envejecimiento vamos a parar las enfermedades relacionadas con el envejecimiento» nos dice el candidato MIEL, J. Rafael Castro.
El doctor y neurocientífico J. Rafael Castro cree asimismo que la puesta en marcha de la Agencia Europea Antienvejecimiento en Canarias que convertirá a nuestra tierra en la capital mundial de la Investigación, la Tecnología y la Salud va a significar igualmente potenciar nuestra primera industria que es el turismo constituyendo un revulsivo extraordinario importante.
Manuel Ramón Santana

PACO VALIDO VISITA EL CENTRO DE MAYORES

Comparte esto:

Paco Valido, candidato del GCC a la alcaldía de Telde, junto a varios componentes de la plancha electoral,  ha mantenido un encuentro la tarde de este domingo con los socios del Centro de Mayores,  para  para darles a conocer  sus propuestas do de cara a los próximos cuatro años si teldenses  le dan su confianza en las urnas el próximo domingo 26 de mayo.

Valido,  les ha trasladado el GCC, ha recogido en su programa  ampliar el actual Centro de Mayores, o en su defecto construir uno nuevo, ya que muchas actividades se quedan sin poder realizarse por falta de espacio.

“Es nuestra prioridad el que nuestros mayores, a los que tanto debemos, puedan disfrutar de las mejores condiciones de vida posibles. Por ello, tendremos muy en cuenta los puntos de vista que nos han comentado en esta visita hoy”, “ No queremos que vuelvan a soportar la incertidumbre  de estos últimos 4 años, donde constantemente han tenido que estar reivindicando en la calle o en el Salón de Pleno que que se les prestara atención” ha asegurado Paco Valido.

EN ESTE ESTADO DEJAN LA PUERTA PRINCIPAL DE LA GERENCIA DE JINÁMAR

Comparte esto:

En este estado dejan la puerta de entrada principal de la Gerencia de Jinámar, a pesar de que en el proyecto original se encontraba la instalación de una puerta nueva. El herrumbre es más que evidente. El concejal de zona dice que no sabe, el responsable de la empresa dice que no la cambia si no se la pagan, el arquitecto director de obra dice una cosa y hace la contraria, el Gerente de Fomenta (responsable de la obra) , desaparecido, la oposición pegando carteles y La Fiscalía Anticorrupción… ¿La fiscalía anticorrupción?.

Germán Ramos Ramos

NUEVO ‘EMBARCADERO’ EN LOMO CATELA (TELDE)

Comparte esto:

De esta guisa luce una de las parcelas que hay en Lomo Catela (Telde). El propietario, ni corto ni perezoso, plantó su gran embarcación en mitad de la montaña para sorpresa de propios y extraños. Falta saber si reúne los permisos pertinentes, la calificación que tiene el terreno que ocupa y si los servicios municipales del Ayuntamiento de Telde permiten tal actuación. Ya para trasladarla hasta este punto (zona de medianía de la ciudad), se montó un colapso circulatorio del copón. Vivir para ver, cuando el mar se va a a la montaña…