Pablo Rodríguez (AV La Concepción): «Arrastramos una deuda de 30.000 euros del IBI»

Comparte esto:

Los colectivos vecinales de Telde quedarán exentos del pago del Impuesto de Bienes e Inmuebles gracias a una propuesta del candidato socialista a la alcaldía de Telde Alejandro Ramos Guerra que será aprobada por unanimidad en la próxima sesión plenaria, previsiblemente en el pleno ordinario de abril que se celebrará el viernes día 3 de mayo.

La propuesta surge de la situación en la que se encuentra el primer movimiento vecinal de este tipo fundado en Jinámar, La Concepción de Jinámar, que, tras el abandono que ha sufrido por parte del Ayuntamiento de Telde, actualmente tiene su cuenta bancaria embargada por los recargos que la empresa Valora les viene efectuando desde el año 2012 y cuya denuncia no se ha tenido en cuenta.El presidente del colectivo vecinal Pablo Rodriguez Hernández en declaraciones que ofrecemos en formato audio, nos avanza que La Concepción debe al día de hoy unos 30.000 euros, sumando los impuestos (IBI) y los intereses demora al tiempo que hace público el agradecimiento en nombre de la Junta Directiva al candidato a la alcaldía de Telde por el Partido Socialista Obrero Español Alejandro Ramos Guerra por defender la propuesta que les eximirá al colectivo de Jinámar y al resto de Asociaciones de Vecinos de Telde del pago del IBI.

El presidente del colectivo vecinal Pablo Rodriguez Hernández avanza que La Concepción debe al día de hoy unos 30.000 euros, sumando los impuestos (IBI) y los intereses demora al tiempo que hace público el agradecimiento en nombre de la Junta Directiva al candidato a la alcaldía de Telde por el Partido Socialista Obrero Español Alejandro Ramos Guerra por defender la propuesta que les eximirá al colectivo de Jinámar y al resto de Asociaciones de Vecinos de Telde del pago del IBI.

A pesar de los trámites, reclamaciones, gestiones administrativas y requerimientos que ha llevado a cabo esta asociación de vecinos -representante del barrio con el mayor número de habitantes del municipio-, para que se les conceda la exención del impuesto, su presidente asegura que no solo no han recibido respuesta sino que “la situación se ha agravado y esta resulta insostenible”.

El trabajo de formación, (talleres, cursos, etc) social, cultural y solidario (dan alimentos a 600 familias diariamente, además de donativos de ropas y enseres a otras 4000-5000 personas, a través de la Red solidaria de la Asociación de Vecinos)  que viene realizando la Asociación de Vecinos La Concepción de Jinámar ha sido reconocido por la Comunidad Económica Europea y otros organismos nacionales.

El partido socialista es consciente de “la desprotección y el olvido por parte de la institución municipal” que sufren este tipo de movimientos vecinales por “la falta de ayudas económicas, colaboración para desempeñar sus labores, ausencia de información para, por ejemplo, acceder a las subvenciones, o asesoramiento”, destaca el portavoz del PSOE en Telde y candidato a la alcaldía, Alejandro Ramos. Así, asegura que la de Jinámar no es la única asociación que se encuentra en esta situación y que “todas aquellas que tienen sede propia en esta ciudad sufren las altas tasas del IBI a las que están sometidas”.

Con el fin de “apoyar a esta causa y dar voz a la denuncia y reclamación de esta y todas las asociaciones vecinales que se encuentran en esta situación o alguna similar”, señala Ramos, el grupo socialista municipal llevará al próximo pleno el siguiente acuerdo:

1. Reconocimiento, por parte del Pleno de la Ciudad de Telde, de la extraordinaria labor que han desarrollado y desarrollan las asociaciones de vecinos de los diferentes barrios de nuestro municipio.

2. Que el Ayuntamiento de Telde, a través de las concejalías de Economía y Hacienda y Participación Ciudadana, constituya una comisión técnica que establezca unos criterios que estipulen la extinción del IBI a las asociaciones sin ánimo de lucro que posean local propio.

3. Instar al Ayuntamiento de Telde a adquirir el compromiso de conceder la extinción de dicho impuesto a las asociaciones vecinales con local propio y tras un previo informe técnico favorable, en base a los criterios establecidos.

4. Instar al Cabildo de Gran Canaria a aumentar la cuantía de las subvenciones a las asociaciones vecinales y que estas incluyan gastos de mantenimiento de tasas de esta índole o similares, que en la actualidad no están contempladas.

5. Instar al Cabildo de Gran Canaria a incluir dentro de la convocatoria vigente de Subvenciones para actividades de promoción del movimiento asociativo vecinal y la convivencia ciudadana el Cabe recordar que La Concepción de Jinámar fue declarada Interés Público Municipal el 16 de abril de 2018, en Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Telde, por la actual corporación, como reconocimiento por la labor que viene desempeñando desde hace 43 años como la primera asociación vecinal de Jinámar. Desde su fundación en 1976, no ha cesado en su compromiso con sus asociados y el barrio, luchando por los intereses del pueblo y reivindicándose por las necesidades del mismo. En la actualidad, a través de ella se ha tejido un movimiento social, que llega también al Valle, con un amplio programa de actuaciones de toda índole, desde donaciones de todo tipo de enseres a las familias más necesitadas hasta colaboración con ONGs, concienciación con el cuidado del medio ambiente o actividades culturales y deportivas, entre una larga lista.

“Pese al reconocimiento y su labor, el Ayuntamiento no ha hecho ni hace nada por sus vecinos ni por mejorar la situación que denuncian y que les afecta tanto a ellos como al resto de asociaciones que sufren los mismos problemas económicos o similares, entre otros”, concluye Alejandro Ramos Guerra.

100 por ciento subvencionado en el apartado D de Inversiones (OBRAS) a todas las asociaciones con independencia de la propiedad del local o sede donde realizan sus acciones.

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA CON PABLO RODRIGUEZ, PRESIDENTE DEL COLECTIVO LA CONCEPCIÓN DE JINÁMAR.

Conociendo a Mayte Ojeda León (Ciudadanos Telde)

Comparte esto:

Mayte Ojeda León número 3 de la lista de Ciudadanos en las elecciones municipales en Telde, es probablemente la más conocida de lista de la formación naranja en la ciudad. Mujer joven, madre de dos hijos, implicada en el día a día del municipio de Telde y con participación política desde hace muchos años, decisión que tomó siendo muy joven con el convencimiento de que las cosas se podían mejorar desde la aportación y el compromiso personal. ONDA GUANCHE ofrece algunos datos significativos de ella.

Mayte Ojeda León, Auxiliar Técnico Educadora e Integración Social, máster en Educación Social en colectivos en riesgo de exclusión ,máster en intervención en conflictos sociales, máster en Competencias Educativas en Intervención con Menores.

En la actualidad es educadora en centro de atención de menores, tanto en Lanzarote como en Gran Canaria. Máster en relaciones públicas y protocolo. Monitora de escuela infantiles y ludotecas. Monitora escolar y ocio educativo. Certificado profesional para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Técnico en formación de RRHH. Formador de Formadores. Máster coaching para el desarrollo laboral y profesional .Técnico en orientación laboral. Certificado de Acogimiento Familiar Especializado y Estudios no terminados en Educación Primaria (Magisterio). Profesional autónoma con quince años de experiencia en el sector de las aseguradoras.

Mujer joven, madre de dos hijos, implicada en el día a día del municipio de Telde y con participación política desde hace muchos años , decisión que tomó siendo muy joven con el convencimiento de que las cosas se podían mejorar desde la aportación y el compromiso personal y porque es consciente de que buena parte del origen de los fracasos de los gobiernos en Telde tienen relación en las malas decisiones basadas en la mera conveniencia partidista y especialmente en una visión personalista de ser y estar en política. Está convencida de que la mera adición de preferencias o de «cortoplacismo» es lo que nos ha llevado a una situación de estancamiento en el municipio y al mismo tiempo esa visión «ombliguista» mencionada anteriormente, sólo nos ha conducido en general a malas relaciones en lo personal y entre partidos cuando lo que deberíamos hacer y en lo que realmente deberíamos trabajar, es en dedicar menos tiempo a buscar adversarios cuando no enemigos externos (e internos) y más tiempo a mejorar nuestra ciudad.

A día de hoy sigue pensado que «hay mucho por hacer y que con el grupo humano que aporta Ciudadanos Telde se puede conseguir. Además de comprometida por su ciudad, también muy implicada en el tema de los menores y sobre todo en los menores extranjeros no acompañados. Interés que veo reflejado en el ideario de Ciudadanos puesto que buena parte de su programa contiene medidas de carácter social, en igualdad y en el ámbito de mejoras en el entorno familiar que considero absolutamente necesarias en el momento en el que estamos».

Ella se define con la siguiente frase; “ La Educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Nelson Mandela

Pepe Suárez (PP): «Hoy nos sobran políticos y nos faltan gestores»

Comparte esto:

El portavoz del Partido Popular en Telde, José Suárez, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, para ONDA GUANCHE que “estamos volcados con las elecciones nacionales del próximo domingo, todas las semanas vienen candidatos de nuestro partido a la ciudad y los acompañamos en las visitas que hacemos a diferentes colectivos. Ya hemos contado con la presencia de Pablo Casado, Fátima Báñez y Guillermo Mariscal entre otros”.

Sobre las elecciones municipales Suárez destacó que “ningún barrio de Telde puede decir que el PP solo se acerca a conocer sus necesidades en periodo electoral, hemos estado muchísimas veces durante este cuatro años en todos ellos para multitud de cuestiones. Otros grupos políticos de la ciudad no pueden decir lo mismo”.

Pepe señaló que “los votos no se ganan en las últimas semanas de las elecciones dando mítines y haciendo promesas que no se cumplen como hemos visto con Nueva Canarias. Los votos se ganan uno a uno, cada día de los cuatro años con el trabajo cercano, personalizado y resolutivo con los vecinos”.

Sobre la candidatura que presenta el PP en Telde, José Suárez indicó que “es necesaria la renovación, tenemos un equipo de personas preparadas y formadas. Hoy nos sobran políticos y nos faltan gestores».

Escucha a Pepe Suárez en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

El PSOE de Telde presenta una una moción para que las asociaciones vecinales con local propio no paguen IBI

Comparte esto:

El grupo socialista municipal presenta una moción para llevar a pleno, el próximo 3 de mayo, con la intención de lograr que las asociaciones vecinales sin ánimo de lucro con local propio estén exentas de pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). La propuesta surge de la situación en la que se encuentra el primer movimiento vecinal de este tipo fundado en Jinámar, La Concepción de Jinámar, que, tras el abandono que ha sufrido por parte del Ayuntamiento de Telde, actualmente tiene su cuenta bancaria embargada por los recargos que la empresa Valora les viene efectuando desde el año 2012 y cuya denuncia no se ha tenido en cuenta.

A pesar de los trámites, reclamaciones, gestiones administrativas y requerimientos que ha llevado a cabo esta asociación de vecinos -representante del barrio con el mayor número de habitantes del municipio-, para que se les conceda la exención del impuesto, su presidente asegura que no solo no han recibido respuesta sino que “la situación se ha agravado y esta resulta insostenible”.

El partido socialista es consciente de “la desprotección y el olvido por parte de la institución municipal” que sufren este tipo de movimientos vecinales por “la falta de ayudas económicas, colaboración para desempeñar sus labores, ausencia de información para, por ejemplo, acceder a las subvenciones, o asesoramiento”, destaca el portavoz del PSOE en Telde y candidato a la alcaldía, Alejandro Ramos. Así, asegura que la de Jinámar no es la única asociación que se encuentra en esta situación y que “todas aquellas que tienen sede propia en esta ciudad sufren las altas tasas del IBI a las que están sometidas”.

Con el fin de “apoyar a esta causa y dar voz a la denuncia y reclamación de esta y todas las asociaciones vecinales que se encuentran en esta situación o alguna similar”, señala Ramos, el grupo socialista municipal llevará al próximo pleno el siguiente acuerdo:

1. Reconocimiento, por parte del Pleno de la Ciudad de Telde, de la extraordinaria labor que han desarrollado y desarrollan las asociaciones de vecinos de los diferentes barrios de nuestro municipio.

2. Que el Ayuntamiento de Telde, a través de las concejalías de Economía y Hacienda y Participación Ciudadana, constituya una comisión técnica que establezca unos criterios que estipulen la extinción del IBI a las asociaciones sin ánimo de lucro que posean local propio.

3. Instar al Ayuntamiento de Telde a adquirir el compromiso de conceder la extinción de dicho impuesto a las asociaciones vecinales con local propio y tras un previo informe técnico favorable, en base a los criterios establecidos.

4. Instar al Cabildo de Gran Canaria a aumentar la cuantía de las subvenciones a las asociaciones vecinales y que estas incluyan gastos de mantenimiento de tasas de esta índole o similares, que en la actualidad no están contempladas.

5. Instar al Cabildo de Gran Canaria a incluir dentro de la convocatoria vigente de Subvenciones para actividades de promoción del movimiento asociativo vecinal y la convivencia ciudadana el 100 por ciento subvencionado en el apartado D de Inversiones (OBRAS) a todas las asociaciones con independencia de la propiedad del local o sede donde realizan sus acciones.

Cabe recordar que La Concepción de Jinámar fue declarada Interés Público Municipal el 16 de abril de 2018, en Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Telde, por la actual corporación, como reconocimiento por la labor que viene desempeñando desde hace 43 años como la primera asociación vecinal de Jinámar. Desde su fundación en 1976, no ha cesado en su compromiso con sus asociados y el barrio, luchando por los intereses del pueblo y reivindicándose por las necesidades del mismo. En la actualidad, a través de ella se ha tejido un movimiento social, que llega también al Valle, con un amplio programa de actuaciones de toda índole, desde donaciones de todo tipo de enseres a las familias más necesitadas hasta colaboración con ONGs, concienciación con el cuidado del medio ambiente o actividades culturales y deportivas, entre una larga lista.

“Pese al reconocimiento y su labor, el Ayuntamiento no ha hecho ni hace nada por sus vecinos ni por mejorar la situación que denuncian y que les afecta tanto a ellos como al resto de asociaciones que sufren los mismos problemas económicos o similares, entre otros”, concluye Ramos.

Saúl Ramírez (Cs): “Ciudadanos trabajará por la mejora de las condiciones laborales de los funcionarios de prisiones”

Comparte esto:

“Ciudadanos (Cs) trabajará por la mejora de las condiciones laborales de los funcionarios de prisiones y su equiparación salarial”. Así lo ha expresado este lunes el candidato de Cs al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, Saúl Ramírez, quien ha mantenido una reunión con la Asociación ‘Tu abandono me puede matar’ en Lanzarote.

Ramírez ha señalado que “los funcionarios de prisiones no cuentan con los medios materiales y humanos necesarios para poder desarrollar su trabajo con seguridad y con todas las garantías”, y ha hecho referencia a “el aumento de las agresiones que sufren en su lugar de trabajo”.

Al respecto, ha puesto como ejemplo “la agresión a tres funcionarios en el centro penitenciario de Tahíche”, y, por ello, “es necesaria la actualización de los medios de protección y defensa”.

“Este tipo de agresiones se dan con mucha frecuencia y es también una consecuencia directa de la falta de medios humanos”, por lo que “las Relaciones de Puesto de Trabajo (RPT) se deben cubrir completamente”,porque “no puede ser que haya prisiones en las solo se llega al 60% de la plantilla”, a lo que hay que sumar “la necesidad de rejuvenecimiento de la misma”, ha manifestado Ramírez.

Y ha añadido que “las instituciones penitenciarias están obsoletas y en algunos puntos saturadas”, y, por ello, “hay que hacer una revisión para mejorar la situación de las mismas”, con el fin de “asegurar la protección de estos funcionarios”.

El candidato de Cs ha denunciado que “estos funcionarios han estado totalmente desatendidos por los gobiernos del PP y del PSOE”, y ha apuntado que “esta situación va a cambiar con un gobierno de Ciudadanos”.

En este sentido, ha explicado que “Ciudadanos apuesta por el reconocimiento de los funcionarios de prisiones como agentes de autoridad pública”, y, sobre todo, “por una equiparación salarial que es de justicia”.

Preaviso de Huelga del Servicio de Recogida de Limpieza Viaria y Playas en Telde

Comparte esto:

Los trabajadores del Servicio de Recogida de Limpieza Viaria y Playas de la empresa Fomenta Construcciones y Contrata (FCC) irán a la huelga el próximo lunes, 6 de mayo.

Los representantes de los trabajadores presentarán este miércoles, día 24 de abril, el preaviso de huelga ante los incumplimientos de la empresa de actualizar el convenio laboral así como las mejoras salariales y sociales por la falta de entendimiento entre la empresa y el gobierno de Telde que no ha sido capaz siquiera de cambiar el nombre de la empresa que presta el servicio al Ayuntamiento de Telde por 6 millones de euros anuales a FCC que figura en el contrato de prestación de servicios como Canarias de Servicios Urbanos, (CARSEGUR).

La huelga del Servicio de Recogida de Limpieza y Playas, la tercera durante el mandato de Carmen Hernández en el actual gobierno, será secundada por los 105 trabajadores de la empresa FCC y como en las anteriores podría crear un problema de alarma sanitaria en Telde.

La doctora en Derecho Ana Álvarez acompaña a Peña de número dos en su candidatura

Comparte esto:

El candidato a la alcaldía de Telde por Ciuca y portavoz de la formación, Juan Antonio Peña, anuncia el segundo puesto de su candidatura para las próximas elecciones municipales de mayo. Se trata de Ana Álvarez, doctora en Derecho y vecina del barrio de San Juan.

Álvarez cuenta con un amplio bagaje en el seno de Ciuca, ya que desde hace años preside la Secretaría de Igualdad  y ha formado parte activa del equipo de trabajo de Juan Antonio Peña. Ana Álvarez es titulada con un Experto en el estudio y tratamiento de la violencia de género por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

La número dos de Ciuca asegura que “asume con orgullo y responsabilidad el reto de formar parte de la candidatura de Juan Antonio Peña para las próximas elecciones”, candidatura que considera que es “la única alternativa para la situación social y económica del municipio y que además ha demostrado trabajo, compromiso y cercanía durante estos años”.

Por su parte, la formación política presume de contar con un equipo “preparado y formado” para hacer frente “a las adversidades del municipio y para emprender alternativas reales y eficaces”.

Sin sopresas en la candidatura de Roque de Gando para Telde

Comparte esto:

Roque de Gando ha presentado su candidatura ante la Junta Electoral para las elecciones municipales de Telde. Su candidato, Sebastián Henríquez, señaló que «tengo el honor de presidir para la alcaldía de nuestro municipio,Telde, la lista más municipalista, ¡sí!, lo decimos sin ambages. Todos saben que hemos recorrido todos los distritos y barrios, hemos «pateado» toda la ciudad, y no nos ha importado desgastar nuestro calzado. Desde la ilusión por nuestro Telde, nuestra experiencia del municipalismo, gratitud por la ciudad, la vocación de servicio y la honestidad, creemos en la participación real de los teldenses, y así lo hacemos, lo decimos y la pedimos a todos. Entendemos que para vertebrar la ciudad social, cultural y económicamente hacen falta dos elementos primordiales: los consejos de distritos y el foro anticrisis, es la mejor manera de vertebrar la ciudad, visibilizando nuestro municipio dentro y fuera de él».

«Así es como se consiguen los mejores objetivos para la ciudad. En esta lista que les presentamos, creemos en ello, por lo tanto, no tenemos dudas del conocimiento de todos sobre nuestra forma en la defensa para mejorar el municipio. Nuestra ciudad es rica en naturaleza, dotada de playas, montañas, yacimientos arqueológicos, así como de uno de los mejores patrimonios histórico-artístico y monumental. Con todo esto en nuestro municipio queremos visibilizarlo y darlo a conocer a todos los agentes culturales, turísticos, económicos y empresariales, para conseguir un mayor incremento en la economía y mejor actividad en todos los aspectos, consiguendo de esta manera, una mejor calidad de vida para todos los que pagamos nuestros impuestos», sentenció el veterano político.

Por qué el Movimiento Eurolatino puede ser la sorpresa de las elecciones del 26M

Comparte esto:

Es sorprendente que con la nutrida comunidad latina que reside en España desde hace décadas no haya cuajado una formación representando la voz de ese colectivo que, aunque perfectamente integrado en la sociedad española y ya parte de ella, tiene sus propias necesidades, sus intereses, sus prioridades.

Ése es el hueco, el target que ha identificado un partido con un líder. Se trata de MIEL, que aspira a convertirse en la voz de América Latina en Europa. El Movimiento Independiente Euro Latino nace de la mano de José Luis Cordeiro, ingeniero, economista e intelectual de proyección global, de origen venezolano, familia española y que ha irrumpido en la campaña para las europeas con propuestas rupturistas para los ciudadanos procedentes de Ecuador, Venezuela, República Dominicana o Bolivia.

Cordeiro quiere llegar al Parlamento Europeo y se lo propone de la mano de una nueva agrupación política que está poniendo toda la carne en el asador y que ya se ha hecho con las firmas necesarias para concurrir en las elecciones del 26M.

Nacido en Venezuela en 1962, Cordeiro pasó por el Instituto de Tecnología de Massachussets y ha desarrollado su actividad profesional en diversos ámbitos de la empresa y las relaciones internacionales con numerosos reconocimientos a nivel mundial. Esta misma semana recibirá en Toledo la Medalla de Oro Europea al Mérito en el Trabajo.

MIEL pretende asegurar, por fin, que “los eurolatinos sean ciudadanos iguales de pleno derecho” en toda la Unión Europea. Aspira a que los europeos que tienen su origen y muchos aún sus familias en Argentina, México, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay o Paraguay encuentren en Europa una verdadera y nueva patria que los acoja con todas las de la ley, y propone eliminar trabas burocráticas que tienen en el día a día para desenvolverse como ciudadanos de pleno derecho. “¿Por qué deben pasar por más ventanillas, hacer más colas y más trámites?” Se queja. “Esto tiene o debería tener solución. Hay que ponerse manos a la obra”, remata.

Pensando no sólo pero especialmente en los más jóvenes, MIEL propondrá la  convalidación de los títulos y formación que los ciudadanos de origen latinoamericano obtuvieron en sus países para que sean homologados en el seno de la UE y puedan emplearse por cuenta ajena o iniciar una aventura como empresarios o emprendedores.

“Si el voto latino es ahora no importante sino incluso decisivo para elegir al presidente de los Estados Unidos, ¿cómo es posible que en España no haya irrumpido con fuerza un movimiento para que centenares de miles de personas se sientan auténticamente representados? Ése es nuestro reto. Vamos a gran velocidad. Somos conscientes de que hemos abierto un camino que es de no retorno. Y estamos dispuestos a recorrerlo hasta el final”, remacha Cordeiro.

Redacción ONDA GUANCHE