Herido grave por las llamas en una casa abandonada de Marzagán

Comparte esto:

Un varón de 50 años sufrió ayer múltiples quemaduras de carácter grave en el incendio de una vivienda abandonada en la zona de Marzagán, en la capital grancanaria, como confirmó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes)-112.

El suceso se registró en torno a las 18.30 horas, en la calle Maestro escuela Monseñor Juan Ramírez Valido, en Marzagán. Tras las llamadas de alerta, el Cecoes-112 activó a los Bomberos Municipales, siendo del parque capitalino de Vegueta, además a una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y a las policías Local y Nacional.

Los bomberos extinguieron el fuego y ventilaron la vivienda, al tiempo que el personal de SUC asistió al herido, el cual fue trasladado en la ambulancia medicalizada del SUC al Hospital Insular de Gran Canaria.

Asimismo la Policía Local colaboró con los servicios de emergencia y la Policía Nacional se encargó de la investigación del incidente.

Un solo bombero

El incendio que se registró sobre las tres de la tarde de ayer en una casa abandonada en el Diseminado de la Punta estuvo a punto de provocar una tragedia en La Aldea de San Nicolás. El fuerte viento complicó los trabajo de extinción, ya que las llamas casi alcanzan a varios invernaderos.

Además, sólo había un bombero de guardia en el parque de Bomberos del Consorcio de La Aldea, lo que obligó a que fueran tres más del parque de Gáldar. Estos agentes tardaron unos 45 minutos al lugar del incendio.

Las llamas quemaron finalmente una superficie de unos 300 metros cuadrados. Fue extinguido sobre las 19.00 horas., tras emplear uno 8.000 litros de agua.

En este servicio intervinieron la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil. Los bomberos emplearon una excavadora para hacer frente al fuego. El fuego se originó en un inmueble abandonado que ocupaban tres varones de origen magrebí. Se sospecha que fue provocado.

Imágenes terribles

ONDA GUANCHE a pesar de disponer de una amplia galería fotográfica y vídeos del suceso, por respeto al herido familiares y amigos, no publica las imágenes. No todo vale en el periodismo y la información, la coherencia y el sentido común siempre es bandera en este medio. Nuestra solidaridad con la familia y amigos, deseándole una pronta recuperación.

La Provincia-Dlp

Multitudinaria Cabalgata del Carnaval de Maspalomas, Maspamoon

Comparte esto:

Miles de personas procedentes de todos los rincones de la isla y cientos de turistas dieron vida y disfrutaron de la Cabalgata del Carnaval de Maspalomas durante unas ocho horas. El largo, multicolor, bullicioso y divertido desfile con un total de 106 carrozas recorrió Playa del Inglés a lo largo de unos 7,9 kilómetros. La participación se estima en unas 300.000 personas.

La Cabalgata del Carnaval de Maspalomas, Maspamoon, hizo rebosar de color, música y alegría las calles de Playa del Inglés, por donde discurrió a los largo de 7,9 kilómetros un más que bullicioso y animado desfile, en el que no hubo límites para la creatividad de miles de disfrazados que llegados desde todos los rincones de la isla volvieron a convertir al Sur en el espacio más divertido de Gran Canaria. La participación, según la organización, se estima en unas 300.000 personas.

En una jornada espléndida, con una temperatura más que primaveral y un sol que invitaba a disfrutar al aire libre, residentes y turistas no dudaron lanzarse con todas sus ganas a bailar, cantar y compartir.

Como en años anteriores, la antigua carretera GC-500, ahora avenida de la Unión Europea, fue el espacio de espera para las carrozas participantes. Una a una fueron escalonadas por la organización según el número de inscripción, hasta recibir la autorización para iniciar el desfile.

Fueron un total de 106 carrozas las que tomaron parte del jolgorio, de las cuales 98 fueron las inscritas autorizadas, más 8 carrozas o plataformas pertenecientes a la organización. Como es tradición, abriendo el recorrido multicolor, estuvieron en la cabecera la Batucada Los Castileriños, la comparsa Baracoa (infantil), los Zancudos MSB y la murga Los Nietos de Kika, entre otros.

REINAS

En las plataformas viajaron las finalistas en las galas de la reina, reina Infantil y gran dama, así como las reinonas drags. Encabezaba el mismo Alba Dunkerbeck Morales, flamante reina, seguida de la primera y segunda dama de honor, Yanira López Amador y Paula Fuentes Cabrera, respectivamente.

Poco más atrás iban la reina infantil y sus damas de honor, Jennifer De Filippis y Yamilet Robaina Peña y Paula De Castro Fernández De La Puebla, así como la Gran Dama, Gabriela Marrero Santana, y sus dos finalistas, y el flamante DragQueen, Drag Mulciber, y los clasificados segundo y tercero, High Heels Performance y Drag Vulcano, respectivamente.

Fueron muchos los que respetaron la alegoría de este año, que dedicada a los 50 años de la llegada del hombre a la Luna, se sumaron a la celebración con ingeniosos trajes de astronautas. Igualmente no faltaron las abuelas, niños o policías. El desfile terminó pasadas las once de la noche en el Yumbo. Un total de 300 personas aportaron la seguridad.

Imaginación. Ha sido el año con mayor número de personas disfrazadas. Este el dato que ofreció ayer la organización del Carnaval de Maspalomas, fácil de corroborar porque fueron una verdadera riada los que se atrevieron a divertirse en la cabalgata, pero luciendo su mejor disfraz.

 

ONDA GUANCHE aborda en Radio Las Palmas las mentiras de la alcaldesa de Telde sobre la reforma de las Escuelas Infantiles

Comparte esto:

En la intervención semanal de ONDA GUANCHE en el programa El Pulso en la red insular de emisoras de Radio Las Palmas se abordó esta semana la responsabilidad de la alcaldesa de Telde Carmen Hernández y su gobierno (NC-CC-ATI) en el desmantelamiento de las Escuelas Infantiles de Telde, haciendo hincapié en la noticia de la semana en ONDA GUANCHE y el periódico La Provincia que denunció que la desmantelada Escuela Infantil de Las Remudas se ha convertido en un plató de películas porno

La de Las Remudas es una de las Escuelas Infantiles que la alcaldesa de Telde iba abrir si o sí y se ha convertido en un espectáculo de humillación en  la prensa regional y en las redes sociales hasta derivar en un plató pornográfico.

El profesor y comunicador Manuel Ramón Santana responsabilizó directamente a la alcaldesa Carmen Hernández (NC) por el estado en el que se encuentran las Escuelas Infantiles y a su socios de gobierno (CC-ATI) como colaboradores necesarios en convertir el patrimonio municipal en antro de «okupas» vertedero de basura, supermercado de venta de drogas y plató porno.

El deterioro del patrimonio municipal en todo su conjunto, no sólo las Escuelas Infantiles, es elfiel reflejo de la inoperancia e irresponsabilidad del gobierno de Telde por no haber velado por su vigilancia, seguridad y mantenimiento, lo que constituye un ilícito penal (Titulo II, capítulo 1, artículos 28 y 29 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas).

En la intervención semanal de ONDA GUANCHE en Radio Las Palmas y en los enlaces de hemeroteca se demuestra empíricamente que la alcaldesa Carmen Hernández mintió dos veces en tres meses sobre las reformas de las Escuelas Infantiles. Primero dijo que el millón de euros de Madrid daba para arreglar las tres Escuelas Infantiles, luego que sólo se podían reformar dos Escuelas con ese millón de euros y ahora sabemos que el millón de euros sólo da para reformar una Escuela Infantil. La de las Remudas. Aunque el récord lo sigue teniendo el concejal Juan Martel  (ATI-Lomo Magullo) que mintió tres veces a dos medios de comunicación en una semana.

El redactor jefe de ONDA GUANCHE Manuel Ramón Santana en la intervención radiofónica que pueden escuchar en formato audio dijo que el desmantelamiento de las Escuelas Infantiles de Telde cuya reforma es millonaria (un millón de euros sólo la de Las Remudas) se pudo haber evitado con tan sólo haber colocado alarma conectada a la Policia Local, o sea, una inversión de apenas 1000 euros, la dieta de la alcaldesa un día en su viaje turístico a China.

La alcaldesa Carmen Hernández que prometió abrir si o sí las Escuelas Infantiles no sólo no las ha abierto sino que ha propiciado la destrucción y desmantelamientos de las cuatro: La Herradura, Las Huesas, Jinámar y Las Remudas.

Carmen Hernández  (NC) ha abierto las Escuelas Infantiles si o sí para los okupas, para los vendedores de drogas y para plató de películas porno.

Le penúltima mentira de la alcaldesa Pinocho Carmen Hernández

Hace unos meses la alcaldesa Pinocho Carmen Hernández (NC) decía hace tan sólo tres meses (6 Diciembre 2018) que con el millón de euros que se disponía del presupuesto de Mariano Rajoy (PP) se podía reformar dos de las tres Escuelas Infantiles. El 20 de marzo de este año, o sea, tres meses después achacando la culpa al vandalismo, no a su incompetencia, dice que la rehabilitación de una sóla de las Escuela Infantiles, concretamente la de Las Remudas costará casi un millón de euros.

La mentirosa patológica que tenemos por alcaldesa alardeaba hace cuatro meses de que con el millón de euros de Madrid se reformaría las tres Escuelas Infantiles. Mintió en las primeras declaraciones y también en la segunda diciendo que el dinero daba para reformar dos Escuelas Infantiles, porque un millón de euros es lo que se necesita para reformar sólo la Escuela Infantil de Las Remudas. Las palabras literales de la alcaldesa Pinocho al periódico La Vanguardia el 29 de Noviembre del año pasado fueron entre otras las siguientes: «Con este primer paso de un millón de euros contemplado en este convenio se repararán los graves desperfectos que han sufrido los tres edificios situados en Las Remudas, Jinámar y La Herradura durante sus años de abandono«.

Telde no merece una alcaldesa que mienta a los medios de comunicación y a la ciudadanía.

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA AQUÍ LA INTERVENCIÓN DE MANUEL RAMÓN SANTANA EN RADIO LAS PALMAS

Los máximos representantes del PSOE en Canarias firman un pacto de cooperación y ayuda con Telde

Comparte esto:

‘Compromiso por Telde’ es el documento que los principales representantes del PSOE en Canarias han firmado hoy, sábado 23 de marzo, para pactar con el grupo socialista de Telde un compromiso de cooperación y ayuda con el municipio “ante la difícil situación que atraviesa”, señaló el líder socialista en la ciudad y candidato a la alcaldía, Alejandro Ramos. Se trata, además, de la expresión conjunta de todos los socialistas de Gran Canaria, que aspiran a representar a los ciudadanos en las diferentes instituciones públicas, para participar activamente en la solución de los “gravísimos problemas” que afectan a la ciudad.

Ángel Víctor Torres, secretario general del PSOE en Canarias y candidato a la presidencia del Gobierno de Canarias; Luis Ibarra, candidato a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria; Augusto Hidalgo, alcalde de Las Palmas de Gran Canaria; Elena Máñez, candidata al Congreso por el PSOE; Luc André, segundo candidato al Congreso; Ramón Morales, candidato al Senado; Chano Franquis Vera, candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria; y Juan Fernando López Aguilar, diputado al Parlamento Europeo, se reunieron ayer con el grupo socialista de Telde para garantizar, por escrito, su apoyo a la ciudad y establecer líneas de trabajo en conjunto para darle “el impulso que necesita”, destacó Ramos.

Esta voluntad tendrá concreción en las actuaciones, en los presupuestos y en la  permeabilidad de la información, entre otros aspectos. Ante la problemática existente en la ciudad, con el nivel de deuda presente, el alto porcentaje de desempleo -que posiciona a Telde, con un 23,90% y 11.800 parados, como el municipio con la mayor tasa de paro, de entre las localidades con más de 40.000 habitantes, en la provincia de Las Palmas y en Canarias-, la situación de pobreza actual -siendo una de las localidades de España con más riesgo de pobreza y exclusión social-, el estado en decadencia de la industria, la situación del turismo -con números por debajo de lo que podría debido a su situación estratégica-, el escaso desarrollo económico o la precariedad en Servicios Sociales, entre otros aspectos, los principales representantes han firmado el nombrado documento en el que se comprometen a actuar en conjunto, con el esfuerzo de todas las administraciones públicas, para hacer que Telde “salga adelante”, aseguraron.

“Somos testigos de grandes fracasos en este municipio y necesitamos la ayuda de todos los presentes en esta mesa para impulsar la ciudad”, destacó Ramos. A su lado, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, recordó la capacidad de la localidad para salir adelante, “porque tiene capital humano, cultura e historia para reconstruirse y lanzar un mensaje a la ciudadanía de que otra Telde es posible, que esto puede cambiar”. Hidalgo insistió, además, en que “a pesar de una crisis económica mal gestionada, el caos en el Ayuntamiento y gobernantes nefastos, todo esto es pasado, porque ahora tenemos la posibilidad de estar representados por un gobernante y un partido político que puede cambiar las tornas”, así, resaltó la figura de Ramos, “con experiencia en el gobierno y en la gestión pública, que sale a la calle y se patea los barrios”, como “el único que puede, ahora mismo, cambiar las cosas en Telde”. “Ya está bien de arrastrarse detrás de las administraciones para pedir recursos y que les ayude”, concluyó el edil de la capital grancanaria con orgullo por el pacto firmado.

Los socialistas que aspiran a representar a los ciudadanos de Telde en el Ayuntamiento, comprometieron, también, todos sus esfuerzos, su tiempo y su capacidad de diálogo con el resto de las fuerzas políticas y con todos los sectores sociales, “para que la localidad salga adelante de esta difícil situación”, añadió el líder socialista municipal. Así, siendo conscientes de que “se trata de acciones imprescindibles pero no suficientes para que los vecinos y vecinas de Telde reciban lo que por derecho y por necesidad se merecen”, recurren a este pacto con el resto de fuerzas del partido.

“Si un futuro alcalde nos llama, el partido se muestra, sin duda, al servicio de ese proyecto necesario, ejemplo de cómo los socialistas sentimos y vivimos el municipalismo”, afirmó Elena Máñez sin olvidar hacen hincapié en la confianza plena en Ramos, “porque conoce el Ayuntamiento por dentro y, lo más importante, se ha pateado Telde y está pegado a su realidad”.

En la línea del eslogan de este año del grupo socialista de Telde, ‘Te mereces más’, recordó que no se trata de “una expresión gratuita”, sino del “reconocimiento de que los ciudadanos de Telde merecen mucho más de lo que este Ayuntamiento, lastrado por la elevada deuda y por la mala gestión, ha sido capaz de devolverle en estos últimos años, por la falta de diálogo y de humildad, aspectos que mantienen la capacidad del gobierno actual bajo mínimos para afrontar el presente y, sobre todo, diseñar un futuro más justo”. En este sentido, Ángel Víctor Torres instó a los y las teldenses a llevar al pie de la letra el eslogan, a no conformarse y a seguir “el optimismo que se respira en las Islas, fruto de la necesidad de políticas socialistas”.

El grupo hizo hincapié en que la cercanía constante con los vecinos y vecinas del municipio y la creación del partido de una red de apoyos, les hace constatar una realidad marcada por un alto nivel de paro, pobreza y marginación “que no solo sufren barrios específicos como, por ejemplo, Jinámar, tal y como nos intentan hacer ver, sino que se trata de problemas de injusticia social presentes en muchas zonas y barrios de la ciudad”.

Mostrando cohesión y solidaridad, se responsabilizaron a respaldar y ayudar a Ramos y a su equipo para que “la ciudad resurja, después de años con problemas que la han mantenido estancada y a sus ciudadanos y ciudadanas en situaciones de precariedad”. Todos y cada uno de los representantes destacaron, también, la figura del número uno de los socialistas en Telde y le mostraron su absoluto apoyo de cara a las elecciones y una vez en el gobierno. “Alejandro es la primera página de una historia nueva en la que nos compromete a todos nosotros”, concluyó López Aguilar.

Los socialistas de Canarias pactaron así utilizar todos los recursos que sean necesarios, “remar a favor de Telde” y “respaldar cualquier decisión que se tome o cualquier acción que se deba desempeñar a favor del bienestar de sus vecinos y vecinas”.

El Colegio Príncipe de Asturias de Telde se cae a pedazos

Comparte esto:

CC OO insta al saneamiento de las zonas con riesgo de desprendimientos. Un informe técnico municipal tasa en 800.000 euros el arreglo del centro. Advierte de patologías estructurales.

Un informe técnico municipal remitido a la Consejería de Educación del Gobierno canario insta a la instalación de redes de seguridad en todas las fachadas del colegio Príncipe de Asturias (Melenara) que están afectadas por riesgos de desprendimientos. Al hilo precisamente de lo que dice este dictamen, Juan Viera, delegado de Prevención de la Federación de Enseñanza de CC OO Canarias en el Comité Insular de Seguridad y Salud de los Centros Educativos de Gran Canaria, exige a la consejería la adopción de medidas de precaución urgentes. Se lo solicitó al comité insular de seguridad al que pertenece y a la dirección general de Infraestructuras Educativas en sendos escritos registrados el 1 de marzo.

Entiende Viera que no basta con acordonar las zonas de riesgo con vallas de protección para evitar los lugares de mayor peligro, como se hizo poco después de que el 4 de diciembre de 2018 cayeran varios cascotes en las aulas de infantil, clausuradas desde entonces, sino que esa protección ha de ir acompañada de otras acciones urgentes, entre las que cita el saneamiento de las zonas en las fachadas donde puede haber posibilidad de desprendimientos y la instalación de redes adecuadas que eviten la caída de materiales.

La edil de Educación, Marta Hernández, explicó este viernes que el Ayuntamiento ha intentado hacerse cargo de la colocación de esas mallas y que, incluso, llegó a conseguirlas. El problema es que no cuenta con recursos para su instalación, primero, porque no dispone de máquinas telescópicas para trabajos en altura y, segundo, porque los operarios municipales no cuentan con la titulación adecuada para usarlas.

Así las cosas, dada esta incapacidad del consistorio, CC OO pide a Educación que coja el testigo y garantice que no haya daños personales en el centro. Pero, es más, le insta a aprobar un plan de intervención con carácter urgente para la rehabilitación integral del Príncipe de Asturias. No en vano, el informe técnico municipal subrayaba que el centro «tiene una necesidad urgente de una renovación integral» en todas las fachadas de su edificio por patologías estructurales y estimaba ese presupuesto en 800.000 euros. Al deterioro propio de sus 50 años de antigüedad, se le suma su exposición al ambiente marino.

Canarias7

Gran Cabalgata del Carnaval Internacional de Maspalomas este sábado

Comparte esto:

La tripulación del Maspalomas XI compuesta por 111 carrozas, más 10 plataformas de la Organización del Carnaval Internacional de Maspamoon,  se acercará este sábado, 23 de marzo, a partir de las 17.00 horas,  al Sol para disfrutar de la fiesta de la Gran Cabalgata.

Maspamoon cede el paso al mejor sol, el de Maspalomas Costa Canaria, para combinarse con él en las diferentes Misiones Espaciales de la recta final del proyecto del Carnaval Internacional de Maspalomas 2019.

La imágenes que enviará el modulo Eagle sobre la presencia de los protagonistas del carnaval en el que será el mayor acercamiento logrado por los astronautas a la superficie solar serán retransmitidas en directo por la 2 de TVE en Canarias, rtve.es y la Televisión Canaria.

Sergio Ramos, vinculado a Telde por lazos familiares, candidato del PP al Senado por Gran Canaria

Comparte esto:

Sergio Ramos Acosa, estrechamente vinculado por lazos familiares a Telde, será el número uno del Partido Popular al Senado por la isla de Gran Canaria. Ramos es nieto de Dolores Álvarez Jiménez (1921-2009), conocida como ‘la Alcaldesa de Salinetas’, cuya memoria inmortalizó la ciudad en 2009 rotulando con su nombre el mirador de esta playa.

Sergio Ramos y Rosa Viera conformarán el cartel del partido al Senado por Gran Canaria, mientras María del Carmen Hernández Bento será la número dos en la candidatura por Las Palmas al Congreso, acompañando a Guillermo Mariscal, que será cabecera de cartel.

Ramos, que es secretario de Comunicación Corporativa del Comité Ejecutivo Nacional del PP y vocal del Comité Ejecutivo del partido en Canarias, ha confirmado hace unos minutos en su cuenta personal de Twitter que será el candidato al Senado el próximo 28 de abril, al tiempo que ha agradecido la confianza depositada en él, una confianza que asume “con responsabilidad e ilusión”.

Dos mujeres de Telde

En la lista del Partido Popular al Senado podrían figurar también dos mujeres de la actual ejecutiva local que preside la concejala y candidata al Ayuntamiento de Telde, Sonsoles Martín, según ha podido saber ONDA GUANCHE.

Las plataformas de Drag Mulciber conquistan la Luna

Comparte esto:

Drag Mulciber con la fantasía “Desde Transilvania y con amor vengo a clavarte mi estaca peazo bujarrón”,  ha conquistado la Luna Maspamoon con un diseño de Borja Ferrera Pérez, en representación de Bahía Blue 21 – Ocean Club. El ganador se coronó como nueva reinona con un tétrico espectáculo bajo una luna llena espectacular y un abarrotado Centro Comercial Yumbo.

High Heels Performance con la fantasía “Brilla cuando no luce el sol” recibieron el titulo de Segundo Clasificado con un diseño de Tony Espino, en representación de Chester Meloneras y Chester Las Palmas. El jurado de Houston Maspalomas otorgó el título de Tercer Clasificado a Drag Vulcano, con la fantasía “Mira mardita eres el diablo”, con un diseño de Isidro Javier Pérez Mateo y Jonay Rodríguez Brito, en representación de Hotel Las Tirajanas.

Maspalomas Costa Canaria logró hoy un hito, después de que los científicos de Houston Maspalomas lograran la primera pisada en la luna de una plataforma Drag, un hecho insólito que cambiará la historia de la humanidad una vez más, y que convierte a Maspalomas Costa Canaria a la vanguardia de la ciencia y tecnología espacial.

Una impresionante obertura galáctica con más de 150 estrellas abrió la Misión Espacial de la Gala Drag por la que desfilaron 14 drags que ofrecieron color, transgresión, humor y mucho brilli-brilli.

La Gala tuvo como maestros de ceremonia a Roberto Herrera y la cantante Chenoa, y contó con la presencia de las Reinas y Drags del Carnaval Internacional de Maspalomas desde el año 2012 a la actualidad, entre ellos al drag saliente, Sethlas que volvió a actuar antes de dejar su reinado.

Uno de los momentos estelares y donde el público arrancó a bailar fue con el grupo The Weather Girls, que interpretaron éxitos legendarios como es ”It’s Raining Men».

El conocido “Cuanto tu vas…yo vengo de allí” de Chenoa  y  “Caprichosa” de Beatriz Luengo fueron otros de los éxitos más coreados por el multitudinario público presente.

Las imágenes de la Gala llegaron a todo el Universo a través de  través de la 2 de TVE, la web de rtve.es, el Canal Internacional, y la Televisión Canaria.

Mogollón Noche Pachá

Tras la Gala Drag, el escenario de Maspamoon acogió el Mogollón “Noche Pachá” patrocinado por Pachá Gran Canaria que contó con el deejay Taoo Kross, de reconocido prestigio internacional.

Día del Turista

El Carnaval Internacional de Maspalomas celebra este viernes 22 de marzo, su tradicional Día del Turista que iniciará a las 12.00 horas con el Rescate de la Sardina, desde la Charca de Maspalomas hasta llegar al Centro Comercial Anexo II de Playa del Inglés, donde habrá ocio,  diversión y música en el Escenario II, con el grupo Aseres y el Dj Toni Bob.

Al llegar la noche, a las 21.00 horas, se celebrará la Gala del Turista, en el Centro Comercial Yumbo, donde se podrá volver a disfrutar, entre otras, de las actuaciones de los ganadores y clasificados del Carnaval Maspamoon.

Mogollón

Al finalizar, comenzará el mogollón Noche Coca Cola en el escenario del Carnaval con el grupo Kiss FM Revival Band, y el deejay Promaster.

Telde sigue siendo un estercolero de basura

Comparte esto:

La galería de fotos es el reflejo de la incapacidad del gobierno de Carmen Hernández. Si para muestra un botón, se puede apreciar la dejadez en el servicio municipal en la zona del Cortijo de San Ignacio (campo de Golf), donde hace más de un mes que no se recogen los cartones ni los plásticos. Las otras fotos son el espectáculo diario en el mercado provisional de Telde, donde además de la acumulación de residuos hay que añadir la peste que desprende de carne y pescado que son depositados en los contenedores que se ha taponado con soldadura la salida de líquidos, como se puede apreciar en las fotos.

La falta de limpieza ahoga en basura a los barrios de Telde pagando impuestos de gran ciudad y recibiendo servicio de chabolista.

http://ondaguanche.com/en-telde-pagamos-impuestos-de-prim…/…

Nunca la ciudad estuvo tan sucia, mientras pagamos impuestos más elevados de Canarias.

http://ondaguanche.com/los-teldenses-pagamos-los-impuesto…/…

Basura orgánica y basura política

Los contribuyentes pagamos 6.1 millones anualmente (más de 1000 millones de las antiguas pesetas) para el servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos y la ciudad está más sucia que nunca.

http://ondaguanche.com/telde-paga-mas-de-6-000-000-de-eur…/…

Telde huele a basura

El gobierno de laboratorio de Carmen Hernández (NC-CC-ATI) y su comparsa ha convertido a Telde en un estercolero.

http://ondaguanche.com/telde-huele-a-basura-organica-y-po…/…

Ahora vas y les vota el 26 de mayo.

Manuel Ramón Santana