Germán Ramos: «2ª Carta Abierta a Carmelo Ramírez, Gerente de Fomentas»

Comparte esto:

1º Recado (publicado) a la Fiscalía Anticorrupción de Canarias:

Carmelo, ni respeto, formas ni leche machanga… tu carnavalera careta de buen gestor, ni tu estado «Chen» me perturba… nos has mentido como administrador del dinero que todos los ciudadanos aportan para la pobreza y la necesidad . Sé que me miras y me han contado que hasta me admiras….yo, con o sin tu permiso te voy a convertir en uno de mis musos, eres el «dueño» de los 9 Millones de euros que se están gastando para ayudar a la pobreza en Jinámar y lo has vertido en un gran pelotazo.

Ya te conté en mi primera Carta Abierta que siento asquerosa admiración por ti. Por ti y por la «autista» Fiscalía Anticorrupción de Las Palmas, y por Ciuca (importantes palanganeros), por el PP, Coalición Canaria (socios necesarios), PSOE (Alejandro Ramos mirando pá los celajes). ¿Cómo puedes ser tan golfo con nuestros recursos cobrando lo que cobras?.

El Consejo de Administración de la empresa Fomentas está Delinquiendo… lo digo yo, por favor Fiscalía Anticorrupción, ACTÚE, porque estamos hablando de dinero de Todas las Administraciones destinadas a los más necesitados. Haga su trabajo, por el que les pagamos y ustedes cobran para alimentar a los suyos…. ¡justifiquen el sueldo!.

Están al borde de la quiebra los pequeños empresarios de la zona que tenían ilusión por esa inyección de dinero solidario que tú Carmelo Ramírez, gerente de Fomentas, les has engañado haciendo desaparecer el dinero.

Esta Carta Abierta no va por burofax… es Abierta y ahora ¡responde! ¿lo entiendes?.  Te prometo que las facturas que tanto escondes yo las haré públicas más que le pese a todos esos partidos cómplices.

Germán Ramos Ramos, colaborador de ONDA GUANCHE

15 años después del madrileño «Tren de La Muerte»

Comparte esto:

Los primeros días del mes de marzo del año 2004, me encontraba en la madrileña localidad de Alcalá de Henares, haciendo unos reportajes sobre esa bella y monumental Ciudad «Patrimonio de la Humanidad», de su Universidad, del Cardenal Cisneros, de Cervantes, de Catalina la alcalaína que fue Reina de Inglaterra, de sus múltiples conventos, iglesias y ermitas con sus torres con cigüeñas, de sus murallas, de sus plazas y calles con soportales, donde convivían las tres religiones y culturas, cristianos, judíos y árabes…

Me quedaba en casa de los Muñóz, unos viejos amigos, como de la familia, que tienen una hija (Cristina), que trabajaba en la estación de trenes de Atocha y todos los días temprano (07,30 h) marchaba a Madrid, con una amiga también de Alcalá, en el tren de cercanías que pasaba por las estaciones de El Pozo y Santa Eugenia. Ese mismo tren de cercanías lo tomaba también yo para ir Madrid a ver monumentos y a hacer fotografías y comía con Cristina al medio día, a la salida de la Estación de Atocha.

El Jueves 11 de marzo de 2004, día de las masacres con bombas en estos trenes, ocurrieron unos hechos, gracias a los cuales, yo, Cristina y su amiga, podemos contarlo, o sea estamos vivos. Yo adelanté mi regreso a Canarias no se porqué motivo (los Muñóz querían que me quedara más tiempo). Cristina libró ese día imprevistamente y no fue a trabajar y su amiga al no ir con ella, se le hizo tarde y se quedó también en su casa.

A las 07,30 horas el tren de cercanías, sin nosotros, partía en su trágico viaje hacía la Estación de Atocha, a donde no llegaría ni él, ni ninguno de esa linea de Alcalá, al impedírselo 10 bombas criminales de alto poder explosivo. En la Estación del Pozo: 2 bombas, en la de Santa Eugenia: una, junto a la calle Téllez a la entrada de la Estación: 4 bombas, y ya dentro de Atocha: 3 bombas, y dos bombas más que fallaron y fueron neutralizadas.

Total mueren 193 personas y hay 1.858 heridos, con el triste récord de ser el primero de Europa hasta la fecha en tiempos de paz. El Atentado tres días antes de la Elecciones Generales, fue al principio atribuido a la banda terrorista ETA, y luego a terroristas yihadista, y se realiza con todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en situación de máxima alerta, ya que se esperaba un atentado coincidiendo con la campaña electoral y máxime cuando con anterioridad, en diciembre se había detenido un intento de explosionar 50 kg de «Titadine» en dos maletas colocadas en trenes con destino a Madrid.

En fin, una tragedia difícil de superar por las víctimas y sus familias, casi todos trabajadores y estudiantes que todos días a la 07,30 tomaban los trenes de cercanías hacia la madrileña Estación de Atocha, mientras leían tranquilamente un periódico gratuito que encontraban en el mismo tren, y que ese fatal día no pudo llegar a su destino, porque unas manos asesinas y unos cerebros responsables lo impidieron, y que hoy 15 años después, muchos piensan que siguen sin ser descubiertos, porque no les interesan.

Posteriormente, he vuelto a Madrid, he estado en Alcalá con los Muñóz, he estado en Madrid con Cristina, he cogido el mismo tren de cercanías, con sus estudiantes y sus obreros, he pasado por las Estaciones de Santa Eugenia y el Pozo, he visitado el impresionante Monumento a las Víctimas de la Estación de Atocha, en silencio, casi sin respirar, he rezado una plegaria y he recordado el 11 de marzo del 2004.

La vida sigue, y estamos vivos, gracias a Dios.

(*) José Antonio Cabrera Martínez. Periodista y Escritor (Assopress)

Más por Telde ultima su campaña electoral

Comparte esto:

El partido Más por Telde dará a conocer el próximo jueves, 14 de marzo, su eslogan de campaña, así como su programa electoral y presupuesto de cara a los comicios municipales del 26 de mayo de este año.

La formación que dirige Juan Francisco Artiles, que en las elecciones logró cuatro concejales y se situó como la segunda fuerza más votada tras Nueva Canarias, ha convocado un desayuno informativo con los medios para dar cuenta de los preparativos de la campaña electoral cuando aún faltan dos meses para su inicio.

Décimo aniversario

Los comicios municipales y autonómicos de este año coinciden con el décimo aniversario de esta organización política de ámbito local que ha programado con tal motivo una agenda de actividades que también prevé dar a conocer este jueves en la cita con la prensa en su sede situada en el sector del Parque Franchy Roca de Los Llanos.

NC quiere vender las obras en las Escuelas Infantiles que inaugurará el nuevo gobierno de Telde

Comparte esto:

Según ha sabido ONDA GUANCHE en cuestión de días la empresa municipal FOMENTAS comenzará las obras para rehabilitar las Escuelas Infantiles, dando preferencia a la de Jinámar. El plazo de duración será de unas seis semanas, pero se puede ir a ocho, o sea, en plena campaña electoral, para vender en solitario la apertura de las Escuelas Infantiles para el curso escolar 2019-2020 cuando en realidad será el nuevo gobierno de Telde el que tendrá que dotarlas de personal para ponerla en funcionamiento y el que las inaugurará.

Una vez más Carmen Hernández y su banda (NC) subestima la inteligencia de la ciudadanía que le pasará factura en las urnas, como revela la encuesta secreta que esconde la secta, donde se le vaticina un batacazo electoral.

El dato empírico es que la ciudadanía ha podido comprobar que lejos de cumplir su promesa de abrir si o si las Escuelas Infantiles  la alcaldesa Carmen Hernández y su equipo de chapa han permitido su destrucción, lo que multiplica por diez los gastos para su rehabilitación. Es más, si la alcaldesa hubiera tenido interés por abrir las Escuelas Infantiles (como lo ha tenido para pagar las expropiaciones ilegales de Paco Santiago) lo pudo hacer hace años, teniendo como socio a los concejales de Coalición Canaria (también levantaron la mano para cerrarlas) y al teldense y ex concejal Pablo Rodríguez como vicepresidente del Gobierno de Canarias.

ONDA GUANCHE ha evacuado consultas con los líderes de la oposición municipal llamados a conformar el nuevo gobierno de Telde sobre el futuro de las Escuelas Infantiles y nos dice que el Ayuntamiento asumirá la gestión y mantenimiento y será el Gobierno de Canarias, con la colaboración del Cabildo Insular los encargados de dotarlas de personal, administrativo y docente. Los principales líderes de la oposición coinciden en que desde el área de Servicios Sociales previo informe de la UTS de la zona se excluirá del pago de las Escuelas Infantiles a las familias que no tengan ningún ingreso, que en el caso de Jinámar y Las Remudas pueden ser casi el 70 por ciento.

Las prisas de la alcaldesa y su banda para iniciar las obras en las Escuelas Infantiles e intentar acabarlas en plena campaña electoral es para remontar las encuestas que le dan un batacazo electoral e intentar no perder la bolsa de votos por la falsa promesa de que las Escuelas Infantiles las abriría si o si de forma inmediata (año 2015), si votaban a Nueva Canarias en Telde.

Carmen Hernández tras tomar posesión de cargo de alcaldesa se subió el sueldo se rodeó de un equipo de casi 30 asesores, tan vagos e inútiles como los concejales del gobierno de laboratorio y no sólo se olvidó de abrir las Escuelas Infantiles sino que permitió su desmantelamiento. De hecho hace tan sólo unas semanas se produjo un incendio en la de Las Remudas, el resto ha permitido que se conviertan en un estercolero y antro de venta de drogas y de okupas. Las dos promesas incumplidas mas relevantes de Nueva Canaria han sido el abandono de las Escuelas Infantiles que las inaugurará el gobierno que viene y el desmantelamiento del área de Servicios Sociales, concejalia que prometió Carmen Hernández iba a asumir personalmente, «por ser una prioridad de la alcaldía atender a las familias que peor lo pasan» quintuplicando la bolsa de pobreza y miseria en la ciudad», dijo literalmente Carmen Hérnández (ver vídeo).

Manuel Ramón Santana

AV-PP exige al Ayuntamiento y Cabildo que cumplan sus compromisos con Valsequillo

Comparte esto:

Los portavoces de los partidos de la oposición en el municipio de Valsequillo, Juan Carlos Hernádez Atta (Asamblea Valsequillera) y Domingo Cabrera Macías (Partido Popular), visitaron esta semana el barrio de La Barrera para volver a exigir al grupo de gobierno del municipio (Asba y Psoe) y al Cabildo de Gran Canaria, que cumplan los compromisos que adquirieron durante esta legislatura con los vecinos del municipio.

A principios de la actual legislatura, el alcalde de Valsequillo aseguró que la ampliación de la GC 41, principal vía de comunicación del municipio con Telde, sería una realidad. Sin embargo, a menos de tres meses para que concluya la legislatura, no se ha movido ni una piedra. “Mientras otros municipios como el de Teror, avanzan a buen ritmo en la ejecución de las obras de ampliación de la carretera que conecta la Villa con la capital, aquí no se ha hecho nada, salvo poner excusas”, afirman los portavoces de Asamblea Valsequillera y el Partido Popular.

Otro de los temas que preocupa especialmente a los representas de la oposición es el olvido sistemático del barrio de San Roque y de sus vías de comunicación. “Este grupo de gobierno y el Cabildo de Gran Canaria, publican muchas notas de prensa sobre proyectos e inversiones, pero nuestros vecinos lo que quieren es ver la carretera arreglada. En la carretera de San Roque hay tres puntos peligrosos, dos de ellos en nuestro municipio y un tercero en Telde. En los tramos que afectan a Valsequillo, tampoco se ha hecho nada”, critican ambos portavoces.

Por último, los dos partidos han reiterado en varias ocasiones la necesidad de mejorar la seguridad de la GC 41 a su paso por el barrio de La Barrera. “El enorme volumen de tráfico, el continuo tránsito de peatones y los rasantes que hay en este tramo de la vía, hacen que esta zona sea especialmente peligrosa. De hecho, ya se han registrado varios atropellos en los últimos años, por lo que la adopción de medidas que mejoren la seguridad vial en este tramo es urgente” reclaman Juan C. Atta y Domingo Cabrera.

Sobre todos estos temas, ambos portavoces han presentado escritos en el registro del Ayuntamiento de Valsequillo, para informar e instar al grupo de gobierno a que actúe o exija al Cabildo que lo haga. Hay que recordar que en Valsequillo y al frente del Cabildo gobierna la misma coalición de partidos Nueva Canarias y Psoe, por lo que la sintonía entre ambas instituciones debería ser un motivo más para que las actuaciones demandadas se llevaran a cabo.  “Sin embargo, todo lo que tenemos hasta ahora son promesas, notas de prensa y proyectos. Soluciones, ninguna hasta el momento, aunque continuaremos exigiéndolas hasta el último día de esta legislatura” concluyen los dos portavoces.

El viaje de la Alcaldesa de Telde a China es otra tomadura de pelo de NC al pueblo

Comparte esto:

El viaje de la Alcaldesa de Telde a China es otra tomadura de pelo de NC al pueblo. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión.

La alcaldesa de Telde Carmen Hernández y la concejala Celeste López, se fueron de viaje a China para darse un homenaje disfrazado de hermanamiento, con todos los gastos pagados por los contribuyentes, porque el dinero del Cabildo, también es de los teldenses, no lo paga ninguna empresa privada ni de sus bolsillos. Además de los gastos del viaje, hotel, excursiones y desplazamientos, hay que sumar una dieta diaria de 1.000 euros, durante los 14 días, para Carmen y Celeste que también le pagamos los contribuyentes a las viajeras.

Plácidamente instalada la Alcaldesa de Telde en una ciudad de lujo y de más de 40 millones de chinos, con el fin de hermanar al municipio con dicha localidad, mientras tiene a Telde con las calles sucias y las carreteras intransitables, llena de baches y cráteres. Es curioso cómo Nueva Canarias y Carmen Hernández ocultaron un viaje que pagamos todos y que debería dar cuenta de todo lo que haga. ¿Dónde estuvo la alcaldesa? ¿Qué hizo? Si es verdad que fue un hermanamiento institucional: ¿Por qué no se invitó a la oposición que forma parte de la corporación y se le oculta información?

Son las cosas que no se puede permitir, y más cuando se trata de dinero público, porque además de la dieta de 1000 euros diarios para cada uno los ciudadanos también le pagamos con nuestros impuestos sangrantes, el viaje con todos los gastos, incluido excursiones, cruceros, comidas y copeteos, visitas guiadas y hasta paseos turísticos en helicópteros.

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Qué le parece el viaje a China de la Alcaldesa de Telde?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulábamos en el cuestionario sobre sobre “¿Qué le parece el viaje a China de la Alcaldesa de Telde?” 2.690 lectores (48% de los encuestados), afirmaron que “Otra tomadura de pelo de NC al pueblo”, 1.578 de los encuestados (28% de los participantes), consideraron que “Telde avanza y la Alcaldesa prospera”, 1.259 lectores (22% de participación), señaló la casilla de “El penúltimo dispendio económico antes de abandonar el poder”, y 101 encuestados (2% del total), optaron por “Necesario”. En total participaron 5.628 lectores en esta encuesta.

El PP pide a los alcaldes de NC y PSOE la retirada de las vallas con publicidad electoral

Comparte esto:

El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha pedido hoy al presidente Antonio Morales que sea coherente con sus planteamientos y exija a los alcaldes y candidatos de NC y PSOE -las dos fuerzas políticas que conforman el gobierno insular- la retirada inmediata de las nuevas vallas de publicidad electoral instaladas en los márgenes de la GC-1 y GC-2.

El portavoz popular, Carlos Ester, recuerda que “hace casi tres años que Morales se comprometió, junto a los Ayuntamientos afectados, a eliminar los emplazamientos publicitarios ilegales que invaden los corredores Norte y Sur de la Isla, y no sólo ha incumplido su palabra, sino que ahora mira para otro lado ante la proliferación de nuevas vallas con propaganda electoral de sus socios y compañeros de partido”.

Carlos Ester critica que hayan sido precisamente alcaldes de NC y PSOE “los primeros en hacer oídos sordos a las directrices marcadas por el gobierno insular”, saltándose además la normativa vigente que prohíbe la instalación de estas vallas por su negativo impacto paisajístico.

En este sentido, el portavoz popular ha vuelto a denunciar la “parálisis total” de los planes de regeneración paisajística para el embellecimiento de la GC-1 y GC-2, “actuaciones que Morales lleva casi dos años vendiendo a bombo y platillo como grandes logros de su mandato sin que hasta ahora haya movido una sola una piedra”.

En el caso de la GC-1, Morales anunció en diciembre de 2017 una inversión de 14 millones de euros para la ejecución de casi 400 acciones incluidas en el denominado Plan Suturas, un proyecto que se iba a iniciar en marzo de 2018 para “acabar con el deplorable estado de la principal arteria de la Isla”.

Meses después, en junio de 2018, el presidente insular se comprometió también a recuperar el paisaje degradado de la GC-2 con una inversión de 20 millones de euros para la puesta en marcha de otras 369 actuaciones a lo largo de los 35 kilómetros que unen la capital con el municipio de Agaete.

“Sin embargo, una vez más hemos comprobado que las promesas de Morales no son más que humo, pues a menos de tres meses para acabar el mandato no se ha iniciado ni una sola de las 769 actuaciones previstas, y los 34 millones de euros que se iban a invertir para mejorar la imagen de las corredores Norte y Sur siguen guardados en el cajón”, lamenta Carlos Ester.

Bravo de Laguna: «Unidos arranca en Telde con una bolsa de más de 10.000 votos»

Comparte esto:

Este viernes día 8 de marzo se presentó en sociedad la gestora de Unidos por Gran Canaria así como al candidato a la alcaldía por Telde, Jose Luis Santana Pérez que estuvo arropado por el líder del partido José Miguel Bravo de Laguna y los candidatos a la alcaldía por los municipios sureños.

http://ondaguanche.com/como-avanzo-onda-guanche-unidos-po…/…

El acto se celebró en el Círculo Cultural en Los Llanos de San Gregorio con un lleno hasta la bandera. El líder de Unidos por Gran Canaria José Luis Santana Pérez fue el invitado estrella esta semana en el programa El Pulso, líder de audiencia en la red insular de emisoras de Radio Las Palmas.

http://ondaguanche.com/onda-guanche-revela-en-radio-las-p…/…

El presentador fue el consejero insular y concejal de Salud Pública en San Bartolomé de Tirajana Paco Perez Lopez que resaltó el equipo potente del candidato a la alcaldía de Telde por Unidos por Gran Canaria José Luís Santana poniendo en valor «la gran experiencia política del conocido perito agrícola, su vocación de servicio y extraordinaria capacidad de trabajo», dijo el prestigioso médico especialista, Francisco Pérez.

Por su parte el fundador del partido insularista y líder político carismático José Miguel Bravo de Laguna aseguró que «Unidos por Gran Canaria está llamado a traer el cambio real a Telde, una ciudad con la arrancamos con una bolsa de más de 10.000 votos».

http://ondaguanche.com/unidos-por-gran-canaria-concurrira…/…

Comunicado de prensa de Unidos por Gran Canaria

La Gestora de Unidos por Gran Canaria se conformó a petición de afiliados y simpatizantes del partido, algunos de los cuales hicieron acto de presencia para apoyar al equipo que ha aceptado la responsabilidad de llevar el proyecto de la defensa de Gran Canaria a la ciudad de Telde. Presidieron el evento Don José Miguel Bravo de Laguna y Paco Pérez, presidente y vicepresidente del partido.

Unidos por Gran Canaria ha estado, de una forma u otra, presente en Telde desde el año 2015 y ahora ha llegado el momento de hacer visible las caras que siempre han estado y a otras nuevas que han querido unirse al proyecto que tiene Unidos por Gran Canaria, para la isla y para Telde.

Los miembros de la gestora son:

José Luis Santana Pérez (Presidente), Rita Marrero Batista (Secretaria y portavoz), Fernando Ojeda Medina (Tesorero), José Domingo Robaina Domínguez (Vocal), Nerea Beatriz Cruz García (Vocal), Antonio Donoso Felipe (Vocal), Emilio Navarro Barrios (Vocal) y Chamaidad Lucía Macías Santana (Vocal).

Manuel Ramón Santana

Alejandro Ramos: «Lola Martín, ejemplo de coraje y valentía»

Comparte esto:

Lola Martín tiene 89 años y una vida de valores socialistas. Hoy nos encontramos en la concentración en San Juan por el Día de La Mujer y nos enseñó lo que significa la palabra ‘lucha’. Ella, con su bastón cargado de valentía se acercó a nosotros para contarnos que pasó hambre, que pasó una guerra y que sale a la calle para reivindicar la igualdad que las féminas merecen.

Natural de La Solana, más de una vez, “en otros tiempos”, explicó, se vio con una minoría en las mesas del barrio defendiendo al grupo socialista, porque siempre ha confiado en que la mujer, entre otros colectivos, tienen la voz que merecen por naturaleza en nuestro, su partido.

Hoy he aprendido más de lo que esperaba de su mano, la misma que no soltaré, porque ni ella, ni ninguna está sola. Porque este camino es para recorrerlos juntos. ¡Ha sido un placer conocerla, doña Lola! Ejemplo de coraje y valentía. ¡Volveremos a vernos!

(*) Alejandro Ramos Guerra es candidato a la alcaldía de Telde por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Telde en la lectura del manifiesto institucional en el Día Internacional de la Mujer

Comparte esto:

Salud Gil, candidata a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria por el Partido Popular fue la encargada de leer el manifiesto institucional por el Día Internacional de la Mujer, en la plaza Saulo Torón, en la capital grancanaria.

Gil estuvo arropada por la presidenta insular de los populares Maria Austria Navarro, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana y candidato a la presidencia del Cabildo, Marco Aurelio Pérez y una representación de los populares de Telde, entre otros el ex consejero insular Antonio Hernández Lobo, la ex concejala María González Calderín y la secretaria política de los populares teldense, Carmen León Bueno.

Manuel Ramón Santana