Las Primarias de Podemos Telde se escriben con la ‘M’ de mujer

Comparte esto:

Hoy se ha conocido el resultado definitivo de la primarias de Podemos a la candidatura al Ayuntamiento de Telde. El resultado no deja dudas sobre las preferencias de los integrantes de la formación en Telde, pero sí que debería hacer reflexionar a quien solo ha traído tempestad y prepotencia, por lo que le han devuelto carencia de votos y una clara invitación para el rincón de pensar.

La clara y nítida vencedora para encabezar la plancha ha sido la actual Concejal, Esther González, con 92 de los 130 votos válidos, por lo tanto arrollador triunfo. En cuanto al cuerpo de lista la disputa estuvo más reñida, aunque volvió a vencer, con un apretado margen, Esther González, que obtuvo el 525,20 % frente a Rosa Vega que fue respaldada por el 496,85%. Con este resultado es Rosa Vega Muñoz quien ocupará el número dos en la plancha electoral. El tercer lugar está reservado para César Santana, quien barrió en las primarias de IU. En el número cuatro se sitúa Tanausu Alemán, primer hombre elegido en primarias. El número cinco será para quien designe la formación ecologista EQUO. Tras estas, se sitúan en las listas de primarias Inma Delgado y Marta Falcón, quienes hasta hace unos días regentaban la Cafetería QUE PASADA !! en Telde.
Es de destacar que entre los siete más votados hay CINCO MUJERES, por dos hombres, tercero y sexto, lo que da idea de la apuesta por un programa de igualdad en la candidatura.

Ahora una vez finalizada las primarias, es de esperar que todas se centren en el municipio al que quieren cambiar el rumbo de Gobierno. Es el momento de empezar a patear la ciudad, escuchar sus problemas e implicarse con quienes sufren en Telde, suponemos que priorizarán dar respuestas a las problemáticas locales y dejar la política nacional e internacional a los responsables de su partido en esas lides. Suponemos que desde YA, se podrá leer las problemáticas diarias de la ciudad, la soluciones que proponen y el asesoramiento individual o colectivo a quienes lo requieran, es decir que comenzaremos a enterarnos de la marcha de la Ciudad por sus redes sociales, que ahora es solo un lugar vacío de artículos compartidos de un digital y de políticas de sus líderes nacionales. Quiénes son, qué pretenden y que soluciones traen será las publicaciones de sus perfiles, quizás deberían mirar a sus socios de IU para centrarse en la Ciudad y la población a la que quieren representar.

TELDE NECESITA POLÍTICOS CON IMPLICACIÓN Y NO VASALLOS DE SUS JEFES.

Arístides Rodríguez / Telde Responde / ONDA GUANCHE

Agustín Cabrera:»Pagar los premios del Carnaval de Telde un año después es una descortesía»

Comparte esto:

El director de Teldeenfiestas Agustín Cabrera Santana, hace balance de la propuesta realizada por el Partido Popular de Telde a la concejalía de Festejos de Telde de pagar los premios del carnaval tras la finalización de cada acto, que hasta ahora Festejos ha venido pagando un año después.

Durante los últimos años la concejalía de Festejos ha tardado una media de un año para pagar a los ganadores los premios del carnaval y el cartel anunciador, siendo el único municipio de la isla que no paga a los ganadores de los concursos del carnaval los premios tras la celebración de los actos. De hecho, en San Bartolomé de Tirajana se lleva pagando los premios a los ganadores en el mismo acto, desde el año 2011, tras la llegada a la alcaldía del líder vecinal sureño, Marco Aurelio Perez.

El dato empírico es que Festejos ha venido tardando un año en pagar los premios del carnaval a los ganadores de la gala Drag, de la carrera de Tacones y al diseñador del cartel del carnaval.

Conviene recordar que estamos hablando de premios de entre 100 y 300 euros de unos participantes que invierten hasta 6000 euros en los casos de los Drags, que perfectamente se les puede pagar los premios al finalizar la gala con el mismo dinero de la caja de recaudación de la venta de las entradas.

Festejo dispone de dinero cash (en efectivo) antes del inicio del carnaval del cobro a los chiringuitos (una media de 1000 euros por cada ventorillo) y atracciones, que pagan por adelantado el montaje de sus puestos, por lo que no es excusa la falta de dinero para pagar los premios a los ganadores de los concursos del carnaval tras la finalización de cada acto, con lo que se evitaría el espectáculo público entre el concejal de Festejos Juan Martel y de Hacienda Celeste López por ver quién tiene que pagar los premios del carnaval.

¿Donde está el dinero del carnaval de Telde?. El líder socialista y candidato a la alcaldía de Telde por el PSOE Alejandro Ramos lleva años preguntando donde está el dinero del carnaval de Telde. Se acaba el mandato político y el PSOE sigue esperando por las cuentas del carnaval que Martel esconde.

«Es una gran noticia si se le pagan al final de cada acto, aunque nunca debió ser noticia porque lo normal es que cobren como los artistas, tras finalizar su trabajo», nos dice, Agustín Cabrera Santana.

El peluquero profesional e histórico líder vecinal en declaraciones que pueden escuchar en formato audio nos hizo un símil con su profesión: «Si yo le corto el pelo a una persona no es noticia que cuando el señor se levante saque la cartera y me pague, lo que sería una descortesía es que estuviera esperando un año para que ese cliente me abone el corte de pelo. Esa descortesía que está ocurriendo en Telde nunca más deberá suceder, ni en lo privado, ni en lo público»

La propuesta del Grupo Popular de Telde ha sido acogida con entusiasmo y esperanza por los carnavaleros ya que de tomarse en consideración se recuperaría la ilusión de los participantes en las galas del carnaval, la Drag,  así como en la carrera de Tacones, cuyos ganadores han tenido que esperar más de un año para cobrar sus premios así como el diseñador del cartel de carnaval de la pasada edición que tardó casi un año y medio en cobrar el premio. Jonás Emanuel manifestó en diferentes medios de comunicación que «me han pagado el premio del cartel del carnaval gracias a ONDA GUANCHE y LA PROVINCIA«.

Ya no cuela las mentiras del concejal de Festejos Juan Martel para justificar su ineficacia llegando a superarse a si mismo mintiendo tres veces a dos periodistas en una semana.

ONDA GUANCHE agradece el esfuerzo del compañero Agustín Cabrera Santana por conceder esta entrevista casi sin voz, afectado por una fuerte afonía que ha cogido en las noches frías en los Bailes de Carnaval que está celebrando Teldeenfiestas en los barrios.

ESCUCHA PINCHANDO EN ESTE ENLACE LA ENTREVISTA CON EL DIRECTOR DE TELDEENFIESTAS, AGUSTÍN CABRERA SANTANA.

Los vecinos de Telde ayudan a localizar a un ladrón

Comparte esto:

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 45 años de edad y con 30 antecedentes como presunto autor de un delito de robo con violencia en grado de tentativa al intentar quitar el bolso a una mujer en Telde (Gran Canaria), según informa la Jefatura Superior de Policía en una nota de prensa.

La investigación comenzó tras la llamada al teléfono 091 de varios testigos comunicando que en ese momento se acababa de producir un robo con violencia en una calle del municipio.

Así, los agentes que acudieron al lugar se entrevistaron con empleados de varios comercios, que manifestaron que un individuo asaltó a una mujer y trató de quitarle violentamente el bolso, por lo que salieron para evitarlo.

Fruto del forcejeo, la mujer tuvo que acudir hasta un centro de salud cercano donde fue diagnosticada y tratada de contusiones en la espalda y en una mano.

Por su parte, con las características físicas facilitadas por los testigos, los funcionarios policiales localizaron al presunto autor de los hechos en el polígono de Jinámar, donde fue detenido por un robo con violencia en grado de tentativa.

Canarias7

Alejandro Ramos presenta el eslogan de su campaña ‘Te mereces más’

Comparte esto:

El líder del grupo municipal socialista anima a los y las teldenses a “no conformarse y luchar por un cambio real ante la parálisis existente en el gobierno de la ciudad”.

El líder del PSOE en Telde, Alejandro Ramos, presenta el eslogan de campaña del grupo municipal socialista bajo el título Te mereces más. Con este mensaje invita a los vecinos y vecinas del municipio a que no se conformen y a reflexionar sobre lo que el gobierno local les ha ofrecido hasta ahora y la ciudad que realmente quieren tener.

Con intención de llegar y atender a cada teldense, Ramos se centra en continuar el acercamiento que siempre ha tenido hacia la vecindad de la localidad, a través de visitas a los barrios y prestándole la atención que, asegura, “hasta ahora no ha recibido por parte del grupo de gobierno”. Así, anima a que “valoren la situación actual y se centren en la posibilidad de cambios que lleven a una mejoría que, claramente, se necesita”. Un nuevo plan que no solo solucione los problemas a corto plazo, sino que “se fundamente en una nueva ciudad del futuro de la que todos y todas nos sintamos orgullosos y orgullosas”, resalta.

El candidato socialista a la alcaldía de Telde, con el eslogan de su campaña, apuesta por “más oportunidades para las personas, mejores servicios, una mejor atención y, ante la parálisis existente, repulsivo y cambio real”. Con ilusión, preparación y capacidad para mejorar los datos sobre desempleo, la mala gestión en Servicios Sociales, los problemas de aparcamiento y la distancia entre el gobierno y la ciudadanía, entre otros aspectos “no menos importantes”, puntualiza, afirma que “la clave está en la cercanía, en sentarse junto a quienes realmente tienen importancia, que son los y las teldenses, escuchar lo que necesitan y convertir, por una vez, el Ayuntamiento en su casa, un lugar al que puedan acudir para sentirse seguros y seguras y encontrar soluciones y no un espacio en el que no se les tenga en cuenta, como ocurre en la actualidad”.

El socialista arranca con fuerza y transmite un mensaje de confianza y seguridad para el municipio, “porque no tienen que conformarse con lo que les quieran dar, sino que son ellos y ellas los que deben elegir lo que merecen y, desde luego, es mucho más de lo que hasta ahora reciben”.

Pedro Hernández analiza con ONDA GUANCHE en Radio Las Palmas el drama social de Telde

Comparte esto:

La crónica semanal de ONDA GUANCHE analizando la actualidad  en Radio Las Palmas y su red insular de emisoras, a través del redactor jefe, Manuel Ramón Santana, en el programa El Pulso en la red insular de emisoras de Radio Las Palmas abordó esta semana el drama social que sufre Telde contando con la opinión de Pedro Hernández, corresponsal en Telde del periódico La Provincia-Dlp, señaló que “al menos una quincena de personas duermen en la calle, barrancos, parques, cuevas o casas abandonadas en pleno centro de Telde”.

El prestigioso periodista afirmó que ““la idea de hacer una investigación periodística sobre las personas sin techo y familias en exclusión social en Telde surgió con la nota informativa que publicó CIUCA alertando sobre las escalofriantes cifras que arroja la ciudad”.

Hernández señaló que “nos acercamos entre otros puntos de la ciudad, al Palacio de la Cultura y las Artes de San Gregorio, no vimos a nadie cuando estuvimos allí, pero si había colchones, maderas y cartones para la gente que va a dormir allí. El drama social en Telde es mucho más de lo que uno cree, y si esto es la muestra de un trabajo periodístico deprisa y corriendo, como será la realidad”.

Pedro Hernández indicó que “la gente que lo pasa mal no está solamente en los barrios periféricos, la pobreza que he visto en mi reportaje periodístico está en pleno casco de Telde, en San Gregorio o San Juan, son situaciones duras, muy duras las que he conocido”.

El periódico más importante de Canarias, La Provincia-Diario de Las Palmas, ofreció este miércoles 6 de febrero, un trabajo periodístico de investigación sobre la alarmante situación social que padece Telde, firmado por el periodista de raza Pedro Hernández, alcanzando en el mismo una alta calidad informativa, fotográfica y humana.

Escucha a Pedro Hernández con ONDA GUANCHE en Radio Las Palmas

Acuerdo histórico y sin precedentes entre SITCA y Las Kellys en Canarias

Comparte esto:

SITCA y Kellys Unión Gran Canaria al igual que las Kellys de Fuerteventura y Lanzarote, han firmado un acuerdo por el cual dichos colectivos y asociaciones de Kellys se unen a SITCA, con un claro objetivo: sumar fuerzas para cambiar las condiciones laborales y económicas de las camareras de piso en la provincia de Las Palmas.

En la reunión estaban las representantes de SITCA, Union Kellys Union Gran Canaria, colectivo de Kellys Lanzarote y Fuerteventura.

Con el acuerdo que se ha firmado hoy se pone el punto de inicio para un cambio sindical dentro del sector de hostelería y poner fin a tantos años de abandono sindical, de pérdida de derechos y explotación laboral de miles de camareras de piso. Con esta unión se fijan los siguientes acuerdos y objetivos:

1.- Poner en marcha una hoja de ruta de reivindicaciones de cara a que las trabajadoras del sector puedan mejorar sus condiciones laborales, económicas y sobre todo las condiciones de explotación y salud de las camareras de piso.
2.- Fomentar la presentación de candidaturas de SITCA en todos los hoteles para que las camareras se sientan protegidas y defendidas en todo momento.
3.- Promover iniciativas legales, administrativas, sectoriales y de empresa para regular la sobreexplotación laboral que existe en el sector turístico en Canarias.
4.- Se promoverá diferentes campañas de información y divulgación de las propuestas sindicales que queremos plantear dentro del seno de cada una de las empresas así como a nivel de sector, remarcando una apuesta firme y contundente para que las representantes de Kellys estén con presencia activa en cada una de las mesas de negociación con las empresas, con las asociaciones sectoriales y con las diferentes asociaciones.

Este acuerdo ya ha tenido un impacto inmediato, ya que 42 delegadas del sector de CCOO y UGT se han pasado hoy a la central sindical de SITCA, lo que sin duda alguna es un respaldo a este acuerdo y a este proyecto en el que Kellys Unión Gran Canaria y los colectivos de Kellys Lanzarote y Fuerteventura hacen una apuesta firme y contundente por una forma diferente de hacer sindicalismo y ser un revulsivo para que los trabajadores del sector tengan esperanza en que hay otra forma de hacer las cosas y dignificar sus condiciones laborales.

SITCA y Kellys siguen creciendo y siguen avanzando con un lema en común: “el presente es de lucha y el futuro es nuestro”.

El PP de Telde propone abonar los premios del Carnaval a la finalización de cada acto

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde propone a la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Telde que se abonen los premios a los ganadores de la Gala Drag y la Carrera de Tacones al finalizar cada uno de estos actos del Carnaval de Telde 2019,  para evitar que se siga repitiendo el retraso de hasta un año en el pago de los premios, como ha venido sucediendo con este grupo de gobierno (NC-CC-CCD), causando un trastorno a los ganadores de los certámenes que invierten su dinero, trabajo e ilusión.

Amenazas y represalias para los trabajadores de Convenio que denuncian impago de sus nóminas

Comparte esto:

La historia se repite. El penúltimo episodio de represalias y acoso a una trabajadora municipal de convenio se vuelve a cometer, en esta ocasión con Lloyd Rojas, la trabajadora de convenio que denunció este jueves en ONDA GUANCHE y en RADIO LAS PALMAS con el periodista Pedro Hernández el drama social que están sufriendo las trabajadoras y trabajadores de convenio que aún no cobrado la nómina de enero con el agravio comparativo que supone que los funcionarios, trabajadores municipales, la alcaldesa sus concejales y asesores hace más de una semana que cobraron sus nóminas. 

ONDA GUANCHE aporta los testimonios en formato audio de los trabajadores de convenio Lloyd Rojas y Gonzalo Sardiña que acudirán este viernes a Canal 4 Televisión.

Sardiña: «La alcaldesa está convirtiendo el impago las nóminas a los trabajadores de convenio en un asunto político»

En esta entrega ofrecemos además del audio denuncia de Lloy Rojas, el testimonio de Gonzalo Sardiña, otro trabajador que fue testigo de la represalia a la trabajadora de convenio que en declaraciones que ofrecemos a nuestros lectores y oyentes, denuncia que «ha comenzado las represalias contra los trabajadores que denunciamos el impago de nuestras nóminas porque la alcaldesa de Telde Carmen Hernández, está convirtiendo el impago de las nóminas a los trabajadores y trabajadoras en un asunto político, llegando a implicar incluso a Ciuca, Guillermo Reyes y al Partido Popular, cuando esto no es un asunto político, esto es una cuestión económica de derecho de los trabajadores, cuando lo que tiene que hacer la alcaldesa es dar la cara y negociar el pago a los trabajadores en vez de querer escachar a quienes reclaman sus derechos», nos dice, Gonzalo Sardiña.

«He sido testigo de la prepotencia con la que han tratado a la compañera Lloy Rojas a la que han trasladado a Desarrollo Local, lugar a donde me dispongo a ir para apoyarla, ya que tengo unos días libres. Me parece surrealista que la alcaldesa que enarbola la bandera de la defensa de la Mujer sea la responsable del impago de las nóminas y de represaliar a una trabajadora municipal a quién se le ha amenazado con abrirle un expediente por defender sus derechos y el de las compañeras de cobrar por su trabajo», concluye el trabajador municipal.

La historia se repite

El nuevo episodio de acoso y maltrato a una trabajadora de convenio por reivindicar el pago de su trabajo no es nuevo. La historia se repite. La del incumplimiento en el pago a los trabajadores y las represalias a quiénes hacen pública el derecho de cobrar por su trabajo. El 8 de mayo del año pasado Isabel Padrón hacía pública en ONDA GUANCHE una denuncia:

Isabel Padrón: “Me siento humillada por el encargado de las trabajadoras de convenio

La trabajadora de convenio Isabel Padrón denunció que Peñate, el encargado del personal le está amargando la vida tras haberla insultado y amenazado con abrirle expedientes disciplinario por apoyar a sus compañeras en la defensa de sus intereses.

Hoy es Lloyd Rojas la que en una llamada de auxilio y socorro se pone en contacto con ONDA GUANCHE para denunciar públicamente el trato humillante y vejatorio que está sufriendo por funcionarios sicarios enviados por la alcaldesa de Telde represaliando a la trabajadora que nos refiere en declaraciones que pueden escuchar en formato audio, que está siendo tratada como una delincuente, siendo aislada del resto de sus compañeros y compañeras manteniéndola incomunicada en solitario en una oficina en las dependencias de Desarrollo Local, con amenaza de abrirle un expediente disciplinario.

«Tu graba todo esto y di que todo ha pasado por defender los derechos de los trabajadores, me da igual, como si pierdo el trabajo» concluye la trabajadora castigada por la alcaldesa y la concejala de Desarrollo local, Celeste López, (NC) por denunciar en ONDA GUANCHE y en Radio Las Palmas con el compañero de LA PROVINCIA Pedro Hernández el drama social que viene sufriendo las trabajadoras de convenio que siguen sin cobrar su nómina de enero.

Gonzalo Sardiña y Lloyd Rojas denunciarán este escándalo este viernes día 8 de febrero en directo a partir de las 21 horas en el programa Calentito que dirige en Canal 4 Televisión el compañero, Juan Santana.

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA PINCHANDO AQUÍ LA LLAMADA DE AUXILIO Y SOCORRO DE LA TRABAJADORA DE CONVENIO, LLOYD ROJAS.

‘SBT por la empleabilidad’ da salida laboral a 9 mujeres para jardinería

Comparte esto:

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha puesto en marcha un nuevo proyecto de acceso al mundo laboral, denominado ‘SBT por la empleabilidad’ y que ofrece la incorporación de diez personas (de ellas, nueve mujeres) a un plan de mejora de los jardines en todo el ámbito del municipio. El proyecto ‘SBT por la empleabilidad’ se incluye dentro del programa de colaboración con los ayuntamientos de Gran Canaria para el fomento de la contratación de colectivos de mujeres menores de 45 años y de personas mayores de 45, financiado con cargo al Fdcan, en la línea de apoyo al empleo.

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, acompañado de la primera teniente de alcalde Elena Álamo Vega y el edil responsable de los Servicios Municipales, Fernando González Montoro  y otros concejales del grupo de gobierno, dieron la bienvenida a los nuevos operarios al servicio del municipio. El primer edil les señaló como afortunados al ser incluidos en esta convocatoria laboral y les animó a ser disciplinados y esmerados en la realización de su trabajo, ya que su comportamiento va a influir en decisiones futuras que puedan afectar a San Bartolomé de Tirajana como beneficiario de nuevos convenios.

El proyecto se lleva a cabo con una aportación de 90.523,14 euros del Servicio de Empleo y Desarrollo Local de la Consejería de Empleo y Transparencia del  Cabildo. El Ayuntamiento realiza una aportación de 4.041,66 euros y las diez personas contratadas estarán durante seis meses actuando en el entorno de mejora de los jardines municipales.