«Las pensiones y la física teórica por Juan Carlos Cárdenes»

Comparte esto:

Los físicos teóricos han especulado largo tiempo con otros mundos, realidades y dimensiones en el espacio exterior pero no hay que ir tan lejos, están aquí.

Parece que la manifestación de un gran número de personas hace pocos días ante el Congreso ha sido irrelevante para los Señores Diputados que demuestran que viven en otra dimensión o realidad espacio temporal.

Las pensiones de casi diez millones de españoles han tenido una  micro subida de un 0,25% y la inflación o IPC del 1,1%.

En mi caso particular Hacienda me ha comunicado hace pocos días que me devuelven 61 céntimos de euro y se disculpan por la demora en una carta con acuse de recibo de 4,16€ de costo.

La carta no estaba firmada por Groucho Marx.

Consultado Internet vemos que un Diputado cobra unos 5.506€/mes y un Senador 7.791€/mes, sumando varios conceptos.

Me parece bien la razón argumentada para el alto salario de estas personas que persigue garantizar la independencia de su voto, Congreso y Senado no pueden ser un mercadillo de venta de votos al mejor postor; se aspira a garantizar la no venta del voto y a recompensar al diputado y al senador del tiempo que distrae de sus asuntos particulares y administración de sus bienes en aras del bien común. Todo esto está muy bien y rara vez la prensa o las tertulias lo valoran.

Este razonamiento, que pretende garantizar la libertad del voto y vincularlo con la conciencia del Diputado, ya tiene una limitación básica desde su inicio que es la cesión del voto al criterio del partido político al que esté vinculado el Diputado. Se producen muy pocas votaciones en el Congreso y Senado a lo a largo de la Legislatura en base a esta libertad de conciencia del Diputado o Senador.

Estas personas tienen simultáneamente dos lealtades diferentes, a su partido político y a su elector. Estas dos lealtades a veces no coinciden. Estamos ante un problema que no tiene solución. Amigo Sancho, con la Iglesia hemos topado.

La conclusión es que el ciudadano común se siente estafado y agredido cuando recibe un incremento de su pensión del 0,25%.

Los Diputados y Senadores viven en un mundo y las personas comunes en otra dimensión. Por cierto, el actual sistema de pensiones es económica y demográficamente insostenible y el Estado está mega endeudado y al borde de la quiebra.

Se barrunta tormenta, amigos lectores.

(*) Juan Carlos Cárdenes Domínguez. Licenciado en Derecho. Máster ULPGC. MBA. Assopress

Arístides Rodríguez: «Hay poca sensibilidad de Agustín Arencibia (NC), con los trabajadores de convenio que no cobran»

Comparte esto:

Aristides Rodriguez, portavoz de la plataforma ciudadana Telde Responde a Ciudadanos y colaborador de ONDA GUANCHE, analizó en el programa de Rosi Morera “En Otra Línea”, la gestión del actual equipo del Gobierno Local con la que se mostró muy crítico.

Arístides recordó a los 77 trabajadores de convenio contratados el 11 de diciembre con cargo al FDCAN (Fondo de Desarrollo Económico de Canarias), que siguen sin cobrar y denunció la poca sensibilidad del concejal responsable del área de Régimen Interior, Agustín Arencibia, con estos trabajadores. “Los afectados tendrían que haber cobrado antes del día 5 de enero. A día de hoy, siguen sin cobrar, a pesar de que el dinero del FDCAN ya lo tiene el Ayuntamiento en las arcas municipales”.

Entre otros asuntos que preocupa hoy en día a los ciudadanos del municipio, Aristides habló del ambiente que se ha generado en el municipio con la celebración del ‘Caso Faycan’. “Existe una indignación generalizada con el juicio del Faycán”. También destacó de la denuncia que están realizando algunos colectivos ciudadanos contra la concejala de Participación Ciudadana, Saro Sosa. “El presidente de la Asociación de Vecinos de las Medianías hace once meses que le ha pedido una reunión y aún no lo ha recibido en audiencia”.

Además denuncia el pésimo estado del entorno histórico-artístico y monumental de San Juan y pregunta por la cantería que se retiró en su momento del antiguo Juzgado para ser restaurada. “Llevo años preguntado y nadie sabe nada de ella, nadie se hace cargo y esto es muy grave”.

Rodríguez finalizó la entrevista invitando a toda la ciudadanía a la actuación prevista en el restaurante ‘Qué pasada’ con el titiritero Roberto Pérez, con la obra ‘Los tres cerditos’ una versión para adultos que denuncia el boom inmobiliario. Será este sábado, 27 de enero, a las 8 de la tarde, con entrada libre.

Escucha a Aristides Rodríguez pulsando sobre este enlace

Los padres del ‘Poeta’ denuncian que varios techos continúan con amianto

Comparte esto:

Casi un año después, los padres de los alumnos del colegio público Poeta Fernando González siguen en vilo por el riesgo en la seguridad de sus hijos en la aulas del centro escolar ante la presencia de amianto, un problema de salud pública con el que vienen luchando desde abril de 2017.

El incumplimiento de las promesas de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias de acometer los trabajos para encapsular el amianto detectado en los techos de varias aulas del Poeta ha sublevado a la asociación de madres y padres (Ampa) Jaraquemada, que reclama tanto a la directora general de Centros como a la Dirección Territorial de Infraestructuras y Personal que cumplan lo prometido en septiembre de 2016.

Patricio Suárez, presidente de la Ampa, declaró ayer que «enviamos escritos al Gobierno canario desde que conocimos que el centro tenía este problema y aunque tardaron en contestarnos, nos dijeron que enviarían un técnico para realizar el informe, que hizo, pero que nunca se nos ha remitido». Después de ese contacto con los responsables regionales de Educación, Jaraquemada esperaba que el compromiso para las obras para retirar el amianto o encapsularlo no se han cumplido porque «no se ha realizado durante el periodo navideño como prometieron en la reunión de septiembre de 2016, una paralización que se hizo sin informar al centro y que ahora no se sabe cuándo se realizarán».

Tampoco se ha respondido al escrito enviado por la directora del Poeta pidiendo explicaciones a la Dirección Territorial sobre el comienzo de las obras. El retraso ha supuesto además, saturar espacios ya muy utilizados por el colegio para dar cabida a los niños de las clases afectadas por el amianto. Mañana, según la Ampa, habrá una reunión con la directora de Centros.

La Provincia-Dlp

«No pude hacer nada por Pablo»

Comparte esto:

Miguel Ángel Santana García, titular de la licencia de taxi número 163 de Telde, fue testigo de todo lo ocurrido ayer en la playa de Media Luna o La Restinga, donde falleció un menor de 1 7 años. Este taxista incluso avisó a los dos jóvenes de que salieran de la zona, donde predomina las fuertes corrientes y en ese momento había mala mar. «Las olas jugaron con ellos como si fueran garrafas», explica aún consternado por lo ocurrido ante sus ojos.

El titular de la licencia de taxi número 163 de Telde, Miguel Ángel Santana García, seguía consternado horas después por el suceso que había ocurrido ante sus ojos. Este taxista fue testigo de lo ocurrido en la playa teldense de Media Luna, también conocida como de La Restinga, donde un joven de 17 años falleció ayer ahogado. Había alertado al muchacho y a su amigo de la fuerte corriente que suele estar presente en esta zona, pero estos hicieron caso omiso. «No pude hacer nada», se lamenta.

Este taxista señala que se encuentra «hecho polvo». Ese sentimiento se produce «por la impotencia de tenerlo delante de tus ojos [al fallecido], viéndolo como se va para el fondo y no poder hacer nada», declara. Y agrega: «Si yo, con 55 años, 100 kilos y fumador, me tiro al agua en vez de morir uno mueren dos».

Miguel Ángel Santana cuenta de manera cronológica cómo ocurrió todo. Se dirigía a su parada en el Centro Comercial Las Terrazas cuando vio cómo dos chicos se metían en el agua. Conocedor de esta playa ya que es usuario habitual, decidió dar la vuelta, aparcar cerca y desde la orilla advertirles de que debían regresar. «Ellos ni caso». La siguiente opción fue llamar a la Policía Local «para ver si a ellos les hacían más caso». Pero fue colgar la llamada y empezar a acontecer el peor escenario posible. «Dos minutos después ya me desapareció una cabeza; entonces le hice señas al otro muchacho para que volviera, pero regresó hacia el otro muchacho, incluso lo agarró y lo intentó sacar, pero se ve que había cogido mucha agua porque por un momento desaparecieron las dos cabezas y al rato volvió a salir», comenta por teléfono. «Las olas jugaban con ellos como si fueran garrafas», apostilla.

Cuando el superviviente llegó a la arena, Santana le prestó ayuda. «Lo recogí en la orilla porque no podía caminar, venía exhausto, y lo acosté en la arena y le dije que descansara hasta que llegaran todos los servicios de emergencia». A su lado se encontraban las dos mochilas que tanto él como Pablo S. S. habían dejado, junto a sus piezas de ropa, para lanzarse al mar en lo que iba a ser un chapuzón.

El propietario de la licencia 163 esperó a la llegada de los recursos. Primero lo hicieron los agentes de la Policía Local de Telde, quienes atendieron al joven que presentaba algunas contusiones y una crisis de ansiedad, por lo que fue trasladado en ambulancia al Centro de Salud de Jinámar. Después lo hicieron los bomberos y ya con posterioridad Salvamento Marítimo, miembro de Proactiva y la Guardia Civil para proceder a la búsqueda. En estas labores, la actuación de Santana García fue fundamental gracias a su gran conocimiento de la citada playa. Y es que indicó a los rescatadores el lugar aproximado donde vio por última vez a Pablo S. S. Dos horas después, el Instituto Armado encontraba su cadáver.

La Provincia-Dlp / ONDA GUANCHE

El drama social de las trabajadoras de convenio vuelve a saltar a la Televisión

Comparte esto:

La lider popular y concejal del PP de Telde Sonsoles Martin Jimenez acaba de intervenir en el programa Más que Política que dirige Juan Francisco Olivares Sanchez en Canal 4 TV exigiendo al Gobierno de Telde que pague inmediatamente la nómina de diciembre a las trabajadoras de convenio, porque es su deber y responsabilidad.

http://ondaguanche.com/el-escandalo-de-las-trabajadoras-d…/…

La concejala popular recordó los incumplimientos de las promesas electorales de NC, recordando que engañó a la ciudadanía de Telde pidiendo sus votos para bajar los impuestos que los ha subido y para abrir las Escuelas Infantiles que siguen cerradas, convertidas en antro de prostitución y venta de drogas.

http://www.teldelibredigital.es/…/la-escuela-infantil-de-la…

Sonsoles Martín afirmó que el Gobierno de Telde (NC-CC y Martel),» no paga a las trabajadoras de convenio la nómina de diciembre por incapacidad y falta de gestión del Gobierno de Telde».

Martín recordó que cuando ella era concejala de Desarrollo Local impuso que «todos los trabajadores municipales cobraran sus nóminas puntualmente. Sonsoles recordó que en su etapa se le presentó el mismo problema que ahora tiene las trabajadoras de convenio, imponiendo el pago de los días devengados a los trabajadores, advirtiendo que si no cobraban ellos, tampoco iban a cobrar la nómina los concejales, asesores, ni los funcionarios municipales».

El drama social de las trabajadoras de convenio que denunció el digital ONDA GUANCHE ha saltado además de a los medios digitales y la prensa regional a dos televisión, esto es, en Televisión Española y en Canal 4 TV.

http://ondaguanche.com/roberto-herrera-nombra-a-onda-guan…/…

Manuel Ramón Santana

Gloria Cabrera (CC), la ‘fugitiva’ del Gobierno de Telde

Comparte esto:

El Gobierno de Telde ha obedecido ciegamente a la concejala Gloria Cabrera (CC), en su deseo de mantener oculto su paradero y limitar al Boletín Oficial (no confundir con el Tablón de Anuncios), el decreto de la alcaldía del traslado de sus áreas: Urbanismo, Patrimonio y Playas.

http://ondaguanche.com/el-gobierno-de-telde-continua-sile…/…

El Gobierno ha convertido a Gloria en la ‘Puigdemon de Telde’. Sólo falta que pretenda dirigir sus concejalías por Skype desde el Hospital, donde se está recuperando felizmente.

http://ondaguanche.com/quien-sabe-donde-esta-gloria-cabre…/…

La transparencia, es otro de los ejes del compromiso con la ciudadanía de Nueva Canarias que brilla por su ausencia.

http://nuevacanariastelde.org/…/n…/326-contrato-retos-inicio

Lo que no contaba la arrolladora es que ONDA GUANCHE con su efecto multiplicador, le descubriera su secreto compartido con Gloria, que pone al descubierto la falta de transparencia y las malas artes de la alcaldesa Carmen Hernández, que debió informar inmediatamente a través de su Gabinete de prensa (un elenco de 8 asesores en nómina), a la opinión pública de que las delegaciones de Gloria Cabrera las asumiría su compañera, Saro Sosa. Eso es lo que debió hacer la alcaldesa para general conocimiento de la ciudadanía y no actuar como se hace con los fugitivos y morosos que se les notifica las sanciones o procedimientos de apremio a través del Boletín Oficial.

O sea, transparencia, comunicación e información a la ciudadanía, como se comprometió NC en su programa electoral que ha resultado ser una gran mentira.

Así NÓ, Alcaldesa.

Transparencia, comunicación e información.

De verdad: ¿Tanto cuesta entenderlo?

Manuel Ramón Santana

Telde vuelve a dar la nota en el protocolo institucional de luto

Comparte esto:

Los últimos años el Gobierno de laboratorio de Telde ha ignorado el protocolo institucional de luto, como pueden comprobar en la demoledora hemeroteca del diario digital ONDA GUANCHE, (tenemos mas de 50 enlaces).

Ahora que ya toman la iniciativa y no van a remolque de ONDA GUANCHE y las redes sociales, cuando guardan un minuto de silencio, lo hacen un peldaño por encima del suelo, dando la nota, haciendo gala de una indigencia política supina.

Como se puede comprobar en cualquier foto institucional de luto en Ayuntamientos, la Corporación está a ras de suelo, subir un escalón no se le ocurre más que a la jefa de Protocolo del Ayuntamiento de Telde para elevar el ego y la auto-estima de un Gobierno de chapa.

http://ondaguanche.com/quinta-columna-el-bacalao-que-viene/…

Telde no respeta ni el dolor ni el luto de sus víctimas

La penúltima ocasión fue con una joven asesinada en Lomo Magullo por un sobrino del concejal de Festejos Juan Martel, como denunció Lidia Henríquez, madre de Yurena de las Nieves, la joven asesinada.

http://ondaguanche.com/lidia-henriquez-martel-no-respeto-…/…

No solamente no se activó el protocolo de luto sino que mientras velaban el cadáver de la víctima por Violencia de Género el Gobierno de Telde seguía con la cabalgata de Carnaval.

http://ondaguanche.com/telde-sigue-de-fiesta-con-una-veci…/…

La que fuera presidenta del colectivo de Mujeres Isadora Dunca recriminó igualmente a la Alcaldesa Carmen Hernández no suspender una fiesta aniversario que celebraba el colectivo.

http://ondaguanche.com/el-colectivo-isadora-duncan-no-ent…/…

Manuel Ramón Santana

Ciuca pide explicaciones por no retirarse el amianto del CEIP Poeta Fernández González

Comparte esto:

Ciuca-UxGC traslada al Gobierno de Canarias y al Ayuntmiento de Telde su pesar “por la falta de compromiso con la comunidad educativa del CEIP Poeta Fernando González, a quien dieron su palabra que en las pasadas vacaciones de Navidad iban a emprender una serie de obras para la retirada del amianto, presente en algunas partes del colegio”.

Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de Ciuca-UxGC, pide “una explicación cuanto antes de lo sucedido, ya que ningún representante de ambas instituciones han justificado a día de hoy el origen de no haber acometido las obras”.

Peña también muestra su pesar por la falta de transparencia de la concejala de Educación, Marta Hernández (NC), que “aunque no sea la responsable de las obras, si que tiene la obligación de hacer un seguimiento a las mismas, y han pasado Comisiones de Pleno y reuniones y no ha dado cuenta de las gestiones a la Oposición”.

El portavoz de Ciuca tilda de “grave la actitud de los responsables políticos, que intentaron dar tranquilidad a la comunidad educativa comprometiéndose con las obras en Navidad y después de un mes no han dado la cara para comunicar lo que ha pasado”.

Continuidad de falta de transparencia

Juan Antonio Peña lamenta que “la falta de transparencia se siga convirtiendo en una costumbre en todo este proceso” y añade que “desde un principio no se ha sido claro con los afectados y que han tenido que rectificar constantemente las versiones de la situación”.

Insistencia de Ciuca para dar tranquilidad a la comunidad educativa

Ciuca-UxGC pide que “se retome el diálogo y la fluidez de información con las familias, con el fin de dar tranquilidad a los usuarios del centro educativo”.

Formalizado el contrato para el suministro de vehículos para la Policía Local

Comparte esto:

La concejala de Contratación del Ayuntamiento de Telde, Celeste López, y Fernando González, en calidad de apoderado de Brisa Motor, han formalizado este lunes el contrato para el suministro de diversos vehículos para la Policía Local.

Este acuerdo permitirá a la Institución dotar de ocho vehículos para la Policía Local, tres todocamino y cinco turismos, por un importe total de 170.308 euros.

Cabe recordar que Brisa Motor fue la única empresa que presentó ofertas para los dos lotes licitados con unos precios de 76.670 y 93.638 euros, respectivamente. El primer lote se compone de 3 SUV o vehículos todocamino y el segundo, por cinco turismos