Se sale de la carretera cuando iba a Las Terrazas

Comparte esto:

Un vehículo ha salido de la vía en el acceso al Centro Comercial Las Terrazas, en el municipio grancanario de Telde. El suceso tuvo lugar a las 07.45 horas de este martes, 9 de enero, cuando el turismo circulaba por la rotonda de entrada, desde la GC-1, al citado emplazamiento comercial.

El afectado, un hombre de 49 años, necesitó los servicios sanitarios del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y tuvo que ser trasladado a un centro sanitario, según han informado fuentes de la Policía Local de Telde.

La Provincia-Dlp

«Nos falta la foto»

Comparte esto:

Si le preguntamos a cualquier ciudadano de Telde, que es lo que más les importa a los políticos de aquí, todos coincidimos en lo mismo: “LA FOTO”. Sin ella, el político de turno no puede demostrar o engañar con la imagen, lo que aparentemente esta haciendo en beneficio de la comunidad.

Ya pronto, va a cumplirse un año, en que AENA envió un camión con objetos perdidos en el aeropuerto de GANDO, para que se repartieran entre los más necesitados del municipio.  Desde este medio digital, se participo que esa acción, la ejecutaba AENA, cada cuatro años aproximadamente y de ese modo vaciaba sus almacenes.

El que suscribe investigo hasta donde pudo, cuando y donde se hizo esa distribución a los mas necesitados. No se encontraba la “FOTO” correspondiente al acto, por lo que me llamaba la atención tanto silencio del ayuntamiento.

Una vez puesto en contacto telefónico con diferentes personajes “asesores” del correspondiente concejal, lo único que conseguí fue tirar balones fuera y alargar el silencio en el tiempo. La “asesora”, en una de las muchas conversaciones telefónicas, llegó a decirme que desconocía esa donación; en otra conversación, que había oído algo del tema; en otra conversación, que alguien le dijo que alguien había dicho que eso estaba en un almacén; en otra conversación, que no había personal para listar la donación; en otra conversación, me dijo que ya estaba bien y que ella no es responsable de nada.

A a día de hoy, “NI FU, NI FA”. Es una practica habitual del equipo de gobierno de Telde, el no contestar y guardar silencio, cuando se ven cogidos en la mentira. ¿Alguien me puede aclarar a mí, si esa donación ha sido entregada o más aún, si sigue existiendo?, que lo mismo ya se la han repartido los de siempre. Les recuerdo que, si esto lo hace AENA, aproximadamente cada cuatro años, ¿dónde están las imágenes de esos actos?

Aún se desconoce y continuará desconociéndose, donde han ido a parar, por ejemplo, las sillas de ruedas, los bastones, las muletas, los ordenadores, las gafas, las tablet, los móviles, la ropa, etc.… todo ello, objetos no perecederos.

Hace poco un concejal en el culmen de la hipocresía, decía que no admitía alimentos para los necesitados en sus almacenes, debido a que habían “ratas”, para a posteriori, encontrar latas de atún de esas donaciones de alimentos, que estaban siendo vendidas en el mercadillo de Jinamar. Ya hace meses, expuse en este mismo medio, que mi impresión sobre la donación de AENA, sería mejor buscarla en uno de esos mercadillos, que ratas a muchas y las de dos patas son más interesadas.

Como ya les digo, si el político no se hace la “FOTO” del acto, es que ese acto no ha existido y por lo tanto lo que desea es que se olvide el tema, que quede escondido bajo la multitud de noticias que ruedan por los medios y si alguien se aprovechó de las circunstancias, a él le da lo mismo.

Habrá quien dirá que soy muy cansino, que me repito mucho con estas denuncias publicas y les puedo asegurar que no es así. Me explico, los partidos políticos y sindicatos, cuando denuncian un acto, lo hacen por medio de “LA FOTO” y una vez publicado, olvidan el tema. Así nos va, que todo es un listado interminable de cosas en el olvido, sin contar que muchas de esas “COSAS”, son personas.

La gran diferencia entre esos partidos políticos y sindicatos, conmigo, es que yo no necesito la FOTO para demostrarle a nadie, nada de nada. Yo me entero de algo, lo investigo hasta donde puedo y lo expongo, guste o no guste, YO LO EXPONGO, aquí o en otros medios.

Mi método es coger una tacha y martillar hasta que se clave del todo. Les aseguro que me funciona perfectamente y a más de uno no le ha sentado bien, sobre todo al viejo verde del BMV coupé.

Doramas

«Corrupción»

Comparte esto:

Una imagen que choca con el día a día de unas islas en la que, en las que esas irregularidades estan a la orden del día, normalizadas como parte de la cultura de esta sociedad. Pero lo más difícil llega ahora. Se trata de abordar un problema de gran alcance en una pequeña región ultraperiférica, que lleva desde 1.996, 22 años atravesando una situación política y económica muy complicada, donde ha estado gobernando siempre, un partido que nunca, repito NUNCA, ha ganado esas elecciones.

El desempleo es elevado. La educación es de lo más mediocre. La sanidad deja mucho que desear. Los caciques siguen existiendo y las familias “de toda la vida”, continúan esclavizando a parte de la población. a todo lo expuesto, tenemos que añadirle una generación nacida espontáneamente a la sombra de la corrupción política, que se llama: “LOS NUEVOS RICOS”.

La corrupción arrastra tanta miseria, que confirma el dicho aquel que dice: “NUNCA PIDAS A QUIEN PIDIÓ, NI SIRVAS A QUIEN SIRVIÓ”. Estos nuevos ricos, tratan de diferenciarse de sus vecinos a base de ofrecer una imagen que llame la atención, que destaque sobre, los para ellos, “OTROS”. El ejemplo no resulta sorprendente en estas islas, que todavía pagan el diezmo al cacique y se pueden recorrer saltando de cortijo en cortijo.

Ahora bien, ilustra a la perfección sobre la función que han cumplido esos medios de comunicación públicos desde su aparición, como las televisiones autonómicas, banderín de reclutamiento dentro del partido. No han estado al servicio de un partido, sino de un ejemplar no incluido, en la lista de especies en extinción, a quien han ayudado a aferrarse a su puesto y a ocultar todos los asuntos turbios que hiciera falta, a cambio de la correspondiente subvención, oficial y legal, por supuesto.

Todos son cómplices, todos son culpables y todos demuestran una proverbial hipocresía cuando denuncian la manipulación de los medios públicos enemigos, pero todos chupan de la teta y no quisiera acertar a que en estas islas las comisiones bajo mano o mordidas cuan “perra presa”, se valoren en el 3 y llega hasta el 20%.

En esta región ultraperiférica, no pasan dos años, para que salten a los medios una denuncia de corrupción, encontrándose en ella un político, un partido, una empresa pública, una empresa privada o el “NUEVO RICO”. Todos los anteriores, saben perfectamente que la justicia en España es lenta, tan lenta que acaba con la paciencia del santo Job. Come le dijo el perro al hueso: “TU SERAS MUY DURO, PERO YO TENGO TODO EL TIEMPO DEL MUNDO”.

Ésta ultraperiférica, está a la cabeza del ránking nacional de corrupción en el primer trimestre del año 2.017. Tenemos, como “CASO UNIÓN”, cuya instructora envió al banquillo a 17 personas por supuestas irregularidades en contratos públicos de la localidad de Arrecife. Y llevándonos solo a unos casos aislados (son los que conocemos), de una CORRUPCIÓN SISTEMÁTICA encastrada al poder político de las islas y que nos ha costado a todos los isleños, la friolera cantidad estimada a la baja, de 203.219.979.106 €, sí, han leído bien, más de DOSCIENTOS TRES MIL MILLONES DE EUROS, que alguien o algunos se han metido en el bolsillo.

Y si no se han enterado, pues aquí les expongo unos datos: CASO ARONA, 300.000 €, Coalición Canaria; CASO ATLANTE, 200.000 €,Coalición Canaria; CASO BRAGASGATE, 600.000 €, Partido Popular; CASO CARRETERAS, 2 millones €, Coalición Canaria; CASO CATIS, Partido Popular; CASO CORREDOR, 5 millones de €, Coalición Canaria; CASO EL TROMPO, 32 millones de €, Coalición Canaria; CASO EOLO, 30 millones de €, Partido Popular; CASO FAYCAN, 9 millones de €, Partido Popular; CASO FORUM FILATELICO, 500 mil €, Coalición Canaria; CASO GONDOLA, 2 millones de €, Partido Popular; CASO LAS TERESITAS, 116 millones de €, Coalición Canaria; CASO LIFEBLOOD, 124 millones de €, Partido Popular; CASO MAMOTRETO, 500 mil €, Coalición Canaria; CASO MERCADILLOS, Partido Popular; CASO MONTAÑA ROJA, 2 millones de €, Coalición Canaria; CASO PARKING LAS CALDOSAS, 200 mil €, Partido Popular; CASO PARQUES EOLICOS, 30 mil €, Partido Popular; CASO PISCINA, 200 mil €, Partido popular; CASO SALMÓN, Partido Popular; CASO SANTA BRÍGIDA, Partido Popular; CASO SILIUTO, 300 mil €, Coalición Canaria; CASO SINPROMI, 2 millones de €, Coalición Canaria; CASO UNIÓN, 40 millones de€, Partido de Independientes de Lanzarote; CASO VALLE GRAN REY, 40 mil €, Partido Socialista Obrero Español; CASO etc. …. (datos extraídos de la pagina web CASOS AISLADOS)

No crean ustedes que silencio la aparentemente corrupción a falta de demostrar, de otros partidos, que existe y mucha. ¿Recuerdan ustedes cuando el Gobierno de Canarias pago unos 40 millones de euros a una empresa por el tema de LA MONTAÑA DE TINDAYA y la empresa asegura que no recibió dicho dinero? Al final no hay culpables en el asunto y gobernaba Canarias en ese momento, quien a continuación fundo de la noche a la mañana, un nuevo partido, que bautizo como NUEVA CANARIAS. Partido que, según el Tribunal de Cuentas, no ha presentado su contabilidad desde su fundación, como debe hacer para cumplir con la Ley.

¿Cómo podemos en esta comunidad ultraperiférica, ser la cuarta en el listado nacional de corrupción y estar dos puestos por encima de Cataluña, con la que está cayendo? Increíble, pero cierto, la cosa esta así y continuará hasta que explote. Les puedo asegurar que explotará y será una ciclogénesis explosiva. La Ciclogénesis política es el desarrollo o la consolidación de la circulación político-ciclónica en la atmósfera. Se trata de un término paraguas para varios procesos diversos, todos los cuales dan lugar al desarrollo de una cierta clase de ciclón. Puede ocurrir en varias escalas, desde la micro-escala a la escala más natural cuan sería lógicamente: LA PATADA EN LOS MISMÍSIMOS.

 «Son Casos Aislados», «Son unas pocas Manzanas Podridas»…, expresiones que llevamos escuchando desde hace mucho tiempo por parte de algunos políticos, partidos y poderes económicos… Las hemos estado escuchando hasta que parecíamos paranoicos hablando de la Corrupción como si fuera un «Problema», mientras nos decían que «No es para tanto».

No, no es para tanto, pero si que es suficiente, para linchar en la plaza pública a mas de uno de ustedes o contratar a unos talibanes para que hagan practicas de lapidaciones políticas. Les puedo asegurar que no les faltaría trabajo.

Doramas

El PP de Telde también exige el pago de la nómina de los trabajadores de convenio

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde, también exige el pago cuanto antes del salario correspondiente al mes de diciembre de los trabajadores de convenio del Ayuntamiento. Los populares recuerdan que «todos son trabajadores municipales, da igual que sean funcionario o trabajadores de convenio, o ¿es que hay trabajadores de primera y trabajadores de segunda?. 

Comunicado del PP de Telde

Los últimos trabajadores de convenios contratados por el ayuntamiento aún no han cobrado sus nóminas. En el último pleno advertíamos a la Alcaldesa de la necesidad de reforzar un área tan importante como el área de recursos humanos. Por todo ello le solicitamos  a la Sra. Alcaldesa un poco mas de responsabilidad con respecto al pago de las nominas de  los trabajadores públicos.

Todos son trabajadores municipales, da igual que sean funcionario o trabajadores de convenio, o es que hay trabajadores de primera y trabajadores de segunda. Ya en el mes de diciembre los funcionarios cobraron más tarde de lo que habitualmente se cobra en las fechas navideñas, lo que es impensable es que aún haya trabajadores de convenio sin cobrar la nómina del mes de diciembre, teniendo en cuenta de que para muchos de ellos es el único ingreso que tienen.

Exigimos a la Alcaldesa que dé las instrucciones necesarias para que se les abone cuanto antes el salario correspondiente al mes de diciembre.

Para pasar el impuesto de basura el gobierno de Telde no es tan lento ni tan guarro

Comparte esto:

¿Tan difícil es planificar un refuerzo en el personal de recogida para estos días?. La zona comercial abierta de San Gregorio, tres días después  de Reyes continúa con la basura acumulada en sus calles.

La campaña de rebajas será con yincana entre los residuos en las aceras y calles de Telde. IUC Telde solicita que se planifique mejor los servicios, que se refuerce estos días la plantilla. Para pasar los recibos del impuesto de recogida de basuras no son tan lentos, ni tan guarros.

La Herradura se queja del abandono de la plaza

Comparte esto:

Los vecinos de Lomo La Herradura se quejan que desde hace veinticinco años la plaza se encuentra en situación de abandono y sin concluir. Destaca que este parque podría ser un alivio y un lugar de ocio para un barrio donde reside miles de personas y un alto porcentaje de población e infantil. También denuncian que los servicios de fumigación no se están realizando y eso está provocando que haya muchas cucarachas en las arquetas de las principales calles.

La Provincia-Dlp

“Esto es de cara dura, imperdonable”

Comparte esto:

El comunicador Ezequiel López, afirmó en la última editorial de su programa de Radio Faycán “El Mostrador”, que “empieza el año y parece que no muy bien para todos, muchos me dirán ¿qué descubres bobilín?, no, no, ya lo sé, ha habido para todos los gustos, hubieron Reyes Magos con responsabilidad y hubieron Reyes Magos con desmadre, que cada uno sepa cómo ha administrado estos momentos donde, no puede desaparecer la satisfacción de haber dejado el momento vivido en su justo lugar, y aquellos otros que se han pasado por ser unos nefastos administradores de los sentimientos hacia los seres queridos, confundiéndolos con aquello de “pide por esa boquita mi niño, que ya luego veremos”, que cada uno apechugue con sus consecuencias. Esto en cuanto a los regalos que se pudieron hacer desde sus bolsillos de cada uno.

Están luego esos otros regalos que vemos como muchas ONGs se vuelcan para que no falten en los hogares más necesitados. En esto quiero hacer hincapié, es muy loable la labor que hacen estos colectivos, sobre todo si cuidan muy bien cómo hacer llegar estos regalos sin herir susceptibilidades, son momentos muy delicados, y solo lo saben aquellos que los reciben, porque realmente no tienen, para ellos hacerlo posible a sus seres queridos. Quiero pensar que las ONGs o Colectivos que atienden estas delicadas situaciones, además de los Servicios Sociales, lo hacen con la exquisitez que se merecen estos casos vulnerables que viven numerosas familias.

Hemos leído, nos hemos enterado, por fortuna, en muy pocos casos como algunos de los afectados critican lo recibido, o a lo mejor las formas en como lo hicieron, lo cierto es que han protestado porque consideran que lo recibido era usado, no era del valor que ellos creen merecer o por cualquier otro motivo, justificado o no, insisto que me apunto a pensar que son más las organizaciones y los Servicios Sociales que atienden con sumo tacto a estas familias afectadas que algún que otro despiste motivado, vaya usted a saber, por la ignorancia y desconocimiento del grado de necesidad de esa unidad familiar.

Creo que esto de ser “Reyes Magos” por devoción debe de contar con un asesoramiento de profesionales, que valoren lo que les puede venir bien a cada una de las familias que están apuntadas para recibir y a aquellas otras que se conocen y que no están en lista alguna. Creo que en esto de dar no todos saben, he ahí el encomiable trabajo de los profesionales de los Servicios Sociales de cualquier municipio, son ellos, en su mayoría, casi diría yo que, a un cien por cien, los responsables que las cosas en estas cuestiones funcionen, las cosas empiezan a ir mal en estas situaciones cuando los profesionales son apartados y colocan los políticos a sus compinches eventuales a llevar esa seria responsabilidad, es entonces cuando empezamos a enterarnos de esos desastres que no son otros que dejar al volante de una guagua a alguien con una simple licencia municipal para Vespinos.

¿Se ha hecho? ¿Se hace? de verdad que no puedo decir si, Sí o si, No, a mi nadie ha venido a quejarse. Lo que sí puedo decir y todos nos enteramos es lo que se hacía público por el periódico La Provincia el sábado día 6, que los 77 trabajadores contratados y que son aquellas personas seleccionadas, la mayoría por estar en situaciones de vulnerabilidad. El tema parece ser que está en un problema burocrático, y que aquellos que no entraron a principio del mes de diciembre pues el cobro al final de diciembre o principio de enero, no iba a ser posible. Esto ha sido un palo para esas familias que habían visto por fin después de un tiempo difícil vivido, luz al final del túnel, creyendo que cobrarían para pasar unas fiestas medio decentes y poder tener alguna perrilla para esos reyes magos. ¡El gozo en un pozo! ¿Culpables? todos. No escapa nadie, la cosa se reconducirá, sin ningún problema, seguro, pero lo que han hecho por esa llamada burocracia no tiene perdón de los reyes magos, ni funcionarios ni políticos, esto no podía ser un problemilla, ni hacer creer que se podían aguantar, esto es de cara dura, imperdonable de aquellos que contribuyeron en indignar a unos hombres y mujeres con todas sus razones, los que no tienen que sufrir estas situaciones y haber recibido, que así se lo merecen el respeto como los que más, de los funcionarios y de los políticos responsables del proyecto”.

Escucha a Ezequiel López pulsando sobre este enlace

Ezequiel López: «Esto es de cara dura, imperdonable»

Comparte esto:

El comunicador Ezequiel López, afirmó en la última editorial de su programa de Radio Faycán “El Mostrador”, que «empieza el año y parece que no muy bien para todos, muchos me dirán ¿qué descubres bobilín?, no, no, ya lo sé, ha habido para todos los gustos, hubieron Reyes Magos con responsabilidad y hubieron Reyes Magos con desmadre, que cada uno sepa cómo ha administrado estos momentos donde, no puede desaparecer la satisfacción de haber dejado el momento vivido en su justo lugar, y aquellos otros que se han pasado por ser unos nefastos administradores de los sentimientos hacia los seres queridos, confundiéndolos con aquello de “pide por esa boquita mi niño, que ya luego veremos”, que cada uno apechugue con sus consecuencias. Esto en cuanto a los regalos que se pudieron hacer desde sus bolsillos de cada uno.

Están luego esos otros regalos que vemos como muchas ONGs se vuelcan para que no falten en los hogares más necesitados. En esto quiero hacer hincapié, es muy loable la labor que hacen estos colectivos, sobre todo si cuidan muy bien cómo hacer llegar estos regalos sin herir susceptibilidades, son momentos muy delicados, y solo lo saben aquellos que los reciben, porque realmente no tienen, para ellos hacerlo posible a sus seres queridos. Quiero pensar que las ONGs o Colectivos que atienden estas delicadas situaciones, además de los Servicios Sociales, lo hacen con la exquisitez que se merecen estos casos vulnerables que viven numerosas familias.

Hemos leído, nos hemos enterado, por fortuna, en muy pocos casos como algunos de los afectados critican lo recibido, o a lo mejor las formas en como lo hicieron, lo cierto es que han protestado porque consideran que lo recibido era usado, no era del valor que ellos creen merecer o por cualquier otro motivo, justificado o no, insisto que me apunto a pensar que son más las organizaciones y los Servicios Sociales que atienden con sumo tacto a estas familias afectadas que algún que otro despiste motivado, vaya usted a saber, por la ignorancia y desconocimiento del grado de necesidad de esa unidad familiar.

Creo que esto de ser “Reyes Magos” por devoción debe de contar con un asesoramiento de profesionales, que valoren lo que les puede venir bien a cada una de las familias que están apuntadas para recibir y a aquellas otras que se conocen y que no están en lista alguna. Creo que en esto de dar no todos saben, he ahí el encomiable trabajo de los profesionales de los Servicios Sociales de cualquier municipio, son ellos, en su mayoría, casi diría yo que, a un cien por cien, los responsables que las cosas en estas cuestiones funcionen, las cosas empiezan a ir mal en estas situaciones cuando los profesionales son apartados y colocan los políticos a sus compinches eventuales a llevar esa seria responsabilidad, es entonces cuando empezamos a enterarnos de esos desastres que no son otros que dejar al volante de una guagua a alguien con una simple licencia municipal para Vespinos.

¿Se ha hecho? ¿Se hace? de verdad que no puedo decir si, Sí o si, No, a mi nadie ha venido a quejarse. Lo que sí puedo decir y todos nos enteramos es lo que se hacía público por el periódico La Provincia el sábado día 6, que los 77 trabajadores contratados y que son aquellas personas seleccionadas, la mayoría por estar en situaciones de vulnerabilidad. El tema parece ser que está en un problema burocrático, y que aquellos que no entraron a principio del mes de diciembre pues el cobro al final de diciembre o principio de enero, no iba a ser posible. Esto ha sido un palo para esas familias que habían visto por fin después de un tiempo difícil vivido, luz al final del túnel, creyendo que cobrarían para pasar unas fiestas medio decentes y poder tener alguna perrilla para esos reyes magos. ¡El gozo en un pozo! ¿Culpables? todos. No escapa nadie, la cosa se reconducirá, sin ningún problema, seguro, pero lo que han hecho por esa llamada burocracia no tiene perdón de los reyes magos, ni funcionarios ni políticos, esto no podía ser un problemilla, ni hacer creer que se podían aguantar, esto es de cara dura, imperdonable de aquellos que contribuyeron en indignar a unos hombres y mujeres con todas sus razones, los que no tienen que sufrir estas situaciones y haber recibido, que así se lo merecen el respeto como los que más, de los funcionarios y de los políticos responsables del proyecto».

Escucha a Ezequiel López pulsando sobre este enlace

¿Quién es el responsable del escándalo de los convenios en Telde?

Comparte esto:

El Gobierno de Telde sigue sin pagar a los trabajadores de convenio. La política del ninguneo del Gobierno de Telde condena a los trabajadores de convenios del Ayuntamiento que siguen sin cobrar. El responsable político de esta delegación es el concejal de Nuevas Canarias, Agustín Arencibia, el mismo que se manifestaba de luto riguroso cuando se retrasaba el cobro de su nómina como trabajador de la empresa municipal de GESTEL, con el apoyo del grupo político de NC, entonces en la oposición municipal.

En el Gobierno anterior, Tino Arencibia trabajaba sin cobrar y en el Gobierno actual de NC-CC y Martel, cobra sin trabajar. La situación de los trabajadores de convenio es un drama social ya que como denunció en ONDA GUANCHE la trabajadora Isabel Padrón, “la inmensa mayoría de los trabajadores de convenio somos familias en exclusión social que recibíamos ayudas sociales que ahora no podemos pedir porque estamos trabajando y sin cobrar. No tenemos dinero para subsistir y mucho menos para comprar juguetes para los Reyes”.

Un grupo de trabajadoras de convenio del Ayuntamiento de Telde que siguen sin cobrar la nómina de diciembre han denunciado al digital ONDA GUANCHE que Servicios Sociales quiso comprar su silencio regalándoles juguetes defectuosos de los chinos, en la víspera de Reyes. Según el relato de algunas trabajadoras los regalos de Servicios Sociales consistieron en coches para niños y en muñecas para niñas, que fueron donados por tiendas de chinos, en la mayoría de los casos con deficiencias.

Por su parte el edil de Recursos Humanos asegura que se ha confundido a los trabajadores del convenio de empleo sobre el pago de una parte proporcional del salario porque “hemos hecho lo que se ha hecho siempre, no es nuevo este año”. Además, calificó de inviable esa medida porque las nóminas se cierran el día 15 en Intervención y estos contratados se incorporaron el 11 y 22 de diciembre.

Desde formaciones políticas como Partido Socialista o Roque de Gando se considera como una falta de sensibilidad hacia los afectados. Así, Alejandro Ramos asevera que “la falta de tacto del gobierno de Telde con los trabajadores del convenio es otro ejemplo de su política de derechas”, al tiempo que tacha de penosas las declaraciones y denotan “falta de humildad y conocimientos jurídicos”. En opinión de Ramos, “se evidencia una falta de compromiso y trabajo para que cobren en tiempo y forma la parte proporcional a los días trabajados en diciembre, independientemente de que hayan trabajado uno, dos o diez días”. Insta a la alcaldesa a que asuma Recursos Humanos si Arencibia no soluciona el problema y tacha la actitud mostrada como la de un gobierno de derechas.

Por su parte Sebastián Henríquez, presidente de Roque de Gando, también ha criticado esta situación y califica de falta de respeto a los trabajadores por parte de Agustín Arencibia, “el mismo que se manifestaba de luto riguroso cuando de retrasaba el cobro de su nómina como trabajador de la empresa municipal Gestel”.

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Quién es el responsable del escándalo de los convenios en Telde?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

Nos falta la foto

Comparte esto:

Si le preguntamos a cualquier ciudadano de Telde, que es lo que más les importa a los políticos de aquí, todos coincidimos en lo mismo: “LA FOTO”. Sin ella, el político de turno no puede demostrar o engañar con la imagen, lo que aparentemente esta haciendo en beneficio de la comunidad.

Ya pronto, va a cumplirse un año, en que AENA envió un camión con objetos perdidos en el aeropuerto de GANDO, para que se repartieran entre los más necesitados del municipio.  Desde este medio digital, se participo que esa acción, la ejecutaba AENA, cada cuatro años aproximadamente y de ese modo vaciaba sus almacenes.

El que suscribe investigo hasta donde pudo, cuando y donde se hizo esa distribución a los mas necesitados. No se encontraba la “FOTO” correspondiente al acto, por lo que me llamaba la atención tanto silencio del ayuntamiento.

Una vez puesto en contacto telefónico con diferentes personajes “asesores” del correspondiente concejal, lo único que conseguí fue tirar balones fuera y alargar el silencio en el tiempo. La “asesora”, en una de las muchas conversaciones telefónicas, llegó a decirme que desconocía esa donación; en otra conversación, que había oído algo del tema; en otra conversación, que alguien le dijo que alguien había dicho que eso estaba en un almacén; en otra conversación, que no había personal para listar la donación; en otra conversación, me dijo que ya estaba bien y que ella no es responsable de nada.

A a día de hoy, “NI FU, NI FA”. Es una practica habitual del equipo de gobierno de Telde, el no contestar y guardar silencio, cuando se ven cogidos en la mentira. ¿Alguien me puede aclarar a mí, si esa donación ha sido entregada o más aún, si sigue existiendo?, que lo mismo ya se la han repartido los de siempre. Les recuerdo que, si esto lo hace AENA, aproximadamente cada cuatro años, ¿dónde están las imágenes de esos actos?

Aún se desconoce y continuará desconociéndose, donde han ido a parar, por ejemplo, las sillas de ruedas, los bastones, las muletas, los ordenadores, las gafas, las tablet, los móviles, la ropa, etc.… todo ello, objetos no perecederos.

Hace poco un concejal en el culmen de la hipocresía, decía que no admitía alimentos para los necesitados en sus almacenes, debido a que habían “ratas”, para a posteriori, encontrar latas de atún de esas donaciones de alimentos, que estaban siendo vendidas en el mercadillo de Jinamar. Ya hace meses, expuse en este mismo medio, que mi impresión sobre la donación de AENA, sería mejor buscarla en uno de esos mercadillos, que ratas a muchas y las de dos patas son más interesadas.

Como ya les digo, si el político no se hace la “FOTO” del acto, es que ese acto no ha existido y por lo tanto lo que desea es que se olvide el tema, que quede escondido bajo la multitud de noticias que ruedan por los medios y si alguien se aprovechó de las circunstancias, a él le da lo mismo.

Habrá quien dirá que soy muy cansino, que me repito mucho con estas denuncias publicas y les puedo asegurar que no es así. Me explico, los partidos políticos y sindicatos, cuando denuncian un acto, lo hacen por medio de “LA FOTO” y una vez publicado, olvidan el tema. Así nos va, que todo es un listado interminable de cosas en el olvido, sin contar que muchas de esas “COSAS”, son personas.

La gran diferencia entre esos partidos políticos y sindicatos, conmigo, es que yo no necesito la FOTO para demostrarle a nadie, nada de nada. Yo me entero de algo, lo investigo hasta donde puedo y lo expongo, guste o no guste, YO LO EXPONGO, aquí o en otros medios.

Mi método es coger una tacha y martillar hasta que se clave del todo. Les aseguro que me funciona perfectamente y a más de uno no le ha sentado bien, sobre todo al viejo verde del BMV coupé.

Doramas