Trabajos de mejora en Tara antes de sus fiestas

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde, a través de las Concejalías de Vías y Obras, Servicios Municipales, Limpieza y Parques y Jardines, realizará en los próximos días obras de mejora en Tara, barrio que se prepara para celebrar las primeras fiestas del año en el municipio, del 26 de enero al 10 de febrero.

Los concejales responsables de estas áreas, Eloy Santana y Abraham Santana, se reunieron recientemente con la junta directiva de la asociación de vecinos Nuestra Señora de la Candelaria para consensuar con los propios residentes las principales actuaciones que son necesarias en este barrio. Así, la planificación del Ayuntamiento incluye realizar una limpieza exhaustiva , el arreglo del local social y los espacios públicos donde se desarrollarán los actos festivos y la poda de la arboleda, entre otras acciones.

El gobierno de Telde continúa silenciando la baja de Gloria Cabrera y quién está gestionando sus delegaciones

Comparte esto:

El gobierno de Telde continúa silenciando la baja médica de Gloria Cabrera y quién está gestionando actualmente sus delegaciones. Como anunció en primicia hace unos días ONDA GUANCHE, la concejala de Coalición Canaria en el gobierno del Ayuntamiento de Telde, Gloria Cabrera, que ostenta las delegaciones de Urbanismo, Playas y Patrimonio, causó baja por motivos de salud el pasado jueves 11 de enero de 2018. Sus delegaciones en teoría, debían ser asumidas por su compañera de partido y también concejala de gobierno, Saro Sosa, que actualmente lleva Participación Ciudadana y Voluntariado.

De esta manera, el gobierno de Telde sigue viendo reducido su número de concejales en tareas de gobierno (ya estaba en minoría), pasando de diez a nueve concejales después de confirmarse s la baja médica de Gloria Cabrera que estará varias semanas alejada de la actividad laboral. Así el gobierno de la ‘transparencia’ queda con nueve concejales frente a los 17 que suman la oposición, y continúa sin explicar a la ciudadanía ni a los empleados municipales qué está pasando.

Según ha podido conocer este periódico electrónico, la propia Gloria Cabrera ha pedido máximo hermetismo ante esta situación, dando órdenes explícitas a su entorno político incluso de que ni se la llame, ni visite. La privacidad de la concejala es lógica y comprensible, pero la actividad pública que realiza y de la que cobra, necesita una como mínimo una explicación y la certeza que sus áreas no están desatendidas ahora mismo.

Fiestas nocturnas perturban el descanso de los vecinos de Melenara

Comparte esto:

Vecinos de Melenara denuncian que la madrugada de este pasado domingo les han perturbado las horas de descanso a muy altas horas en la zona del merendero, con música muy alta, gritos y demás, dejando los alrededores con basura y desorden. Lamentan el poco control nocturno por parte del Ayuntamiento y el incivismo de los usuarios de anoche. Los vecinos, entre los que se encuentra la ex concejala, María Calderín, solicitan al Ayuntamiento el cumplimiento del horario y la limpieza. Hoy, los usuarios que han venido a pasar el día, se han encontrado con éste panorama.

Continúa la tala salvaje y arboricidio en Telde

Comparte esto:

Continúa el ‘arboricidio’ en Telde realizado sin explicaciones a los vecinos y con nocturnidad. Los vecinos de la calle León y Castillo de San Juan, se han puesto en contacto con la redacción de ONDA GUANCHE para denunciar, la tala salvaje de arboles en dicha calle, sin explicación alguna a los residentes. Los árboles son ‘naranjos amargos’. Los residentes nos manifiestan estar indignados por la falta de comunicación y por la radicalidad en la acción, si bien ellos reclamaban podas y mayor cuidado a los arboles, la corporación optó por cortarlos, sin previo aviso, tapando con cemento el alcorque donde estaba el árbol.

 

 

Irregular jornada del Club Telde Los Llanos en la Liga Insular por equipos

Comparte esto:

En División de Honor la máxima categoría del ajedrez Canario, el C.A. Telde A , afrontó la quinta jornada de la Liga Insular por equipos con una nueva derrota, a pesar del refuerzo del Maestro Internacional Rumano Neboisa Illijin, que consiguió unas tablas ante el fuerte Maestro Internacional Grancanario Daniel Ortega Hermida, que defendió los colores del Gran Dama de Vecindario, cayendo derrotados los teldenses Adonay Ramírez Maillo, Cristian Ramírez Maillo  y Daniel Sanabria Taskila, después de cuatro horas de lucha ante los tableros, frente a los fuertes jugadores: Belinda Vega, Oscar Iturbide, y Julio Mayor, del recién ascendido a Primera División Nacional, C.A. Grandama de Vecindario.

Con esta derrota el C.A. Telde A  se encuentra en una delicada posición de descenso directo a falta de cuatro jornadas intensas para evitar el descenso y afrontar la segunda fase de Liga, con la liguilla de ascenso y descenso, y así poder intentar seguir una temporada más en la máxima categoría del Ajedrez Canario.

En  Segunda División el C.A. Telde D, en el grupo sub-8 sub-16 lideran por el momento esta categoría al vencer los jóvenes canteranos del Telde D: Jaime Villanueva Ramírez   (2) Carlos Valido Méndez (2), Samuel Valido Méndez (2), Pablo Sanz Cubas (1), Horus Vargas Abreu (1) en los dos encuentros, por un contundente 8-0 al Fundación La Caja  I.

El Telde C consiguió un meritorio empate ante La Fundación La Caja D, con victorias de Nuria Betancor Bello, y Manuel Santana Benítez  y derrotas de Javier Monzón Peña y Alexander Calderín Santana. En Segunda División también cayó derrotado el Telde B por la mínima ante el Servitel por un 1.5 a 2.5, con victoria de Antonio Aguilera y tablas de Fernando Hernández y derrotas de Jenny Sanabria Taskila y Eladio Díaz.

La Junta Directiva del Club Ajedrez Telde Los Llanos,  presidida por Juan Viera Pérez, quiere   agradecer a las empresas  Aguas de Telde, Calzados Gilfonso,  y Abogados Daniel Reyes por el apoyo prestado de patrocinio, para poder afrontar la temporada 2017-2018, con todos los proyectos de Promoción del Ajedrez en el municipio de Telde y en todo su entramado social y deportivo.  Además el reconocimiento al nivel de esfuerzo realizado por todos los jugadores de la plantilla,  así como  a los padres y madres que han depositado su confianza en el trabajo de formación y desarrollo de valores que fomentan, el Club de Ajedrez Telde y la Escuela Municipal de Ajedrez  de Telde, agradeciendo la preparación realizada por el equipo técnico, formado por el Maestro Internacional Daniel Ortega Hermida  y el Monitor  Nacional Ricardo Viera Suárez. Así como a las entidades públicas del M.I ayuntamiento de Telde, como al Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria.

¿Qué le parece la posible incorporación de Ildefonso Jiménez a Más por Telde?

Comparte esto:

La publicación del número de enero de La Hoja Popular Canaria, la revista gratuita de Telde, ha supuesto una sacudida a los cimientos mediáticos y políticos de la ciudad con la información que recogía en sus páginas sobre el fichaje del histórico militante de Nueva Canarias, Ildefonso Jiménez, en Más por Telde. Muchos nervios, principalmente entre las huestes de Nueva Canarias, pero no son los únicos a los que les ha cambiado el semblante.

Cabe destacar que en la información de La Hoja Popular Canaria y de la que se hizo eco ONDA GUANCHE, no se especifica qué función ocupa u ocuparía en el futuro Ildefonso en la organización de Juan Francisco Artiles. Muchos han querido ver la posibilidad de que fuera en lista para optar a ser concejal en 2019 o que llegado el momento, pudiera ser incluso cargo de confianza, pero todo eso son interpretaciones. La información no lo especifica,

Tampoco es cierto que se haya desmentido la noticia, ya que ni el propio Ildefonso Jiménez ni Juan Francisco Artiles, han comunicado lo contrario al medio que lanzó la información, La Hoja Popular Canaria.

De aquellas traiciones vienen estos nervios…

A Ildefonso la que fuera su organización política (NC), no le puede explicar «menudo ‘pá’ la cachimba» que lo hayan traicionado dejándolo sólo a los pies de los caballos. Ya se entiende por qué NC lo dejó tirado como ‘una colilla’, para tres años después, esa misma organización que causó la muerte política de Paco Santiago y del propio Ildelfonso, sea la compañera de viaje del gobierno de Carmen Hernández.

Poniéndonos en el lugar de Jiménez, es fácil comprender que quiera pasarle la cuenta a sus antiguos ‘compañeros’. Con todo, la metáfora tiene paradoja. Si NC ha sido capaz de vender y traicionar a uno de los fundadores de la organización. ¿Qué no será capaz de hacerle a un militante de base? Tampoco es un secreto que Más por Telde es casi la ‘marca blanca’ de Nueva Canarias, esto es, que muchos de sus componentes han pasado antes por la formación nacionalista, que han abandonado por diferentes motivos, o que Juan Francisco Artiles ha piropeado y defendido públicamente en más de una ocasión a Ildefonso Jiménez.

De confirmarse la información de La Hoja Popular Canaria, Ildefonso Jiménez puede reparar tanto daño devolviendo su bolsa de votos a otro partido, al objeto de impedir la reedición del Gobierno de Telde con el nuevo socio político de Nueva Canarias.

Sólo las brutales presiones podrían revertir su incorporación

Según los datos que maneja ONDA GUANCHE, desde que se hizo pública la información, las presiones han sido brutales, principalmente en el entorno de Ildefonso y en menor proporción, en el de Más por Telde. Amenazas, coacciones y hasta supuestos desmentidos que de forma circense, publica un medio que ni tan siquiera se hizo eco de la noticia original, mientras que en la redacción de origen de la noticia (La Hoja), nadie ha desmentido nada.

Así las cosas, la publicación de esta primicia informativa podría ‘reventar’ la incorporación de Jiménez a Más por Telde y verse obligados a recular ante la repercusión que ha tenido en los diferentes poderes fácticos de Telde. La idea del brillante político y el partido emergente de Artiles, era anunciarlo mucho más tarde, pocos meses antes de las elecciones. Ahora los acontecimientos se han precipitado y puede ocurrir cualquier cosa.

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Qué le parece la posible incorporación de Ildefonso Jiménez a Más por Telde?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

Agustín Arencibia (NC), es el responsable del escándalo de los convenios en Telde

Comparte esto:

Agustín Arencibia (NC), es el responsable del escándalo de los convenios en Telde. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión.

El Gobierno de Telde sigue sin pagar a los trabajadores de convenio. La política del ninguneo del Gobierno de Telde condena a los trabajadores de convenios del Ayuntamiento que siguen sin cobrar. El responsable político de esta delegación es el concejal de Nuevas Canarias, Agustín Arencibia, el mismo que se manifestaba de luto riguroso cuando se retrasaba el cobro de su nómina como trabajador de la empresa municipal de GESTEL, con el apoyo del grupo político de NC, entonces en la oposición municipal.

En el Gobierno anterior, Tino Arencibia trabajaba sin cobrar y en el Gobierno actual de NC-CC y Martel, cobra sin trabajar. La situación de los trabajadores de convenio es un drama social ya que como denunció en ONDA GUANCHE la trabajadora Isabel Padrón, “la inmensa mayoría de los trabajadores de convenio somos familias en exclusión social que recibíamos ayudas sociales que ahora no podemos pedir porque estamos trabajando y sin cobrar. No tenemos dinero para subsistir y mucho menos para comprar juguetes para los Reyes”.

Un grupo de trabajadoras de convenio del Ayuntamiento de Telde que siguen sin cobrar la nómina de diciembre han denunciado al digital ONDA GUANCHE que Servicios Sociales quiso comprar su silencio regalándoles juguetes defectuosos de los chinos, en la víspera de Reyes. Según el relato de algunas trabajadoras los regalos de Servicios Sociales consistieron en coches para niños y en muñecas para niñas, que fueron donados por tiendas de chinos, en la mayoría de los casos con deficiencias.

Por su parte el edil de Recursos Humanos asegura que se ha confundido a los trabajadores del convenio de empleo sobre el pago de una parte proporcional del salario porque “hemos hecho lo que se ha hecho siempre, no es nuevo este año”. Además, calificó de inviable esa medida porque las nóminas se cierran el día 15 en Intervención y estos contratados se incorporaron el 11 y 22 de diciembre.

Desde formaciones políticas como Partido Socialista o Roque de Gando se considera como una falta de sensibilidad hacia los afectados. Así, Alejandro Ramos asevera que “la falta de tacto del gobierno de Telde con los trabajadores del convenio es otro ejemplo de su política de derechas”, al tiempo que tacha de penosas las declaraciones y denotan “falta de humildad y conocimientos jurídicos”. En opinión de Ramos, “se evidencia una falta de compromiso y trabajo para que cobren en tiempo y forma la parte proporcional a los días trabajados en diciembre, independientemente de que hayan trabajado uno, dos o diez días”. Insta a la alcaldesa a que asuma Recursos Humanos si Arencibia no soluciona el problema y tacha la actitud mostrada como la de un gobierno de derechas.

Por su parte Sebastián Henríquez, presidente de Roque de Gando, también ha criticado esta situación y califica de falta de respeto a los trabajadores por parte de Agustín Arencibia, “el mismo que se manifestaba de luto riguroso cuando de retrasaba el cobro de su nómina como trabajador de la empresa municipal Gestel”.

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Quién es el responsable del escándalo de los convenios en Telde?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulábamos en el cuestionario sobre “¿Quién es el responsable del escándalo de los convenios en Telde?” 1.945 lectores (60% de los encuestados), afirmaron que “Agustín Arencibia”, 866 de los encuestados (27% de los participantes), consideraron que “La incompetencia de la oposición”, 310 lectores (10% de participación), señaló la casilla de “No se incumple nada, es la normativa” y 115 encuestados (3% de la participación), señaló “La alcaldesa de Telde”. En total participaron 3.236 lectores en esta encuesta.

Alejandro Ramos se “sacude” a Viera y Leal de la Ejecutiva Local del PSOE de Telde

Comparte esto:

Alejandro Ramos fue reelegido el pasado viernes por la noche, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Telde, con el 92,45% de los votos. Sin ningún voto en contra y con cuatro abstenciones. La reelección de Ramos, de la ejecutiva local de Telde y de sus miembros designados para el Comité Insular se produce con un 53% de quorum de asistencia. Los miembros del comité insular designados son: Ricardo Castillo, Juan Flores, Agustín Cruz y Eleazar Pérez.

Decir que ha estado Alejandro Ramos muy hábil, repescando a José Alcaraz que fuera senador y concejal, así como  secretario general de Telde. Sin duda será un gran apoyo frente a los intentos de las pirañas que tiene la Agrupación Socialista de Telde, siempre prestas a devorar al más pintado.

Quitarse de encima a Gregorio Viera, es sin duda un acto de inteligencia, persona agria y displicente, solo ha servido para dañar la imagen del PSOE en Telde, un narcisista del que poco podía fiarse Ramos. Mucho abrazo, mucho escrito infumable que solo entiende el, pero Alejandro no podía bajar la guardia un segundo.

De Saraiba Leal, poco podemos decir, pasó sin pena ni gloria por las áreas que le tocó gestionar, y siempre tuvo el apoyo explicito de Alejandro para salir de los atolladeros en los que se metía.Ramos debe haber visto su fidelidad cuestionada y ha pasado de volver a contar con ella.

Fuente: Teldealdía.com

Lorena Navarro: “El primer paso en la búsqueda de empleo, es la formación continua”

Comparte esto:

Lorena Navarro, profesora orientadora y responsable del Centro Zonal de Radio ECCA Telde, señala en LA HOJA que “el primer paso en la  búsqueda de empleo, es la formación continua”.

Recuerda que “en este mes de enero, Radio ECCA ofrece una amplia variedad de formación en diversos ámbitos con cursos como “Cuidando a personas con azheimer”, “La manipulación de alimentos”, “Time to Speak Again! 2”, y “Prevención de la obesidad desde la infancia”… entre otros”.

Lorena destaca que “enero es el momento para retomar la formación, comenzar el año finalizando los estudios de Bachillerato y Educación Secundaria Obligatoria. ECCA siempre contigo. Pueden ampliar la información en www.radioecca.org o llamando al 928 697 372”.

Artículo publicado en la edición de enero de 2018 de LA HOJA POPULAR CANARIA

El caso Faycán sienta en el banquillo a dos exalcaldes de Telde y otros 26 acusados

Comparte esto:

La Audiencia de Las Palmas iniciará el lunes el juicio del  caso Faycán contra los 28 acusados que figuran en una causa cuya instrucción se inició en 2006 cuando se destapó en el Ayuntamiento de Telde el supuesto cobro de comisiones ilegales en la etapa que estuvo gobernado por PP y Ciuca.

Entre los procesados figuran el entonces alcalde de Telde Francisco Valido (PP), y cinco ediles, incluida la responsable de Desarrollo Local y presidenta del PP en ese municipio, María del Carmen Castellano, quienes se enfrentan a seis y cinco años de prisión por cohecho y prevaricación, en el caso del primero, y malversación, fraude, falsedad y blanqueo, en el de la segunda.

En el banquillo se sentarán también el interventor municipal Enrique Orts, viudo de la edil de Contratación María Antonia Torres, a quien el fiscal sitúa en el centro de la trama, si bien se suicidó en 2010 cuando aún se instruía el caso, así como otros técnicos, funcionarios y empresarios que se enfrentan a condenas que llegan a los trece años de prisión.

Además, el fiscal exige que los acusados repongan al erario municipal, entre todos ellos, casi 1,3 millones de euros que presuntamente habrían cobrado en sobornos o habrían blanqueado ilegalmente.

La Fiscalía considera que los procesados urdieron «un sistema de obtención ilícita de fondos» prevaliéndose de sus cargos públicos, con la colaboración de varios empresarios que se pagaban sobornos.

Subraya que ese entramado tenía como finalidad aparente «financiar al PP de Telde», si bien eso «solo era un pretexto» -matiza-, porque el objetivo real era obtener beneficios para el patrimonio personal de una serie de acusados que dirigían la concesión de contratos de obras y servicios en el Ayuntamiento durante el mandato del PP y Ciuca entre 2003 y 2007.

La acusación considera que, además de la fallecida María Antonia Torres, en el centro de la trama figuran su esposo, el interventor municipal Enrique Orts, Valido y su concejal de Hacienda, Carmelo Oliva Betancourth.

Presuntamente, su sistema de conseguir fondos consistía en exigir comisiones ilícitas, que en algunos casos llegaban al 20%, a las empresas que pretendían lograr algún contrato con el Consistorio o que simplemente pedían cobrar sus deudas atrasadas.

La Fiscalía relata que empresas de todo tipo, desde una ferretería local que se convirtió en proveedora casi en exclusiva del Ayuntamiento, hasta una constructora de implantación nacional, como Dragados, pagaron comisiones en diferentes operaciones por más de medio millón de euros, casi siempre a la persona que ejercía como intermediario de la trama: Francisco Gordillo Suárez.

En su operativa, contaron con la complicidad de varios técnicos del Consistorio, que se prestaron a amañar los concursos, a emitir informes falsos o dar licencias injustificadas, añade.

«El dinero obtenido de esas sociedades», dice el fiscal, «pasó al patrimonio propio de la fallecida María Antonia Torres y de los acusados Enrique Orts, Carmelo Oliva, Francisco Valido, María del Carmen Castellano, Francisco Gordillo y los técnicos también acusados Jorge Rodríguez y Esteban Cabrera».

Castellano se enfrenta a una doble acusación: la de haber blanqueado los capitales obtenidos ilícitamente y la de haber falsificado una serie de facturas para que unas obras de reforma realizadas en la sede del PP fueran pagadas por el Ayuntamiento, con cantidades «infladas», simulando que eran gastos de las escuelas taller y de un programa de empleo.

La Fiscalía explica en su escrito que estos hechos se destaparon porque que una empresaria que se prestó a pagar un soborno de 6.000 euros para conseguir cobrar una deuda municipal de casi 100.000, la acusada Luz Navarro Montesteoca, de la cooperativa Servicios Comunitarios de Telde, acudió a Comisaría a denunciarlo.

La acusación pública subraya que también han confesado los hechos ante el juez el intermediario de la trama, Francisco Gordillo, y varios empresarios que han admitido haber pagado comisiones para tener contratos o cobrar deudas: Alejandro Navarro (constructora Mazotti), Alejandro Nadal (de las constructoras Cobra y Moncobra), Abelardo Martínez (Dragados) y el ferretero Felipe Ojeda.

De este procedimiento, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias juzgó una pieza separada en 2014, al estar implicado el parlamentario regional del PP Jorge Rodríguez, quien finalmente quedó absuelto del delito de tráfico de influencias que se le atribuía porque la Sala de lo Penal consideró que existían dudas sobre el tipo de gestiones que efectuó.

El funcionario José Luis Mena, que figura también en la causa principal que se juzga a partir de esta semana y hasta mayo, fue condenado ya a seis años y 10 meses, si bien el Tribunal Supremo rebajó su pena en un año y medio.

En esa causa derivada del caso Faycán se investigaba si una serie de políticos y funcionarios públicos habían influido y comprado voluntades para que el grupo empresarial Europa obtuviera permisos para construir viviendas públicas en varios ayuntamientos de la isla, en particular el de Telde.

Eldiario.es