Carmen Hernández la ‘paganini’ de las expropiaciones ilegales de Paco Santiago

Comparte esto:

La herencia de las expropiaciones de los últimos 30 años en Telde por parte de los Gobiernos de Coalición Canaria, Nueva Canarias y el partido de Martel, ronda los 200 millones de euros. El dato empírico es que de cada 100 euros de impuestos por cada ciudadano, revierte tan sólo 8 euros en servicios, ya que los otros 92 euros son para pagar la nómina de funcionarios, trabajadores municipales, a la alcaldesa, concejales (del Gobierno y de la oposición), a los 30 asesores, a los bancos y a apoquinar con el pago a los propietarios de terrenos, de las sentencias por expropiaciones ilegales.

Las sentencias por las expropiaciones ilegales del heredero de Carmen Hernández es una sangría permanente, mientras se consigna una partida de mil millones de las antiguas pesetas (6 millones de euros), en los presupuestos del año que viene.

http://ondaguanche.com/el-pacto-reserva-6-millones-en-201…/…

Carmen Hernández la «paganini» de las expropiaciones ilegales de Paco Santiago

La historia ha querido que quién tenga que pagar el dispendio de las expropiaciones sea Carmen Hernández, la heredera política de Paco Santiago, que fue quién generó la deuda que ha arruinado la ciudad, hipotecando su futuro y su desarrollo económico y social.

http://www.teldenoticias.com/index.php…

Carmen Hernández es la paganini de las expropiaciones caprichosas e ilegales de Paco Santiago, cuyas sentencias seguirán llegando los próximos años.

http://www.laprovincia.es/…/familia-espera-1985…/525001.html

Para tapar las vergüenzas (la heredera de Paco Santiago), y pagar sus expropiaciones Carmen Hernández, tenía que asumir personalmente el área de Servicios jurídicos, arrebatándosela sin pudor a su socio, Alejandro Ramos, el único abogado en la corporación municipal.

http://ondaguanche.com/carmen-hernandez-nc-arrebata-la-as…/…

Conviene recordar que el Plan de ajuste y sus medidas desajustadas, entre otras la subida de impuestos y el cierre de las Escuelas Infantiles echan sus raíces en la bancarrota a la que ha abocado los Gobiernos de Telde los últimos 30 años, (NC-CC y Martel). Aún dando por probada la trama político-judicial del caso Faycán, este affaire apenas representa un 2 por ciento de la sangría económica por el pago de las sentencias por expropiaciones.

http://www.teldelibredigital.es/…/castellano-he-sido-victim…

Suma y sigue: Paga pueblo, paga

Las penúltimas 4 sentencias de expropiaciones ilegales que pagaremos los sufridos ciudadanos de nuestros impuestos es de casi 9 millones de euros. Y sumando.

http://ondaguanche.com/cuatro-sentencias-por-expropiacion…/…

Tres nuevas sentencias por expropiaciones se han sumado al plan de pago establecido por el Ayuntamiento con los juzgados. Y sumando. Las penúltimas resoluciones suman 530.479 euros y se abonarán este año gracias a los dos millones de euros que provienen del saldo de las amortizaciones de crédito.

El fallo de mayor cuantía, 411.492,72 euros, corresponde a la empresa Melenara 2000 SL. Esta entidad, propiedad de los hermanos Del Río Bravo de Laguna, es a la que más dinero se le debe por expropiaciones. Incluso se opuso a la propuesta que presentó el consistorio al Tribunal Superior de Justicia de Canarias en 2016 para hacer frente a las demandas.

Prohibido olvidar que hay pagos ordenados por la alcaldesa Carmen Hernández (NC), que pudieran constituir un delito de malversación de fondos públicos por un montante que ronda los 25 millones de euros.

http://www.masportelde.com/opinion.php?num=26

Una herencia (NC-CC y Martel) de 200 millones de euros

La herencia de los diferentes gobiernos de Nueva Canarias y sus cómplices (con sus diferentes marcas), obligaron a la ciudad a acogerse al denominado Plan de ajustes y sus medidas desajustadas (aprobado, entre otros votos, con los de Coalición Canaria, actual socio de gobierno de Carmen Hernández), que estamos pagamos los contribuyentes.

De aquellas expropiaciones está ruina

http://www.teldelibredigital.es/…/telde-de-aquellas-deudas-…

El año pasado el Gobierno de chapa de la ‘paganini’ cifraba la deuda total en 24 millones de euros, sumando también los intereses y los gastos procesales. La Junta de Gobierno Local tomó conocimiento de la decisión de incluirla en el plan de pago para dar cumplimiento a los requerimientos judiciales.

Las otras dos sentencias son de mucha menor cuantía. Una de ellas es de un particular, Fernando Naranjo López, al que se le adeuda 60.209,39 euros. A este propietario ya se le tuvo que pagar 1,5 millones de euros hace varios años por la expropiación de una parcela en la que se iba a construir un parque urbano en el barrio de San Francisco y que nunca se hizo. El otro fallo es de 58.777,10 euros y es una reclamación de Reyal Urbis SA. Esta entidad es otra de las históricas que exigen vía judicial dinero por el desposeimiento de suelo.

El pago de una indemnización de 1,2 millones de euros a cargo del crédito ICO en 2012 fue denunciado por Más por Telde.

http://www.masportelde.com/opinion.php?num=26

Esta casa (Ayuntamiento), es una ruina

Los tres requerimientos judiciales podrán liquidarse este mismo año ya que hay una partida prevista. En mayo el gobierno local aprobó una modificación de crédito de dos millones de euros para ello, que era el saldo de la amortización de los préstamos. Ya anunciaron que iban destinados a pagar sentencias firmes a proveedores, pero también a otras reclamaciones.

A Patrimonio ya se le había derivado casi 600.000 euros para incluir expropiaciones que no estaban en el plan de pago de 28 millones de euros en ocho años.

Manuel Ramón Santana

Verónica Navarro y Álvaro Cabrera vencen en Las Canteras la IV Travesía a Nado de 1.500 metros

Comparte esto:

Con el cielo completamente azul y el mar en calma, más de 300 nadadores recorrieron los 1.500 metros que van desde la zona de la calle Gravina hasta La Puntilla. El nadador del Club Natación Metropole Álvaro Cabrera se coronó vencedor absoluto de la cuarta edición de esta prueba, con un tiempo de 16 minutos y 28 segundos.

No obstante, Cabrera llegó a la orilla perseguido de cerca por Gabriel de León, del CN Ciudad Alta, segundo, y Dávide Ledda, del CN Aguacan, tercero, que pararon el crono en 16 minutos y 45 segundos y 16 minutos y 47 segundos, respectivamente.

En féminas, Verónica Navarro, del club Disa Hospital Perpetuo Socorro, fue la primera en cruzar el arco de meta, firmando un tiempo de 17 minutos y 54 segundos.  Flavia Maunder, del club Swim & Train, se subió al segundo escalón del podio con un crono de 18 minutos y 17 segundos.

La tercera plaza fue para Xiomara Cerpa, vencedora en la edición de 2016, y que en esta ocasión completó la distancia en 19 minutos y 8 segundos. Gran ambiente en La T-Classics que volvió a rebosar de deporte en la zona de La Puntilla. Esta cuarta edición ha sido la más numerosa de las celebradas hasta la fecha, superando por vez primera la cifra de 300 inscritos.

En total, 333 nadadores se dieron cita en Las Canteras para disfrutar de una jornada deportiva marcada por el buen ambiente y el marco inigualable de celebración de esta travesía.

Desde las 12.00 horas de la mañana, con el comienzo de la entrega de la bolsa del nadador, el barullo fue haciéndose hueco en la plaza Diputado Eduardo Suárez Morales encima del Real Club Victoria, centro neurálgico de la prueba.

Así pues, una vez que la marea hubo llenado, dejando la playa ‘lista’ para hacer unos largos, a las 14.30 horas los nadadores se pusieron en marcha con un paseo por la orilla de la playa hasta la zona de salida, ubicada a la altura de la calle Gravina.

A lo largo de la caminata, los nadadores fueron recibiendo los ánimos de cuántos se daban cita en Las Canteras, en una mañana más propia del verano que del ya estrenado otoño.

Tras esto, a las 15.00 horas se dio el pistoletazo de salida para la cuarta edición de la T-Classics, enmarcada este año en el Open Water Series, un circuito que aglutina cuatro travesías a nado en diferentes puntos de Gran Canaria y que tendrá como última parada la Mogán Open Water.

Veteranía y juventud unidas es algo con lo que se caracterizan las travesías a nado y espor enganchar tanto a los más Jóvenes como a los ya nadadores experimentados.

La travesía a nado de las Canteras quiso como cada año, tener un detalle con su nadador de menor y mayor edad. José Gabriel Santana y Noelia María Sánchez compartieron podio y experiencia, a pesar de los 64 años que los separan.

Y así se cerró la T-Classics Las Canteras 2017, que volverá a llenar de nadadores la playa capitalina el 6 de octubre de 2018, en la que será ya su quinta edición y para la que la organización prevé novedades.

Verónica Cano Morales

«Disculpas públicas»

Comparte esto:

El pasado 3 de mayo de 2017, se publicó en el medio de comunicación digital Ondaguanche una noticia relacionada con la celebración de los 40 años de servicio del Subinspector de la Policía Local de Telde, Juan Antonio Batista Díaz. En dicha noticia, escribí un comentario, firmado con mi nombre y apellidos, en el cual realicé una serie de manifestaciones que pudieron ser hirientes en el ámbito personal y laboral del citado Subinspector.

Dichas manifestaciones dieron origen a un litigio jurídico que finalizó, el pasado 6 de octubre de 2017, con un acuerdo entre ambas partes en un acto de conciliación sin necesidad de celebración de juicio alguno.

Tal y como acordamos en dicho acto de conciliación; por medio del presente escrito, Bentejui Motas García reitera la petición de disculpas al Subinspector Juan Antonio Batista Díaz por los terminos usados en dicho comentario, en esta ocasión, de manera pública.

Bentejui Motas García 

Ramos presenta en Telde la candidatura a secretario insular

Comparte esto:

Alejandro Ramos, candidato a la secretaría insular del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), presenta esta noche, a las 20.00 horas, sus propuestas a los militantes y simpatizantes de este partido en la agrupación local Juan Negrín, en la calle Costa Rica, 4, en la trasera de la iglesia de San Gregorio. Ramos, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Telde explicará, bajo el lema De militante a militante cuáles son sus propuestas para dirigir la secretaría insular de su partido.

La Provincia-Dlp

Treinta euros para las familias de Telde sin recursos para comprar material escolar

Comparte esto:

Un tarjeta con una cantidad de 30 euros será la ayuda que reciban 189 familias de Telde con dificultades económicas. Con esa cantidad, los beneficiarios de esta ayuda podrán comprar material escolar, pero no solo libros, sino zapatos, zapatillas deportivas, sudaderas, ropa interior o productos de higiene.

La cantidad total de la ayuda para el municipio asciende a 5.670 euros, mientras que el global para todos los ayuntamientos de la provincia de Las Palmas se eleva a 225.000 euros y 7.500 tarjetas. El convenio de Servicios Sociales firmado por la Federación Canaria de Municipios (Fecam) con el Gobierno de Canarias y en el que colaboran Cajacanarias y la Obra Social de la Caixa supondrá un respiro para los hogares más desfavorecidos del Archipiélago y que en el caso de Telde permitirá que 189 familias puedan ofrecer a sus hijos la posibilidad de disponer de libros de texto, libretas o bolígrafos, pero también equipación deportiva, ropa interior o algo tan habituales como una gorra o productos de aseo personal para los menores.

La Junta de Gobierno Local de Telde tuvo ayer conocimiento de esta subvención, incluida en los asuntos de urgencia de la reunión semanal de los concejales de gobierno, al que acudió como edil invitado de la oposición José Suárez, del Partido Popular. Será la concejalía de Servicios Sociales a los vecinos de Telde que más necesidades de atención tienen. De momento, el Ayuntamiento sabe que contará con 5.670 euros para repartir esas tarjetas, una suma que no parece excesiva dado el precio de los productos a los que se puede acceder, pero serán los beneficiarios los que intentarán hacer el mejor uso de esos 30 euros.

Otros materiales

La utilización de esta tarjeta es similar a la de una tarjeta de crédito de una entidad bancaria. Se trata de un saldo que dispondrá su usuario para comprar el material escolar. También entran las sudaderas, los zapatos y otros accesorios o prendas para los escolares.

El convenio de la Fecam con la Consejería de Servicios Sociales supone una línea de ayudas para las familias más desfavorecidas, que cuenta además con la colaboración de la Obra Social de la Caixa y de Cajacanarias, entidades que sufragan estas cantidades dentro de su política de cohesión social.

La posibilidad de adquirir además del material escolar al uso, como libros, libretas, bolígrafos o lápices se ha ampliado a la compra de material deportiva como chándales, sudaderas, zapatillas deportivas, ya que tambén son elementos que integran la formación de los escolares en sus respectivos centros de estudio.

La práctica deportiva en los colegios y otros centros docentes es una asignatura más en el rutómetro escolar, por lo que la necesidad de que se pueda contar con una subvención evita que se abra una brecha social mayor entre los menores procedentes de familias más desfavorecidas.

La Provincia-Dlp

Tres sentencias a expropiados obligan al Ayuntamiento de Telde a pagar 530.000 euros

Comparte esto:

Tres nuevas sentencias por expropiaciones se han sumado al plan de pago establecido por el Ayuntamiento con los juzgados. En total, las resoluciones suman 530.479 euros y se abonarán este año gracias a los dos millones de euros que provienen del saldo de las amortizaciones de crédito.

El fallo de mayor cuantía, 411.492,72 euros, corresponde a la empresa Melenara 2000 SL. Esta entidad, propiedad de los hermanos Del Río Bravo de Laguna, es a la que más dinero se le debe por expropiaciones. Incluso se opuso a la propuesta que presentó el consistorio al Tribunal Superior de Justicia de Canarias en 2016 para hacer frente a las demandas. El año pasado cifraban la deuda total en 24 millones de euros, sumando también los intereses y los gastos procesales. La Junta de Gobierno Local tomó ayer conocimiento de la decisión de incluirla en el plan de pago para dar cumplimiento a los requerimientos judiciales. Se le abonará la cantidad a lo largo de este año.

Las otras dos sentencias son de mucha menor cuantía. Una de ellas es de un particular, Fernando Naranjo López, al que se le adeuda 60.209,39 euros. A este propietario ya se le tuvo que pagar 1,5 millones de euros hace varios años por la expropiación de una parcela en la que se iba a construir un parque urbano en el barrio de San Francisco y que nunca se hizo. El otro fallo es de 58.777,10 euros y es una reclamación de Reyal Urbis SA. Esta entidad es otra de las históricas que exigen vía judicial dinero por el desposeimiento de suelo. El pago de una indemnización de 1,2 millones de euros a cargo del crédito ICO en 2012 fue denunciado por Más por Telde.

Desembolso

Los tres requerimientos judiciales podrán liquidarse este mismo año ya que hay una partida prevista. En mayo el gobierno local aprobó una modificación de crédito de dos millones de euros para ello, que era el saldo de la amortización de los préstamos. Ya anunciaron que iban destinados a pagar sentencias firmes a proveedores, pero también a otras reclamaciones. A Patrimonio ya se le había derivado casi 600.000 euros para incluir expropiaciones que no estaban en el plan de pago de 28 millones de euros en ocho años.

Canarias7

La visita del Lama Tulku Lobsang despierta gran interés en Telde

Comparte esto:

La visita del lama tibetano Tulku Lobsang vuelve a despertar un gran interés en el público gran canario, reflejo de ello, es que a falta de mes y medio para su conferencia en el coliseo teldense, ya se ha vendido las tres cuartas partes de las localidades ofertadas para este evento en el teatro municipal de Telde Juan Ramón Jiménez.

El médico del Tíbet expondrá en esta ocasión una ponencia titulada: “El poder del amor interno”, donde nos explicará la importancia del amor propio. También hablará del Tummo, una antigua técnica de meditación de los monjes tibetanos en el Himalaya. Práctica utilizada para aumentar su temperatura corporal para soportar las bajas temperaturas en lugares gélidos. Se pudo comprobar en el canal National Geografic en el programa protagonizado por el actor Morgan Freeman. El actor norteamericano invita a Tulku Lobsang a practicar el Tummo en una cámara frigorífica con la intención de realizar una demostración de esta maravillosa técnica budista.

Tulku Lama Lobsang es un gran maesro budista y un respetado médico. Basa sus enseñanzas en el Budismo, la Medicina, la Psicología, la Astrología y muchas técnicas de sanación.

Las entradas que quedan a la venta pueden ser adquiridas en la página web Entrees.es o en la taquilla del teatro municipal de Telde.

Conferencia: Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez

Fecha: Viernes 1 de Diciembre de 2017

Hora: 20:30

Precio: 15 euros

Contacto: Alexis Rodríguez 630 636 328

Hallan el cadáver del vecino de Telde desaparecido

Comparte esto:

Miembros del Grupo de Intervención Operativo de Rescate y Salvamento (GIORS) ha hallado esta noche el cuerpo de Francisco Leonardo Mena González, el vecino de Telde de 42 años que desapareció el miércoles de la pasada semana, en un pozo de Cruz de Jérez, situado a pocos metros de su casa.

Los bomberos del Consorcio de Emergencias del parque de Telde y el GIORS han estado trabajando durante todo el día en este pozo, de 150 metros de profundidad, después de que en las inmediaciones se encontrara una gorra y una zapatilla del Mena González.

Los peores augurios de la familia se han confirmado esta noche cuando se encontró un cadáver, que pertenece al desaparecido.

La Provincia-Dlp

Los alumnos de los Pfaes de Telde y Santa Lucía intercambian experiencias

Comparte esto:

El alumnado del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) de Telde‘Aplicaciones con tecnologías web’ visitó recientemente la sede del proyecto Santa Lucía Smartcity, en Santa Lucía de Tirajana, con el fin de conocer y compartir los puntos en común de estos dos proyectos vinculados a las familias profesionales de informática y comunicaciones y electricidad y electrónica.

La concejala de Desarrollo Local, Celeste López, explica que los alumnos y alumnas del Pfae de Telde expusieron los trabajos que han realizado durante su formación, como ha sido la puesta en marcha del punto de información digital en la zona comercial abierta de San Gregorio y la página Web de la agencia de colocación del Ayuntamiento de Telde. Además, ofrecieron un tutorial de uso y manejo del WordPress, un sistema de gestión de contenidos para la creación de un tipo de web.

Por su parte, los componentes del ‘Santa Lucía Smartcity’ detallaron las obras y servicios realizados en su municipio, como la instalación de un sistema domótico para mejorar la eficiencia energética en las instalaciones del edificio dedicado a ensayos de grupos de música y danza El Local; la puesta en marcha de un sistema digitalizado y de control telemático de la piscina; el control domotizado del alumbrado nocturno y la instalación de un sistema domótico e inmótico en el Museo La Zafra, entre otros.

Celeste López afirma que este encuentro además de servir de espacio para el intercambio de experiencias supone una oportunidad para crear una red de contactos entre todos los alumnos-trabajadores que servirá para la puesta en marcha de futuros proyectos profesionales de sectores en auge.

Telde se suma este viernes a la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde celebra este viernes el Día Internacional de la Mujer Rural con un evento en la Casa de la Agricultura en la que mujeres que se dedican al sector primario compartirán sus experiencias.

La concejala de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marta Hernández, explica que la jornada, que comenzará a las 17.45 horas, incluye una ponencia de Ana Anglares Sauseta, ingeniera agrónoma y gerente de la bodega Las Tirajanas. Posteirormente, la floricultora Mariola Medina y la representante de la asociación Alborinco, Loly Rodríguez, intercambiarán experiencias con las personas asistentes.

El acto incluye además una muestra de la artesanía elaborada por Lesley Bohnche y una cata y promoción de productos locales.