La Fraternidad cumple 95 años

Comparte esto:

La Sociedad de Cultura y Recreo La Fraternidad de Telde está celebrando sus 95 años de fundación. Por tal motivo, la Junta Directiva de la nonagenaria Institución ha organizado un conjunto de actividades culturales y de recreo para conmemorarlos. Entre las pinceladas del Estudio de Dibujo y Pintura José Sosa Serván, la dinamización por parte de Dña. María del Carmen Ramos Henríquez y el ritmo de nuestros grupos musicales, la diversión y entretenimiento estarán garantizados en la semana del 18 año 28 de octubre del presente año.

Mañana, miércoles 18 de octubre, a las 21.00 horas se organiza el Gran Baile Maratón de Orquestas amenizado por los grupos; Los Peques, Luz de Luna, Yerac Band, Los Sinso, Guacimar y Melao Caña. No faltarán los sorteos y se agasajará a todos los asistentes con la degustación de nuestra tradicional tarta elaborada por la Pastelería Dulcísimo de Telde.

El viernes, 20 de octubre, a las 20.00 horas se hará la inauguración de la exposición colectiva de pintura «95 Años y Seguimos Recreando Cultura», a cargo del Estudio de Dibujo y Pintura José Sosa Serván, del Colectivo Pictórico Dori Ramírez y el Colectivo Pictórico Paqui Álvarez. La presentación será realizada por D. Antonio María González Padrón, Cronista Oficial e Hijo Predilecto de la Ciudad de Telde y Dña. María del Carmen Ramos Henríquez, Dinamizadora de la Exposición. Estará expuesta del 20 al 27 de octubre de 2017 en horario de tarde, indicado en la propia sala.

En vistas a la próxima semana tendrá lugar una sesión de cuentacuentos con la participación de Victoria Pérez, Celia Sánchez, Loli Alonso, Dámaso Ruiz y María del Carmen Ramon. También habrá un recital de poesía y relatos breves organizado por Grupo Literario Palabras y Versos de Mujer bajo la dinamización de Olga Margot Chulani y Juana Olivia Falcón.

La clausura de la exposición de pintura dará lugar a la entrega de diplomas a los socios de honor, abierto a todos/as los/as familiares, amigos/as y ciudadanía en general.

LA PROVINCIA-DLP

El IES Arencibia Gil lleva un año sin profesor de Religión

Comparte esto:

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos del IES José Arencibia Gil, en San Juan, denuncia que el centro lleva un año esperando por que el Obispado les asigne un profesor de Religión.

«El que estaba se cogió una baja al principio del curso anterior y ya jamás se supo; empezó el nuevo y aquí seguimos esperando», apunta José Luis Florido, que advierte además de que, mientras tanto, la Consejería de Educación «sigue pagando por un profesor y unas clases que no existen».

La AMPA Florispán informa de que los alumnos afectados supera el centenar. «Lo hemos pedido, pero ni nos responden».

Canarias7

Evacuado un motorista con traumatismo craneal por una caída en Telde

Comparte esto:

Un motorista sufrió en la tarde de ayer un traumatismo craneal de carácter moderado después de una caída cuando circulaba por la autovía GC-1, a la altura del Centro Comercial Las Terrazas en sentido sur. El accidente ocurrió a las 11.56 horas cuando el 112 recibió una alerta de lo sucedido en el kilómetro 54 de la citada vía, en el municipio de Telde. Una ambulancia sanitarizada evacuó al afectado hasta el Hospital Insular. La Guardia Civil de Tráfico se encargó de agilizar el tráfico debido a las retenciones generadas por el cierre temporal de dos carriles.

LA PROVINCIA-DLP

Vehículos pesados destrozan el Parque Central de Las Remudas

Comparte esto:

El Parque Central de Las Remudas (Telde), sigue siendo lugar de tránsito de vehículos pesados para realizar sus repartos de mercancías. Este tránsito continuo de estos vehículos por zona peatonal, además de ser un peligro para los transeúntes, también está destrozando el pavimento que presenta huecos y manchas de neumáticos, ya que está acondicionado para zona peatonal y no para circular vehículos rodados, menos aún camiones de reparto cargados.

Arístides Rodríguez / Telde Responde

¿Quién es el responsable de la marginalidad y delincuencia del Palacio de la Cultura y las Artes de Telde?

Comparte esto:

Corrupción de menores, tráfico de drogas y prostitución con total impunidad y en cualquier momento del día, pero nadie hace nada. Ésta es la realidad que denuncian los vecinos y empresarios cercanos al Palacio de la Cultura y las Artes de Telde, que ven como todos los días el pulmón económico de la ciudad, a escasas semanas de las fechas Navideñas, continúa convertido en un foco de delincuencia y marginalidad.

El edificio, con una valla levantada en su entrada lateral por la calle Roque, cerca del edificio de los antiguos cines del casco y del instituto Juan Pulido Castro, sufre las idas y venidas de estas personas se han convertido en una constante congoja para residentes y empresas. De joya de la Corona a gueto, ése es el recorrido de una iniciativa para potenciar la cultura en Telde, con un programa muy ambicioso por Nueva Canarias, convertido poco después, ejemplo de saco sin fondo y juguete roto, de difícil solución.

El Ayuntamiento no quiere darse cuenta de esta circunstancia pese a que se ha denunciado en los medios multitud de ocasiones se ha informado a la Policía Local de lo que sucede, pero nada se ha hecho por solucionar esto. Tráfico de drogas y prostitución, jeringuillas con resto de sangre a plena vista de todos, niñas de colegios y del instituto entrando con chicos de más de 20 años y hombres, saltándose clases y probando porros y a saber qué otras cosas.

El Grupo de Gobierno de Telde (NC-CC y Juan Martel), conoce estos hechos porque se han presentado denuncias también por ruidos. La Policía ha redactado varios informes sobre la situación que existe en el auditorio, “y ha explicado que este lugar es peligroso porque no tiene luz y además hay un agujero de gran dimensión.

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Quién es el responsable de la marginalidad del Palacio de la Cultura y las Artes de Telde?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

Detenido en Telde por tachar a la Guardia Civil de «asesina» y «terrorista» en Facebook

Comparte esto:

Agentes del Equipo de Delitos Telemáticos (EDITE) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil en Las Palmas detuvieron este martes a un vecino de 34 años de Telde por un delito de odio al tachar a la Benemérita de «asesina» y «terrorista» en Facebook. Este tipo de delito está tipificado en el artículo 510 del Código Penal y puede conllevar una pena de 1 a 4 años de prisión y multa de 6 a 12 meses, según informa el cuerpo en un comunicado. La detención, que se produjo este mismo martes, 17 de octubre, la llevó a cabo el Equipo de Delitos Telemáticos (EDITE) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil en Las Palmas.

Según explica la Benemérita en un comunicado,  con motivo de la entrega de condecoraciones celebrada en las dependencias de la Comandancia de Las Palmas el pasado día 12 de octubre, por la festividad de la Virgen del Pilar, patronato de la Guardia Civil, un periódico digital subió varios vídeos ilustrativos del acto a la red social Facebook. Unas piezas audiovisuales que quedaron abiertas a los comentarios de otros usuarios. Uno de ellos el de una persona, el ahora detenido, que escribió multitud de mensajes contra el Instituto Armado.

Al tener constancia de los hechos, la Guardia Civil abrió una investigación para tratar de identificar al presunto autor de los hechos. Un vecino teldense de 34 años de edad que curiosamente hace apenas ocho asó, en 2009, había tratado de ingresar precisamente en este cuerpo (no fue admitido al no cumplir con los requisitos necesarios.

En libertad a la espera del juicio

El acusado, que se enfrentan a un delito de odio que puede conllevar una pena de prisión de 1 a 4 años y multa de 6 a 12 meses, según se precisa en el artículo 510 del Código Penal, ha quedado en libertad hasta que mañana miércoles pase a disposición judicial en el juzgado de guarida de la capital grancanaria. Si así lo estiman las autoridades judiciales, apuntan fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil, se podría celebrar un juicio rápido.

El PP critica la propuesta de presupuestos para 2018 del gobierno de Telde

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde critica en un comunicado de prensa remitido a la redacción de ONDA GUANCHE, la propuesta de presupuestos para 2018, elaborada por el Gobierno de Telde, “dista mucho de las preocupaciones sociales de las que tanto habla la alcaldesa”. El PP ha presentado 23 enmiendas al documento económico con el fin de incrementar las partidas destinadas a Desarrollo Local, ayudas de emergencia social, servicios esenciales como el Programa de Alzheimer o el Centro de Día de Taliarte y para varios proyectos “estancados.

Comunicado del Partido Popular de Telde

Los concejales del Partido Popular mostramos nuestra preocupación al ver la propuesta de presupuestos presentada por el Grupo de Gobierno de la Ciudad formado por NC-CC-CCD, no entendemos cómo se puede haber redactado una propuesta que dista mucho de las preocupaciones sociales de las que tanto habla la Señora Alcaldesa de Telde.

Hemos presentado (23) enmiendas al proyecto con fecha del 13 de Octubre pasado, pero básicamente nos centramos en aquellas que afectan a una población con escasos recursos económicos. No se puede entender como la Concejalía de Desarrollo Local, motor de impulso económico de nuestra Ciudad haya pasado a tener un presupuesto irrisorio, escaso y sin contenido alguno para poder cofinanciar proyectos de empleo y otros derivados de su propia actividad. Por eso hemos solicitado Aumentar la partida 200/2410/22699  de otros gastos diversos en el área de desarrollo local a 350.000 €

En cuanto al área de Servicios Sociales un municipio con muchas familias en riesgo de exclusión y con una grave situación que afecta a esa área necesita una mayor dedicación y un mayor importe para poder ayudar a las personas que lo necesitan por eso hemos solicitado  aumentar 500.000€ la partida 400/2311/48004 de Ayudas de emergencia social .

Pero no son solo esas las partidas que pueden ayudar a las personas con mayores dificultades en nuestro municipio, existen otras que deben ser incrementadas para poder dar cobertura a los servicios esenciales, así proponemos pasar la partida 100/9120/480 A familias e instituciones sin ánimo de lucro del área de presidencia al área de Servicios Sociales, dotar presupuestariamente la partida 400/2311/2269907 Programa de Alzheimer tal y como estaba en los presupuestos anteriores con 87.769,48 € y dotar presupuestariamente el centro de día de Taliarte en el área de Servicios Sociales con 36.000€ o especificarlo en el capítulo I de personal.

Por otra parte no entendemos cómo han dicho una y otra vez públicamente que la ciudadanía de Telde no va a ver incrementado el pago del recibo de la factura de la basura y no existe dotación presupuestaria nominada para ello, por lo que pedimos  poner 500.000€ la partida 710/1620/2270002 Canon planta de tratamiento de residuos.

Estas y otras muchas de las alegaciones presentadas por el Grupo municipal Popular vienen a demostrar una vez más la falta de coherencia de la Señora Alcaldesa de Telde y su equipo de Gobierno, que lo que dice respecto a su preocupación de que lo primero son las personas no se ve reflejado en la práctica diaria ni en los presupuestos con los que tendrá que trabajar si llegan a aprobarse.

 También creemos importante dotar financieramente a proyectos estancados de nuestra Ciudad que impiden que la Ciudad pueda seguir avanzando, así por ejemplo tenemos , el Dotar en el presupuesto una partida de 500.000€ edificios y otras construcciones: edificio del Juzgado , dotar en el presupuesto una partida para edificios y otras construcciones:  aparcamiento y entorno del Palacio de la Cultura: 500.000€, dotar en el presupuesto una partida para edificios y otras construcciones: Casa de la Condesa de 254.000€ y una  una partida para el entorno del Parque de las 1000 palmeras por un importe de 300.000€ entre otras.

Otra de las incongruencias de la propuesta de presupuestos es el escaso apoyo que se le da a una figura tan importante como son los distritos de una Gran Ciudad como Telde, por lo que solicitamos presupuestar  5.000€ para ello.

Creemos que los presupuestos no están lo suficientemente trabajados y a falta de algunos documentos que aún no nos han sido entregados como la relación de la previsión de la deuda viva al 31 de Diciembre y la previsión del 2018, ó como la relación de unidades de vehículos fiscales, estamos dispuestos a trabajar en positivo por esta Ciudad por lo que pedimos que nuestras solicitudes se vean trasladadas a este borrador de presupuesto con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de este municipio.

¡Nuevo escándalo económico en el Ayuntamiento de Telde!

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde Carmen Hernández, en adelante la «paganini» de las sentencias por expropiaciones ilegales de Paco Santiago sigue dilapidando dinero de los contribuyentes, ahora desde la la Asesoría Jurídica, concejalía que le arrebató al socialista Alejandro Ramos Guerra, el único abogado, por entonces en el Gobierno de laboratorio de Telde

La alcaldesa Carmen Hernández, heredera política de Paco Santiago, sigue su estela en el despilfarro del dinero público en el pago por sentencias judiciales en expropiaciones ilegales y en gastos judiciales, con picapleitos inútiles, que cuando no pierden los juicios, en la inmensa mayoría de los casos, ni siquiera se presentan en los juicios a defender el interés municipal, en el penúltimo episodio de incompetencia y negligencia profesional, fueron citados hasta 7 veces y no acudieron siendo condenado el Ayuntamiento, o lo que es lo mismo, los contribuyentes, que somos quién pagamos sus dispendios, a pagar a la empleada los casi 7.000 euros en concepto de horas extras (se había convenido compensar las horas extras con días libres) y las costas, o sea, unos 15.000 euros 

Conviene recordar que la inútil Asesoria Jurídica dispone de un presupuesto, que también pagamos los contribuyentes de 600.000 euros, además de una inyección económica anual del Cabildo Insular de otros 300.000 euros. Sin embargo, cuando la responsable de la Asesoria Jurídica litigia con dinero público contra Onda Guanche pidiendo 12.000 euros para engrosar su cuenta corriente, el equipo jurídico (abogado y procuradora), acuden raudo y veloz al juzgado para defender los intereses particulares de la arrolladora.

Prohibido olvidar que los ciudadanos hemos pagado casi 5 millones de euros de nuestros impuestos en gastos judiciales (abogados y procuradores externos), durante los Gobiernos de Paco Santiago, (NC-CC y Martel). La ‘paganini’ de Paco Santiago, sin embargo no tiene dinero para pagar a Endesa, que ya le ha cortado la luz a las bibliiotecas y canchas municipales en varias ocasiones, ni para pagar los seguros de los vehículos municipales

Carmen Hernández  no tiene dinero para abrir las Escuelas Infantiles, que recordamos mintió al prometer que las iba a abrir, si o si,  ni tampoco tiene dinero para vales de comidas a las familias en exclusión socialSin embargo, hay dinero a mansalva para ir contra el interés general, o cuando el caso judicial sea para embolsarse 12.000 euros la alcaldesa. Y sumando, porque recientemente, como publicó LA PROVINCIA-DIARIO DE LAS PALMASel Gobierno de chapa de Telde tiene que pagar por sentencia más de 70.000 euros a una abogada por trabajos en Tesorería

EL GOBIERNO DE SALVACIÓN MUNICIPAL

Un nuevo Gobierno es la única solución de la ciudad. En  casi dos años y medio la “arrolladora” nos ha dejado claro que con ella y su gobierno de chapas, Telde no tiene solución. ¿Queremos recuperar el orgullo de ser teldenses o seguir avergonzados? ¿Queremos crear puestos de trabajo, o que el paro y la pobreza sigan golpeando a Telde? ¿Queremos unos impuestos más justos y una ciudad limpia y cuidada, o que nos sigan asfixiando con los recibos dándonos peores servicios en una ciudad sucia y abandonada? ¿Queremos auténtica Justicia Social o que gobiernen dando la espalda a las personas que peor lo pasan? ¿Queremos que decidan por nosotros o participar en los asuntos de la ciudad? ¿Queremos un municipio que fomente la cultura y el deporte, o que reciba diplomas para salir en la foto? ¿Queremos un solo Ayuntamiento, bien organizado, o un desbarajuste donde hacer una gestión es casi un imposible?

Manuel Ramón Santana

El Ayuntamiento de Telde debe pagar 6.600 euros a una funcionaria por no presentarse a la defensa

Comparte esto:

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 6 ha estimado el recurso presentado por la arquitecta municipal que reclamaba el pago de 6.600 euros por los servicios extraordinarios realizados entre julio a diciembre de 2011 y de enero a mayo de 2012, en horario de tarde. En concreto, por los trabajos re- lacionados con el Plan General de Ordenación Urbana y otros asuntos de Urbanismo.

Ningún letrado del Ayuntamiento se presentó al juicio, ni se personó en el procedimiento. En el acto administrativo, el consistorio rechazó el abono. La funcionaria reclamaba 31.703,58 euros en concepto de horas extras o los 6.600 como servicios extraordinarios. La administración local no negó que los hiciera, pero rechazaba el pago porque no conllevan compensación económica, sino días libres a cambio de las horas realizadas.

Canarias7