El Ayuntamiento pagará 227.000 euros en siete años por la expropiación de suelo en La Barranquera

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde deberá pagar 227.000 euros al propietario de un suelo expropiado en el año 2000 para la construcción del parque urbano de San Gregorio, en la zona de La Barranquera. El abono de las cantidades se realizará por anualidades y este año se incluyen la del anterior y el actual, por un montante de 43.206,89 euros.

El pago por anualidades se extenderá hasta 2022, según se anunció en la Junta de Gobierno Local celebrada este miércoles. La sentencia que condena al Ayuntamiento tiene fecha del 10 de octubre del año pasado y fue dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Las Palmas.

En la misma reunión semanal del grupo de gobierno se dio cuenta de la modificación de crédito para cambiar de sitio de dos partidas, una de 58.000 euros y otra de 10.000. Además, se informó de una propuesta de la concejalía de Asesoría Jurídica, dirigida por la alcaldesa, Carmen Hernández, para acogerse a un proceso de mediación con una empresa que ha demandado al Consistorio por una resolución del servicio de Rentas. En concreto, según se indicó por Hernández, una empresa reclama al Ayuntamiento la devolución para que se le devuelva el importe pagado por el impuesto de construcciones, instalacines y obras (ICIO) y la fianza por una licencia de construcción que luego no desarrolló.

El total asciende a algo más de 55.000 euros, pero la corporación municipal solo está dispuesta a abonarle los 5.798 euros de la fianza, no del ICIC. Este asunto ambas partes han decidido someterse a la mediación judicial para llegar a un acuerdo.

La Provincia-Dlp

El Casino celebra una junta general para convocar elecciones en la entidad

Comparte esto:

El Casino La Unión de Telde celebra este viernes una junta general extraordinaria en la que, entre otros asuntos, se establecerá el calendario para la convocatoria de elecciones en esta sociedad cultural y recreativa de San Juan.

Los socios están convocados para las 20.00 horas en la primera llamada y a las 20.30 horas en la segunda en la sede de esta entidad centenaria en el municipio. Claudio Ojeda, presidente del Casino, informará en esta junta general extraordinaria sobre diversos aspectos de la actualidad de la sociedad, entre ellas el juicio que se celebrará el próximo mes para recuperar la gestión de la cantina y retirarle la concesión a la actual adjudicataria, a la que denuncian que no ha pagado casi un año de contrato.

Por último, habrá un turno de ruego y preguntas para que los socios puedan expresar sus dudas o consultas.

La Provincia-Dlp

Telde aprueba que se amplíe la línea del vial costero a la capital

Comparte esto:

El pleno de Telde ha aprobado este viernes por unanimidad instar al Cabildo de Gran Canaria a que amplíe el trayecto de la lìnea 75 de Global, que conecta ahora La Garita con la capital grancanaria. La propuesta surge de una moción del Partido Socialista y que ha sido enriquecida por otros grupos.

Así, a la petición de sumar las paradas desde Salinetas, Melenara y Taliarte, también se aportó que se incluyan paradas en la Ploca, Liceo Francés p residencia de Taliarte. La línea 75 se creó en 2010, pero un contencioso con la antigua concesionaria de Melenara evitó la ampliación que ahora se solicita al Cabildo.

La Provincia-Dlp

Telde da vía libre al pago de 1,13 millones de deudas a proveedores y servicios

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde aprobó este viernes 14 expedientes de reconocimiento extrajudicial de crédito por un importe de 1,13 millones de euros. Solo tres de esos documentos contaron con votos negativos, si bien salieron adelante, y supondrán el cobro de facturas pendientes de 2015 por parte de acreedores del consistorio.

Los pagos que se reconocen benefician a pequeños empresarios, bufetes de abogados, los dos bastones de mando comprados en 2015, facturas de Endesa, limpieza de colegios o de la colocación de piso en la concejalìa de Urbanismo.

La Provincia-Dlp

Concentración de padres por alerta sanitaria en el CEIP Poeta Fernando González

Comparte esto:

El Gobierno de Canarias no ha recibido respuesta ni de la alcaldesa, Carmen Hernández, ni de la concejala de Educación Marta Hernández (NC), tras la alerta del grave peligro para su población escolar, docente y de servicios, por convivir con los materiales cancerígenos (fibrocementos), en el Centro de Educación Infantil y Primaria Poeta Fernando González.

Según ha podido saber el digital ONDA GUANCHE el portavoz de Unidos por Gran Canaria, Juan Antonio Peña, acompañará a los padres y madres que se concentrarán este viernes a las 8:00 horas en el centro escolar para exigir a la directora, a la alcaldesa de Telde y a la concejala de Educación, que tomen medidas urgentes para que sus hijos no sigan expuestos al grave peligro de salud de esos materiales arcaicos y prohibidos desde principios de siglo por ser cancerígenos.

53 colegios más en Canarias que están afectados por el mismo problema ya han adoptado soluciones para solucionarlo. Esta alarma detectada por el Gobierno de Canarias fue comunicada hace más un mes a todos los centros escolares del Archipiélago, siendo Telde la única ciudad que no ha adoptado ninguna medida al respecto.

PROHIBIDO DESDE 2001

El uso de amianto fue absolutamente prohibido en España en diciembre de 2001, si bien algunas de sus variedades se prohibieron antes como el amianto azul en 1984 y el amianto marrón en 1993.

http://www.amianto.net/prohibicion-del-amianto

El cáncer de pulmón es la más mortal de las enfermedades que afectan a las personas expuestas al amianto. Pero hay otras muchas que provoca en el aparato respiratorio. El amianto se considera un cocarcinógeno, es decir, un agente externo físico, químico o biológico capaz de producir cáncer, como es el tabaco.

El portavoz de Unidos por Gran Canaria, Juan Antonio Peña (CIUCA), aprovechará el pleno ordinario que se celebrará en la mañana de este viernes (previamente se reunirá con los padres en la concentración), para exigir a la alcaldesa Carmen Hernández que apoye a los padres y madres del centro escolar en su lucha en defensa de la salud de sus hijos.

HABRÁ AMPLIACIÓN

Manuel Ramón Santana

El único partido que ha vuelto a exigir la reactivación del foro anticrisis es Roque de Gando

Comparte esto:

La moción que presentará a pleno la concejala Esther González vinculada a Podemos Telde, es una prueba de la inutilidad del Gobierno de Telde, (NC-CC y Martel). Durante estos dos años de sufrimiento de la ciudadanía, dos años perdidos, con un desgobierno inútil, he venido insistiendo en la urgente activación del foro anticrisis.

http://www.teldelibredigital.es/…/los-pajaros-contra-la-esc…

El Gobierno de laboratorio de Carmen Hernández y sus cómplices (NC-CC y Martel), en los dos primeros años perdidos de mandato ha tenido la oportunidad de activar el foro anticrisis (a costo cero), no haberlo hecho ha conseguido aumentar la pobreza y el desempleo en la ciudad.

http://ondaguanche.com/atilio-garcia-caritas-con-el-nuevo…/…

Carmen Hernández Jorge exigia hace cuatro años la reactivación del foro anticrisis al gobierno anterior. ¿Porqué no lo ha activado ella durante estos dos años, cuando ahora es mas urgente que cuándo ella se lo exigia a Mari Carmen Castellano?

http://www.teldeactualidad.com/…/polit…/2013/4/21/11603.html

«TELDE LA ETERNA CIUDAD INVERTEBRADA»

El único partido que éstos años ha vuelto a exigir la reactivación del foro anticrisis ha sido Roque de Gando.

http://www.teldeactualidad.com/…/poli…/2015/04/13/16763.html

El líder de Roque de Gando Sebastián Henríquez Validos lleva dos insistiendo en reactivar el foro anticrisis y devolver el protagonismo de la vida social y política a la ciudadanía a través de las Juntas Municipales de Distrito y de los consejos ciudadanos: «Hay asuntos de mucha enjundia como para que la ciudadanía no participe y se le den las cosas cocinadas, por eso es importante crear los Foros, como por ejemplo el Anti Crisis, que a día de hoy, ningún miembro del pacto ha dicho nada sobre su creación», declaró el lider de Roque de Gando, Sebastián Henríquez Valido.

http://teldehabla.blogspot.com.es/…/articulo-de-opinion-roq…

Manuel Ramón Santana

Podemos en Telde propone que el Ayuntamiento mejore el empleo en el municipio

Comparte esto:

Podemos en Telde propone que el ayuntamiento mejore el empleo en el municipio a través de las cláusulas sociales y luche activamente contra la evasión fiscal. Durante el próximo pleno del ayuntamiento de Telde, los concejales afines a Podemos presentarán una propuesta para que los procesos de contratación que se acaban de reiniciar en el consistorio contengan cláusulas sociales y luchen de forma activa contra la evasión fiscal.

La concejala Esther González afirma que “los últimos datos de empleo señalan a Telde como la zona con mayor tasa de paro entre los grandes municipios de Canarias, con un 27% en abril de 2017”, a lo que además se suma la brecha de género y la elevada cifra de contratos temporales y condiciones precarias que sufre la población del municipio y de Canarias en general, “el ayuntamiento puede mejorar bastante la situación de precariedad laboral en Telde, utilizando la contratación pública como herramienta para mejorar las condiciones de trabajo de la ciudadanía.”

La iniciativa que se llevará al pleno propone que en los pliegos se incluyan cláusulas sociales que prioricen la contratación de personas en situación de exclusión social o con dificultades para acceder al empleo, la subrogación del personal respetando categoría y antigüedad, la obligatoriedad de cumplir con el convenio colectivo laboral más beneficioso, o la promoción y el respeto a la conciliación familiar.

A su vez, la moción incluye la suma de Telde a la iniciativa promovida por Intermón Oxfam para que los ayuntamientos sean declarados Zonas Libres de Paraísos Fiscales, y en los pliegos de contratación se apliquen medidas para favorecer a las empresas que tienen conductas fiscales responsables, en detrimento de las empresas que utilizan los paraísos fiscales para evadir o eludir impuestos, pues “la elusión fiscal a través de paraísos fiscales también disminuye la recaudación pública, por lo que es más difícil financiar el gasto de servicios públicos”.

“Si el grupo de gobierno quiere nuestro apoyo en los próximos procesos de contratación, deberá implementar estas medidas, cuyo objetivo es mejorar la situación de emergencia social y precariedad a la que se enfrentan un elevado número de familias en Telde”, afirma Esther González.

Sonsoles Martín (PP): «Yo estuve en la Procesión de María Auxiliadora y NO se cortó el tráfico»

Comparte esto:

Sonsoles Martín, presidenta del PP de Telde y concejala en el Ayuntamiento de esta ciudad, confirmó en la CADENA COPE este jueves, la información adelantada en ONDA GUANCHE por el portavoz de la plataforma ciudadana Telde Responde, Arístides Rodríguez, las graves deficiencias de Seguridad registradas en la Procesión de María Auxiliadora celebrada ayer miércoles en Telde.

Sonsoles confirmó que «estuve en la Procesión y no se cortó el tráfico rodado por donde discurría la comitiva, produciéndose dantescas situaciones de considerable peligro para los participantes, sobre todo para los niños y niñas que acudieron al acto. Nuestros responsables de Seguridad viven a espaldas de la alerta 4 del País y de la posibilidad de recibir ataques terroristas en actos multitudinarios».

Reconstruído parte del muro de la Avenida Alcalde Alejandro Castro dañado por las lluvias de 2015

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde ha concluido los trabajos de reconstrucción de parte del muro de la Avenida Alcalde Alejandro Castro Jiménez, en el sector de Arnao, que sufrió grandes daños a causa de las lluvias torrenciales de octubre de 2015.

El concejal de Vías y Obras, Eloy Santana, explica que la actuación ha incluido la construcción de un muro de contención perpendicular a la carretera y la colocación de dos placas alveolares para reforzar la acera que corría peligro de derrumbe a causa de la erosión del agua, que dejó un hueco entre la ladera y la vía y el parterre, que se ha convertido ahora en mirador.

Esta obra ha tenido un coste de 52.667,03 euros para las arcas municipales continuará en un futuro con la reconstrucción del resto del muro con las mismas medidas y características del tramo recién terminado, afirma el edil.

Riesgo para los menores en la desvencijada Escuela Municipal de Música de Telde

Comparte esto:

Es una pena que hoy tengamos que seguir mostrando el abandono en el que tiene sumido el consistorio municipal al Patrimonio Público. Estas fotos se realizaron el Miércoles 24 de Mayo mientras los niños y niñas recibían formación musical en las aulas que se asientan sobre esta estructura podrida de madera, de la Escuela Municipal de Música y Danza. El peligro en el que estos pequeños se encuentran ha sido puesto en conocimiento municipal varias veces, pero siempre recurren al tan cacareado silencio administrativo.

Se observan como las maderas están totalmente podridas e incluso como unos tablones sueltos hacen las funciones de bota agua, lo mas lamentable del caso es que es un edificio para uso de menores, nuestros niños y niñas son arrojados al peligro diario por todo el equipo municipal, gobierno y oposición, unos por su abandono y los otros por su silencio cómplice, todo esto se permite mientras a escasos metros mantienen minuto de silencio y duelo municipal por las víctimas de Mánchester, no lo hacen por los niños de Somalia de ayer. ¿Será que los Concejales desean hacerse la foto guardando minuto de silencio por menores de muestra Ciudad y por ello intentan que se produzca una desgracia? ¿Es esto algún intento de Terrorismo gubernamental?.

Menos postureo señoras y señores concejales y mas prevención que van a asesinar a los niños que intentan recibir una cultura municipal.

Telde avanza pero hacía el genocidio municipal.

Arístides Rodríguez / Telde Responde